SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora:
Dra. PETRA CABRERA
CAPITULO II
LA INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA DE
             FORMACIÓN Y CAMBIO
               Saturnino de la Torre.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN




 Excesiva
Autonomía                                 Individualismo
 Docente




   Celulismo                                Poca
                                        Flexibilidad



                     Aislamiento
INNOVACIÓN: ESTRATEGIA DE FORMACIÓN
               ¿Qué es Innovar?
   Interrelacionarse.       Construcción de
   Solucionar Problemas.     Instrumentos de
   Entrenamiento.            Análisis.
                             Seguimiento.
   Debates, lecturas.
                             Evaluación.
   Nuevos materiales.
                             Activar nuevos
   Nueva información.
                              conocimientos

                                 Consciencia y
     Habilidades y
      Actitudes                       la
                                  Reflexión
La Innovación Educativa
             Integración - Colaboración



 Calidad                                      Pensamiento
  Total             Grupos de Trabajo         Colaborativo




     Innovación                           Desarrollo
                          Cultura
                        Colaborativa      Profesional
Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas

                  Evaluación: Como vía
                  de seguimiento y
                  mejora




  Resultados:
                                         De Gestión:
  Consecución
                       Cultura de        Globalidad, coherencia
  eficaz de los
                     Funcionamiento      y Sistematicidad
  mismos.
Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas

                       Innovación: Solución
                       de Problemas de
                       diferente índole



                                              Calidad Pedagógica:
  Formación:                                  Mejora de los procesos
  Consciencia de     Cultura de Mejora y      y resultados.
  los aprendizajes        Cambio              Relevancia de los
  permanentes                                 conocimientos
                                              profesionales.
Culturas…               Cultura Funcional:
                        Prioriza los valores funcionales o
                        de utilidad. Prevalece el
                        individualismo, la pasividad y la
                        indiferencia.

                                                        Cultura basada en
                                                        Resultados:
                                                        Importan los
Cultura Política:                                       resultados, mejorar
Basada en el poder         Otras Variantes de           las técnicas.
de quienes dirigen.             Cultura                 No hay pensamiento
Las relaciones se dan                                   colectivo, aunque
en términos de                                          hayan creencias y
adhesión o rechazo.                                     valores aceptados por
                                                        la mayoría
Agrupamiento
                      Nivel Conectivo:
                      Existencia de vínculos entre los
                      miembros del grupo.
                      Conexiones fuertes o débiles, uni o
                      bidireccionales.

Nivel Relacional:
Basada en la
relación de
coexistencia de sus                                     Nivel Cohesivo:
miembros.                        NIVELES                Alta interdependencia
Asistencia,                                             Grupal y consciencia de
exigencia                                               objetivos compartidos
profesional,
reuniones.
Agrupamiento

Nivel Conectivo
Dinámico:                        Nivel Cohesivo
Interdependencia e               Dinámico:
influencia recíproca             Grado más alto de
incluso, transferida             cohesión, implicación
s a las funciones.               y compromiso de
                       NIVELES
Hay autonomía en                 todos los
el                               miembros con todo el
funcionamiento, sin              sistema.
perder el contacto
externo.
Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas




  Reflexión y               Cultura de    Comunicación y
  Debate:                Comunicación     Diálogo:
  Intercambio de          e Interacción   Calidad de los
  ideas y la reflexión                    procesos
                                          formativos
                                          mediante las
                                          relaciones y
                                          convivencias.
Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas


  Colaboración:
  Sistema
  cohesivo y
  dinámico.                                Compromiso:
                        Cultura de
  Se aceptan                               Promueve la
                      Colaboración y
  metas comunes                            relación exterior y
                       Compromiso
  y se comparten                           el compromiso
  estrategias                              social
Dirigido a
 DOCENTES-INSTITUCIONES


                  A través
                  de



FORMACIÓN Y CAMBIO DE CULTURA



                   Para
                   lograr



CAMBIO INDIVIDUAL, GRUPAL E
      INSTITUCIONAL
A Nivel Institucional
                       Cohesión y Comunicación
                               Efectiva




          Estilo Colaborativo                Clima de Convivencia



                                             Cambios estructurales,
         Preocupación por el                   funcionales y de
       rendimiento estudiantil                    relaciones



Cambios en la Cultura ( Creencias, Valores , comportamiento del colectivo
                  y en relaciones extra institucionales)
Ventajas de Innovar
Crecimiento Personal y
     Profesional


                                       Dominio, Control y
                                          Seguridad

      Mayores
  probabilidades y
capacidad de Ascenso



                Madurez y Desarrollo
                    de nuevas                  Enriquecimiento
                  competencias                 Teórico-Práctico
.
                           Adoptar un
                          pensamiento
                          Colectivo, no
                           individual




                                                    Cambiar el
    Establecer un       ¿Cómo                         ethos o
     Paradigma                                      elementos
    colaborativo       Innovar?                   dinámicos de la
                                                      Cultura




                          Transformar el
                     pensamiento pedagógico y
                    profesional del profesorado
AGRUPAMIENTO
                   No formales:
                   No están regulados por normas
                   Externas ni de la organización. Se
                   conducen con criterios de aceptación
                   Más que de autoridad.


Por curso,
ciclos, grados o                                      Innovación,
niveles:                                              Investigación
Coordina y                 TIPOS                      o Formación:
secuencia los                                         Iniciativa,
objetivos,                                            preocupación
Según la edad y                                       pedagógica y
madurez de los                                        prestigio
Estudiantes.                                          profesional del
                                                      profesorado.
                   Por Afinidad: Basadas en el        Influencia moral
                   estatus, Preferencias              sobre el resto.
                   ideológicas, pedagógicas, met
                   odológicas o afectivas.
Postura del Profesorado ante la
           Innovación
Indiferencia
                               Apatía                 Rechazo




     Incredulidad      PROFESORADO

                                        Aceptación
                                        Resignación


Resistencia
                    Adhesión                           Adhesión
                     Pasiva                             Activa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresElsa Maria Pacheco
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeArtruro Benites
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Lina Cervantes
 
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
La educación inclusiva y las reformas en educación  básicaLa educación inclusiva y las reformas en educación  básica
La educación inclusiva y las reformas en educación básicaInide de la Uia
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
CMAZ
 
Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]sama1829
 
Resumen freire
Resumen freireResumen freire
Resumen freire
Claudia Apaza
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competenciasGiancarlos Sánchez
 
Qué es la tutoría
Qué es la tutoríaQué es la tutoría
Qué es la tutoría
Juan Miguel
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previosejulio42
 
La educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualCristian Guaranga
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
Mariana Naranjo
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
Jose Marchan
 
Educación basada en Competencias Sergio Tobón
Educación basada en Competencias Sergio TobónEducación basada en Competencias Sergio Tobón
Educación basada en Competencias Sergio Tobón
Nelson Bacon Salazar
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicasnorma
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
Pedagogas10
 
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdfFUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
Andrea Rosales
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Máriàm Swarovski
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)Jordi
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
La educación inclusiva y las reformas en educación  básicaLa educación inclusiva y las reformas en educación  básica
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]
 
Resumen freire
Resumen freireResumen freire
Resumen freire
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Qué es la tutoría
Qué es la tutoríaQué es la tutoría
Qué es la tutoría
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
La educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actual
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
Educación basada en Competencias Sergio Tobón
Educación basada en Competencias Sergio TobónEducación basada en Competencias Sergio Tobón
Educación basada en Competencias Sergio Tobón
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicas
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdfFUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pdf
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
 

Destacado

Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
Clara Reynoso
 
La innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativoLa innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativopetra49
 
El significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell FullanEl significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell FullanZairix Mcs
 
Innovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambioInnovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambio
Andres Felipe Galindo Alarcon
 
Consultor Educativo
Consultor EducativoConsultor Educativo
Consultor Educativo
Jimenaacebessevilla
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaMartha García
 
Michael Fullan Chile
Michael Fullan ChileMichael Fullan Chile
Michael Fullan Chile
profeangela
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Monne Gtz
 
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdfClima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdfadan_oca
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
jlantinolo
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaMartha García
 
Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativaanafortea
 
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. MorenoFormación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. MorenoZairix Mcs
 
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor InternoCap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
Carlos A. Prialé Condori
 

Destacado (20)

Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
 
Resumen fullan
Resumen fullanResumen fullan
Resumen fullan
 
El proceso del cambio escolar
El   proceso  del  cambio  escolarEl   proceso  del  cambio  escolar
El proceso del cambio escolar
 
La innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativoLa innovacion como proceso de cambio educativo
La innovacion como proceso de cambio educativo
 
El significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell FullanEl significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell Fullan
 
Innovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambioInnovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambio
 
Consultor Educativo
Consultor EducativoConsultor Educativo
Consultor Educativo
 
Direcep
DirecepDirecep
Direcep
 
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden
Clima de trabajo y organizaciones que aprendenClima de trabajo y organizaciones que aprenden
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
Michael Fullan Chile
Michael Fullan ChileMichael Fullan Chile
Michael Fullan Chile
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
 
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdfClima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
Expo 3. calidad deducativa2014
Expo 3. calidad deducativa2014Expo 3. calidad deducativa2014
Expo 3. calidad deducativa2014
 
Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa.
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. MorenoFormación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
 
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor InternoCap07 Consultoría : El Consultor Interno
Cap07 Consultoría : El Consultor Interno
 

Similar a Innovacion y Cambio Educativo

Unidad 7 innovacion y cambio educativo
Unidad 7 innovacion y cambio educativoUnidad 7 innovacion y cambio educativo
Unidad 7 innovacion y cambio educativo
Daniel Scienfan
 
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativaCulturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Marcebrise
 
Comunidades de aprendizaje en colectivo
Comunidades de aprendizaje en colectivoComunidades de aprendizaje en colectivo
Comunidades de aprendizaje en colectivoIguanita Negrita
 
Calidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacionCalidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacionmagisuia
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
sakymanostijeras
 
Fundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticasFundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticas
practicas-12
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
ssh chk
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje CooperativoLas Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Nidia Fernandez Varela
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativaFranahid D´silva
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
PUCESA
 
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.pptproyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
IsraelGarcia940815
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
EduardoDuenasSantillan
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesEduardoDuenasSantillan
 

Similar a Innovacion y Cambio Educativo (20)

Unidad 7 innovacion y cambio educativo
Unidad 7 innovacion y cambio educativoUnidad 7 innovacion y cambio educativo
Unidad 7 innovacion y cambio educativo
 
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativaCulturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
 
Diapositiv d desarrollo (2)
Diapositiv d desarrollo (2)Diapositiv d desarrollo (2)
Diapositiv d desarrollo (2)
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Comunidades de aprendizaje en colectivo
Comunidades de aprendizaje en colectivoComunidades de aprendizaje en colectivo
Comunidades de aprendizaje en colectivo
 
Calidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacionCalidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacion
 
Diapositiv d desarrollo (2)
Diapositiv d desarrollo (2)Diapositiv d desarrollo (2)
Diapositiv d desarrollo (2)
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONESINNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
INNOVACIÓN CONCEPTO Y DIMENSIONES
 
Fundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticasFundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticas
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje CooperativoLas Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.pptproyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Innovacion y Cambio Educativo

  • 2. CAPITULO II LA INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y CAMBIO Saturnino de la Torre.
  • 3. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN Excesiva Autonomía Individualismo Docente Celulismo Poca Flexibilidad Aislamiento
  • 4. INNOVACIÓN: ESTRATEGIA DE FORMACIÓN ¿Qué es Innovar?  Interrelacionarse.  Construcción de  Solucionar Problemas. Instrumentos de  Entrenamiento. Análisis.  Seguimiento.  Debates, lecturas.  Evaluación.  Nuevos materiales.  Activar nuevos  Nueva información. conocimientos Consciencia y Habilidades y Actitudes la Reflexión
  • 5. La Innovación Educativa Integración - Colaboración Calidad Pensamiento Total Grupos de Trabajo Colaborativo Innovación Desarrollo Cultura Colaborativa Profesional
  • 6. Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas Evaluación: Como vía de seguimiento y mejora Resultados: De Gestión: Consecución Cultura de Globalidad, coherencia eficaz de los Funcionamiento y Sistematicidad mismos.
  • 7. Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas Innovación: Solución de Problemas de diferente índole Calidad Pedagógica: Formación: Mejora de los procesos Consciencia de Cultura de Mejora y y resultados. los aprendizajes Cambio Relevancia de los permanentes conocimientos profesionales.
  • 8. Culturas… Cultura Funcional: Prioriza los valores funcionales o de utilidad. Prevalece el individualismo, la pasividad y la indiferencia. Cultura basada en Resultados: Importan los Cultura Política: resultados, mejorar Basada en el poder Otras Variantes de las técnicas. de quienes dirigen. Cultura No hay pensamiento Las relaciones se dan colectivo, aunque en términos de hayan creencias y adhesión o rechazo. valores aceptados por la mayoría
  • 9. Agrupamiento Nivel Conectivo: Existencia de vínculos entre los miembros del grupo. Conexiones fuertes o débiles, uni o bidireccionales. Nivel Relacional: Basada en la relación de coexistencia de sus Nivel Cohesivo: miembros. NIVELES Alta interdependencia Asistencia, Grupal y consciencia de exigencia objetivos compartidos profesional, reuniones.
  • 10. Agrupamiento Nivel Conectivo Dinámico: Nivel Cohesivo Interdependencia e Dinámico: influencia recíproca Grado más alto de incluso, transferida cohesión, implicación s a las funciones. y compromiso de NIVELES Hay autonomía en todos los el miembros con todo el funcionamiento, sin sistema. perder el contacto externo.
  • 11. Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas Reflexión y Cultura de Comunicación y Debate: Comunicación Diálogo: Intercambio de e Interacción Calidad de los ideas y la reflexión procesos formativos mediante las relaciones y convivencias.
  • 12. Categorías de Cultura en las Instituciones Educativas Colaboración: Sistema cohesivo y dinámico. Compromiso: Cultura de Se aceptan Promueve la Colaboración y metas comunes relación exterior y Compromiso y se comparten el compromiso estrategias social
  • 13. Dirigido a DOCENTES-INSTITUCIONES A través de FORMACIÓN Y CAMBIO DE CULTURA Para lograr CAMBIO INDIVIDUAL, GRUPAL E INSTITUCIONAL
  • 14. A Nivel Institucional Cohesión y Comunicación Efectiva Estilo Colaborativo Clima de Convivencia Cambios estructurales, Preocupación por el funcionales y de rendimiento estudiantil relaciones Cambios en la Cultura ( Creencias, Valores , comportamiento del colectivo y en relaciones extra institucionales)
  • 15. Ventajas de Innovar Crecimiento Personal y Profesional Dominio, Control y Seguridad Mayores probabilidades y capacidad de Ascenso Madurez y Desarrollo de nuevas Enriquecimiento competencias Teórico-Práctico
  • 16. . Adoptar un pensamiento Colectivo, no individual Cambiar el Establecer un ¿Cómo ethos o Paradigma elementos colaborativo Innovar? dinámicos de la Cultura Transformar el pensamiento pedagógico y profesional del profesorado
  • 17. AGRUPAMIENTO No formales: No están regulados por normas Externas ni de la organización. Se conducen con criterios de aceptación Más que de autoridad. Por curso, ciclos, grados o Innovación, niveles: Investigación Coordina y TIPOS o Formación: secuencia los Iniciativa, objetivos, preocupación Según la edad y pedagógica y madurez de los prestigio Estudiantes. profesional del profesorado. Por Afinidad: Basadas en el Influencia moral estatus, Preferencias sobre el resto. ideológicas, pedagógicas, met odológicas o afectivas.
  • 18. Postura del Profesorado ante la Innovación Indiferencia Apatía Rechazo Incredulidad PROFESORADO Aceptación Resignación Resistencia Adhesión Adhesión Pasiva Activa