SlideShare una empresa de Scribd logo
D
User: "Can you retrieve deleted Lotus Notes messages?“
Service Desk Operator: "Yes, when did you delete
them?"
User: "Over the last two years“
An ITIL Help Desk 2008

D
ITIL
0

Es un marco de trabajo
(framework) para la
administración de procesos de
IT

0

Es un estándar para Servicios
de IT

0

Fue desarrollado a fines de la
década del 80

0

Originalmente creado por la
CCTA (una agencia del
Gobierno del Reino Unido)
D
¿Que es ITIL?
0 Es un framework de procesos de IT

no propietario

0 Es independiente de los

proveedores

0 Es independiente de la tecnología
0 Está basado en "Best Practices"
0 Propone una terminología

estándar

D
Que es?
0 Provee interdependencias entre

los procesos

0 Establece lineamientos para la

implementación

0 Define “Que hacer” y “Que no

hacer”

0 Define como se aplica en una

organización la Administración de
Servicio o “Service Management

D
Que es?
0 “ITIL es un compendio de las

mejores prácticas para la
administración de servicios de TI;
es un marco de referencia, una guía
de consulta de dichas prácticas (ya
probadas) y cuyo objetivo es
incrementar la calidad de los
servicios de TI mientras se reducen
los costos involucrados”.

D
D
Ciclo de vida
0 En ITIL v3 reestructura el

manejo de los temas para
consolidar el modelo de
"ciclo de vida del servicio"
separando y ampliando
algunos subprocesos hasta
convertirlos en procesos
especializados.

D
D
C
ITIL v3 consta de 5 libros
basados en el ciclo de vida del
servicio
0 1. Estrategia del Servicio
0 2. Diseño del Servicio
0 3. Transición del Servicio

0 4. Operación del Servicio
0 5. Mejora Continua del

Servicio

C
Estrategia del Servicio – ES
0 Tiene que ver con el determinar

claramente lo qué se va a hacer,
para qué, para quién, cuándo,
dónde y cuánto debe costar el
servicio de TI.

0 Por ejemplo, el acceso a internet

para navegación y email para una
SOHO (Small Office, Home Office)
de Diseño Gráfico con 2 personas,
ubicado en la colonia Roma de la
ciudad de México, con un costo
mensual no mayor a $5,000.00 mn
y que debe entrar en
funcionamiento el 1 de
septiembre de 2010.

C
Diseño del Servicio - DS
0 Tiene que ver con determinar

claramente con qué se va a
hacer y cómo se va a
hacer el servicio de TI.
0 Por ejemplo, el acceso a
internet puede ser de una
velocidad de 1 Mbs o 2 Mbps,
con una línea ADSL o con una
línea digital dedicada; el
email puede ser hosteado o
con un servidor propio. Estos
detalles sobre
el diseñodependen en su
totalidad de lo que se haya
definido en la ES.

C
Transición del Servicio – TS
0 Tiene que ver con determinar

claramente qué se va a
probar, cómo se va a probar y de
hecho construir y probar el servicio
de TI.
0 Una vez determinado el diseño, por
ejemplo que se hará con una línea
ADSL y con email hosteado, es
necesario probar la velocidad de la
línea y el envío y recepción de
correos, tal como se determinó en
el DS.
C
Operación del Servicio – OS
0 Tiene que ver, simplemente,

con el utilizar u operar el
servicio de TI.
0 Una vez finalizadas la
construcción y las pruebas de
la TS, el servicio de TI se libera
en “operación” o “producción”;
en nuestro ejemplo, se libera el
servicio de acceso a internet
con las características
definidas en la ES y en el DS.
C
Mejora Continua del Servicio –
MCS
0 Tiene que ver con determinar

claramente qué se va a
mejorar y cómo se va a
mejorar proactivamente el
servicio de TI.
0 Después de pasado un tiempo de
liberado el servicio, se empieza a
analizar qué y cómo uede
mejorarse; por ejemplo, podría
encriptarse el email o
incrementarse la velocidad de la
línea, inclusive podría cambiarse
de la tecnología ADSL a la de línea
digital dedicada. La mejoras
siempre deben considerar las
etapas de ES, DS, TSy OS.
C
Ventajas de usar ITIL
• Reducir Costos.
• Mejorar la disponibilidad de los servicios
de IT.
• Incrementar los resultados.
• Optimizar los recursos.
• Mejorar la escalabilidad.
• Alinear los Servicios de IT con los
requerimientos del Negocio.
• Permite alinear los servicios de IT con las
necesidades del centro del negocio
• Promueve un acercamiento continuo
hacia una gestión de calidad
• Diseñada para adecuarse a cualquier
organización, independientemente del
tamaño y necesidades
• Lineamientos (no es una metodología ni
recetas)
• No es un estándar

C
User: “The system won’t accept the date I’m inputting”
Service Desk Operator: “What date are you putting in
??”
User: “30th February “
An ITIL Help Desk 2008

C
Preguntas?
Bibliografia
0 http://itilalamexicana.wordpress.com/
0 http://es.wikipedia.org/wiki/Information_Technolog

y_Infrastructure_Library
0 http://www.el-palomo.com/2009/12/introduccin-aitil-v3/
0 www.ecomchaco.com.ar/utn/AdmRedes/Presentacio
nes/ITIL.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaRoberto Porozo
 
Abd seguridad
Abd seguridadAbd seguridad
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Ubaldin Gómez Carderón
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
PMConsultant Latam SAC
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
UPTAEB
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
Gemiunivo
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Iestp Instituto Superior
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3Tabodiaz
 
Información y Formación de la Certificación CRISC 2017
Información y Formación de la Certificación CRISC 2017Información y Formación de la Certificación CRISC 2017
Información y Formación de la Certificación CRISC 2017
ISACA Madrid Chapter
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
isepsjb
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Gabriel Gonzales
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicohandy.ale
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion  sistema de procesamiento de transaccionesPresentacion  sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion sistema de procesamiento de transaccionesgus17ve
 

La actualidad más candente (20)

Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Abd seguridad
Abd seguridadAbd seguridad
Abd seguridad
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
 
Cobit5 presentación
Cobit5 presentaciónCobit5 presentación
Cobit5 presentación
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
 
Información y Formación de la Certificación CRISC 2017
Información y Formación de la Certificación CRISC 2017Información y Formación de la Certificación CRISC 2017
Información y Formación de la Certificación CRISC 2017
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
 
Herramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redesHerramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redes
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronico
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion  sistema de procesamiento de transaccionesPresentacion  sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
 

Destacado

I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
Ludovic Dublanchet
 
Présentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallon
Présentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallonPrésentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallon
Présentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallon
Retis be
 
La signature mail, un puissant levier de communication
La signature mail, un puissant levier de communicationLa signature mail, un puissant levier de communication
La signature mail, un puissant levier de communication
Microsoft Ideas
 
Atelier Frotsi matin - Jimdo
Atelier Frotsi matin - JimdoAtelier Frotsi matin - Jimdo
Atelier Frotsi matin - Jimdo
Ludovic Dublanchet
 
Suites Arithmetiques 2
Suites Arithmetiques 2Suites Arithmetiques 2
Suites Arithmetiques 2atire
 
EAP et formation continue
EAP et formation continueEAP et formation continue
EAP et formation continue
Cegep de la Pocatiere - CEC de Montmagny
 
Le diamant
Le diamantLe diamant
Le diamant
Linus Sarah
 
Perles du BAC 2007
Perles du BAC 2007Perles du BAC 2007
Perles du BAC 2007
soudangael
 
Séminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT Tarn
Séminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT TarnSéminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT Tarn
Séminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT Tarn
Ludovic Dublanchet
 
La RéSistance2
La RéSistance2La RéSistance2
La RéSistance2duval.prof
 
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a la francaise [enr...
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a  la francaise [enr...proposition creation du centre mondial de l art de vivre a  la francaise [enr...
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a la francaise [enr...sandralatour
 
Best Practises / Communication for startups - sept 2014
Best Practises / Communication for startups - sept 2014Best Practises / Communication for startups - sept 2014
Best Practises / Communication for startups - sept 2014
We Link Agency
 
Brochure tarif 2014
Brochure tarif 2014Brochure tarif 2014
Brochure tarif 2014Lesalicourts
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
UNICEF Argentina
 
SNCF Intercités le jeu
SNCF Intercités le jeuSNCF Intercités le jeu
SNCF Intercités le jeu
SNCF_Intercites
 

Destacado (20)

I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 5 Blogs int...
 
Présentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallon
Présentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallonPrésentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallon
Présentation de la Charte eTIC et du secteur TIC wallon
 
La signature mail, un puissant levier de communication
La signature mail, un puissant levier de communicationLa signature mail, un puissant levier de communication
La signature mail, un puissant levier de communication
 
Atelier Frotsi matin - Jimdo
Atelier Frotsi matin - JimdoAtelier Frotsi matin - Jimdo
Atelier Frotsi matin - Jimdo
 
Suites Arithmetiques 2
Suites Arithmetiques 2Suites Arithmetiques 2
Suites Arithmetiques 2
 
EAP et formation continue
EAP et formation continueEAP et formation continue
EAP et formation continue
 
Le diamant
Le diamantLe diamant
Le diamant
 
Herman Robenson CV 16
Herman Robenson CV 16Herman Robenson CV 16
Herman Robenson CV 16
 
Perles du BAC 2007
Perles du BAC 2007Perles du BAC 2007
Perles du BAC 2007
 
Acsu2g
Acsu2gAcsu2g
Acsu2g
 
Séminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT Tarn
Séminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT TarnSéminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT Tarn
Séminaire FROTSI Midi-Pyrénées - CDT Tarn
 
La RéSistance2
La RéSistance2La RéSistance2
La RéSistance2
 
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a la francaise [enr...
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a  la francaise [enr...proposition creation du centre mondial de l art de vivre a  la francaise [enr...
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a la francaise [enr...
 
Best Practises / Communication for startups - sept 2014
Best Practises / Communication for startups - sept 2014Best Practises / Communication for startups - sept 2014
Best Practises / Communication for startups - sept 2014
 
Brochure tarif 2014
Brochure tarif 2014Brochure tarif 2014
Brochure tarif 2014
 
Power point chocolate
Power point chocolatePower point chocolate
Power point chocolate
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
 
SNCF Intercités le jeu
SNCF Intercités le jeuSNCF Intercités le jeu
SNCF Intercités le jeu
 

Similar a Introduccion Itil

Itil
ItilItil
Itil
ItilItil
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jbdv1993
 
Itil
ItilItil
La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!
La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!
La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!
EXIN
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 
Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811faau09
 
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
itproiectus
 
Arquitectura de software basado en servicios
Arquitectura de software basado en serviciosArquitectura de software basado en servicios
Arquitectura de software basado en servicios
Carballo01
 
EasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TIEasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TI
Arturo Martínez González
 
Itil
Itil  Itil
Itil
acualonit
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
acualonit
 
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T SystemsRoad Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
BaltaCarretero
 
Catálogo de servicios ld i 2012
Catálogo de servicios ld i 2012Catálogo de servicios ld i 2012
Catálogo de servicios ld i 2012
LD I ASSOCIATS
 
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
CERAPIOAMACHECHOQUE2
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
uni
 
Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech presentación institucional 2011Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech
 
Soluciones de ti
Soluciones de tiSoluciones de ti
Soluciones de ti
TRA Consulting, Inc.
 

Similar a Introduccion Itil (20)

Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Itil
ItilItil
Itil
 
La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!
La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!
La Gestión del Servicio ha muerto!! Viva la Gestión del Servicio!!
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811
 
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
Implantación de ITIL ¿por dónde empezar?
 
Arquitectura de software basado en servicios
Arquitectura de software basado en serviciosArquitectura de software basado en servicios
Arquitectura de software basado en servicios
 
EasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TIEasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TI
 
Itil
Itil  Itil
Itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T SystemsRoad Show Soa Oct 05 Bea T Systems
Road Show Soa Oct 05 Bea T Systems
 
Catálogo de servicios ld i 2012
Catálogo de servicios ld i 2012Catálogo de servicios ld i 2012
Catálogo de servicios ld i 2012
 
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech presentación institucional 2011Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech presentación institucional 2011
 
Soluciones de ti
Soluciones de tiSoluciones de ti
Soluciones de ti
 

Más de Juan Camilo Parra

Riesgos BPM
Riesgos BPMRiesgos BPM
Riesgos BPM
Juan Camilo Parra
 
Gestion riesgos BPM
Gestion riesgos BPMGestion riesgos BPM
Gestion riesgos BPM
Juan Camilo Parra
 
Elegir un primer proyecto BPM
Elegir un primer proyecto BPMElegir un primer proyecto BPM
Elegir un primer proyecto BPM
Juan Camilo Parra
 
Afinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBM
Afinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBMAfinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBM
Afinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBM
Juan Camilo Parra
 
Patron de diseño composite
Patron de diseño compositePatron de diseño composite
Patron de diseño composite
Juan Camilo Parra
 
Introduccion a Scrum
Introduccion a ScrumIntroduccion a Scrum
Introduccion a Scrum
Juan Camilo Parra
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
Juan Camilo Parra
 
Introduccion bpm 7.5
Introduccion bpm 7.5Introduccion bpm 7.5
Introduccion bpm 7.5
Juan Camilo Parra
 
Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias ArqutecturasBpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias ArqutecturasJuan Camilo Parra
 
Introducción a SOA
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOA
Juan Camilo Parra
 
IBM Message Broker Escalar flujos
IBM Message Broker Escalar flujosIBM Message Broker Escalar flujos
IBM Message Broker Escalar flujos
Juan Camilo Parra
 
IBM Message Broker buenas practicas
IBM Message Broker buenas practicasIBM Message Broker buenas practicas
IBM Message Broker buenas practicas
Juan Camilo Parra
 

Más de Juan Camilo Parra (13)

Riesgos BPM
Riesgos BPMRiesgos BPM
Riesgos BPM
 
Gestion riesgos BPM
Gestion riesgos BPMGestion riesgos BPM
Gestion riesgos BPM
 
Elegir un primer proyecto BPM
Elegir un primer proyecto BPMElegir un primer proyecto BPM
Elegir un primer proyecto BPM
 
Afinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBM
Afinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBMAfinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBM
Afinamiento y entendimiento Garbage Collector JVM IBM
 
Patron de diseño composite
Patron de diseño compositePatron de diseño composite
Patron de diseño composite
 
Introduccion a Scrum
Introduccion a ScrumIntroduccion a Scrum
Introduccion a Scrum
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Introduccion bpm 7.5
Introduccion bpm 7.5Introduccion bpm 7.5
Introduccion bpm 7.5
 
Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias ArqutecturasBpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
 
Introducción a SOA
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOA
 
IBM Message Broker Escalar flujos
IBM Message Broker Escalar flujosIBM Message Broker Escalar flujos
IBM Message Broker Escalar flujos
 
IBM Message Broker buenas practicas
IBM Message Broker buenas practicasIBM Message Broker buenas practicas
IBM Message Broker buenas practicas
 
Ibm message broker basic
Ibm message broker basicIbm message broker basic
Ibm message broker basic
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Introduccion Itil

  • 1. D
  • 2. User: "Can you retrieve deleted Lotus Notes messages?“ Service Desk Operator: "Yes, when did you delete them?" User: "Over the last two years“ An ITIL Help Desk 2008 D
  • 3. ITIL 0 Es un marco de trabajo (framework) para la administración de procesos de IT 0 Es un estándar para Servicios de IT 0 Fue desarrollado a fines de la década del 80 0 Originalmente creado por la CCTA (una agencia del Gobierno del Reino Unido) D
  • 4. ¿Que es ITIL? 0 Es un framework de procesos de IT no propietario 0 Es independiente de los proveedores 0 Es independiente de la tecnología 0 Está basado en "Best Practices" 0 Propone una terminología estándar D
  • 5. Que es? 0 Provee interdependencias entre los procesos 0 Establece lineamientos para la implementación 0 Define “Que hacer” y “Que no hacer” 0 Define como se aplica en una organización la Administración de Servicio o “Service Management D
  • 6. Que es? 0 “ITIL es un compendio de las mejores prácticas para la administración de servicios de TI; es un marco de referencia, una guía de consulta de dichas prácticas (ya probadas) y cuyo objetivo es incrementar la calidad de los servicios de TI mientras se reducen los costos involucrados”. D
  • 7. D
  • 8. Ciclo de vida 0 En ITIL v3 reestructura el manejo de los temas para consolidar el modelo de "ciclo de vida del servicio" separando y ampliando algunos subprocesos hasta convertirlos en procesos especializados. D
  • 9. D
  • 10. C
  • 11. ITIL v3 consta de 5 libros basados en el ciclo de vida del servicio 0 1. Estrategia del Servicio 0 2. Diseño del Servicio 0 3. Transición del Servicio 0 4. Operación del Servicio 0 5. Mejora Continua del Servicio C
  • 12. Estrategia del Servicio – ES 0 Tiene que ver con el determinar claramente lo qué se va a hacer, para qué, para quién, cuándo, dónde y cuánto debe costar el servicio de TI. 0 Por ejemplo, el acceso a internet para navegación y email para una SOHO (Small Office, Home Office) de Diseño Gráfico con 2 personas, ubicado en la colonia Roma de la ciudad de México, con un costo mensual no mayor a $5,000.00 mn y que debe entrar en funcionamiento el 1 de septiembre de 2010. C
  • 13. Diseño del Servicio - DS 0 Tiene que ver con determinar claramente con qué se va a hacer y cómo se va a hacer el servicio de TI. 0 Por ejemplo, el acceso a internet puede ser de una velocidad de 1 Mbs o 2 Mbps, con una línea ADSL o con una línea digital dedicada; el email puede ser hosteado o con un servidor propio. Estos detalles sobre el diseñodependen en su totalidad de lo que se haya definido en la ES. C
  • 14. Transición del Servicio – TS 0 Tiene que ver con determinar claramente qué se va a probar, cómo se va a probar y de hecho construir y probar el servicio de TI. 0 Una vez determinado el diseño, por ejemplo que se hará con una línea ADSL y con email hosteado, es necesario probar la velocidad de la línea y el envío y recepción de correos, tal como se determinó en el DS. C
  • 15. Operación del Servicio – OS 0 Tiene que ver, simplemente, con el utilizar u operar el servicio de TI. 0 Una vez finalizadas la construcción y las pruebas de la TS, el servicio de TI se libera en “operación” o “producción”; en nuestro ejemplo, se libera el servicio de acceso a internet con las características definidas en la ES y en el DS. C
  • 16. Mejora Continua del Servicio – MCS 0 Tiene que ver con determinar claramente qué se va a mejorar y cómo se va a mejorar proactivamente el servicio de TI. 0 Después de pasado un tiempo de liberado el servicio, se empieza a analizar qué y cómo uede mejorarse; por ejemplo, podría encriptarse el email o incrementarse la velocidad de la línea, inclusive podría cambiarse de la tecnología ADSL a la de línea digital dedicada. La mejoras siempre deben considerar las etapas de ES, DS, TSy OS. C
  • 17. Ventajas de usar ITIL • Reducir Costos. • Mejorar la disponibilidad de los servicios de IT. • Incrementar los resultados. • Optimizar los recursos. • Mejorar la escalabilidad. • Alinear los Servicios de IT con los requerimientos del Negocio. • Permite alinear los servicios de IT con las necesidades del centro del negocio • Promueve un acercamiento continuo hacia una gestión de calidad • Diseñada para adecuarse a cualquier organización, independientemente del tamaño y necesidades • Lineamientos (no es una metodología ni recetas) • No es un estándar C
  • 18. User: “The system won’t accept the date I’m inputting” Service Desk Operator: “What date are you putting in ??” User: “30th February “ An ITIL Help Desk 2008 C
  • 20. Bibliografia 0 http://itilalamexicana.wordpress.com/ 0 http://es.wikipedia.org/wiki/Information_Technolog y_Infrastructure_Library 0 http://www.el-palomo.com/2009/12/introduccin-aitil-v3/ 0 www.ecomchaco.com.ar/utn/AdmRedes/Presentacio nes/ITIL.ppt