SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME N° 009-2020-I.E. MIGUEL GRAU.
AL : Lic. VERGARA MANRIQUE, ARTURO
DIRECTOR DE LA I.E. MIGUEL GRAU - PARAMONGA
DEL : Lic. GARRO LULIMACHE, YHON JORGE
DOCENTE DE ÁREA DE CC.SS
ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas
REFERENCIA : Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU, Oficio Múltiple 00040-
2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
FECHA : Barranca, 31 de mayo de 2020
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N°
097-2020-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para
el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no
presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-
19”, y a la vez deroga la Resolución Viceministerial Nº 088-2020-MINEDU, a fin de brindar
las orientaciones respecto a los informes de actividades y el reporte del trabajo remoto; para
remitir el informe mensual de las actividades realizadas de trabajo remoto en las diferentes
áreas, grado y sección a mi cargo durante el mes de Mayo; donde se indica los logros,
dificultades y demás aspectos considerados en el Oficio Múltiple 00040-2020-
MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.
El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, datos y acceso de los
estudiantes y descripción de las actividades realizadas, las mismas que a continuación
detallo:
I. DATOS GENERALES
Periodo
(mes/año)
DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad educativa
Mayo / 2020 Drelp / N°16 Bca Miguel Grau Secundaria / EBR
Nombres Apellidos Cargo Área / Grado / Sección
Yhon Jorge Garro Lulimache Docente CCSS/1° / A, B,C y D y 3°/ C
Turno
N° de estudiantes (secundaria)
1° A 1° B 1° C 1° D 3°C
Mañana 22 20 19 19 22
2
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES
Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa”
durante la semana correspondiente.
PRIMER GRADO, SECCIÓN “A”
N° Apellidos y nombres
N° de teléfono del padre,
madre o apoderado
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
Sin atención
Tv Radio Internet Otro medio (WhatsApp)
1 SI SI
2 SI SI
3 SI SI
4 SI SI
5 SI SI
6 SI SI
7 SI SI
8 X
9 SI SI
10 SI SI
11 SI SI
12 SI SI
13 SI SI
14 SI SI
15 SI SI
16 SI SI
17 SI SI
18 SI SI
19 SI SI
20 SI SI
3
21 SI SI
22 SI SI
Total 21 21 1
SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “B”
N° Apellidos y nombres
N° de teléfono del
padre, madre o
apoderado
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
Sin atención
Tv Radio Internet
Otro medio
(WhatsApp)
1 SI SI
2 SI SI
3 SI SI
4 SI SI
5 SI SI
6 X
7 SI SI
8 SI SI
9 SI SI
10 X
11 SI SI
12 SI SI
13 SI SI
14 SI SI
15 SI SI
16 SI SI
17 SI SI
18 SI SI
4
19 SI SI
20 SI SI
Total 18 0 00 18 2
SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “C”
N° Apellidos y nombres
N° de teléfono del
padre, madre o
apoderado
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
Sin atención
Tv Radio Internet
Otro medio
(WhatsApp)
1 SI SI
2 SI SI
3 SI SI
4 SI SI
5 SI SI
6 SI SI
7 SI SI
8 SI SI
9 SI SI
10 SI SI
11 SI SI
12 SI SI
13 SI SI
14 SI SI
15 SI SI
16 SI SI
17 SI SI
18 SI SI
19 SI SI
5
Total 19 0 0 19
SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “D”
N° Apellidos y nombres
N° de teléfono del
padre, madre o
apoderado
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
Sin atención
Tv Radio Internet
Otro medio
(WhatsApp)
1 SI SI
2 SI SI
3 SI SI
4 SI SI
5 SI SI
6 SI SI
7 SI SI
8 SI SI
9 SI SI
10 SI SI
11 SI SI
12 SI SI
13 SI SI
14 SI SI
15 SI SI
16 SI SI
17 SI SI
18 SI SI
19 SI SI
Total 19 19
6
TERCERO GRADO, SECCIÓN “C”
N° Apellidos y nombres
N° de teléfono del
padre, madre o
apoderado
Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa
Sin atención
Tv Radio Internet
Otro medio
(WhatsApp)
1 SI SI
2 SI SI
3 SI SI
4 SI SI
5 SI SI
6 SI SI
7 SI SI
8 SI SI
9 SI SI
10 SI SI
11 SI SI
12 SI SI
13 SI SI
14 SI SI
15 SI SI
16 SI SI
17 X
18 SI SI
19 SI SI
20 SI SI
21 SI SI
7
22 SI SI
Total 21 21 1
III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad alumnos por cada caso y describir los principales
logros y dificultades identificados durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora.
Actividad SEMANAS
1. Acompañar a los estudiantes en sus
experiencias de aprendizaje por web,
televisión y/o radio: Indicar, del total de
estudiantes a su cargo, el número de
estudiantes a quienes has podido acompañar
en su aprendizaje y nombrar los medios a
través del cual acceden a la estrategia
“Aprendo en casa”
En caso de tener a cargo más de un grado o
sección, agregar las filas que sean necesarias
en cada semana.
Semana 1:
Del 4 al 8 mayo
Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 13 sin atención 9
Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 15 sin atención 5
Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 12 sin atención 7
Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 13 sin atención 6
Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 03 sin atención 19
Semana 2:
Del 11 al 15
mayo
Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 11 sin atención 11
Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 10 sin atención 10
Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 09 sin atención 10
Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 02 sin atención 20
Semana 3:
Del 18 al 22
mayo
Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 16 sin atención 06
Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 14 sin atención 06
Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 15 sin atención 04
Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 17 sin atención 02
Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 11 sin atención 11
Semana 4:
Del 25 al 29
mayo
Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 14 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 08
Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 12 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 08
Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 15 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 04
8
Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV 10 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 09
Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 6 Radio 0 Internet 0 Otro medio 00 sin atención 16
Semana 5:
Del ___ al ____
Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención
Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención
Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención
Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
Se logró la comunicación con un aproximado
De 85% de comunicación los padres respecto a
los primeros grados y en cuanto a tercero
grado C menos del 70%
Se nota la predisposición de participación en
el desarrollo de las actividades de las sesiones
de TV y otros medios por parte de primer
grado
Las actividades abordadas por la tv y dadas a
los estudiantes cuando no se programa por tv
son comprensibles y más del 70% en vio sus
evidencias.
.
En cuanto tercer grado C las actividades
desarrolladas por los estudiantes son
destacables.
Perdida de contacto con algunas familias, sobre todo con las más
vulnerables
Algunos estudiantes no responden de inmediato por acumulación de
trabajos diversas áreas
La conectividad del internet y la cobertura de las líneas telefónicas
es la principal limitante de la comunicación los estudiantes.
Un porcentaje significativo de padres les dan a sus hijos sus celulares
cuando regresan del trabajo para poder interactuar.
Con respecto a lo programado por tv, radio o plataforma durante lo
que va de la enseñanza a distancia solo 2 veces pasaron por tvperu la
segunda semana y en la semana 8 repitieron los mismos temas.
Sugerir al MINEDU que evite los comerciales televisivos en el
momento de la transmisión, ya que ello distrae al estudiante.
Capacitaciones continúas en estrategias de enseñanza a distancia
por área curricular.
Que los estudiantes puedan acceden a Tablet con internet.
Que el Minedu programe más continuamente temas del área de
ciencias sociales.
Actividad SEMANAS
2. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación
de materiales complementarios Nombrar las actividades que
hayas adaptado y, de ser el caso, los materiales
complementarios que hayas generado o las páginas en los
Cuadernos de Trabajo.
Semana 1:
Del 4 al 8 mayo
Primer Grado
Actividades adaptadas: Las migraciones causas y consecuencias
Materiales generados: Ficha y Audio y video
9
Tercer Grado
Actividades adaptadas: Cambio Climático
Materiales generados: Ficha y Audio y video
Semana 2:
Del 11 al 15
mayo
Actividades adaptadas: Desarrollo Sostenible
Materiales generados: Ficha y audio y video
Semana 3:
Del 18 al 22
mayo
Primer Grado
Actividades adaptadas: actividades económicas y contaminación ambiental
Materiales generados: Diapositiva teórica y ejercicios resueltos
Tercer Grado
Actividades adaptadas: Fenómenos Naturales y desastres
Materiales generados: Ficha y Audio y video
Semana 4:
Del 25 al 29
mayo
Primer Grado
Actividades adaptadas: Construyo mi historia personal
Materiales generados: Ficha, audio y video
Tercer Grado
Actividades adaptadas: Principales problemas ambientales
Materiales generados: Ficha y Audio y video
Semana 5:
Del ___ al ____
Actividades adaptadas:
Materiales generados:
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
ACTIVIDAD
La programación anual, unidades y sesiones, a su vez las
Situaciones significativas y experiencias de aprendo en casa
son gradualmente ajustadas al contexto de la localidad
La gran mayoría estudiantes no cuentan con celulares propios
tienen que esperar que el padre de familia le entregue suyo mismo
luego de regresar de laborar
Los pocos temas que se trata en TV son muy rápidos explicados por
los conductores.
Los temas tratados de ciencias sociales por tv deben
estar también dentro de la plataforma aprendo en
casa
Se debe graduar los contenidos de “Aprendo en casa”
10
Actividad SEMANAS
3. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes.
Indicar las principales evidencias que has recibido de tus
estudiantes y los aspectos más comunes en que has brindado
la retroalimentación.
Semana 1:
Del 4 al 8 mayo
Primer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación de tema causas y consecuencias de las migraciones con
situaciones del contexto
Tercer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación de cómo se presenta el cambio climático en el Perú
Semana 2:
Del 11 al 15
mayo
Primer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación de tema causas y efectos del calentamiento global con
situaciones del contexto
Tercer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación con casuísticas de actividades desarrolladas por las industrias
que traen desastres ambientales y otras industrias que aplican un desarrollo sostenible.
Semana 3:
Del 18 al 22
mayo
Primer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación de actividades económicas y contaminación ambiental con
situaciones del contexto
Tercer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación de causas y efectos de fenómenos naturales que traen desastres
con casos ocurridos en la localidad, así como medidas de prevención.
Semana 4:
Del 25 al 29
mayo
Primer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: explicación de tema Construyendo mi Historia Personal con situaciones del
contexto
Tercer Grado
Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante
Aspectos retroalimentados: problemas ambientales que presenta la localidad de Paramonga
Semana 5:
Del __ al __
Evidencias:
Aspectos retroalimentados:
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
ACTIVIDAD
11
Los estudiantes cuentan con su portafolio, que oportunamente
se le alcanzó el modelo de elaboración.
Más del 75% de los estudiantes entregan su evidencia de
aprendizaje por WhatsApp.
Muchos estudiantes no entregan la evidencia de aprendizaje
oportunamente eso dificultad la retroalimentación.
La mayoría de los estudiantes no cuentan con internet fijo en sus
equipos informáticos para el envío de sus evidencias.
El MINEDU debe cerrar la brecha digital, ya que sin
acceso a internet la estrategia “Aprendo en casa” no
tiene mucha solidez.
Los funcionarios de la UGEL deben de gestionar la
entrega oportuna de equipos informáticos por parte del
MINEDU.
Actividad SEMANAS
4. Trabajo colegiado y coordinación con el director o
equipo directivo.
Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a
los cuales giró el trabajo colegiado.
Semana 1:
Del 4 al 8 mayo
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
Temas del trabajo colegiado:
Semana 2:
Del 11 al 15
mayo
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Entrega de informes diario y semanales
Temas del trabajo colegiado: Análisis de la RVM N° 093-2020-MINEDU
Semana 3:
Del 18 al 22
mayo
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
-Capacitaciones
-Reunión con tutores
Temas del trabajo colegiado:
-I taller de comunicaciones y habilidades del siglo XXI.
-Atención de casos de violencia familiar en el estado de emergencia.
-Informe de tutores sobre trabajo remoto
Semana 4:
Del 25 al 29
mayo
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: video conferencia con equipo de agp de la
ugel Barranca sobre la rvm 097-2020 Minedu.
Temas del trabajo colegiado: análisis de entrega de informes dispuesto por el Minedu y llenado de
aplicativo Excel.
Semana 5:
Del __ al __
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
ACTIVIDAD
12
Comunicación fluida entre el equipo directivo y docentes.
Reunión semanal de trabajo colegiado de area
Análisis de documentos normativos mediante el Zoom,
Google Meet.
La localidad de Vilcabamba, no cuenta con buena conectividad de
internet y cobertura de línea telefónica.
Algunos docentes no tienen adecuado dominio de TIC para
acceder a las reuniones de trabajo colegiado.
El MINEDU debe implementar equipos de comunicación
para docentes, ya que muchos docentes no cuentan con
equipos informáticos adecuados para comunicación
Online.
En la plataforma “Aprendo en casa” deben de publicar
los formatos y las directivas adecuadas para la
elaboración de documentos normativos y pedagógicos.
Actividad SEMANAS
5. Comunicación con las familias.
Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y
nombrar los temas recurrentes en torno a los cuales giró la
comunicación.
Semana 1:
Del 4 al 8 mayo
N° de familias: 57
Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
Semana 2:
Del 11 al 15
mayo
N° de familias: 42
Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
Semana 3:
Del 18 al 22
mayo
N° de familias: 73
Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
Semana 4:
Del 25 al 29
mayo
N° de familias: 58
Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional
Semana 5:
Del __ al __
N° de familias:
Temas de la comunicación:
13
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
ACTIVIDAD
Predisposición de apoyo a sus hijos en el desarrollo de las
experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” eso
demuestra en que los estudiantes cuentan con saldo para la
entrega de evidencia de aprendizaje mediante el uso de
WhatsApp. (75%)
Se cuenta con un directorio de familias actualizado al 27 de
mayo del 2020.
Muchos padres y estudiantes del tercer grado “C” no contestan
las llamadas.
Algunos estudiantes no cuentan con teléfono celular propio.
Algunos padres de familia están pasando la cuarentena sin
generar ingresos económicos, por tal razón no cuentan con
servicio línea activa.
Se debe aclarar las funciones de todos los trabajadores
del sector, mencionando sus deberes en la estrategia
“Aprendo en casa” a fin de que faciliten y canalicen la
comunicación con las familias.
Se debe actualizar permanentemente el directorio de
familias.
Actividad SEMANAS
6. Otras actividades realizadas.
Nombrar otras actividades que considera importante relevar.
Semana 1:
Del 4 al 8 mayo
Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así
como socializar los contenidos radiales
Semana 2:
Del 11 al 15
mayo
Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así
como socializar los contenidos radiales
Semana 3:
Del 18 al 22
mayo
Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así
como socializar los contenidos radiales
Semana 4:
Del 25 al 29
mayo
Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así
como socializar los contenidos radiales
Semana 5:
Del __ al __
:
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA
ACTIVIDAD
Se cuenta con un grupo de WhatsApp para mantener una
comunicación fluida.
Reunión semanal de trabajo colegiado de docentes los días
viernes a las 4:00 pm.
Algunos docentes aún dificultades en el uso de aplicativos de
comunicación del Zoom, Meet Google entre otros.
-Se debe ofrecer constantemente la capacitación en
alfabetización digital de los docentes.
-Se debe capacitar a los docentes en diferentes
experiencias de aprendizajes como en estrategias por
14
parte del especialista del área.
Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU y las precisiones dadas
por la rvm 098-2020-minedu que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”
para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente.
Atentamente;
Lic. Garro Lulimache, Yhon Jorge
Docente
Área: Ciencias Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulasConcurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulas
polo777
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docxDPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
SusanaDistancia
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
JoseOquelis
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
lenasantillanahuaman
 
Documentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoríaDocumentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoría
Rode Huillca Mosquera
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
Clara Yucra Roque
 
Constancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IEConstancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IE
Romarioroy Romarioroger
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
YORNILTONRODRIGUEZLO
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
gloriisa10
 
Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar
Plan de trabajo de elcciones del municipio escolarPlan de trabajo de elcciones del municipio escolar
Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar
Reymundo Salcedo
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdfMEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
William Rugel
 

La actualidad más candente (20)

Concurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulasConcurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulas
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docxDPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
 
Documentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoríaDocumentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoría
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Constancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IEConstancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IE
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
Triptico fiestas
Triptico fiestasTriptico fiestas
Triptico fiestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
 
Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar
Plan de trabajo de elcciones del municipio escolarPlan de trabajo de elcciones del municipio escolar
Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdfMEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
 

Similar a Informe mensual del area de cc.ss de las actividades del mes de mayo yhon garro

Informe balance trabajo remoto mayo 2020
Informe balance  trabajo remoto    mayo 2020Informe balance  trabajo remoto    mayo 2020
Informe balance trabajo remoto mayo 2020
william antonio Chacon Robles
 
Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidiasModelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
Lidia Segura Peña
 
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdfInformes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
DenisElmerCcosiMaman
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
VELASCO ESPINOZA
 
Presentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptx
Presentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptxPresentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptx
Presentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptx
AileenCortez3
 
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.exINFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
LiliMolina11
 
Estructura de informes de trabajo
Estructura de informes   de trabajo Estructura de informes   de trabajo
Estructura de informes de trabajo
DaivisMuoz
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Informe mensual de mayo carpinteria tin18
Informe mensual de mayo carpinteria   tin18Informe mensual de mayo carpinteria   tin18
Informe mensual de mayo carpinteria tin18
Martin Amaro
 
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabehtPropuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
LEONELOFITMANPECHOCE
 
Informe de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembreInforme de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembre
WagnerTeofiloPrincip
 
Modelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDU
Modelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDUModelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDU
Modelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
ColegioSanVicente
 
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxINFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
IvonePereyra
 
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOINFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
DelerminaVasquezRubi
 
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de ColombiaAprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuaderno de campo final
Cuaderno de campo finalCuaderno de campo final
Cuaderno de campo final
Yodil De La Cruz Bautista
 
Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020
Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020
Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020
Inocente Huaman Astete
 
Informe del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julio
Informe del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julioInforme del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julio
Informe del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julio
HildaSandoval6
 

Similar a Informe mensual del area de cc.ss de las actividades del mes de mayo yhon garro (20)

Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividadesModelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
 
Informe balance trabajo remoto mayo 2020
Informe balance  trabajo remoto    mayo 2020Informe balance  trabajo remoto    mayo 2020
Informe balance trabajo remoto mayo 2020
 
Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidiasModelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
 
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdfInformes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
 
Presentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptx
Presentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptxPresentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptx
Presentación de HERRAMIENTAS UTILIZADAS.pptx
 
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.exINFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
INFORME MENSUAL MARZO 2021.doclina meliza señores de la i.ex
 
Estructura de informes de trabajo
Estructura de informes   de trabajo Estructura de informes   de trabajo
Estructura de informes de trabajo
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Informe mensual de mayo carpinteria tin18
Informe mensual de mayo carpinteria   tin18Informe mensual de mayo carpinteria   tin18
Informe mensual de mayo carpinteria tin18
 
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabehtPropuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
 
Informe de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembreInforme de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembre
 
Modelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDU
Modelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDUModelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDU
Modelo de Informe de Trabajo Remoto- Mayo 2020 - MINEDU
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
 
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxINFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
 
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOINFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INFORME DEL MES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
 
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de ColombiaAprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
 
Cuaderno de campo final
Cuaderno de campo finalCuaderno de campo final
Cuaderno de campo final
 
Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020
Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020
Informe mayo huamanasteteinocente_daip_secundaria_ip_2020
 
Informe del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julio
Informe del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julioInforme del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julio
Informe del director a la ugel aprendo en casa 2020 drea julio
 

Más de Yhon G

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Yhon G
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Yhon G
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Yhon G
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Yhon G
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Yhon G
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Yhon G
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Yhon G
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Yhon G
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Yhon G
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
Yhon G
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Yhon G
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Yhon G
 

Más de Yhon G (20)

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Informe mensual del area de cc.ss de las actividades del mes de mayo yhon garro

  • 1. 1 INFORME N° 009-2020-I.E. MIGUEL GRAU. AL : Lic. VERGARA MANRIQUE, ARTURO DIRECTOR DE LA I.E. MIGUEL GRAU - PARAMONGA DEL : Lic. GARRO LULIMACHE, YHON JORGE DOCENTE DE ÁREA DE CC.SS ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas REFERENCIA : Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU, Oficio Múltiple 00040- 2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN FECHA : Barranca, 31 de mayo de 2020 Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID- 19”, y a la vez deroga la Resolución Viceministerial Nº 088-2020-MINEDU, a fin de brindar las orientaciones respecto a los informes de actividades y el reporte del trabajo remoto; para remitir el informe mensual de las actividades realizadas de trabajo remoto en las diferentes áreas, grado y sección a mi cargo durante el mes de Mayo; donde se indica los logros, dificultades y demás aspectos considerados en el Oficio Múltiple 00040-2020- MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN. El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, datos y acceso de los estudiantes y descripción de las actividades realizadas, las mismas que a continuación detallo: I. DATOS GENERALES Periodo (mes/año) DRE/UGEL I.E. Nivel / Modalidad educativa Mayo / 2020 Drelp / N°16 Bca Miguel Grau Secundaria / EBR Nombres Apellidos Cargo Área / Grado / Sección Yhon Jorge Garro Lulimache Docente CCSS/1° / A, B,C y D y 3°/ C Turno N° de estudiantes (secundaria) 1° A 1° B 1° C 1° D 3°C Mañana 22 20 19 19 22
  • 2. 2 II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la semana correspondiente. PRIMER GRADO, SECCIÓN “A” N° Apellidos y nombres N° de teléfono del padre, madre o apoderado Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Sin atención Tv Radio Internet Otro medio (WhatsApp) 1 SI SI 2 SI SI 3 SI SI 4 SI SI 5 SI SI 6 SI SI 7 SI SI 8 X 9 SI SI 10 SI SI 11 SI SI 12 SI SI 13 SI SI 14 SI SI 15 SI SI 16 SI SI 17 SI SI 18 SI SI 19 SI SI 20 SI SI
  • 3. 3 21 SI SI 22 SI SI Total 21 21 1 SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “B” N° Apellidos y nombres N° de teléfono del padre, madre o apoderado Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Sin atención Tv Radio Internet Otro medio (WhatsApp) 1 SI SI 2 SI SI 3 SI SI 4 SI SI 5 SI SI 6 X 7 SI SI 8 SI SI 9 SI SI 10 X 11 SI SI 12 SI SI 13 SI SI 14 SI SI 15 SI SI 16 SI SI 17 SI SI 18 SI SI
  • 4. 4 19 SI SI 20 SI SI Total 18 0 00 18 2 SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “C” N° Apellidos y nombres N° de teléfono del padre, madre o apoderado Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Sin atención Tv Radio Internet Otro medio (WhatsApp) 1 SI SI 2 SI SI 3 SI SI 4 SI SI 5 SI SI 6 SI SI 7 SI SI 8 SI SI 9 SI SI 10 SI SI 11 SI SI 12 SI SI 13 SI SI 14 SI SI 15 SI SI 16 SI SI 17 SI SI 18 SI SI 19 SI SI
  • 5. 5 Total 19 0 0 19 SEGUNDO GRADO, SECCIÓN “D” N° Apellidos y nombres N° de teléfono del padre, madre o apoderado Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Sin atención Tv Radio Internet Otro medio (WhatsApp) 1 SI SI 2 SI SI 3 SI SI 4 SI SI 5 SI SI 6 SI SI 7 SI SI 8 SI SI 9 SI SI 10 SI SI 11 SI SI 12 SI SI 13 SI SI 14 SI SI 15 SI SI 16 SI SI 17 SI SI 18 SI SI 19 SI SI Total 19 19
  • 6. 6 TERCERO GRADO, SECCIÓN “C” N° Apellidos y nombres N° de teléfono del padre, madre o apoderado Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Sin atención Tv Radio Internet Otro medio (WhatsApp) 1 SI SI 2 SI SI 3 SI SI 4 SI SI 5 SI SI 6 SI SI 7 SI SI 8 SI SI 9 SI SI 10 SI SI 11 SI SI 12 SI SI 13 SI SI 14 SI SI 15 SI SI 16 SI SI 17 X 18 SI SI 19 SI SI 20 SI SI 21 SI SI
  • 7. 7 22 SI SI Total 21 21 1 III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad alumnos por cada caso y describir los principales logros y dificultades identificados durante el mes. Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora. Actividad SEMANAS 1. Acompañar a los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje por web, televisión y/o radio: Indicar, del total de estudiantes a su cargo, el número de estudiantes a quienes has podido acompañar en su aprendizaje y nombrar los medios a través del cual acceden a la estrategia “Aprendo en casa” En caso de tener a cargo más de un grado o sección, agregar las filas que sean necesarias en cada semana. Semana 1: Del 4 al 8 mayo Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 13 sin atención 9 Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 15 sin atención 5 Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 12 sin atención 7 Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 13 sin atención 6 Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 03 sin atención 19 Semana 2: Del 11 al 15 mayo Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 11 sin atención 11 Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 10 sin atención 10 Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 09 sin atención 10 Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 02 sin atención 20 Semana 3: Del 18 al 22 mayo Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 16 sin atención 06 Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 14 sin atención 06 Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 15 sin atención 04 Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 17 sin atención 02 Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 0 Radio 0 Internet 0 Otro medio 11 sin atención 11 Semana 4: Del 25 al 29 mayo Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV 14 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 08 Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV 12 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 08 Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV 15 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 04
  • 8. 8 Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV 10 Radio 0 Internet 0 Otro medio 0 sin atención 09 Grado: 3° Sección: C N° de estudiantes TV 6 Radio 0 Internet 0 Otro medio 00 sin atención 16 Semana 5: Del ___ al ____ Grado: 1° Sección: A N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención Grado: 1° Sección: B N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención Grado: 1° Sección: C N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención Grado: 1° Sección: D N° de estudiantes TV Radio Internet Otro medio sin atención LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD Se logró la comunicación con un aproximado De 85% de comunicación los padres respecto a los primeros grados y en cuanto a tercero grado C menos del 70% Se nota la predisposición de participación en el desarrollo de las actividades de las sesiones de TV y otros medios por parte de primer grado Las actividades abordadas por la tv y dadas a los estudiantes cuando no se programa por tv son comprensibles y más del 70% en vio sus evidencias. . En cuanto tercer grado C las actividades desarrolladas por los estudiantes son destacables. Perdida de contacto con algunas familias, sobre todo con las más vulnerables Algunos estudiantes no responden de inmediato por acumulación de trabajos diversas áreas La conectividad del internet y la cobertura de las líneas telefónicas es la principal limitante de la comunicación los estudiantes. Un porcentaje significativo de padres les dan a sus hijos sus celulares cuando regresan del trabajo para poder interactuar. Con respecto a lo programado por tv, radio o plataforma durante lo que va de la enseñanza a distancia solo 2 veces pasaron por tvperu la segunda semana y en la semana 8 repitieron los mismos temas. Sugerir al MINEDU que evite los comerciales televisivos en el momento de la transmisión, ya que ello distrae al estudiante. Capacitaciones continúas en estrategias de enseñanza a distancia por área curricular. Que los estudiantes puedan acceden a Tablet con internet. Que el Minedu programe más continuamente temas del área de ciencias sociales. Actividad SEMANAS 2. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios Nombrar las actividades que hayas adaptado y, de ser el caso, los materiales complementarios que hayas generado o las páginas en los Cuadernos de Trabajo. Semana 1: Del 4 al 8 mayo Primer Grado Actividades adaptadas: Las migraciones causas y consecuencias Materiales generados: Ficha y Audio y video
  • 9. 9 Tercer Grado Actividades adaptadas: Cambio Climático Materiales generados: Ficha y Audio y video Semana 2: Del 11 al 15 mayo Actividades adaptadas: Desarrollo Sostenible Materiales generados: Ficha y audio y video Semana 3: Del 18 al 22 mayo Primer Grado Actividades adaptadas: actividades económicas y contaminación ambiental Materiales generados: Diapositiva teórica y ejercicios resueltos Tercer Grado Actividades adaptadas: Fenómenos Naturales y desastres Materiales generados: Ficha y Audio y video Semana 4: Del 25 al 29 mayo Primer Grado Actividades adaptadas: Construyo mi historia personal Materiales generados: Ficha, audio y video Tercer Grado Actividades adaptadas: Principales problemas ambientales Materiales generados: Ficha y Audio y video Semana 5: Del ___ al ____ Actividades adaptadas: Materiales generados: LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD La programación anual, unidades y sesiones, a su vez las Situaciones significativas y experiencias de aprendo en casa son gradualmente ajustadas al contexto de la localidad La gran mayoría estudiantes no cuentan con celulares propios tienen que esperar que el padre de familia le entregue suyo mismo luego de regresar de laborar Los pocos temas que se trata en TV son muy rápidos explicados por los conductores. Los temas tratados de ciencias sociales por tv deben estar también dentro de la plataforma aprendo en casa Se debe graduar los contenidos de “Aprendo en casa”
  • 10. 10 Actividad SEMANAS 3. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes. Indicar las principales evidencias que has recibido de tus estudiantes y los aspectos más comunes en que has brindado la retroalimentación. Semana 1: Del 4 al 8 mayo Primer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación de tema causas y consecuencias de las migraciones con situaciones del contexto Tercer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación de cómo se presenta el cambio climático en el Perú Semana 2: Del 11 al 15 mayo Primer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación de tema causas y efectos del calentamiento global con situaciones del contexto Tercer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación con casuísticas de actividades desarrolladas por las industrias que traen desastres ambientales y otras industrias que aplican un desarrollo sostenible. Semana 3: Del 18 al 22 mayo Primer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación de actividades económicas y contaminación ambiental con situaciones del contexto Tercer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación de causas y efectos de fenómenos naturales que traen desastres con casos ocurridos en la localidad, así como medidas de prevención. Semana 4: Del 25 al 29 mayo Primer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: explicación de tema Construyendo mi Historia Personal con situaciones del contexto Tercer Grado Evidencias: Envío por WhatsApp de las actividades resueltas, portafolio estudiante Aspectos retroalimentados: problemas ambientales que presenta la localidad de Paramonga Semana 5: Del __ al __ Evidencias: Aspectos retroalimentados: LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
  • 11. 11 Los estudiantes cuentan con su portafolio, que oportunamente se le alcanzó el modelo de elaboración. Más del 75% de los estudiantes entregan su evidencia de aprendizaje por WhatsApp. Muchos estudiantes no entregan la evidencia de aprendizaje oportunamente eso dificultad la retroalimentación. La mayoría de los estudiantes no cuentan con internet fijo en sus equipos informáticos para el envío de sus evidencias. El MINEDU debe cerrar la brecha digital, ya que sin acceso a internet la estrategia “Aprendo en casa” no tiene mucha solidez. Los funcionarios de la UGEL deben de gestionar la entrega oportuna de equipos informáticos por parte del MINEDU. Actividad SEMANAS 4. Trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo. Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado. Semana 1: Del 4 al 8 mayo Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Temas del trabajo colegiado: Semana 2: Del 11 al 15 mayo Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Entrega de informes diario y semanales Temas del trabajo colegiado: Análisis de la RVM N° 093-2020-MINEDU Semana 3: Del 18 al 22 mayo Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: -Capacitaciones -Reunión con tutores Temas del trabajo colegiado: -I taller de comunicaciones y habilidades del siglo XXI. -Atención de casos de violencia familiar en el estado de emergencia. -Informe de tutores sobre trabajo remoto Semana 4: Del 25 al 29 mayo Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: video conferencia con equipo de agp de la ugel Barranca sobre la rvm 097-2020 Minedu. Temas del trabajo colegiado: análisis de entrega de informes dispuesto por el Minedu y llenado de aplicativo Excel. Semana 5: Del __ al __ LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
  • 12. 12 Comunicación fluida entre el equipo directivo y docentes. Reunión semanal de trabajo colegiado de area Análisis de documentos normativos mediante el Zoom, Google Meet. La localidad de Vilcabamba, no cuenta con buena conectividad de internet y cobertura de línea telefónica. Algunos docentes no tienen adecuado dominio de TIC para acceder a las reuniones de trabajo colegiado. El MINEDU debe implementar equipos de comunicación para docentes, ya que muchos docentes no cuentan con equipos informáticos adecuados para comunicación Online. En la plataforma “Aprendo en casa” deben de publicar los formatos y las directivas adecuadas para la elaboración de documentos normativos y pedagógicos. Actividad SEMANAS 5. Comunicación con las familias. Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y nombrar los temas recurrentes en torno a los cuales giró la comunicación. Semana 1: Del 4 al 8 mayo N° de familias: 57 Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional Semana 2: Del 11 al 15 mayo N° de familias: 42 Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional Semana 3: Del 18 al 22 mayo N° de familias: 73 Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional Semana 4: Del 25 al 29 mayo N° de familias: 58 Temas de la comunicación: Entrega de evidencias y soporte emocional Semana 5: Del __ al __ N° de familias: Temas de la comunicación:
  • 13. 13 LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD Predisposición de apoyo a sus hijos en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” eso demuestra en que los estudiantes cuentan con saldo para la entrega de evidencia de aprendizaje mediante el uso de WhatsApp. (75%) Se cuenta con un directorio de familias actualizado al 27 de mayo del 2020. Muchos padres y estudiantes del tercer grado “C” no contestan las llamadas. Algunos estudiantes no cuentan con teléfono celular propio. Algunos padres de familia están pasando la cuarentena sin generar ingresos económicos, por tal razón no cuentan con servicio línea activa. Se debe aclarar las funciones de todos los trabajadores del sector, mencionando sus deberes en la estrategia “Aprendo en casa” a fin de que faciliten y canalicen la comunicación con las familias. Se debe actualizar permanentemente el directorio de familias. Actividad SEMANAS 6. Otras actividades realizadas. Nombrar otras actividades que considera importante relevar. Semana 1: Del 4 al 8 mayo Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así como socializar los contenidos radiales Semana 2: Del 11 al 15 mayo Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así como socializar los contenidos radiales Semana 3: Del 18 al 22 mayo Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así como socializar los contenidos radiales Semana 4: Del 25 al 29 mayo Actividades: Elaboración de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes del área, así como socializar los contenidos radiales Semana 5: Del __ al __ : LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD Se cuenta con un grupo de WhatsApp para mantener una comunicación fluida. Reunión semanal de trabajo colegiado de docentes los días viernes a las 4:00 pm. Algunos docentes aún dificultades en el uso de aplicativos de comunicación del Zoom, Meet Google entre otros. -Se debe ofrecer constantemente la capacitación en alfabetización digital de los docentes. -Se debe capacitar a los docentes en diferentes experiencias de aprendizajes como en estrategias por
  • 14. 14 parte del especialista del área. Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU y las precisiones dadas por la rvm 098-2020-minedu que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente. Atentamente; Lic. Garro Lulimache, Yhon Jorge Docente Área: Ciencias Sociales