SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
                                                                                               Informe diario: bolsas, bonos y divisas

    31 de agosto de 2011                                                             Claves del día:
    Cierre de este informe:                                     7:45 AM
                                                                                      Indicadores de empleo en EEUU e inflación de la UEM.
 Bolsas
                Último (*) Anterior                        % día           % año     Ayer:”La Bolsa digiere bien las malas noticias”
 Dow Jones Ind.    11.560    11.539                          0,2%           -0,2%
 S&P 500            1.213     1.210                          0,2%           -3,6%
                                                                                    La apertura alcista de las bolsas europeas fue perdiendo vigor para
 NASDAQ 100         2.238     2.224                          0,6%            0,9%   tornarse en negativo ante (i) la publicación de unos desalentadores
 Nikkei 225         8.954     8.954                          0,0%          -12,5%   indicadores de confianza, tanto en la UEM como en EEUU, y (ii)
 EuroStoxx50        2.239     2.239                          0,0%          -19,8%   una demanda floja (1,3x) de la subasta italiana que dejaba en un
 IBEX 35            8.445     8.395                          0,6%          -14,3%   2º plano unos costes de financiación más reducidos (5,22% vs
 DAX (Ale)          5.644     5.670                         -0,5%          -18,4%   5,77% ant). Este hecho reactivaba los temores latentes sobre la
 CAC 40 (Fr)        3.160     3.154                          0,2%          -17,0%   solvencia periférica con una brusca ampliación del diferencial
 FTSE 100 (GB)      5.269     5.130                          2,7%          -10,7%   transalpino a 10A que llegaba a superar puntualmente los 300p.b.
 FTSE MIB (It)     15.106    15.141                         -0,2%          -25,1%
 Australia          4.285     4.269                          0,4%           -9,7%
                                                                                    En este contexto, el Bund reforzaba su condición de activo refugio
 Shanghai A         2.676     2.688                         -0,5%           -9,0%   (TIR 2,15% vs 2,23% ant) mientras que el euro retrocedía a 1,444$
 Shanghai B           259       260                         -0,4%          -14,9%   desde 1,451. La excepción positiva en Europa la marcaban el
 Singapur (Straits) 2.844     2.792                          1,9%          -10,9%   Footsie (+2,7%), después de perderse por festivo el rally del lunes, y
 Corea              1.872     1.844                          1,5%           -8,7%   el Ibex (+0,6%), alimentado por las fuertes subidas de Sacyr y
 Hong Kong         20.274    20.204                          0,3%          -12,0%   Repsol. Al otro lado del Atlántico, WS no se decantaba por una
 India (Sensex30) 16.677     16.416                          1,6%          -18,7%   tendencia definida hasta la publicación de las actas de la Fed. Éstas
 Brasil            55.385    54.861                          1,0%          -20,1%   no decepcionaron al abrir claramente la puerta a mayores medidas
 México            35.149    35.016                          0,4%           -8,8%
* P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s.
                                                                                    de estímulo (Ver Entorno Económico) cuyas herramientas serán
 Mayores subidas y bajadas                                                          nuevamente discutidas en la próxima reunión del 20/21 de Sept. El
 Ibex 35        % diario                                               % diario     refuerzo de esta expectativa marcaba el cierre alcista de WS.
 SACYR VALLEH              12,3%         ABENGOA                       -1,3%           Hora    País Indicador           Periodo Tasa     (e)        Ant.
 TECNICAS REU               4,6%         IBERDROLA SA                  -1,0%                                                    Tasa
 REPSOL YPF S               4,2%         EBRO FOODS S                  -0,4%        9:00h      ESP   Balanza c/c *       JUN    MEur       --       -3.6B
 EuroStoxx 50             % diario                                     % diario     9:55h      ALE   Var. Parados m/m AGO       ´000     -10K        -11K
 REPSOL YPF S               4,2%         RWE AG                        -2,8%        11:00h     UEM Estimación IPC        AGO      a/a   2.5%         2.5%
 NOKIA OYJ                  3,1%         E.ON AG                       -2,5%        11:00h     UEM Tasa de paro          JUL    %s/pa. 9.9%          9.9%
 ING GROEP NV               2,7%         INTESA SANPA                  -2,0%        13:00h     EEUU Solicitud Hipotecas AGO Var.Sem        --       -2.4%
 Dow Jones                % diario                                     % diario
 BOEING CO/TH               2,2%         BANK OF AMER                  -3,2%        13:30h     EEUU Índice Challenger AGO       %s/pa.    --        59.4%
 CATERPILLAR                1,9%         JPMORGAN CHA                  -1,5%        14:15h     EEUU Var. Empleo ADP      AGO    ´000    100K        114K
 DU PONT (EI)               1,5%         HOME DEPOT I                  -1,2%        15:45h     EEUU Gestores Compras AGO         Ind.    53.4        58.8
 Futuros                                                                            16:00h     EEUU Chicago Fábrica
                                                                                                     Pedidos             JUL     m/m     2.0%       -0.8%
 *Var. desde cierre no cturno .            Último Var. Pts.                % día
 1er.Vcto. mini S&P                       1.207,50    2,75                  0,23%
                                                                                                   Próxima semana: Indicadores más relevantes.
 1er Vcto. EuroStoxx50                       2.237     -8,0                -0,36%   J;10:30h   ESP Emisión 4.000-5.000m€ bonos a 5 años
 1er Vcto. DAX                            5.646,00 -10,50                   0,00%   J;14:30h   EEUU Prod no agríc(final) 2T       t/t   -0.5%        -0.3%
 1er Vcto.Bund                              135,28    0,15                  0,11%   J;16:00h   EEUU ISM manufacturero AGO        Ind.    48.5         50.9
 Bonos                                                                              V;14:30h   EEUU V. empleo no agríc. AGO      000     93K         117K
                   30-ago                  29-ago         +/- día +/- año
 Alemania 2 años 0,66%                       0,74%         -8,4pb  -20,60           V;14:30h   EEUU Tasa de paro         AGO    %s/pa. 9.1%          9.1%
 Alemania 10 años 2,15%
 EEUU 2 años         0,20%
                                             2,23%
                                             0,20%
                                                           -7,4pb
                                                           -0,8pb
                                                                   -81,00
                                                                     -39,8          Hoy: ”Reforzando la expectativa de un QE3.”
 EEUU 10 años        2,18%                   2,26%         -7,9pb -111,68
 Japón 2 años       0,142%                  0,131%          1,1pb    -4,10         La ralentización de la producción industrial de Japón y Corea del
 Japón 10 años      1,027%                   1,02%          0,4pb  -10,40          Sur impedía que las bolsas asiáticas recibieran con demasiado
Diferenciales renta fija en punto s básico s                                       optimismo los indicios de la Fed a aplicar nuevos estímulos. Hoy
  Divisas                                                                          Europa deberá digerir la rebaja de las perspectivas de crecimiento
                               30-ago           29-ago          +/- día   % año    por parte de S&P, y la advertencia de Fitch a España de los 3
  Euro-Dólar                   1,4441           1,4511           -0,007      7,9%
  Euro-Libra                   0,8860           0,8844            0,002      3,3%  riesgos que podrían poner en peligro su calificación crediticia.
  Euro-Yen                     110,82           111,49           -0,670      2,2%  También contaremos con una multitud de indicadores macro. La
  Dólar-Yen                      76,56           76,74           -0,180     -5,6%  inflación europea podría estabilizarse en agosto (2,5% esperado), lo
+/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r
                                                                                   que unido a la indiscutible desaceleración en el ritmo de
  Materias primas
                               30-ago           29-ago          % día     % año
                                                                                   crecimiento de la UEM ante debilidad mostrada por las economías
  CRBs                           340,95            337,12          1,1%      2,4%  centrales (PIB 2T a/a: Alemania +2,8% vs 5,0% ant, Francia 1,6% vs
  Brent ($/b)                    114,79            113,08          1,5%     21,7%  2,1% ant) servirá de argumento al BCE para dar un cambio en la
  West Texas($/b)                     88,9           87,27         1,9%     -2,7%  dirección de su política monetaria y finalizar el proceso de subidas
  Oro ($/onza)*                1835,43 1788,43                     2,6%     29,2%  de tipos hasta que la recuperación cobre fuerza. Asimismo, en EEUU
* P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres
  Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.b.) se publicarán los indicadores de empleo Challenger (despidos de
  POR                                 11,73
                                                                                   grandes compañías incluido sector público) y ADP (empleo privado)
                          8,27
   IRL                       7,29
                                                                                   que servirán de antesala a la cifra oficial de creación de empleo del
                        6,48                                                       viernes pudiendo ofrecer alguna sorpresa positiva. Si bien, creemos
  GRE                                                                    41,81
                                       15,57                                       que los payrolls (93k) seguirán siendo claramente insuficientes
                  2,78
   ITA
                   2,98                                                            para un cambio de tendencia en el mercado laboral americano para
  FRA 0,380,67                                                                     lo que se requiere una cifra cercana a 200k. No obstante las bolsas
  ESP            2,65
                     2,89                                              2A   10A    parecen aguantarlo todo, y la expectativa de un QE3 deberá marcar
                                                                                   un signo positivo. El Bund podría perder algo de terreno (¿TIR
       0,00            10,00           20,00          30,00        40,00     50,00 2,20%?) y el euro avanzar hacia 1,448$.

 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo    Rafael León López                         http://www.bankinter.com/
 David García Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
                                                                                n
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

 1.- Entorno Económico
ESPAÑA.- (i) El dato preliminar de la inflación de agosto se ha relajado hasta su menor nivel en 9 meses
situándose en 2,9% vs 2,8% esperado vs 3,1% anterior. Asimismo, el IPC armonizado se ha moderado a 2,7% vs
2,8% esperado vs 3,0% anterior. (ii) Fitch ha afirmado que las medidas hasta ahora adoptadas por la Eurozona se
quedan cortos y advierte que la economía española sigue siendo vulnerable al contagio de la crisis de solvencia.
Apunta a 3 riesgos que amenazan al rating de España (AA con perspectiva negativa): el incumplimiento del
ajuste fiscal de las CCAA y Ayuntamientos, la recapitalización bancaria y la vuelta a la recesión.
UEM.- A excepción del dato de confianza del consumidor, que se revisa 1 décima al alza desde su primera
estimación hasta -16,5, todos los demás indicadores retroceden en el mes de agosto. El indicador de clima
empresarial cae desde 0,44 hasta 0.07 frente a 0,10 esperado y la confianza económica se situó en 98,3 frente a
100,2 esperado, cayendo desde el nivel de 103,0. La confianza del sector industrial se ha situado en -2,9 frente a -
2,0 estimado y 0,9 anterior, mientras la confianza del sector servicios se contrae desde 7,9 anterior hasta 3,7,
frente a 6,0 estimado.
ITALIA.- Logró colocar 7.700M€ (vs 8.000M€ objetivo) en varias emisiones a distintos plazos a unos costes más
reducidos y con una demanda floja (1,3x). La subasta de bonos a 11 años se ha colocado a un tipo medio de 5,22%
vs 5,77% anterior, mientras que las emisiones de bonos a 7 y 3 años a un coste de financiación de 4,52% y 3,87%
respectivamente.
S&P.- Actualiza y rebaja sus estimaciones de crecimiento para el conjunto de la UEM. Eurozona +1,7% (vs +1,9%
ant) en 2011 y +1,5% (vs +1,8% ant) en 2012; España +0,8% en 2011, +1,0% (vs +1,5% ant) en 2012; Alemania
+3,3% en 2011 y +2,0% (vs +2,5% ant) en 2012; Francia +1,7% (vs +2,0%) en 2011 y +1,7% (vs +1,9% ant) en
2012; Reino Unido +1,3% (vs +1,5% ant) en 2011 y +1,8% (vs +2,0% ant) en 2012.
EEUU.- (i) El índice de precios de vivienda Case-Shiller del mes de junio retrocedió -0,06% vs 0% esperado vs -
0,07% anterior, revisado a peor desde -0,05%. Esto deja la tasa interanual en -4,52% vs -4,60% esperado vs -
4,59% anterior, que se revisa a su vez a peor desde -4,51%. (ii) La confianza del consumidor ha presentado en
agosto una caída significativa situándose en 44,5 vs 52 esperado vs 59,2 anterior, revisado a peor desde 59,5. Se
trata del nivel más bajo desde Abril de 2009. (iii) Las Actas de la Fed rebajaron las expectativas del PIB
estadounidense para la 2ª mitad de 2011 y 2012, los miembros del FOMC parecen tener serias dudas respecto a
las causas de la desaceleración económica. Admiten que existe un grado de incertidumbre apreciable con respecto
a las perspectivas de la economía y algunos miembros proponen flexibilizar la política monetaria ante lo cual
discutieron 3 distintas herramientas: (a) Reactivar el programa de compra de activos. (b) Alargar el vencimiento
de los activos que tiene la Fed en su balance. (c) Rebajar los tipos de interés desde el rango 0,25/0% a 0%, e incluso
ligarlos a un nivel concreto de inflación o desempleo. No obstante, algunos miembros se muestran más bien
preocupados por las perspectivas de inflación. La Fed considera que necesita tiempo para debatir nuevamente
estas herramientas por lo que ha decidido ampliar a 2 días su próxima reunión (20 y 21 de septiembre). Link a
estas actas: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
ALEMANIA.- Las ventas minoristas retrocedieron en julio en tasa intermensual 0,0% vs -1,5% vs +6,3% anterior,
dejando la tasa interanual en -1,6 vs -0,8% esperado vs -2,1% anterior, revisado a peor desde -1,0% terior.
JAPÓN.- (i) El PMI Manufacturero retrocedió en agosto desde 52,1 a 51,9. (ii) Los créditos concedidos por los
bancos a las empresas descendieron en julio -1,6% a/a vs -1,8% anterior. (iii) El dato preliminar de la producción
industrial de julio aumentó en tasa intermensual +0,6% vs +1,4% esperado vs +3,8% anterior. Esto deja la tasa
interanual con un descenso de -2,8% vs -1,9% esperado vs -1,7% anterior. Las causas de este retroceso son la
apreciación del yen, la desaceleración económica global y un lento proceso de reconstrucción tras el terremoto.
(iv) La producción de vehículos retrocedió en julio -8,9% a/a vs -13,9% anterior. (v) Los pedidos de construcción de
julio se situaron en +5,7% a/a desde 6,0. (vi) Las casas iniciadas registraron un aumento significativo en julio de
21,2% a/a vs 4,9% esperado desde 5,8%.
COREA DEL SUR.- (i) La producción industrial de julio avanzó en tasa intermensual -0,4% vs +0,5% esperado vs
+0,9% anterior, revisado a mejor desde +0,7%. Esto deja la tasa interanual en +3,8% vs +6,2% esperado vs +6,5%
anterior, revisado a mejor desde +6,4%. (ii) La producción industrial del sector servicios avanzó +3,8% a/a en julio
desde 3,5%. (iii) El Indicador Adelantado de julio se situó en +2,0% a/a frente a +1,7% en junio.
Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
 2.- Bolsa española
ACS (Cierre: 27,75€; Var. Día +0,98%): La integración de Hochtief impulsa los resultados en el 1S’11. ACS
presentó un beneficio neto de 604M.€ (+20,5%) frente a 546M.€ esperado. Los ingresos se situaron en 9.473
(+26,5%) frente a 7557M.€ esperado (de los que Hochtief aporta 2.075M.€, un 22% de la facturación total del
grupo). El Ebitda creció +22,5% hasta 897M.€ frente a 782M.€ estimado. Se trata del primer período en el que
ACS presenta sus resultados tras haber alcanzado el 50% de participación en Hochtief, lo que le permite
consolidar a su participada alemana en sus estados financieros. La integración de Hochtief le ha permitido

 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo       Rafael León López                      http://www.bankinter.com/
 David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

aumentar un 60% las ventas de su división de construcción y reducir significativamente su dependencia del
deprimido mercado nacional, ya que ha obtenido el 53% de sus ventas en mercados internacionales. En nuestra
opinión, los resultados se pueden valorar de forma positiva en líneas generales, si bien es cierto que las cifras de
la compañía sin tener en cuenta la integración de Hochtief no presentan un crecimiento significativo. Además, en
el aumento de +26,9% en los fondos generados por operaciones pesa la venta de activos (participaciones en
parques eólicos, una línea eléctrica en Brasil y un puerto en Chile), que no son resultados recurrentes. Sin
embargo, valoramos muy favorablemente la reducción de su endeudamiento, tanto por volumen de deuda como
por ratios de Deuda/Ebitda debido a la integración de Hochtief, que tiene un apalancamiento muy reducido, y su
mayor presencia en mercados internacionales, ya que el 90% de su cartera de obra actual se encuentra fuera de
España. Impacto: Positivo.
 3.- Bolsas europeas
CARREFOUR (Cierre 18,64€; Var. Día: -1,06%): Comunica una caída de su beneficio en 2011 debido a la difícil
situación en Europa.- En concreto comunicó que su previsión es de una caída de un 15% en los beneficios,
derivada de los recortes de precios en busca de recuperar la cuota de mercado que ha perdido paulatinamente
tanto en Francia como en el resto de Europa. También anunció una caída de un 22% en el beneficio operativo del
1S´11 (-40% en Francia) vs -11-15% esperado. Lo más negativo es que no prevé una mejora, al menos a corto
plazo, de la situación en Europa. Impacto: Negativo.
TESCO (Cierre 364,8 Gbp; Var. Día: -0,22%): Ha puesto a la venta su unidad de negocio japonesa.- La compañía
ha puesto a la venta unidad de negocio en Japón tras ocho años de lucha intentando que la filial japonesa volviese
a la senda de los beneficios. El grupo de supermercados británico tiene la intención de vender 129
establecimientos en el área de Tokio durante los próximos meses. Las dificultades adicionales tras el terremoto,
ha sido el detonante final para la decisión de deshacerse del negocio nipón, negocio que ya presentaba serias
dificultades con anterioridad. Impacto: Negativo.
VIVENDI (Cierre 16,17€; Var. Día: +0,78%): Presenta resultados en el primer semestre prácticamente en línea
con lo esperado.- EBITA 1S´11 3.360M€ (+3,7% vs 1S´10) vs 3.310M€ esperados. Ventas 1S 14.250M€ (+1,9%)
vs 14.240M€ esperados. BNA ajustado 1S 1.830M€ (+20,2%) vs 1.730M€ esperados. Aunque las cifras estén
ligeramente por encima de la expectativa y mejoren los números del año anterior, la balanza se equilibra debido a
una notable caída en los márgenes, una caída en la contratación y a las dificultades de su filial SFR en Francia.
Impacto: Neutral.
BOUYGUES (Cierre 23,08€; Var. Día: +1,52%): El grupo de información y telecomunicaciones establece un plan
de recompra de acciones.– Tras las recientes caídas en la cotización de sus títulos, la firma recomprará acciones
por valor de 1.250M€ (11,7% del capital de la compañía) a un precio de 30€ por título, lo que supone una prima de
un 30% respecto al precio de cierre de ayer. Además aumenta ligeramente su objetivo de ventas para 2011 hasta
32.000M€ desde 31.900M€. Impacto: Positivo.
 4.- Bolsa americana y otras
S&P por sectores.-
Los mejores: Telecos +0,98%; Materiales +0,91%; Industriales +0,85%.
Los peores: Financieras -0,65%; Utilities -0,04%; Tecnología +0,14%.

EXXON (Cierre 73,91$; Var. Día: -0,28%).- Exxon y Rosneft llegaron a un acuerdo para extraer petróleo y gas en
Ártico ruso. El acuerdo incluye una opción para que la compañía rusa invierta en el Golfo de México y en las costas
de Texas. El acuerdo en teoría pone fin a cualquier posibilidad de que se retome el acuerdo entre Rosneft y BP para
explotar la zona ártica, acuerdo que se bloqueó en mayo. Por tanto Exxon tendrá acceso a sustanciales reservas en
Rusia, mientras que Rosneft se beneficiará de los equipos de extracción de la firma americana, que son de los
pocos equipos capaces de extraer crudo de unas aguas tan complicadas como las del Ártico. Actividad: Petrolera.
BANK OF AMERICA (Cierre 8,11$; Var. Día: -3,22%).- La fiscal del distrito de Nevada acusó al banco
estadounidense de prácticas fraudulentas en el estado en relación a préstamos hipotecarios de su unidad
Countrywide, prácticas que se han dejado sin indemnización alguna cuando el acuerdo entre las partes
contemplaba una suma de 8.400M$. La fiscal volverá a insistir en los juzgados sobre este asunto en nombre de los
ciudadanos de Nevada. Actividad: Banca.
AT&T (Cierre 29,62$; Var. Día: +1,23%).- La compañía ha prometido mover a 5.000 trabajadores de la compañía
desde el extranjero a EEUU si el acuerdo para la compra de T-Mobile USA es finalmente aprobado por el regulador.
Aún no ha decidido donde se ubicará a los empleados. Asimismo, la firma ha comunicado que reubicar a estos
trabajadores no supondrá el despido de otros. Actividad: Telecomunicaciones.
BOEING (Cierre 66,03$; Var. Día: +2,21%).- La compañía comunicó que comercializará una versión más eficiente
de su modelo 737 en 2017 y que ya cinco aerolíneas han realizado casi 500 pedidos de los nuevos aparatos. El


 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo       Rafael León López                      http://www.bankinter.com/
 David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

nuevo modelo, el 737MAX, competirá con el A320Neo de Airbus, que será lanzado al mercado en 2015. Actividad:
Aeronáutica.
HP (Cierre 26,05$; Var. Día: -0,27%).- La firma pretende lanzar una última serie de Touchpads, días después de
declarar que retirará del mercado una versión de tabletas que no han podido hacer frente a la competencia de
Apple. La decisión viene tras las buenas expectativas que se han generado tras poner a la venta al público el
producto en una prueba realizada durante un fin de semana, agotándose en dos días el inventario disponible.
Actividad: Fabricante de Hardware.




Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor
Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.
Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h




 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo       Rafael León López                      http://www.bankinter.com/
 David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis diario 02 11 2011
Informe de análisis diario 02 11 2011Informe de análisis diario 02 11 2011
Informe de análisis diario 02 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18 08 2011
Informe de análisis 18 08 2011Informe de análisis 18 08 2011
Informe de análisis 18 08 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 08 07 2011
Informe análisis 08 07 2011Informe análisis 08 07 2011
Informe análisis 08 07 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 10.04.2012
Informe de análisis 10.04.2012Informe de análisis 10.04.2012
Informe de análisis 10.04.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 10 08 2011
Informe análisis 10 08 2011Informe análisis 10 08 2011
Informe análisis 10 08 2011
Bankinter_es
 
Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 24 08 2011
Informe análisis 24 08 2011Informe análisis 24 08 2011
Informe análisis 24 08 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 22.06.2012
Informe de análisis 22.06.2012Informe de análisis 22.06.2012
Informe de análisis 22.06.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis diario 06.09.2012
Informe de análisis diario 06.09.2012Informe de análisis diario 06.09.2012
Informe de análisis diario 06.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 22 06 2011
Informe de análisis 22 06 2011Informe de análisis 22 06 2011
Informe de análisis 22 06 2011
Bankinter_es
 
Informe análisis 12 08 2011
Informe análisis 12 08 2011Informe análisis 12 08 2011
Informe análisis 12 08 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis diario 21 10 2011
Informe de análisis diario 21 10 2011Informe de análisis diario 21 10 2011
Informe de análisis diario 21 10 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 02 12 2011
Informe de análisis 02 12 2011Informe de análisis 02 12 2011
Informe de análisis 02 12 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 02.11.2012
Informe de análisis 02.11.2012Informe de análisis 02.11.2012
Informe de análisis 02.11.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.02.2012.
Informe de análisis 24.02.2012.Informe de análisis 24.02.2012.
Informe de análisis 24.02.2012.
Bankinter_es
 

La actualidad más candente (20)

Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12
 
Informe de análisis diario 02 11 2011
Informe de análisis diario 02 11 2011Informe de análisis diario 02 11 2011
Informe de análisis diario 02 11 2011
 
Informe de análisis 18 08 2011
Informe de análisis 18 08 2011Informe de análisis 18 08 2011
Informe de análisis 18 08 2011
 
Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012
 
Informe análisis 08 07 2011
Informe análisis 08 07 2011Informe análisis 08 07 2011
Informe análisis 08 07 2011
 
Informe de análisis 10.04.2012
Informe de análisis 10.04.2012Informe de análisis 10.04.2012
Informe de análisis 10.04.2012
 
Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012
 
Informe análisis 10 08 2011
Informe análisis 10 08 2011Informe análisis 10 08 2011
Informe análisis 10 08 2011
 
Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011
 
Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012
 
Informe análisis 24 08 2011
Informe análisis 24 08 2011Informe análisis 24 08 2011
Informe análisis 24 08 2011
 
Informe de análisis 22.06.2012
Informe de análisis 22.06.2012Informe de análisis 22.06.2012
Informe de análisis 22.06.2012
 
Informe de análisis diario 06.09.2012
Informe de análisis diario 06.09.2012Informe de análisis diario 06.09.2012
Informe de análisis diario 06.09.2012
 
Informe de análisis 22 06 2011
Informe de análisis 22 06 2011Informe de análisis 22 06 2011
Informe de análisis 22 06 2011
 
Informe análisis 12 08 2011
Informe análisis 12 08 2011Informe análisis 12 08 2011
Informe análisis 12 08 2011
 
Informe de análisis diario 21 10 2011
Informe de análisis diario 21 10 2011Informe de análisis diario 21 10 2011
Informe de análisis diario 21 10 2011
 
Informe de análisis 02 12 2011
Informe de análisis 02 12 2011Informe de análisis 02 12 2011
Informe de análisis 02 12 2011
 
Informe de análisis 02.11.2012
Informe de análisis 02.11.2012Informe de análisis 02.11.2012
Informe de análisis 02.11.2012
 
Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012
 
Informe de análisis 24.02.2012.
Informe de análisis 24.02.2012.Informe de análisis 24.02.2012.
Informe de análisis 24.02.2012.
 

Similar a Informe análisis 31 08-11

Informe análisis 2 09-11
Informe análisis 2 09-11Informe análisis 2 09-11
Informe análisis 2 09-11
Bankinter_es
 
Informe análisis 09 08 2011
Informe análisis 09 08 2011Informe análisis 09 08 2011
Informe análisis 09 08 2011
Bankinter_es
 
Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011
Bankinter_es
 
Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 30 11 2011
Informe de análisis 30 11 2011Informe de análisis 30 11 2011
Informe de análisis 30 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 25 10 2011
Informe de análisis 25 10 2011Informe de análisis 25 10 2011
Informe de análisis 25 10 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16 06 2011
Informe de análisis 16 06 2011Informe de análisis 16 06 2011
Informe de análisis 16 06 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 15.02.2012
Informe de análisis 15.02.2012Informe de análisis 15.02.2012
Informe de análisis 15.02.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 23 08 2011
Informe de análisis 23 08 2011Informe de análisis 23 08 2011
Informe de análisis 23 08 2011
Bankinter_es
 
Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011
Bankinter_es
 
Informe análisis 27 07 2011
Informe análisis 27 07 2011Informe análisis 27 07 2011
Informe análisis 27 07 2011
Bankinter_es
 
Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 08 06 2011
Informe análisis 08 06 2011Informe análisis 08 06 2011
Informe análisis 08 06 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.
Bankinter_es
 
Infrome de Análisis 28 07 2011
Infrome de Análisis 28 07 2011Infrome de Análisis 28 07 2011
Infrome de Análisis 28 07 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012
Bankinter_es
 

Similar a Informe análisis 31 08-11 (20)

Informe análisis 2 09-11
Informe análisis 2 09-11Informe análisis 2 09-11
Informe análisis 2 09-11
 
Informe análisis 09 08 2011
Informe análisis 09 08 2011Informe análisis 09 08 2011
Informe análisis 09 08 2011
 
Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011
 
Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12
 
Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012
 
Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011
 
Informe de análisis 30 11 2011
Informe de análisis 30 11 2011Informe de análisis 30 11 2011
Informe de análisis 30 11 2011
 
Informe de análisis 25 10 2011
Informe de análisis 25 10 2011Informe de análisis 25 10 2011
Informe de análisis 25 10 2011
 
Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011
 
Informe de análisis 16 06 2011
Informe de análisis 16 06 2011Informe de análisis 16 06 2011
Informe de análisis 16 06 2011
 
Informe de análisis 15.02.2012
Informe de análisis 15.02.2012Informe de análisis 15.02.2012
Informe de análisis 15.02.2012
 
Informe de análisis 23 08 2011
Informe de análisis 23 08 2011Informe de análisis 23 08 2011
Informe de análisis 23 08 2011
 
Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011
 
Informe análisis 27 07 2011
Informe análisis 27 07 2011Informe análisis 27 07 2011
Informe análisis 27 07 2011
 
Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011Informe Análisis 27 07 2011
Informe Análisis 27 07 2011
 
Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012
 
Informe análisis 08 06 2011
Informe análisis 08 06 2011Informe análisis 08 06 2011
Informe análisis 08 06 2011
 
Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.
 
Infrome de Análisis 28 07 2011
Infrome de Análisis 28 07 2011Infrome de Análisis 28 07 2011
Infrome de Análisis 28 07 2011
 
Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012
 

Más de Bankinter_es

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Bankinter_es
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
Bankinter_es
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
Bankinter_es
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
Bankinter_es
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
Bankinter_es
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
Bankinter_es
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
Bankinter_es
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
Bankinter_es
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
Bankinter_es
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
Bankinter_es
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
Bankinter_es
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Bankinter_es
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
Bankinter_es
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Bankinter_es
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Bankinter_es
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
Bankinter_es
 

Más de Bankinter_es (20)

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
 

Informe análisis 31 08-11

  • 1. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 31 de agosto de 2011 Claves del día: Cierre de este informe: 7:45 AM  Indicadores de empleo en EEUU e inflación de la UEM. Bolsas Último (*) Anterior % día % año Ayer:”La Bolsa digiere bien las malas noticias” Dow Jones Ind. 11.560 11.539 0,2% -0,2% S&P 500 1.213 1.210 0,2% -3,6% La apertura alcista de las bolsas europeas fue perdiendo vigor para NASDAQ 100 2.238 2.224 0,6% 0,9% tornarse en negativo ante (i) la publicación de unos desalentadores Nikkei 225 8.954 8.954 0,0% -12,5% indicadores de confianza, tanto en la UEM como en EEUU, y (ii) EuroStoxx50 2.239 2.239 0,0% -19,8% una demanda floja (1,3x) de la subasta italiana que dejaba en un IBEX 35 8.445 8.395 0,6% -14,3% 2º plano unos costes de financiación más reducidos (5,22% vs DAX (Ale) 5.644 5.670 -0,5% -18,4% 5,77% ant). Este hecho reactivaba los temores latentes sobre la CAC 40 (Fr) 3.160 3.154 0,2% -17,0% solvencia periférica con una brusca ampliación del diferencial FTSE 100 (GB) 5.269 5.130 2,7% -10,7% transalpino a 10A que llegaba a superar puntualmente los 300p.b. FTSE MIB (It) 15.106 15.141 -0,2% -25,1% Australia 4.285 4.269 0,4% -9,7% En este contexto, el Bund reforzaba su condición de activo refugio Shanghai A 2.676 2.688 -0,5% -9,0% (TIR 2,15% vs 2,23% ant) mientras que el euro retrocedía a 1,444$ Shanghai B 259 260 -0,4% -14,9% desde 1,451. La excepción positiva en Europa la marcaban el Singapur (Straits) 2.844 2.792 1,9% -10,9% Footsie (+2,7%), después de perderse por festivo el rally del lunes, y Corea 1.872 1.844 1,5% -8,7% el Ibex (+0,6%), alimentado por las fuertes subidas de Sacyr y Hong Kong 20.274 20.204 0,3% -12,0% Repsol. Al otro lado del Atlántico, WS no se decantaba por una India (Sensex30) 16.677 16.416 1,6% -18,7% tendencia definida hasta la publicación de las actas de la Fed. Éstas Brasil 55.385 54.861 1,0% -20,1% no decepcionaron al abrir claramente la puerta a mayores medidas México 35.149 35.016 0,4% -8,8% * P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s. de estímulo (Ver Entorno Económico) cuyas herramientas serán Mayores subidas y bajadas nuevamente discutidas en la próxima reunión del 20/21 de Sept. El Ibex 35 % diario % diario refuerzo de esta expectativa marcaba el cierre alcista de WS. SACYR VALLEH 12,3% ABENGOA -1,3% Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. TECNICAS REU 4,6% IBERDROLA SA -1,0% Tasa REPSOL YPF S 4,2% EBRO FOODS S -0,4% 9:00h ESP Balanza c/c * JUN MEur -- -3.6B EuroStoxx 50 % diario % diario 9:55h ALE Var. Parados m/m AGO ´000 -10K -11K REPSOL YPF S 4,2% RWE AG -2,8% 11:00h UEM Estimación IPC AGO a/a 2.5% 2.5% NOKIA OYJ 3,1% E.ON AG -2,5% 11:00h UEM Tasa de paro JUL %s/pa. 9.9% 9.9% ING GROEP NV 2,7% INTESA SANPA -2,0% 13:00h EEUU Solicitud Hipotecas AGO Var.Sem -- -2.4% Dow Jones % diario % diario BOEING CO/TH 2,2% BANK OF AMER -3,2% 13:30h EEUU Índice Challenger AGO %s/pa. -- 59.4% CATERPILLAR 1,9% JPMORGAN CHA -1,5% 14:15h EEUU Var. Empleo ADP AGO ´000 100K 114K DU PONT (EI) 1,5% HOME DEPOT I -1,2% 15:45h EEUU Gestores Compras AGO Ind. 53.4 58.8 Futuros 16:00h EEUU Chicago Fábrica Pedidos JUL m/m 2.0% -0.8% *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día 1er.Vcto. mini S&P 1.207,50 2,75 0,23% Próxima semana: Indicadores más relevantes. 1er Vcto. EuroStoxx50 2.237 -8,0 -0,36% J;10:30h ESP Emisión 4.000-5.000m€ bonos a 5 años 1er Vcto. DAX 5.646,00 -10,50 0,00% J;14:30h EEUU Prod no agríc(final) 2T t/t -0.5% -0.3% 1er Vcto.Bund 135,28 0,15 0,11% J;16:00h EEUU ISM manufacturero AGO Ind. 48.5 50.9 Bonos V;14:30h EEUU V. empleo no agríc. AGO 000 93K 117K 30-ago 29-ago +/- día +/- año Alemania 2 años 0,66% 0,74% -8,4pb -20,60 V;14:30h EEUU Tasa de paro AGO %s/pa. 9.1% 9.1% Alemania 10 años 2,15% EEUU 2 años 0,20% 2,23% 0,20% -7,4pb -0,8pb -81,00 -39,8 Hoy: ”Reforzando la expectativa de un QE3.” EEUU 10 años 2,18% 2,26% -7,9pb -111,68 Japón 2 años 0,142% 0,131% 1,1pb -4,10 La ralentización de la producción industrial de Japón y Corea del Japón 10 años 1,027% 1,02% 0,4pb -10,40 Sur impedía que las bolsas asiáticas recibieran con demasiado Diferenciales renta fija en punto s básico s optimismo los indicios de la Fed a aplicar nuevos estímulos. Hoy Divisas Europa deberá digerir la rebaja de las perspectivas de crecimiento 30-ago 29-ago +/- día % año por parte de S&P, y la advertencia de Fitch a España de los 3 Euro-Dólar 1,4441 1,4511 -0,007 7,9% Euro-Libra 0,8860 0,8844 0,002 3,3% riesgos que podrían poner en peligro su calificación crediticia. Euro-Yen 110,82 111,49 -0,670 2,2% También contaremos con una multitud de indicadores macro. La Dólar-Yen 76,56 76,74 -0,180 -5,6% inflación europea podría estabilizarse en agosto (2,5% esperado), lo +/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r que unido a la indiscutible desaceleración en el ritmo de Materias primas 30-ago 29-ago % día % año crecimiento de la UEM ante debilidad mostrada por las economías CRBs 340,95 337,12 1,1% 2,4% centrales (PIB 2T a/a: Alemania +2,8% vs 5,0% ant, Francia 1,6% vs Brent ($/b) 114,79 113,08 1,5% 21,7% 2,1% ant) servirá de argumento al BCE para dar un cambio en la West Texas($/b) 88,9 87,27 1,9% -2,7% dirección de su política monetaria y finalizar el proceso de subidas Oro ($/onza)* 1835,43 1788,43 2,6% 29,2% de tipos hasta que la recuperación cobre fuerza. Asimismo, en EEUU * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.b.) se publicarán los indicadores de empleo Challenger (despidos de POR 11,73 grandes compañías incluido sector público) y ADP (empleo privado) 8,27 IRL 7,29 que servirán de antesala a la cifra oficial de creación de empleo del 6,48 viernes pudiendo ofrecer alguna sorpresa positiva. Si bien, creemos GRE 41,81 15,57 que los payrolls (93k) seguirán siendo claramente insuficientes 2,78 ITA 2,98 para un cambio de tendencia en el mercado laboral americano para FRA 0,380,67 lo que se requiere una cifra cercana a 200k. No obstante las bolsas ESP 2,65 2,89 2A 10A parecen aguantarlo todo, y la expectativa de un QE3 deberá marcar un signo positivo. El Bund podría perder algo de terreno (¿TIR 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 2,20%?) y el euro avanzar hacia 1,448$. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David García Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. n
  • 2. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 1.- Entorno Económico ESPAÑA.- (i) El dato preliminar de la inflación de agosto se ha relajado hasta su menor nivel en 9 meses situándose en 2,9% vs 2,8% esperado vs 3,1% anterior. Asimismo, el IPC armonizado se ha moderado a 2,7% vs 2,8% esperado vs 3,0% anterior. (ii) Fitch ha afirmado que las medidas hasta ahora adoptadas por la Eurozona se quedan cortos y advierte que la economía española sigue siendo vulnerable al contagio de la crisis de solvencia. Apunta a 3 riesgos que amenazan al rating de España (AA con perspectiva negativa): el incumplimiento del ajuste fiscal de las CCAA y Ayuntamientos, la recapitalización bancaria y la vuelta a la recesión. UEM.- A excepción del dato de confianza del consumidor, que se revisa 1 décima al alza desde su primera estimación hasta -16,5, todos los demás indicadores retroceden en el mes de agosto. El indicador de clima empresarial cae desde 0,44 hasta 0.07 frente a 0,10 esperado y la confianza económica se situó en 98,3 frente a 100,2 esperado, cayendo desde el nivel de 103,0. La confianza del sector industrial se ha situado en -2,9 frente a - 2,0 estimado y 0,9 anterior, mientras la confianza del sector servicios se contrae desde 7,9 anterior hasta 3,7, frente a 6,0 estimado. ITALIA.- Logró colocar 7.700M€ (vs 8.000M€ objetivo) en varias emisiones a distintos plazos a unos costes más reducidos y con una demanda floja (1,3x). La subasta de bonos a 11 años se ha colocado a un tipo medio de 5,22% vs 5,77% anterior, mientras que las emisiones de bonos a 7 y 3 años a un coste de financiación de 4,52% y 3,87% respectivamente. S&P.- Actualiza y rebaja sus estimaciones de crecimiento para el conjunto de la UEM. Eurozona +1,7% (vs +1,9% ant) en 2011 y +1,5% (vs +1,8% ant) en 2012; España +0,8% en 2011, +1,0% (vs +1,5% ant) en 2012; Alemania +3,3% en 2011 y +2,0% (vs +2,5% ant) en 2012; Francia +1,7% (vs +2,0%) en 2011 y +1,7% (vs +1,9% ant) en 2012; Reino Unido +1,3% (vs +1,5% ant) en 2011 y +1,8% (vs +2,0% ant) en 2012. EEUU.- (i) El índice de precios de vivienda Case-Shiller del mes de junio retrocedió -0,06% vs 0% esperado vs - 0,07% anterior, revisado a peor desde -0,05%. Esto deja la tasa interanual en -4,52% vs -4,60% esperado vs - 4,59% anterior, que se revisa a su vez a peor desde -4,51%. (ii) La confianza del consumidor ha presentado en agosto una caída significativa situándose en 44,5 vs 52 esperado vs 59,2 anterior, revisado a peor desde 59,5. Se trata del nivel más bajo desde Abril de 2009. (iii) Las Actas de la Fed rebajaron las expectativas del PIB estadounidense para la 2ª mitad de 2011 y 2012, los miembros del FOMC parecen tener serias dudas respecto a las causas de la desaceleración económica. Admiten que existe un grado de incertidumbre apreciable con respecto a las perspectivas de la economía y algunos miembros proponen flexibilizar la política monetaria ante lo cual discutieron 3 distintas herramientas: (a) Reactivar el programa de compra de activos. (b) Alargar el vencimiento de los activos que tiene la Fed en su balance. (c) Rebajar los tipos de interés desde el rango 0,25/0% a 0%, e incluso ligarlos a un nivel concreto de inflación o desempleo. No obstante, algunos miembros se muestran más bien preocupados por las perspectivas de inflación. La Fed considera que necesita tiempo para debatir nuevamente estas herramientas por lo que ha decidido ampliar a 2 días su próxima reunión (20 y 21 de septiembre). Link a estas actas: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# ALEMANIA.- Las ventas minoristas retrocedieron en julio en tasa intermensual 0,0% vs -1,5% vs +6,3% anterior, dejando la tasa interanual en -1,6 vs -0,8% esperado vs -2,1% anterior, revisado a peor desde -1,0% terior. JAPÓN.- (i) El PMI Manufacturero retrocedió en agosto desde 52,1 a 51,9. (ii) Los créditos concedidos por los bancos a las empresas descendieron en julio -1,6% a/a vs -1,8% anterior. (iii) El dato preliminar de la producción industrial de julio aumentó en tasa intermensual +0,6% vs +1,4% esperado vs +3,8% anterior. Esto deja la tasa interanual con un descenso de -2,8% vs -1,9% esperado vs -1,7% anterior. Las causas de este retroceso son la apreciación del yen, la desaceleración económica global y un lento proceso de reconstrucción tras el terremoto. (iv) La producción de vehículos retrocedió en julio -8,9% a/a vs -13,9% anterior. (v) Los pedidos de construcción de julio se situaron en +5,7% a/a desde 6,0. (vi) Las casas iniciadas registraron un aumento significativo en julio de 21,2% a/a vs 4,9% esperado desde 5,8%. COREA DEL SUR.- (i) La producción industrial de julio avanzó en tasa intermensual -0,4% vs +0,5% esperado vs +0,9% anterior, revisado a mejor desde +0,7%. Esto deja la tasa interanual en +3,8% vs +6,2% esperado vs +6,5% anterior, revisado a mejor desde +6,4%. (ii) La producción industrial del sector servicios avanzó +3,8% a/a en julio desde 3,5%. (iii) El Indicador Adelantado de julio se situó en +2,0% a/a frente a +1,7% en junio. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# 2.- Bolsa española ACS (Cierre: 27,75€; Var. Día +0,98%): La integración de Hochtief impulsa los resultados en el 1S’11. ACS presentó un beneficio neto de 604M.€ (+20,5%) frente a 546M.€ esperado. Los ingresos se situaron en 9.473 (+26,5%) frente a 7557M.€ esperado (de los que Hochtief aporta 2.075M.€, un 22% de la facturación total del grupo). El Ebitda creció +22,5% hasta 897M.€ frente a 782M.€ estimado. Se trata del primer período en el que ACS presenta sus resultados tras haber alcanzado el 50% de participación en Hochtief, lo que le permite consolidar a su participada alemana en sus estados financieros. La integración de Hochtief le ha permitido Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
  • 3. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas aumentar un 60% las ventas de su división de construcción y reducir significativamente su dependencia del deprimido mercado nacional, ya que ha obtenido el 53% de sus ventas en mercados internacionales. En nuestra opinión, los resultados se pueden valorar de forma positiva en líneas generales, si bien es cierto que las cifras de la compañía sin tener en cuenta la integración de Hochtief no presentan un crecimiento significativo. Además, en el aumento de +26,9% en los fondos generados por operaciones pesa la venta de activos (participaciones en parques eólicos, una línea eléctrica en Brasil y un puerto en Chile), que no son resultados recurrentes. Sin embargo, valoramos muy favorablemente la reducción de su endeudamiento, tanto por volumen de deuda como por ratios de Deuda/Ebitda debido a la integración de Hochtief, que tiene un apalancamiento muy reducido, y su mayor presencia en mercados internacionales, ya que el 90% de su cartera de obra actual se encuentra fuera de España. Impacto: Positivo. 3.- Bolsas europeas CARREFOUR (Cierre 18,64€; Var. Día: -1,06%): Comunica una caída de su beneficio en 2011 debido a la difícil situación en Europa.- En concreto comunicó que su previsión es de una caída de un 15% en los beneficios, derivada de los recortes de precios en busca de recuperar la cuota de mercado que ha perdido paulatinamente tanto en Francia como en el resto de Europa. También anunció una caída de un 22% en el beneficio operativo del 1S´11 (-40% en Francia) vs -11-15% esperado. Lo más negativo es que no prevé una mejora, al menos a corto plazo, de la situación en Europa. Impacto: Negativo. TESCO (Cierre 364,8 Gbp; Var. Día: -0,22%): Ha puesto a la venta su unidad de negocio japonesa.- La compañía ha puesto a la venta unidad de negocio en Japón tras ocho años de lucha intentando que la filial japonesa volviese a la senda de los beneficios. El grupo de supermercados británico tiene la intención de vender 129 establecimientos en el área de Tokio durante los próximos meses. Las dificultades adicionales tras el terremoto, ha sido el detonante final para la decisión de deshacerse del negocio nipón, negocio que ya presentaba serias dificultades con anterioridad. Impacto: Negativo. VIVENDI (Cierre 16,17€; Var. Día: +0,78%): Presenta resultados en el primer semestre prácticamente en línea con lo esperado.- EBITA 1S´11 3.360M€ (+3,7% vs 1S´10) vs 3.310M€ esperados. Ventas 1S 14.250M€ (+1,9%) vs 14.240M€ esperados. BNA ajustado 1S 1.830M€ (+20,2%) vs 1.730M€ esperados. Aunque las cifras estén ligeramente por encima de la expectativa y mejoren los números del año anterior, la balanza se equilibra debido a una notable caída en los márgenes, una caída en la contratación y a las dificultades de su filial SFR en Francia. Impacto: Neutral. BOUYGUES (Cierre 23,08€; Var. Día: +1,52%): El grupo de información y telecomunicaciones establece un plan de recompra de acciones.– Tras las recientes caídas en la cotización de sus títulos, la firma recomprará acciones por valor de 1.250M€ (11,7% del capital de la compañía) a un precio de 30€ por título, lo que supone una prima de un 30% respecto al precio de cierre de ayer. Además aumenta ligeramente su objetivo de ventas para 2011 hasta 32.000M€ desde 31.900M€. Impacto: Positivo. 4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.- Los mejores: Telecos +0,98%; Materiales +0,91%; Industriales +0,85%. Los peores: Financieras -0,65%; Utilities -0,04%; Tecnología +0,14%. EXXON (Cierre 73,91$; Var. Día: -0,28%).- Exxon y Rosneft llegaron a un acuerdo para extraer petróleo y gas en Ártico ruso. El acuerdo incluye una opción para que la compañía rusa invierta en el Golfo de México y en las costas de Texas. El acuerdo en teoría pone fin a cualquier posibilidad de que se retome el acuerdo entre Rosneft y BP para explotar la zona ártica, acuerdo que se bloqueó en mayo. Por tanto Exxon tendrá acceso a sustanciales reservas en Rusia, mientras que Rosneft se beneficiará de los equipos de extracción de la firma americana, que son de los pocos equipos capaces de extraer crudo de unas aguas tan complicadas como las del Ártico. Actividad: Petrolera. BANK OF AMERICA (Cierre 8,11$; Var. Día: -3,22%).- La fiscal del distrito de Nevada acusó al banco estadounidense de prácticas fraudulentas en el estado en relación a préstamos hipotecarios de su unidad Countrywide, prácticas que se han dejado sin indemnización alguna cuando el acuerdo entre las partes contemplaba una suma de 8.400M$. La fiscal volverá a insistir en los juzgados sobre este asunto en nombre de los ciudadanos de Nevada. Actividad: Banca. AT&T (Cierre 29,62$; Var. Día: +1,23%).- La compañía ha prometido mover a 5.000 trabajadores de la compañía desde el extranjero a EEUU si el acuerdo para la compra de T-Mobile USA es finalmente aprobado por el regulador. Aún no ha decidido donde se ubicará a los empleados. Asimismo, la firma ha comunicado que reubicar a estos trabajadores no supondrá el despido de otros. Actividad: Telecomunicaciones. BOEING (Cierre 66,03$; Var. Día: +2,21%).- La compañía comunicó que comercializará una versión más eficiente de su modelo 737 en 2017 y que ya cinco aerolíneas han realizado casi 500 pedidos de los nuevos aparatos. El Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
  • 4. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas nuevo modelo, el 737MAX, competirá con el A320Neo de Airbus, que será lanzado al mercado en 2015. Actividad: Aeronáutica. HP (Cierre 26,05$; Var. Día: -0,27%).- La firma pretende lanzar una última serie de Touchpads, días después de declarar que retirará del mercado una versión de tabletas que no han podido hacer frente a la competencia de Apple. La decisión viene tras las buenas expectativas que se han generado tras poner a la venta al público el producto en una prueba realizada durante un fin de semana, agotándose en dos días el inventario disponible. Actividad: Fabricante de Hardware. Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico. Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.