SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
                                                                                                          Informe diario: bolsas, bonos y divisas

    2 de noviembr e de 201 2                                                                    Claves del día:
    Cierre de este informe:                                          8:06 AM                     EE.UU: Creación de empleo y tasa de paro
 Bolsas
                  Último (*) Anterior                             % día         % año
                                                                                              Ayer: “Las cifras macro impulsan las bolsas”
 Dow Jones Ind.      13.233   13.096                                1,0%           8,3%       Las bolsas repuntaron ayer con fuerza gracias al impulso de las cifras
 S&P 500              1.428     1.412                               1,1%         13,5%        macroeconómicas. La sesión comenzó con buen pie gracias a la
 NASDAQ 100           2.688     2.648                               1,5%         18,0%        mejora del PMI manufacturero en China. Posteriormente, el repunte
 Nikkei 225           9.051     8.947                               1,2%           7,0%
 EuroStoxx50          2.534     2.504                               1,2%           9,4%       de las bolsas se fue consolidando, debido a unos indicadores
 IBEX 35              7.886     7.843                               0,6%         -7,9%        macroeconómicos estadounidenses que superaron ampliamente las
 DAX (Ale)            7.336     7.261                               1,0%         24,4%        expectativas. Si bien es cierto que los datos de los meses anteriores
 CAC 40 (Fr)          3.475     3.429                               1,3%         10,0%        habían puesto de relieve la desaceleración del ciclo, los indicadores
 FTSE 100 (GB)        5.862     5.783                               1,4%           5,2%       de confianza del consumidor, creación de empleo, actividad
 FTSE MIB (It)       15.807   15.540                                1,7%           4,8%
 Australia            4.460    4.458                                0,1%           9,9%       manufacturera y productividad fueron claramente positivos y
 Shanghai A           2.217     2.204                               0,6%          -3,8%       constituyeron un catalizador positivo para las bolsas. No obstante,
 Shanghai B             224       224                               0,1%           4,0%       los ánimos se enfriaron al final de la sesión debido a la
 Singapur (Straits)   3.045     3.027                               0,6%         15,1%        incertidumbre acerca de la aprobación de los nuevos recortes
 Corea                1.919     1.898                               1,1%           5,1%       presupuestarios en Grecia.
 Hong Kong           22.130   21.822                                1,4%         20,0%
 India (Sensex30) 18.771      18.562                                1,1%         21,5%        El mercado de deuda se mantuvo muy estable, con la TIR del Bund
 Brasil              58.383   57.068                                2,3%           2,9%       en 1,46% y el bono español en 5,60%, sin cambios en el diferencial
 México              41.762   41.620                                0,3%         12,6%        de deuda. Por último, el euro cedió terreno frente al dólar, que se
* P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s.                      apreció debido a la fortaleza de las cifras norteamericanas.
 Mayores subidas y bajadas
 Ibex 35          % diario                                                      % diario
                                                                                               Día/hora   PaísIndicador                Periodo Tasa (e)    Ant.
 ACERINOX                      2,9%         GRIFOLS SA                      -1,4%                Hora
                                                                                              V;10:00h    UEM PMI Manufact. Final         Oct  aInd. 45.3      45.3
 ARCELORMITTA                  2,8%         ABENGOA SA-B                    -1,2%             V;13:30h    EEUUVar. empleo no agric.      Oct Tasa 125K
                                                                                                                                                000           114K
 DISTRIBUIDOR                  2,5%         BOLSAS Y MER                    -0,9%
 EuroStoxx 50                 % diario                                          % diario      V;13:30h    EEUUTasa de paro               Oct %s/pa 7.9%       7.8%
 NOKIA OYJ                     4,2%         UNIBAIL-RODA                    -0,5%             V;15:00h    EEUUPedidos Fábrica            Sep m/m 4.6%
                                                                                                                                                  .           -5.2%
 ESSILOR INTL                  3,5%         ANHEUSER-BUS                    -0,4%
 UNICREDIT SP                  3,2%         IBERDROLA SA                    0,0%
                                                                                                                Próximos días: indicadores más relevantes
 Dow Jones                    % diario                                          % diario      S-D G20: Reunión ministros de finanzas y banqueros centrales
 BANK OF AMER                  4,5%         WAL-MART STO                    -2,1%             L;16:00h EEUU ISM no manufact.              Oct    Ind. 54.5 55.1
 MICROSOFT CO                  3,5%         PFIZER INC                      -1,3%
 CATERPILLAR                   3,4%         TRAVELERS CO                    -1,0%             M;12:00h ALE     Pedidos Fábrica (sa)       Sep m/m --        -1.3%
 Futuros                                                                                      X;11:00h UEM     Ventas Minoristas          Sep     a/a  --   -1.3%
 *Var. desde cierre no cturno .                 Último Var. Pts.                 % día        J;10:30h ESP     Emisión de deuda
 1er.Vcto. mini S&P                           1.422,50   -1,00                   -0,07%
 1er Vcto. EuroStoxx50                           2.530     -7,0                  -0,28%       J;13:00h GB      Tipos del BoE                       % 0.50% 0.50%
 1er Vcto. DAX                                7.333,50  -13,00                    0,00%       J;13:45h UEM     Tipos BCE y comparecencia de Draghi (14:30h)
 1er Vcto.Bund                                  141,71    0,11                    0,08%
                                                                                              J;14:30h EEUU Balanza comercial             Sep    000    -      -
 Bonos
                   01-nov                      31-oct  +/- día +/- año                        V;15:55h EEUU Confianza U. Michigan          Nov M$ $45.0 $44.2B
                                                                                                                                                      83.0 82.6
 Alemania 2 años     0,02%                       0,04% -1,9pb    -12,50
 Alemania 10 años 1,46%                          1,46% -0,7pb   -37,40                        Hoy: “El empleo en EE.UU. marcará el rumbo”              B
 EEUU 2 años         0,28%                       0,28%   0,0pb      4,2
 EEUU 10 años        1,72%                       1,69%   3,4pb   -15,20                       La sorpresa positiva en las cifras macroeconómicas norteamericanas
 Japón 2 años       0,103%                      0,100%   0,3pb    -3,30                       también ha sido un factor de impulso para las bolsas asiáticas, y
 Japón 10 años      0,783%                       0,78%   0,8pb   -20,90
Diferenciales renta fija en punto s básico s
                                                                                              creemos que esa inercia alcista se mantendrá en la sesión de hoy. No
 Divisas                                                                                      hay referencias macroeconómicas relevantes en Europa y tampoco
                              01-nov           31-oct             +/- día       % año         publicarán resultados compañías de primera línea, por lo que la
 Euro-Dólar                   1,2943           1,2960              -0,002        -0,1%        única clave del mercado serán los datos de empleo de EE.UU.
 Euro-Libra                   0,8024           0,8035              -0,001         -3,7%
 Euro-Yen                     103,71           103,38               0,330          4,1%       La apertura del mercado será moderadamente alcista en las bolsas
 Dólar-Yen                     80,31            80,12               0,190          4,4%       europeas, que sólo mantendrán el rebote si las cifras de creación de
+/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r                                     empleo no decepcionan. Se espera que la economía americana haya
 Materias primas
                              01-nov           31-oct             % día         % año         creado 125k empleos durante el mes de octubre. Este ritmo de
 CRBs                          564,85           563,88              0,2%           0,3%       creación de empleo supondría una desaceleración con respecto al
 Brent ($/b)                   108,82           109,41             -0,5%          1,2%        promedio de 146k puestos de trabajo mensuales creados durante el
 West Texas($/b)                87,09            86,24              1,0%        -11,9%        3T’12. Las cifras publicadas en la encuesta ADP de empleo privado
 Oro ($/onza)*                1714,25          1720,65             -0,4%          9,6%
* P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres                               sugieren que la creación de empleo podría superar las expectativas,
 Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)                                    lo que contribuirá a apuntalar el rebote de las bolsas.
   POR                                                              5,21
                                                                                6,73
                                                                                              La tasa de paro podría aumentar desde 7,8% hasta 7,9%, lo que
                                1,99
                                                                                              supone un factor a tener en cuenta ya que el empleo está siendo una
    IRL                                      3,28                                             de las variables determinantes de la campaña electoral y cualquier
                                  2,22
   ITA
                                                3,47                                          incremento del paro complicaría la reelección de Obama en las
   FRA      0,16
                       0,76                                                                   elecciones presidenciales del próximo martes 6 de noviembre. El
   ESP                                   2,95                              2A     10A
                                                                                              buen tono de la macro debería favorecer los activos de mayor riesgo
                                                       4,14                                   en la jornada de hoy, por lo que el Bund podría deslizarse hasta
       0,00                2,00               4,00                 6,00                8,00   situar su TIR en 1,50%, los diferenciales de deuda se mantendrán
                                                                                              estables y el euro oscilará levemente en torno a 1,29$.

 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                              http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (asesoramiento)                                         Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
                                                                                n
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

 1.- Entorno Económico
ESPAÑA.- La CNMV ha prorrogado la prohibición de las posiciones cortas hasta el próximo 31 de enero, tras
recibir el dictamen favorable de la ESMA (Autoridad Europea de Supervisión de Valores).
UEM.- (i) La tasa de paro en el conjunto de la Eurozona ha alcanzado un nuevo máximo histórico, al situarse en el
mes de septiembre en 11,6%, una décima por encima de lo esperado. (ii) El IPC preliminar de octubre se ralentizó
desde +2,7% hasta +2,5%, una cifra en línea con las estimaciones de mercado.
FMI.- El FMI ha informado de que está preparado para ayudar a España, aunque la solicitud de asistencia es una
decisión del gobierno español.
GRECIA.- El gobierno heleno presentó nuevas estimaciones de deuda pública, que alcanzará el 192% del PIB en el
año 2014. Esta cifra supera ampliamente el máximo de 167% del PIB estimado cuando se acordaron las
condiciones del segundo plan de rescate. Por otra parte, crece la división entre los partidos que forman la coalición
de gobierno, lo que dificulta la aprobación en el parlamento de los recortes presupuestarios que Grecia necesita
para recibir los próximos tramos de asistencia financiera. Además, un tribunal del país ha dictaminado que la
rebaja de las pensiones y el aumento en la edad de jubilación podrían ser inconstitucionales, aunque este tribunal
no puede impedir la rebaja de las pensiones, ya que sus dictámenes tienen un carácter consultivo.
REINO UNIDO.- El PMI Manufacturero de octubre se situó en 47,5 frente a 48,0 esperado y 48,4 anterior. (ii) Los
precios de la vivienda según Nationwide aumentaron +0,6% frente a +0,1% esperado y -0,4% anterior.
EE.UU.- (i) La confianza del consumidor alcanzó avanzó en octubre desde 68,4 hasta 72.2. Aunque la cifra es
inferior al nivel estimado de 73,0, se trata de un dato positivo ya que es el nivel más alto de confianza del
consumidor desde febrero d 2008. (ii) El ISM Manufacturero del mes de octubre repuntó desde 51,5 hasta 51,7,
cuando se esperaba una cifra de 51,0. Se trata de la cifra más alta de los últimos 5 meses. (iii) El gasto en
construcción aumentó +0,6% durante el mes de septiembre, una décima menos de lo esperado. (iv) La
productividad no agrícola se incrementó +1,9% en el 3T’12, una cifra idéntica a la del período anterior y superior
al aumento esperado de +1,8%. (v) Los costes laborales unitarios descendieron -0,1%,            (vi) La encuesta ADP
reveló que la creación de empleo en el sector privado ascendió en octubre a 158.000 puestos de trabajo, una cifra
superior a la estimación de 131.000 nuevos empleos y a los 114.000 puestos de trabajo creados en el mes de
septiembre por el sector privado. La encuesta ADP ha cambiado su metodología técnica en el cálculo de la creación
de empleo, incluyendo los datos de 406.000 compañías en lugar de las 344.000 que se encuestaban
anteriormente, por lo que sus datos se ajustarán en mayor medida a las cifras oficiales de creación de empleo que
se publican hoy. (vii) Los despidos anunciados en grandes compañías y agencias gubernamentales según la
encuesta Challenger aumentaron +11,6%, frente al descenso de -70,8% registrado en septiembre. (viii) Las
solicitudes semanales de desempleo descendieron desde 372k hasta 363k, un registro que mejora la cifra
estimada de 370k. El paro de larga duración ascendió a 3.263k frente a 3.250k esperado. (ix) El índice de
actividad de los Gestores de Compras de Chicago repuntó de forma testimonial desde 49,7 hasta 49.9, un repunte
insuficiente para igualar las estimaciones de mercado, que apuntaban a una cifra de 51,9. (x) Las ventas en
grandes cadenas minoristas aumentaron +5% en el mes de octubre frente a un aumento esperado de +4,6%. La
cifra supera el incremento de +3,9% registrado en septiembre, según los datos de la consultora Retail Metrics. (xi)
Las ventas de vehículos disminuyeron en octubre, al caer desde 14,9 millones a 14,2 millones de vehículos.
FED.- Rosengren (Presidente de la Fed de Boston) ha defendido que el programa de compras de bonos (QE3)
debería continuar hasta que la tasa de paro se reduzca hasta 7,25% vs 7,8% actual y que el nivel actual de tipos
(0%/0,25%) debería mantenerse hasta que retroceda hasta 6,25%. No es nada diferente a las tendencias que
nosotros tenemos descontadas, pero resulta llamativa la claridad con que se ha expresado. Lockhart (Presidente
de la Fed de Atlanta) ha realizado declaraciones en el mismo sentido, relacionando las actuales políticas laxas con
una futura mejora adicional y más rápida del empleo, aunque sin identificar niveles objetivo concretos. Sin
embargo, sí ha dicho que la actividad inmobiliaria ya está ofreciendo síntomas fiables de recuperación aunque,
como contrapartida, ha afirmado que la economía parece atrapada en un modelo de crecimiento reducido (el PIB
3T preliminar fue +2,0% y la Fed aspira a niveles no inferiores a +2,5%).
CANADÁ.- El PIB del mes de agosto descendió -0,1% en tasa mensual, cuando se esperaba un aumento de +0,2%.
Esta contracción ha provocado una desaceleración de la tasa interanual desde +1,9% hasta +1,2% frente a +1,7%
estimado.
CHINA.- El PMI Manufacturero de octubre ha registrado una leve mejora desde 48,8 hasta 50,2, lo que iguala las
expectativas del mercado. Niveles superiores a 50 sugieren que la actividad manufacturera se encuentra en fase
de expansión. Por su parte, el PMI Manufacturero publicado por HSBC también mejoró desde 47,9 hasta 49,5.
JAPÓN.- Las ventas de vehículos del mes de octubre descendieron -9,0% frente a -8,1% del mes anterior.
COREA DEL SUR.- (i) El IPC mensual de octubre descendió -0,1%, en línea con las estimaciones de mercado. La
tasa interanual se sitúa en +2,1% frente a +2,0%. La tasa de inflación subyacente se incrementa hasta +1,5%
desde +1,4% anterior. (ii) La balanza comercial registró un superávit de 3.800 M.$ frente a 3.380 M.$ esperado,
debido a un aumento de +1,2% en las exportaciones y un incremento de +1,5% en las importaciones. (iii) El PMI
Manufacturero pubicado por HSBC se sitúa en 47,4 frente a 45,7 anterior.

 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                              http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento)                                         Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

AUSTRALIA.- Los precios de producción se incrementaron +0,6% en el 3T’12 en tasa trimestral y +1,1% en tasas
interanual, cifras inferiores a las estimaciones.
Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
 2.- Bolsa española
TELEFONICA (Neutral; Pº objetivo 15,5 €; Cierre: 10,27€): Canje de preferentes y buen estreno en Alemania.-
Ha aprobado el canje de sus participaciones preferentes en un mix de bonos y acciones propias. En concreto, por
cada participación (cotizan al 77% pero se canjearán al valor nominal completo) se darán bonos a 10 años por el
60%, con una rentabilidad del 4,184% TAE, y acciones procedentes de la autocartera por el 40% restante, al precio
medio ponderado de la acción durante los cinco días hábiles anteriores al día de finalización del plazo de
aceptación de la oferta (23 de noviembre). Con esta operación, la operadora reduce su deuda y da salida a títulos
perpetuos con escasa liquidez. Por este último motivo, creemos que puede ser interesante acudir al canje. Por otro
lado, las acciones de su filial alemana han tenido una buena acogida en su lanzamiento. Empezaron a cotizar el
pasado día 30/10 a un precio de 5,60€/acción y ahora lo hacen a 5,91€/acción (+5,5%). Con la operación,
Telefónica recaudó 1.450M€ (colocó el 23%) que se utilizará para reducir deuda. Impacto: Positivo.
BBVA (Comprar; Cierre 6,453€; Var. +0,3%): Inclusión en la lista de bancos sistémicos.- El FSB (Financial
Stability Board) ha revisado su lista de bancos considerados sistémicos o GSifis, incluyendo a BBVA y Standard
Chartered, mientras que excluyendo a Lloyds, Commerzbank y Dexia. Hasta ahora el único banco español
incluido en la lista era B.Santander. Los bancos considerados GSifis deberán mantener un ratio de capital básico
entre 100 p.b. y 250 p.b. superior al resto, es decir, debe situarse entre 8,0% y 9,5%, a partir de 2016. Esto no
debería suponer ningún problema para BBVA, ya que tiene su core capital en 10,8%. El FSB está formado por
reguladores nacionales, bancos centrales e instituciones internacionales y ha fijado el mes de noviembre el
momento en que anualmente revisará su lista de bancos sistémicos, con revisión trianual de su metodología (los
3 factores que determinan actualmente qué bancos son sistémicos son: tamaño de balance, perfil de riesgo de las
actividades y vinculaciones con el resto del sistema financiero mundial). Impacto: Neutral.
IBERDROLA (Neutral, P. Objetivo: 4,1€; Cierre: 3,99€): Se desbloquea la venta del 10% de Medgaz.- El último
consejo de administración de Medgaz (sociedad que explota el gasoducto entre Argelia y España por Almería)
desbloqueó la venta de un 10% en manos de Sonatrach a Gas Natural. Actualmente, el gasoducto está en manos
de Sonatrach (36%), Cepsa e Iberdrola (20% cada uno) y Endesa y GDF Suez (12% cada uno) y parece que Iberdrola
había estado bloqueando la entrada de Gas Natural (ya controla el gasoducto del Magreb). Si Iberdrola ha
accedido a la venta podría ser porque también estuviera interesada en vender su participación, ya que la
infraestructura no ha cumplido sus expectativas. Al no ejercer su derecho de tanteo, gana el compromiso de los
otros socios para que tampoco lo hagan si ella quisiera vender total o parcialmente sus acciones. Impacto:
Positivo.

 3.- Bolsa europea
ALCATEL (Cierre: 0,824€; Var. Día: +4,97%): Otra vez en pérdidas.- Principales cifras 3T’12 comparadas con el
consenso de Reuters: ventas 3.600M€ (-2,8%) vs 3.510M€ esperado, EBITDA -125M€ vs -31M€ en el 2T. La
empresa ha tenido que reducir drásticamente sus márgenes para retener clientes. El gasto en redes fijas y
móviles se ha rebajado considerablemente en todo el mundo, especialmente en Europa (-15%). Ya en julio pasado
la compañía anunció que no sería capaz de cumplir sus objetivos anuales por las pérdidas del 2T, pero los
resultados del 3T complican aún más su situación. No obstante, su CEO ha dicho que el margen operativo del 2S
será mejor que el del 1S y que terminará el año con una posición de caja positiva. Impacto: Negativo.

 4.- Bolsa americana y otras
S&P por sectores.-
     Los mejores: Materiales +0,96%; Tecnología +1,81; Industriales +1,79%
     Los peores: Utilities -1,15%, Consumo básico -0,03%; Energía +0,59%


Ayer presentaron (BPA real vs esperado según consenso Bloomberg de las compañías más importantes): Pfizer
(0,53$ vs 0,525$e), Starbucks (0,46$ vs. 0,448$) y Exxon (2,09$ vs. 1,962$e).
Hoy presentan (compañías más relevantes; BPA esperado según consenso Bloomberg): antes de la apertura Hess
(1,186$); a las 13:00 Ralph Lauren (2,147$); Pinnacle (2,835$).




 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                              http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento)                                         Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Hasta el momento han publicado 369 compañías del S&P500 con una variación media del BPA ajustado de
+2,27% frente al -1,7% esperado para 3T’12 al inicio de la temporada. El 63,1% ha sorprendido positivamente, el
11,1% sin sorpresas y el 25,7% ha quedado por debajo de las expectativas.

PFIZER (Cierre: 24,55$; Var. Día: -1,3%).- Recorta su beneficio en -14% en 3T´12, sin embargo los malos
resultados no ha sorprendido al mercado. Cifras principales comparadas con el consenso de Reuters: Ingresos
13.976M$ (-16%) vs. 14.640M$ esperado; BNA 3.208M$ (-14%); BPA 0,53$ (-12%) vs. 0,525$ estimado. La
farmacéutica atribuye estos malos resultados a la pérdida de algunas patentes, siendo la que más les ha
perjudicado la de Lipitor, su fármaco contra el colesterol líder en los mercados más importantes. Actividad:
Farma.
STARBUCKS (Cierre: 46,6197$; Var. Día: +1,6%).- Publican buenos resultados en 3T´12, cifras récord para el
conjunto del ejercicio fiscal 2012 y mejora sus perspectivas para 2013. Principales cifras de 4T´12 comparadas
con el consenso de Reuters: Ingresos 3.364M$ (+11%) vs. 3.390M$ estimado, BNA de 359M$ (+0,1%), BPA 0,46$
(+24%) vs. 0,45$ esperado. Estas cifras cierran el ejercicio 2012 con el beneficio neto más elevado alcanzado por
la compañía: BNA 1.383M$ (+11%) con unos ingresos anuales de 13.299M$ (+14%). Además, Starbucks espera
un mayor crecimiento de las ventas en 2013, por lo mejora sus previsiones hasta BPA´13 2,03$/2,15$ cuando su
última previsión fue 2,04/2,14$ vs. 2,13$ esperado. Actividad: Cafeterías.
EXXON MOBIL (Cierre: 91,6$; Var. Día: +0,47%).- Recorta beneficios en el 3T´12 pero gana un +10% en los
primeros nueve meses del año. Principales cifras del 3T´12: Ingresos 115.700M$ (-8%), BNA 9.570M$ (-7,4%) y
BPA 2,09 (-2%) vs. 1,962$ estimado por Bloomberg. La petrolera atribuye los peores resultados del tercer
trimestre a una disminución de la producción de gas y petróleo de -7,5% y una reducción general del precio de la
energía. Sin embargo, los resultados fueron bien recibidos por el mercado dado que la compañía anunció un
aumento del BNA en los primeros nueve meses del año de 34.930m$ (+10%). Actividad: Petrolera
APPLE (Cierre 596,54$; Var. +0,2%): Parece que la acogida del iPad Mini en Asia está siendo muy floja. Como
referencia, en Sydney han estado esperando en la puerta de la tienda sólo 50 personas, unas 100 en el caso de
Tokio y en Hong Kong aparentemente había más vendedores que potenciales compradores cuando la tienda
abrió sus puertas por la mañana. Se estima que Apple habrá vendido aprox. 1,0/1,5M unidades del iPad Mini en
su primer fin de semana de venta, mientras que en el caso del iPad vendió unos 3M. Recordamos que,
precisamente debido a la posibilidad de que el iPad Mini no tenga éxito, junto con otras razones, como la probable
pérdida de capacidad para sorprender, excluimos Apple de nuestra cartera modelo americana (TOP USA
Selección). Impacto: Negativo.




Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h
Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor
Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.




 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                              http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento)                                         Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de análisis diario 16:08:2012
Informe de análisis diario 16:08:2012Informe de análisis diario 16:08:2012
Informe de análisis diario 16:08:2012
Bankinter_es
 
Imforme de análisis 23 09 2011
Imforme de análisis 23 09 2011Imforme de análisis 23 09 2011
Imforme de análisis 23 09 2011
Bankinter_es
 
Informe diario 23.11.12
Informe diario 23.11.12Informe diario 23.11.12
Informe diario 23.11.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 05.09.2012
Informe de análisis 05.09.2012Informe de análisis 05.09.2012
Informe de análisis 05.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16.05.2012
Informe de análisis 16.05.2012Informe de análisis 16.05.2012
Informe de análisis 16.05.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 17.07.2012
Informe de análisis 17.07.2012Informe de análisis 17.07.2012
Informe de análisis 17.07.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 25.05.2012
Informe de análisis 25.05.2012Informe de análisis 25.05.2012
Informe de análisis 25.05.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 17 06 2011
Informe de análisis 17 06 2011Informe de análisis 17 06 2011
Informe de análisis 17 06 2011
Bankinter_es
 
Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 10.08.2012
Informe de análisis 10.08.2012Informe de análisis 10.08.2012
Informe de análisis 10.08.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 28.03.2012.
Informe de análisis 28.03.2012.Informe de análisis 28.03.2012.
Informe de análisis 28.03.2012.
Bankinter_es
 

La actualidad más candente (17)

Informe de análisis diario 16:08:2012
Informe de análisis diario 16:08:2012Informe de análisis diario 16:08:2012
Informe de análisis diario 16:08:2012
 
Imforme de análisis 23 09 2011
Imforme de análisis 23 09 2011Imforme de análisis 23 09 2011
Imforme de análisis 23 09 2011
 
Informe diario 23.11.12
Informe diario 23.11.12Informe diario 23.11.12
Informe diario 23.11.12
 
Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012
 
Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.Informe de análisis 16.02.2012.
Informe de análisis 16.02.2012.
 
Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012
 
Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012
 
Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011Informe análisis 31 05 2011
Informe análisis 31 05 2011
 
Informe de análisis 05.09.2012
Informe de análisis 05.09.2012Informe de análisis 05.09.2012
Informe de análisis 05.09.2012
 
Informe de análisis 16.05.2012
Informe de análisis 16.05.2012Informe de análisis 16.05.2012
Informe de análisis 16.05.2012
 
Informe de análisis 17.07.2012
Informe de análisis 17.07.2012Informe de análisis 17.07.2012
Informe de análisis 17.07.2012
 
Informe de análisis 25.05.2012
Informe de análisis 25.05.2012Informe de análisis 25.05.2012
Informe de análisis 25.05.2012
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
 
Informe de análisis 17 06 2011
Informe de análisis 17 06 2011Informe de análisis 17 06 2011
Informe de análisis 17 06 2011
 
Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12Informe diario 20.12.12
Informe diario 20.12.12
 
Informe de análisis 10.08.2012
Informe de análisis 10.08.2012Informe de análisis 10.08.2012
Informe de análisis 10.08.2012
 
Informe de análisis 28.03.2012.
Informe de análisis 28.03.2012.Informe de análisis 28.03.2012.
Informe de análisis 28.03.2012.
 

Destacado

Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Bankinter_es
 
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Habits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit Summit
Habits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit SummitHabits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit Summit
Habits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit Summit
Habit Summit
 

Destacado (6)

Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
 
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
 
Habits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit Summit
Habits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit SummitHabits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit Summit
Habits at Work - Merci Victoria Grace, Growth, Slack - 2016 Habit Summit
 

Similar a Informe de análisis 02.11.2012

Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 28.09.2012
Informe de análisis 28.09.2012Informe de análisis 28.09.2012
Informe de análisis 28.09.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 16
Informe diario 16Informe diario 16
Informe diario 16
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 4 de enero
Informe diario 4 de eneroInforme diario 4 de enero
Informe diario 4 de enero
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.05.2012.
Informe de análisis 24.05.2012.Informe de análisis 24.05.2012.
Informe de análisis 24.05.2012.
Bankinter_es
 
Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16.03.2012
Informe de análisis 16.03.2012Informe de análisis 16.03.2012
Informe de análisis 16.03.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 12.12.27
Informe diario 12.12.27Informe diario 12.12.27
Informe diario 12.12.27
Bankinter_es
 
Informe de análisis 09.08.2012
Informe de análisis 09.08.2012Informe de análisis 09.08.2012
Informe de análisis 09.08.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 06.03.2012
Informe de análisis 06.03.2012Informe de análisis 06.03.2012
Informe de análisis 06.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011
Bankinter_es
 
Informe diario 14.12.12
Informe diario 14.12.12Informe diario 14.12.12
Informe diario 14.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 27.07.2012
Informe de análisis 27.07.2012Informe de análisis 27.07.2012
Informe de análisis 27.07.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 31 08-11
Informe análisis 31 08-11Informe análisis 31 08-11
Informe análisis 31 08-11
Bankinter_es
 
Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011
Bankinter_es
 

Similar a Informe de análisis 02.11.2012 (20)

Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012
 
Informe de análisis 28.09.2012
Informe de análisis 28.09.2012Informe de análisis 28.09.2012
Informe de análisis 28.09.2012
 
Informe diario 16
Informe diario 16Informe diario 16
Informe diario 16
 
Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012
 
Informe diario 4 de enero
Informe diario 4 de eneroInforme diario 4 de enero
Informe diario 4 de enero
 
Informe de análisis 24.05.2012.
Informe de análisis 24.05.2012.Informe de análisis 24.05.2012.
Informe de análisis 24.05.2012.
 
Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011
 
Informe de análisis 16.03.2012
Informe de análisis 16.03.2012Informe de análisis 16.03.2012
Informe de análisis 16.03.2012
 
Informe diario 12.12.27
Informe diario 12.12.27Informe diario 12.12.27
Informe diario 12.12.27
 
Informe de análisis 09.08.2012
Informe de análisis 09.08.2012Informe de análisis 09.08.2012
Informe de análisis 09.08.2012
 
Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011Informe de análisis 05 08 2011
Informe de análisis 05 08 2011
 
Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012Informe de análisis 29.03.2012
Informe de análisis 29.03.2012
 
Informe de análisis 06.03.2012
Informe de análisis 06.03.2012Informe de análisis 06.03.2012
Informe de análisis 06.03.2012
 
Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012Informe de análisis 26.10.2012
Informe de análisis 26.10.2012
 
Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011Informe análisis 03 08 2011
Informe análisis 03 08 2011
 
Informe diario 14.12.12
Informe diario 14.12.12Informe diario 14.12.12
Informe diario 14.12.12
 
Informe de análisis 27.07.2012
Informe de análisis 27.07.2012Informe de análisis 27.07.2012
Informe de análisis 27.07.2012
 
Informe análisis 31 08-11
Informe análisis 31 08-11Informe análisis 31 08-11
Informe análisis 31 08-11
 
Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012Informe de análisis 01.08.2012
Informe de análisis 01.08.2012
 
Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011
 

Más de Bankinter_es

La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
Bankinter_es
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
Bankinter_es
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
Bankinter_es
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
Bankinter_es
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
Bankinter_es
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
Bankinter_es
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
Bankinter_es
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
Bankinter_es
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
Bankinter_es
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
Bankinter_es
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Bankinter_es
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
Bankinter_es
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Bankinter_es
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Bankinter_es
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
Bankinter_es
 
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Bankinter_es
 
El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
El nuevo panorama de la comunicación y los intangiblesEl nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
Bankinter_es
 
Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]
Bankinter_es
 
Np curso alta cocina financiera palma de mallorca-
Np curso alta cocina financiera  palma de mallorca-Np curso alta cocina financiera  palma de mallorca-
Np curso alta cocina financiera palma de mallorca-
Bankinter_es
 
Np. microsoft acuerdo con gneis v2
Np. microsoft acuerdo con gneis v2Np. microsoft acuerdo con gneis v2
Np. microsoft acuerdo con gneis v2
Bankinter_es
 

Más de Bankinter_es (20)

La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
 
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
 
El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
El nuevo panorama de la comunicación y los intangiblesEl nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
 
Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]
 
Np curso alta cocina financiera palma de mallorca-
Np curso alta cocina financiera  palma de mallorca-Np curso alta cocina financiera  palma de mallorca-
Np curso alta cocina financiera palma de mallorca-
 
Np. microsoft acuerdo con gneis v2
Np. microsoft acuerdo con gneis v2Np. microsoft acuerdo con gneis v2
Np. microsoft acuerdo con gneis v2
 

Informe de análisis 02.11.2012

  • 1. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 2 de noviembr e de 201 2 Claves del día: Cierre de este informe: 8:06 AM  EE.UU: Creación de empleo y tasa de paro Bolsas Último (*) Anterior % día % año Ayer: “Las cifras macro impulsan las bolsas” Dow Jones Ind. 13.233 13.096 1,0% 8,3% Las bolsas repuntaron ayer con fuerza gracias al impulso de las cifras S&P 500 1.428 1.412 1,1% 13,5% macroeconómicas. La sesión comenzó con buen pie gracias a la NASDAQ 100 2.688 2.648 1,5% 18,0% mejora del PMI manufacturero en China. Posteriormente, el repunte Nikkei 225 9.051 8.947 1,2% 7,0% EuroStoxx50 2.534 2.504 1,2% 9,4% de las bolsas se fue consolidando, debido a unos indicadores IBEX 35 7.886 7.843 0,6% -7,9% macroeconómicos estadounidenses que superaron ampliamente las DAX (Ale) 7.336 7.261 1,0% 24,4% expectativas. Si bien es cierto que los datos de los meses anteriores CAC 40 (Fr) 3.475 3.429 1,3% 10,0% habían puesto de relieve la desaceleración del ciclo, los indicadores FTSE 100 (GB) 5.862 5.783 1,4% 5,2% de confianza del consumidor, creación de empleo, actividad FTSE MIB (It) 15.807 15.540 1,7% 4,8% Australia 4.460 4.458 0,1% 9,9% manufacturera y productividad fueron claramente positivos y Shanghai A 2.217 2.204 0,6% -3,8% constituyeron un catalizador positivo para las bolsas. No obstante, Shanghai B 224 224 0,1% 4,0% los ánimos se enfriaron al final de la sesión debido a la Singapur (Straits) 3.045 3.027 0,6% 15,1% incertidumbre acerca de la aprobación de los nuevos recortes Corea 1.919 1.898 1,1% 5,1% presupuestarios en Grecia. Hong Kong 22.130 21.822 1,4% 20,0% India (Sensex30) 18.771 18.562 1,1% 21,5% El mercado de deuda se mantuvo muy estable, con la TIR del Bund Brasil 58.383 57.068 2,3% 2,9% en 1,46% y el bono español en 5,60%, sin cambios en el diferencial México 41.762 41.620 0,3% 12,6% de deuda. Por último, el euro cedió terreno frente al dólar, que se * P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s. apreció debido a la fortaleza de las cifras norteamericanas. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario Día/hora PaísIndicador Periodo Tasa (e) Ant. ACERINOX 2,9% GRIFOLS SA -1,4% Hora V;10:00h UEM PMI Manufact. Final Oct aInd. 45.3 45.3 ARCELORMITTA 2,8% ABENGOA SA-B -1,2% V;13:30h EEUUVar. empleo no agric. Oct Tasa 125K 000 114K DISTRIBUIDOR 2,5% BOLSAS Y MER -0,9% EuroStoxx 50 % diario % diario V;13:30h EEUUTasa de paro Oct %s/pa 7.9% 7.8% NOKIA OYJ 4,2% UNIBAIL-RODA -0,5% V;15:00h EEUUPedidos Fábrica Sep m/m 4.6% . -5.2% ESSILOR INTL 3,5% ANHEUSER-BUS -0,4% UNICREDIT SP 3,2% IBERDROLA SA 0,0% Próximos días: indicadores más relevantes Dow Jones % diario % diario S-D G20: Reunión ministros de finanzas y banqueros centrales BANK OF AMER 4,5% WAL-MART STO -2,1% L;16:00h EEUU ISM no manufact. Oct Ind. 54.5 55.1 MICROSOFT CO 3,5% PFIZER INC -1,3% CATERPILLAR 3,4% TRAVELERS CO -1,0% M;12:00h ALE Pedidos Fábrica (sa) Sep m/m -- -1.3% Futuros X;11:00h UEM Ventas Minoristas Sep a/a -- -1.3% *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día J;10:30h ESP Emisión de deuda 1er.Vcto. mini S&P 1.422,50 -1,00 -0,07% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.530 -7,0 -0,28% J;13:00h GB Tipos del BoE % 0.50% 0.50% 1er Vcto. DAX 7.333,50 -13,00 0,00% J;13:45h UEM Tipos BCE y comparecencia de Draghi (14:30h) 1er Vcto.Bund 141,71 0,11 0,08% J;14:30h EEUU Balanza comercial Sep 000 - - Bonos 01-nov 31-oct +/- día +/- año V;15:55h EEUU Confianza U. Michigan Nov M$ $45.0 $44.2B 83.0 82.6 Alemania 2 años 0,02% 0,04% -1,9pb -12,50 Alemania 10 años 1,46% 1,46% -0,7pb -37,40 Hoy: “El empleo en EE.UU. marcará el rumbo” B EEUU 2 años 0,28% 0,28% 0,0pb 4,2 EEUU 10 años 1,72% 1,69% 3,4pb -15,20 La sorpresa positiva en las cifras macroeconómicas norteamericanas Japón 2 años 0,103% 0,100% 0,3pb -3,30 también ha sido un factor de impulso para las bolsas asiáticas, y Japón 10 años 0,783% 0,78% 0,8pb -20,90 Diferenciales renta fija en punto s básico s creemos que esa inercia alcista se mantendrá en la sesión de hoy. No Divisas hay referencias macroeconómicas relevantes en Europa y tampoco 01-nov 31-oct +/- día % año publicarán resultados compañías de primera línea, por lo que la Euro-Dólar 1,2943 1,2960 -0,002 -0,1% única clave del mercado serán los datos de empleo de EE.UU. Euro-Libra 0,8024 0,8035 -0,001 -3,7% Euro-Yen 103,71 103,38 0,330 4,1% La apertura del mercado será moderadamente alcista en las bolsas Dólar-Yen 80,31 80,12 0,190 4,4% europeas, que sólo mantendrán el rebote si las cifras de creación de +/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r empleo no decepcionan. Se espera que la economía americana haya Materias primas 01-nov 31-oct % día % año creado 125k empleos durante el mes de octubre. Este ritmo de CRBs 564,85 563,88 0,2% 0,3% creación de empleo supondría una desaceleración con respecto al Brent ($/b) 108,82 109,41 -0,5% 1,2% promedio de 146k puestos de trabajo mensuales creados durante el West Texas($/b) 87,09 86,24 1,0% -11,9% 3T’12. Las cifras publicadas en la encuesta ADP de empleo privado Oro ($/onza)* 1714,25 1720,65 -0,4% 9,6% * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres sugieren que la creación de empleo podría superar las expectativas, Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) lo que contribuirá a apuntalar el rebote de las bolsas. POR 5,21 6,73 La tasa de paro podría aumentar desde 7,8% hasta 7,9%, lo que 1,99 supone un factor a tener en cuenta ya que el empleo está siendo una IRL 3,28 de las variables determinantes de la campaña electoral y cualquier 2,22 ITA 3,47 incremento del paro complicaría la reelección de Obama en las FRA 0,16 0,76 elecciones presidenciales del próximo martes 6 de noviembre. El ESP 2,95 2A 10A buen tono de la macro debería favorecer los activos de mayor riesgo 4,14 en la jornada de hoy, por lo que el Bund podría deslizarse hasta 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 situar su TIR en 1,50%, los diferenciales de deuda se mantendrán estables y el euro oscilará levemente en torno a 1,29$. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. n
  • 2. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 1.- Entorno Económico ESPAÑA.- La CNMV ha prorrogado la prohibición de las posiciones cortas hasta el próximo 31 de enero, tras recibir el dictamen favorable de la ESMA (Autoridad Europea de Supervisión de Valores). UEM.- (i) La tasa de paro en el conjunto de la Eurozona ha alcanzado un nuevo máximo histórico, al situarse en el mes de septiembre en 11,6%, una décima por encima de lo esperado. (ii) El IPC preliminar de octubre se ralentizó desde +2,7% hasta +2,5%, una cifra en línea con las estimaciones de mercado. FMI.- El FMI ha informado de que está preparado para ayudar a España, aunque la solicitud de asistencia es una decisión del gobierno español. GRECIA.- El gobierno heleno presentó nuevas estimaciones de deuda pública, que alcanzará el 192% del PIB en el año 2014. Esta cifra supera ampliamente el máximo de 167% del PIB estimado cuando se acordaron las condiciones del segundo plan de rescate. Por otra parte, crece la división entre los partidos que forman la coalición de gobierno, lo que dificulta la aprobación en el parlamento de los recortes presupuestarios que Grecia necesita para recibir los próximos tramos de asistencia financiera. Además, un tribunal del país ha dictaminado que la rebaja de las pensiones y el aumento en la edad de jubilación podrían ser inconstitucionales, aunque este tribunal no puede impedir la rebaja de las pensiones, ya que sus dictámenes tienen un carácter consultivo. REINO UNIDO.- El PMI Manufacturero de octubre se situó en 47,5 frente a 48,0 esperado y 48,4 anterior. (ii) Los precios de la vivienda según Nationwide aumentaron +0,6% frente a +0,1% esperado y -0,4% anterior. EE.UU.- (i) La confianza del consumidor alcanzó avanzó en octubre desde 68,4 hasta 72.2. Aunque la cifra es inferior al nivel estimado de 73,0, se trata de un dato positivo ya que es el nivel más alto de confianza del consumidor desde febrero d 2008. (ii) El ISM Manufacturero del mes de octubre repuntó desde 51,5 hasta 51,7, cuando se esperaba una cifra de 51,0. Se trata de la cifra más alta de los últimos 5 meses. (iii) El gasto en construcción aumentó +0,6% durante el mes de septiembre, una décima menos de lo esperado. (iv) La productividad no agrícola se incrementó +1,9% en el 3T’12, una cifra idéntica a la del período anterior y superior al aumento esperado de +1,8%. (v) Los costes laborales unitarios descendieron -0,1%, (vi) La encuesta ADP reveló que la creación de empleo en el sector privado ascendió en octubre a 158.000 puestos de trabajo, una cifra superior a la estimación de 131.000 nuevos empleos y a los 114.000 puestos de trabajo creados en el mes de septiembre por el sector privado. La encuesta ADP ha cambiado su metodología técnica en el cálculo de la creación de empleo, incluyendo los datos de 406.000 compañías en lugar de las 344.000 que se encuestaban anteriormente, por lo que sus datos se ajustarán en mayor medida a las cifras oficiales de creación de empleo que se publican hoy. (vii) Los despidos anunciados en grandes compañías y agencias gubernamentales según la encuesta Challenger aumentaron +11,6%, frente al descenso de -70,8% registrado en septiembre. (viii) Las solicitudes semanales de desempleo descendieron desde 372k hasta 363k, un registro que mejora la cifra estimada de 370k. El paro de larga duración ascendió a 3.263k frente a 3.250k esperado. (ix) El índice de actividad de los Gestores de Compras de Chicago repuntó de forma testimonial desde 49,7 hasta 49.9, un repunte insuficiente para igualar las estimaciones de mercado, que apuntaban a una cifra de 51,9. (x) Las ventas en grandes cadenas minoristas aumentaron +5% en el mes de octubre frente a un aumento esperado de +4,6%. La cifra supera el incremento de +3,9% registrado en septiembre, según los datos de la consultora Retail Metrics. (xi) Las ventas de vehículos disminuyeron en octubre, al caer desde 14,9 millones a 14,2 millones de vehículos. FED.- Rosengren (Presidente de la Fed de Boston) ha defendido que el programa de compras de bonos (QE3) debería continuar hasta que la tasa de paro se reduzca hasta 7,25% vs 7,8% actual y que el nivel actual de tipos (0%/0,25%) debería mantenerse hasta que retroceda hasta 6,25%. No es nada diferente a las tendencias que nosotros tenemos descontadas, pero resulta llamativa la claridad con que se ha expresado. Lockhart (Presidente de la Fed de Atlanta) ha realizado declaraciones en el mismo sentido, relacionando las actuales políticas laxas con una futura mejora adicional y más rápida del empleo, aunque sin identificar niveles objetivo concretos. Sin embargo, sí ha dicho que la actividad inmobiliaria ya está ofreciendo síntomas fiables de recuperación aunque, como contrapartida, ha afirmado que la economía parece atrapada en un modelo de crecimiento reducido (el PIB 3T preliminar fue +2,0% y la Fed aspira a niveles no inferiores a +2,5%). CANADÁ.- El PIB del mes de agosto descendió -0,1% en tasa mensual, cuando se esperaba un aumento de +0,2%. Esta contracción ha provocado una desaceleración de la tasa interanual desde +1,9% hasta +1,2% frente a +1,7% estimado. CHINA.- El PMI Manufacturero de octubre ha registrado una leve mejora desde 48,8 hasta 50,2, lo que iguala las expectativas del mercado. Niveles superiores a 50 sugieren que la actividad manufacturera se encuentra en fase de expansión. Por su parte, el PMI Manufacturero publicado por HSBC también mejoró desde 47,9 hasta 49,5. JAPÓN.- Las ventas de vehículos del mes de octubre descendieron -9,0% frente a -8,1% del mes anterior. COREA DEL SUR.- (i) El IPC mensual de octubre descendió -0,1%, en línea con las estimaciones de mercado. La tasa interanual se sitúa en +2,1% frente a +2,0%. La tasa de inflación subyacente se incrementa hasta +1,5% desde +1,4% anterior. (ii) La balanza comercial registró un superávit de 3.800 M.$ frente a 3.380 M.$ esperado, debido a un aumento de +1,2% en las exportaciones y un incremento de +1,5% en las importaciones. (iii) El PMI Manufacturero pubicado por HSBC se sitúa en 47,4 frente a 45,7 anterior. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
  • 3. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas AUSTRALIA.- Los precios de producción se incrementaron +0,6% en el 3T’12 en tasa trimestral y +1,1% en tasas interanual, cifras inferiores a las estimaciones. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# 2.- Bolsa española TELEFONICA (Neutral; Pº objetivo 15,5 €; Cierre: 10,27€): Canje de preferentes y buen estreno en Alemania.- Ha aprobado el canje de sus participaciones preferentes en un mix de bonos y acciones propias. En concreto, por cada participación (cotizan al 77% pero se canjearán al valor nominal completo) se darán bonos a 10 años por el 60%, con una rentabilidad del 4,184% TAE, y acciones procedentes de la autocartera por el 40% restante, al precio medio ponderado de la acción durante los cinco días hábiles anteriores al día de finalización del plazo de aceptación de la oferta (23 de noviembre). Con esta operación, la operadora reduce su deuda y da salida a títulos perpetuos con escasa liquidez. Por este último motivo, creemos que puede ser interesante acudir al canje. Por otro lado, las acciones de su filial alemana han tenido una buena acogida en su lanzamiento. Empezaron a cotizar el pasado día 30/10 a un precio de 5,60€/acción y ahora lo hacen a 5,91€/acción (+5,5%). Con la operación, Telefónica recaudó 1.450M€ (colocó el 23%) que se utilizará para reducir deuda. Impacto: Positivo. BBVA (Comprar; Cierre 6,453€; Var. +0,3%): Inclusión en la lista de bancos sistémicos.- El FSB (Financial Stability Board) ha revisado su lista de bancos considerados sistémicos o GSifis, incluyendo a BBVA y Standard Chartered, mientras que excluyendo a Lloyds, Commerzbank y Dexia. Hasta ahora el único banco español incluido en la lista era B.Santander. Los bancos considerados GSifis deberán mantener un ratio de capital básico entre 100 p.b. y 250 p.b. superior al resto, es decir, debe situarse entre 8,0% y 9,5%, a partir de 2016. Esto no debería suponer ningún problema para BBVA, ya que tiene su core capital en 10,8%. El FSB está formado por reguladores nacionales, bancos centrales e instituciones internacionales y ha fijado el mes de noviembre el momento en que anualmente revisará su lista de bancos sistémicos, con revisión trianual de su metodología (los 3 factores que determinan actualmente qué bancos son sistémicos son: tamaño de balance, perfil de riesgo de las actividades y vinculaciones con el resto del sistema financiero mundial). Impacto: Neutral. IBERDROLA (Neutral, P. Objetivo: 4,1€; Cierre: 3,99€): Se desbloquea la venta del 10% de Medgaz.- El último consejo de administración de Medgaz (sociedad que explota el gasoducto entre Argelia y España por Almería) desbloqueó la venta de un 10% en manos de Sonatrach a Gas Natural. Actualmente, el gasoducto está en manos de Sonatrach (36%), Cepsa e Iberdrola (20% cada uno) y Endesa y GDF Suez (12% cada uno) y parece que Iberdrola había estado bloqueando la entrada de Gas Natural (ya controla el gasoducto del Magreb). Si Iberdrola ha accedido a la venta podría ser porque también estuviera interesada en vender su participación, ya que la infraestructura no ha cumplido sus expectativas. Al no ejercer su derecho de tanteo, gana el compromiso de los otros socios para que tampoco lo hagan si ella quisiera vender total o parcialmente sus acciones. Impacto: Positivo. 3.- Bolsa europea ALCATEL (Cierre: 0,824€; Var. Día: +4,97%): Otra vez en pérdidas.- Principales cifras 3T’12 comparadas con el consenso de Reuters: ventas 3.600M€ (-2,8%) vs 3.510M€ esperado, EBITDA -125M€ vs -31M€ en el 2T. La empresa ha tenido que reducir drásticamente sus márgenes para retener clientes. El gasto en redes fijas y móviles se ha rebajado considerablemente en todo el mundo, especialmente en Europa (-15%). Ya en julio pasado la compañía anunció que no sería capaz de cumplir sus objetivos anuales por las pérdidas del 2T, pero los resultados del 3T complican aún más su situación. No obstante, su CEO ha dicho que el margen operativo del 2S será mejor que el del 1S y que terminará el año con una posición de caja positiva. Impacto: Negativo. 4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.- Los mejores: Materiales +0,96%; Tecnología +1,81; Industriales +1,79% Los peores: Utilities -1,15%, Consumo básico -0,03%; Energía +0,59% Ayer presentaron (BPA real vs esperado según consenso Bloomberg de las compañías más importantes): Pfizer (0,53$ vs 0,525$e), Starbucks (0,46$ vs. 0,448$) y Exxon (2,09$ vs. 1,962$e). Hoy presentan (compañías más relevantes; BPA esperado según consenso Bloomberg): antes de la apertura Hess (1,186$); a las 13:00 Ralph Lauren (2,147$); Pinnacle (2,835$). Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
  • 4. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Hasta el momento han publicado 369 compañías del S&P500 con una variación media del BPA ajustado de +2,27% frente al -1,7% esperado para 3T’12 al inicio de la temporada. El 63,1% ha sorprendido positivamente, el 11,1% sin sorpresas y el 25,7% ha quedado por debajo de las expectativas. PFIZER (Cierre: 24,55$; Var. Día: -1,3%).- Recorta su beneficio en -14% en 3T´12, sin embargo los malos resultados no ha sorprendido al mercado. Cifras principales comparadas con el consenso de Reuters: Ingresos 13.976M$ (-16%) vs. 14.640M$ esperado; BNA 3.208M$ (-14%); BPA 0,53$ (-12%) vs. 0,525$ estimado. La farmacéutica atribuye estos malos resultados a la pérdida de algunas patentes, siendo la que más les ha perjudicado la de Lipitor, su fármaco contra el colesterol líder en los mercados más importantes. Actividad: Farma. STARBUCKS (Cierre: 46,6197$; Var. Día: +1,6%).- Publican buenos resultados en 3T´12, cifras récord para el conjunto del ejercicio fiscal 2012 y mejora sus perspectivas para 2013. Principales cifras de 4T´12 comparadas con el consenso de Reuters: Ingresos 3.364M$ (+11%) vs. 3.390M$ estimado, BNA de 359M$ (+0,1%), BPA 0,46$ (+24%) vs. 0,45$ esperado. Estas cifras cierran el ejercicio 2012 con el beneficio neto más elevado alcanzado por la compañía: BNA 1.383M$ (+11%) con unos ingresos anuales de 13.299M$ (+14%). Además, Starbucks espera un mayor crecimiento de las ventas en 2013, por lo mejora sus previsiones hasta BPA´13 2,03$/2,15$ cuando su última previsión fue 2,04/2,14$ vs. 2,13$ esperado. Actividad: Cafeterías. EXXON MOBIL (Cierre: 91,6$; Var. Día: +0,47%).- Recorta beneficios en el 3T´12 pero gana un +10% en los primeros nueve meses del año. Principales cifras del 3T´12: Ingresos 115.700M$ (-8%), BNA 9.570M$ (-7,4%) y BPA 2,09 (-2%) vs. 1,962$ estimado por Bloomberg. La petrolera atribuye los peores resultados del tercer trimestre a una disminución de la producción de gas y petróleo de -7,5% y una reducción general del precio de la energía. Sin embargo, los resultados fueron bien recibidos por el mercado dado que la compañía anunció un aumento del BNA en los primeros nueve meses del año de 34.930m$ (+10%). Actividad: Petrolera APPLE (Cierre 596,54$; Var. +0,2%): Parece que la acogida del iPad Mini en Asia está siendo muy floja. Como referencia, en Sydney han estado esperando en la puerta de la tienda sólo 50 personas, unas 100 en el caso de Tokio y en Hong Kong aparentemente había más vendedores que potenciales compradores cuando la tienda abrió sus puertas por la mañana. Se estima que Apple habrá vendido aprox. 1,0/1,5M unidades del iPad Mini en su primer fin de semana de venta, mientras que en el caso del iPad vendió unos 3M. Recordamos que, precisamente debido a la posibilidad de que el iPad Mini no tenga éxito, junto con otras razones, como la probable pérdida de capacidad para sorprender, excluimos Apple de nuestra cartera modelo americana (TOP USA Selección). Impacto: Negativo. Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.