SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nacional de 
Enfermería y Obstetricia 
Inmunidad por 
complemento 
Ecología y salud 
Ortiz Reynoso César Mauricio
Vía 
clásica 
En esta vía participan 11 proteínas (C1q, C1r, C1s, 
C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8 y C9), estos factores 
se agrupan en tres unidades funcionales: 
1. De reconocimiento. 
2. De activación. 
3. De ataque. 
Unidad de 
reconocimiento: 
Se integra por la interacción de los tres sub componentes del C1: 
C1q, C1r y C1s. Para que el proceso de activación se active, se 
requiere que por lo menos dos de las seis ramas globulares del C1q 
se puedan unir a la fracción Fc de la IgG e IgM, asociada a sus 
antígenos específicos. 
Septiembre de 2014 2
Unidad de reconocimiento… 
Una vez que el C1q se une a la IgG o IgM, el C1s y el C1r se 
unen al C1q. 
Superficie celular. 
C1r 
C1q 
C1 
s 
IgG 
Unidad de 
activación: 
Tiene como objetivo principal la activación del complejo C3, el evento de 
mayor importancia biológica dentro del proceso de activación d el 
sistema. 
Septiembre de 2014 3
Continuación… 
Comienza cuando la enzima C1s actúa sobre el complejo C4 y C2 y lo 
divide en dos fracciones cada uno; C4a, C4b y C2a, C2b. El C4b se une 
a la membrana y el C2a se una de manera no covalente al C4b. 
Mientras el C4a y el C2b quedan libres. 
C2 
a 
C2 
C4b 
C4 
a 
C4 
b 
C4 
Superficie celular. 
C1r 
C1q 
C1 
s 
Ag-Ac-c1 
C2 
b 
C2 
a 
C4bC2a 
Septiembre de 2014 4
El complejo C4bC2a, activa el C3 y forma una enzima que rompe el C3 
en C3a y C3b. El complejo C3b se une a la membrana y el C3a queda 
libre. 
C3 
C2 
a 
C2 
C4b 
C4 
a 
C4 
b 
C4 
Superficie celular. 
C1r 
C1q 
C1 
s 
Ag-Ac-c1 
C2 
b 
C2 
a 
C4bC2aC3b 
C3 
b 
C3 
a 
C3 
b 
Continuación… 
Septiembre de 2014 5
Unidad de ataque a la 
membrana: 
El complejo C3a que quedó libre, activa al complejo C5 y realiza su 
fraccionamiento en C5a y C5b. C5a queda libre, mientras C5b se une con los 
complejos C6, C7, C8 y a continuación este nuevo complejo C5b-C6-C7-C8 se 
adhiere a la membrana en un lugar diferente a C3b. 
C3 
C2 
a 
C2 
C4b 
C4 
a 
C4 
b 
C4 
Superficie celular. 
C1r 
C1q 
C1 
s 
Ag-Ac-c1 
C2 
b 
C2 
a 
C4bC2aC3b 
C3 
b 
C3 
a 
C3 
b 
C5 
C5 
a 
C5 
b 
C5 
b 
C6 C7 C8 
C6 C7 C8 
6
El complejo de C5 a C8 permite que dentro de las capas bilípidas de la 
membrana celular, sean incrustadas seis moléculas de C9 formando un 
microtúbulo que establece una lesión entre el medio externo de la célula y 
el citoplasma, este microtúbulo permite la entrada de agua, 
desencadenando un estallido osmótico. 
C4b 
C3b C5b 
Superficie celular. 
C1s C1r 
C1q 
Ag-Ac-c1 
C2a 
C4bC2aC3 
b 
C 
8 
C 
7 
C 
6 
C5b 
C 
8 
C 
7 
C 
6 
C5bC6C7C 
9 
C5bC6C7C 
9 
H2O 
C9 
Perforación de la 
membrana: 
H2O 
H2O 
H2O 
H2O 
Septiembre de 2014 7
Efecto 
s: 
La activación en cascada del complemento por vía clásica hasta formar 
un complejo terminal conduce a la lisis de la bacteria, virus o célula, y 
libera sustancias que desencadenan la producción de mediadores de las 
células cebadas (anafilatoxinas) y estimula el quimiotactismo y la 
fagocitosis 
Septiembre de 2014 8

Más contenido relacionado

Destacado

Inmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complementoInmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complemento
Alicia Peralta Ochoa
 
sistema de complemento
sistema de complemento sistema de complemento
sistema de complemento
Neysoon Llatas Lozada
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Dulce Soto
 
ActivacióN Del Complemento
ActivacióN Del ComplementoActivacióN Del Complemento
ActivacióN Del Complemento
Mauricio Velásquez Vega
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
Francine Pissolatto
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre mSistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre m
Alma Martinez
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
Angie Delgado
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
Angel Castro Urquizo
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Alee Delat
 

Destacado (12)

Inmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complementoInmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complemento
 
sistema de complemento
sistema de complemento sistema de complemento
sistema de complemento
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
ActivacióN Del Complemento
ActivacióN Del ComplementoActivacióN Del Complemento
ActivacióN Del Complemento
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
 
Sistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre mSistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre m
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 

Similar a Inmunidad por Complemento

V de Gowin sistema del complemento
V de Gowin   sistema del complementoV de Gowin   sistema del complemento
V de Gowin sistema del complemento
Juan Bautista Montiel
 
El complemento
El complementoEl complemento
El complemento
Bryan Urrea
 
Genetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complementoGenetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complemento
ErikaPaezAl20
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
MZ_ ANV11L
 
Sistema de complemento
Sistema de complemento Sistema de complemento
Sistema de complemento
Alexandra Ferrer
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
JulianaMogoo
 
Via Clásica del Sistema del complemento
 Via Clásica del Sistema del complemento Via Clásica del Sistema del complemento
Via Clásica del Sistema del complemento
Carolina Rodriguez Montoya
 
COMPLEMENTO FINAL OKK.ppt
COMPLEMENTO FINAL OKK.pptCOMPLEMENTO FINAL OKK.ppt
COMPLEMENTO FINAL OKK.ppt
ssuser855607
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
Efrén Quintero
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
Salomón Valencia Anaya
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Monserrat Escobedo
 
Vías de activación del complemento
Vías de activación  del complementoVías de activación  del complemento
Vías de activación del complemento
Luis Banderville
 
sístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptxsístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptx
Boris808453
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Edison Grijalba
 
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innataSISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
Christian López
 
Complement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).pptComplement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).ppt
StevenTapiaVillacs1
 
Sistema de Complemento
Sistema de ComplementoSistema de Complemento
Sistema de Complemento
Ja Marambio
 
Sistema del Complemento
Sistema del ComplementoSistema del Complemento
Sistema del Complemento
FernandaVergara27
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Mlton Gmz
 
Articulo inmuno
Articulo inmunoArticulo inmuno
Articulo inmuno
Melanye Saenz
 

Similar a Inmunidad por Complemento (20)

V de Gowin sistema del complemento
V de Gowin   sistema del complementoV de Gowin   sistema del complemento
V de Gowin sistema del complemento
 
El complemento
El complementoEl complemento
El complemento
 
Genetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complementoGenetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complemento
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
 
Sistema de complemento
Sistema de complemento Sistema de complemento
Sistema de complemento
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
 
Via Clásica del Sistema del complemento
 Via Clásica del Sistema del complemento Via Clásica del Sistema del complemento
Via Clásica del Sistema del complemento
 
COMPLEMENTO FINAL OKK.ppt
COMPLEMENTO FINAL OKK.pptCOMPLEMENTO FINAL OKK.ppt
COMPLEMENTO FINAL OKK.ppt
 
Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune Anemia hemolitica inmune
Anemia hemolitica inmune
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Vías de activación del complemento
Vías de activación  del complementoVías de activación  del complemento
Vías de activación del complemento
 
sístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptxsístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptx
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innataSISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
 
Complement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).pptComplement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).ppt
 
Sistema de Complemento
Sistema de ComplementoSistema de Complemento
Sistema de Complemento
 
Sistema del Complemento
Sistema del ComplementoSistema del Complemento
Sistema del Complemento
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
Articulo inmuno
Articulo inmunoArticulo inmuno
Articulo inmuno
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 

Inmunidad por Complemento

  • 1. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Inmunidad por complemento Ecología y salud Ortiz Reynoso César Mauricio
  • 2. Vía clásica En esta vía participan 11 proteínas (C1q, C1r, C1s, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8 y C9), estos factores se agrupan en tres unidades funcionales: 1. De reconocimiento. 2. De activación. 3. De ataque. Unidad de reconocimiento: Se integra por la interacción de los tres sub componentes del C1: C1q, C1r y C1s. Para que el proceso de activación se active, se requiere que por lo menos dos de las seis ramas globulares del C1q se puedan unir a la fracción Fc de la IgG e IgM, asociada a sus antígenos específicos. Septiembre de 2014 2
  • 3. Unidad de reconocimiento… Una vez que el C1q se une a la IgG o IgM, el C1s y el C1r se unen al C1q. Superficie celular. C1r C1q C1 s IgG Unidad de activación: Tiene como objetivo principal la activación del complejo C3, el evento de mayor importancia biológica dentro del proceso de activación d el sistema. Septiembre de 2014 3
  • 4. Continuación… Comienza cuando la enzima C1s actúa sobre el complejo C4 y C2 y lo divide en dos fracciones cada uno; C4a, C4b y C2a, C2b. El C4b se une a la membrana y el C2a se una de manera no covalente al C4b. Mientras el C4a y el C2b quedan libres. C2 a C2 C4b C4 a C4 b C4 Superficie celular. C1r C1q C1 s Ag-Ac-c1 C2 b C2 a C4bC2a Septiembre de 2014 4
  • 5. El complejo C4bC2a, activa el C3 y forma una enzima que rompe el C3 en C3a y C3b. El complejo C3b se une a la membrana y el C3a queda libre. C3 C2 a C2 C4b C4 a C4 b C4 Superficie celular. C1r C1q C1 s Ag-Ac-c1 C2 b C2 a C4bC2aC3b C3 b C3 a C3 b Continuación… Septiembre de 2014 5
  • 6. Unidad de ataque a la membrana: El complejo C3a que quedó libre, activa al complejo C5 y realiza su fraccionamiento en C5a y C5b. C5a queda libre, mientras C5b se une con los complejos C6, C7, C8 y a continuación este nuevo complejo C5b-C6-C7-C8 se adhiere a la membrana en un lugar diferente a C3b. C3 C2 a C2 C4b C4 a C4 b C4 Superficie celular. C1r C1q C1 s Ag-Ac-c1 C2 b C2 a C4bC2aC3b C3 b C3 a C3 b C5 C5 a C5 b C5 b C6 C7 C8 C6 C7 C8 6
  • 7. El complejo de C5 a C8 permite que dentro de las capas bilípidas de la membrana celular, sean incrustadas seis moléculas de C9 formando un microtúbulo que establece una lesión entre el medio externo de la célula y el citoplasma, este microtúbulo permite la entrada de agua, desencadenando un estallido osmótico. C4b C3b C5b Superficie celular. C1s C1r C1q Ag-Ac-c1 C2a C4bC2aC3 b C 8 C 7 C 6 C5b C 8 C 7 C 6 C5bC6C7C 9 C5bC6C7C 9 H2O C9 Perforación de la membrana: H2O H2O H2O H2O Septiembre de 2014 7
  • 8. Efecto s: La activación en cascada del complemento por vía clásica hasta formar un complejo terminal conduce a la lisis de la bacteria, virus o célula, y libera sustancias que desencadenan la producción de mediadores de las células cebadas (anafilatoxinas) y estimula el quimiotactismo y la fagocitosis Septiembre de 2014 8