SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor:Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumna:Mónica Elizabeth Lapo.
Curso: Quinto Paralelo: A
INTERFERON
El interferón alfa humano constituye una familia de
cerca de 13 subtipos de interferones diferentes con
actividadantiviral,inmunomoduladorayantiproliferativa
. Las herramientas de la ingeniería genética han
permitido la obtención de interferones humanos
recombinantes, biológicamente activos, expresados en
microorganismos y células de organismos superiores.
En nuestroprocesode purificación, el interferón alfa 2b
humano recombinante (IFN a 2b hum-rec.) aparece
asociado al debris celular, desde donde es solubilizado y renaturalizado después de un
protocolo de lavado del pellet celular. Este proceso incluye el uso de anticuerpos
monoclonales específicos que reconocen el interferón a 2b humano activo de las formas no
activas.El IFN a 2b hum-rec.Obtenidoa través de este proceso tiene una actividad específica
superior a 1 x 10" Ul/mg de proteína total, es una cadena polipeptídica simple de 18 kDa
conteniendo 4 residuos de cisteína.
Para demostrarlaconsistenciayla purezatantodel ingrediente activo (materia prima activa)
como del productofinal liofilizado se realizan diferentes análisis de identificación, potencia,
pureza y seguridad, avalados por las técnicas establecidas internacionalmente, validados y
calibrados contra patrones de referencia, y recogidos en procedimientos patrones de
operación (PPG).
Ensayos de Identificación
- Control de pureza por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC-RP) Se efectúa según la
técnica reportada por Moya et al.
- Análisis de aminoácidos por intercambio iónico Se efectúa según la técnica reportada por
Morera et al.
- Características organolépticas
En la materia prima activa se verificó a contraluz la transparencia y la ausencia de sólidos en
suspensión.
Para el producto final liofilizado se verificaron tamaño y color de la pastilla de liofilización,
además,añadiendodiluyentea5 bulbosde lamuestra de ensayo se verificaron a contra luz la
transparencia y color de la solución.
Tabla 1
Pruebas,especificaciones de calidad y resultado de 10 lotes de materia prima activa de IFN a
2b hum-rec.
PRUEBA S Y
ESPECIFI C A CI ON ES
LOTES
3 0 2 7 3 0 2 8 3 0 2 9 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 3 2 3 0 3 3 3 0 3 4 3 0 3 5 3 0 3 6
Características Organolépticas
Lí qui do i nco l o ro , Li bre de
pa rtí cul a s en s us pens i ó n
CUMP L E
Inmiinoidentiricación
I denti f i ca do
IDENTIFICADO
Activ ida d E s pecí fi ca
Actividad biológica/ Lowry
>1 X 1 0 � U l / m g
1.7 2.2 2.1 2.8 1.8 1.8 1.1 1.0 1.0 1.5
Compo si ció n de aminoá ci do s
C o rres po ndi ente con la s ecuenci a
a m i no a cí di ca co no ci da .
CUMP L E
RP-HPLC
Pi co m a yo ri ta ri o co rres po ndi ente al
I FN a 2 b hum -rec., en el ti em po de
retenci ó n es pera do
CUMP L E
Determ in a c ió n de I g Gco nla m i na n te
> 100 ppm
15 23 19 23 22 22 15 14 13 15
Determi na ció n de ADN
conta m i na nte
S 10 pg / do s i s
<10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10
Determi na ció n de pro teí na s
conta m i na ntes de E. coli
< 100 ng / do s i s
18 6 5 4 2 4 3 3 4 5
Pureza po r SDS- PA G E
9 7 % de pureza , < 3 % o l i g ó m ero s ,
sin deg ra da ci ó n.
98 100 100 99 97 99 97 98 97 98
E s terili da d
Pa s a la prueba .
PA SA L A PRUEBA
Piróg enos
Pa s a la prueba
PA SA L A PRUEBA
Ensayos de seguridad
- Prueba de pirógenos
La pruebade pirógenosenconejosse realizósegúnlos requerimientos de la USP XXII/90 (19),
tanto a la materiaprimaactivacomo al productofinal liofilizadode IFN a2b hum-rec.Se aplicó
una dosis de 1.5 x 105 UI/Kg de peso del animal.
- Prueba de Esterilidad
La pruebade esterilidadse realizó según los requerimientos de la USP XXlI/90 (19), tanto a la
materia prima activa como al producto final liofilizado de IFN a 2b hum-rec.
- Prueba de Toxicidad Anormal
La inocuidad se determinó según la Farmacopea Británica (BP-88) (20). Se evaluó
cualitativamente la toxicidad mediante una dosis única de 6 x 105 Ul/animal. Se utilizaron
ratones de la línea OF-1 con 203 g y curíeles con 250-350 g de peso.
Otros análisis
- Determinación de PH
Se efectuó según los requerimientos de la USP XXII/90 (19), tanto para el ingrediente activo
- Determinación de humedad
Se procediósegún lo establecido en la Farmacopeia Británica BP 88 (20) utilizando un equipo
marca Karl Fisher (Radiometer, Dinamarca).
Tabla 2:
Pruebas,cspecilicacioncsde calicJad y rcsullados de 10 lotes de Producto final liofilizado de 3
millones de unidades de II'N a 2b lium-rec.
- Determinación de la actividad antiviral por hemagiutiiiación
La exactitud del método la determinó el uso en cada placa de titulación del patrón de
laboratorio calibrado contra el patrón internacional. La especificidad de la técnica se estudió
realizandovariosensayosde actividad antiviral del interferón, utilizando células de distintas
especies (Hep-2, WISH y un cultivo primario de prepucio fetal de origen humano. Vero de
mono, RK- 13 de conejo, BHK-21 de hanister, 1929 de ratón, cultivo primario de embrión de
pollo y MDBK bovina). La precisión del método se determinó a través de los criterios de
repetibilidadyreproducibilidad,al titularuna muestra de IFN alfa leucocitario crudo colocado
a ciegasentre las muestras de control de la producción de cada día por un período de un año.
- Determinación de la concentración de proteínas.
(Método de Lowry)
Los parámetros de la validación que caracterizan la curva patrón para este ensayo son: el
rango lineal entre 10-500 /<g/mL , el coeficiente de regresión para la curva de rango bajo (10
/vg-100 fÁg) 0.998 y para la curva de rango alto(100/<g-500//g)0.996, laexactituddel método
está entre un 98-103%, el límite de detección es de 10 /vg/m y el de cuantificación es de 20 z
g/mL,la precisión exige no menos de 2 réplicas por concentración o muestra, los parámetros
de repetibilidadyreproducibilidadestáncaracterizados por un coeficiente de variación de un
5% y una desviación estandard de 0.04.
PRUEBAS Y
ESPECIFI C A CI ON ES
LOTES
3 3 0 1 3302 3303 3 3 0 5 3 3 0 6 3307 3 3 0 8 3 3 0 9 3 3 1 0 3 3 1 1
Caracleríslicas OrsaiH>lépl¡cas.
Pa s ti l l a uniforme de color blanco
que s e di s uel ve f á ci l m ente y no
presenta ra s g o s de f o rm a ci ó n de
espuma durante el proceso de
l i o f i l i / .a ci ó n.
CUMPLE
I nin 11 noideiit i fícacíón
I denti f i ca do
IDENTIFICADO
A c f i V i (! a (i b í o 1 (> }> í c a
1 .M U1 0 .5 -2 xIO*" U l / m l .,
3 M U1 1.5-6 xlO*' Ul/nit,
10 M U I >7 xl O' ' UI/mL
3.0 3.2 3.2 3.0 3.2 3.0 3 .6 3.4 3 ,2 3.6
Kslerílíd a d
Pa s a la prueba.
PASA L A PRUEBA
P¡r«j»eiios
Pa s a la prueba
PASA LA PRUEBA
loxicidad anormal
Pa s a la prueba
PASA LA PRUEBA
II11 mcd ad
< 5 %
1.4 3.1 1.4 l.t 0 .0 0 .0 l.l 0 ,9 0.4 0,0
pii
6 .8 -7 .2
6,8 6.9 6.8 6.9 6.9 6.8 7.6 6,9 6.8 6.9
-ELISA para cuantíficar las proteínas contaminantes de la cepa hospedera en la Materia
Prima Activa del IFN a 2b hum-rec.
El ensayofue precisoyexacto(coeficientesde variacióninterensayosmenoresde 15% para los
tres controles) con porcientos de recobrado entre 80-120%. La relación entre las
concentracionesde lacurvapatrón y lasabsorbanciasse describiómediante un modelo lineal
de primerorden(r = 0.995). Se demostróademáslalinealidad de la dilución para garantizar la
condición de exceso de anticuerpos que se requiere en este tipo de ensayo, analizando tres
lotes de ingrediente activo a diferentes diluciones, evidenciando que la respuesta fue
directamente proporcional a la concentración del analito.
- ELISA para la determinación cuantitativa de inmunoglobulinas de ratón
Los parámetros de la validación que caracterizan la curva patrón para este ensayo son: el
rango de la pendiente entre 0.005603-0.0104506, los coeficiente de variación intraensayo 7.8
e interensayo 13.4, límite de cuantificación de 10.36 ng/mL y un coeficiente de correlación
lineal 0.98.
- Detección de ADN de E. coli por la técnica de hibridación.
La especificidadde latécnicase estudiósiendode un100%, con un límite de detección de 7 pg
de ADN de E. coli.
- Electroforesis en geles de poliacrilamida en presencia de SDS (SDS-PAGE)
La sensibilidadparaeste ensayoesde 0.2 fig,concoeficiente de variaciónintraensayo de 2% e
interensayo de 3.8%
CONCLUSIONES:
De acuerdo con los resultados obtenidos concluimos que existe un cumplimiento de los
requerimientosestablecidospororganizacionesinternacionalescomolaOrganizaciónMuadial
de la Salud (OMS) (21) para la producción del interferón por la tecnología del ADN
recombinante.
Los valoresobtenidosparacada ensayose encuentrandentro de los límites establecidos para
la aprobación de los lotes de producción.
El proceso productivo del IFN a 2b hum-rec. Presenta una alta consistencia, partiendo de la
homogeneidad que aporta cada uno de los ensayos practicados por lotes, garantizando de
forma significativa la producción y comercialización del producto.
Los resultados de los ensayos realizados (identificación, potencia, pureza y seguridad)
garantizan la efectividad del producto y la seguridad para su aplicación en humanos.
BIBLIOGRAFIA:
Valderrama, S., Pérez, E., Aldama, Y., Costa, L., Quintana, M., Pérez, G., & García, G.
(2009). Establecimiento y validación de un ensayo inmunoenzimático tipo ELISA,
empleado en el control de calidad del Interferón alfa 2b humano recombinante.
Vaccimonitor, 18(1), 8-14.
De la Fuente, J., Agraz, A., Herrera, L., & Quintana, M. (1996). Los interferones: un
modelo para el desarrollo de la biotecnología moderna en Cuba. Biotecnologia
Aplicada, 13(3), 231.
Vega, M., Valderrama, S., Moya, G., Ferrero, J., Castiñeira, M., & Quintana, M. (2005).
Establecimiento de un material de referencia para interferón gamma humano
recombinante. Revista Cubana de Farmacia, 39(2), 1-1.
FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Studio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogenoStudio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogeno
bueno buono good
 
Molecular Epidemiology of Methicillin-Resistant
Molecular Epidemiology of Methicillin-ResistantMolecular Epidemiology of Methicillin-Resistant
Molecular Epidemiology of Methicillin-Resistant
Stanislav Cardona
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de EnterococcusMetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
Tessy Caspine
 
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismosPráctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
jcaguilar1987
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
Juan Ospina
 
Laboratorio microbiología
Laboratorio microbiologíaLaboratorio microbiología
Laboratorio microbiología
Carlos Barahona Chunga
 
ROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFEROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFE
Medicina Humana UNCP
 
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Universidad Técnica de Manabí
 
Validación del método analítico para la cuantificación de bacitracina
Validación del método analítico para la cuantificación de bacitracinaValidación del método analítico para la cuantificación de bacitracina
Validación del método analítico para la cuantificación de bacitracina
itzdarkbato
 
Analisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimentoAnalisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimento
FC Barcelona
 
Recuento de microorganismos
Recuento de microorganismosRecuento de microorganismos
Recuento de microorganismos
dieguismontero
 
Calidad Sanitaria de la carne molida de res
Calidad Sanitaria de la carne molida de resCalidad Sanitaria de la carne molida de res
Calidad Sanitaria de la carne molida de res
Xanat Ferreyro Davis
 
determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli
Dylan Loardo Ruiz
 
Memoria de practicas
Memoria de practicasMemoria de practicas
Memoria de practicas
Arroceria Rovira Ballester SLU
 
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Informe 1-ing-bioquímica
Informe 1-ing-bioquímicaInforme 1-ing-bioquímica
Informe 1-ing-bioquímica
Wendy Aranda Billota
 
Métodos de Diagnósticos en Infectología
Métodos de Diagnósticos en InfectologíaMétodos de Diagnósticos en Infectología
Métodos de Diagnósticos en Infectología
Dr. Jair García-Guerrero
 

La actualidad más candente (18)

Studio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogenoStudio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogeno
 
Molecular Epidemiology of Methicillin-Resistant
Molecular Epidemiology of Methicillin-ResistantMolecular Epidemiology of Methicillin-Resistant
Molecular Epidemiology of Methicillin-Resistant
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
 
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de EnterococcusMetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
 
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismosPráctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
Laboratorio microbiología
Laboratorio microbiologíaLaboratorio microbiología
Laboratorio microbiología
 
ROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFEROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFE
 
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
 
Validación del método analítico para la cuantificación de bacitracina
Validación del método analítico para la cuantificación de bacitracinaValidación del método analítico para la cuantificación de bacitracina
Validación del método analítico para la cuantificación de bacitracina
 
Analisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimentoAnalisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimento
 
Recuento de microorganismos
Recuento de microorganismosRecuento de microorganismos
Recuento de microorganismos
 
Calidad Sanitaria de la carne molida de res
Calidad Sanitaria de la carne molida de resCalidad Sanitaria de la carne molida de res
Calidad Sanitaria de la carne molida de res
 
determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli
 
Memoria de practicas
Memoria de practicasMemoria de practicas
Memoria de practicas
 
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
 
Informe 1-ing-bioquímica
Informe 1-ing-bioquímicaInforme 1-ing-bioquímica
Informe 1-ing-bioquímica
 
Métodos de Diagnósticos en Infectología
Métodos de Diagnósticos en InfectologíaMétodos de Diagnósticos en Infectología
Métodos de Diagnósticos en Infectología
 

Similar a Interferon

Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
TfElbacan
 
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentariaBacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Dairybiotech
 
igm_turbitest_aa_sp.pdf
igm_turbitest_aa_sp.pdfigm_turbitest_aa_sp.pdf
igm_turbitest_aa_sp.pdf
IdherYapuraRamirez2
 
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
IdherYapuraRamirez2
 
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
IdherYapuraRamirez2
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Manuela Obregón
 
Revisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionalesRevisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionales
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Lab micro 9
Lab micro 9Lab micro 9
Lab micro 9
David Quiñonez
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
SINAVEF_LAB
 
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana BiomerieuxContaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
lucasmerel
 
El rol del laboratorio
El rol del laboratorioEl rol del laboratorio
El rol del laboratorio
Asociación Toxicológica Argentina
 
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...
Raquel Watanabe
 
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...
Raquel Watanabe
 
DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU
DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU
DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU
ihematec
 
Presentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y ToxicologíaPresentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y Toxicología
ventas4diabloscervec
 
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aleida Villa Espinosa
 
Inmunologia 2
Inmunologia 2Inmunologia 2
BIO EXPO.pptx
BIO EXPO.pptxBIO EXPO.pptx
BIO EXPO.pptx
DanielaAlejandro3
 
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptxdiapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
FrancoDominguez12
 
Sara morales rol de laboratorio en pfa
Sara morales rol de laboratorio en pfaSara morales rol de laboratorio en pfa
Sara morales rol de laboratorio en pfa
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a Interferon (20)

Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
 
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentariaBacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
 
igm_turbitest_aa_sp.pdf
igm_turbitest_aa_sp.pdfigm_turbitest_aa_sp.pdf
igm_turbitest_aa_sp.pdf
 
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1) (1).pdf
 
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdfigm_turbitest_aa_sp (1).pdf
igm_turbitest_aa_sp (1).pdf
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Revisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionalesRevisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionales
 
Lab micro 9
Lab micro 9Lab micro 9
Lab micro 9
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
 
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana BiomerieuxContaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
 
El rol del laboratorio
El rol del laboratorioEl rol del laboratorio
El rol del laboratorio
 
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas en pr...
 
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...
Expresión in vitro de las interleucinas 2 y 10 de linfocitos de alpacas antíg...
 
DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU
DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU
DIAGNOSTICO DE ALERGIA EN PERU
 
Presentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y ToxicologíaPresentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y Toxicología
 
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
 
Inmunologia 2
Inmunologia 2Inmunologia 2
Inmunologia 2
 
BIO EXPO.pptx
BIO EXPO.pptxBIO EXPO.pptx
BIO EXPO.pptx
 
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptxdiapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
 
Sara morales rol de laboratorio en pfa
Sara morales rol de laboratorio en pfaSara morales rol de laboratorio en pfa
Sara morales rol de laboratorio en pfa
 

Más de monicalapo

Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
monicalapo
 
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetricoBeneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
monicalapo
 
Errores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceuticoErrores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceutico
monicalapo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
monicalapo
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
monicalapo
 
Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos
monicalapo
 
Sopa de pimiento
Sopa de pimientoSopa de pimiento
Sopa de pimiento
monicalapo
 
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
monicalapo
 
NORMAS INEN
NORMAS INENNORMAS INEN
NORMAS INEN
monicalapo
 
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetadoInen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
monicalapo
 
GUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIOGUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIO
monicalapo
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
monicalapo
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
monicalapo
 
Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)
monicalapo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
monicalapo
 
RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASESRESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES
monicalapo
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
monicalapo
 
Ocratoxina
OcratoxinaOcratoxina
Ocratoxina
monicalapo
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
monicalapo
 
Malas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticiasMalas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticias
monicalapo
 

Más de monicalapo (20)

Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
 
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetricoBeneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco  obstetrico
Beneficios y consecuencias de misoprostol en el uso gineco obstetrico
 
Errores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceuticoErrores en el analisis farmaceutico
Errores en el analisis farmaceutico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos
 
Sopa de pimiento
Sopa de pimientoSopa de pimiento
Sopa de pimiento
 
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
Arcsa (SOPA INSTANTÁNEA DE PIMIENTO)
 
NORMAS INEN
NORMAS INENNORMAS INEN
NORMAS INEN
 
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetadoInen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
Inen2288 productos quimicos-industriales-etiquetado
 
GUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIOGUÍA DEL USUARIO
GUÍA DEL USUARIO
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_
 
Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)Formato solicitud-de-homologación (1)
Formato solicitud-de-homologación (1)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASESRESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Ocratoxina
OcratoxinaOcratoxina
Ocratoxina
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Malas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticiasMalas combinaciones-alimenticias
Malas combinaciones-alimenticias
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Interferon

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor:Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna:Mónica Elizabeth Lapo. Curso: Quinto Paralelo: A INTERFERON El interferón alfa humano constituye una familia de cerca de 13 subtipos de interferones diferentes con actividadantiviral,inmunomoduladorayantiproliferativa . Las herramientas de la ingeniería genética han permitido la obtención de interferones humanos recombinantes, biológicamente activos, expresados en microorganismos y células de organismos superiores. En nuestroprocesode purificación, el interferón alfa 2b humano recombinante (IFN a 2b hum-rec.) aparece asociado al debris celular, desde donde es solubilizado y renaturalizado después de un protocolo de lavado del pellet celular. Este proceso incluye el uso de anticuerpos monoclonales específicos que reconocen el interferón a 2b humano activo de las formas no activas.El IFN a 2b hum-rec.Obtenidoa través de este proceso tiene una actividad específica superior a 1 x 10" Ul/mg de proteína total, es una cadena polipeptídica simple de 18 kDa conteniendo 4 residuos de cisteína. Para demostrarlaconsistenciayla purezatantodel ingrediente activo (materia prima activa) como del productofinal liofilizado se realizan diferentes análisis de identificación, potencia, pureza y seguridad, avalados por las técnicas establecidas internacionalmente, validados y calibrados contra patrones de referencia, y recogidos en procedimientos patrones de operación (PPG). Ensayos de Identificación - Control de pureza por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC-RP) Se efectúa según la técnica reportada por Moya et al. - Análisis de aminoácidos por intercambio iónico Se efectúa según la técnica reportada por Morera et al. - Características organolépticas En la materia prima activa se verificó a contraluz la transparencia y la ausencia de sólidos en suspensión.
  • 2. Para el producto final liofilizado se verificaron tamaño y color de la pastilla de liofilización, además,añadiendodiluyentea5 bulbosde lamuestra de ensayo se verificaron a contra luz la transparencia y color de la solución. Tabla 1 Pruebas,especificaciones de calidad y resultado de 10 lotes de materia prima activa de IFN a 2b hum-rec. PRUEBA S Y ESPECIFI C A CI ON ES LOTES 3 0 2 7 3 0 2 8 3 0 2 9 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 3 2 3 0 3 3 3 0 3 4 3 0 3 5 3 0 3 6 Características Organolépticas Lí qui do i nco l o ro , Li bre de pa rtí cul a s en s us pens i ó n CUMP L E Inmiinoidentiricación I denti f i ca do IDENTIFICADO Activ ida d E s pecí fi ca Actividad biológica/ Lowry >1 X 1 0 � U l / m g 1.7 2.2 2.1 2.8 1.8 1.8 1.1 1.0 1.0 1.5 Compo si ció n de aminoá ci do s C o rres po ndi ente con la s ecuenci a a m i no a cí di ca co no ci da . CUMP L E RP-HPLC Pi co m a yo ri ta ri o co rres po ndi ente al I FN a 2 b hum -rec., en el ti em po de retenci ó n es pera do CUMP L E Determ in a c ió n de I g Gco nla m i na n te > 100 ppm 15 23 19 23 22 22 15 14 13 15 Determi na ció n de ADN conta m i na nte S 10 pg / do s i s <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 <10 Determi na ció n de pro teí na s conta m i na ntes de E. coli < 100 ng / do s i s 18 6 5 4 2 4 3 3 4 5 Pureza po r SDS- PA G E 9 7 % de pureza , < 3 % o l i g ó m ero s , sin deg ra da ci ó n. 98 100 100 99 97 99 97 98 97 98 E s terili da d Pa s a la prueba . PA SA L A PRUEBA Piróg enos Pa s a la prueba PA SA L A PRUEBA
  • 3. Ensayos de seguridad - Prueba de pirógenos La pruebade pirógenosenconejosse realizósegúnlos requerimientos de la USP XXII/90 (19), tanto a la materiaprimaactivacomo al productofinal liofilizadode IFN a2b hum-rec.Se aplicó una dosis de 1.5 x 105 UI/Kg de peso del animal. - Prueba de Esterilidad La pruebade esterilidadse realizó según los requerimientos de la USP XXlI/90 (19), tanto a la materia prima activa como al producto final liofilizado de IFN a 2b hum-rec. - Prueba de Toxicidad Anormal La inocuidad se determinó según la Farmacopea Británica (BP-88) (20). Se evaluó cualitativamente la toxicidad mediante una dosis única de 6 x 105 Ul/animal. Se utilizaron ratones de la línea OF-1 con 203 g y curíeles con 250-350 g de peso. Otros análisis - Determinación de PH Se efectuó según los requerimientos de la USP XXII/90 (19), tanto para el ingrediente activo - Determinación de humedad Se procediósegún lo establecido en la Farmacopeia Británica BP 88 (20) utilizando un equipo marca Karl Fisher (Radiometer, Dinamarca).
  • 4. Tabla 2: Pruebas,cspecilicacioncsde calicJad y rcsullados de 10 lotes de Producto final liofilizado de 3 millones de unidades de II'N a 2b lium-rec. - Determinación de la actividad antiviral por hemagiutiiiación La exactitud del método la determinó el uso en cada placa de titulación del patrón de laboratorio calibrado contra el patrón internacional. La especificidad de la técnica se estudió realizandovariosensayosde actividad antiviral del interferón, utilizando células de distintas especies (Hep-2, WISH y un cultivo primario de prepucio fetal de origen humano. Vero de mono, RK- 13 de conejo, BHK-21 de hanister, 1929 de ratón, cultivo primario de embrión de pollo y MDBK bovina). La precisión del método se determinó a través de los criterios de repetibilidadyreproducibilidad,al titularuna muestra de IFN alfa leucocitario crudo colocado a ciegasentre las muestras de control de la producción de cada día por un período de un año. - Determinación de la concentración de proteínas. (Método de Lowry) Los parámetros de la validación que caracterizan la curva patrón para este ensayo son: el rango lineal entre 10-500 /<g/mL , el coeficiente de regresión para la curva de rango bajo (10 /vg-100 fÁg) 0.998 y para la curva de rango alto(100/<g-500//g)0.996, laexactituddel método está entre un 98-103%, el límite de detección es de 10 /vg/m y el de cuantificación es de 20 z g/mL,la precisión exige no menos de 2 réplicas por concentración o muestra, los parámetros de repetibilidadyreproducibilidadestáncaracterizados por un coeficiente de variación de un 5% y una desviación estandard de 0.04. PRUEBAS Y ESPECIFI C A CI ON ES LOTES 3 3 0 1 3302 3303 3 3 0 5 3 3 0 6 3307 3 3 0 8 3 3 0 9 3 3 1 0 3 3 1 1 Caracleríslicas OrsaiH>lépl¡cas. Pa s ti l l a uniforme de color blanco que s e di s uel ve f á ci l m ente y no presenta ra s g o s de f o rm a ci ó n de espuma durante el proceso de l i o f i l i / .a ci ó n. CUMPLE I nin 11 noideiit i fícacíón I denti f i ca do IDENTIFICADO A c f i V i (! a (i b í o 1 (> }> í c a 1 .M U1 0 .5 -2 xIO*" U l / m l ., 3 M U1 1.5-6 xlO*' Ul/nit, 10 M U I >7 xl O' ' UI/mL 3.0 3.2 3.2 3.0 3.2 3.0 3 .6 3.4 3 ,2 3.6 Kslerílíd a d Pa s a la prueba. PASA L A PRUEBA P¡r«j»eiios Pa s a la prueba PASA LA PRUEBA loxicidad anormal Pa s a la prueba PASA LA PRUEBA II11 mcd ad < 5 % 1.4 3.1 1.4 l.t 0 .0 0 .0 l.l 0 ,9 0.4 0,0 pii 6 .8 -7 .2 6,8 6.9 6.8 6.9 6.9 6.8 7.6 6,9 6.8 6.9
  • 5. -ELISA para cuantíficar las proteínas contaminantes de la cepa hospedera en la Materia Prima Activa del IFN a 2b hum-rec. El ensayofue precisoyexacto(coeficientesde variacióninterensayosmenoresde 15% para los tres controles) con porcientos de recobrado entre 80-120%. La relación entre las concentracionesde lacurvapatrón y lasabsorbanciasse describiómediante un modelo lineal de primerorden(r = 0.995). Se demostróademáslalinealidad de la dilución para garantizar la condición de exceso de anticuerpos que se requiere en este tipo de ensayo, analizando tres lotes de ingrediente activo a diferentes diluciones, evidenciando que la respuesta fue directamente proporcional a la concentración del analito. - ELISA para la determinación cuantitativa de inmunoglobulinas de ratón Los parámetros de la validación que caracterizan la curva patrón para este ensayo son: el rango de la pendiente entre 0.005603-0.0104506, los coeficiente de variación intraensayo 7.8 e interensayo 13.4, límite de cuantificación de 10.36 ng/mL y un coeficiente de correlación lineal 0.98. - Detección de ADN de E. coli por la técnica de hibridación. La especificidadde latécnicase estudiósiendode un100%, con un límite de detección de 7 pg de ADN de E. coli. - Electroforesis en geles de poliacrilamida en presencia de SDS (SDS-PAGE) La sensibilidadparaeste ensayoesde 0.2 fig,concoeficiente de variaciónintraensayo de 2% e interensayo de 3.8% CONCLUSIONES: De acuerdo con los resultados obtenidos concluimos que existe un cumplimiento de los requerimientosestablecidospororganizacionesinternacionalescomolaOrganizaciónMuadial de la Salud (OMS) (21) para la producción del interferón por la tecnología del ADN recombinante. Los valoresobtenidosparacada ensayose encuentrandentro de los límites establecidos para la aprobación de los lotes de producción. El proceso productivo del IFN a 2b hum-rec. Presenta una alta consistencia, partiendo de la homogeneidad que aporta cada uno de los ensayos practicados por lotes, garantizando de forma significativa la producción y comercialización del producto. Los resultados de los ensayos realizados (identificación, potencia, pureza y seguridad) garantizan la efectividad del producto y la seguridad para su aplicación en humanos.
  • 6. BIBLIOGRAFIA: Valderrama, S., Pérez, E., Aldama, Y., Costa, L., Quintana, M., Pérez, G., & García, G. (2009). Establecimiento y validación de un ensayo inmunoenzimático tipo ELISA, empleado en el control de calidad del Interferón alfa 2b humano recombinante. Vaccimonitor, 18(1), 8-14. De la Fuente, J., Agraz, A., Herrera, L., & Quintana, M. (1996). Los interferones: un modelo para el desarrollo de la biotecnología moderna en Cuba. Biotecnologia Aplicada, 13(3), 231. Vega, M., Valderrama, S., Moya, G., Ferrero, J., Castiñeira, M., & Quintana, M. (2005). Establecimiento de un material de referencia para interferón gamma humano recombinante. Revista Cubana de Farmacia, 39(2), 1-1. FIRMA