SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCION
SISTEMICA EN MADRES
ADOLESCENTES
DR.DAVID R . VILLARREAL HUERTAS
XI JORNADA INTERNACIONAL RELATES
INTERVENCION SISTEMICA EN
MADRES ADOLESCENTES
• La presente intervención es parte de una
propuesta que se esta validando
actualmente en el trabajo con madres
adolescentes en el Instituto Peruano de
Orientación Psicológica IPOPS de Lima -
Perú
El embarazo en la adolescencia
• Representa un cambio en el desarrollo habitual de la
adolescente.
• Constituye una crisis que debe enfrentar el
adolescente.
• Es un replanteamiento en sus metas , su ubicación en
el mundo, la actuación de sus roles , de su posición
existencial, social, de su imagen consigo misma y el
entorno y la relación con su familia.
• Puede ocasionar ansiedad, depresión , rechazo,
síntomas psicosomáticos , auto-agresiones.
LA MATERNIDAD EN LA
ADOLESCENCIA
• Es el aprendizaje del rol de madre, con sus exigencias,
demandas y consecuencias.
• Puede determinar cambios en las metas persónales.
• En la mayoría de los casos atendidos se trata de madres
solteras que viven con sus padres
• Un pequeño grupo viven juntos con su pareja, debiendo
enfrentar los problemas usuales de la formación de la pareja,
la adaptación a vivir juntos y los problemas económicos
Problemas en la Relación Familiar
• Rechazo al nuevo estado
• Distanciamiento en la relación con los padres.
• Sobreprotección
• Críticas frecuentes.
• Conflictos fraternos
• Aislamiento
TRABAJO CON MADRES
ADOLESCENTES
•Intervención sistémica
•Psicoeducación
•Consejería para la madre
INTERVENCION SISTEMICA
Areas de trabajo
• Cohesión
• Flexibilidad
• Comunicación
• Generar formas para favorecer la aceptación de la maternidad
por parte de la adolescente y su familia
• Reducir los niveles de ansiedad en la relación familiar
• Escucharse mutuamente, evitar circuitos autoperpetuantes, y
desechar sentimientos negativos.
• Propiciar acuerdos
• Enfrentar y dialogar temas no hablados
• Buscar y lograr responsabilidad mutua
• Favorecer el desarrollo de la Conyugalidad en la pareja
Intervención Sistémica
Intervención Sistémica
• Rescatar los mejores recursos de la adolescente y de cada uno
de los miembros de su familia.
• Favorecer la mayor apertura o cierre de las fronteras .
• Generar formas para manejar el nuevo estado de manera más
concreta y realizable
• Propiciar la Flexibilización de posiciones
Técnicas de Intervención
Redefinición
Connotación
positiva
Preguntas
circulares
Prescripciones
Metáforas
PSICOEDUCACION
• La Psicoeducación comprende la información que se brinda a
las personas que presentan un problema psicológico o están
atravesando un momento de crisis en su vida.
• En este caso es la información que se le brinda a la madre
desde el embarazo hasta el ejercicio de su maternidad
• Se busca que la adolescente conozca los cuidados y riesgos a
los que debe enfrentar en el embarazo y como actuar en
consecuencia
• Se emplean charlas, diapositivas, videos , canciones , taller de
dibujo, técnicas táctiles, narración de historias, que
sensibilizen a la madre sobre su maternidad
Psicoeducación
• Se busca que la adolescente conozca los cuidados y riesgos a
los que debe enfrentar en la crianza de su hijo en el primer
año.
• No se trata de darles solo conocimientos cada vez más y
volverlas unas expertas teóricas.
• Se trata que estos conocimientos sean asimilados para
sensibilizarlas en el ejercicio de su maternidad
Cantemos
• HABLALE TU BEBE
• Objetivo.-
• Desarrollar la maternidad durante el
proceso de estimulación prenatal.
• Metodología.-Con música de los
pollitos dicen.
Háblale a tu bebe
Que escuche tu voz
Sonríele a tu bebe
Dale tu alegría.
Abraza a tu bebe
Dale tu calor
Besa a tu bebe
Dale tu amor.
Consejería para la madre
• Se refiere a aspectos específicos sobre los cuidados para su
salud en la gestación.
• Se refiere a aspectos específicos sobre los cuidados para ella
después del parto
• Se refiere a aspectos específicos sobre cuidados para su hijo en
el primer año.
MUCHAS GRACIAS
David R. Villarreal Huertas
ipopsperu@hotmail.com
davidvillarreal43@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Javier Armendariz
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
Alexander Dueñas
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Subsistema familiar..
Subsistema familiar..Subsistema familiar..
Subsistema familiar..
Mirii Manuel Cruz
 
Pautas de interacción
Pautas de interacciónPautas de interacción
Pautas de interacción
Karla Medina
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
Miguel De Jesus
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
Juan Chero Cruz
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis majitoluna12
 
Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes
Anhelly Villeda
 
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacionTerapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Maite Carballo A
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIARESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
Erik Gonzales
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
Claudia Tejeda
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiarCesfamgarin
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Subsistema familiar..
Subsistema familiar..Subsistema familiar..
Subsistema familiar..
 
Pautas de interacción
Pautas de interacciónPautas de interacción
Pautas de interacción
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes
 
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacionTerapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
Terapia de-pareja-y-de-familia-presentacion
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIARESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
 

Destacado

Importancia de un Abordaje Familiar en Terapia Sistemica
Importancia de un Abordaje Familiar en Terapia SistemicaImportancia de un Abordaje Familiar en Terapia Sistemica
Importancia de un Abordaje Familiar en Terapia Sistemicamelisai
 
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
IMSS
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
Adriana Terradas
 
Familias homoparentales
Familias homoparentalesFamilias homoparentales
Familias homoparentales
javithink
 
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia SistemicaEnfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
ALDOas
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposdulcec_16
 
24 dinámicas grupales
24 dinámicas grupales24 dinámicas grupales
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Xose Manuel Castro
 
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludcristinavlzr
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencialaafernaaaa
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaAlejandro Pg
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Jusesaro
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 

Destacado (20)

Importancia de un Abordaje Familiar en Terapia Sistemica
Importancia de un Abordaje Familiar en Terapia SistemicaImportancia de un Abordaje Familiar en Terapia Sistemica
Importancia de un Abordaje Familiar en Terapia Sistemica
 
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Familias homoparentales
Familias homoparentalesFamilias homoparentales
Familias homoparentales
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia SistemicaEnfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
 
24 dinámicas grupales
24 dinámicas grupales24 dinámicas grupales
24 dinámicas grupales
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la salud
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 

Similar a Intervencion sistémica en madres adolescentes

TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
La vida (informatica)
La vida (informatica)La vida (informatica)
La vida (informatica)alexis1320
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
SaludMentalCaucasia
 
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos  y regulación emocional.pptxapego, estilos educativos  y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
SergioC33
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Sogia Peru
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalayala1093220120
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
gloriaju
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
Jeimmy Bustamante Correa
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
lunacisneros9
 
Guía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdf
Guía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdfGuía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdf
Guía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdf
hegonex
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Bertha Cruz Servin
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
Jacqueline J
 
taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.
taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.
taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.
mayraespinoza99
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
JoanaPelozo
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 

Similar a Intervencion sistémica en madres adolescentes (20)

TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
La vida (informatica)
La vida (informatica)La vida (informatica)
La vida (informatica)
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
 
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos  y regulación emocional.pptxapego, estilos educativos  y regulación emocional.pptx
apego, estilos educativos y regulación emocional.pptx
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
 
Guía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdf
Guía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdfGuía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdf
Guía de apoyo a la crianza a madres, padres y/o cuidadores.pdf
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
 
taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.
taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.
taller de CONTENCION EMOCIONAL para madres.
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 

Más de Red RELATES

El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia FamiliarEl reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
Red RELATES
 
¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne
¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne
¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne
Red RELATES
 
Conferencia Magistral Dr. Guy Ausloos
Conferencia Magistral  Dr. Guy Ausloos Conferencia Magistral  Dr. Guy Ausloos
Conferencia Magistral Dr. Guy Ausloos
Red RELATES
 
Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...
Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...
Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...
Red RELATES
 
El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...
El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...
El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...
Red RELATES
 
Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos para const...
Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos  para const...Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos  para const...
Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos para const...
Red RELATES
 
Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos
Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos
Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos
Red RELATES
 
Terapia con hombres maltratantes derivados por orden judicial
Terapia con hombres maltratantes derivados por orden judicialTerapia con hombres maltratantes derivados por orden judicial
Terapia con hombres maltratantes derivados por orden judicial
Red RELATES
 
La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...
La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...
La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...
Red RELATES
 
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejasLas psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Red RELATES
 
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíosDel discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
Red RELATES
 
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIARCINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
Red RELATES
 
Decir hola de nuevo
Decir hola de nuevoDecir hola de nuevo
Decir hola de nuevo
Red RELATES
 
Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.
Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.
Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.
Red RELATES
 
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaTerapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaRed RELATES
 
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Red RELATES
 
La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...
La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...
La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...
Red RELATES
 
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimentalMaltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
Red RELATES
 
Trabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereira
Trabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereiraTrabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereira
Trabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereira
Red RELATES
 
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutivaUn paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Red RELATES
 

Más de Red RELATES (20)

El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia FamiliarEl reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
 
¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne
¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne
¿Un mito familiar puede matar? El caso Cogne
 
Conferencia Magistral Dr. Guy Ausloos
Conferencia Magistral  Dr. Guy Ausloos Conferencia Magistral  Dr. Guy Ausloos
Conferencia Magistral Dr. Guy Ausloos
 
Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...
Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...
Conferencia Magistral: "¿Sigue teniendo sentido la terapia familiar de las ps...
 
El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...
El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...
El nacimiento del terapeuta sistémico. El trabajo directo con las familias de...
 
Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos para const...
Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos  para const...Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos  para const...
Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos para const...
 
Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos
Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos
Factores que intervienen en la elección de pareja de jóvenes mexicanos
 
Terapia con hombres maltratantes derivados por orden judicial
Terapia con hombres maltratantes derivados por orden judicialTerapia con hombres maltratantes derivados por orden judicial
Terapia con hombres maltratantes derivados por orden judicial
 
La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...
La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...
La Reagrupación Familiar, ¿qué dice la literatura? Una revisión más allá de l...
 
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejasLas psiconarraciones en psicoterapia de parejas
Las psiconarraciones en psicoterapia de parejas
 
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíosDel discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
Del discurso profesional al discurso familiar: caminos y desvíos
 
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIARCINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
CINCO AXIOMAS DE LA EMOCIÓN HUMANA: UNA CLAVE EMOCIONAL PARA LA TERAPIA FAMILIAR
 
Decir hola de nuevo
Decir hola de nuevoDecir hola de nuevo
Decir hola de nuevo
 
Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.
Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.
Lamas, C. (2007) Para comprender la adolescencia problemática.
 
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaTerapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
 
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
 
La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...
La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...
La construcion del terapeuta relacional sistemico entre arte,artesania,didact...
 
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimentalMaltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
 
Trabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereira
Trabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereiraTrabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereira
Trabajando cn los_recursos_de_la_fam_factores_de_resiliencia_fam_r_pereira
 
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutivaUn paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
Un paseo por el amor y el odio. La conyugalidad desde una perspectiva evolutiva
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Intervencion sistémica en madres adolescentes

  • 1. INTERVENCION SISTEMICA EN MADRES ADOLESCENTES DR.DAVID R . VILLARREAL HUERTAS XI JORNADA INTERNACIONAL RELATES
  • 2. INTERVENCION SISTEMICA EN MADRES ADOLESCENTES • La presente intervención es parte de una propuesta que se esta validando actualmente en el trabajo con madres adolescentes en el Instituto Peruano de Orientación Psicológica IPOPS de Lima - Perú
  • 3. El embarazo en la adolescencia • Representa un cambio en el desarrollo habitual de la adolescente. • Constituye una crisis que debe enfrentar el adolescente. • Es un replanteamiento en sus metas , su ubicación en el mundo, la actuación de sus roles , de su posición existencial, social, de su imagen consigo misma y el entorno y la relación con su familia. • Puede ocasionar ansiedad, depresión , rechazo, síntomas psicosomáticos , auto-agresiones.
  • 4. LA MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA • Es el aprendizaje del rol de madre, con sus exigencias, demandas y consecuencias. • Puede determinar cambios en las metas persónales. • En la mayoría de los casos atendidos se trata de madres solteras que viven con sus padres • Un pequeño grupo viven juntos con su pareja, debiendo enfrentar los problemas usuales de la formación de la pareja, la adaptación a vivir juntos y los problemas económicos
  • 5. Problemas en la Relación Familiar • Rechazo al nuevo estado • Distanciamiento en la relación con los padres. • Sobreprotección • Críticas frecuentes. • Conflictos fraternos • Aislamiento
  • 6. TRABAJO CON MADRES ADOLESCENTES •Intervención sistémica •Psicoeducación •Consejería para la madre
  • 7. INTERVENCION SISTEMICA Areas de trabajo • Cohesión • Flexibilidad • Comunicación
  • 8. • Generar formas para favorecer la aceptación de la maternidad por parte de la adolescente y su familia • Reducir los niveles de ansiedad en la relación familiar • Escucharse mutuamente, evitar circuitos autoperpetuantes, y desechar sentimientos negativos. • Propiciar acuerdos • Enfrentar y dialogar temas no hablados • Buscar y lograr responsabilidad mutua • Favorecer el desarrollo de la Conyugalidad en la pareja Intervención Sistémica
  • 9. Intervención Sistémica • Rescatar los mejores recursos de la adolescente y de cada uno de los miembros de su familia. • Favorecer la mayor apertura o cierre de las fronteras . • Generar formas para manejar el nuevo estado de manera más concreta y realizable • Propiciar la Flexibilización de posiciones
  • 11. PSICOEDUCACION • La Psicoeducación comprende la información que se brinda a las personas que presentan un problema psicológico o están atravesando un momento de crisis en su vida. • En este caso es la información que se le brinda a la madre desde el embarazo hasta el ejercicio de su maternidad • Se busca que la adolescente conozca los cuidados y riesgos a los que debe enfrentar en el embarazo y como actuar en consecuencia • Se emplean charlas, diapositivas, videos , canciones , taller de dibujo, técnicas táctiles, narración de historias, que sensibilizen a la madre sobre su maternidad
  • 12. Psicoeducación • Se busca que la adolescente conozca los cuidados y riesgos a los que debe enfrentar en la crianza de su hijo en el primer año. • No se trata de darles solo conocimientos cada vez más y volverlas unas expertas teóricas. • Se trata que estos conocimientos sean asimilados para sensibilizarlas en el ejercicio de su maternidad
  • 13. Cantemos • HABLALE TU BEBE • Objetivo.- • Desarrollar la maternidad durante el proceso de estimulación prenatal. • Metodología.-Con música de los pollitos dicen. Háblale a tu bebe Que escuche tu voz Sonríele a tu bebe Dale tu alegría. Abraza a tu bebe Dale tu calor Besa a tu bebe Dale tu amor.
  • 14. Consejería para la madre • Se refiere a aspectos específicos sobre los cuidados para su salud en la gestación. • Se refiere a aspectos específicos sobre los cuidados para ella después del parto • Se refiere a aspectos específicos sobre cuidados para su hijo en el primer año.
  • 15. MUCHAS GRACIAS David R. Villarreal Huertas ipopsperu@hotmail.com davidvillarreal43@hotmail.com