SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES URINARIAS  Pueden dividirse en dos categorías anatómicas generales: ,[object Object]
Infeciones de la porcion superior ( pielonefritis aguda).,[object Object]
EPIDEMIOLOGIA         Se subdividen en: ,[object Object]
No asociadas a la sonda (extra hospitalarias)
Pueden ser sintomáticas o asintomáticas.
Las infecciones extra hospitalarias son mas frecuentes en mujeres incrementándose de manera notable el inicio de las relaciones  sexuales.,[object Object]
Proteus
Klebsiella
Enterobacter
Serratia
Pseudomonas
Staphylococus saprophyticus de 10 a 15 %
Staphylococus aureus
Ureaplasma urealyticum
Mycoplasma genitalium,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
mRDavo18
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
ITU
ITUITU
INFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIASINFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIAS
Silvana Star
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Elvin Medina
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Dafne Hinojos
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Cateter Doble Jota
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Stephanie Calvete
 
infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)
mar-lib E
 
Infecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto UrinarioInfecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto Urinario
Elba Dessire Yanes
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
Hugo Pinto
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Juan J Ivimas
 

La actualidad más candente (20)

Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Infecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto UrinarioInfecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto Urinario
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
ITU
ITUITU
ITU
 
INFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIASINFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIAS
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)
 
Infecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto UrinarioInfecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto Urinario
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 

Destacado

Enfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades TubulointersticialesEnfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades Tubulointersticiales
Juan Carlos Hernández Santos
 
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIAColecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Alfonso Ruíz
 
Patología Nefrológica
Patología NefrológicaPatología Nefrológica
Patología Nefrológica
Marco Pineda R.
 
Sicklemia y talasemias en imagenología
Sicklemia y talasemias en imagenologíaSicklemia y talasemias en imagenología
Sicklemia y talasemias en imagenología
Nery Josué Perdomo
 
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritisradiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
R0SIA
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAnma GaCh
 
Nefritis Tubulointersticial
Nefritis TubulointersticialNefritis Tubulointersticial
Nefritis Tubulointersticial
UNICAH
 
5. riñon
5. riñon5. riñon
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasAlejandra Angel
 

Destacado (12)

Enfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades TubulointersticialesEnfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades Tubulointersticiales
 
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIAColecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
 
Patología Nefrológica
Patología NefrológicaPatología Nefrológica
Patología Nefrológica
 
Sicklemia y talasemias en imagenología
Sicklemia y talasemias en imagenologíaSicklemia y talasemias en imagenología
Sicklemia y talasemias en imagenología
 
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritisradiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
radiología de los estados inflamatorios renales, pielonefritis
 
Sd confusional en emergencia
Sd confusional en emergenciaSd confusional en emergencia
Sd confusional en emergencia
 
Seminario Tbc
Seminario TbcSeminario Tbc
Seminario Tbc
 
AINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad RenalAINES en la Enfermedad Renal
AINES en la Enfermedad Renal
 
Nefritis Tubulointersticial
Nefritis TubulointersticialNefritis Tubulointersticial
Nefritis Tubulointersticial
 
Aines y daño renal Dra Muelas
Aines y daño renal Dra MuelasAines y daño renal Dra Muelas
Aines y daño renal Dra Muelas
 
5. riñon
5. riñon5. riñon
5. riñon
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 

Similar a Infecciones urinarias

Sindrome uretral agudo rev.17
Sindrome uretral agudo rev.17Sindrome uretral agudo rev.17
Sindrome uretral agudo rev.17Mario Martinez
 
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptxINFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
Ivan Macias
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
José Madrigal
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
Sebastian Quinteros
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]wendy Rivera
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
BetsyOrb
 
Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255
RicardoZigaHolgun
 
Infección urinaria guía de estudio
Infección urinaria guía de estudioInfección urinaria guía de estudio
Infección urinaria guía de estudio
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
PaolaLiriano3
 
Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)Rossina Garo
 
Infecciones del tracto genitourinario
Infecciones del tracto genitourinarioInfecciones del tracto genitourinario
Infecciones del tracto genitourinario
Virginia Yépez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Isa Martinez
 
Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22
Emilia Zambrano
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
BrunoCaldeira20
 
Itu ariadna
Itu ariadnaItu ariadna
IVU LUCIA COMPLETO.pptx
IVU LUCIA COMPLETO.pptxIVU LUCIA COMPLETO.pptx
IVU LUCIA COMPLETO.pptx
avatarshadow
 

Similar a Infecciones urinarias (20)

Sindrome uretral agudo rev.17
Sindrome uretral agudo rev.17Sindrome uretral agudo rev.17
Sindrome uretral agudo rev.17
 
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptxINFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255
 
Infección urinaria guía de estudio
Infección urinaria guía de estudioInfección urinaria guía de estudio
Infección urinaria guía de estudio
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
 
Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)
 
Infecciones del tracto genitourinario
Infecciones del tracto genitourinarioInfecciones del tracto genitourinario
Infecciones del tracto genitourinario
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22Infeccion urinaria 22
Infeccion urinaria 22
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
 
Itu ariadna
Itu ariadnaItu ariadna
Itu ariadna
 
IVU LUCIA COMPLETO.pptx
IVU LUCIA COMPLETO.pptxIVU LUCIA COMPLETO.pptx
IVU LUCIA COMPLETO.pptx
 
Infección urinaria 2012=dr trombetta
Infección urinaria 2012=dr trombettaInfección urinaria 2012=dr trombetta
Infección urinaria 2012=dr trombetta
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 

Más de Edgar Sevilla

DATOS 2017 UNAISD
DATOS 2017 UNAISDDATOS 2017 UNAISD
DATOS 2017 UNAISD
Edgar Sevilla
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Edgar Sevilla
 
Cocos gram positivos (streptococcus)
Cocos gram positivos (streptococcus)Cocos gram positivos (streptococcus)
Cocos gram positivos (streptococcus)
Edgar Sevilla
 
Generalidades de Inmunologia
Generalidades de InmunologiaGeneralidades de Inmunologia
Generalidades de Inmunologia
Edgar Sevilla
 
Microbiologia Generalidades
Microbiologia GeneralidadesMicrobiologia Generalidades
Microbiologia Generalidades
Edgar Sevilla
 
Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014
Edgar Sevilla
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Edgar Sevilla
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
Edgar Sevilla
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
Edgar Sevilla
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Edgar Sevilla
 

Más de Edgar Sevilla (12)

DATOS 2017 UNAISD
DATOS 2017 UNAISDDATOS 2017 UNAISD
DATOS 2017 UNAISD
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
 
Cocos gram positivos (streptococcus)
Cocos gram positivos (streptococcus)Cocos gram positivos (streptococcus)
Cocos gram positivos (streptococcus)
 
Generalidades de Inmunologia
Generalidades de InmunologiaGeneralidades de Inmunologia
Generalidades de Inmunologia
 
Microbiologia Generalidades
Microbiologia GeneralidadesMicrobiologia Generalidades
Microbiologia Generalidades
 
Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
leishmaniasis
leishmaniasisleishmaniasis
leishmaniasis
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Infecciones urinarias

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. No asociadas a la sonda (extra hospitalarias)
  • 5. Pueden ser sintomáticas o asintomáticas.
  • 6.
  • 15.
  • 16. CICUNSTANCIAS QUE REPERCUTEN EN LA PATOGENIA Sexo y actividad sexual :La uretra femenina parece en especial propensa a la colonización por bacilos colónicos gramnegativos dada su proximidad al ano, su corta longitud (unos 4 cm) y su desembocadura bajo los labios. Embarazo: Se detectan infecciones urinarias en 2 a 8% de las embarazadas. En particular, las infecciones sintomáticas de las vías altas tienen una frecuencia inusitada durante la gestación; entre 20 y 30% de las embarazadas con bacteriuria sintomática terminan sufriendo pielonefritis.
  • 17. Obstrucción: Cualquier obstáculo impuesto al flujo de orina (tumor, estenosis, cálculo o hipertrofia prostática) se traduce en hidronefrosis y una frecuencia mucho mayor de infecciones urinarias. La infección asociada a obstrucciones urinarias ocasiona la destrucción rápida del tejido renal. Disfunción vesical neurogena: Los trastornos de inervación de la vejiga, como sucede en lesión de médula espinal, diabetes y otras enfermedades, en ocasiones se asocian a infecciones urinarias. Reflujo vesicouretral se define como el reflujo de orina desde la vejiga hasta los uréteres y, en ocasiones, hasta la pelvis renal.
  • 18. PRESENTACION CLINICA CISTITIS. Los pacientes con cistitis refieren a menudo disuria, polaquiuria tenesmo y dolor suprapúbico. A menudo, la orina se opacifica y se torna maloliente, y es sanguinolenta en cerca de 30% de los casos. En el examen de la orina sin centrifugar casi siempre se detectan leucocitos y bacterias. PIELONEFRITIS AGUDA . Por lo general, los síntomas de pielonefritis aguda se desarrollan con rapidez, en unas horas o un día, y comprenden fiebre, escalofríos, náusea, vómito y diarrea.
  • 19. URETRITIS . En alrededor de 30% de las mujeres con disuria aguda, polaquiuria y piuria, los urocultivos de la mitad del chorro tienen un recuento bacteriano insignificante o nulo. Desde una perspectiva clínica, no siempre resulta posible distinguir a estas mujeres de las que padecen cistitis. En esta situación es preciso diferenciar entre las mujeres infectadas por agentes patógenos transmitidos por contacto sexual, como C. trachomatis, N. gonorrhoeaeo el virus del herpes simple, y las que sufren una infección de la uretra y la vejiga con títulos bajos de E. coli o S. saprophyticus
  • 20. INFECCIONES URINARIAS POR LA PRESCENCIA DE SONDAS Entre 10 y 15% de los pacientes hospitalizados que portan una sonda permanente en la uretra sufren bacteriuria. E. coli, Proteus, Pseudomonas, Klebsiella, Serratia, los estafilococos, los enterococos y Candida a menudo provocan estas infecciones. Muchas de las cepas infecciosas muestran una resistencia a los antimicrobianos mucho mayor que la de los microorganismos que originan las infecciones urinarias extrahospitalarias. Los factores asociados al mayor riesgo de infección por sonda comprenden sexo femenino, sondaje prolongado, y ausencia de tratamiento antimicrobiano.
  • 21. NECROSIS PAPILAR Cuando aparece una infección de las pirámides renales asociada a vasculopatía renal o a obstrucción de las vías urinarias, es probable que ocurra necrosis papilar renal. Los enfermos con diabetes, anemia drepanocítica, alcoholismo crónico y vasculopatía tienen una propensión especial a esta complicación. Los síntomas iniciales más frecuentes consisten en hematuria, dolor de la fosa renal o del abdomen y escalofríos y fiebre. A veces ocurre insuficiencia renal aguda con oliguria o anuria.
  • 22. PROSTATITIS BACTERIANA AGUDA Cuando ocurre de manera espontánea, esta enfermedad por lo general afecta a varones jóvenes; no obstante, también puede asociarse a una sonda uretral permanente en varones ancianos. Se caracteriza por fiebre, escalofríos, disuria y una próstata tensa o voluminosa e hipersensible. El pronóstico a largo plazo es favorable, aunque en algunos casos la infección aguda da por resultado formación de abscesos, vesiculitis seminal, septicemia y prostatitis bacteriana crónica residual.
  • 23. PIELONEFRITIS Y CISTITIS ENFISEMATOSAS Estas enfermedades clínicas poco frecuentes casi siempre afectan a las personas diabéticas y a menudo se acompañan de obstrucción urinaria e infección crónica. La pielonefritis enfisematosa por lo general se caracteriza por evolución clínica rápida, con fiebre alta, leucocitosis, necrosis del parénquima renal. En la pielonefritis enfisematosa casi siempre se precisa la resección quirúrgica del tejido afectado, además de la administración generalizada de antimicrobianos para prevenir la mortalidad.
  • 24. PRUEBAS DIAGNOSTICAS La determinación del número y del tipo de bacterias en la orina es un procedimiento diagnóstico de vital importancia. La orina de los pacientes sintomáticos muestra una gran cantidad de bacterias (>105/ml). En el caso de los enfermos asintomáticos se debe efectuar un examen bacteriológico de dos muestras consecutivas de orina en las que se demuestre una cantidad >105 bacterias/ml de una misma especie antes de instaurar cualquier tratamiento.
  • 25.
  • 28. Ofloxacina, 200 mg c/12 h.
  • 31. Cefalosporinas de 3 tercera generación.