SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1

     Introspección a las
Habilidades de Alta Dirección


             Mtro. Gerardo Guzmán Núñez
                      Instructor e-mprove
CONTENIDO.

1.   Introspección a las Habilidades de Alta Dirección.
2.   Dirección Estratégica.
3.   Alta Dirección y Liderazgo.
4.   Efectividad basada en la Inteligencia Emocional
5.   Creación de Equipos de Alto Desempeño.
6.   Comunicación Efectiva y Negociación.
¿Qué es la dirección?
• Dirigir ó liderar se define como el proceso
  de influir en las personas para que se
  afanen con voluntad y entusiasmo al
  cumplimiento de las metas y objetivos de
  la organización.

• La esencia de este punto es el de influir
  en el comportamiento de la actividades
  de nuestro equipo de trabajo.
Objetivos de la dirección

• Clarificar la meta a alcanzar.



• Alinear los objetivos de los miembros del equipo y
  grupos con el proyecto.

• Facilitar la realización de las tareas dando soporte
   • Asumir las decisiones y colaborar en conjunto.
Responsabilidad de la dirección
Responsabilidad
del director
                           • Asumir
                             • logros/fracasos del equipo y grupos

                           • Efectividad del equipo y grupos:
                              • Alcanzar los objetivos

                           • Eficiencia del equipo y grupos:
                              • Utilizar el mínimo de recursos para
                                alcanzar el fin
     Capacidad del
     director
Esqueleto del trabajo del director


                             IDEAS       Planificación

Contratación, Dir
ección, Control
                GENTE            COSAS
                                           Organización
• Planificar
   Establecer objetivos y fines a alcanzar

• Organizar
  Establecer estructuras de responsabilidad y
    autoridad

• Dirigir
  Motivar, liderar, comunicar e
     informar, delegar, resolver conflictos y
     tomar decisiones

• Controlar
  Supervisar que se alcanza lo planificado.


                           Funciones directivas
Diferentes niveles de dirección

      Alta




                                Organizar



                                            Liderar,


                                                       Controlar
                  Planificar
   Dirección




                                            dirigir
   Dirección
    media



  Directores de
  primer nivel


                               Esfuerzo dedicado
Habilidades del director
                                              Habilidades
                                              conceptuales y
       Alta                                   de diseño
    Dirección


   Dirección                    Habilidades
    media                       Humanas


                  Habilidades
  Directores de
                  Técnicas
  primer nivel
Habilidades Técnicas
• Conocimiento y capacitación:
  • Métodos,
  • procesos y
  • Procedimientos


• Ejemplo:
  El director de un proyecto informático:
     • decide sobre herramientas,
     • comprende los problemas que genera
     • ayudar a los trabajadores a aprender
Habilidades Humanas
• Es hábil en el trabajo con la gente

• Facilita el trabajo cooperativo

• Forma y dirige equipos

• Crea un entorno en el que los subordinados
  se sienten seguros y libres de expresar sus
  opiniones
Habilidades Conceptuales
• Tiene una visión global

• Capacidad de reconocer los
  elementos significativos en
  una situación

• Entiende la relación entre
  los elementos
Habilidades de Diseño

• Resuelve los problemas, de forma que la
  organización se beneficie

• Genera soluciones prácticas a los problemas

• Es fundamental en la alta dirección
Trabajo operativo vs. directivo

• Trabajo directivo, consiste en organizar
  el trabajo de otros e impulsarlos a
                                                Alta Dirección
  realizarlo

• Trabajo operativo, consiste en la            Dirección media
  aplicación    de     las    capacidades
  intelectuales y motoras de manera
  individual o de forma conjunta con
  otros, como una pieza de un proceso        Directores de primer
                                                     nivel
Los Roles del director

• Mintzberg identifica los roles clave del
  directivo y los agrupa en tres bloques:

  • Roles interpersonales
  • Roles informativos
  • Roles decisorios
Roles interpersonales:
  • Mascarón de proa: Representa a la
   organización frente a la sociedad. Es la carga
   de la empresa en actos protocolarios

  • Líder: Muestra el camino a seguir por los
   subordinados

  • Enlace: Se articula como vínculo entre
   diferentes grupos de la organización.
Roles informativos :
 • Monitor: Se asegura de que el
  personal actúa de acuerdo a lo
  previsto

 • Difusor: Transmite a las personas
  de la organización la información
  necesaria para que tomen sus
  propias decisiones

 • Portavoz: Transmite información al
  exterior de la organización.
Roles decisorios:
 • Emprendedor: Sabe aprovechar
  las nuevas oportunidades
 • Administrador de recursos:
   Decide qué proyectos y
   actividades se van a realizar
 • Árbitro de conflictos: Trata las
   desviaciones respecto a lo
   planificado
 • NEGOCIADOR: Es el que va a
   lograr negociar lo mas
   conveniente para ambas partes
Visión sistémica de la dirección


                         Proceso de
   Entradas            transformación   Salidas




                       DIRECCIÓN /
                         PILOTAJE



                       Entorno
La organización como un sistema de
              trabajo

Sistema: un conjunto de partes u órganos interdependientes
que interactúan.

  • Características de un sistema
     • Funcionalidad
     • Objetivo definido
     • Interdependencia entre partes
Un sistema Abierto
Medio                  Empresa              Medio




Insumos
                                   Resultados
Información y                      Productos Servicios
recursos        Transformaciones
Visibilidad de la dirección
                                               Estructura, Entorno, fu
                                               nciones de gestión...




                              Comportamiento
                               Organizativo
Iceberg Empresarial
                      Aspectos Formales Visibles

                      METAS / OBJETIVOS
                      ESTRUCTURA
                      ORGANIZACIÓN
                      RECURSOS Y ACTIVIDADES



                      Aspectos Informales Invisibles

                      NECESIDADES ACTITUDES
                      MOTIVADORES PERCEPCIONES
                      SENTIMIENTOS VALORES
                      EXPECTATIVAS INTERESES
La organización como estructura de
             autoridad

• Autoridad: Es la facultad de dirigir, tomar decisiones y girar
  ordenes para que se realice alguna actividad o se acate alguna
  decisión.

• Todas estas decisiones están basadas en la organización
  existente, ya que sin la organización la autoridad no podría ser
  ejercida de manera adecuada convirtiéndose en un desastre
Ciencias base en la dirección

•   Ingeniería (eficiencia sistemas)
•   Economía (Recursos escasos)
•   Contabilidad (Registro, Auditoria)
•   Derecho (Orden, Justicia, Legalidad)
•   Estadística (tratar con la incertidumbre)
•   Matemáticas (construir modelos)
•   Psicología (Necesidades, emociones…)
•   Sociología (comportamiento de grupos)
•   Antropología (Conducta: historia, entorno)
•   Comunicación (redes formales…)
Principios importantes de la dirección
• Armonización Objetivos (persona-empresa)

• Motivación (clarificar sistema recompensas)

• Liderazgo (mayor eficacia)

• Claridad de la comunicación (compresible)

• Integridad de las comunicaciones
(consistencia de los mensajes orales, escritos y no verbales)

• Uso de la organización informal (comunicación más rápida)
ALTA DIRECCIÓN


                                          DIRECCIÓN
                                                                            MANDOS INTERMEDIOS



              HABILIDADES                   DIRECTIVO            TIPOS


TÉCNICAS                       HUMANAS                                      SUPERVISORES

           CONCEPTUALIZACIÓN

                                            FUNCIONES




   PLANIFICACIÓN                  ORGANIZACIÓN          GESTIÓN DEL GRUPO           CONTROL
                                                             HUMANO




                                                  MAPA CONCEPTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoLilianaYanchaguano
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Winker Jimenez Solano
 
El impacto de la estructura en las organizaciones
El impacto de la estructura  en las organizacionesEl impacto de la estructura  en las organizaciones
El impacto de la estructura en las organizacionesFélix P.
 
Administracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen MoralesAdministracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen Moralesdamybelen
 
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosLiderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Genesis velazquez
Genesis velazquezGenesis velazquez
Genesis velazquezgenesisavg
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaJorge Aguirre Gaitán
 
El ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradorEl ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradormarquez1202
 
Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.
Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.
Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.Lorfrank Morillo Brito
 
Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesCARLOS MASSUH
 
Fundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admonFundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admonleygod11
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administradorrogerviruezg
 

La actualidad más candente (20)

Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Competencias del supervisor
Competencias del supervisorCompetencias del supervisor
Competencias del supervisor
 
Habilidades administrativas solis
Habilidades administrativas solisHabilidades administrativas solis
Habilidades administrativas solis
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
 
El impacto de la estructura en las organizaciones
El impacto de la estructura  en las organizacionesEl impacto de la estructura  en las organizaciones
El impacto de la estructura en las organizaciones
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Administracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen MoralesAdministracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen Morales
 
E05 03 (cap 3 y4)
E05 03 (cap 3 y4)E05 03 (cap 3 y4)
E05 03 (cap 3 y4)
 
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosLiderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
 
Genesis velazquez
Genesis velazquezGenesis velazquez
Genesis velazquez
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
 
Gerente
GerenteGerente
Gerente
 
El ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradorEl ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administrador
 
Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.
Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.
Administracion 1 ITECO Esmely Celeste U.
 
Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidades
 
Fundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admonFundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admon
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Gerencia i.s.g
Gerencia i.s.gGerencia i.s.g
Gerencia i.s.g
 

Destacado

Habilidades humanas
Habilidades humanasHabilidades humanas
Habilidades humanasAleja_matos
 
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoDioscoride Paulino
 
Habilidades romero
Habilidades romeroHabilidades romero
Habilidades romerodairo romero
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaLuissiana Garcia
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johariElena Lescano
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelosdecisiones
 
Simposio habilidades del pensamiento (1)
Simposio  habilidades del pensamiento (1)Simposio  habilidades del pensamiento (1)
Simposio habilidades del pensamiento (1)MYANQUEN1847
 
Dimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadDimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadsavaproducciones
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
Motivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equipos
Motivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equiposMotivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equipos
Motivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equiposdianaolivaresortega
 

Destacado (20)

Habilidades humanas
Habilidades humanasHabilidades humanas
Habilidades humanas
 
Introspeccion
IntrospeccionIntrospeccion
Introspeccion
 
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
 
Habilidades romero
Habilidades romeroHabilidades romero
Habilidades romero
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
 
Dimensión social de la identidad
Dimensión social de la identidadDimensión social de la identidad
Dimensión social de la identidad
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Simposio habilidades del pensamiento (1)
Simposio  habilidades del pensamiento (1)Simposio  habilidades del pensamiento (1)
Simposio habilidades del pensamiento (1)
 
LA INTELIGENCIA
LA INTELIGENCIA LA INTELIGENCIA
LA INTELIGENCIA
 
Dimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadDimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidad
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Roles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacionRoles y funciones y organizacion
Roles y funciones y organizacion
 
Motivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equipos
Motivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equiposMotivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equipos
Motivación y satisfacción laboral, liderazgo y dirección de equipos
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Introspeccion a las habilidades directivas emprove

Planeacion y administracion estrategica
 Planeacion y administracion estrategica Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPonquiz Aseere
 
11va neocla 2
11va neocla 211va neocla 2
11va neocla 2almi1208
 
El proceso gerencial funciones básicas de la gerencia
El proceso gerencial   funciones básicas de la gerenciaEl proceso gerencial   funciones básicas de la gerencia
El proceso gerencial funciones básicas de la gerenciaJaime Mendiburu
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...ful estudio
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficazawildacarolina
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionLiliana Aguirre
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativorvallarino
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativorvallarino
 
Administracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentesAdministracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentesstualombo
 
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsaludEnfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsaludcefic
 
Praxeología gerencial
Praxeología gerencialPraxeología gerencial
Praxeología gerencialVilalta3047
 
Gerentes y organizaciones
Gerentes y organizacionesGerentes y organizaciones
Gerentes y organizacionesMaestria Uce
 
Administración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana LaraAdministración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana Laradianylara
 

Similar a Introspeccion a las habilidades directivas emprove (20)

Planeacion y administracion estrategica
 Planeacion y administracion estrategica Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
11va neocla 2
11va neocla 211va neocla 2
11va neocla 2
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
El proceso gerencial funciones básicas de la gerencia
El proceso gerencial   funciones básicas de la gerenciaEl proceso gerencial   funciones básicas de la gerencia
El proceso gerencial funciones básicas de la gerencia
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativo
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativo
 
Administracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentesAdministracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentes
 
Modulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dosModulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dos
 
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsaludEnfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
 
Praxeología gerencial
Praxeología gerencialPraxeología gerencial
Praxeología gerencial
 
Nucleo01 presentacion
Nucleo01 presentacionNucleo01 presentacion
Nucleo01 presentacion
 
Yo Soy GERENTE
Yo Soy GERENTEYo Soy GERENTE
Yo Soy GERENTE
 
Diplomado HDM mzo 2012
Diplomado HDM mzo 2012Diplomado HDM mzo 2012
Diplomado HDM mzo 2012
 
Gerentes y organizaciones
Gerentes y organizacionesGerentes y organizaciones
Gerentes y organizaciones
 
Administración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana LaraAdministración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana Lara
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 

Introspeccion a las habilidades directivas emprove

  • 1. TEMA 1 Introspección a las Habilidades de Alta Dirección Mtro. Gerardo Guzmán Núñez Instructor e-mprove
  • 2. CONTENIDO. 1. Introspección a las Habilidades de Alta Dirección. 2. Dirección Estratégica. 3. Alta Dirección y Liderazgo. 4. Efectividad basada en la Inteligencia Emocional 5. Creación de Equipos de Alto Desempeño. 6. Comunicación Efectiva y Negociación.
  • 3. ¿Qué es la dirección? • Dirigir ó liderar se define como el proceso de influir en las personas para que se afanen con voluntad y entusiasmo al cumplimiento de las metas y objetivos de la organización. • La esencia de este punto es el de influir en el comportamiento de la actividades de nuestro equipo de trabajo.
  • 4. Objetivos de la dirección • Clarificar la meta a alcanzar. • Alinear los objetivos de los miembros del equipo y grupos con el proyecto. • Facilitar la realización de las tareas dando soporte • Asumir las decisiones y colaborar en conjunto.
  • 5. Responsabilidad de la dirección Responsabilidad del director • Asumir • logros/fracasos del equipo y grupos • Efectividad del equipo y grupos: • Alcanzar los objetivos • Eficiencia del equipo y grupos: • Utilizar el mínimo de recursos para alcanzar el fin Capacidad del director
  • 6. Esqueleto del trabajo del director IDEAS Planificación Contratación, Dir ección, Control GENTE COSAS Organización
  • 7. • Planificar Establecer objetivos y fines a alcanzar • Organizar Establecer estructuras de responsabilidad y autoridad • Dirigir Motivar, liderar, comunicar e informar, delegar, resolver conflictos y tomar decisiones • Controlar Supervisar que se alcanza lo planificado. Funciones directivas
  • 8. Diferentes niveles de dirección Alta Organizar Liderar, Controlar Planificar Dirección dirigir Dirección media Directores de primer nivel Esfuerzo dedicado
  • 9. Habilidades del director Habilidades conceptuales y Alta de diseño Dirección Dirección Habilidades media Humanas Habilidades Directores de Técnicas primer nivel
  • 10. Habilidades Técnicas • Conocimiento y capacitación: • Métodos, • procesos y • Procedimientos • Ejemplo: El director de un proyecto informático: • decide sobre herramientas, • comprende los problemas que genera • ayudar a los trabajadores a aprender
  • 11. Habilidades Humanas • Es hábil en el trabajo con la gente • Facilita el trabajo cooperativo • Forma y dirige equipos • Crea un entorno en el que los subordinados se sienten seguros y libres de expresar sus opiniones
  • 12. Habilidades Conceptuales • Tiene una visión global • Capacidad de reconocer los elementos significativos en una situación • Entiende la relación entre los elementos
  • 13. Habilidades de Diseño • Resuelve los problemas, de forma que la organización se beneficie • Genera soluciones prácticas a los problemas • Es fundamental en la alta dirección
  • 14. Trabajo operativo vs. directivo • Trabajo directivo, consiste en organizar el trabajo de otros e impulsarlos a Alta Dirección realizarlo • Trabajo operativo, consiste en la Dirección media aplicación de las capacidades intelectuales y motoras de manera individual o de forma conjunta con otros, como una pieza de un proceso Directores de primer nivel
  • 15. Los Roles del director • Mintzberg identifica los roles clave del directivo y los agrupa en tres bloques: • Roles interpersonales • Roles informativos • Roles decisorios
  • 16. Roles interpersonales: • Mascarón de proa: Representa a la organización frente a la sociedad. Es la carga de la empresa en actos protocolarios • Líder: Muestra el camino a seguir por los subordinados • Enlace: Se articula como vínculo entre diferentes grupos de la organización.
  • 17. Roles informativos : • Monitor: Se asegura de que el personal actúa de acuerdo a lo previsto • Difusor: Transmite a las personas de la organización la información necesaria para que tomen sus propias decisiones • Portavoz: Transmite información al exterior de la organización.
  • 18. Roles decisorios: • Emprendedor: Sabe aprovechar las nuevas oportunidades • Administrador de recursos: Decide qué proyectos y actividades se van a realizar • Árbitro de conflictos: Trata las desviaciones respecto a lo planificado • NEGOCIADOR: Es el que va a lograr negociar lo mas conveniente para ambas partes
  • 19. Visión sistémica de la dirección Proceso de Entradas transformación Salidas DIRECCIÓN / PILOTAJE Entorno
  • 20. La organización como un sistema de trabajo Sistema: un conjunto de partes u órganos interdependientes que interactúan. • Características de un sistema • Funcionalidad • Objetivo definido • Interdependencia entre partes
  • 21. Un sistema Abierto Medio Empresa Medio Insumos Resultados Información y Productos Servicios recursos Transformaciones
  • 22. Visibilidad de la dirección Estructura, Entorno, fu nciones de gestión... Comportamiento Organizativo
  • 23. Iceberg Empresarial Aspectos Formales Visibles METAS / OBJETIVOS ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN RECURSOS Y ACTIVIDADES Aspectos Informales Invisibles NECESIDADES ACTITUDES MOTIVADORES PERCEPCIONES SENTIMIENTOS VALORES EXPECTATIVAS INTERESES
  • 24. La organización como estructura de autoridad • Autoridad: Es la facultad de dirigir, tomar decisiones y girar ordenes para que se realice alguna actividad o se acate alguna decisión. • Todas estas decisiones están basadas en la organización existente, ya que sin la organización la autoridad no podría ser ejercida de manera adecuada convirtiéndose en un desastre
  • 25. Ciencias base en la dirección • Ingeniería (eficiencia sistemas) • Economía (Recursos escasos) • Contabilidad (Registro, Auditoria) • Derecho (Orden, Justicia, Legalidad) • Estadística (tratar con la incertidumbre) • Matemáticas (construir modelos) • Psicología (Necesidades, emociones…) • Sociología (comportamiento de grupos) • Antropología (Conducta: historia, entorno) • Comunicación (redes formales…)
  • 26. Principios importantes de la dirección • Armonización Objetivos (persona-empresa) • Motivación (clarificar sistema recompensas) • Liderazgo (mayor eficacia) • Claridad de la comunicación (compresible) • Integridad de las comunicaciones (consistencia de los mensajes orales, escritos y no verbales) • Uso de la organización informal (comunicación más rápida)
  • 27. ALTA DIRECCIÓN DIRECCIÓN MANDOS INTERMEDIOS HABILIDADES DIRECTIVO TIPOS TÉCNICAS HUMANAS SUPERVISORES CONCEPTUALIZACIÓN FUNCIONES PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN GESTIÓN DEL GRUPO CONTROL HUMANO MAPA CONCEPTUAL