SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-2
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
1. DATOS INFORMATIVOS
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “B”
ESTUDIANTE: Andrea Carolina Sánchez Castro.
GRUPO: #5
DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos García MSc.
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Viernes, 14 de junio, de
2019.
FECHA DE ENTREGA DE INFORME: Viernes, 21 de junio, de 2019.
2. FUNDAMENTACIÓN
El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente
anestésico, pero poco después se abandonó este uso por s gran toxicidad
hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón,
extremadamente volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se
somete a destilación con arrastre de vapor en medio acido tartárico, y en el
destilado se realiza las reacciones de identificación.
El cloroformo se evapora muy rápidamente cuando está expuesto al aire.
También se disuelve fácilmente en el agua, pero no se adhiere muy bien al suelo.
Esto significa que puede viajar del suelo a las aguas subterráneas y llegar hasta
las reservas de agua. El cloroformo permanece mucho tiempo tanto en el aire
como en el agua subterránea. La mayor parte del cloroformo en el aire llega a
descomponerse, pero este proceso es lento. (ATSDR, 2018).
En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo
con otras tantas de alcohol de 95ª que contiene un poco de nitrato de plata, se
inflama la mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de verde
y que el ácido clorhídrico formado reacciona con el nitrato de plata disuelto
originando un precipitado de cloruro de plata.
3. OBJETIVOS
 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de
cloroformo en el destilado de las vísceras de vísceras de pollo.
4. MATERIALES E INSUMOS
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA
 Vasos de
Precipitación
 Gradilla
 Tubos de
ensayo
 Papel filtro
 Campana  Cloroformo
 Potasa Alcohólica
1:10
 Percloruro de
Hierro
 β-naftol
 Timol
 Resorsinol
 Alcohol 95%
 Nitrato de Plata
 Viseras de
Pollo
 Pipetas
 Embudo
 Estuche de
Disección
 Porta
Embudo
 Balanza  Citrato de
Piperacina
 Yodo
 Reactivo de
Benedict
 Nitrato de Plata
 Amoniaco diluido
 lejía de sosa
5. PROCEDIMIENTO
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1 Con la ayuda del estuche de disección, picar lo
más finas posibles las vísceras de pollo en un vaso
de precipitación.
5.2 Añadir 10ml. de cloroformo, y dejar reposar por 15
minutos.
5.3 Filtrar.
5.4 Luego se procede a recoger 1 ml. de solución
madre en un tubo de ensayo.
5.5 1.-Reacción de Dunas. - al adicionar unas gotas de
destilado que contiene cloroformo a unos mililitros
de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan
formiatos y cloruro de potasio.
Se neutraliza la mezcla, y se separa en dos
porciones a una porción se le agrega percloruro de
hierro produciendo un color rojo en frio o un
precipitado en caliente. A la otra porción se le
agrega solución de nitrato de plata produciéndose
un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en
amoniaco diluido.
Los Reactivos potasa
alcohólica y nitrato de
plata, es
proporcionado por el
docente.
5.6 2.-Reacción de Lustgarten. - al calentar la muestra
con unos miligramos de beta naftol y una solución
alcohólica concentrada de potasa (preferentemente
un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se
obtiene un franco color azul. Si se sustituye el B-
naftol por timol el color es Amarillo es o menos
oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo.
Usar siempre el equipo
de protección mandil
de laboratorio, gorro,
mascarilla, guantes
para minimizar algún
tipo de accidente
que ponga en riesgo
nuestra salud.
Utilizar la campana de
gases.
5.7 3.-Reacción de Roseboom. - se disuelve un
pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se
agregan unos pocos miligramos de citrato de
piperazina; si el cloroformo está presente en la
muestra, la coloración violeta inicial cambia a
amarilla rojiza al disolverse el alcaloide.
5.8 4.-Reacción de Benedict. - si la solución muestra
contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict,
y de acuerdo a la concentración del toxico puede
producirse una gama de colores que van desde el
verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
5.9 5.- Ensayo a la llama (Solución Alcohólica).- En
el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas
cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de
alcohol al 95% que contiene un poco de nitrato de
plata, se inflama la mezcla y se observa que esta
arde con una llama bordeada de color verde y que
el HCL. formado reacciona con el Nitrato de Plata
disuelto originando un precipitado de cloruro de
plata
6. CUADRO DE RESULTADOS
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Reacción de Dunas Se originan formiatos y
cloruro de potasio.
Reacción de
Lustgarten
Coloración azul
Reacción de
Roseboom
La coloración violeta
inicial
cambia a amarilla rojiza
Reacción de
Benedict
Gama de colores
Ensayo a la llama Verde
7. CONCLUSIONES
Se determinó la presencia de cloroformo en la solución madre que contenía
vísceras de pollo; con cada una de las reacciones de identificación de cloroformo
realizadas se obtuvieron resultados positivos. Sin embargo, con la Reacción de
Dunas y el ensayo a la llama se obtuvieron resultados positivos no
característicos, estos resultados pueden ser producto de que los reactivos
utilizados datan de mucho tiempo, por lo que los resultados se ven alterados;
con respecto a las reacciones restantes la coloración obtenida fue similar a la
que se indica en la técnica.
8. RECOMENDACIONES
 Utilizar protección personal para realizar reacciones en las cuales se
involucran sustancias ácidas.
 Usar la campana de extracción de gases para manipular sustancias que
pueden ser tóxicas.
 Realizar la limpieza del lugar de trabajo y de los materiales utilizados.
 Utilizar reactivos nuevos para obtener resultados característicos.
9. CUESTIONARIO
1. Cual es la formula del cloroformo?
(CHCl3)
2. ¿inicialmente como que uso se le daba al clorformo ?
Inicialmente se usaba el cloroformo como anestesico
3. ¿ Nombre dos reacciones que se usan para tederminar la toxicidad
del cloroformo?
Reacción de Dunas.
Reacción de Benedict
10.GLOSARIO
Precipitado : es el sólido que se produce en una disolución por efecto de
una reacción química
toxicidad: es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos
perjudiciales sobre un ser vivo
Destiladar: el proceso de separar los componentes o sustancias de una
mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación.
11.BIBLIOGRAFÍA
 Agencias para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades. (2018).
Resúmenes de Salud Pública - Cloroformo (Chloroform). Disponible en:
https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs6.html
 Sanidad, C. d. (Marzo de 2007). RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES
GRAVES. Obtenido de
http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/99967-Metanol.pdf
 Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). (2003) Software Dataquim.
Hoja de Datos de Seguridad, Metanol. Ultima Bogotá, Colombia. Obtenido
de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/018903/Links/Gui
a19.pdf
12.ANEXOS
REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN
Dunas Lustgarten Roseboom Benedict
Corte de la víscera Dejar el cloroformo
reposar
Colocación del reactivo
benedict
Colocación a la llama Coloración del reactivo de benedict
Firma de estudiante
CI: 0705176972

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
Gisela Fernandez
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Joselmr1
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
Victoria Alvarado
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Vanessa Cruz
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
Yomaira Machare Correa
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Intoxicación por cloroformo.
Intoxicación por cloroformo.Intoxicación por cloroformo.
Intoxicación por cloroformo.
Adrián Wellington Barros V
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1  Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
Yomaira Machare Correa
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Facebook
 
Informe tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformoInforme tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformo
MercyDaniela1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
monicalapo
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2
Facebook
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
EdgarBasantes1
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
Jessica Zúñiga
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
KevinSolorzano8
 
Inform toxico
Inform toxicoInform toxico
Inform toxico
ANGIE SARAGURO
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mabeciita Ayala
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 

La actualidad más candente (19)

Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Intoxicación por cloroformo.
Intoxicación por cloroformo.Intoxicación por cloroformo.
Intoxicación por cloroformo.
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1  Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Informe tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformoInforme tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Inform toxico
Inform toxicoInform toxico
Inform toxico
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 

Similar a Practica laboratorio n 2

Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Karen Castillo
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
Luiggi Solano
 
Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
Elington Velez
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
Juddy Guaman Ordoñez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mercii Tu Flakiita
 
Toxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformoToxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformo
LoRe JaEn SerraNo
 
Toxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformoToxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformo
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
gabrielapesantez1991
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Carmitamr1988
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
Celina Veintimilla Macías
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nelly Cepeda
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
daysi ambuludi
 

Similar a Practica laboratorio n 2 (20)

Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
 
Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Toxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformoToxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformo
 
Toxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformoToxico prac-2 cloroformo
Toxico prac-2 cloroformo
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Practica laboratorio n 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO 1. DATOS INFORMATIVOS CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “B” ESTUDIANTE: Andrea Carolina Sánchez Castro. GRUPO: #5 DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos García MSc. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Viernes, 14 de junio, de 2019. FECHA DE ENTREGA DE INFORME: Viernes, 21 de junio, de 2019. 2. FUNDAMENTACIÓN El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, pero poco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con arrastre de vapor en medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones de identificación. El cloroformo se evapora muy rápidamente cuando está expuesto al aire. También se disuelve fácilmente en el agua, pero no se adhiere muy bien al suelo. Esto significa que puede viajar del suelo a las aguas subterráneas y llegar hasta las reservas de agua. El cloroformo permanece mucho tiempo tanto en el aire como en el agua subterránea. La mayor parte del cloroformo en el aire llega a descomponerse, pero este proceso es lento. (ATSDR, 2018). En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol de 95ª que contiene un poco de nitrato de plata, se
  • 2. inflama la mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de verde y que el ácido clorhídrico formado reacciona con el nitrato de plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata. 3. OBJETIVOS  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformo en el destilado de las vísceras de vísceras de pollo. 4. MATERIALES E INSUMOS MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA  Vasos de Precipitación  Gradilla  Tubos de ensayo  Papel filtro  Campana  Cloroformo  Potasa Alcohólica 1:10  Percloruro de Hierro  β-naftol  Timol  Resorsinol  Alcohol 95%  Nitrato de Plata  Viseras de Pollo  Pipetas  Embudo  Estuche de Disección  Porta Embudo  Balanza  Citrato de Piperacina  Yodo  Reactivo de Benedict  Nitrato de Plata  Amoniaco diluido  lejía de sosa 5. PROCEDIMIENTO # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más finas posibles las vísceras de pollo en un vaso de precipitación. 5.2 Añadir 10ml. de cloroformo, y dejar reposar por 15 minutos. 5.3 Filtrar.
  • 3. 5.4 Luego se procede a recoger 1 ml. de solución madre en un tubo de ensayo. 5.5 1.-Reacción de Dunas. - al adicionar unas gotas de destilado que contiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. Se neutraliza la mezcla, y se separa en dos porciones a una porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. Los Reactivos potasa alcohólica y nitrato de plata, es proporcionado por el docente. 5.6 2.-Reacción de Lustgarten. - al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul. Si se sustituye el B- naftol por timol el color es Amarillo es o menos oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo. Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. Utilizar la campana de gases. 5.7 3.-Reacción de Roseboom. - se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de citrato de piperazina; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. 5.8 4.-Reacción de Benedict. - si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo. 5.9 5.- Ensayo a la llama (Solución Alcohólica).- En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol al 95% que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de color verde y que el HCL. formado reacciona con el Nitrato de Plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata 6. CUADRO DE RESULTADOS
  • 4. REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Reacción de Dunas Se originan formiatos y cloruro de potasio. Reacción de Lustgarten Coloración azul Reacción de Roseboom La coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza Reacción de Benedict Gama de colores Ensayo a la llama Verde 7. CONCLUSIONES Se determinó la presencia de cloroformo en la solución madre que contenía vísceras de pollo; con cada una de las reacciones de identificación de cloroformo realizadas se obtuvieron resultados positivos. Sin embargo, con la Reacción de Dunas y el ensayo a la llama se obtuvieron resultados positivos no
  • 5. característicos, estos resultados pueden ser producto de que los reactivos utilizados datan de mucho tiempo, por lo que los resultados se ven alterados; con respecto a las reacciones restantes la coloración obtenida fue similar a la que se indica en la técnica. 8. RECOMENDACIONES  Utilizar protección personal para realizar reacciones en las cuales se involucran sustancias ácidas.  Usar la campana de extracción de gases para manipular sustancias que pueden ser tóxicas.  Realizar la limpieza del lugar de trabajo y de los materiales utilizados.  Utilizar reactivos nuevos para obtener resultados característicos. 9. CUESTIONARIO 1. Cual es la formula del cloroformo? (CHCl3) 2. ¿inicialmente como que uso se le daba al clorformo ? Inicialmente se usaba el cloroformo como anestesico 3. ¿ Nombre dos reacciones que se usan para tederminar la toxicidad del cloroformo? Reacción de Dunas. Reacción de Benedict 10.GLOSARIO Precipitado : es el sólido que se produce en una disolución por efecto de una reacción química toxicidad: es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo Destiladar: el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación.
  • 6. 11.BIBLIOGRAFÍA  Agencias para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades. (2018). Resúmenes de Salud Pública - Cloroformo (Chloroform). Disponible en: https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs6.html  Sanidad, C. d. (Marzo de 2007). RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES. Obtenido de http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/99967-Metanol.pdf  Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). (2003) Software Dataquim. Hoja de Datos de Seguridad, Metanol. Ultima Bogotá, Colombia. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/018903/Links/Gui a19.pdf 12.ANEXOS REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN Dunas Lustgarten Roseboom Benedict
  • 7. Corte de la víscera Dejar el cloroformo reposar Colocación del reactivo benedict Colocación a la llama Coloración del reactivo de benedict Firma de estudiante CI: 0705176972