SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
CUADRO SINÓPTICO DE LAS CINCO FUERZAS BÁSICAS QUE
SUGIERE MICHAEL PORTER Y LAS CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES DE CADA FUERZA
Informe Grupal
Integrantes:
Amalia Palma C.I: 9.901.503
Maxs Ruette C.I: 4.776.619
Grupo 15ª
Asignatura: Planificación y Estrategia en la Empresa
Docente: Dr. Edgar Gómez
Maturín, Febrero 2015.
Michael Porter
Porter plantea que las empresas diferían en función de cinco “ fuerzas competitivas” básicas, y la
comprensión de estas fuerzas era fundamental para poder desarrollar una estrategia y asegurarse
una ventaja competitiva.
Las 5 Fuerzas Básicas que
sugiere Michael Porter
(F1)
La amenaza de
entrada de
nuevos
competidores
(F5)
La rivalidad
entre los
competidores
existentes
(F2)
El poder
negociador de
los proveedores
(F4)
La presión de
los productos
sustitutivos
(F3)
El poder
negociador
de los
compradores
Nuevas empresas en una industria traen nueva capacidad y deseo de ganar
participación de mercado, lo que puede reducir el margen de ganancia de la
industria.
Las
amenazas
dependen
de:
A..Barreras
a la entrada
B.-Respuesta
esperada
de los
competidores
establecidos
Las
expectativas
de los
posibles
entrantes
que
dependen
de:
Una historia de respuesta agresiva
a nuevos entrantes
Las empresas establecidas tienen
los recursos necesarios para llevar a
cabo respuestas agresivas.
 Crecimiento de la industria bajo,
tal que las empresas existentes
pelearan por su participación de
mercado.
Economía de escala
Diferenciación del producto
Requerimiento de capital
Acceso a los canales de distribución
Ventajas en costos independientes de escala
Políticas gubernamentales
(F1)
La amenaza
de entrada de
nuevos
competidores
Los proveedores tiene un
poder negociador similar
al de los compradores
Los grupos de
proveedores tienen
poder si se dan las
siguientes condiciones:
Están dominados por unas pocas compañías y están
mas concentrados para la industria a la que
pertenecen.
No tienen que competir con otros productos
sustitutivos vendidos a la industria.
El proveedor no depende del comprador.
Los productos que vende el proveedor son
importante para la empresa del comprador.
Los productos del proveedor en cierta forma son
únicos.
Plantean una serie de amenaza de “integrarse hacia
adelante”.
(F2)
Poder de
negociación
de los
proveedores
Un mercado o segmento no será
atractivo cuando los clientes están
muy bien organizados. Los
compradores tienen mucho poder
cuando obtienen los productos en
grandes cantidades, lo que les
permite exigir mejores precios
unitarios.
Tienen un interés especial en
ahorrar , porque el artículo que
compran representa una parte
importante de sus costos totales.
Compran productos estándar o bienes
de consumo.
Los costos derivados del cambio son
escasos.
Sus utilidades son bajas.
Producen el producto ellos mismos.
Están muy interesados en la calidad del
producto que están comprando.
(F3)
El poder
negociador
de los
compradores
Se refiere a la facilidad con la que un
comprador puede sustituir un tipo de
producto o servicio por otro.
Para este tipo de modelo tradicional, la
defensa consistía en construir barreras de
entrada alrededor de una fortaleza que
tuviera la corporación.
Porter señaló seis barreras de entrada que
serian útiles para que la corporación se
asegura una ventaja competitiva:
Economías de Escalas.
Diferenciación del
producto.
Inversiones de capital.
Desventaja en costos
independientemente de la
escala,
Acceso a los canales de
distribución.
Política gubernamental.
(F4)
Amenaza del
ingreso de los
productos
sustitutivos
El grado de rivalidad entre los
competidores aumentará a
medida que se eleve la
cantidad de éstos, se vallan
igualando en tamaño y
capacidad, disminuya la
demanda de productos, se
reduzca los precios, etc. La
competitividad es mucho más
intensa en una industria en la
que prevalecen las siguientes
condiciones:
1. Hay varias empresas que compiten, o las
empresas que compiten son relativamente
iguales en cuanto a tamaño y/o recursos.
2. El sector industrial está creciendo muy
lentamente
3. Las empresas tienen costos fijos elevados
4. Las empresas tienen costos de
almacenamiento elevados
5. Las empresas tienen unos márgenes de
tiempo dentro de los cuales deben vender el
producto
6. El producto o servicio se considera como un
bien de consumo sobre el que el comprador
tiene varias opciones, y el costo que debe
afrontar el comprador por cambiar de marca
o de proveedor es pequeño
7. La capacidad se debe aumentar en grandes
cantidades,
8. Los competidores tienen distintas
estrategias. Orígenes. Personalidades y
varias cosas más
9. Hay mucho en juego
10. 10.- Las barreras de salida son altas
(F5)
La rivalidad
entre los
competidores
Referencias
Michael Eugene Porter 1973
https://wowwwmarketing.wordpress.com/category/gurues-y-grandes-referentes/michael-porter/
 las 5 fuerzas de porter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael PorterModelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Universidad Metropolitana
 
Guerra de precios
Guerra de preciosGuerra de precios
Guerra de precios
shirley aguilar
 
Costos y presupuestos parte 04
Costos y presupuestos parte 04Costos y presupuestos parte 04
Costos y presupuestos parte 04
Juvenal Quispe Serna
 
Promoción Internacional
 Promoción Internacional  Promoción Internacional
Promoción Internacional
Cineplanet
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDEPLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
Karmen Alba
 
Caso mary kay
Caso mary kayCaso mary kay
Caso mary kay
Andres Feliñpe
 
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZULCAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
Dayron Moreno
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Tema09
Tema09Tema09
Tema09
John Leyton
 
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las OrganizacionesCreatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
Yumarys Polanco
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
La Fabrica TCM
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
El que sabe
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Adolfo Chafloque Millones
 
Modelo del Iceberg
Modelo del IcebergModelo del Iceberg
Modelo del Iceberg
Luis Alan Navarro
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Dana Trinidad
 
5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter
andrendon
 
Alianza tecnologicas
Alianza tecnologicasAlianza tecnologicas
Alianza tecnologicas
liriamestrada
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
Demetrio Quiroz Reategui
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael PorterModelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
 
Guerra de precios
Guerra de preciosGuerra de precios
Guerra de precios
 
Costos y presupuestos parte 04
Costos y presupuestos parte 04Costos y presupuestos parte 04
Costos y presupuestos parte 04
 
Promoción Internacional
 Promoción Internacional  Promoción Internacional
Promoción Internacional
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDEPLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
 
Caso mary kay
Caso mary kayCaso mary kay
Caso mary kay
 
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZULCAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Tema09
Tema09Tema09
Tema09
 
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las OrganizacionesCreatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Modelo del Iceberg
Modelo del IcebergModelo del Iceberg
Modelo del Iceberg
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter5 Fuerzas porter
5 Fuerzas porter
 
Alianza tecnologicas
Alianza tecnologicasAlianza tecnologicas
Alianza tecnologicas
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
 

Destacado

5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
jhoiserl
 
Porter
PorterPorter
Investigación de mercado (2013-08)
Investigación de mercado (2013-08)Investigación de mercado (2013-08)
Investigación de mercado (2013-08)
Xavier Moreano
 
Cinco fuerzas de porter
Cinco fuerzas de porterCinco fuerzas de porter
Cinco fuerzas de porter
leonsotocesarantonio
 
Análisis mercado construcción
Análisis mercado construcciónAnálisis mercado construcción
Análisis mercado construcción
jcuevas_87
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Lisy Pao
 
Conferencia Planeamiento Estrategico
Conferencia Planeamiento EstrategicoConferencia Planeamiento Estrategico
Conferencia Planeamiento Estrategico
Juan Carlos Fernandez
 
UEN
UENUEN
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de Porter
FEUCE-I
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
mariateresarevalo
 
Porter-Cadena de valor-Foda
Porter-Cadena de valor-FodaPorter-Cadena de valor-Foda
Porter-Cadena de valor-Foda
Riccardo Mija Padilla
 
Diapositivas las 5 fuerzas de porter.
Diapositivas las 5 fuerzas de porter.Diapositivas las 5 fuerzas de porter.
Diapositivas las 5 fuerzas de porter.
Espoch
 
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Fundación Romero
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
marielberenice
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Enrique Muedas
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Jesus Sanchez
 
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entornoAprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Fundación Romero
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
guestc0ff3c
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
wsanavria
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
Martitx
 

Destacado (20)

5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Porter
PorterPorter
Porter
 
Investigación de mercado (2013-08)
Investigación de mercado (2013-08)Investigación de mercado (2013-08)
Investigación de mercado (2013-08)
 
Cinco fuerzas de porter
Cinco fuerzas de porterCinco fuerzas de porter
Cinco fuerzas de porter
 
Análisis mercado construcción
Análisis mercado construcciónAnálisis mercado construcción
Análisis mercado construcción
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Conferencia Planeamiento Estrategico
Conferencia Planeamiento EstrategicoConferencia Planeamiento Estrategico
Conferencia Planeamiento Estrategico
 
UEN
UENUEN
UEN
 
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de Porter
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
 
Porter-Cadena de valor-Foda
Porter-Cadena de valor-FodaPorter-Cadena de valor-Foda
Porter-Cadena de valor-Foda
 
Diapositivas las 5 fuerzas de porter.
Diapositivas las 5 fuerzas de porter.Diapositivas las 5 fuerzas de porter.
Diapositivas las 5 fuerzas de porter.
 
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entornoAprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
 

Similar a las 5 fuerzas de porter

Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porterCuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
zuleymasiso
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
valorada
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
Uncommon Schools, Inc.
 
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
[Pd] documentos   5 fuerzas de porter[Pd] documentos   5 fuerzas de porter
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
Cristiany Rojas
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Alberto Pacheco
 
Fiveforces
FiveforcesFiveforces
Fiveforces
carroj24
 
Curso 2 unidad 2
Curso 2   unidad 2Curso 2   unidad 2
Curso 2 unidad 2
ProductosNorma
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
Angela Fajardo
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
Fuerzas competitivas
Fuerzas competitivasFuerzas competitivas
Fuerzas competitivas
pumathon
 
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdfTRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
AlexanderRemaycunaVa
 
5porter
5porter5porter
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
Jorge Luis Sanchez Ronzon
 
Cinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael PorterCinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael Porter
Ruth Lugo
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Roberth Loayza
 
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
Claudiiiah90
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
73sosima
 

Similar a las 5 fuerzas de porter (20)

Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
 
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porterCuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
 
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
[Pd] documentos   5 fuerzas de porter[Pd] documentos   5 fuerzas de porter
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Fiveforces
FiveforcesFiveforces
Fiveforces
 
Curso 2 unidad 2
Curso 2   unidad 2Curso 2   unidad 2
Curso 2 unidad 2
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Fuerzas competitivas
Fuerzas competitivasFuerzas competitivas
Fuerzas competitivas
 
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdfTRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
 
5porter
5porter5porter
5porter
 
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
 
Cinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael PorterCinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael Porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
 

Más de amalia roca

Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)
amalia roca
 
Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)
amalia roca
 
Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)
amalia roca
 
Análisis interpretativo (amalia)
Análisis  interpretativo (amalia)Análisis  interpretativo (amalia)
Análisis interpretativo (amalia)
amalia roca
 
Establecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitariaEstablecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitaria
amalia roca
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
amalia roca
 
Diagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palmaDiagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palma
amalia roca
 
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
amalia roca
 
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
amalia roca
 
Sistema de información y decisión
Sistema de información y decisiónSistema de información y decisión
Sistema de información y decisión
amalia roca
 
Relaciones laborales
Relaciones laborales Relaciones laborales
Relaciones laborales
amalia roca
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
amalia roca
 
Mapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial AmaliaMapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial Amalia
amalia roca
 
Introducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativaIntroducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativa
amalia roca
 

Más de amalia roca (14)

Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)
 
Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)
 
Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)
 
Análisis interpretativo (amalia)
Análisis  interpretativo (amalia)Análisis  interpretativo (amalia)
Análisis interpretativo (amalia)
 
Establecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitariaEstablecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitaria
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
 
Diagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palmaDiagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palma
 
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
 
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
 
Sistema de información y decisión
Sistema de información y decisiónSistema de información y decisión
Sistema de información y decisión
 
Relaciones laborales
Relaciones laborales Relaciones laborales
Relaciones laborales
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
 
Mapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial AmaliaMapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial Amalia
 
Introducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativaIntroducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativa
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

las 5 fuerzas de porter

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial CUADRO SINÓPTICO DE LAS CINCO FUERZAS BÁSICAS QUE SUGIERE MICHAEL PORTER Y LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE CADA FUERZA Informe Grupal Integrantes: Amalia Palma C.I: 9.901.503 Maxs Ruette C.I: 4.776.619 Grupo 15ª Asignatura: Planificación y Estrategia en la Empresa Docente: Dr. Edgar Gómez Maturín, Febrero 2015.
  • 2. Michael Porter Porter plantea que las empresas diferían en función de cinco “ fuerzas competitivas” básicas, y la comprensión de estas fuerzas era fundamental para poder desarrollar una estrategia y asegurarse una ventaja competitiva. Las 5 Fuerzas Básicas que sugiere Michael Porter (F1) La amenaza de entrada de nuevos competidores (F5) La rivalidad entre los competidores existentes (F2) El poder negociador de los proveedores (F4) La presión de los productos sustitutivos (F3) El poder negociador de los compradores
  • 3. Nuevas empresas en una industria traen nueva capacidad y deseo de ganar participación de mercado, lo que puede reducir el margen de ganancia de la industria. Las amenazas dependen de: A..Barreras a la entrada B.-Respuesta esperada de los competidores establecidos Las expectativas de los posibles entrantes que dependen de: Una historia de respuesta agresiva a nuevos entrantes Las empresas establecidas tienen los recursos necesarios para llevar a cabo respuestas agresivas.  Crecimiento de la industria bajo, tal que las empresas existentes pelearan por su participación de mercado. Economía de escala Diferenciación del producto Requerimiento de capital Acceso a los canales de distribución Ventajas en costos independientes de escala Políticas gubernamentales (F1) La amenaza de entrada de nuevos competidores
  • 4. Los proveedores tiene un poder negociador similar al de los compradores Los grupos de proveedores tienen poder si se dan las siguientes condiciones: Están dominados por unas pocas compañías y están mas concentrados para la industria a la que pertenecen. No tienen que competir con otros productos sustitutivos vendidos a la industria. El proveedor no depende del comprador. Los productos que vende el proveedor son importante para la empresa del comprador. Los productos del proveedor en cierta forma son únicos. Plantean una serie de amenaza de “integrarse hacia adelante”. (F2) Poder de negociación de los proveedores
  • 5. Un mercado o segmento no será atractivo cuando los clientes están muy bien organizados. Los compradores tienen mucho poder cuando obtienen los productos en grandes cantidades, lo que les permite exigir mejores precios unitarios. Tienen un interés especial en ahorrar , porque el artículo que compran representa una parte importante de sus costos totales. Compran productos estándar o bienes de consumo. Los costos derivados del cambio son escasos. Sus utilidades son bajas. Producen el producto ellos mismos. Están muy interesados en la calidad del producto que están comprando. (F3) El poder negociador de los compradores
  • 6. Se refiere a la facilidad con la que un comprador puede sustituir un tipo de producto o servicio por otro. Para este tipo de modelo tradicional, la defensa consistía en construir barreras de entrada alrededor de una fortaleza que tuviera la corporación. Porter señaló seis barreras de entrada que serian útiles para que la corporación se asegura una ventaja competitiva: Economías de Escalas. Diferenciación del producto. Inversiones de capital. Desventaja en costos independientemente de la escala, Acceso a los canales de distribución. Política gubernamental. (F4) Amenaza del ingreso de los productos sustitutivos
  • 7. El grado de rivalidad entre los competidores aumentará a medida que se eleve la cantidad de éstos, se vallan igualando en tamaño y capacidad, disminuya la demanda de productos, se reduzca los precios, etc. La competitividad es mucho más intensa en una industria en la que prevalecen las siguientes condiciones: 1. Hay varias empresas que compiten, o las empresas que compiten son relativamente iguales en cuanto a tamaño y/o recursos. 2. El sector industrial está creciendo muy lentamente 3. Las empresas tienen costos fijos elevados 4. Las empresas tienen costos de almacenamiento elevados 5. Las empresas tienen unos márgenes de tiempo dentro de los cuales deben vender el producto 6. El producto o servicio se considera como un bien de consumo sobre el que el comprador tiene varias opciones, y el costo que debe afrontar el comprador por cambiar de marca o de proveedor es pequeño 7. La capacidad se debe aumentar en grandes cantidades, 8. Los competidores tienen distintas estrategias. Orígenes. Personalidades y varias cosas más 9. Hay mucho en juego 10. 10.- Las barreras de salida son altas (F5) La rivalidad entre los competidores
  • 8. Referencias Michael Eugene Porter 1973 https://wowwwmarketing.wordpress.com/category/gurues-y-grandes-referentes/michael-porter/