SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
INFORME 01
A : LIC. CAROLAIN JESÚS IPINCE ANTÚNEZ
DIRECTORA DE LA I.E. N° 20386 JORGE BASADRE.
DE : NILTON ALEX CASTILLO PONCIANO
DOCENTE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ASUNTO : INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE
TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES
DE MARZO Y ABRIL 2020
FECHA : 29 DE MAYO DE 2020
Es grato dirigirme a usted para informarle en relación con el asunto:
Conforme a lo dispuesto por la RVM Nº 097-2020-MINEDU, y el oficio múltiple Nº
00040 – 2020 – MINEDU/VMGP – DIGEDD – DITEN, cumplo con remitirle a su
despacho INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO
REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2020.
Por lo que, pongo de conocimiento a su despacho para que estime lo
correspondiente.
Según se detalla a continuación y adjunto.
Atentamente
______________________
Prof. Alex Castillo Ponciano
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO
EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2020
I. DATOS GEBNERALES
PERIODO (mes/año): mayo – 2020
DRE: Región Lima Provincias
UGEL: Nº 10 Huaral
I.E.: Nº 20386 Jorge Basadre
Nivel: Secundaria de menores
Modalidad Educativa: EBR
Nombres y Apellidos: Nilton Alex Castillo Ponciano
Cargo: Docente por horas
Turno: Mañana
Grado: Tercero y Segundo
Sección: A y B
II. RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL: Marcar con una “X”
aquellas acciones realizadas.
Acción N° Actividad Marcar
Planificación y
gestión de las
condiciones
para la
implementació
n de la
estrategia
“Aprendo en
casa”
1 Participación en los cursos virtuales dirigidos a docentes X
2 Acceso a información y orientaciones sobre la estrategia Aprendo
en casa
X
3 Identificación de medios de comunicación remota con los
estudiantes y sus familias y de acceso a la estrategia Aprendo
en casa (web, televisión o radio)
X
4 Adecuación de las actividades para estudiantes con NEE
5 Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de
materiales complementarios
X
6 Difusión de la programación y horarios de “Aprendo en casa”
según los medios de comunicación.
X
7 Sensibilización a las familias sobre la importancia y la
necesidad de la educación a distancia en este contexto de la
emergencia sanitaria.
X
Implementació
n de la
estrategia
“Aprendo en
casa”
8 Acompañamiento a la participación de los estudiantes en
“Aprendo encasa”.
X
09 Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio del estudiante) X
10 Retroalimentación a estudiantes X
11 Cuidado del estado emocional y la convivencia escolar en la
comunidad educativa
X
Trabajo
colegiado
12 Coordinación con el equipo directivo y/o director X
13 Participación en las reuniones de reflexión o trabajo colegiado para fortalecer el
rol de los docentes y la mejora del diseño de actividades complementarias y
retroalimentación, o para analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo en casa”.
X
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
coordinación con
el director o
equipo directivo
14 Elaboración de documentos/reportes para la gestión de la IE X
15 Desarrollo de acciones de innovación o buenas prácticas de educación a distancia
16 Otros (describirestas otras actividades enlasecciónIIIsi es que representaron logros
y/o dificultades)
III. DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS
Marcar con una “X” los medios de comunicación de acceso a la estrategia Aprendo en casa.
N°
Apellidosy
nombres
del (la)
estudiante
Apellidos y
nombres delpadre
o madre de familia
o apoderado
Parentes
co
N° de
teléfono del
padre o
madre o
apoderado
Medio de comunicaciónde
acceso a Aprendo
en casa
No tiene
acceso por
ningún
medio
(Marcar con
X)
Tv Radio Internet
Otro medio
(especificar)
1 AQUINO REYES,
YOSELIN SONALY
REYES TAMARA,
Santa Dina
MAMÁ 950419733 x
2 AYALA TAFUR,
JULIAN JAYRO
AYALA SÁENZ, JULIÁN PAPÁ 945475028 X
3 FERNANDEZ
MENDEZ, MARIA
ESTHEFANY NICOLE
Méndez Álvarez,
Milagros
Fernández Valerio,
Abraham
MAMÁ 995478016
934660684
X
4 FLORES
CRISOSTOMO,
MARCO ANTONIO
Crisóstomo Morales,
Benigna Isidora
MAMÁ 920512096 X
5 HERRERA JOAQUIN,
MAITEGRISSEL
Joaquín Vargas,
Mariela
MAMÁ 980273208 X
6 HUERTA JARA,
MELISA EDMIRA
Jara Sánchez, Magna
Vilma
Huerta Verde, Luis
Jesús
MAMÁ 949943692 X
7 JUAREZ CARRERA,
EIFRIEDEDE
VICTORIA
CARRERA AGUIRRE,
IRMA
MAMÁ 996238901 X
8 JULCA RODRIGUEZ,
MELANIA
JULCA VICTORIO,
JUAN
PAPÁ 910677192 X
9 MARIN OLIVARES,
EDER MAELI
OLIVARES CUBAS,
OFILDA
MAMÁ 910268217 X
10 RIVAS PAJUELO,
YOCH YULIÑO
PAJUELO SIXI, FLORA MAMÁ 920623021 X
11 ROJAS TORRES,
BRANDY ITHAMAR
TORRES TALLAVERA,
MARILUZ
MAMÁ 935411435 M
969866665
X
12 RONDAN HUILLCAS,
ANIBAL RUBEN
RONDAN ROJAS,
EDGAR FLORIANO
PAPÁ 996665049 X
13 SALCEDO
CALDERON, ADA
MARY YARELI
CALDERON JARA,
MARITZA
MAMÁ 996955206 X
14 SAMANAMUD
RODRIGUEZ, KEIDHY
MARILYN
ROCIO RODRIGUEZ
TRINIDAD
MAMÁ 997355274 X
15 SANCHEZ ROMERO,
JEISON CARLOS
ROMERO
IZQUIERDO, PAULA
LUCIA
MAMÁ 920866237 X
16 SANTAMARIA
SANDOVAL, CESAR
JUNIOR
SANDOVAL
SANDOVAL, MARIA
MAGALY
MAMÁ 998593762 X
17 SARMIENTO
HILARIO, LUIS
JHONEL
HILARIO AMANCIO,
LUZ BERTHA
MAMÁ 943014880 X
18 VARGAS ONCOY,
DAYRON GIL
ONCOY TOLEDO,
MARIA MAGALY
MAMÁ 968560456 X
19 VARGAS UBIA,
MAURICIO
EDUARDO
UBIA PAZ, EVELYN MAMÁ 924030944 X
TOTAL 10 7 2
ANÁLISIS CUALITATIVO
Medios que han sido más efectivos
para establecer la comunicación
con las familias y el acceso de los
estudiantes a la estrategia Aprendo
en casa
DIFICULTADES para la comunicación con
las familias y el accesode los estudiantes
a los medios de la estrategiade Aprendo
en casa
APRENDIZAJES obtenidos
sobre la comunicación a
distancia y la efectividad de los
medios de la estrategia en casa
para establecer vínculos
pedagógicos con los
estudiantes
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
 Teléfonos celulares
Con WhatsApp,
 Escaza señaltelefónica
 Teléfonos inhabilitados
 Sin conexión a internet
 Sin señal abierta (aire) para radio y TV.
 Emplear recursos TIC,
básicamente el uso del
aplicativo WhatsApp.
IV. SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓNDE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
Periodo Actividades realizadas (*) Observación
Del 02 de marzoal 3 de
abril de 2020
 Formar las comisiones de trabajo tanto de los documentos
de gestión, como de las actividades del año escolar.
 Planificación yactualización de instrumentos de gestión:
Revisión, reajuste ysocialización del PEI, PAT, RI, PCI, según
sus comisiones.
 Elaboración ysustentación de los planes de trabajo segúnlas
actividades de PAT, según sus comisiones.
 Planificación de los documentos de gestión pedagógica:
Elaboración de la programación curricular, unidades y
sesiones según las situaciones de aprendizajes focalizados
y/o necesidades y demandas de nuestros estudiantes y la
comunidad.
 Reajuste de la planificación curricular de la sección(es) y/o
área(s) a cargo
 Reajuste de laprimera unidaddidáctica de lasección (es) y/o
área(s) a su cargo.
 Elabora las sesiones de aprendizaje de la primera unidad
didáctica de la sección(es) y/o área(s) a su cargo
 Reajuste de la planificación de la segunda unidad didáctica
de la sección(es) y/o área(s) a su cargo
 Elabora las sesiones de aprendizaje de la segunda unidad
didáctica de la sección(es) y/o área(s) a su cargo
 Elabora materiales educativos/didácticos para las sesiones
de la 1ra unidad didáctica.
 Desarrollo del curso “Medidas de prevención y cuidado”
ante el COVID 19” por PeruEduca
 Elaboración del Plan de Tutoría del Aula.
Análisis yreajuste del Plande Tutoría, orientacióneducativa
y convivencia escolar – 2020
Elaboración del Plan de Tutoría del Aula, según las
características de los estudiantes.
 Elaboración de las sesiones tutoriales
Selección del propósito de aprendizaje del área, teniendo
en cuenta las competencias, capacidades, desempeños
precisados.
Considerar la competencia transversal y el enfoque
transversal.
Establece la secuencia didáctica: Inicio, desarrollo
(actividades) y cierre, tomando en cuenta los procesos
didácticos.
 Elaboraciónde los documentos para la carpeta tutorial.
Ficha diagnóstica de TOE.
Ficha de atención individualizada a los estudiantes .
Ficha de atención a padres de familia.
Horario de atención individualizada a estudiantes y
padres de familia.
El factor del tiempo
limitaba nuestras
reuniones.
Poca disposición del
trabajoen equipopor las
comisiones.
El trabajo de la
planificación curricular
fue consensuadosobre las
situaciones de
aprendizaje.
Trabajo en equipo para
elaborar las
programaciones,
unidades y sesiones por
áreas curriculares.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
Directorio de padres de familia del aula.
Acta de conformación del comité de aula y reuniones.
 Analisis de las orientaciones sobre la estategia aprendo en
casa.
 Desarrollo del curso: “Rol del docente en la enseñanza
aprendizaje a distancia” por PeruEduca.
(*) Describir las actividades realizadas asociadas a la planificación y actualizaciónde instrumentos de gestión
V. SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES
Periodo semanal
N°de
estudiantes
Televisión Radio Internet Otro medio
Estudiantes que no
participan
N° % N° % N° % N° % N° %
Semana 1: del 06 al 08 de abril
de 2020
19
8 42,11 4 21,05 7 36,84
Semana 2: del 13 al 17 de abril
de 2020
19
9 47,37 1 5,26 3 15,79 6 31,58
Semana 3: del 20 al 24 de abril
de 2020
19
6 31,58 10 52,63 3 15,79
Semana 4: del 27 al 30 de abril
de 2020
19
15 78,95 4 21,05
Promedio:
ANÁLISIS CUALITATIVO
Explica de qué manera has utilizado
los recursos de la plataforma
“Aprendo en casa” o las
transmisiones de sesiones por TV o
radio y las principales estrategias o
proyectos que has implementado
con tus estudiantes.
Menciona tus apreciaciones a las
evidencias compartidas por tus
estudiantes y los principales aspectos
en los que han tenido que brindar
retroalimentación
APRENDIZAJES o lecciones
aprendidas de los recursos,
estrategias o proyectos que has
utilizado con tus estudiantes
 Revisión de la programación
de en los diferentes medios
(w eb, radio y TV), y adecuar el
material en actividades
específicas para su envió a
los estudiantes por medio del
grupo WhatsApp.
 La Participación activa y
dinámica de algunos
estudiantes demostrando su
autonomia y el apoyo de sus
familias con las clases
virtuales.
 Participación activa y dinámica de los
estudiantes en los grupos WhatsApp.
 Envian sus evidencias mediante
fotografias de manera personal.
 Revision de sus productos, para
reconocer sus fortalezas u logros
alcanzados y reforzar sus
debilidades.
Adecuar los materiales de la
programación aprendo en casa,
según las necesidades y demandas
de los estudiantes.
Buscar los medios tecnológicos,
que nos permita comunicar la
información con los estudiantes y
familias.
La gestión de los aprendizajes en la
educación a distancia.
Retroalimentar de manera virtual,
ante las preguntas colectivas en
línea.
Evaluar de manera formativa desde
sus evidencias.
VI. BALANCE GENERAL DE LAS DIFICULTADES Y LOGROS
Considerando las actividades que se marcaron con una “X” en la sección II, describir aquellas que representaron
los principales logros y dificultades durante el periodo de Marzo y Abril de 2020.
LOGROS Y LECCIONE S APRENDIDAS
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
 Reuniones docentes permanentes bajo el liderazgo del equipo directivo para buscar estrategias de atención a
distancia.
 Puesta en marcha la Estrategia de Aprendo en Casa por causas de la declaratoria de emergencia por salud, para
que los estudiantes no dejen de aprender.
 El trabajo en equipo y la organización mediante tutores virtuales para atender a los estudiantes
 Socialización de los trabajos de los estudiantes mediante grupos de WhatsApp.
 Gestión del uso de los celulares y aplicativos eficaces para desarrollar las actividades de Aprendo en Casa.
 Se desarrolló de manera efectiva el curos virtual sobre el COVID19 de la plataforma PeruEduca.
DIFIC ULTA DES Y CÓMO SE VIENE AFRONTANDO
 Algunos estudiantes no contactados por cusas de conectividad por no tener acceso a los medios de
comunicación.
 Cierto porcentaje de Padres de familia que no están comprometidos en el apoyo a sus hijos en lo que se refiere
a la educación a distancia. Los padres utilizan mayor tiempo en actividades agrícolas a sus hijos.
 La mayoría de los estudiantes tienen problemas de conectividad, no cuentan con servicio de internet o en elmejor
de los casos tienen que hacer recargar permanentemente.
 Existe deficiente banda de transmisión de internet, deficiente cobertura de transmisión de radio nacional y de
TVPerú.
 No poder involucrar a todos los estudiantes en el proceso de enseñanza virtual por complicaciones de
conectividad y condiciones socio económicos y culturales.
 La mayoría de los padres no contestaban elcelular, sonaba apagado. Desinterés y desidia de un pequeño grupo
de estudiantes para dedicarse al desarrollo de las actividades programadas para afianzar el logro de los
aprendizajes.
 Escaso apoyo de los padres a sus hijos en el seguimiento continuo de sus actividades.
OPORTUNIDA DES DE MEJOR A
 Hacer el esfuerzo de contactar a la mayor cantidad de estudiantes y hacer participar de la Estrategia Aprendo en
Casa.
 Fortalecer mis competencias profesionales en el majo de las TICs
 Brindar retroalimentación necesaria a cada estudiante dentro de mis posibilidades
 Involucrar a los padres de familia y a los estudiantes en las actividades propuestas.
 Las autoridades locales, regionales y nacionales deben comprometerse a bridar la conectividad de los estudiantes
a los diferentes medios (internet, radio, tv y otros)
 Buscar la comunicación con los padres de familia especialmente los que tienen problemas para el desarrollo de las
actividades.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
Anexo
Evidencias
RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS
SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe mes de junio nuevo formato
Informe  mes de junio nuevo formatoInforme  mes de junio nuevo formato
Informe mes de junio nuevo formato
Yhon G
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Alex Castillo
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014cholandita
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
carmencitamami
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 8 SUB GRUPO E
Gestor de proyectos docent tic  GRUPO 8 SUB GRUPO EGestor de proyectos docent tic  GRUPO 8 SUB GRUPO E
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 8 SUB GRUPO E
gustavo aldana
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
DanteCalderon1
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
VELASCO ESPINOZA
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
DanteCalderon1
 
Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]
Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]
Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]
Jorge Luis Huayta
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
ColegioSanVicente
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
carmencitamami
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Victor Hugo Caiza
 
Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020
Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020
Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020
Dalila Sanchez
 
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Humberto Morales
 
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
ISOE ALVARADO
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
MabellEstherManrique
 
Reporte de trabajo marzp abril
Reporte de trabajo marzp abrilReporte de trabajo marzp abril
Reporte de trabajo marzp abril
Segundo Silva Maguiña
 
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de PrimariaInforme de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Profesor Harry A.C.
 
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 mineduModelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Yhon G
 
Estatuto CEBCI - UNMSM
Estatuto CEBCI - UNMSMEstatuto CEBCI - UNMSM
Estatuto CEBCI - UNMSM
CEBCI
 

La actualidad más candente (20)

Informe mes de junio nuevo formato
Informe  mes de junio nuevo formatoInforme  mes de junio nuevo formato
Informe mes de junio nuevo formato
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 8 SUB GRUPO E
Gestor de proyectos docent tic  GRUPO 8 SUB GRUPO EGestor de proyectos docent tic  GRUPO 8 SUB GRUPO E
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 8 SUB GRUPO E
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
 
Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]
Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]
Modelo Ficha de seguimiento "Aprendo en Casa" - Primaria [Semana 1]
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
 
Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020
Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020
Informeactividadespedagogicasdeltrabajoremoto mayo2020
 
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
 
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
 
Reporte de trabajo marzp abril
Reporte de trabajo marzp abrilReporte de trabajo marzp abril
Reporte de trabajo marzp abril
 
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de PrimariaInforme de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
 
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 mineduModelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
 
Estatuto CEBCI - UNMSM
Estatuto CEBCI - UNMSMEstatuto CEBCI - UNMSM
Estatuto CEBCI - UNMSM
 

Similar a Informe balance del trabajo remoto marzo abril 2020

PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
Royer Panduro Vargas
 
Charla a las familias
Charla a las familiasCharla a las familias
Charla a las familias
pcalanasp
 
Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22
pcalanasp
 
Informe remoto de marzo y abril
Informe remoto de marzo y abrilInforme remoto de marzo y abril
Informe remoto de marzo y abril
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOINFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DelerminaVasquezRubi
 
PLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docxPLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docx
Ricardo Falla
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
EDGARMANUELUPIACHIHU
 
CHARLA A LAS FAMILIAS.pptx
CHARLA A LAS FAMILIAS.pptxCHARLA A LAS FAMILIAS.pptx
CHARLA A LAS FAMILIAS.pptx
pcalanasp
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
albertoloayzacamargo
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
NayshaDelgadoMontoya
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
ELMERJARAGONZALES
 
Formato 2 cuarto.docx
Formato 2 cuarto.docxFormato 2 cuarto.docx
Formato 2 cuarto.docx
PaolaAngelicaPastorA
 
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptxBUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
RafaellaHilarioDomin
 
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
Katty alexandra Rios puerta
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
ROSA SANCHEZ
 
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdfInformes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
DenisElmerCcosiMaman
 

Similar a Informe balance del trabajo remoto marzo abril 2020 (20)

PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
 
Charla a las familias
Charla a las familiasCharla a las familias
Charla a las familias
 
Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22
 
Informe remoto de marzo y abril
Informe remoto de marzo y abrilInforme remoto de marzo y abril
Informe remoto de marzo y abril
 
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOINFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
 
Pat
PatPat
Pat
 
PLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docxPLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docx
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
 
CHARLA A LAS FAMILIAS.pptx
CHARLA A LAS FAMILIAS.pptxCHARLA A LAS FAMILIAS.pptx
CHARLA A LAS FAMILIAS.pptx
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
 
Formato 2 cuarto.docx
Formato 2 cuarto.docxFormato 2 cuarto.docx
Formato 2 cuarto.docx
 
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptxBUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
 
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
 
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdfInformes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
 

Más de Alex Castillo

Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
Alex Castillo
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docxSESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
Alex Castillo
 

Más de Alex Castillo (20)

Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docxSESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Informe balance del trabajo remoto marzo abril 2020

  • 1. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” INFORME 01 A : LIC. CAROLAIN JESÚS IPINCE ANTÚNEZ DIRECTORA DE LA I.E. N° 20386 JORGE BASADRE. DE : NILTON ALEX CASTILLO PONCIANO DOCENTE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ASUNTO : INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2020 FECHA : 29 DE MAYO DE 2020 Es grato dirigirme a usted para informarle en relación con el asunto: Conforme a lo dispuesto por la RVM Nº 097-2020-MINEDU, y el oficio múltiple Nº 00040 – 2020 – MINEDU/VMGP – DIGEDD – DITEN, cumplo con remitirle a su despacho INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2020. Por lo que, pongo de conocimiento a su despacho para que estime lo correspondiente. Según se detalla a continuación y adjunto. Atentamente ______________________ Prof. Alex Castillo Ponciano
  • 2. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2020 I. DATOS GEBNERALES PERIODO (mes/año): mayo – 2020 DRE: Región Lima Provincias UGEL: Nº 10 Huaral I.E.: Nº 20386 Jorge Basadre Nivel: Secundaria de menores Modalidad Educativa: EBR Nombres y Apellidos: Nilton Alex Castillo Ponciano Cargo: Docente por horas Turno: Mañana Grado: Tercero y Segundo Sección: A y B II. RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL: Marcar con una “X” aquellas acciones realizadas. Acción N° Actividad Marcar Planificación y gestión de las condiciones para la implementació n de la estrategia “Aprendo en casa” 1 Participación en los cursos virtuales dirigidos a docentes X 2 Acceso a información y orientaciones sobre la estrategia Aprendo en casa X 3 Identificación de medios de comunicación remota con los estudiantes y sus familias y de acceso a la estrategia Aprendo en casa (web, televisión o radio) X 4 Adecuación de las actividades para estudiantes con NEE 5 Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios X 6 Difusión de la programación y horarios de “Aprendo en casa” según los medios de comunicación. X 7 Sensibilización a las familias sobre la importancia y la necesidad de la educación a distancia en este contexto de la emergencia sanitaria. X Implementació n de la estrategia “Aprendo en casa” 8 Acompañamiento a la participación de los estudiantes en “Aprendo encasa”. X 09 Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio del estudiante) X 10 Retroalimentación a estudiantes X 11 Cuidado del estado emocional y la convivencia escolar en la comunidad educativa X Trabajo colegiado 12 Coordinación con el equipo directivo y/o director X 13 Participación en las reuniones de reflexión o trabajo colegiado para fortalecer el rol de los docentes y la mejora del diseño de actividades complementarias y retroalimentación, o para analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo en casa”. X
  • 3. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” coordinación con el director o equipo directivo 14 Elaboración de documentos/reportes para la gestión de la IE X 15 Desarrollo de acciones de innovación o buenas prácticas de educación a distancia 16 Otros (describirestas otras actividades enlasecciónIIIsi es que representaron logros y/o dificultades) III. DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS Marcar con una “X” los medios de comunicación de acceso a la estrategia Aprendo en casa. N° Apellidosy nombres del (la) estudiante Apellidos y nombres delpadre o madre de familia o apoderado Parentes co N° de teléfono del padre o madre o apoderado Medio de comunicaciónde acceso a Aprendo en casa No tiene acceso por ningún medio (Marcar con X) Tv Radio Internet Otro medio (especificar) 1 AQUINO REYES, YOSELIN SONALY REYES TAMARA, Santa Dina MAMÁ 950419733 x 2 AYALA TAFUR, JULIAN JAYRO AYALA SÁENZ, JULIÁN PAPÁ 945475028 X 3 FERNANDEZ MENDEZ, MARIA ESTHEFANY NICOLE Méndez Álvarez, Milagros Fernández Valerio, Abraham MAMÁ 995478016 934660684 X 4 FLORES CRISOSTOMO, MARCO ANTONIO Crisóstomo Morales, Benigna Isidora MAMÁ 920512096 X 5 HERRERA JOAQUIN, MAITEGRISSEL Joaquín Vargas, Mariela MAMÁ 980273208 X 6 HUERTA JARA, MELISA EDMIRA Jara Sánchez, Magna Vilma Huerta Verde, Luis Jesús MAMÁ 949943692 X 7 JUAREZ CARRERA, EIFRIEDEDE VICTORIA CARRERA AGUIRRE, IRMA MAMÁ 996238901 X 8 JULCA RODRIGUEZ, MELANIA JULCA VICTORIO, JUAN PAPÁ 910677192 X 9 MARIN OLIVARES, EDER MAELI OLIVARES CUBAS, OFILDA MAMÁ 910268217 X 10 RIVAS PAJUELO, YOCH YULIÑO PAJUELO SIXI, FLORA MAMÁ 920623021 X 11 ROJAS TORRES, BRANDY ITHAMAR TORRES TALLAVERA, MARILUZ MAMÁ 935411435 M 969866665 X 12 RONDAN HUILLCAS, ANIBAL RUBEN RONDAN ROJAS, EDGAR FLORIANO PAPÁ 996665049 X 13 SALCEDO CALDERON, ADA MARY YARELI CALDERON JARA, MARITZA MAMÁ 996955206 X 14 SAMANAMUD RODRIGUEZ, KEIDHY MARILYN ROCIO RODRIGUEZ TRINIDAD MAMÁ 997355274 X 15 SANCHEZ ROMERO, JEISON CARLOS ROMERO IZQUIERDO, PAULA LUCIA MAMÁ 920866237 X 16 SANTAMARIA SANDOVAL, CESAR JUNIOR SANDOVAL SANDOVAL, MARIA MAGALY MAMÁ 998593762 X 17 SARMIENTO HILARIO, LUIS JHONEL HILARIO AMANCIO, LUZ BERTHA MAMÁ 943014880 X 18 VARGAS ONCOY, DAYRON GIL ONCOY TOLEDO, MARIA MAGALY MAMÁ 968560456 X 19 VARGAS UBIA, MAURICIO EDUARDO UBIA PAZ, EVELYN MAMÁ 924030944 X TOTAL 10 7 2 ANÁLISIS CUALITATIVO Medios que han sido más efectivos para establecer la comunicación con las familias y el acceso de los estudiantes a la estrategia Aprendo en casa DIFICULTADES para la comunicación con las familias y el accesode los estudiantes a los medios de la estrategiade Aprendo en casa APRENDIZAJES obtenidos sobre la comunicación a distancia y la efectividad de los medios de la estrategia en casa para establecer vínculos pedagógicos con los estudiantes
  • 4. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”  Teléfonos celulares Con WhatsApp,  Escaza señaltelefónica  Teléfonos inhabilitados  Sin conexión a internet  Sin señal abierta (aire) para radio y TV.  Emplear recursos TIC, básicamente el uso del aplicativo WhatsApp. IV. SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓNDE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Periodo Actividades realizadas (*) Observación Del 02 de marzoal 3 de abril de 2020  Formar las comisiones de trabajo tanto de los documentos de gestión, como de las actividades del año escolar.  Planificación yactualización de instrumentos de gestión: Revisión, reajuste ysocialización del PEI, PAT, RI, PCI, según sus comisiones.  Elaboración ysustentación de los planes de trabajo segúnlas actividades de PAT, según sus comisiones.  Planificación de los documentos de gestión pedagógica: Elaboración de la programación curricular, unidades y sesiones según las situaciones de aprendizajes focalizados y/o necesidades y demandas de nuestros estudiantes y la comunidad.  Reajuste de la planificación curricular de la sección(es) y/o área(s) a cargo  Reajuste de laprimera unidaddidáctica de lasección (es) y/o área(s) a su cargo.  Elabora las sesiones de aprendizaje de la primera unidad didáctica de la sección(es) y/o área(s) a su cargo  Reajuste de la planificación de la segunda unidad didáctica de la sección(es) y/o área(s) a su cargo  Elabora las sesiones de aprendizaje de la segunda unidad didáctica de la sección(es) y/o área(s) a su cargo  Elabora materiales educativos/didácticos para las sesiones de la 1ra unidad didáctica.  Desarrollo del curso “Medidas de prevención y cuidado” ante el COVID 19” por PeruEduca  Elaboración del Plan de Tutoría del Aula. Análisis yreajuste del Plande Tutoría, orientacióneducativa y convivencia escolar – 2020 Elaboración del Plan de Tutoría del Aula, según las características de los estudiantes.  Elaboración de las sesiones tutoriales Selección del propósito de aprendizaje del área, teniendo en cuenta las competencias, capacidades, desempeños precisados. Considerar la competencia transversal y el enfoque transversal. Establece la secuencia didáctica: Inicio, desarrollo (actividades) y cierre, tomando en cuenta los procesos didácticos.  Elaboraciónde los documentos para la carpeta tutorial. Ficha diagnóstica de TOE. Ficha de atención individualizada a los estudiantes . Ficha de atención a padres de familia. Horario de atención individualizada a estudiantes y padres de familia. El factor del tiempo limitaba nuestras reuniones. Poca disposición del trabajoen equipopor las comisiones. El trabajo de la planificación curricular fue consensuadosobre las situaciones de aprendizaje. Trabajo en equipo para elaborar las programaciones, unidades y sesiones por áreas curriculares.
  • 5. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” Directorio de padres de familia del aula. Acta de conformación del comité de aula y reuniones.  Analisis de las orientaciones sobre la estategia aprendo en casa.  Desarrollo del curso: “Rol del docente en la enseñanza aprendizaje a distancia” por PeruEduca. (*) Describir las actividades realizadas asociadas a la planificación y actualizaciónde instrumentos de gestión V. SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES Periodo semanal N°de estudiantes Televisión Radio Internet Otro medio Estudiantes que no participan N° % N° % N° % N° % N° % Semana 1: del 06 al 08 de abril de 2020 19 8 42,11 4 21,05 7 36,84 Semana 2: del 13 al 17 de abril de 2020 19 9 47,37 1 5,26 3 15,79 6 31,58 Semana 3: del 20 al 24 de abril de 2020 19 6 31,58 10 52,63 3 15,79 Semana 4: del 27 al 30 de abril de 2020 19 15 78,95 4 21,05 Promedio: ANÁLISIS CUALITATIVO Explica de qué manera has utilizado los recursos de la plataforma “Aprendo en casa” o las transmisiones de sesiones por TV o radio y las principales estrategias o proyectos que has implementado con tus estudiantes. Menciona tus apreciaciones a las evidencias compartidas por tus estudiantes y los principales aspectos en los que han tenido que brindar retroalimentación APRENDIZAJES o lecciones aprendidas de los recursos, estrategias o proyectos que has utilizado con tus estudiantes  Revisión de la programación de en los diferentes medios (w eb, radio y TV), y adecuar el material en actividades específicas para su envió a los estudiantes por medio del grupo WhatsApp.  La Participación activa y dinámica de algunos estudiantes demostrando su autonomia y el apoyo de sus familias con las clases virtuales.  Participación activa y dinámica de los estudiantes en los grupos WhatsApp.  Envian sus evidencias mediante fotografias de manera personal.  Revision de sus productos, para reconocer sus fortalezas u logros alcanzados y reforzar sus debilidades. Adecuar los materiales de la programación aprendo en casa, según las necesidades y demandas de los estudiantes. Buscar los medios tecnológicos, que nos permita comunicar la información con los estudiantes y familias. La gestión de los aprendizajes en la educación a distancia. Retroalimentar de manera virtual, ante las preguntas colectivas en línea. Evaluar de manera formativa desde sus evidencias. VI. BALANCE GENERAL DE LAS DIFICULTADES Y LOGROS Considerando las actividades que se marcaron con una “X” en la sección II, describir aquellas que representaron los principales logros y dificultades durante el periodo de Marzo y Abril de 2020. LOGROS Y LECCIONE S APRENDIDAS
  • 6. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”  Reuniones docentes permanentes bajo el liderazgo del equipo directivo para buscar estrategias de atención a distancia.  Puesta en marcha la Estrategia de Aprendo en Casa por causas de la declaratoria de emergencia por salud, para que los estudiantes no dejen de aprender.  El trabajo en equipo y la organización mediante tutores virtuales para atender a los estudiantes  Socialización de los trabajos de los estudiantes mediante grupos de WhatsApp.  Gestión del uso de los celulares y aplicativos eficaces para desarrollar las actividades de Aprendo en Casa.  Se desarrolló de manera efectiva el curos virtual sobre el COVID19 de la plataforma PeruEduca. DIFIC ULTA DES Y CÓMO SE VIENE AFRONTANDO  Algunos estudiantes no contactados por cusas de conectividad por no tener acceso a los medios de comunicación.  Cierto porcentaje de Padres de familia que no están comprometidos en el apoyo a sus hijos en lo que se refiere a la educación a distancia. Los padres utilizan mayor tiempo en actividades agrícolas a sus hijos.  La mayoría de los estudiantes tienen problemas de conectividad, no cuentan con servicio de internet o en elmejor de los casos tienen que hacer recargar permanentemente.  Existe deficiente banda de transmisión de internet, deficiente cobertura de transmisión de radio nacional y de TVPerú.  No poder involucrar a todos los estudiantes en el proceso de enseñanza virtual por complicaciones de conectividad y condiciones socio económicos y culturales.  La mayoría de los padres no contestaban elcelular, sonaba apagado. Desinterés y desidia de un pequeño grupo de estudiantes para dedicarse al desarrollo de las actividades programadas para afianzar el logro de los aprendizajes.  Escaso apoyo de los padres a sus hijos en el seguimiento continuo de sus actividades. OPORTUNIDA DES DE MEJOR A  Hacer el esfuerzo de contactar a la mayor cantidad de estudiantes y hacer participar de la Estrategia Aprendo en Casa.  Fortalecer mis competencias profesionales en el majo de las TICs  Brindar retroalimentación necesaria a cada estudiante dentro de mis posibilidades  Involucrar a los padres de familia y a los estudiantes en las actividades propuestas.  Las autoridades locales, regionales y nacionales deben comprometerse a bridar la conectividad de los estudiantes a los diferentes medios (internet, radio, tv y otros)  Buscar la comunicación con los padres de familia especialmente los que tienen problemas para el desarrollo de las actividades.
  • 7. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” Anexo Evidencias RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL
  • 8. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
  • 9. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
  • 10. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES