SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA
RENAL AGUDA,
CRÓNICA Y DIÁLISIS
FISIOPATOLOGÍA
LOS DOS RIÑONES EN CONJUNTO CONTIENEN ALREDEDOR DE 2
MILLONES DE NEFRONAS Y CADA NEFRONA ES CAPAS DE FORMAR
ORINA AUTÓNOMAMENTE
 LA NEFRONA SE COMPONE BÁSICAMENTE DE:
Un glomérulo por el
cual se filtra el liquido
de la sangre
Túbulo próxima,
también ubicado en la
corteza renal
Asa de Henle con su
rama descendente que
alcanza el fondo de la
medula renal y su rama
ascendente
Túbulo distal que se
localiza en la corteza
renal, en la cual, hasta
R túbulos distales se
juntan para formar un
túbulo colector cortical
FUNCIONESDELOSRIÑONES Regulación del
equilibrio
hidroeléctrico (h2o,
Na, H, HCO, calcio.
etc)
Retirar productos
metabólicos de
desecho de la sangre
y excreción por la
orina (urea, Ac. Úrico,
creatinina, etc)
Retirar sustancias
extrañas e la sangre y
excretarlas por la
orina
Secreción de 1.25
dihidroxivitamina D, y
prostaglandinas.
Secreción de
eritropoyetina
Regulación de la presión
arterial mediante
alteraciones de la
excreción de sodio y
secreción de renina y
otras sustancias
vasoactivas.
Gluconeogénesis
LA FUNCIÓN BÁSICA DE LA NEFRONA ES LIMPIAR O DEPURAR EL
PLASMA SANGUÍNEO DE SUSTANCIAS NO DESEADAS EN SU PASO POR
EL RIÑÓN
Las sustancias q se depuran
incluyen en especial los productos
finales del metabolismo como:
Urea
Creatinina
Acido úrico
Uratos y otros.
Hay otras muchas sustancias q
tienden a acumularse en exceso
en el cuerpo y la nefrona depura
el plasma de estas cantidades
excesivas, estas sustancias son
iones de:
Sodio Potasio Cloruro y de
Hidrogeno
EL MECANISMO PRINCIPAL MEDIANTE EL CUAL LA NEFRONA
DEPURA EL PLASMA DE SUSTANCIAS NO DESEADAS ES:
2. El liquido filtrado
que circula por los
túbulos recibe dos
diferentes manejos:
REABSORCIÓN TUBULAR
Ocurre transferencia de
liquido y soluto desde la
luz tubular hacia el
plasma de los capilares
peritubulares.
SECRECIÓN TUBULAR
Hay sustancias q son
secretadas del plasma
directamente a través de
las células epiteliales de
los túbulos hacia el
liquido tubular.
1. Filtra una gran porción el
plasma que se encuentra en la
sangre glomerular,
habitualmente alrededor e una
quinta parte a través de la
membrana capilar hacia el
sistema tubular de la nefrona
(Filtrado Glomerular)
LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR: ES LA CANTIDAD DE FILTRADO
GLOMERULAR QUE SE FORMA CADA MINUTO EN TODAS LAS NEFRONAS DE AMBOS
RIÑONES.
FRACCIÓN DE FILTRACIÓN: ES LA FRACCIÓN DE FLUJO PLASMÁTICO RENAL Q
SE CONVIERTE EN FILTRADO GLOMERULAR
En una persona normal es
aproximadamente el 125ml min.
El paso normal del plasma a través de los riñones es
de 650 ml min y la tasa de filtración es de 125, el
promedio de la filtración glomerular es de
aproximadamente un quinto o 19%
COMPLEJO YUXTAGLOMERULAR
Es la porción inicial del túbulo distal que
pasa por el ángulo entre las arteriolas
aferentes y eferentes y hace contacto.
Las células epiteliales del túbulo distal
que entran en contacto con las
arteriolas son mas densas que las otras
células tubulares y reciben el nombre de
macula densa.
CADA APARATO YUXTAGLOMERULAR ESTA FORMADO POR
TRES TIPOS DE CÉLULAS:
Células granulares,
son células
diferenciadas de
musculo liso situadas
en la pared de las
arteriolas, segregan
renina.
Células
mesangicas
extraglomerulares,
no tienen función
conocida
Células de la
macula densa,
están en contacto
con el componente
vascular del aparato
yuxtaglomerular y sus
células contribuyen a
controlar la
secreción de la
renina y la velocidad
de filtración
glomerular.
RESORCIÓN TUBULARMuchos componentes filtrables del
plasma no aparecen en el plasma o se
presentan en cantidades mas
pequeñas que las filtradas
originalmente en el corpúsculo renal.
Así por ejemplo: el cuerpo humano
contiene cerca de 40 l de agua, pero
el volumen de agua filtrado es de 180 l
diarios. Si la resorción de agua se
interrumpe, pero la filtración continua,
toda el agua del plasma pasaría a la
orina en unos 30 min. La resorción de la
mayor parte de los componentes útiles
del plasma (agua, electrolitos y
glucosa) es relativamente completa,
de modo que las cantidades
excretadas en la orina representan
fracciones muy pequeñas de la
cantidad filtrada.
El 65% del
agua se
reabsorbe en
el túbulo
proximal (TP) y
solo pasa a la
orina el 0.7%
del total del
agua filtrada
El 65% del sodio se reabsorbe
en el TP por transporte activo
dependiente de energía
(ATP asa)
En el TP se
reabsorbe 65%.
27% en la
porción gruesa
del asa de
Henle y 8% en
los túbulos
distales
El potasio se reabsorbe en
grandes cantidades como
consecuencia el
cotransporte al que esta
sujeto junto al sodio tanto
en los túbulos proximales
como en las ramas
ascendentes gruesas del
asa de Henle
Cuando la
concentración
de K en el
liquido
extracelular es
alta, es
necesario
excretar grandes
cantidades
hacia la orina
Para este propósito los
segmentos de los túbulos
distales desarrollan un
mecanismo especifico de
secreción (Bomba Na, k, ATP
asa)
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)
Es un termino impreciso que escribe la
interrupción brusca de la función renal,
cualquiera que sea su causa.
La filtración glomerular oscila entre
el 20 y el 50% de su valor normal. Los
pacientes desarrollan azotemia, anemia e
hipertensión. Aparecen poliurja y nicturia a
consecuencia de la disminución de la
capacidad de concentración de la orina
por el riñón.
DISMINUCIÓN DE LA RESERVA
RENAL
En esta situación el filtrado
glomerular (FG) alcanza solo
alrededor del 50% de su valor
normal. El BUN y la creatinina sérica se
mantienen dentro de sus limites normales
y el paciente es asintomático. Ante
cualquier agresión renal adicional, es
mas propenso a desarrollar azotemia.
FRACASO
RENAL
INSUFICIENCIA
RENAL
TERMINAL
La FG es inferior al 20
al 25% de su valor
normal. Los riñones no
pueden regular el
volumen de la orina ni la
composición de los
solutos y los pacientes
desarrollan edema,
acidosis metabólica e
hipocalcemia.
La FG es inferior al
5% de su valor
normal, suelen
observarse las
complicaciones
propias.
PATOGENIA DE LA IRA PRE-RENAL
Se caracteriza porque el fallo funcional se
produce en un riñón anatómicamente
idemne como consecuencia de un descenso
de la presión de filtración glomerular por
marcada disminución de la presión arterial. El
riñón recibe el 25% del gato cardiaco en
condiciones normales. Cuando este aporte
disminuye, desciende también la presión de
perfusión del filtrado glomerular (FG), y se
instauran tres mecanismos que tienden a
corregir estos trastornos, restaurando, al mismo
tiempo, el volumen vascular.
1. Se produce un descenso de las
resistencias vasculorrenales
respecto a las sistémicas, con lo
que aumenta el flujo sanguíneo
renal, y con ello la relación presión
arterial sistémica (PAS)/presión
arterial renal tiende a mantenerse
y, secundariamente, la presión de
filtración a nivel glomerular.
2. El segundo mecanismo puesto
en marcha tiende a incrementar la
fracción de filtración mediante
una constricción de la arteriola
eferente secundaria al efecto
local de la angiotensina II liberada
por el mecanismo de feed-back
glomerulotubular.
3. El tercer mecanismo esta
condicionado por el aumento de
la actividad del sistema nervioso
simpático a nivel sistemático y de
la reabsorción tubular del agua y
sal por el efecto, a ese nivel de la
aldosterona y la vasopresina.
PATOGENIA DE LA IRA
OBSTRUCTIVA O POST-RENAL
Generalmente es originada por obstrucción
intrínseca o extrínseca de la vía urinaria, por
proceso litiástico, inflamatorio o neoplástico
que impiden la secreción urinaria.
Ocasionalmente alteraciones del sistema
nervioso autónomo, en especial neuropatía
diabética o uso de anticolinérgicos, pueden
ocasionar obstrucción urinaria aguda.
FISIOPATOLÓGICAMENTE SE APRECIAN DOS FASES:
Fase transitoria de vasodilatación
ranal y aumento del flujo sanguíneo
renal mediada por prostanglandinas
que intentan vencer la presión
hidrostática del espacio urinario
aumentada como consecuencia de
la obstrucción; si ello no se logra, se
evoluciona a una segunda fase.
Fase de descenso del flujo sanguíneo
renal y del filtrado glomerular como
consecuencia de la acción
vasoconstrictora del tomboxano A, y
de la angiotensina II. Si la
obstrucción se soluciona antes de
producir daños estructurales
irreparables, el flujo sanguíneo renal y
el filtrado glomerular se corrigen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
carla julieta Chambilla
 
Insuficiencia renal aguda.docx irma
Insuficiencia renal aguda.docx irmaInsuficiencia renal aguda.docx irma
Insuficiencia renal aguda.docx irma
Mario Hernan Quiroz Abarca
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Semiología médica. expo ira
Semiología médica. expo iraSemiología médica. expo ira
Semiología médica. expo ira
Lixi Rios Olivos
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
ososa3066
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
Hugo Caballero
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda
xelaleph
 
IRA
IRAIRA
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Madeline Cañizares
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
Falla renal aguda cronica-glomerulonefritis
Falla renal aguda cronica-glomerulonefritisFalla renal aguda cronica-glomerulonefritis
Falla renal aguda cronica-glomerulonefritis
evidenciaterapeutica.com
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
jvallejoherrador
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Pierre Ghiglino Perez
 
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia RenalFisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
fisipato13
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
xelaleph
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 
LESION RENAL AGUDA 2016
LESION RENAL AGUDA  2016LESION RENAL AGUDA  2016
LESION RENAL AGUDA 2016
Franklin Ayala Poma
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Maggie Estrada
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
dafloresc
 
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Alejandro Avila
 

La actualidad más candente (20)

IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda.docx irma
Insuficiencia renal aguda.docx irmaInsuficiencia renal aguda.docx irma
Insuficiencia renal aguda.docx irma
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Semiología médica. expo ira
Semiología médica. expo iraSemiología médica. expo ira
Semiología médica. expo ira
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Falla renal aguda cronica-glomerulonefritis
Falla renal aguda cronica-glomerulonefritisFalla renal aguda cronica-glomerulonefritis
Falla renal aguda cronica-glomerulonefritis
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia RenalFisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
FisiopatologíA Y ClíNica De La Insuficiencia Renal
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 
LESION RENAL AGUDA 2016
LESION RENAL AGUDA  2016LESION RENAL AGUDA  2016
LESION RENAL AGUDA 2016
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
La insuficiencia renal
La insuficiencia renalLa insuficiencia renal
La insuficiencia renal
 
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
 

Destacado

Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Shelby Perez
 
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Mauricio Frias
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
Andreita Kcrs
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
Mi rincón de Medicina
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
karen reyes
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal

Destacado (9)

Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
 
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda crónica y pielonefritis aguda y cronica
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 

Similar a Insuficiencia renal aguda, crónica y diálisis

Los compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptxLos compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptx
TereshaJanelle
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
lalamora1992
 
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptxfisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
JanethMl2
 
Flujosanguineo
FlujosanguineoFlujosanguineo
Flujosanguineo
Perla Alvarez
 
SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.
SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.
SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.
YesseniaYanayaco
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
anibalcondori
 
22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf
22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf
22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf
MauricioGutierrezRio
 
Homeostasis glicemia, renal, presion
Homeostasis glicemia, renal, presionHomeostasis glicemia, renal, presion
Homeostasis glicemia, renal, presion
maria eugenia muñoz
 
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Andressa Benitez
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
Rocio Fernández
 
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdfCLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
PaolaLopez170962
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Larry Perez Lymaris Rivera
 
Formación de la orina por los riñones I.
Formación de la orina por los riñones I.Formación de la orina por los riñones I.
Formación de la orina por los riñones I.
Daniel Rubio
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
Frank Miguel Ccama Jara
 
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptxfisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
MaykelGonzalesMirand
 
3. filtracion glomerular.pptx
3. filtracion glomerular.pptx3. filtracion glomerular.pptx
3. filtracion glomerular.pptx
JosmarVillanoBonilla
 
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENALFISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
medicina
 
Pruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento RenalPruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento Renal
FABIOLAFRANCISCA
 
Fisiologia Renal Presentacion
Fisiologia Renal PresentacionFisiologia Renal Presentacion
Fisiologia Renal Presentacion
BrunaCares
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
MaraJosMendoza8
 

Similar a Insuficiencia renal aguda, crónica y diálisis (20)

Los compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptxLos compartimientos del líquido corporal.pptx
Los compartimientos del líquido corporal.pptx
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
 
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptxfisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
 
Flujosanguineo
FlujosanguineoFlujosanguineo
Flujosanguineo
 
SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.
SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.
SISTEMA RENAL FUNCIONES Y FARMACOS PARA TRATAMIENTO.
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf
22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf
22Fisiologia Renal (Dr. Sarzuri 2023) (5).pdf
 
Homeostasis glicemia, renal, presion
Homeostasis glicemia, renal, presionHomeostasis glicemia, renal, presion
Homeostasis glicemia, renal, presion
 
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdfCLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Formación de la orina por los riñones I.
Formación de la orina por los riñones I.Formación de la orina por los riñones I.
Formación de la orina por los riñones I.
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptxfisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
fisiologia renal y urologica TERMINADO.pptx
 
3. filtracion glomerular.pptx
3. filtracion glomerular.pptx3. filtracion glomerular.pptx
3. filtracion glomerular.pptx
 
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENALFISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
 
Pruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento RenalPruebas De Aclaramiento Renal
Pruebas De Aclaramiento Renal
 
Fisiologia Renal Presentacion
Fisiologia Renal PresentacionFisiologia Renal Presentacion
Fisiologia Renal Presentacion
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Insuficiencia renal aguda, crónica y diálisis

  • 1. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA, CRÓNICA Y DIÁLISIS FISIOPATOLOGÍA
  • 2. LOS DOS RIÑONES EN CONJUNTO CONTIENEN ALREDEDOR DE 2 MILLONES DE NEFRONAS Y CADA NEFRONA ES CAPAS DE FORMAR ORINA AUTÓNOMAMENTE  LA NEFRONA SE COMPONE BÁSICAMENTE DE: Un glomérulo por el cual se filtra el liquido de la sangre Túbulo próxima, también ubicado en la corteza renal Asa de Henle con su rama descendente que alcanza el fondo de la medula renal y su rama ascendente Túbulo distal que se localiza en la corteza renal, en la cual, hasta R túbulos distales se juntan para formar un túbulo colector cortical
  • 3. FUNCIONESDELOSRIÑONES Regulación del equilibrio hidroeléctrico (h2o, Na, H, HCO, calcio. etc) Retirar productos metabólicos de desecho de la sangre y excreción por la orina (urea, Ac. Úrico, creatinina, etc) Retirar sustancias extrañas e la sangre y excretarlas por la orina Secreción de 1.25 dihidroxivitamina D, y prostaglandinas. Secreción de eritropoyetina Regulación de la presión arterial mediante alteraciones de la excreción de sodio y secreción de renina y otras sustancias vasoactivas. Gluconeogénesis
  • 4. LA FUNCIÓN BÁSICA DE LA NEFRONA ES LIMPIAR O DEPURAR EL PLASMA SANGUÍNEO DE SUSTANCIAS NO DESEADAS EN SU PASO POR EL RIÑÓN Las sustancias q se depuran incluyen en especial los productos finales del metabolismo como: Urea Creatinina Acido úrico Uratos y otros. Hay otras muchas sustancias q tienden a acumularse en exceso en el cuerpo y la nefrona depura el plasma de estas cantidades excesivas, estas sustancias son iones de: Sodio Potasio Cloruro y de Hidrogeno
  • 5. EL MECANISMO PRINCIPAL MEDIANTE EL CUAL LA NEFRONA DEPURA EL PLASMA DE SUSTANCIAS NO DESEADAS ES: 2. El liquido filtrado que circula por los túbulos recibe dos diferentes manejos: REABSORCIÓN TUBULAR Ocurre transferencia de liquido y soluto desde la luz tubular hacia el plasma de los capilares peritubulares. SECRECIÓN TUBULAR Hay sustancias q son secretadas del plasma directamente a través de las células epiteliales de los túbulos hacia el liquido tubular. 1. Filtra una gran porción el plasma que se encuentra en la sangre glomerular, habitualmente alrededor e una quinta parte a través de la membrana capilar hacia el sistema tubular de la nefrona (Filtrado Glomerular)
  • 6.
  • 7. LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR: ES LA CANTIDAD DE FILTRADO GLOMERULAR QUE SE FORMA CADA MINUTO EN TODAS LAS NEFRONAS DE AMBOS RIÑONES. FRACCIÓN DE FILTRACIÓN: ES LA FRACCIÓN DE FLUJO PLASMÁTICO RENAL Q SE CONVIERTE EN FILTRADO GLOMERULAR En una persona normal es aproximadamente el 125ml min. El paso normal del plasma a través de los riñones es de 650 ml min y la tasa de filtración es de 125, el promedio de la filtración glomerular es de aproximadamente un quinto o 19%
  • 8. COMPLEJO YUXTAGLOMERULAR Es la porción inicial del túbulo distal que pasa por el ángulo entre las arteriolas aferentes y eferentes y hace contacto. Las células epiteliales del túbulo distal que entran en contacto con las arteriolas son mas densas que las otras células tubulares y reciben el nombre de macula densa.
  • 9. CADA APARATO YUXTAGLOMERULAR ESTA FORMADO POR TRES TIPOS DE CÉLULAS: Células granulares, son células diferenciadas de musculo liso situadas en la pared de las arteriolas, segregan renina. Células mesangicas extraglomerulares, no tienen función conocida Células de la macula densa, están en contacto con el componente vascular del aparato yuxtaglomerular y sus células contribuyen a controlar la secreción de la renina y la velocidad de filtración glomerular.
  • 10. RESORCIÓN TUBULARMuchos componentes filtrables del plasma no aparecen en el plasma o se presentan en cantidades mas pequeñas que las filtradas originalmente en el corpúsculo renal. Así por ejemplo: el cuerpo humano contiene cerca de 40 l de agua, pero el volumen de agua filtrado es de 180 l diarios. Si la resorción de agua se interrumpe, pero la filtración continua, toda el agua del plasma pasaría a la orina en unos 30 min. La resorción de la mayor parte de los componentes útiles del plasma (agua, electrolitos y glucosa) es relativamente completa, de modo que las cantidades excretadas en la orina representan fracciones muy pequeñas de la cantidad filtrada.
  • 11. El 65% del agua se reabsorbe en el túbulo proximal (TP) y solo pasa a la orina el 0.7% del total del agua filtrada El 65% del sodio se reabsorbe en el TP por transporte activo dependiente de energía (ATP asa) En el TP se reabsorbe 65%. 27% en la porción gruesa del asa de Henle y 8% en los túbulos distales El potasio se reabsorbe en grandes cantidades como consecuencia el cotransporte al que esta sujeto junto al sodio tanto en los túbulos proximales como en las ramas ascendentes gruesas del asa de Henle Cuando la concentración de K en el liquido extracelular es alta, es necesario excretar grandes cantidades hacia la orina Para este propósito los segmentos de los túbulos distales desarrollan un mecanismo especifico de secreción (Bomba Na, k, ATP asa)
  • 12. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) Es un termino impreciso que escribe la interrupción brusca de la función renal, cualquiera que sea su causa. La filtración glomerular oscila entre el 20 y el 50% de su valor normal. Los pacientes desarrollan azotemia, anemia e hipertensión. Aparecen poliurja y nicturia a consecuencia de la disminución de la capacidad de concentración de la orina por el riñón.
  • 13. DISMINUCIÓN DE LA RESERVA RENAL En esta situación el filtrado glomerular (FG) alcanza solo alrededor del 50% de su valor normal. El BUN y la creatinina sérica se mantienen dentro de sus limites normales y el paciente es asintomático. Ante cualquier agresión renal adicional, es mas propenso a desarrollar azotemia.
  • 14. FRACASO RENAL INSUFICIENCIA RENAL TERMINAL La FG es inferior al 20 al 25% de su valor normal. Los riñones no pueden regular el volumen de la orina ni la composición de los solutos y los pacientes desarrollan edema, acidosis metabólica e hipocalcemia. La FG es inferior al 5% de su valor normal, suelen observarse las complicaciones propias.
  • 15. PATOGENIA DE LA IRA PRE-RENAL Se caracteriza porque el fallo funcional se produce en un riñón anatómicamente idemne como consecuencia de un descenso de la presión de filtración glomerular por marcada disminución de la presión arterial. El riñón recibe el 25% del gato cardiaco en condiciones normales. Cuando este aporte disminuye, desciende también la presión de perfusión del filtrado glomerular (FG), y se instauran tres mecanismos que tienden a corregir estos trastornos, restaurando, al mismo tiempo, el volumen vascular.
  • 16.
  • 17. 1. Se produce un descenso de las resistencias vasculorrenales respecto a las sistémicas, con lo que aumenta el flujo sanguíneo renal, y con ello la relación presión arterial sistémica (PAS)/presión arterial renal tiende a mantenerse y, secundariamente, la presión de filtración a nivel glomerular. 2. El segundo mecanismo puesto en marcha tiende a incrementar la fracción de filtración mediante una constricción de la arteriola eferente secundaria al efecto local de la angiotensina II liberada por el mecanismo de feed-back glomerulotubular. 3. El tercer mecanismo esta condicionado por el aumento de la actividad del sistema nervioso simpático a nivel sistemático y de la reabsorción tubular del agua y sal por el efecto, a ese nivel de la aldosterona y la vasopresina.
  • 18. PATOGENIA DE LA IRA OBSTRUCTIVA O POST-RENAL Generalmente es originada por obstrucción intrínseca o extrínseca de la vía urinaria, por proceso litiástico, inflamatorio o neoplástico que impiden la secreción urinaria. Ocasionalmente alteraciones del sistema nervioso autónomo, en especial neuropatía diabética o uso de anticolinérgicos, pueden ocasionar obstrucción urinaria aguda.
  • 19. FISIOPATOLÓGICAMENTE SE APRECIAN DOS FASES: Fase transitoria de vasodilatación ranal y aumento del flujo sanguíneo renal mediada por prostanglandinas que intentan vencer la presión hidrostática del espacio urinario aumentada como consecuencia de la obstrucción; si ello no se logra, se evoluciona a una segunda fase. Fase de descenso del flujo sanguíneo renal y del filtrado glomerular como consecuencia de la acción vasoconstrictora del tomboxano A, y de la angiotensina II. Si la obstrucción se soluciona antes de producir daños estructurales irreparables, el flujo sanguíneo renal y el filtrado glomerular se corrigen.