SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
                                                                                                    Informe diario: bolsas, bonos y divisas

    20 de septiembr e de 201 2
    Cierre de este informe:                                          7:13 AM               Clave del día:
 Bolsas                                                                                      Emisión de España e Indicador adelantado en EE.UU.
                  Último (*) Anterior                             % día        % año
 Dow Jones Ind.
 S&P 500
                     13.578
                      1.461
                              13.565
                                1.459
                                                                    0,1%
                                                                    0,1%
                                                                                11,1%
                                                                                16,2%
                                                                                          Ayer: “El mercado inmobiliario salva la sesión”
 NASDAQ 100           2.864     2.857                               0,2%        25,7%     Las bolsas abrían al alza soportadas por el anuncio del BoJ de
 Nikkei 225           9.089     9.232                              -1,6%          7,5%    ampliar su programa de compra de activos, pero se iban enfriando a
 EuroStoxx50          2.568     2.553                               0,6%        10,8%
 IBEX 35              8.099     8.058                               0,5%        -5,5%
                                                                                          medida que avanzaba la mañana con un sector financiero que
 DAX (Ale)            7.391     7.348                               0,6%        25,3%     recogía beneficios. No fue hasta que se conoció un muy buen dato de
 CAC 40 (Fr)          3.532     3.513                               0,5%        11,8%     mercado inmobiliario en EE.UU. (ventas de vivienda de 2ª mano)
 FTSE 100 (GB)        5.888     5.868                               0,3%          5,7%    cuando las bolsas enderezaron el rumbo a ambos lados del Atlántico,
 FTSE MIB (It)       16.100   16.076                                0,2%          6,7%    cerrando finalmente en positivo. El diferencial del bono español
 Australia            4.404    4.418                               -0,3%          8,6%    cotizaba las dudas sobre si España solicitará asistencia y en qué
 Shanghai A           2.142     2.165                              -1,1%         -7,1%    condiciones, pero se relajaba algo por la tarde respaldado por una
 Shanghai B             217       220                              -1,1%          0,8%    buena colocación de letras portuguesas y por las palabras desde S&P
 Singapur (Straits)   3.061     3.076                              -0,5%        15,7%
 Corea                1.992     2.008                              -0,8%          9,1%    que apuntaban a las escasas probabilidades de que España pierda su
 Hong Kong           20.739   20.842                               -0,5%        12,5%     categoría de grado de inversión en los próximos meses. No obstante,
 India (Sensex30) 18.409      18.496                               -0,5%        19,1%     la clave está en la agencia Moody´s que tiene que pronunciarse sobre
 Brasil              61.652   61.804                               -0,2%          8,6%    el rating español antes de que termine septiembre y que de rebajarlo
 México              40.941   40.591                                0,9%        10,4%     lo situaría en bono basura, cuestión que por el momento nos parece
* P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s.                  poco probable, al mantenerse la capacidad de financiación del
 Mayores subidas y bajadas
 Ibex 35          % diario                                                     % diario
                                                                                          Tesoro. El oro se mantenía soportado por el movimiento del Banco
 ACCIONA SA                    4,8%         ARCELORMITTA                    -2,2%         Central nipón mientras que el petróleo (WT) retrocedía descontando
 ABENGOA                       4,7%         MAPFRE SA                       -1,9%         el compromiso de Arabia Saudí de ampliar su suministro a algunos
 DISTRIBUIDOR                  3,9%         BANKIA SA                       -1,8%         de sus clientes.
 EuroStoxx 50                % diario                                          % diario     Hora    País    Indicador               Periodo Tasa       (e)   Ant.
 INDITEX                       3,7%         ASML HOLDING                    -3,0%           Hora                                               Tasa 45.5
 DEUTSCHE TEL                  2,3%         ARCELORMITTA                    -2,4%         10:00h   UEM     PMI Manuf. Ad.             Sep      Ind.          45.1
 DAIMLER AG                    2,2%         SCHNEIDER EL                    -2,2%         10:00h   UEM     PMI servicios Ad.          Sep      Ind.  47.5    47.2
 Dow Jones                   % diario                                          % diario   10:30h   ESP     Emisión 4.500M€ en bonos a 3 y 10 años
 WALT DISNEY                   1,5%         EXXON MOBIL                     -1,2%
 KRAFT FOODS                   1,1%         INTEL CORP                      -0,9%         10:30h   GB      Vtas. Minoristas           Ago      m/m -0,3%      0.0%
 HOME DEPOT I                  1,0%         HEWLETT-PACK                    -0,8%         10:30h   GB      Vtas. Minoristas           Ago       a/a  3.2%     3.3%
 Futuros
                             Último Var. Pts. % día
 *Var. desde cierre no cturno .
                                                                                          14:30h   EEUU    Paro larga duración                 000 3300K     3283K
 1er.Vcto. mini S&P        1.454,50     -5,25 -0,36%                                      14:30h   EEUU    Paro semanal                        000 375K       382K
 1er Vcto. EuroStoxx50         2.568      1,0  0,04%                                      16:00h   UEM     Conf. Consumidor Ad        Sep      Ind. -24.0     -24.6
 1er Vcto. DAX             7.392,50    12,50    0,00%
 1er Vcto.Bund               139,71      0,20  0,14%                                      16:00h   EEUU    Indicador Adelantado       Ago           -0.1%     0.4%
 Bonos                                                                                    16:00h   EEUU    Fed de Filadelfia          Sep      Ind.  -4.5      -7.1
                   19-sep   18-sep   +/- día +/- año                                                           Indicadores para el resto de la semana                 Jm
 Alemania 2 años     0,07%    0,08% -0,7pb       -7,50
 Alemania 10 años 1,62%       1,64% -1,5pb     -20,70                                     V                Triple hora bruja                                          u
 EEUU 2 años         0,26%    0,25%    0,4pb       1,9                                    V s/h    ITA     Rajoy visita a Monti en Roma                               lm
 EEUU 10 años        1,77%    1,81% -3,7pb    -10,44
 Japón 2 años       0,096%   0,096%    0,0pb     -4,00                                    DyL      MEX     G20 Ministros de finanzas
 Japón 10 años      0,818%    0,81%    0,4pb  -17,40
Diferenciales renta fija en punto s básico s                                              Hoy: “La emisión española, la clave “
 Divisas
                             19-sep            18-sep             +/- día      % año      La ralentización de la economía china es un hecho que se corrobora
 Euro-Dólar                  1,3049            1,3048               0,000         0,7%    con cada indicador macro que se conoce Así, ha ocurrido esta
 Euro-Libra                  0,8044            0,8032               0,001        -3,5%    madrugada con la publicación el PMI manufacturero elaborado por
 Euro-Yen                    102,28            102,84              -0,560         2,6%    HSBC y un nuevo déficit comercial nipón, afectado no sólo por la
 Dólar-Yen                    78,15             78,38              -0,230         1,6%
+/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r                                 debilidad de la demanda europea sino también por la china (-9,9%).
 Materias primas                                                                          En este contexto, hoy las bolsas abrirán con retroceso a la espera de
                             19-sep            18-sep             % día        % año      la que consideramos será la clave de la sesión, la emisión de España
 CRBs                         308,41            311,56             -1,0%          1,0%    de 4.500M€ en bonos a 3 y 10 años. En principio, esperamos que se
 Brent ($/b)                  108,95            112,46             -3,1%          1,3%    coloque sin problemas si bien se trata del importe más elevado desde
 West Texas($/b)               91,98             95,29             -3,5%         -6,9%
 Oro ($/onza)*               1770,40           1772,00             -0,1%        13,2%     marzo. Además, parece que comienza a despertarse de nuevo el
* P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres                           apetito de los inversores extranjeros por la deuda española lo que
 Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)                                podría dar apoyo a la emisión de hoy. El resultado de la misma
   POR                                                            5,00
                                                                                6,98
                                                                                          podría dar la vuelta a las bolsas, especialmente al Ibex, si bien no
                                 2,05
                                                                                          descartamos cierta toma de beneficios en WS que presenta
    IRL                                                                     6,59          prácticamente máximos de los últimos cinco años y cuyos
   ITA                            2,07
                                              3,30                                        indicadores macro de hoy (paro semanal e indicador adelantado) no
   FRA      0,16
                      0,65
                                                                                          deberían de dar demasiado soporte. En este contexto, el dólar podría
                                          3,05
                                                                                          recuperar algo de terreno hasta 1,295 y el oro retroceder
   ESP
                                                       4,07               2A     10A      ligeramente, mientras que los diferenciales de los periféricos
       0,00                2,00               4,00                 6,00            8,00   deberían de verse beneficiados por la subasta española.


 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                              http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                               http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Joaquin Otamendi                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:        https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento
                                             Castrillo                                                                        28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
                                                                                n
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

 1.- Entorno Económico
REINO UNIDO.- El BoE en sus actas no se cierra en banda a nuevas medidas de estímulo, que se esperan en
noviembre aumente en otros 50.000MGBP, aunque tampoco ha sido claro. Vuelve a preocupar la inflación. Las
actas muestran un debate sobre ampliar el programa de estímulos: un miembro indicó que el débil crecimiento
sería un motivo suficiente para que el BoE ampliara de nuevo su programa de compra de activos. Para el resto de
los miembros era una decisión fácilmente aceptable seguir con el programa de compra de bonos adoptado en julio
y que finaliza en noviembre.
EE.UU.- (i) Las hipotecas en la semana del 14 de septiembre retrocedieron -0,2% frente a +11,1%, con las
solicitudes de hipotecas para la compra de vivienda cayendo -3,8% y las refinanciaciones repuntando +0,8%.
(ii)Viviendas iniciadas agosto 750k vs. 767k e. y 733k ant. (revisado desde 746k). Permisos de construcción 803k
vs. 796k e. y 811k ant. (revisado desde 812k ant.) (iii) Ventas de vivienda de 2ª mano: 4.82M vs. 4.56M e. y
4.47M ant.
FED.- Fischer no se mostraba muy contento con el QE3 indicando que las nuevas medidas no crearán empleo
pero aumentarán sustancialmente el riesgo de inflación.
ESPAÑA.- (i) La Comisión Europea indicaba ayer que en el caso de que España solicitara asistencia las condiciones
deberían de basarse en las recomendaciones que ya se han hecho al país. (ii) Kraemer responsable de ratings
soberanos de EMEA S&P expresaba en una entrevista que a la agencia de rating le parece improbable que España
pierda en un futuro cercano el grado de inversión. (iii) El saldo de crédito bancario no hipotecario a familias
asciende a 135.714 M.€ al cierre del 2T’12, según datos del BdE. Esta modalidad de crédito registra una descenso
interanual de -7,1% y acumula una caída de -20,9% desde el inicio de la crisis, con una tasa de morosidad del
7,63%.
ALEMANIA.- (i) Emisión con objetivo 5.000M€ en bonos a 2 años. Colocaba 4.084M€ a tipo medio 0,06% vs. 0%
ant. y 0,069% en secundario con un bid to cover de 2.1 vs. 1.5. (ii) según Reuters han accedido a un documento
que sostiene una propuesta para ser discutida en la Cámara baja alemana sobre la autoridad del BCE como
supervisor proponiendo que sólo se haga cargo de los bancos sistémicos (iii) Precios de producción agosto m/m
+0,5% vs. +0,4% e. y 0% ant. A/a 1,6% vs. 1,5% e. y 0,9% ant.
GRECIA.- Según rumores no confirmados el país habría alcanzado finalmente un acuerdo con el FMI para recortar
9.500M€ de los 11.500M€ del plan de recorte exigido para continuar recibiendo la ayuda.
FRANCIA.- El Consejo de Ministros aprobaba ayer llevar a la Asamblea Nacional el 2 Oct. la votación por el Pacto
Fiscal (formalmente: Tratado para la Estabilidad, Coordinación y Gobernanza). Este documento debe ser
aprobado por al menos 12 de los 17 estados miembros antes del 2 de marzo de 2013, de manera que la
aprobación de Francia resulta clave para su entrada en aplicación.
PORTUGAL.- (i) Emitía 1.291M€ vs. 1.250M€ objetivo en letras a 18 meses a un tipo medio de 2,967% vs. 4,537%
ant. con un bid to cover algo más bajo 2.4 vs. 2.6 anterior y 709M€ vs. 750M€ objetivo en letras a 6 meses a un
tipo medio de 1,7% vs. 2,292% ant. y bid to cover 3.1 vs. 3.8 ant. (ii) Los ministros de finanzas de Portugal y
Alemania manifestaron tras su reunión en Berlín que el ajuste económico luso está dando resultados.
RUSIA.- (i) Ventas minoristas agosto m/m 2,7% vs. 3% e. y 1,6% ant. a/a 4,3% vs. 4,6% e. y 5,4% ant. (revisado
desde 5,1%). (ii) Tasa de desempleo ago. 5,2% vs. 5,5% e. y 5,4% ant.
NUEVA ZELANDA.- PIB 2T t/t +0,6% vs. 0,4% e. y 1% ant. (revisado desde 1,1%). a/a 2,6% vs. 2,3%e. y ant.
(revisado desde 2,4%).
JAPON.- Balanza comercial ajustada ago. -472,800M yenes vs. -384,600M yenes e. y -371.900M yenes ant.
(revisado desde -325.700M yenes). Importaciones a/a -5,4% vs. -5,5 e. y 2,1% ant. Export. a/a -5,8% vs. -7,5% e. y
-8,1% ant. , por países las exportaciones a China caen -9,9%, UE -22,9%, mientras que ha EE.UU. aumenta +10,3%
CHINA.- PMI Manufacturero elaborado por HSBC sep. 47.8 vs. 47.6 ant.
BCE.- Parece que algunas instituciones han solicitado al BCE que en sus actas se detallen las votaciones y
discusiones que mantienen indicando quién se opone a las medidas anunciadas, como ya ocurre con las actas de
la Fed y del BoE, entre otras.
SUIZA.- Balanza comercial 1.730M CHF vs. 2.880M CHF ant. (revisado desde 2.920M CHF). Exportaciones m/m
0,9% vs. -0,7% ant. (revisado desde -0,6%). Importaciones +2,4% vs. -0,7% ant. (revisado desde -1,2%).
Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
 2.- Bolsa española
IBERDROLA (Cierre: 3,74€; Var. Día: +0,29%).- Vende su participación en Gas Natural México por 62,6 M.€. La
eléctrica española ha vendido su participación del 13,25% a una filial de la compañía japonesa Mitsui. Impacto:
Neutral.


 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                              http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Joaquin Otamendi                                                  Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

 3.- Bolsas europeas
BP (Cierre: 443,75GBp; Var. Día: +1,09%): Podría recibir una oferta de Rosneft para adquirir su participación en
TNK-BP.- La compañía rusa Rosneft está negociando obtener financiación por importe de 15.000 M.$ para
comprar la participación que BP tiene en la joint venture TNK-BP. La oferta de Rosneft podría ascender a 20.000
M.$ en una combinación de efectivo y acciones y permitiría a BP mantener una participación en la compañía.
Según fuentes del mercado, BP estaría interesada en continuar sus actividades en Rusia, pero se mostraría
favorable a abandonar la alianza con TNK, controlada por 4 oligarcas rusos que bloquearon en el pasado los
planes de exploración de BP en el Ártico La operación debería contar con el visto bueno del Kremlin antes de
llevarse a cabo. Impacto: Positivo.
HEINEKEN (Cierre: 45,55€; Var. Día: +6,35%): Fin al estancamiento por el control de APB.- La cervecera
holandesa y su rival tailandés llegan a un acuerdo, que facilitará la toma de control por parte de Heineken de la
marca Tiger y de una red de distribución asiática. Thai Beverage (TBEV) y TCC Assets votarán a favor de la venta
de la participación del grupo Fraser and Neave (F&N) en Asia Pacific Breweries (APB) a Heineken, poniendo fin a
dos meses de estancamiento por el control de la APB. A cambio, la holandesa no hará ofertas por acciones en
F&N. Después del acuerdo, Heineken comunicó que también comprará un 8,6% de participación directa en APB,
que es propiedad del yerno de Sirivadhanabhakdi (TBEV). El precio que está pagando Heineken por APB podría
resultar excesivo (6.350M€, 53$ por acción) dado que ya opera en el negocio de APB. El acuerdo podría parecer
que ofrece limitadas sinergias y un acotado incremento de ventas. Sin embargo, los bajos costes de financiación
para la cervecera europea y el potencial de crecimiento hacen que el acuerdo pueda incrementar las ganancias de
manera inmediata. Los ingresos de APB aumentaron un 49% en los dos últimos años. Impacto: Positivo.
BAYER (Cierre: 65,43€; Var. Día: +0,41%): Denuncia sufrir presión para bajar los precios de los medicamentos.-
El CEO, Marijn Dekkers, en su intervención en el Club de Jefes Ejecutivos de Boston College , dijo que hay una gran
presión por parte de los diferentes gobiernos sobre los fabricantes de medicamentos, para que bajen los precios.
Indicó que el peligro de presionar para bajar los precios de los medicamentos con receta, es que en algún
momento el modelo de negocio del desarrollo de esos medicamentos pierde su atractivo. Impacto: Negativo.
EADS (Cierre: 25,53€; Var. Día: -1,24%): Los gobiernos de Alemania y Francia buscan una posición común de
cara a la posible fusión de EADS y BAE Systems.- Merkel y Hollande se reúnen el próximo sábado y tratarán de
alcanzar un acuerdo acerca de la posible fusión de EADS y BAE Systems. Aunque la fusión de las dos compañías
eliminaría la influencia de los gobiernos en la gestión de EADS, el visto bueno de los gobiernos de Francia y
Alemania es un requisito clave para que la fusión pueda llevarse a cabo. En el caso de que estos gobiernos se
pronunciaran favorablemente, las autoridades de competencia deberían dar su aprobación. Impacto: Positivo.
 4.- Bolsa americana y otras
S&P por sectores.-
      Los mejores: Telecomunicaciones +0,7%; Materiales +0,57%; Industriales +0,9%.
      Los peores: Energía -0,94%; Financieras -0,07%; Tecnología -0,04%.

ADOBE SYSTEMS (Cierre: 33,12$; Var. Día: +1,69%).- Presentó resultados del 3T´12 recortando beneficio neto (-
14%) pero en línea con lo esperado. Principales cifras comparadas con el consenso de Reuters: Ingresos 1.080M$
(-4%) vs. 1.000M$ e; EBITDA 355M$ (-6%); BNA 201M$ (-14%) cumpliendo expectativas; BPA 0,58$. El
fabricante de software de Photoshop y Acrobat justificó en parte las menores ganancias por el impacto de la
divisa y esperan para el último trimestre unos ingresos de 1.075/1.125M$ con un BPA de 53/58$. Cuentan con
25.000 nuevas suscripciones para Creative Cloud para este trimestre. Actividad: software.
STARBUCKS (Cierre: 50,111$; Var. Día: +1,75%).- Va comercializar sus propias cápsulas de café para competir
con Nespresso de Nestlés en EE.UU, Canadá, Francia, Alemania, Australia y Reino Unido. La compañía de café
americana además venderá las maquinas de café, a un precio de 149GBP en Reino Unido y 149€ en el resto de
Europa, que serán fabricadas por la alemana Krüger. Starbucks está interesado en ganar cuota de mercado en un
sector en auge, en el que los precios son premium y los márgenes sobre beneficio son 20/30%. Actividad:
Cafeterías.



Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h
Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor
Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.



 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo                                              http://www.bankinter.com/
 Ana de Castro        Beatriz Martín Bobillo Joaquin Otamendi                                                  Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 22.02.2012.
Informe de análisis 22.02.2012.Informe de análisis 22.02.2012.
Informe de análisis 22.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 19.06.2012
Informe de análisis 19.06.2012Informe de análisis 19.06.2012
Informe de análisis 19.06.2012
Bankinter_es
 
Informe Análisis 05 07 2011
Informe Análisis 05 07 2011Informe Análisis 05 07 2011
Informe Análisis 05 07 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12
Bankinter_es
 
Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 05 01 2012
Informe de análisis 05 01 2012Informe de análisis 05 01 2012
Informe de análisis 05 01 2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012
Bankinter_es
 
Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 17
Informe diario 17Informe diario 17
Informe diario 17
Bankinter_es
 
Informe de análisis 19.04.2012
Informe de análisis 19.04.2012Informe de análisis 19.04.2012
Informe de análisis 19.04.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 16
Informe diario 16Informe diario 16
Informe diario 16
Bankinter_es
 

La actualidad más candente (20)

Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.
 
Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011
 
Informe de análisis 22.02.2012.
Informe de análisis 22.02.2012.Informe de análisis 22.02.2012.
Informe de análisis 22.02.2012.
 
Informe de análisis 19.06.2012
Informe de análisis 19.06.2012Informe de análisis 19.06.2012
Informe de análisis 19.06.2012
 
Informe Análisis 05 07 2011
Informe Análisis 05 07 2011Informe Análisis 05 07 2011
Informe Análisis 05 07 2011
 
Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012Informe de análisis 21.09.2012
Informe de análisis 21.09.2012
 
Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12
 
Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12
 
Informe de análisis 05 01 2012
Informe de análisis 05 01 2012Informe de análisis 05 01 2012
Informe de análisis 05 01 2012
 
Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011Informe de análisis 06 09 2011
Informe de análisis 06 09 2011
 
Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012
 
Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011Informe análisis 1 06 2011
Informe análisis 1 06 2011
 
Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012
 
Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012Informe de análisis 04.04.2012
Informe de análisis 04.04.2012
 
Informe diario 17
Informe diario 17Informe diario 17
Informe diario 17
 
Informe de análisis 19.04.2012
Informe de análisis 19.04.2012Informe de análisis 19.04.2012
Informe de análisis 19.04.2012
 
Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011
 
Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012
 
Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012
 
Informe diario 16
Informe diario 16Informe diario 16
Informe diario 16
 

Similar a Informe de análisis 20.09.2012

Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 6
Informe diario 6Informe diario 6
Informe diario 6
Bankinter_es
 
Informe de análisis 13.06.2012
Informe de análisis 13.06.2012Informe de análisis 13.06.2012
Informe de análisis 13.06.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 17.02.2012.
Informe de análisis 17.02.2012.Informe de análisis 17.02.2012.
Informe de análisis 17.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 26.09.2012
Informe de análisis 26.09.2012Informe de análisis 26.09.2012
Informe de análisis 26.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 29.08.2012
Informe de análisis 29.08.2012Informe de análisis 29.08.2012
Informe de análisis 29.08.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 13.12.12
Informe diario 13.12.12Informe diario 13.12.12
Informe diario 13.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012
Bankinter_es
 
Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16 12 2012
Informe de análisis 16 12 2012Informe de análisis 16 12 2012
Informe de análisis 16 12 2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012
Bankinter_es
 
Informe 24 05 2011
Informe 24 05 2011Informe 24 05 2011
Informe 24 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012
Bankinter_es
 

Similar a Informe de análisis 20.09.2012 (20)

Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011Informe 20 05 2011
Informe 20 05 2011
 
Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012Informe de análisis 13.04.2012
Informe de análisis 13.04.2012
 
Informe diario 6
Informe diario 6Informe diario 6
Informe diario 6
 
Informe de análisis 13.06.2012
Informe de análisis 13.06.2012Informe de análisis 13.06.2012
Informe de análisis 13.06.2012
 
Informe de análisis 17.02.2012.
Informe de análisis 17.02.2012.Informe de análisis 17.02.2012.
Informe de análisis 17.02.2012.
 
Informe de análisis 26.09.2012
Informe de análisis 26.09.2012Informe de análisis 26.09.2012
Informe de análisis 26.09.2012
 
Informe de análisis 29.08.2012
Informe de análisis 29.08.2012Informe de análisis 29.08.2012
Informe de análisis 29.08.2012
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
 
Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012Informe de análisis 18.09.2012
Informe de análisis 18.09.2012
 
Informe diario 13.12.12
Informe diario 13.12.12Informe diario 13.12.12
Informe diario 13.12.12
 
Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012Informe de análisis 24.10.2012
Informe de análisis 24.10.2012
 
Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011
 
Informe de análisis 16 12 2012
Informe de análisis 16 12 2012Informe de análisis 16 12 2012
Informe de análisis 16 12 2012
 
Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012
 
Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012Informe de análisis 04.07.2012
Informe de análisis 04.07.2012
 
Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012Informe de análisis 24.07.2012
Informe de análisis 24.07.2012
 
Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012
 
Informe 24 05 2011
Informe 24 05 2011Informe 24 05 2011
Informe 24 05 2011
 
Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012Informe de análisis 25 01 2012
Informe de análisis 25 01 2012
 

Más de Bankinter_es

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Bankinter_es
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
Bankinter_es
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
Bankinter_es
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
Bankinter_es
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
Bankinter_es
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
Bankinter_es
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
Bankinter_es
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
Bankinter_es
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
Bankinter_es
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
Bankinter_es
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
Bankinter_es
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Bankinter_es
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
Bankinter_es
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Bankinter_es
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Bankinter_es
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
Bankinter_es
 

Más de Bankinter_es (20)

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
 

Informe de análisis 20.09.2012

  • 1. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 20 de septiembr e de 201 2 Cierre de este informe: 7:13 AM Clave del día: Bolsas  Emisión de España e Indicador adelantado en EE.UU. Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. S&P 500 13.578 1.461 13.565 1.459 0,1% 0,1% 11,1% 16,2% Ayer: “El mercado inmobiliario salva la sesión” NASDAQ 100 2.864 2.857 0,2% 25,7% Las bolsas abrían al alza soportadas por el anuncio del BoJ de Nikkei 225 9.089 9.232 -1,6% 7,5% ampliar su programa de compra de activos, pero se iban enfriando a EuroStoxx50 2.568 2.553 0,6% 10,8% IBEX 35 8.099 8.058 0,5% -5,5% medida que avanzaba la mañana con un sector financiero que DAX (Ale) 7.391 7.348 0,6% 25,3% recogía beneficios. No fue hasta que se conoció un muy buen dato de CAC 40 (Fr) 3.532 3.513 0,5% 11,8% mercado inmobiliario en EE.UU. (ventas de vivienda de 2ª mano) FTSE 100 (GB) 5.888 5.868 0,3% 5,7% cuando las bolsas enderezaron el rumbo a ambos lados del Atlántico, FTSE MIB (It) 16.100 16.076 0,2% 6,7% cerrando finalmente en positivo. El diferencial del bono español Australia 4.404 4.418 -0,3% 8,6% cotizaba las dudas sobre si España solicitará asistencia y en qué Shanghai A 2.142 2.165 -1,1% -7,1% condiciones, pero se relajaba algo por la tarde respaldado por una Shanghai B 217 220 -1,1% 0,8% buena colocación de letras portuguesas y por las palabras desde S&P Singapur (Straits) 3.061 3.076 -0,5% 15,7% Corea 1.992 2.008 -0,8% 9,1% que apuntaban a las escasas probabilidades de que España pierda su Hong Kong 20.739 20.842 -0,5% 12,5% categoría de grado de inversión en los próximos meses. No obstante, India (Sensex30) 18.409 18.496 -0,5% 19,1% la clave está en la agencia Moody´s que tiene que pronunciarse sobre Brasil 61.652 61.804 -0,2% 8,6% el rating español antes de que termine septiembre y que de rebajarlo México 40.941 40.591 0,9% 10,4% lo situaría en bono basura, cuestión que por el momento nos parece * P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s. poco probable, al mantenerse la capacidad de financiación del Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario Tesoro. El oro se mantenía soportado por el movimiento del Banco ACCIONA SA 4,8% ARCELORMITTA -2,2% Central nipón mientras que el petróleo (WT) retrocedía descontando ABENGOA 4,7% MAPFRE SA -1,9% el compromiso de Arabia Saudí de ampliar su suministro a algunos DISTRIBUIDOR 3,9% BANKIA SA -1,8% de sus clientes. EuroStoxx 50 % diario % diario Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. INDITEX 3,7% ASML HOLDING -3,0% Hora Tasa 45.5 DEUTSCHE TEL 2,3% ARCELORMITTA -2,4% 10:00h UEM PMI Manuf. Ad. Sep Ind. 45.1 DAIMLER AG 2,2% SCHNEIDER EL -2,2% 10:00h UEM PMI servicios Ad. Sep Ind. 47.5 47.2 Dow Jones % diario % diario 10:30h ESP Emisión 4.500M€ en bonos a 3 y 10 años WALT DISNEY 1,5% EXXON MOBIL -1,2% KRAFT FOODS 1,1% INTEL CORP -0,9% 10:30h GB Vtas. Minoristas Ago m/m -0,3% 0.0% HOME DEPOT I 1,0% HEWLETT-PACK -0,8% 10:30h GB Vtas. Minoristas Ago a/a 3.2% 3.3% Futuros Último Var. Pts. % día *Var. desde cierre no cturno . 14:30h EEUU Paro larga duración 000 3300K 3283K 1er.Vcto. mini S&P 1.454,50 -5,25 -0,36% 14:30h EEUU Paro semanal 000 375K 382K 1er Vcto. EuroStoxx50 2.568 1,0 0,04% 16:00h UEM Conf. Consumidor Ad Sep Ind. -24.0 -24.6 1er Vcto. DAX 7.392,50 12,50 0,00% 1er Vcto.Bund 139,71 0,20 0,14% 16:00h EEUU Indicador Adelantado Ago -0.1% 0.4% Bonos 16:00h EEUU Fed de Filadelfia Sep Ind. -4.5 -7.1 19-sep 18-sep +/- día +/- año Indicadores para el resto de la semana Jm Alemania 2 años 0,07% 0,08% -0,7pb -7,50 Alemania 10 años 1,62% 1,64% -1,5pb -20,70 V Triple hora bruja u EEUU 2 años 0,26% 0,25% 0,4pb 1,9 V s/h ITA Rajoy visita a Monti en Roma lm EEUU 10 años 1,77% 1,81% -3,7pb -10,44 Japón 2 años 0,096% 0,096% 0,0pb -4,00 DyL MEX G20 Ministros de finanzas Japón 10 años 0,818% 0,81% 0,4pb -17,40 Diferenciales renta fija en punto s básico s Hoy: “La emisión española, la clave “ Divisas 19-sep 18-sep +/- día % año La ralentización de la economía china es un hecho que se corrobora Euro-Dólar 1,3049 1,3048 0,000 0,7% con cada indicador macro que se conoce Así, ha ocurrido esta Euro-Libra 0,8044 0,8032 0,001 -3,5% madrugada con la publicación el PMI manufacturero elaborado por Euro-Yen 102,28 102,84 -0,560 2,6% HSBC y un nuevo déficit comercial nipón, afectado no sólo por la Dólar-Yen 78,15 78,38 -0,230 1,6% +/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r debilidad de la demanda europea sino también por la china (-9,9%). Materias primas En este contexto, hoy las bolsas abrirán con retroceso a la espera de 19-sep 18-sep % día % año la que consideramos será la clave de la sesión, la emisión de España CRBs 308,41 311,56 -1,0% 1,0% de 4.500M€ en bonos a 3 y 10 años. En principio, esperamos que se Brent ($/b) 108,95 112,46 -3,1% 1,3% coloque sin problemas si bien se trata del importe más elevado desde West Texas($/b) 91,98 95,29 -3,5% -6,9% Oro ($/onza)* 1770,40 1772,00 -0,1% 13,2% marzo. Además, parece que comienza a despertarse de nuevo el * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres apetito de los inversores extranjeros por la deuda española lo que Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) podría dar apoyo a la emisión de hoy. El resultado de la misma POR 5,00 6,98 podría dar la vuelta a las bolsas, especialmente al Ibex, si bien no 2,05 descartamos cierta toma de beneficios en WS que presenta IRL 6,59 prácticamente máximos de los últimos cinco años y cuyos ITA 2,07 3,30 indicadores macro de hoy (paro semanal e indicador adelantado) no FRA 0,16 0,65 deberían de dar demasiado soporte. En este contexto, el dólar podría 3,05 recuperar algo de terreno hasta 1,295 y el oro retroceder ESP 4,07 2A 10A ligeramente, mientras que los diferenciales de los periféricos 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 deberían de verse beneficiados por la subasta española. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Joaquin Otamendi Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento Castrillo 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. n
  • 2. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 1.- Entorno Económico REINO UNIDO.- El BoE en sus actas no se cierra en banda a nuevas medidas de estímulo, que se esperan en noviembre aumente en otros 50.000MGBP, aunque tampoco ha sido claro. Vuelve a preocupar la inflación. Las actas muestran un debate sobre ampliar el programa de estímulos: un miembro indicó que el débil crecimiento sería un motivo suficiente para que el BoE ampliara de nuevo su programa de compra de activos. Para el resto de los miembros era una decisión fácilmente aceptable seguir con el programa de compra de bonos adoptado en julio y que finaliza en noviembre. EE.UU.- (i) Las hipotecas en la semana del 14 de septiembre retrocedieron -0,2% frente a +11,1%, con las solicitudes de hipotecas para la compra de vivienda cayendo -3,8% y las refinanciaciones repuntando +0,8%. (ii)Viviendas iniciadas agosto 750k vs. 767k e. y 733k ant. (revisado desde 746k). Permisos de construcción 803k vs. 796k e. y 811k ant. (revisado desde 812k ant.) (iii) Ventas de vivienda de 2ª mano: 4.82M vs. 4.56M e. y 4.47M ant. FED.- Fischer no se mostraba muy contento con el QE3 indicando que las nuevas medidas no crearán empleo pero aumentarán sustancialmente el riesgo de inflación. ESPAÑA.- (i) La Comisión Europea indicaba ayer que en el caso de que España solicitara asistencia las condiciones deberían de basarse en las recomendaciones que ya se han hecho al país. (ii) Kraemer responsable de ratings soberanos de EMEA S&P expresaba en una entrevista que a la agencia de rating le parece improbable que España pierda en un futuro cercano el grado de inversión. (iii) El saldo de crédito bancario no hipotecario a familias asciende a 135.714 M.€ al cierre del 2T’12, según datos del BdE. Esta modalidad de crédito registra una descenso interanual de -7,1% y acumula una caída de -20,9% desde el inicio de la crisis, con una tasa de morosidad del 7,63%. ALEMANIA.- (i) Emisión con objetivo 5.000M€ en bonos a 2 años. Colocaba 4.084M€ a tipo medio 0,06% vs. 0% ant. y 0,069% en secundario con un bid to cover de 2.1 vs. 1.5. (ii) según Reuters han accedido a un documento que sostiene una propuesta para ser discutida en la Cámara baja alemana sobre la autoridad del BCE como supervisor proponiendo que sólo se haga cargo de los bancos sistémicos (iii) Precios de producción agosto m/m +0,5% vs. +0,4% e. y 0% ant. A/a 1,6% vs. 1,5% e. y 0,9% ant. GRECIA.- Según rumores no confirmados el país habría alcanzado finalmente un acuerdo con el FMI para recortar 9.500M€ de los 11.500M€ del plan de recorte exigido para continuar recibiendo la ayuda. FRANCIA.- El Consejo de Ministros aprobaba ayer llevar a la Asamblea Nacional el 2 Oct. la votación por el Pacto Fiscal (formalmente: Tratado para la Estabilidad, Coordinación y Gobernanza). Este documento debe ser aprobado por al menos 12 de los 17 estados miembros antes del 2 de marzo de 2013, de manera que la aprobación de Francia resulta clave para su entrada en aplicación. PORTUGAL.- (i) Emitía 1.291M€ vs. 1.250M€ objetivo en letras a 18 meses a un tipo medio de 2,967% vs. 4,537% ant. con un bid to cover algo más bajo 2.4 vs. 2.6 anterior y 709M€ vs. 750M€ objetivo en letras a 6 meses a un tipo medio de 1,7% vs. 2,292% ant. y bid to cover 3.1 vs. 3.8 ant. (ii) Los ministros de finanzas de Portugal y Alemania manifestaron tras su reunión en Berlín que el ajuste económico luso está dando resultados. RUSIA.- (i) Ventas minoristas agosto m/m 2,7% vs. 3% e. y 1,6% ant. a/a 4,3% vs. 4,6% e. y 5,4% ant. (revisado desde 5,1%). (ii) Tasa de desempleo ago. 5,2% vs. 5,5% e. y 5,4% ant. NUEVA ZELANDA.- PIB 2T t/t +0,6% vs. 0,4% e. y 1% ant. (revisado desde 1,1%). a/a 2,6% vs. 2,3%e. y ant. (revisado desde 2,4%). JAPON.- Balanza comercial ajustada ago. -472,800M yenes vs. -384,600M yenes e. y -371.900M yenes ant. (revisado desde -325.700M yenes). Importaciones a/a -5,4% vs. -5,5 e. y 2,1% ant. Export. a/a -5,8% vs. -7,5% e. y -8,1% ant. , por países las exportaciones a China caen -9,9%, UE -22,9%, mientras que ha EE.UU. aumenta +10,3% CHINA.- PMI Manufacturero elaborado por HSBC sep. 47.8 vs. 47.6 ant. BCE.- Parece que algunas instituciones han solicitado al BCE que en sus actas se detallen las votaciones y discusiones que mantienen indicando quién se opone a las medidas anunciadas, como ya ocurre con las actas de la Fed y del BoE, entre otras. SUIZA.- Balanza comercial 1.730M CHF vs. 2.880M CHF ant. (revisado desde 2.920M CHF). Exportaciones m/m 0,9% vs. -0,7% ant. (revisado desde -0,6%). Importaciones +2,4% vs. -0,7% ant. (revisado desde -1,2%). Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# 2.- Bolsa española IBERDROLA (Cierre: 3,74€; Var. Día: +0,29%).- Vende su participación en Gas Natural México por 62,6 M.€. La eléctrica española ha vendido su participación del 13,25% a una filial de la compañía japonesa Mitsui. Impacto: Neutral. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Joaquin Otamendi Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
  • 3. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 3.- Bolsas europeas BP (Cierre: 443,75GBp; Var. Día: +1,09%): Podría recibir una oferta de Rosneft para adquirir su participación en TNK-BP.- La compañía rusa Rosneft está negociando obtener financiación por importe de 15.000 M.$ para comprar la participación que BP tiene en la joint venture TNK-BP. La oferta de Rosneft podría ascender a 20.000 M.$ en una combinación de efectivo y acciones y permitiría a BP mantener una participación en la compañía. Según fuentes del mercado, BP estaría interesada en continuar sus actividades en Rusia, pero se mostraría favorable a abandonar la alianza con TNK, controlada por 4 oligarcas rusos que bloquearon en el pasado los planes de exploración de BP en el Ártico La operación debería contar con el visto bueno del Kremlin antes de llevarse a cabo. Impacto: Positivo. HEINEKEN (Cierre: 45,55€; Var. Día: +6,35%): Fin al estancamiento por el control de APB.- La cervecera holandesa y su rival tailandés llegan a un acuerdo, que facilitará la toma de control por parte de Heineken de la marca Tiger y de una red de distribución asiática. Thai Beverage (TBEV) y TCC Assets votarán a favor de la venta de la participación del grupo Fraser and Neave (F&N) en Asia Pacific Breweries (APB) a Heineken, poniendo fin a dos meses de estancamiento por el control de la APB. A cambio, la holandesa no hará ofertas por acciones en F&N. Después del acuerdo, Heineken comunicó que también comprará un 8,6% de participación directa en APB, que es propiedad del yerno de Sirivadhanabhakdi (TBEV). El precio que está pagando Heineken por APB podría resultar excesivo (6.350M€, 53$ por acción) dado que ya opera en el negocio de APB. El acuerdo podría parecer que ofrece limitadas sinergias y un acotado incremento de ventas. Sin embargo, los bajos costes de financiación para la cervecera europea y el potencial de crecimiento hacen que el acuerdo pueda incrementar las ganancias de manera inmediata. Los ingresos de APB aumentaron un 49% en los dos últimos años. Impacto: Positivo. BAYER (Cierre: 65,43€; Var. Día: +0,41%): Denuncia sufrir presión para bajar los precios de los medicamentos.- El CEO, Marijn Dekkers, en su intervención en el Club de Jefes Ejecutivos de Boston College , dijo que hay una gran presión por parte de los diferentes gobiernos sobre los fabricantes de medicamentos, para que bajen los precios. Indicó que el peligro de presionar para bajar los precios de los medicamentos con receta, es que en algún momento el modelo de negocio del desarrollo de esos medicamentos pierde su atractivo. Impacto: Negativo. EADS (Cierre: 25,53€; Var. Día: -1,24%): Los gobiernos de Alemania y Francia buscan una posición común de cara a la posible fusión de EADS y BAE Systems.- Merkel y Hollande se reúnen el próximo sábado y tratarán de alcanzar un acuerdo acerca de la posible fusión de EADS y BAE Systems. Aunque la fusión de las dos compañías eliminaría la influencia de los gobiernos en la gestión de EADS, el visto bueno de los gobiernos de Francia y Alemania es un requisito clave para que la fusión pueda llevarse a cabo. En el caso de que estos gobiernos se pronunciaran favorablemente, las autoridades de competencia deberían dar su aprobación. Impacto: Positivo. 4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.- Los mejores: Telecomunicaciones +0,7%; Materiales +0,57%; Industriales +0,9%. Los peores: Energía -0,94%; Financieras -0,07%; Tecnología -0,04%. ADOBE SYSTEMS (Cierre: 33,12$; Var. Día: +1,69%).- Presentó resultados del 3T´12 recortando beneficio neto (- 14%) pero en línea con lo esperado. Principales cifras comparadas con el consenso de Reuters: Ingresos 1.080M$ (-4%) vs. 1.000M$ e; EBITDA 355M$ (-6%); BNA 201M$ (-14%) cumpliendo expectativas; BPA 0,58$. El fabricante de software de Photoshop y Acrobat justificó en parte las menores ganancias por el impacto de la divisa y esperan para el último trimestre unos ingresos de 1.075/1.125M$ con un BPA de 53/58$. Cuentan con 25.000 nuevas suscripciones para Creative Cloud para este trimestre. Actividad: software. STARBUCKS (Cierre: 50,111$; Var. Día: +1,75%).- Va comercializar sus propias cápsulas de café para competir con Nespresso de Nestlés en EE.UU, Canadá, Francia, Alemania, Australia y Reino Unido. La compañía de café americana además venderá las maquinas de café, a un precio de 149GBP en Reino Unido y 149€ en el resto de Europa, que serán fabricadas por la alemana Krüger. Starbucks está interesado en ganar cuota de mercado en un sector en auge, en el que los precios son premium y los márgenes sobre beneficio son 20/30%. Actividad: Cafeterías. Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Beatriz Martín Bobillo Joaquin Otamendi Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.