SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aprender la lectura sistemática de una
  radiografía de tórax
 Diferenciar la anatomía normal vs anormal
 Comprender la anatomía y fisiología
  básicas de algunas patologías torácicas
  más frecuentes en clínica de pequeños
  animales
 Asimilar las ventajas de exámenes
  complementarios en diagnóstico por
  imagen.
 Sistemática de lectura
 Anatomía y variaciones
 Patologías a estudio:
    › Patología Cardíaca
    › Patología Pulmonar
    › Patología Pleural
    › Patología Mediastínica
    › Patología Pared Costal y Diafragma
   Evaluar de manera consistente, metódica y
    con detalle cada aspecto de la
    radiografía:
    ›   Estructuras esqueléticas extra-torácicas
    ›   Silueta cardíaca y grandes vasos
    ›   Vasos pulmonares
    ›   Parénquima pulmonar
    ›   Mediastino
    ›   Espacio pleural
    ›   Diafragma y abdomen
   No olvidar ningún hallazgo por accidental
    que sea!!!
 Sistemática de lectura
 Anatomía y variaciones




 Patología Pulmonar
 Patología Pleural
 Patología Mediastínica
 Patología Pared Costal y Diafragma
   Signos radiológicos:
    › Agrandamiento atrio izquierdo
    › Congestión venosa
    › Edema pulmonar cardiogénico
   Causas:
    › Endocardiosis mitral
    › Cardiomiopatía:
       Cardiomiopatía dilatada perro
       Cardiomiopatía gato
    › Shunts de izquierda a derecha:
       Conducto arterioso persistente (CAP)…
    › Sobrecarga de volumen:
       Exceso de fluidoterapia
   Signos radiológicos:
    › Cardiomegalia.
    › Agrandamiento atrio izquierdo:
       Elevación carina
       Compresión bronquio caudal izquierdo
    › Signo de opacidad doble en la VD/DV
    › +/- Congestión venosa
    › Edema pulmonar cardiogénico:
       Insuficiencia cardiaca izqda congestiva
       Peri-hiliar  cráneo-ventral, caudodorsal
       Asimétrico: Lóbulo caudal derecho!
   Clasificación:
    › Primaria: Hipertrófica, Restrictiva, No clasificada
    › Secundaria: hipertiroidismo e hipertensión sistémica
   Signos radiológicos:
    › Cardiomegalia
    › Agrandamiento atrio izquierdo +/- derecho  forma
      Valentín VD/DV
    › Congestión venosa?!?!
    › Edema pulmonar cardiogénico:
      Difuso, multifocal, regiona y peri-hiliar
    › +/- Efusión pleural simétrica (agudo) vs asimétrica
      (crónico)
   Prevalencia
    › Perro:
       Conducto arterioso persistente (CAP)
       Defecto de septo ventricular
       Defecto de septo atrial
    › Gato:
       Defecto de septo ventricular
       Conducto arterioso persistente
       Defecto de septo atrial
   Feto: Drena sangre
    de la circulación
    pulmonar 
    sistémica
   Fallo musculatura lisa
    para contraerse y
    cerrar el conducto
   Razas
    pequeñas, pastor
    alemán
   http://youtu.be/tLMrpSEMFDE




   En: http://www.vin.com/library/general/JB110pda.htm
   Diagnóstico radiológico!!!:
    › Cardiomegalia generalizada.
       Agrandamiento atrio y ventrículo izquierdo
       Cambio eje corazón
    › Triada:
       Prominencias en la Aorta, Arteria pulmonar
         principal y aurícula izquierda en VD/DV
       Únicamente 20% casos  Patognomónico!
    › Hipervascularización pulmonar: Vv > Aa
    › Edema pulmonar cardiogénico
   Signos radiológicos:
    › Aumento craneo-caudal silueta
        cardíaca, aumento contacto
        esternal, rotación caudodorsal
        ápex, redondeamiento atrio derecho y D
        invertida en la VD/DV
    ›   Agrandamiento de la vena cava caudal
    ›   Hepatomegalia
    ›   Ascitis
    ›   Efusión pleural
    ›   Efusión pericárdica
   Causas:
    › Endocardiosis tricúspide
    › Displasia tricúspide
    › Taponamiento cardiaco
    › Pericarditis constrictiva
    › Tumor atrio/ventrículo derecho
    › Síndrome caval por dirofilariosis
    › Endocarditis tricúspide
    › Cor triatriatum dexter
   Consolidación pulmonar: No existe
    pérdida o incluso aumento del volumen
    pulmonar.
    › Neumonía, Torsión
     pulmonar, Neoplasia, Contusión pulmonar…
   Atelectasis o Colapso pulmonar: Pérdida
    del volumen pulmonar.
    › Decúbito lateral, Asma felino obstrucción x
     tapón mucoso
   Clave  Cambio mediastínico  VD/DV
   Sistemática de lectura
   Anatomía y variaciones
   Patología Cardiaca




   Patología Pleural
   Patología Mediastínica
   Patología Pared Costal y Diafragma
 Neumonía infecciosa vs por aspiración
 Torsión pulmonar
 Hemorragia o contusión pulmonar
 Neoplasia
   Consolidación
   Localización  CRANEO-VENTRAL:
    › Lóbulo craneal derecho
    › Lóbulo craneal izquierdo
    › Lóbulo medio derecho
   Signos radiológicos:
    › Patrón alveolar + broncogramas aéreos +/-
      signo silueta corazón
    › Distribución asimétrica
    › Signo lobar
    › Casi nunca efusión pleural asociada!!! 
      Diferencia fundamental con la torsión
   Siempre, evaluar el parénquima pulmonar
    superpuesto a la silueta cardiaca!!!
 Consolidación
 Localización  CRANEO-VENTRAL:
   › Lóbulo craneal izquierdo Razas pequeñas
   › Lóbulo derecho medio  Razas grandes
 Signos radiológicos:
    › 100% Consolidación pulmonar (Aumentado!) y efusión
        pleural localizada alrededor lóbulo afectado (≠
        Neumonía!)
    ›   Patrón Vesicular (87%)
    ›   Bronquio interrumpido, irregular, estenótico
    ›   Rotación axial carina
    ›   Desviación dorsal tráquea
    ›   Localización lateral lóbulo torsionado
 Edema pulmonar NO cardiogénico
 Tromboembolismo pulmonar
 Vasculitis
 Leptospirosis
   Origen:
    › Neurogénico
    › Obstrucción vías altas
    › Tóxico
 Localización  CAUDO-DORSAL
 Signos radiológicos:
    ›   Patrón alveolo-intersticial
    ›   +/- Hipervascularización pulmonar
    ›   +/- Agrandamiento tráquea intratorácica
    ›   +/- Abombamiento hacia afuera parénquima
        pulmonar
 Contusión o hemorragia pulmonar
 Neoplasia
    › Tumor pulmonar primario
    › Sarcoma Histiocítico
    › Metástasis pulmonares
 Granuloma por cuerpo extraño
 Neumonía parasitaria
 Neumonía granulomatosa
 Bronconeumonía eosinofílica
 Consolidación
 Signos radiológicos:
    › Patrón alveolar, alveolo-intersticial
    › Márgenes mal definidos > bien definidos
    › Cualquier localización, solitaria vs múltiples
     (asimétrica)
 Adenocarcinoma, carcinoma, sarcoma
 Hallazgo accidental
 Signos radiológicos:
    › Masa solitaria caudo-dorsal: Predilección lóbulo
        caudal derecho?!
    ›   +/- Cavitada, pared gruesa e irregular con
        márgenes bien vs mal definidos
    ›   Consolidación por hemorragia
    ›   Colapso por obstrucción del bronquio
    ›   Diferenciales: Absceso, granuloma, hematoma
   Complicaciones:
    › Metástasis pulmonar
    › Efusión pleural unilateral o bilateral
      asimétrica (metástasis)
    › Osteopatía hipertrófica
    › Budd-Chiari like syndrome
    › Metástasis ósea
   Osteopatía hipertrófica
   Desórdenes histiocíticos perro:
    › Sarcoma Histiocítico (Histiocitosis Maligna)
       Forma localizada vs diseminada
 Órganos diana: Bazo, pulmón, médula
  ósea, nódulos linfáticos, hígado, riñones,
  tejido subcutáneo, hueso…
 Razas: Pastor de Berna, Rottweilers,
  Labradores y sus cruces y Golden
  Retriever
   Signos radiológicos:
    › Linfadenopatía torácica
    › +/- Masa/s pulmonares ventrales (≠ tumor
      pulmonar primario) con predisposición por
      lóbulo medio derecho
    › +/- Nódulos pulmonares, efusión pleural y
      distintos patrones pulmonares
    › Organomegalia abdominal:
       Hepatomegalia
       Esplenomegalia
   Neoplasia:
    › Neoplasias multicéntricas:
       Linfoma
    › Carcinoma bronco-alveolar gato
    › Metástasis
 ARDS
 Asma
 Perro: Patrón intersticial CAUDO-DORSAL
 Gato: Masas pulmonares
 Asociado a:
    › Linfadenopatía torácica
    › Efusión pleural
    › Organomegalia abdominal:
       Hepatomegalia
       Esplenomegalia
   Tres patrones descritos:
    › Patrón bronco-alveolar difuso: Diagnóstico
      diferencial importantísimo con asma!!!
    › Masa de opacidad tejido blando mal
      definida
    › Masa de opacidad tejido blando cavitada
 Sistemática de lectura
 Anatomía y variaciones
 Patología Cardiaca
 Patología Pulmonar




 Patología Mediastínica
 Patología Pared Costal y Diafragma
 Efusión pleural bilateral simétrica
 Efusión pleural bilateral asimétrica:
    › Cierre fenestraciones mediastino:
       Neoplasia!!!
       Efusión reactiva: Quilotorax, Piotorax y
        hemotorax!!
       Congénita
   Efusión unilateral o localizada:
    › Alrededor de un lóbulo pulmonar colapsado
      (por ↓presión intrapleural)
   Sistemática de lectura
   Anatomía y variaciones
   Patología Cardiaca
   Patología Pulmonar
   Patología Pleural




   Patología Pared Costal y Diafragma
 Esternal: Drenaje
  cavidad
  peritoneal, pared
  torácica y glándulas
  mamarias
 Mediastínicos
  craneales: Drenaje
  mediastino y pleura
  costal
 Traqueobronquiales:
  Drenaje pulmones y
  bronquios principales
   Linfoma  Esternal, mediastínicos craneales y
    traqueobronquiales
   Tumor pulmonar primario
    Traqueobronquiales
   Sarcoma histiocítico 
    Traqueobronchiales, Esternal, menos frec
    mediastínicos craneales
   Micosis pulmonar  Traqueobronquiales
   Granulomatosis linfomatoide 
    Esternal, mediastínicos craneales y
    traqueobronquiales
   Granulomatosis eosinofílica 
 Adenocarcinoma mamario (?)
 Metástasis pulmonar
 Neumonía bacteriana
 Piotorax
 Neoplasias de la pared torácica
 Timoma vs Linfoma mediastínico/tímico
 Quiste mediastínico (gato)
 Origen: Transformación maligna del epitelio
  del timo
 Signos radiológicos:
    › Masa mediastino craneoventral  izquierda 
     Efecto masa:
       Si carina desplazada caudodorsalmente mas allá
        del 4-5 espacio intercostal  Patognomónico de
        masa mediastinal craneoventral y no efusión
        pleural!!!
    › Si Miastenia gravis  Megaesofago  +/-
      Neumonía por aspiración
    › Efusión mediastínica y/o pleural
    › Metástasis pulmonar
 Origen: Linfocitos timo (linfoblástico).
  Neoplasia del timo más frecuente en
  perros y gatos
 Signos radiológicos:
    › Masa mediastino craneoventral  Efecto
     masa:
       Si carina desplazada caudodorsalmente mas
        allá del 4-5 espacio intercostal 
        Patognomónico de masa mediastinal
        craneoventral y no efusión pleural!!!
    › Efusión mediastínica y pleural
 Origen:
  Pleural, branquial, tímico, linfático, bronc
  ogénico y neoplásico
 Hallazgo accidental en gatos adultos
 Masa craneal a la silueta cardiaca, con
  bordes mal definidos
 Diferenciales: Cualquier masa
  mediastínica craneoventral
   Sistemática de lectura
   Anatomía y variaciones
   Patología Cardiaca
   Patología Pulmonar
   Patología Pleural
   Patología Mediastínica
   Neoplasia ósea primaria:
    › Maligna:
      Condrosarcoma, Osteosarcoma, Fibrosarco
      ma, Hemangiosarcoma y Sarcoma
      histiocítico
    › Benigna: Osteocondroma
   Neoplasia de tejido blando:
    › Fibrosarcoma felino
    › Lipoma y lipoma infiltrativo
   Signos radiológicos:
    › Lesiones monostótica vs poliostótica
      agresiva:
       Lisis ósea  fractura patológica
       Efusión pleural localizada o bilateral asimétrica
    › Desplazamiento de costillas adyacentes 
      Asimetría espacios intercostales
    › Componente tejido blando  crecimiento
      intratorácico  Signo extrapleural!!!
    › Metástasis pulmonares
   Hernia diafragmática congénita más
    frecuente (Weimaraner!)
   Hallazgo accidental > clínica si estrangulación
   Signos radiológicos:
    › Apex cardiaco signo silueta diafragma
    › Silueta cardiaca globoide con diferentes
      opacidades
    › Remanente mesotelial peritoneo-pericárdico dorsal
    › Pérdida visión órganos abdominales craneales:
      Hígado, omento, estómago, intestino delgado…
   Asociado con defectos congénitos del septo
    ventricular y esternón
 Falta de unión congénita de las
  diferentes partes del diafragma 
  persistencia de la membrana serosa a
  nivel de la pleural parietal  No
  herniación
 Asociado a cambio mediastínico
  contralateral
 Diferencial: HPPD
   Victoria Johnson et al. THE HEART AND MAJOR VESSELS. En BSAVA Manual of Canine and
    Feline Thoracic Imaging. 1st ed BSAVA 2008, pp 86-176
   Wilfried Maï et al. THE LUNG PARENCHYMA. En BSAVA Manual of Canine and Feline
    Thoracic Imaging. 1st ed BSAVA 2008, pp 242-320
   Donald E. Thrall. THE MEDIASTINUM. En Textbook of veterinary diagnostic
    radiology, Saunders Elsevier 2007 5h Ed. pp541-554
   PETERF . SUTERD, R.MED.VET.a,~n d KAMF . CHAN,M .D., F.C.C.P. DISSEMINATED
    PULMONARY DISEASES IN SMALL ANIMALS: A RADIOGRAPHIC APPROACH TO DIAGNOSIS.
    Veterinary Radiology Vol 9, No. 1,1968, pp: 67–79,
   MARC-ANDRE ´ D’ANJOU, AMY S. TIDWELL, SILKE HECHT. RADIOGRAPHIC DIAGNOSIS OF
    LUNG LOBE TORSION. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 46, No. 6, 2005, pp 478–484
   PETERF . SUTERC,O LINB . CARRIGT, IMOTHRY. O’BRIEN,a nd DANIELK OLLER.
    RADIOGRAPHIC RECOGNITION OF PRIMARY AND METASTATIC PULMONARY NEOPLASMS
    OF DOGS AND CATS. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol 15, No. 2, 1974, pp 3-24
   NICOLE E. GEYER, JEAN K. REICHLE, ALEJANDRO VALDE´ S-MARTI´NEZ, JAMIE
    WILLIAMS, JUSTIN M. GOGGIN, LESLEY LEACH, JENNIFER HANSON, STEVE HILL, TASHA
    AXAM. RADIOGRAPHIC APPEARANCE OF CONFIRMED PULMONARY LYMPHOMA IN CATS
    AND DOGS. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 51, No. 4, 2010, pp 386–390
   STEVEN TSAI, JAMES SUTHERLAND-SMITH, KRISTINE BURGESS, ROBIN RUTHAZER, AMY SATO.
    IMAGING CHARACTERISTICS OF INTRATHORACIC HISTIOCYTIC SARCOMA IN DOGS.
    Veterinary Radiology & Ultrasound, Early view article first published on August 10th.
   Drobatz KJ, Saunders HM, Pugh CR, Hendricks JC. NONCARDIOGENIC PULMONARY
    EDEMA IN DOGS AND CATS: 26 CASES (1987-1993). J Am Vet Med Assoc 1995 Jun 1;206
    (211):1732-6
   ELIZABETAH. B ALLEGEELRI, SAJ . FORRESVTM, D, REBECCLA. STEPIEDNV M, MS.
    RADIOGRAPHIC APPEARANCE OF BRONCHOALVEOLAR CARCINOMA IN NINE CATS.
    Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 43, No. 3, 2002, pp 267-271.
   Feeney DA, Johnston GR, Grindem CB, Toombs JP, Caywood DD, Hanlon GF.
    MALIGNANT NEOPLASIA OF CANINE RIBS: CLINICAL, RADIOGRAPHIC, AND PATHOLOGIC
    FINDINGS. J Am Vet Med Assoc. 1982 Apr 15;180(8):927-33
   SYDNEMY. EVANSV, MD, AND DARRYNL . BIERY,D VM. CONGENITAL
    PERITONEOPERICARDIAL DIAPHRAGMATIC HERNIA IN THE DOG AND CAT: A LITERATURE
    REVIEW AND 17 ADDITIONAL CASE HISTORIES. Veterinary RadioLogy, V d . 21, NO. 3, 1980;
    pp 108-116.
   CHRISTOPHRE. R LAMB. RADIOLOGY CORNER ABILITY TO VISUALIZE THE CARDIAC
    SILHOUETTE IN ANIMALS WITH PLEURAL FLUID: THE PERICARDIAL FAT STRIPE. Veterinary
    Radiology & Ultrasound, Vol. 41, No. 6, 2000, pp 519-520
   LINDAJ . KONDE,D VM, KATHYS PAULDINGD,V M. SONOGRAPHIC EVALUATION OF THE
    CRANIAL MEDIASTINUM IN SMALL ANIMALS. Veterinary Radiology, Vol. 32, No. 4, 1991, pp
    178-184.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
Residencia CT Scanner
 
Radiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato RespiratorioRadiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato Respiratorio
Mario Alberto Campos
 
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de toraxCalificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
Victor Faneite
 
Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-rev
Efrain McClane
 
Semiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de toraxSemiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de torax
Jose Tapias Martinez
 
diagnostico por imagenes
diagnostico por imagenesdiagnostico por imagenes
diagnostico por imagenes
Furia Argentina
 
(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica
Alejandro Zamudio Calderón
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tórax Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
RROJAS9227
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del toraxRADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
BrunaCares
 
Lectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx TóraxLectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx Tórax
David Arjona
 
RX DE TORAX
RX DE TORAXRX DE TORAX
RX DE TORAX
jefferson
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Radiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. CasanovaRadiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
3. imagenología del tórax clase
3. imagenología del tórax   clase3. imagenología del tórax   clase
3. imagenología del tórax clase
Reina Hadas
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
Jose Tapias Martinez
 
Hiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeHiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar Jime
Imagenes Haedo
 
Patologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de toraxPatologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de torax
Moises Carrascal Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Radiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato RespiratorioRadiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato Respiratorio
 
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de toraxCalificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
 
Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-rev
 
Semiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de toraxSemiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de torax
 
diagnostico por imagenes
diagnostico por imagenesdiagnostico por imagenes
diagnostico por imagenes
 
(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tórax Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del toraxRADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
RADIOLOGIA - Patrones radiologicos radiotransparentes del torax
 
Lectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx TóraxLectura sistemática Rx Tórax
Lectura sistemática Rx Tórax
 
RX DE TORAX
RX DE TORAXRX DE TORAX
RX DE TORAX
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Radiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. CasanovaRadiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. Casanova
 
3. imagenología del tórax clase
3. imagenología del tórax   clase3. imagenología del tórax   clase
3. imagenología del tórax clase
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Hiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeHiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar Jime
 
Patologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de toraxPatologias radiologicas de torax
Patologias radiologicas de torax
 

Destacado

Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.
David Prandi Chevalier
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticialPatrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
Tac hr de torax dx
Tac hr de torax dxTac hr de torax dx
Tac hr de torax dx
drhoyoneumo
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
Brenda Castañeda
 
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Exploraciones radiologicas copy.pptb
Exploraciones radiologicas   copy.pptbExploraciones radiologicas   copy.pptb
Exploraciones radiologicas copy.pptb
Miquita Narváez Gutiérrez
 
Silueta Cardiaca
Silueta CardiacaSilueta Cardiaca
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
Nazarete Barria
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tac de torax
Tac de torax Tac de torax
radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax
lady shatterly
 
Torax 2
Torax 2Torax 2
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
Patricia Falcon
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Charlotte Madden Kaulitz
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 

Destacado (20)

Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticialPatrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
 
Tac hr de torax dx
Tac hr de torax dxTac hr de torax dx
Tac hr de torax dx
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
 
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Exploraciones radiologicas copy.pptb
Exploraciones radiologicas   copy.pptbExploraciones radiologicas   copy.pptb
Exploraciones radiologicas copy.pptb
 
Silueta Cardiaca
Silueta CardiacaSilueta Cardiaca
Silueta Cardiaca
 
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
 
Tac de torax
Tac de torax Tac de torax
Tac de torax
 
radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax
 
Torax 2
Torax 2Torax 2
Torax 2
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 

Similar a Taller radiología

CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIOCUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
MichelleGiraldesOsco
 
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología iCUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
MichelleGiraldesOsco
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Daniel Bracamonte
 
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes VasosRadioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
guest7b056ce
 
cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1
lewis1886
 
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Rx torax
Rx toraxRx torax
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y PulmonarClase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
HAMA Med 2
 
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y PulmonarClase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
HAMA Med 2
 
Patologia del pericardio
Patologia del pericardioPatologia del pericardio
Patologia del pericardio
Heidy Saenz
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
karem milagros zapata ordinola
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
JUANMEDINT
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
HAMA Med 2
 
Estenosis insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdf
Estenosis  insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdfEstenosis  insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdf
Estenosis insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdf
DanielaPanesso1
 
Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
junior alcalde
 
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoCianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Lucelli Yanez
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
jefersonmancilla
 

Similar a Taller radiología (20)

CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIOCUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
 
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología iCUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
 
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes VasosRadioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
 
cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1
 
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
 
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y PulmonarClase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
 
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y PulmonarClase 11  Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular Tricuspídea Y Pulmonar
 
Patologia del pericardio
Patologia del pericardioPatologia del pericardio
Patologia del pericardio
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
 
Estenosis insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdf
Estenosis  insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdfEstenosis  insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdf
Estenosis insuficiencia mitral_20230910_153229_0000.pdf
 
Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
 
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoCianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Taller radiología

  • 1.
  • 2.  Aprender la lectura sistemática de una radiografía de tórax  Diferenciar la anatomía normal vs anormal  Comprender la anatomía y fisiología básicas de algunas patologías torácicas más frecuentes en clínica de pequeños animales  Asimilar las ventajas de exámenes complementarios en diagnóstico por imagen.
  • 3.  Sistemática de lectura  Anatomía y variaciones  Patologías a estudio: › Patología Cardíaca › Patología Pulmonar › Patología Pleural › Patología Mediastínica › Patología Pared Costal y Diafragma
  • 4. Evaluar de manera consistente, metódica y con detalle cada aspecto de la radiografía: › Estructuras esqueléticas extra-torácicas › Silueta cardíaca y grandes vasos › Vasos pulmonares › Parénquima pulmonar › Mediastino › Espacio pleural › Diafragma y abdomen  No olvidar ningún hallazgo por accidental que sea!!!
  • 5.
  • 6.  Sistemática de lectura  Anatomía y variaciones  Patología Pulmonar  Patología Pleural  Patología Mediastínica  Patología Pared Costal y Diafragma
  • 7. Signos radiológicos: › Agrandamiento atrio izquierdo › Congestión venosa › Edema pulmonar cardiogénico
  • 8. Causas: › Endocardiosis mitral › Cardiomiopatía:  Cardiomiopatía dilatada perro  Cardiomiopatía gato › Shunts de izquierda a derecha:  Conducto arterioso persistente (CAP)… › Sobrecarga de volumen:  Exceso de fluidoterapia
  • 9. Signos radiológicos: › Cardiomegalia. › Agrandamiento atrio izquierdo:  Elevación carina  Compresión bronquio caudal izquierdo › Signo de opacidad doble en la VD/DV › +/- Congestión venosa › Edema pulmonar cardiogénico:  Insuficiencia cardiaca izqda congestiva  Peri-hiliar  cráneo-ventral, caudodorsal  Asimétrico: Lóbulo caudal derecho!
  • 10. Clasificación: › Primaria: Hipertrófica, Restrictiva, No clasificada › Secundaria: hipertiroidismo e hipertensión sistémica  Signos radiológicos: › Cardiomegalia › Agrandamiento atrio izquierdo +/- derecho  forma Valentín VD/DV › Congestión venosa?!?! › Edema pulmonar cardiogénico: Difuso, multifocal, regiona y peri-hiliar › +/- Efusión pleural simétrica (agudo) vs asimétrica (crónico)
  • 11. Prevalencia › Perro:  Conducto arterioso persistente (CAP)  Defecto de septo ventricular  Defecto de septo atrial › Gato:  Defecto de septo ventricular  Conducto arterioso persistente  Defecto de septo atrial
  • 12. Feto: Drena sangre de la circulación pulmonar  sistémica  Fallo musculatura lisa para contraerse y cerrar el conducto  Razas pequeñas, pastor alemán
  • 13. http://youtu.be/tLMrpSEMFDE  En: http://www.vin.com/library/general/JB110pda.htm
  • 14. Diagnóstico radiológico!!!: › Cardiomegalia generalizada.  Agrandamiento atrio y ventrículo izquierdo  Cambio eje corazón › Triada:  Prominencias en la Aorta, Arteria pulmonar principal y aurícula izquierda en VD/DV  Únicamente 20% casos  Patognomónico! › Hipervascularización pulmonar: Vv > Aa › Edema pulmonar cardiogénico
  • 15. Signos radiológicos: › Aumento craneo-caudal silueta cardíaca, aumento contacto esternal, rotación caudodorsal ápex, redondeamiento atrio derecho y D invertida en la VD/DV › Agrandamiento de la vena cava caudal › Hepatomegalia › Ascitis › Efusión pleural › Efusión pericárdica
  • 16. Causas: › Endocardiosis tricúspide › Displasia tricúspide › Taponamiento cardiaco › Pericarditis constrictiva › Tumor atrio/ventrículo derecho › Síndrome caval por dirofilariosis › Endocarditis tricúspide › Cor triatriatum dexter
  • 17. Consolidación pulmonar: No existe pérdida o incluso aumento del volumen pulmonar. › Neumonía, Torsión pulmonar, Neoplasia, Contusión pulmonar…  Atelectasis o Colapso pulmonar: Pérdida del volumen pulmonar. › Decúbito lateral, Asma felino obstrucción x tapón mucoso  Clave  Cambio mediastínico  VD/DV
  • 18. Sistemática de lectura  Anatomía y variaciones  Patología Cardiaca  Patología Pleural  Patología Mediastínica  Patología Pared Costal y Diafragma
  • 19.  Neumonía infecciosa vs por aspiración  Torsión pulmonar  Hemorragia o contusión pulmonar  Neoplasia
  • 20. Consolidación  Localización  CRANEO-VENTRAL: › Lóbulo craneal derecho › Lóbulo craneal izquierdo › Lóbulo medio derecho  Signos radiológicos: › Patrón alveolar + broncogramas aéreos +/- signo silueta corazón › Distribución asimétrica › Signo lobar › Casi nunca efusión pleural asociada!!!  Diferencia fundamental con la torsión
  • 21. Siempre, evaluar el parénquima pulmonar superpuesto a la silueta cardiaca!!!
  • 22.  Consolidación  Localización  CRANEO-VENTRAL: › Lóbulo craneal izquierdo Razas pequeñas › Lóbulo derecho medio  Razas grandes  Signos radiológicos: › 100% Consolidación pulmonar (Aumentado!) y efusión pleural localizada alrededor lóbulo afectado (≠ Neumonía!) › Patrón Vesicular (87%) › Bronquio interrumpido, irregular, estenótico › Rotación axial carina › Desviación dorsal tráquea › Localización lateral lóbulo torsionado
  • 23.
  • 24.  Edema pulmonar NO cardiogénico  Tromboembolismo pulmonar  Vasculitis  Leptospirosis
  • 25. Origen: › Neurogénico › Obstrucción vías altas › Tóxico  Localización  CAUDO-DORSAL  Signos radiológicos: › Patrón alveolo-intersticial › +/- Hipervascularización pulmonar › +/- Agrandamiento tráquea intratorácica › +/- Abombamiento hacia afuera parénquima pulmonar
  • 26.
  • 27.  Contusión o hemorragia pulmonar  Neoplasia › Tumor pulmonar primario › Sarcoma Histiocítico › Metástasis pulmonares  Granuloma por cuerpo extraño  Neumonía parasitaria  Neumonía granulomatosa  Bronconeumonía eosinofílica
  • 28.  Consolidación  Signos radiológicos: › Patrón alveolar, alveolo-intersticial › Márgenes mal definidos > bien definidos › Cualquier localización, solitaria vs múltiples (asimétrica)
  • 29.  Adenocarcinoma, carcinoma, sarcoma  Hallazgo accidental  Signos radiológicos: › Masa solitaria caudo-dorsal: Predilección lóbulo caudal derecho?! › +/- Cavitada, pared gruesa e irregular con márgenes bien vs mal definidos › Consolidación por hemorragia › Colapso por obstrucción del bronquio › Diferenciales: Absceso, granuloma, hematoma
  • 30. Complicaciones: › Metástasis pulmonar › Efusión pleural unilateral o bilateral asimétrica (metástasis) › Osteopatía hipertrófica › Budd-Chiari like syndrome › Metástasis ósea
  • 31. Osteopatía hipertrófica
  • 32. Desórdenes histiocíticos perro: › Sarcoma Histiocítico (Histiocitosis Maligna)  Forma localizada vs diseminada  Órganos diana: Bazo, pulmón, médula ósea, nódulos linfáticos, hígado, riñones, tejido subcutáneo, hueso…  Razas: Pastor de Berna, Rottweilers, Labradores y sus cruces y Golden Retriever
  • 33. Signos radiológicos: › Linfadenopatía torácica › +/- Masa/s pulmonares ventrales (≠ tumor pulmonar primario) con predisposición por lóbulo medio derecho › +/- Nódulos pulmonares, efusión pleural y distintos patrones pulmonares › Organomegalia abdominal:  Hepatomegalia  Esplenomegalia
  • 34. Neoplasia: › Neoplasias multicéntricas:  Linfoma › Carcinoma bronco-alveolar gato › Metástasis  ARDS  Asma
  • 35.  Perro: Patrón intersticial CAUDO-DORSAL  Gato: Masas pulmonares  Asociado a: › Linfadenopatía torácica › Efusión pleural › Organomegalia abdominal:  Hepatomegalia  Esplenomegalia
  • 36. Tres patrones descritos: › Patrón bronco-alveolar difuso: Diagnóstico diferencial importantísimo con asma!!! › Masa de opacidad tejido blando mal definida › Masa de opacidad tejido blando cavitada
  • 37.  Sistemática de lectura  Anatomía y variaciones  Patología Cardiaca  Patología Pulmonar  Patología Mediastínica  Patología Pared Costal y Diafragma
  • 38.  Efusión pleural bilateral simétrica  Efusión pleural bilateral asimétrica: › Cierre fenestraciones mediastino:  Neoplasia!!!  Efusión reactiva: Quilotorax, Piotorax y hemotorax!!  Congénita  Efusión unilateral o localizada: › Alrededor de un lóbulo pulmonar colapsado (por ↓presión intrapleural)
  • 39. Sistemática de lectura  Anatomía y variaciones  Patología Cardiaca  Patología Pulmonar  Patología Pleural  Patología Pared Costal y Diafragma
  • 40.  Esternal: Drenaje cavidad peritoneal, pared torácica y glándulas mamarias  Mediastínicos craneales: Drenaje mediastino y pleura costal  Traqueobronquiales: Drenaje pulmones y bronquios principales
  • 41. Linfoma  Esternal, mediastínicos craneales y traqueobronquiales  Tumor pulmonar primario Traqueobronquiales  Sarcoma histiocítico  Traqueobronchiales, Esternal, menos frec mediastínicos craneales  Micosis pulmonar  Traqueobronquiales  Granulomatosis linfomatoide  Esternal, mediastínicos craneales y traqueobronquiales  Granulomatosis eosinofílica 
  • 42.  Adenocarcinoma mamario (?)  Metástasis pulmonar  Neumonía bacteriana  Piotorax  Neoplasias de la pared torácica
  • 43.  Timoma vs Linfoma mediastínico/tímico  Quiste mediastínico (gato)
  • 44.  Origen: Transformación maligna del epitelio del timo  Signos radiológicos: › Masa mediastino craneoventral  izquierda  Efecto masa:  Si carina desplazada caudodorsalmente mas allá del 4-5 espacio intercostal  Patognomónico de masa mediastinal craneoventral y no efusión pleural!!! › Si Miastenia gravis  Megaesofago  +/- Neumonía por aspiración › Efusión mediastínica y/o pleural › Metástasis pulmonar
  • 45.  Origen: Linfocitos timo (linfoblástico). Neoplasia del timo más frecuente en perros y gatos  Signos radiológicos: › Masa mediastino craneoventral  Efecto masa:  Si carina desplazada caudodorsalmente mas allá del 4-5 espacio intercostal  Patognomónico de masa mediastinal craneoventral y no efusión pleural!!! › Efusión mediastínica y pleural
  • 46.  Origen: Pleural, branquial, tímico, linfático, bronc ogénico y neoplásico  Hallazgo accidental en gatos adultos  Masa craneal a la silueta cardiaca, con bordes mal definidos  Diferenciales: Cualquier masa mediastínica craneoventral
  • 47. Sistemática de lectura  Anatomía y variaciones  Patología Cardiaca  Patología Pulmonar  Patología Pleural  Patología Mediastínica
  • 48. Neoplasia ósea primaria: › Maligna: Condrosarcoma, Osteosarcoma, Fibrosarco ma, Hemangiosarcoma y Sarcoma histiocítico › Benigna: Osteocondroma  Neoplasia de tejido blando: › Fibrosarcoma felino › Lipoma y lipoma infiltrativo
  • 49. Signos radiológicos: › Lesiones monostótica vs poliostótica agresiva:  Lisis ósea  fractura patológica  Efusión pleural localizada o bilateral asimétrica › Desplazamiento de costillas adyacentes  Asimetría espacios intercostales › Componente tejido blando  crecimiento intratorácico  Signo extrapleural!!! › Metástasis pulmonares
  • 50. Hernia diafragmática congénita más frecuente (Weimaraner!)  Hallazgo accidental > clínica si estrangulación  Signos radiológicos: › Apex cardiaco signo silueta diafragma › Silueta cardiaca globoide con diferentes opacidades › Remanente mesotelial peritoneo-pericárdico dorsal › Pérdida visión órganos abdominales craneales: Hígado, omento, estómago, intestino delgado…  Asociado con defectos congénitos del septo ventricular y esternón
  • 51.  Falta de unión congénita de las diferentes partes del diafragma  persistencia de la membrana serosa a nivel de la pleural parietal  No herniación  Asociado a cambio mediastínico contralateral  Diferencial: HPPD
  • 52. Victoria Johnson et al. THE HEART AND MAJOR VESSELS. En BSAVA Manual of Canine and Feline Thoracic Imaging. 1st ed BSAVA 2008, pp 86-176  Wilfried Maï et al. THE LUNG PARENCHYMA. En BSAVA Manual of Canine and Feline Thoracic Imaging. 1st ed BSAVA 2008, pp 242-320  Donald E. Thrall. THE MEDIASTINUM. En Textbook of veterinary diagnostic radiology, Saunders Elsevier 2007 5h Ed. pp541-554  PETERF . SUTERD, R.MED.VET.a,~n d KAMF . CHAN,M .D., F.C.C.P. DISSEMINATED PULMONARY DISEASES IN SMALL ANIMALS: A RADIOGRAPHIC APPROACH TO DIAGNOSIS. Veterinary Radiology Vol 9, No. 1,1968, pp: 67–79,  MARC-ANDRE ´ D’ANJOU, AMY S. TIDWELL, SILKE HECHT. RADIOGRAPHIC DIAGNOSIS OF LUNG LOBE TORSION. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 46, No. 6, 2005, pp 478–484  PETERF . SUTERC,O LINB . CARRIGT, IMOTHRY. O’BRIEN,a nd DANIELK OLLER. RADIOGRAPHIC RECOGNITION OF PRIMARY AND METASTATIC PULMONARY NEOPLASMS OF DOGS AND CATS. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol 15, No. 2, 1974, pp 3-24  NICOLE E. GEYER, JEAN K. REICHLE, ALEJANDRO VALDE´ S-MARTI´NEZ, JAMIE WILLIAMS, JUSTIN M. GOGGIN, LESLEY LEACH, JENNIFER HANSON, STEVE HILL, TASHA AXAM. RADIOGRAPHIC APPEARANCE OF CONFIRMED PULMONARY LYMPHOMA IN CATS AND DOGS. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 51, No. 4, 2010, pp 386–390  STEVEN TSAI, JAMES SUTHERLAND-SMITH, KRISTINE BURGESS, ROBIN RUTHAZER, AMY SATO. IMAGING CHARACTERISTICS OF INTRATHORACIC HISTIOCYTIC SARCOMA IN DOGS. Veterinary Radiology & Ultrasound, Early view article first published on August 10th.
  • 53. Drobatz KJ, Saunders HM, Pugh CR, Hendricks JC. NONCARDIOGENIC PULMONARY EDEMA IN DOGS AND CATS: 26 CASES (1987-1993). J Am Vet Med Assoc 1995 Jun 1;206 (211):1732-6  ELIZABETAH. B ALLEGEELRI, SAJ . FORRESVTM, D, REBECCLA. STEPIEDNV M, MS. RADIOGRAPHIC APPEARANCE OF BRONCHOALVEOLAR CARCINOMA IN NINE CATS. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 43, No. 3, 2002, pp 267-271.  Feeney DA, Johnston GR, Grindem CB, Toombs JP, Caywood DD, Hanlon GF. MALIGNANT NEOPLASIA OF CANINE RIBS: CLINICAL, RADIOGRAPHIC, AND PATHOLOGIC FINDINGS. J Am Vet Med Assoc. 1982 Apr 15;180(8):927-33  SYDNEMY. EVANSV, MD, AND DARRYNL . BIERY,D VM. CONGENITAL PERITONEOPERICARDIAL DIAPHRAGMATIC HERNIA IN THE DOG AND CAT: A LITERATURE REVIEW AND 17 ADDITIONAL CASE HISTORIES. Veterinary RadioLogy, V d . 21, NO. 3, 1980; pp 108-116.  CHRISTOPHRE. R LAMB. RADIOLOGY CORNER ABILITY TO VISUALIZE THE CARDIAC SILHOUETTE IN ANIMALS WITH PLEURAL FLUID: THE PERICARDIAL FAT STRIPE. Veterinary Radiology & Ultrasound, Vol. 41, No. 6, 2000, pp 519-520  LINDAJ . KONDE,D VM, KATHYS PAULDINGD,V M. SONOGRAPHIC EVALUATION OF THE CRANIAL MEDIASTINUM IN SMALL ANIMALS. Veterinary Radiology, Vol. 32, No. 4, 1991, pp 178-184.