SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACIÓN DE LA
RADIOLOGÍA DE TÓRAX
GUIA BASICA DE INTERPRETACIÓN DE LA
RADIOLOGIA DE TORAX
DIGITALIZACION
 Menor dosis de radiación.
 No repetir estudios
 Mejorar la calidad de la
imagen
 Retoque fotográfico
 Tiempo real
 Espacio universal
RADIOLOGIA CONVENCIONAL VS TAC
RADIOLOGIA CONVENCIONAL VS TAC
VENTAJAS:
Exploración radiológica básica para el estudio del tórax.
Accesible en cualquier dispositivo asistencial
Empleada por todas las especialidades médicas.
Barata
Rápida de realizar.
INCONVENIENTES:
Una de las exploraciones radiológicas más difícil de interpretar.
Requiere un alto nivel de entrenamiento.
Poco sensible y específica por lo que es una importante fuente de errores.
ORIGEN DE TAC NO NECESARIOS.
Utiliza rayos x
Relegada a segundo orden por radiología.
RADIOGRAFIA DE TORAX
¿QUE NECESITAMOS?
• VER MUCHAS RADIOGAFIAS NORMALES
• CONOCER LA ANATOMIA , VARIANTES Y ARTEFACTOS
• CONOCER LA SEMIOLOGIA BASICA
• CONOCER ALGUNAS PATOLOGIAS QUE TIENEN SIGNOS
RADIOLOGICOS ESPECIFICOS
• EXPLORACIONES DE SUFICIENTE CALIDAD
ERRORES EN LA LECTURA DE RX
• ERRORES EN LA ADQUISICION DE LA IMAGEN
• ERROR EN LA PRESCRIPCION DE LA PRUEBA DE IMAGEN
 Tiene otra reciente, otra prueba mas diagnóstica.
• ERRORES DE PERCEPCIÓN
 No haber visto suficientes imágenes
• ERRORES DURANTE LA INTEGRACION PSIQUICA DE LA IMAGEN
 Variantes, miedo a ver algo grave, provincialismo
• ERRORES DE INTERPRETACIÓN
 Falta de razonamiento
 Falta de conocimiento
• ERROR EN EL INFORME
PROYECCIONES RADIOLÓGICAS
1 ESTUDIO BÁSICO:
 RX PA y L
2 OTRAS INCIDENCIAS:
 RX OBLICUAS Hilios pulmonares, pleura..
 RX LORDÓTICA Vértices pulmonares
 RX en DECUBITO CON RAYO HORIZONTAL para
valorar movilidad de una imagen (derrame pleural,
parálisis frénica o neumotórax)
 RX PA en ESPIRACION para localizar detectar
pequeños neumotórax o enfisema obstructivo unilateral
RX TORAX PROYECCIONES
RADIOGRAFIA DE TORAX PA Y L
RX TORAX PROYECCIONES
DEBEMOS HACER LA RX LATERAL?
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX LORDÓTICA
RX TORAX PROYECCIONES
RADIOGRAFÍAS OBLICUAS
RX TORAX PROYECCIONES
RADIOGRAFÍAS EN ESPIRACION
RX TORAX PROYECCIONES
DECUBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL
RX TORAX PROYECCIONES
ECOGRAFIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1. CONOCER LAS DENSIDADES
2. VALORAR TECNICAMENTE LA RADIOGRAFIA
(criterios de calidad)
3. CONOCER LA ANATOMIA DEL TORAX
4. TENER UNA SISTEMATICA DE LECTURA
1. DENSIDADES RADIOLÓGICAS
► Aire (negro):
Tráquea, bronquios principales y
parénquima pulmonar.
► Grasa (gris):
Planos fasciales de la musculatura
de la caja torácica y en el ápice
cardiaco.
► Agua (gris claro o blanco):
Mediastino, arterias y venas
pulmonares.
► Calcio (blanco):
Esqueleto óseo.
2. CRITERIOS DE CALIDAD
PENETRACIÓN: Se debe ver la columna vertebral a través del corazón y las
estructuras vasculares retrocardiacas.
INSPIRACIÓN: El 6º arco costal anterior llegar a mitad del diafragma.
ROTACIÓN: Apófisis espinosas vertebrales estén equidistantes de las clavículas.
ANGULACIÓN: La clavícula proyectada sobre el tercer arco costal.
COBERTURA:
 Deben incluir los campos pulmonares en su totalidad, desde espacio
supraclavicular a senos costofrénicos.
 Deben visualizarse unos 5 cm de pulmón por encima de las clavículas.
 Las escapulas deben proyectarse fuera de los campos pulmonares.
AUSENCIA DE MOVIMIENTO: El diafragma y los senos costofrénicos deben
verse nítidos
3. ANATOMIA TORACICA
1. ANATOMIA DEL MEDIASTINO. Contornos del mediastino y su
correspondencia anatómica, incluido el corazón.
2. ANATOMIA LOBAR Para localizar las lesiones.
3. ANATOMIA PULMONAR. Espacio aéreo e intersticio.
4. ELEMENTOS ÓSEOS Y LAS PARTES BLANDAS DE LA CAJA
TORACICA. Columna dorsal, costillas, clavículas, cintura
escapular
5. DIAFRAGMAS, SENOS Y CISURAS.
6. VALORACION DE HILIOS PULMONARES.
7. CONOCER LA VIAAEREA CENTRAL Y LOS BRONQUIOS
PRICIPALES.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
 COMPROBAR NOMBRE Y FECHA
 EVALUAR LAS CARACTERISTICAS TECNICAS
Posición del paciente
Dcha-Izq
Analizar los criterios de calidad
 ADQUIRIR UNA SISTEMATICA DE LECTURA
 Utilizar el tiempo necesario.
 No centrarse en los hallazgos evidentes, porque se
puede limitar la detección de alteraciones mas sutiles.
 Lo importante es que no se nos escapen cosas
importantes, no ver mas cosas.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
Estructuras extrapulmonares
Partes blandas
Elementos óseos
Elementos externos: prótesis, catéteres,
marcapasos
Diafragma y estructuras vecinas (abdomen superior)
Mediastino y Silueta cardiaca.
Pleura
Hilios
Campos pulmonares
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. P
. BLANDAS
Tejidos blandos que se pueden
proyectar sobre los órganos intra
torácicos como sombras y
opacidades: Piel, tejido celular
subcutáneo y músculos.
Estructuras infradiafragmáticas.
Mamas:
 Aumentan la densidad de las bases
pulmonares.
 Los pezones simulan nódulos
pulmonares.
 La mastectomía unilateral puede
confundir con un pulmón hiperclaro.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. P
. BLANDAS
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. P
. BLANDAS
PEZON
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
 CRITERIOS DE CALIDAD
 Penetracion correcta
 Escápulas fuera del pulmón.
 Arcos costales visibles en el
mayor numero posible
 En la lateral la columna
se verá nítida en su
mitad inferior
4. SISTEMATICA DE LECTURA
 Clavículas. Escápulas.
 Esternón: Pectus excavatum o
carinatum pueden producir
alteraciones como borramiento
de la silueta cardiaca.
 Columna: valorar integridad y
regularidad delos cuerpos
vertebrales.
 Costillas: comprobar ausencia
de fracturas y metástasis.
Frecuente calcificación de sus
cartílagos.
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
 Clavículas. Escápulas.
 Esternón: Pectus excavatum o
carinatum pueden producir
alteraciones como borramiento
de la silueta cardiaca.
 Columna: valorar integridad y
regularidad delos cuerpos
vertebrales.
 Costillas: comprobar ausencia
de fracturas y metástasis.
Frecuente calcificación de sus
cartílagos.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SINGO DE LA LESION EXTRA E INTRA PULMONAR
► Separa abdomen de tórax (línea fina
4-5 mm)
► Identificar ambos hemidiafragmas.
► El derecho más alto que el izquierdo
(1cm). Densidad homogénea por
debajo del derecho: el hígado.
► En el izquierdo: Aire por debajo del
corazón: Cámara gástrica
(bipedestación). Por fuera la flexura
esplénica del colon.
► Senos costofrénicos:
Profundos y limpios.
izdo
dcho
cf cf
Cámara gástrica
dcho
izdo
4. SISTEMATICA DE LECTURA
DIAFRAGMAS
4. SISTEMATICA DE LECTURA
DIAFRAGMAS
VALORACIÓN DEL MEDIASTINO:
CRITERIOS DE CALIDAD:
 Rotación
 Inspiración
 Exposición.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
VALORACIÓN DEL MEDIASTINO:
CRITERIOS DE CALIDAD:
 Contornos del mediastino.
 Ensanchamiento local o generalizado.
 Desvíos de estructuras mediastínicas.
 Aorta y esófago.
 Neumomediastino.
 Corazón: crecimientos, valvulopatías, derrame
pericárdico.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
MEDIASTINO
 Arco aórtico
 Cono de la arteria
pulmonar
 Aurícula izquierda
 Ventrículo
izquierdo
 Aurícula derechas
 TSA.VCS
4. SISTEMATICA DE LECTURA
MEDIASTINO
Arco aórtico
Tronco de salida de A.
pulmonar
Aurícula izquierda
Ventrículo derecho
Ventrículo izquierdo
VCI
4. SISTEMATICA DE LECTURA
MEDIASTINO
SUPERIOR:
Desde el manubrio esternal hasta
el disco intervertebral.
ANTERIOR:
Entre pared torácica anterior y
línea imaginaria por delante de la
tráquea y detrás de la silueta
cardiaca.
MEDIO:
Desde esta línea hasta 1 cm por
detrás del borde anterior de la
columna.
POSTERIOR:
Por detrás de ésta.
Desplazamiento
Ensanchamiento
4. SISTEMATICA DE LECTURA
MEDIASTINO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
MEDIASTINO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
MEDIASTINO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SIGNO TORACOABDOMINAL
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SIGNO CERVICOTORACICO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PLEURA
 No se suelen visualizar
 Engrosamientos y
calcificaciones frecuentes.
 Su reflexión en distintas
estructuras da lugar a: La
banda paratraqueal,
retroesternal , paraórtica y
paravertebral.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PLEURA
 Cisuras: repliegues de la pleura
visceral, visibles cuando son
paralelas al rayo incidente.
 Menor u horizontal: separa LSD de
LM, visible en proyecciones AP y
lateral.
 Mayor: delimita el LI, solo visibles
en lateral.
Cis menor
Cis mayor
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PLEURA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PLEURA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
HILIOS
 Componente vascular, bronquial,
ganglionar.
 Izquierdo algo mas elevado.
 Mitad superior arterial y mitad
inferior mixta.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
HILIOS
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESTRUCTURAS AÉREAS DE LÍNEA MEDIA:
 Tráquea: Central, algo
desplazada a la derecha.
Ángulo carinal alrededor de
60º.
 Bronquios principales: El
izquierdo algo más alto y
horizontalizado que el
derecho.
LSD
LID
LMD
ANATOMIA LOBAR PULMON DERECHO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ANATOMIA LOBAR
PULMON DERECHO
LOBULO SUPERIOR (LSD)
1 APICAL
2 ANTERIOR
3 POSTERIOR
LOBULO MEDIO (LMD)
4 LATERAL
5 MEDIAL
LOBULO INFERIOR (LID)
6 SUPERIOR
7 MEDIAL
8 ANTERIOR
9 LATERAL
10 POSTERIOR
LMD
LID
1
LSD
1
2
3
4
5
6
8
10
7-9
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ANATOMIA LOBAR
PULMON IZQUIERDO
LOBULO SUPERIOR (LSI)
1+2 APICO POSTERIOR
3 POSTERIOR
4 LINGUAR SUPERIOR
5 LINGULAR
LOBULO INFERIOR (LII)
6 SUPERIOR
7 MEDIAL
8 ANTERIOR
9 LATERAL
10 POSTERIOR
LSI
LII
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ANATOMIA LOBAR PULMON IZQUIERDO
LII
-
11-2
3 LSI 2
4
5
6
10
8 7-9
4. SISTEMATICA DE LECTURA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
HILIO I
HILIO D
ANATOMIA SUBSEGMENTARIA
► Bronquios segmentarios >
Bronquios subsegmentarios >
Bronquiolos terminales( no tienen
cartilago) > Bronquiolos
respiratorios (en sus paredes hay
alveolos)
► LOBULILLO SECUNDARIO: Parte
más pequeña de pulmón rodeada
de tejido conjuntivo. Formado por
3-5 bronquiolo terminales ,siendo
el acino la parte más distal.
4. SISTEMATICA DE LECTURA
 AFECTACION DE LA VIA AEREA
 AFECTACION DEL INTERSTICIO
 NODULOS PULMONARES
BRONCOGRAMA/ALVEOLOGRAMA AEREO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
Condensación en LSD Condensación en LID
4. SISTEMATICA DE LECTURA
BRONCOGRAMA/ALVEOLOGRAMA AEREO
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SIGNOS DE ALAS DE MARIPOSA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
ESPACIO AEREO. ENFISEMA
Signo de la silueta Condensación en LM
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SIGNOS DE LA SILUETA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SIGNO DE LA SILUETA NEGATIVO
Atelectasia de LID
4. SISTEMATICA DE LECTURA
SIGNOS DE ATELECTASIA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PATRON INTERSTICIAL
El aire alveolar es conservado en gran parte y son los
tejidos que rodean los espacios aéreos los que aumentan
PATRON INTERSTICIAL
LINEAL
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PATRON INTERSTICIAL
4. SISTEMATICA DE LECTURA
PATRON EN PANAL
PATRON INTERSTICIAL
4. SISTEMATICA DE LECTURA
4. SISTEMATICA DE LECTURA
NODULOS PULMONARES
RADIOGRAFIA DE TORAX
NORMAL SEGURO PATOLOGICA
PATOLOGICA DUDOSA
INFORME RADIOLOGICO
DIAGNOSTICO FINAL
OTRA PRUEBA DE IMAGEN
DIAGNOSTICO FINAL
1. NO DEJAR DE VER COSAS IMPORTANTES
2. CORRELACIONAR CON LA CLINICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovascularesRadiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
docenciaaltopalancia
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Univ Peruana Los Andes
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Michael Albornoz
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
4. imagenología de abdomen clase
4. imagenología de abdomen   clase4. imagenología de abdomen   clase
4. imagenología de abdomen clase
Reina Hadas
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
Maru Chang
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Radiología del corazón
Radiología del corazón Radiología del corazón
Radiología del corazón
Strellitha Cordova
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
radiologiaroclapy
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Mariela Santos
 
Anatomc3ada hiliar-pulmonar
Anatomc3ada hiliar-pulmonarAnatomc3ada hiliar-pulmonar
Anatomc3ada hiliar-pulmonar
Rubí Jácome Joachín
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Nadia Rojas
 
Torax patologico
Torax patologicoTorax patologico
Torax patologico
Mi rincón de Medicina
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
cartuja
 

La actualidad más candente (20)

Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovascularesRadiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
 
4. imagenología de abdomen clase
4. imagenología de abdomen   clase4. imagenología de abdomen   clase
4. imagenología de abdomen clase
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Radiología del corazón
Radiología del corazón Radiología del corazón
Radiología del corazón
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 
Anatomc3ada hiliar-pulmonar
Anatomc3ada hiliar-pulmonarAnatomc3ada hiliar-pulmonar
Anatomc3ada hiliar-pulmonar
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
 
Torax patologico
Torax patologicoTorax patologico
Torax patologico
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 

Similar a Fundamentos rx toracica

Fundamentos de la radiografía torácica .pdf
Fundamentos de la radiografía torácica .pdfFundamentos de la radiografía torácica .pdf
Fundamentos de la radiografía torácica .pdf
YilaryM1
 
Semiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del toraxSemiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del torax
LesliePerez59
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
David Arjona
 
Lectura De Rx De Torax lectura para estudiar
Lectura De Rx De Torax lectura para estudiarLectura De Rx De Torax lectura para estudiar
Lectura De Rx De Torax lectura para estudiar
FrancisReyes47
 
taller de radiografia de tórax normalpptx
taller de radiografia de tórax normalpptxtaller de radiografia de tórax normalpptx
taller de radiografia de tórax normalpptx
RosaSurez8
 
RADIOLOGÍA
RADIOLOGÍARADIOLOGÍA
RADIOLOGÍA
Clau Mc Clau
 
Radilogía torácica
Radilogía torácicaRadilogía torácica
Radilogía torácica
carmengarciasanchez148
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
FelixGutirrez3
 
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en UrgenciasUtilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
ANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptx
ANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptxANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptx
ANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptx
LuisArriviillaga
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Vargasmd
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
Javier Ignacio Arguello
 
tele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptxtele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptx
sergioramcas
 
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.pptTORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
Miguel Renteria
 
Torax
ToraxTorax
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Lola FFB
 
Ii procedimientos radiologicos-clinica-anatomia
Ii procedimientos radiologicos-clinica-anatomiaIi procedimientos radiologicos-clinica-anatomia
Ii procedimientos radiologicos-clinica-anatomia
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
Joselyn Alcántara
 
RADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdfRADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdf
EmmanuelPeraltaMendo
 

Similar a Fundamentos rx toracica (20)

Fundamentos de la radiografía torácica .pdf
Fundamentos de la radiografía torácica .pdfFundamentos de la radiografía torácica .pdf
Fundamentos de la radiografía torácica .pdf
 
Semiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del toraxSemiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del torax
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Lectura De Rx De Torax lectura para estudiar
Lectura De Rx De Torax lectura para estudiarLectura De Rx De Torax lectura para estudiar
Lectura De Rx De Torax lectura para estudiar
 
taller de radiografia de tórax normalpptx
taller de radiografia de tórax normalpptxtaller de radiografia de tórax normalpptx
taller de radiografia de tórax normalpptx
 
RADIOLOGÍA
RADIOLOGÍARADIOLOGÍA
RADIOLOGÍA
 
Radilogía torácica
Radilogía torácicaRadilogía torácica
Radilogía torácica
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en UrgenciasUtilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
Utilidad de la placa de Rx. simple de tórax y abdomen en Urgencias
 
ANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptx
ANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptxANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptx
ANATOMÍA DE RX DE TÓRAX - esteban.pptx
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
 
tele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptxtele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptx
 
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.pptTORAX NORMAL EVALUACION.ppt
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
 
Ii procedimientos radiologicos-clinica-anatomia
Ii procedimientos radiologicos-clinica-anatomiaIi procedimientos radiologicos-clinica-anatomia
Ii procedimientos radiologicos-clinica-anatomia
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
3. torax normal
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
 
RADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdfRADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Fundamentos rx toracica

  • 2. GUIA BASICA DE INTERPRETACIÓN DE LA RADIOLOGIA DE TORAX DIGITALIZACION  Menor dosis de radiación.  No repetir estudios  Mejorar la calidad de la imagen  Retoque fotográfico  Tiempo real  Espacio universal
  • 4. RADIOLOGIA CONVENCIONAL VS TAC VENTAJAS: Exploración radiológica básica para el estudio del tórax. Accesible en cualquier dispositivo asistencial Empleada por todas las especialidades médicas. Barata Rápida de realizar. INCONVENIENTES: Una de las exploraciones radiológicas más difícil de interpretar. Requiere un alto nivel de entrenamiento. Poco sensible y específica por lo que es una importante fuente de errores. ORIGEN DE TAC NO NECESARIOS. Utiliza rayos x Relegada a segundo orden por radiología.
  • 5. RADIOGRAFIA DE TORAX ¿QUE NECESITAMOS? • VER MUCHAS RADIOGAFIAS NORMALES • CONOCER LA ANATOMIA , VARIANTES Y ARTEFACTOS • CONOCER LA SEMIOLOGIA BASICA • CONOCER ALGUNAS PATOLOGIAS QUE TIENEN SIGNOS RADIOLOGICOS ESPECIFICOS • EXPLORACIONES DE SUFICIENTE CALIDAD
  • 6. ERRORES EN LA LECTURA DE RX • ERRORES EN LA ADQUISICION DE LA IMAGEN • ERROR EN LA PRESCRIPCION DE LA PRUEBA DE IMAGEN  Tiene otra reciente, otra prueba mas diagnóstica. • ERRORES DE PERCEPCIÓN  No haber visto suficientes imágenes • ERRORES DURANTE LA INTEGRACION PSIQUICA DE LA IMAGEN  Variantes, miedo a ver algo grave, provincialismo • ERRORES DE INTERPRETACIÓN  Falta de razonamiento  Falta de conocimiento • ERROR EN EL INFORME
  • 7. PROYECCIONES RADIOLÓGICAS 1 ESTUDIO BÁSICO:  RX PA y L 2 OTRAS INCIDENCIAS:  RX OBLICUAS Hilios pulmonares, pleura..  RX LORDÓTICA Vértices pulmonares  RX en DECUBITO CON RAYO HORIZONTAL para valorar movilidad de una imagen (derrame pleural, parálisis frénica o neumotórax)  RX PA en ESPIRACION para localizar detectar pequeños neumotórax o enfisema obstructivo unilateral
  • 9. RX TORAX PROYECCIONES DEBEMOS HACER LA RX LATERAL?
  • 10. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX LORDÓTICA RX TORAX PROYECCIONES
  • 12. RADIOGRAFÍAS EN ESPIRACION RX TORAX PROYECCIONES
  • 13. DECUBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL RX TORAX PROYECCIONES ECOGRAFIA
  • 14. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1. CONOCER LAS DENSIDADES 2. VALORAR TECNICAMENTE LA RADIOGRAFIA (criterios de calidad) 3. CONOCER LA ANATOMIA DEL TORAX 4. TENER UNA SISTEMATICA DE LECTURA
  • 15. 1. DENSIDADES RADIOLÓGICAS ► Aire (negro): Tráquea, bronquios principales y parénquima pulmonar. ► Grasa (gris): Planos fasciales de la musculatura de la caja torácica y en el ápice cardiaco. ► Agua (gris claro o blanco): Mediastino, arterias y venas pulmonares. ► Calcio (blanco): Esqueleto óseo.
  • 16. 2. CRITERIOS DE CALIDAD PENETRACIÓN: Se debe ver la columna vertebral a través del corazón y las estructuras vasculares retrocardiacas. INSPIRACIÓN: El 6º arco costal anterior llegar a mitad del diafragma. ROTACIÓN: Apófisis espinosas vertebrales estén equidistantes de las clavículas. ANGULACIÓN: La clavícula proyectada sobre el tercer arco costal. COBERTURA:  Deben incluir los campos pulmonares en su totalidad, desde espacio supraclavicular a senos costofrénicos.  Deben visualizarse unos 5 cm de pulmón por encima de las clavículas.  Las escapulas deben proyectarse fuera de los campos pulmonares. AUSENCIA DE MOVIMIENTO: El diafragma y los senos costofrénicos deben verse nítidos
  • 17. 3. ANATOMIA TORACICA 1. ANATOMIA DEL MEDIASTINO. Contornos del mediastino y su correspondencia anatómica, incluido el corazón. 2. ANATOMIA LOBAR Para localizar las lesiones. 3. ANATOMIA PULMONAR. Espacio aéreo e intersticio. 4. ELEMENTOS ÓSEOS Y LAS PARTES BLANDAS DE LA CAJA TORACICA. Columna dorsal, costillas, clavículas, cintura escapular 5. DIAFRAGMAS, SENOS Y CISURAS. 6. VALORACION DE HILIOS PULMONARES. 7. CONOCER LA VIAAEREA CENTRAL Y LOS BRONQUIOS PRICIPALES.
  • 18. 4. SISTEMATICA DE LECTURA  COMPROBAR NOMBRE Y FECHA  EVALUAR LAS CARACTERISTICAS TECNICAS Posición del paciente Dcha-Izq Analizar los criterios de calidad  ADQUIRIR UNA SISTEMATICA DE LECTURA  Utilizar el tiempo necesario.  No centrarse en los hallazgos evidentes, porque se puede limitar la detección de alteraciones mas sutiles.  Lo importante es que no se nos escapen cosas importantes, no ver mas cosas.
  • 19. 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 20. 4. SISTEMATICA DE LECTURA Estructuras extrapulmonares Partes blandas Elementos óseos Elementos externos: prótesis, catéteres, marcapasos Diafragma y estructuras vecinas (abdomen superior) Mediastino y Silueta cardiaca. Pleura Hilios Campos pulmonares
  • 21. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. P . BLANDAS Tejidos blandos que se pueden proyectar sobre los órganos intra torácicos como sombras y opacidades: Piel, tejido celular subcutáneo y músculos. Estructuras infradiafragmáticas. Mamas:  Aumentan la densidad de las bases pulmonares.  Los pezones simulan nódulos pulmonares.  La mastectomía unilateral puede confundir con un pulmón hiperclaro.
  • 22. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. P . BLANDAS
  • 23. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. P . BLANDAS PEZON
  • 24. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO  CRITERIOS DE CALIDAD  Penetracion correcta  Escápulas fuera del pulmón.  Arcos costales visibles en el mayor numero posible  En la lateral la columna se verá nítida en su mitad inferior
  • 25. 4. SISTEMATICA DE LECTURA  Clavículas. Escápulas.  Esternón: Pectus excavatum o carinatum pueden producir alteraciones como borramiento de la silueta cardiaca.  Columna: valorar integridad y regularidad delos cuerpos vertebrales.  Costillas: comprobar ausencia de fracturas y metástasis. Frecuente calcificación de sus cartílagos. ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
  • 26. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO  Clavículas. Escápulas.  Esternón: Pectus excavatum o carinatum pueden producir alteraciones como borramiento de la silueta cardiaca.  Columna: valorar integridad y regularidad delos cuerpos vertebrales.  Costillas: comprobar ausencia de fracturas y metástasis. Frecuente calcificación de sus cartílagos.
  • 27. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
  • 28. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS EXTRAPULMONARES. HUESO
  • 29. 4. SISTEMATICA DE LECTURA SINGO DE LA LESION EXTRA E INTRA PULMONAR
  • 30. ► Separa abdomen de tórax (línea fina 4-5 mm) ► Identificar ambos hemidiafragmas. ► El derecho más alto que el izquierdo (1cm). Densidad homogénea por debajo del derecho: el hígado. ► En el izquierdo: Aire por debajo del corazón: Cámara gástrica (bipedestación). Por fuera la flexura esplénica del colon. ► Senos costofrénicos: Profundos y limpios. izdo dcho cf cf Cámara gástrica dcho izdo 4. SISTEMATICA DE LECTURA DIAFRAGMAS
  • 31. 4. SISTEMATICA DE LECTURA DIAFRAGMAS
  • 32. VALORACIÓN DEL MEDIASTINO: CRITERIOS DE CALIDAD:  Rotación  Inspiración  Exposición. 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 33. VALORACIÓN DEL MEDIASTINO: CRITERIOS DE CALIDAD:  Contornos del mediastino.  Ensanchamiento local o generalizado.  Desvíos de estructuras mediastínicas.  Aorta y esófago.  Neumomediastino.  Corazón: crecimientos, valvulopatías, derrame pericárdico. 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 34. 4. SISTEMATICA DE LECTURA MEDIASTINO  Arco aórtico  Cono de la arteria pulmonar  Aurícula izquierda  Ventrículo izquierdo  Aurícula derechas  TSA.VCS
  • 35. 4. SISTEMATICA DE LECTURA MEDIASTINO Arco aórtico Tronco de salida de A. pulmonar Aurícula izquierda Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo VCI
  • 36. 4. SISTEMATICA DE LECTURA MEDIASTINO SUPERIOR: Desde el manubrio esternal hasta el disco intervertebral. ANTERIOR: Entre pared torácica anterior y línea imaginaria por delante de la tráquea y detrás de la silueta cardiaca. MEDIO: Desde esta línea hasta 1 cm por detrás del borde anterior de la columna. POSTERIOR: Por detrás de ésta.
  • 38. 4. SISTEMATICA DE LECTURA MEDIASTINO
  • 39. 4. SISTEMATICA DE LECTURA MEDIASTINO
  • 40. 4. SISTEMATICA DE LECTURA SIGNO TORACOABDOMINAL
  • 41. 4. SISTEMATICA DE LECTURA SIGNO CERVICOTORACICO
  • 42. 4. SISTEMATICA DE LECTURA PLEURA  No se suelen visualizar  Engrosamientos y calcificaciones frecuentes.  Su reflexión en distintas estructuras da lugar a: La banda paratraqueal, retroesternal , paraórtica y paravertebral.
  • 43. 4. SISTEMATICA DE LECTURA PLEURA  Cisuras: repliegues de la pleura visceral, visibles cuando son paralelas al rayo incidente.  Menor u horizontal: separa LSD de LM, visible en proyecciones AP y lateral.  Mayor: delimita el LI, solo visibles en lateral. Cis menor Cis mayor
  • 44. 4. SISTEMATICA DE LECTURA PLEURA
  • 45. 4. SISTEMATICA DE LECTURA PLEURA
  • 46. 4. SISTEMATICA DE LECTURA HILIOS  Componente vascular, bronquial, ganglionar.  Izquierdo algo mas elevado.  Mitad superior arterial y mitad inferior mixta.
  • 47. 4. SISTEMATICA DE LECTURA HILIOS
  • 48. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESTRUCTURAS AÉREAS DE LÍNEA MEDIA:  Tráquea: Central, algo desplazada a la derecha. Ángulo carinal alrededor de 60º.  Bronquios principales: El izquierdo algo más alto y horizontalizado que el derecho.
  • 49. LSD LID LMD ANATOMIA LOBAR PULMON DERECHO 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 50. ANATOMIA LOBAR PULMON DERECHO LOBULO SUPERIOR (LSD) 1 APICAL 2 ANTERIOR 3 POSTERIOR LOBULO MEDIO (LMD) 4 LATERAL 5 MEDIAL LOBULO INFERIOR (LID) 6 SUPERIOR 7 MEDIAL 8 ANTERIOR 9 LATERAL 10 POSTERIOR LMD LID 1 LSD 1 2 3 4 5 6 8 10 7-9 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 51. ANATOMIA LOBAR PULMON IZQUIERDO LOBULO SUPERIOR (LSI) 1+2 APICO POSTERIOR 3 POSTERIOR 4 LINGUAR SUPERIOR 5 LINGULAR LOBULO INFERIOR (LII) 6 SUPERIOR 7 MEDIAL 8 ANTERIOR 9 LATERAL 10 POSTERIOR LSI LII 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 52. ANATOMIA LOBAR PULMON IZQUIERDO LII - 11-2 3 LSI 2 4 5 6 10 8 7-9 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 53. 4. SISTEMATICA DE LECTURA HILIO I HILIO D ANATOMIA SUBSEGMENTARIA ► Bronquios segmentarios > Bronquios subsegmentarios > Bronquiolos terminales( no tienen cartilago) > Bronquiolos respiratorios (en sus paredes hay alveolos) ► LOBULILLO SECUNDARIO: Parte más pequeña de pulmón rodeada de tejido conjuntivo. Formado por 3-5 bronquiolo terminales ,siendo el acino la parte más distal.
  • 54. 4. SISTEMATICA DE LECTURA  AFECTACION DE LA VIA AEREA  AFECTACION DEL INTERSTICIO  NODULOS PULMONARES
  • 56. Condensación en LSD Condensación en LID 4. SISTEMATICA DE LECTURA BRONCOGRAMA/ALVEOLOGRAMA AEREO
  • 57. 4. SISTEMATICA DE LECTURA SIGNOS DE ALAS DE MARIPOSA
  • 58. 4. SISTEMATICA DE LECTURA ESPACIO AEREO. ENFISEMA
  • 59. Signo de la silueta Condensación en LM 4. SISTEMATICA DE LECTURA SIGNOS DE LA SILUETA
  • 60. 4. SISTEMATICA DE LECTURA SIGNO DE LA SILUETA NEGATIVO
  • 61. Atelectasia de LID 4. SISTEMATICA DE LECTURA SIGNOS DE ATELECTASIA
  • 62. 4. SISTEMATICA DE LECTURA PATRON INTERSTICIAL El aire alveolar es conservado en gran parte y son los tejidos que rodean los espacios aéreos los que aumentan
  • 65. PATRON EN PANAL PATRON INTERSTICIAL 4. SISTEMATICA DE LECTURA
  • 66. 4. SISTEMATICA DE LECTURA NODULOS PULMONARES
  • 67. RADIOGRAFIA DE TORAX NORMAL SEGURO PATOLOGICA PATOLOGICA DUDOSA INFORME RADIOLOGICO DIAGNOSTICO FINAL OTRA PRUEBA DE IMAGEN DIAGNOSTICO FINAL 1. NO DEJAR DE VER COSAS IMPORTANTES 2. CORRELACIONAR CON LA CLINICA