SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD
ANÁLISIS A PARTIR DE 
ÍNDICES E INDICADORES
(…) Si bien se ha democratizado el acceso 
a la escuela, no hemos sabido 
simultáneamente democratizar el éxito 
escolar (Mieurieu)
TRAYECTORIA ESCOLAR (Terigi – 2010): 
A) Trayectoria teórica. Supone ingresar a tiempo, 
permanecer, avanzar un grado por año y aprender. 
B) Trayectoria real. Son aquellas trayectorias que 
efectivamente desarrollan los sujetos en el sistema 
educativo (…) reconocen una serie de avatares y se 
aparten del diseño teórico previsto por el sistema 
(ingresos tardíos a la escuela, ausentismos 
temporarios, abandono temporal o definitivo, 
repitencias, etc). Aparecen así “itinerarios 
desestandarizados” o “puntos críticos” , que Terigi 
denomina trayectorias “no encauzadas”.
(…) “cuando se envía a los alumnos a preparar un trabajo de campo, 
cuando ellos preparan un espectáculo o escriben una narración, 
cuando pasan las horas midiendo el patio en el marco de una 
situación matemática u observando fenómenos naturales, el docente 
no ve muy bien cómo podría validar esos aprendizajes mediante una 
nota, que sea a la vez individual y equitativa. En una pedagogía 
activa, no todo el mundo aprende lo mismo al mismo tiempo, ni se 
prepara para la misma prueba…” (Perrenoud – La evaluación de los 
alumnos - pág 95). 
“Hay muchas maneras de ayudar a progresar a un alumno: explicando con mayor 
sencillez, más prolongadamente o de otro modo; comprometiéndolo en una nueva 
tarea, más movilizadora o mejor proporcionada a sus medios; aliviando su angustia, 
volviendo a darle confianza; proponiéndole otros motivos para actuar o aprender; 
situándolo en otro marco social, desdramatizando la situación, redefiniendo la relación 
o el contrato didáctico, modificando el ritmo de trabajo y progreso, la naturaleza de las 
sanciones y las recompensas, la parte de autonomía y responsabilidad del alumno 
(Perrenoud – pág. 138)
“Mientras que un profesor estime que el fracaso están en el orden de 
las cosas, que hay alumnos buenos y malos, que su trabajo es dar un 
curso y no asegurar una regulación individualizada de los procesos de 
aprendizaje, los modelos más sofisticados de evaluación formativa le 
seguirán siendo indiferentes” (Perrenoud – pág 161) 
“No hay ninguna razón para dar a todos los alumnos la misma ‘dosis’ 
de evaluación formativa. La diferenciación comienza con una inversión 
en la observación y la interpretación de los procesos y adquisiciones 
proporcionada a las necesidades de cada alumno (pág. 162
“…el desafío está en poder 
imprimir los rasgos “continuas 
y completas” a las 
trayectorias escolares de los 
jóvenes, que los preparen 
para vivir en sociedades más 
complejas y plurales” (Terigi 
– 2010).
¿… en qué medida una 
propuesta alternativa de 
escolarización permite 
introducir cambios en los 
tránsitos por el nivel 
secundario? (Briscioli -2013)
Jornada institucional - Programa Nacional de Formación Permanente - Escuela Abierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialMoises Logroño
 
La evaluación en la educación preescolar
La evaluación en la educación preescolarLa evaluación en la educación preescolar
La evaluación en la educación preescolar31y4
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolarChiquita Poli
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Enseñar y aprender en el contexto del aula
Enseñar y aprender en el contexto del aulaEnseñar y aprender en el contexto del aula
Enseñar y aprender en el contexto del aulaObed Cazares Reyes
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamurmam
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Perfiles deDesempeño Esquema inicial
Perfiles deDesempeño Esquema inicialPerfiles deDesempeño Esquema inicial
Perfiles deDesempeño Esquema inicialMartinDeJesus
 
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolarComo se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolarLeticia E. Martinez B.
 
Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)
Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)
Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)Hedler Jackson Caicedo Palacios
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadapainfeat
 
Evaluacion en preescolar UTA
Evaluacion en preescolar UTAEvaluacion en preescolar UTA
Evaluacion en preescolar UTANegritakdsp
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteCindyDaniele1989
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impresoisecundariatandil
 
Modelos Contemporaneos Evaluacion
Modelos Contemporaneos   EvaluacionModelos Contemporaneos   Evaluacion
Modelos Contemporaneos EvaluacionVíctor Barragán
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
La evaluación en la educación preescolar
La evaluación en la educación preescolarLa evaluación en la educación preescolar
La evaluación en la educación preescolar
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
 
Enseñar y aprender en el contexto del aula
Enseñar y aprender en el contexto del aulaEnseñar y aprender en el contexto del aula
Enseñar y aprender en el contexto del aula
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
 
Recogida de datos2
Recogida de datos2Recogida de datos2
Recogida de datos2
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
Perfiles deDesempeño Esquema inicial
Perfiles deDesempeño Esquema inicialPerfiles deDesempeño Esquema inicial
Perfiles deDesempeño Esquema inicial
 
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolarComo se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)
Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)
Mi practica pedagogica ( hedler jackson caicedo palacios)
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Evaluacion en preescolar UTA
Evaluacion en preescolar UTAEvaluacion en preescolar UTA
Evaluacion en preescolar UTA
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
 
Modelos Contemporaneos Evaluacion
Modelos Contemporaneos   EvaluacionModelos Contemporaneos   Evaluacion
Modelos Contemporaneos Evaluacion
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS
PROCESOS PEDAGÓGICOSPROCESOS PEDAGÓGICOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS
 

Destacado

Elichiry aprendizajes escolares
Elichiry aprendizajes escolaresElichiry aprendizajes escolares
Elichiry aprendizajes escolaresEsteban Franco
 
Alumnos desarrollo y aprendizaje
Alumnos desarrollo y aprendizajeAlumnos desarrollo y aprendizaje
Alumnos desarrollo y aprendizajeCarolina Funes
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPer Li
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turnershirly21
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turnercaamiuc
 

Destacado (6)

Elichiry aprendizajes escolares
Elichiry aprendizajes escolaresElichiry aprendizajes escolares
Elichiry aprendizajes escolares
 
Alumnos desarrollo y aprendizaje
Alumnos desarrollo y aprendizajeAlumnos desarrollo y aprendizaje
Alumnos desarrollo y aprendizaje
 
Chicos en banda
Chicos en bandaChicos en banda
Chicos en banda
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 

Similar a Jornada institucional - Programa Nacional de Formación Permanente - Escuela Abierta

Trabajo de evaluación de los aprendizajes
Trabajo de evaluación de los aprendizajesTrabajo de evaluación de los aprendizajes
Trabajo de evaluación de los aprendizajesUDELAS
 
Que entendemos por calidad educativa en Mexico.pdf
Que entendemos por calidad educativa en Mexico.pdfQue entendemos por calidad educativa en Mexico.pdf
Que entendemos por calidad educativa en Mexico.pdfNombre Apellidos
 
Clase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda ParteClase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda ParteJulia Kendziur
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluacións_mansilla
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCarla Milani
 
Evaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricularEvaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricularNorbelisNuezPadilla
 
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...guestd6f218
 
El rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacionEl rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacionMartha Artunduaga Murillo
 
Evaluación de competencias.
Evaluación de competencias.Evaluación de competencias.
Evaluación de competencias.Vanessa CG
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competenciasVanessa CG
 

Similar a Jornada institucional - Programa Nacional de Formación Permanente - Escuela Abierta (20)

Trabajo de evaluación de los aprendizajes
Trabajo de evaluación de los aprendizajesTrabajo de evaluación de los aprendizajes
Trabajo de evaluación de los aprendizajes
 
Que entendemos por calidad educativa en Mexico.pdf
Que entendemos por calidad educativa en Mexico.pdfQue entendemos por calidad educativa en Mexico.pdf
Que entendemos por calidad educativa en Mexico.pdf
 
Clase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda ParteClase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda Parte
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Informe de cuuriculo final
Informe de cuuriculo finalInforme de cuuriculo final
Informe de cuuriculo final
 
Grupo 6 trujillo ensayo
Grupo 6 trujillo ensayoGrupo 6 trujillo ensayo
Grupo 6 trujillo ensayo
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacion
 
Tarea15
Tarea15Tarea15
Tarea15
 
Tarea15
Tarea15Tarea15
Tarea15
 
Ensayo. claudia marilyn martínez
Ensayo. claudia marilyn martínezEnsayo. claudia marilyn martínez
Ensayo. claudia marilyn martínez
 
Evaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricularEvaluación educativa y curricular
Evaluación educativa y curricular
 
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
 
El rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacionEl rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacion
 
Teoría evaluación
Teoría evaluaciónTeoría evaluación
Teoría evaluación
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Evaluación de competencias.
Evaluación de competencias.Evaluación de competencias.
Evaluación de competencias.
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
 
Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016
 

Más de gmsrosario

Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptgmsrosario
 
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptgmsrosario
 
Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309
Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309
Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309gmsrosario
 
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309gmsrosario
 
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de EstudiantesEstatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de Estudiantesgmsrosario
 
Re sapiens extension ovidio lagos
Re sapiens extension   ovidio lagosRe sapiens extension   ovidio lagos
Re sapiens extension ovidio lagosgmsrosario
 
Iearn_facilitator_course
Iearn_facilitator_courseIearn_facilitator_course
Iearn_facilitator_coursegmsrosario
 
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.gmsrosario
 
Feria de ciencias sociales
Feria de ciencias socialesFeria de ciencias sociales
Feria de ciencias socialesgmsrosario
 
Programa 3er encuentro provincial escuela abierta
Programa 3er encuentro provincial escuela abiertaPrograma 3er encuentro provincial escuela abierta
Programa 3er encuentro provincial escuela abiertagmsrosario
 
Propuesta de acompañamiento eeso309
Propuesta de acompañamiento eeso309Propuesta de acompañamiento eeso309
Propuesta de acompañamiento eeso309gmsrosario
 
Concours devenons écolos résultats
Concours devenons écolos résultatsConcours devenons écolos résultats
Concours devenons écolos résultatsgmsrosario
 
Reto2 gabi spadoni - #EduNarraMooc
Reto2 gabi spadoni - #EduNarraMoocReto2 gabi spadoni - #EduNarraMooc
Reto2 gabi spadoni - #EduNarraMoocgmsrosario
 
La educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativa
La educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativaLa educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativa
La educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativagmsrosario
 
Posibilidades educativas de la Realidad Aumentada
Posibilidades educativas de la Realidad AumentadaPosibilidades educativas de la Realidad Aumentada
Posibilidades educativas de la Realidad Aumentadagmsrosario
 
Calendario 2016 efemérides
Calendario 2016 efeméridesCalendario 2016 efemérides
Calendario 2016 efeméridesgmsrosario
 
Calendario 2016 nivel secundario_santafe
Calendario 2016 nivel secundario_santafeCalendario 2016 nivel secundario_santafe
Calendario 2016 nivel secundario_santafegmsrosario
 
Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.gmsrosario
 
Invitación colación
Invitación colaciónInvitación colación
Invitación colacióngmsrosario
 
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...gmsrosario
 

Más de gmsrosario (20)

Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
 
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
 
Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309
Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309
Informe becas otorgadas 2019 - Eeso 309
 
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
 
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de EstudiantesEstatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
 
Re sapiens extension ovidio lagos
Re sapiens extension   ovidio lagosRe sapiens extension   ovidio lagos
Re sapiens extension ovidio lagos
 
Iearn_facilitator_course
Iearn_facilitator_courseIearn_facilitator_course
Iearn_facilitator_course
 
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
 
Feria de ciencias sociales
Feria de ciencias socialesFeria de ciencias sociales
Feria de ciencias sociales
 
Programa 3er encuentro provincial escuela abierta
Programa 3er encuentro provincial escuela abiertaPrograma 3er encuentro provincial escuela abierta
Programa 3er encuentro provincial escuela abierta
 
Propuesta de acompañamiento eeso309
Propuesta de acompañamiento eeso309Propuesta de acompañamiento eeso309
Propuesta de acompañamiento eeso309
 
Concours devenons écolos résultats
Concours devenons écolos résultatsConcours devenons écolos résultats
Concours devenons écolos résultats
 
Reto2 gabi spadoni - #EduNarraMooc
Reto2 gabi spadoni - #EduNarraMoocReto2 gabi spadoni - #EduNarraMooc
Reto2 gabi spadoni - #EduNarraMooc
 
La educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativa
La educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativaLa educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativa
La educacion a_distancia_como_estrategia de inclusión social y educativa
 
Posibilidades educativas de la Realidad Aumentada
Posibilidades educativas de la Realidad AumentadaPosibilidades educativas de la Realidad Aumentada
Posibilidades educativas de la Realidad Aumentada
 
Calendario 2016 efemérides
Calendario 2016 efeméridesCalendario 2016 efemérides
Calendario 2016 efemérides
 
Calendario 2016 nivel secundario_santafe
Calendario 2016 nivel secundario_santafeCalendario 2016 nivel secundario_santafe
Calendario 2016 nivel secundario_santafe
 
Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Actividades Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
 
Invitación colación
Invitación colaciónInvitación colación
Invitación colación
 
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Jornada institucional - Programa Nacional de Formación Permanente - Escuela Abierta

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. ANÁLISIS A PARTIR DE ÍNDICES E INDICADORES
  • 29.
  • 30.
  • 31. (…) Si bien se ha democratizado el acceso a la escuela, no hemos sabido simultáneamente democratizar el éxito escolar (Mieurieu)
  • 32.
  • 33. TRAYECTORIA ESCOLAR (Terigi – 2010): A) Trayectoria teórica. Supone ingresar a tiempo, permanecer, avanzar un grado por año y aprender. B) Trayectoria real. Son aquellas trayectorias que efectivamente desarrollan los sujetos en el sistema educativo (…) reconocen una serie de avatares y se aparten del diseño teórico previsto por el sistema (ingresos tardíos a la escuela, ausentismos temporarios, abandono temporal o definitivo, repitencias, etc). Aparecen así “itinerarios desestandarizados” o “puntos críticos” , que Terigi denomina trayectorias “no encauzadas”.
  • 34. (…) “cuando se envía a los alumnos a preparar un trabajo de campo, cuando ellos preparan un espectáculo o escriben una narración, cuando pasan las horas midiendo el patio en el marco de una situación matemática u observando fenómenos naturales, el docente no ve muy bien cómo podría validar esos aprendizajes mediante una nota, que sea a la vez individual y equitativa. En una pedagogía activa, no todo el mundo aprende lo mismo al mismo tiempo, ni se prepara para la misma prueba…” (Perrenoud – La evaluación de los alumnos - pág 95). “Hay muchas maneras de ayudar a progresar a un alumno: explicando con mayor sencillez, más prolongadamente o de otro modo; comprometiéndolo en una nueva tarea, más movilizadora o mejor proporcionada a sus medios; aliviando su angustia, volviendo a darle confianza; proponiéndole otros motivos para actuar o aprender; situándolo en otro marco social, desdramatizando la situación, redefiniendo la relación o el contrato didáctico, modificando el ritmo de trabajo y progreso, la naturaleza de las sanciones y las recompensas, la parte de autonomía y responsabilidad del alumno (Perrenoud – pág. 138)
  • 35. “Mientras que un profesor estime que el fracaso están en el orden de las cosas, que hay alumnos buenos y malos, que su trabajo es dar un curso y no asegurar una regulación individualizada de los procesos de aprendizaje, los modelos más sofisticados de evaluación formativa le seguirán siendo indiferentes” (Perrenoud – pág 161) “No hay ninguna razón para dar a todos los alumnos la misma ‘dosis’ de evaluación formativa. La diferenciación comienza con una inversión en la observación y la interpretación de los procesos y adquisiciones proporcionada a las necesidades de cada alumno (pág. 162
  • 36. “…el desafío está en poder imprimir los rasgos “continuas y completas” a las trayectorias escolares de los jóvenes, que los preparen para vivir en sociedades más complejas y plurales” (Terigi – 2010).
  • 37.
  • 38.
  • 39. ¿… en qué medida una propuesta alternativa de escolarización permite introducir cambios en los tránsitos por el nivel secundario? (Briscioli -2013)