SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-2
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
1. DATOS INFORMATIVOS:
ESTUDIANTE: Mercy Daniela Bustamante Oviedo
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A”
DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. Carlos García MSc.
INICIO DE LA PRACTICA HORA
Hora de inicio de la práctica 12:00 pm
Hora de disección 12:06 pm
Hora inicio del destilado 12:34 pm
Hora de finalización del destilado 12:43 pm
Hora de finalización de la práctica 13:45pm
2. FUNDAMENTACIÓN:
El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente
anestésico, pero poco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y
renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente
volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con
arrastre de vapor en medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones
de identificación.
En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con
otras tantas de alcohol de 95ª que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la
mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de verde y que el ácido
clorhídrico formado reacciona con el nitrato de plata disuelto originando un
precipitado de cloruro de plata.
3. OBJETIVOS:
Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformo en
el destilado de las vísceras de vísceras de pollo.
4. MATERIALES E INSUMOS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA
• Vasos de
Precipitación
• Gradilla
• Tubos de
ensayo
• Papel filtro
• Campana
• Cloroformo
• Potasa Alcohólica 1:10
• Percloruro de Hierro
• β-naftol
• Timol
• Resorsinol
• Alcohol 95%
• Nitrato de Plata
• Viseras de
Pollo
• Pipetas
• Embudo
• Estuche de
Disección
• Porta Embudo
• Balanza
• Citrato de Piperacina
• Yodo
• Reactivo de Benedict
• Nitrato de Plata
• Amoniaco diluido
• lejía de sosa
5. PROCEDIMIENTO:
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1
Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más finas
posibles las vísceras de pollo en un vaso de precipitación.
5.2
Añadir 10ml. de cloroformo, y dejar reposar por 15
minutos.
5.3 Filtrar.
5.4
Luego se procede a recoger 1 ml. de solución madre en un
tubo de ensayo.
5.5
1.-Reacción de Dunas. - al adicionar unas gotas de
destilado que contiene cloroformo a unos mililitros de
potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos
y cloruro de potasio.
Se neutraliza la mezcla, y se separa en dos porciones a una
porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un
color rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra
porción se le agrega solución de nitrato de plata
produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se
disuelve en amoniaco diluido.
Los Reactivos potasa
alcohólica y nitrato de
plata, es proporcionado
por el docente.
5.6
2.-Reacción de Lustgarten. - al calentar la muestra con
unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica
concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa
y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color
azul. Si se sustituye el B-naftol por timol el color es
Amarillo es o menos oscuro; con resorsinol la coloración
e roja – violáceo.
• Usar siempre el
equipo de protección
mandil de laboratorio,
gorro, mascarilla,
guantes para
minimizar algún tipo
de accidente
que ponga en riesgo
nuestra salud.
• Utilizar la campana
de gases.
5.7
3.-Reacción de Roseboom. - se disuelve un pequeño
cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos
pocos miligramos de citrato de piperazina; si el
cloroformo está presente en la muestra, la coloración
violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el
alcaloide.
5.8
4.-Reacción de Benedict. - si la solución muestra
contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de
acuerdo a la concentración del toxico puede producirse
una gama de colores que van desde el verde, amarillo,
naranja o rojo ladrillo.
5.9
5.- Ensayo a la llama (Solución Alcohólica).- En el
fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas
de cloroformo con otras tantas de alcohol al 95% que
contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la mezcla
y se observa que esta arde con una llama bordeada de color
verde y que el HCL. formado reacciona con el Nitrato de
Plata disuelto originando un precipitado de cloruro de
plata
6. CUADRO DE RESULTADOS:
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Reacción de Dunas
Se originan formiatos y
cloruro de potasio.
Positivo
Característico
Reacción de
Lustgarten
Coloración azul
Positivo
Característico
Reacción de
Roseboom
La coloración violeta inicial
cambia a amarilla rojiza
Positivo
Característico
Reacción de
Benedict
Gama de colores
Positivo
Característico
Ensayo a la llama verde
Positivo
Característico
SE ACUMULARA
EN GRASA DE
TEJIDOS, HIGADO Y
RIÑON.
TRANSPOTADO
POR EL TORRENTE
SANGUINEO.
SALDRA DEL
CUERPO CUANDO
HAYA SESADO LA
EXPOSICION
7. CONCLUSIONES:
Mediante la practica experimental y teorica, se ha logrado conocer como actual el
cloroformo en las viceras de pollo, se pudo obtener un destilado de a muestra con el
cual se procedio a realizar las diferentes reaccionesreacciones de identificacion de
cloroformo dando positivo en algunas de las pruebas realizadas , y otras dieron
positivo no caracteristico de la reaccion;lo cual se debe a que se reemplazaron algunos
de los reactivos por otros con similar funcion.
8. RECOMENDACIONES:
Usar el equipo de protecion adecuado al momento de manipular acidos ya que
podrian sufrir quemaduras.
Es indespensables el uso de camara de gases para evitar intoxicaciones , al momento
de realizar los respectivos pipeteos de los acidos.
Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.
9. BIBLIOGRAFÍA:
https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C
3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
10. ANEXOS:
Anexo N°1. Triturado de vísceras de pollo
Anexo N°2. Filtración de solución madre
Anexo N°3. Vertido del filtrado en un tubo de ensayo
Anexo N°4. Se agrega 10ml de etanol al tubo de ensayo
Anexo N°5. Muestra madre
Anexo N°6. Reacción de Dunas
Anexo N°7. Reacción de Lustgarten
Anexo N°8. Reacción de Roseboom
Anexo N°9. Reacción de Benedict
Anexo N°10. Ensayo a la llama
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
EdgarBasantes1
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Facebook
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
300694jhon
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Machare Correa
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
Rosa Puga
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
Facebook
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
300694jhon
 
Informe
Informe Informe
Informe
stefanyemilia
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
Jossy Chamaidan
 
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOLINFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
scarlet michelle morocho valarezo
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Joselmr1
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
MaraJos237
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
Luiggi Solano
 
Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
KevinSolorzano8
 
Informes de toxicologia
Informes de toxicologiaInformes de toxicologia
Informes de toxicologia
K9L
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
Yomaira Machare Correa
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1  Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
Yomaira Machare Correa
 
Inform toxico
Inform toxicoInform toxico
Inform toxico
ANGIE SARAGURO
 

La actualidad más candente (20)

Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe acido nitrico
Informe acido nitricoInforme acido nitrico
Informe acido nitrico
 
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOLINFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
INFORME DE LABORATORIO # 1 - METANOL
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
 
Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
 
Informes de toxicologia
Informes de toxicologiaInformes de toxicologia
Informes de toxicologia
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1  Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
 
Inform toxico
Inform toxicoInform toxico
Inform toxico
 

Similar a Informe tóxico cloroformo

Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
monicalapo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mercii Tu Flakiita
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Moises Magallanes
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
Paloma da Silva
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
AndreaLeon67
 
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍAINFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Jose David Malacatus Vasconez
 
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACHINFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
Jose David Malacatus Vasconez
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Dianita Velecela
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
katship
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
andrea cuenca
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
LD2017
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sergio Valverde
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sergio Valverde
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
Celina Veintimilla Macías
 

Similar a Informe tóxico cloroformo (20)

Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍAINFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INFORMES DE LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
 
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACHINFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
INFORMES TOXICOLOGIA. UTMACH
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Informe de toxicologia
Informe de toxicologiaInforme de toxicologia
Informe de toxicologia
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 

Más de MercyDaniela1

Autobiografía
Autobiografía Autobiografía
Autobiografía
MercyDaniela1
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
MercyDaniela1
 
Toxico y yo.docx
Toxico y yo.docxToxico y yo.docx
Toxico y yo.docx
MercyDaniela1
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
MercyDaniela1
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
MercyDaniela1
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
MercyDaniela1
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
MercyDaniela1
 

Más de MercyDaniela1 (7)

Autobiografía
Autobiografía Autobiografía
Autobiografía
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Toxico y yo.docx
Toxico y yo.docxToxico y yo.docx
Toxico y yo.docx
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (15)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Informe tóxico cloroformo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO 1. DATOS INFORMATIVOS: ESTUDIANTE: Mercy Daniela Bustamante Oviedo CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. Carlos García MSc. INICIO DE LA PRACTICA HORA Hora de inicio de la práctica 12:00 pm Hora de disección 12:06 pm Hora inicio del destilado 12:34 pm Hora de finalización del destilado 12:43 pm Hora de finalización de la práctica 13:45pm 2. FUNDAMENTACIÓN: El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, pero poco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con arrastre de vapor en medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones de identificación. En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol de 95ª que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la
  • 2. mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de verde y que el ácido clorhídrico formado reacciona con el nitrato de plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata. 3. OBJETIVOS: Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformo en el destilado de las vísceras de vísceras de pollo. 4. MATERIALES E INSUMOS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA • Vasos de Precipitación • Gradilla • Tubos de ensayo • Papel filtro • Campana • Cloroformo • Potasa Alcohólica 1:10 • Percloruro de Hierro • β-naftol • Timol • Resorsinol • Alcohol 95% • Nitrato de Plata • Viseras de Pollo • Pipetas • Embudo • Estuche de Disección • Porta Embudo • Balanza • Citrato de Piperacina • Yodo • Reactivo de Benedict • Nitrato de Plata • Amoniaco diluido • lejía de sosa 5. PROCEDIMIENTO: # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más finas posibles las vísceras de pollo en un vaso de precipitación.
  • 3. 5.2 Añadir 10ml. de cloroformo, y dejar reposar por 15 minutos. 5.3 Filtrar. 5.4 Luego se procede a recoger 1 ml. de solución madre en un tubo de ensayo. 5.5 1.-Reacción de Dunas. - al adicionar unas gotas de destilado que contiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. Se neutraliza la mezcla, y se separa en dos porciones a una porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. Los Reactivos potasa alcohólica y nitrato de plata, es proporcionado por el docente. 5.6 2.-Reacción de Lustgarten. - al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul. Si se sustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo es o menos oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo. • Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. • Utilizar la campana de gases. 5.7 3.-Reacción de Roseboom. - se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de citrato de piperazina; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. 5.8 4.-Reacción de Benedict. - si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
  • 4. 5.9 5.- Ensayo a la llama (Solución Alcohólica).- En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol al 95% que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la mezcla y se observa que esta arde con una llama bordeada de color verde y que el HCL. formado reacciona con el Nitrato de Plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata 6. CUADRO DE RESULTADOS: REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Reacción de Dunas Se originan formiatos y cloruro de potasio. Positivo Característico Reacción de Lustgarten Coloración azul Positivo Característico Reacción de Roseboom La coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza Positivo Característico Reacción de Benedict Gama de colores Positivo Característico Ensayo a la llama verde Positivo Característico SE ACUMULARA EN GRASA DE TEJIDOS, HIGADO Y RIÑON. TRANSPOTADO POR EL TORRENTE SANGUINEO. SALDRA DEL CUERPO CUANDO HAYA SESADO LA EXPOSICION
  • 5. 7. CONCLUSIONES: Mediante la practica experimental y teorica, se ha logrado conocer como actual el cloroformo en las viceras de pollo, se pudo obtener un destilado de a muestra con el cual se procedio a realizar las diferentes reaccionesreacciones de identificacion de cloroformo dando positivo en algunas de las pruebas realizadas , y otras dieron positivo no caracteristico de la reaccion;lo cual se debe a que se reemplazaron algunos de los reactivos por otros con similar funcion. 8. RECOMENDACIONES: Usar el equipo de protecion adecuado al momento de manipular acidos ya que podrian sufrir quemaduras. Es indespensables el uso de camara de gases para evitar intoxicaciones , al momento de realizar los respectivos pipeteos de los acidos. Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio. 9. BIBLIOGRAFÍA: https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C 3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
  • 6. 10. ANEXOS: Anexo N°1. Triturado de vísceras de pollo Anexo N°2. Filtración de solución madre Anexo N°3. Vertido del filtrado en un tubo de ensayo Anexo N°4. Se agrega 10ml de etanol al tubo de ensayo
  • 7. Anexo N°5. Muestra madre Anexo N°6. Reacción de Dunas Anexo N°7. Reacción de Lustgarten Anexo N°8. Reacción de Roseboom
  • 8. Anexo N°9. Reacción de Benedict Anexo N°10. Ensayo a la llama FIRMA DEL ESTUDIANTE