SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpretación de
Radiografía de Tórax
ISSSTE
HOSPITAL GENERAL DE ZONA TACUBA
NEUMOLOGIA
R2 MF PEREZ DIAZ LUIS GERARDO
Sistemática de Lectura
• 4 pasos:
• 1er paso: Identificación del paciente.
• 2do paso: Aspecto general.
• 3er paso: Anatomía Radiológica
• 4to paso: Semiología Radiológica
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Primer paso: Identificación
del paciente
1.¿Quién?
2.¿Que?
3.¿Cuando?
4.¿Dónde?
5.¿Porqué?
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Segundo paso: Aspecto General
• Definir si la calidad de la imagen es la adecuada para el diagnóstico.
• En la radiografía de tórax los tres aspectos técnicos que debes revisar son:
• Posición / Proyección
• Inspiración
• Exposición
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Densidades Radiológicas
Radiolucidez Radiopacidad
PROYECCIÓN ESTÁNDAR FRONTAL
• Posteroanterior (PA)
• paciente en bipedestación
• Inspiración forzada
• El haz de rayos X es horizontal
• El tubo de rayos X está situado a dos metros de la placa o detector
fundamentos del diagnostico y atlas médico/DR. Luis Martín-Abreu y DR.Luis G. Martín Armendáriz/2019
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
PROYECCION ANTEROPOSTERIOR
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
PROYECCIÓN LATERAL
• Bipedestación
• Brazos elevados y hace un giro de 90
grados para que su costado izquierdo
mire al receptor
• Rayos X atraviesan al paciente de
derecha a izquierda hasta alcanzar el
receptor al otro lado.
fundamentos del diagnostico y atlas médico/DR. Luis Martín-Abreu y DR.Luis G. Martín Armendáriz/2019
PROYECCIÓN LATERAL
• Se da cierta superposición de ambos hilios.
• Bronquio del lóbulo superior derecho
• Imagen redondeada sobre la parte inferior de la tráquea
• Arteria pulmonar derecha se sitúa delante de la Carina
(densidad agua).
• Bronquio del lóbulo superior izquierdo
• Situado un poco más inferior y posterior que el bronquio
del lóbulo superior derecho y debajo de la arteria
pulmonar izquierda
• Se posiciona paralela al arco aórtico
• Detrás de la Carina
Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
• Perfil. Para comprobar que la radiografía lateral está centrada, los arcos costales posteriores
deben superponerse, así como las líneas de las escápulas.
• Inspiración. Se ha realizado en inspiración cuando los senos costodiafragmáticos se visualizan con
claridad y el punto superior de las cúpulas diafragmáticas se proyecta sobre los 6º-7º arcos
costales anteriores.
• Estructuras óseas. El esternón y los cuerpos vertebrales deberán ser menos densos a medida que
descendemos en la columna dorsal.
Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
• Cúpulas diafragmáticas. Las dos cúpulas diafragmáticas deben visualizarse con nitidez; la cúpula
derecha se percibe en toda la extensión del tórax, desde la zona paravertebral hasta el extremo
inferior del esternón, mientras que la cúpula izquierda no suele ser visible en su tercio anterior, al
tomar contacto con la silueta cardiaca.
• Corazón. Examinar la silueta cardiaca, tanto su forma como el volumen, intentar delimitar las
arterias pulmonares y la aorta torácica en todas sus porciones.
• Parénquimas pulmonares. Amplia superposición. Debe prestarse especial atención al espacio
retroesternal y retrocardiaco.
Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
Rotación
• Si el paciente se encuentra centrado, la
distancia entre los márgenes mediales de
ambas clavículas con el proceso
espinoso central debe ser
aproximadamente la misma.
• Si el paciente se encuentra rotado hacia la
derecha, la distancia entre el margen
medial de la clavícula derecha y el
proceso espinoso será mayor que la
distancia entre dicho proceso y el margen
medial de la clavícula contraria. Lo mismo
sucede del otro lado si el paciente se
encuentra rotado hacia la izquierda, la
distancia entre la clavícula izquierda y el
proceso espinoso será mayor.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Inspiración
• Contar entre 8 y 10 costillas
posteriores
• 5 y 7 costillas anteriores
aproximadamente antes de llegar al
diafragma
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
• RADIOGRAFÍAS POCO INSPIRADAS
• cúpulas diafragmáticas ascienden, y se superponen parcialmente a los lóbulos inferiores.
• Se acentúa la trama vascular, el corazón aparece horizontalizado y se ensancha el pedículo
vascular.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Exposición / Penetración
• Describe el grado en que los rayos X atraviesan el cuerpo.
• Si la imagen es muy oscura  sobreexpuesta o esta muy dura.
• Será más difícil evaluar las áreas radiotransparentes.
• si las imagen se ve muy claras  blanda o subexpuesta.
• Se exagera el efecto de superposición de estructuras
• Dificulta la evaluación de las estructuras del mediastino y la columna dorsal.
• En una radiografía con adecuada penetración, los cuerpos vertebrales son apenas visibles detrás
del corazón y el diafragma se puede trazar hasta la columna vertebral bilateralmente.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Tercer paso: Anatomía
Radiológica Normal
• Abordaje sistemático
• Es importante analizar detenidamente todas las porciones en busca de
alguna patología, de lo contrario podemos pasar por alto muchas cosas.
• La regla del ABCDE
• A. Airways – Vías aéreas
• B. Breathing – Pulmones y pleura
• C. Circulation – Silueta cardiovascular
• D. Disability (bones) – Huesos
• E. Everything else – Todo lo que no se mencionó antes.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
A. Airways – Vías aéreas
• La tráquea se visualiza como una columna
radiotransparente recta en la línea media de la
transición cervicotorácica. Recorre su trayecto
hasta la bifurcación en la carina. El ángulo
normal no debe ser > 100°
• Desde la carina se proyectan los bronquios
principales a la derecha e izquierda.
• Evalúa su permeabilidad, trayecto y calibre.
• Bronquio izquierdo es más alto y más horizontal que
el derecho.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Inspección tráquea y Carina
Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
B. Breathing – Respiración
• Pulmones deben ser similares en volumen.
• 10 arcos costales posteriores.
• Comparativo de los tercios superior, medio e
inferior de los pulmones.
• Pleura normal sólo se visualiza ocasionalmente en
la radiografía de tórax, como finas líneas
radiopacas que representan las cisuras.
• Cisura menor en la proyección PA.
• Cisuras mayores u oblicuas en el perfil.
• En las bases el contorno de ambos
hemidiafragmas debe ser nítidos en toda su
extensión.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Inspección de Pulmones
Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
C. Circulation – Silueta
Cardiovascular
• Corazón y los grandes vasos del mediastino.
• Posición: Trazando la línea media, la silueta cardiovascular se posiciona un tercio a la derecha y dos
tercios a la izquierda.
• Tamaño: El tamaño del corazón se evalúa en la proyección PA mediante el índice cardio – torácico
• Comprueba que el botón aórtico se encuentra a la izquierda.
• Evaluar ambos hilios pulmonares.
• La densidad de los hilios representa básicamente a las arterias pulmonares derecha e izquierda.
• Evaluar su trayecto y su calibre.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Inspección Aorta y Corazón
Inspección Hilio
Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
ICT = Diámetro transverso cardíaco / Diámetro transverso del tórax
Valor normal es igual o menor a 0,5.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
D. Disability (Bones) – Huesos
• Observar cada una de las estructuras óseas en la
radiografía, para descartar fracturas o lesiones
focales.
• Seguir el trayecto de cada costilla
• Evaluar clavículas y articulaciones glenohumerales.
• Cuerpos de las vértebras dorsales.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
E. Everything else – Todo lo que
no se menciona antes
• Abdomen superior
• Partes blandas extratorácicas.
• Ángulos costofrénicos (en los bordes periféricos del diafragma)
• Espacios subdiafragmáticos: La presencia de aire libre debajo del diafragma = neumoperitoneo.
• Área retrocardíaca: Una imagen retrocardíaca con nivel hidroaéreo = hernia hiatal.
• Las sombras mamarias: asimetría o ausencia de una mama.
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
•Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68.
•Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
Interpretación de Radiografía de Tórax..
Interpretación de Radiografía de Tórax..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejoradaRadiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejorada
ballesteros111
 
Radiología del Tubo Digestivo
Radiología del Tubo DigestivoRadiología del Tubo Digestivo
Radiología del Tubo Digestivo
Santiago Rodriguez
 
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TCMODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
Belén Zúñiga
 
Fundamentos rx toracica
Fundamentos rx toracicaFundamentos rx toracica
Fundamentos rx toracica
NIGEL FERNANDEZ CLAROS
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
Andrea Yáñez
 
ROSE PROSTATE SBRT.pptx
ROSE PROSTATE SBRT.pptxROSE PROSTATE SBRT.pptx
ROSE PROSTATE SBRT.pptx
Kanhu Charan
 
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Helber Cortes
 
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtual
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtualColonografia por tomografia, colonoscopia virtual
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtual
David Loaiza
 
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
Radiologia en Pacientes PolitraumatizadosRadiologia en Pacientes Politraumatizados
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
1986jean
 
53.pdf
53.pdf53.pdf
Methods of imaging of the urinary tract using contrast
Methods of imaging of the urinary tract using contrastMethods of imaging of the urinary tract using contrast
Methods of imaging of the urinary tract using contrast
Dr Abdalla M. Gamal
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
Paola Dominguez
 
Medical devices on the chest x ray
Medical  devices on the chest x rayMedical  devices on the chest x ray
Medical devices on the chest x ray
d795277
 
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
drpankajs
 
Emergency Radiology
Emergency RadiologyEmergency Radiology
Emergency Radiology
Rathachai Kaewlai
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
Sandra Gallaga
 
SKULL BASE IMAGING
SKULL BASE IMAGINGSKULL BASE IMAGING
Tc de tórax una vision en conjunto
Tc de tórax   una vision en conjuntoTc de tórax   una vision en conjunto
Tc de tórax una vision en conjunto
eddynoy velasquez
 
Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001
Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001
Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001
pedramfadavi
 

La actualidad más candente (20)

Radiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejoradaRadiografía de tórax mejorada
Radiografía de tórax mejorada
 
Radiología del Tubo Digestivo
Radiología del Tubo DigestivoRadiología del Tubo Digestivo
Radiología del Tubo Digestivo
 
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TCMODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
 
Fundamentos rx toracica
Fundamentos rx toracicaFundamentos rx toracica
Fundamentos rx toracica
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
ROSE PROSTATE SBRT.pptx
ROSE PROSTATE SBRT.pptxROSE PROSTATE SBRT.pptx
ROSE PROSTATE SBRT.pptx
 
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
 
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtual
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtualColonografia por tomografia, colonoscopia virtual
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtual
 
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
Radiologia en Pacientes PolitraumatizadosRadiologia en Pacientes Politraumatizados
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
 
53.pdf
53.pdf53.pdf
53.pdf
 
Methods of imaging of the urinary tract using contrast
Methods of imaging of the urinary tract using contrastMethods of imaging of the urinary tract using contrast
Methods of imaging of the urinary tract using contrast
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
 
Medical devices on the chest x ray
Medical  devices on the chest x rayMedical  devices on the chest x ray
Medical devices on the chest x ray
 
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
 
Emergency Radiology
Emergency RadiologyEmergency Radiology
Emergency Radiology
 
RadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax NormalRadiologíA De TóRax Normal
RadiologíA De TóRax Normal
 
SKULL BASE IMAGING
SKULL BASE IMAGINGSKULL BASE IMAGING
SKULL BASE IMAGING
 
Tc de tórax una vision en conjunto
Tc de tórax   una vision en conjuntoTc de tórax   una vision en conjunto
Tc de tórax una vision en conjunto
 
Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001
Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001
Radiotherapy in lymphoma(dr fadavi)-001
 

Similar a Interpretación de Radiografía de Tórax..

anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdfanatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
MariangelS9
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Irrigacion arterial y vena cava abdomen
Irrigacion arterial y vena cava abdomenIrrigacion arterial y vena cava abdomen
Irrigacion arterial y vena cava abdomen
Alejandra Murillo
 
Principios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posiciónPrincipios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posición
Tatiana González P
 
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
mspmachado
 
Torax 05-medsup-post-2006
Torax 05-medsup-post-2006Torax 05-medsup-post-2006
Torax 05-medsup-post-2006
estudia medicina
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior
estudia medicina
 
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
Lupita253203
 
Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1
kronologik0
 
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptxHIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
patikagoso
 
Anatomía y radiología torácica
Anatomía y radiología torácicaAnatomía y radiología torácica
Anatomía y radiología torácica
Jose Antonio Abreu Gutiérrez
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
DavidAguilar696044
 
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazoAnatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Ald87
 
Eco para medicos generales 2023 Unicauca
Eco para medicos generales 2023 UnicaucaEco para medicos generales 2023 Unicauca
Eco para medicos generales 2023 Unicauca
LiaJimenez12
 
Seminaro rx.pptx
Seminaro rx.pptxSeminaro rx.pptx
Seminaro rx.pptx
PatriciaLandaeta1
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
MarianEstrada5
 
NIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptx
NIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptxNIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptx
NIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptx
Cesar Jaramillo
 
Seminario de rx de keyla n.pptx
Seminario de rx de  keyla n.pptxSeminario de rx de  keyla n.pptx
Seminario de rx de keyla n.pptx
kamikaze-Hndz
 
Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-power
julian franco
 
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anteriorAnestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
sxbenavides
 

Similar a Interpretación de Radiografía de Tórax.. (20)

anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdfanatomiadecodokarina-160128230632.pdf
anatomiadecodokarina-160128230632.pdf
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
Irrigacion arterial y vena cava abdomen
Irrigacion arterial y vena cava abdomenIrrigacion arterial y vena cava abdomen
Irrigacion arterial y vena cava abdomen
 
Principios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posiciónPrincipios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posición
 
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Torax 05-medsup-post-2006
Torax 05-medsup-post-2006Torax 05-medsup-post-2006
Torax 05-medsup-post-2006
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior
 
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 
Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1
 
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptxHIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
 
Anatomía y radiología torácica
Anatomía y radiología torácicaAnatomía y radiología torácica
Anatomía y radiología torácica
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
 
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazoAnatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
 
Eco para medicos generales 2023 Unicauca
Eco para medicos generales 2023 UnicaucaEco para medicos generales 2023 Unicauca
Eco para medicos generales 2023 Unicauca
 
Seminaro rx.pptx
Seminaro rx.pptxSeminaro rx.pptx
Seminaro rx.pptx
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
 
NIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptx
NIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptxNIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptx
NIVELES GANGLIONARES DEL MEDIASTINO.pptx
 
Seminario de rx de keyla n.pptx
Seminario de rx de  keyla n.pptxSeminario de rx de  keyla n.pptx
Seminario de rx de keyla n.pptx
 
Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-power
 
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anteriorAnestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Interpretación de Radiografía de Tórax..

  • 1. Interpretación de Radiografía de Tórax ISSSTE HOSPITAL GENERAL DE ZONA TACUBA NEUMOLOGIA R2 MF PEREZ DIAZ LUIS GERARDO
  • 2. Sistemática de Lectura • 4 pasos: • 1er paso: Identificación del paciente. • 2do paso: Aspecto general. • 3er paso: Anatomía Radiológica • 4to paso: Semiología Radiológica •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 3. Primer paso: Identificación del paciente 1.¿Quién? 2.¿Que? 3.¿Cuando? 4.¿Dónde? 5.¿Porqué? •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 4. Segundo paso: Aspecto General • Definir si la calidad de la imagen es la adecuada para el diagnóstico. • En la radiografía de tórax los tres aspectos técnicos que debes revisar son: • Posición / Proyección • Inspiración • Exposición •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 6. PROYECCIÓN ESTÁNDAR FRONTAL • Posteroanterior (PA) • paciente en bipedestación • Inspiración forzada • El haz de rayos X es horizontal • El tubo de rayos X está situado a dos metros de la placa o detector fundamentos del diagnostico y atlas médico/DR. Luis Martín-Abreu y DR.Luis G. Martín Armendáriz/2019
  • 7. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 9. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 10. PROYECCIÓN LATERAL • Bipedestación • Brazos elevados y hace un giro de 90 grados para que su costado izquierdo mire al receptor • Rayos X atraviesan al paciente de derecha a izquierda hasta alcanzar el receptor al otro lado. fundamentos del diagnostico y atlas médico/DR. Luis Martín-Abreu y DR.Luis G. Martín Armendáriz/2019
  • 11. PROYECCIÓN LATERAL • Se da cierta superposición de ambos hilios. • Bronquio del lóbulo superior derecho • Imagen redondeada sobre la parte inferior de la tráquea • Arteria pulmonar derecha se sitúa delante de la Carina (densidad agua). • Bronquio del lóbulo superior izquierdo • Situado un poco más inferior y posterior que el bronquio del lóbulo superior derecho y debajo de la arteria pulmonar izquierda • Se posiciona paralela al arco aórtico • Detrás de la Carina Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
  • 12.
  • 13. • Perfil. Para comprobar que la radiografía lateral está centrada, los arcos costales posteriores deben superponerse, así como las líneas de las escápulas. • Inspiración. Se ha realizado en inspiración cuando los senos costodiafragmáticos se visualizan con claridad y el punto superior de las cúpulas diafragmáticas se proyecta sobre los 6º-7º arcos costales anteriores. • Estructuras óseas. El esternón y los cuerpos vertebrales deberán ser menos densos a medida que descendemos en la columna dorsal. Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
  • 14. • Cúpulas diafragmáticas. Las dos cúpulas diafragmáticas deben visualizarse con nitidez; la cúpula derecha se percibe en toda la extensión del tórax, desde la zona paravertebral hasta el extremo inferior del esternón, mientras que la cúpula izquierda no suele ser visible en su tercio anterior, al tomar contacto con la silueta cardiaca. • Corazón. Examinar la silueta cardiaca, tanto su forma como el volumen, intentar delimitar las arterias pulmonares y la aorta torácica en todas sus porciones. • Parénquimas pulmonares. Amplia superposición. Debe prestarse especial atención al espacio retroesternal y retrocardiaco. Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
  • 15. Guía Practica de Radiología de Tórax para Atención Primaria. Capitulo II. Anatomía radiológica del tórax. Proyección Posteroanterior y lateral
  • 16. Rotación • Si el paciente se encuentra centrado, la distancia entre los márgenes mediales de ambas clavículas con el proceso espinoso central debe ser aproximadamente la misma. • Si el paciente se encuentra rotado hacia la derecha, la distancia entre el margen medial de la clavícula derecha y el proceso espinoso será mayor que la distancia entre dicho proceso y el margen medial de la clavícula contraria. Lo mismo sucede del otro lado si el paciente se encuentra rotado hacia la izquierda, la distancia entre la clavícula izquierda y el proceso espinoso será mayor. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 17. Inspiración • Contar entre 8 y 10 costillas posteriores • 5 y 7 costillas anteriores aproximadamente antes de llegar al diafragma •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 18. • RADIOGRAFÍAS POCO INSPIRADAS • cúpulas diafragmáticas ascienden, y se superponen parcialmente a los lóbulos inferiores. • Se acentúa la trama vascular, el corazón aparece horizontalizado y se ensancha el pedículo vascular. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 19. Exposición / Penetración • Describe el grado en que los rayos X atraviesan el cuerpo. • Si la imagen es muy oscura  sobreexpuesta o esta muy dura. • Será más difícil evaluar las áreas radiotransparentes. • si las imagen se ve muy claras  blanda o subexpuesta. • Se exagera el efecto de superposición de estructuras • Dificulta la evaluación de las estructuras del mediastino y la columna dorsal. • En una radiografía con adecuada penetración, los cuerpos vertebrales son apenas visibles detrás del corazón y el diafragma se puede trazar hasta la columna vertebral bilateralmente. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 20. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 21. Tercer paso: Anatomía Radiológica Normal • Abordaje sistemático • Es importante analizar detenidamente todas las porciones en busca de alguna patología, de lo contrario podemos pasar por alto muchas cosas. • La regla del ABCDE • A. Airways – Vías aéreas • B. Breathing – Pulmones y pleura • C. Circulation – Silueta cardiovascular • D. Disability (bones) – Huesos • E. Everything else – Todo lo que no se mencionó antes. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 22. A. Airways – Vías aéreas • La tráquea se visualiza como una columna radiotransparente recta en la línea media de la transición cervicotorácica. Recorre su trayecto hasta la bifurcación en la carina. El ángulo normal no debe ser > 100° • Desde la carina se proyectan los bronquios principales a la derecha e izquierda. • Evalúa su permeabilidad, trayecto y calibre. • Bronquio izquierdo es más alto y más horizontal que el derecho. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi Inspección tráquea y Carina Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
  • 23. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 24. B. Breathing – Respiración • Pulmones deben ser similares en volumen. • 10 arcos costales posteriores. • Comparativo de los tercios superior, medio e inferior de los pulmones. • Pleura normal sólo se visualiza ocasionalmente en la radiografía de tórax, como finas líneas radiopacas que representan las cisuras. • Cisura menor en la proyección PA. • Cisuras mayores u oblicuas en el perfil. • En las bases el contorno de ambos hemidiafragmas debe ser nítidos en toda su extensión. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 25. Inspección de Pulmones Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
  • 26. C. Circulation – Silueta Cardiovascular • Corazón y los grandes vasos del mediastino. • Posición: Trazando la línea media, la silueta cardiovascular se posiciona un tercio a la derecha y dos tercios a la izquierda. • Tamaño: El tamaño del corazón se evalúa en la proyección PA mediante el índice cardio – torácico • Comprueba que el botón aórtico se encuentra a la izquierda. • Evaluar ambos hilios pulmonares. • La densidad de los hilios representa básicamente a las arterias pulmonares derecha e izquierda. • Evaluar su trayecto y su calibre. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 27. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi Inspección Aorta y Corazón Inspección Hilio Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
  • 28. ICT = Diámetro transverso cardíaco / Diámetro transverso del tórax Valor normal es igual o menor a 0,5. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 29. D. Disability (Bones) – Huesos • Observar cada una de las estructuras óseas en la radiografía, para descartar fracturas o lesiones focales. • Seguir el trayecto de cada costilla • Evaluar clavículas y articulaciones glenohumerales. • Cuerpos de las vértebras dorsales. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
  • 30. E. Everything else – Todo lo que no se menciona antes • Abdomen superior • Partes blandas extratorácicas. • Ángulos costofrénicos (en los bordes periféricos del diafragma) • Espacios subdiafragmáticos: La presencia de aire libre debajo del diafragma = neumoperitoneo. • Área retrocardíaca: Una imagen retrocardíaca con nivel hidroaéreo = hernia hiatal. • Las sombras mamarias: asimetría o ausencia de una mama. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi
  • 31. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi Lawrence R.Goodman.Feldson.Principios de Radiología Torácica.2007
  • 32. •Chen, M. Y. M., Pope, T. L., Ott, D. J: Basic Radiology, 2nd Ed., The McGraw-Hill Companies, Inc., (2011), p. 67-68. •Knipe, H., Ryu, Y: Chest radiograph assessment using ABCDEFGHI. Radiopaedia.org, (2005-2018). https://radiopaedia.org/articles/chest-radiograph-assessment-using-abcdefghi

Notas del editor

  1. Aspecto medial de las clavículas y compara las posiciones de las articulaciones esternoclaviculares izquierda y derecha con el proceso espinoso que se encuentra entre ellas.
  2. En una buena radiografía de tórax, la imagen se habrá tomado durante la inspiración máxima del paciente
  3. Lo que debes definir es si puedes visualizar correctamente todas las estructuras del tórax que deben ser evaluadas.