SlideShare una empresa de Scribd logo
La Atención
¿qué es la atención?
• La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los
estímulos relevantes.
• La atención es el proceso cognitivo que nos permite orientarnos hacia los estímulos
relevantes y procesarlos para responder en consecuencia.
• Cabe destacar que la atención no es un proceso unitario, sino que existen distintos
tipos de atención. Como se puede intuir por la propia definición de atención, esta
capacidad cognitiva es de gran importancia, pues la usamos a diario.
Tipos de Atención
La atención es un proceso complejo que participa prácticamente en todas
nuestras actividades diarias. A lo largo del tiempo se ha hecho evidente que la
atención no era un proceso unitario, sino que se podía fragmentar en diferentes
“sub-procesos atencionales” o tipos de atención. De este modo, se han ido
proponiendo diferentes modelos para explicar de la manera más fiel posible
cada uno de dichos sub-componentes o tipos de atención.
• Arousal: Hace referencia a nuestro nivel de activación y al nivel de alerta, a si estamos
adormitados o enérgicos.
• Atención focalizada: Se refiere a la capacidad de centrar nuestra atención en algún estímulo.
• Atención sostenida: Se trata de la capacidad de atender a un estímulo o actividad durante un
largo periodo de tiempo.
• Atención selectiva: Es la capacidad de atender a un estímulo o actividad en concreto en
presencia de otros estímulos distractores.
• Atención alternante: Consiste en la capacidad de cambiar el foco atencional entre dos o más
estímulos.
• Atención dividida: Se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para
atender a diferentes estímulos o actividades al mismo tiempo.
Alteraciones propias de la Atención
una alteración de la atención puede dificultar muchas de las actividades que realizamos a diario.
Existen diversos tipos de trastornos característicos de la alteración de los
diferentes tipos de atención
• Trastornos por déficit de atención
• Estado de coma (aprosexia)
• Estado vegetativo
• Estado de mínima conciencia
• Y enfermedades patológicas
El Aprendizaje
¿qué es el Aprendizaje?
• Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos,
habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza
o la experiencia.
• El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un
proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros
recursos).
¿qué es un trastorno del Aprendizaje?
• Un trastorno del aprendizaje es un problema de procesamiento de
información que impide que una persona aprenda una habilidad y la utilice
eficazmente.
Algunos trastornos del Aprendizaje
• Lectura
• Expresión escrita
• Matemáticas
• Habilidad no verbal
Causas de los problemas de Aprendizaje
• Antecedentes familiares y genética.
• Riesgos prenatales y neonatales.
• Traumas psicológicos.
• Traumas físicos exposición ambiental.
La atencion y_el_aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
Carmen Valdes
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
Jonnathan Contreras
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
LESLIE RUEDA AVILA
 
La atención selección y recursos
La atención selección y recursosLa atención selección y recursos
La atención selección y recursos
Jorge Piudead
 
La AtencióN
La AtencióNLa AtencióN
La AtencióN
guest42c88c
 
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Stella Sali
 
Psicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - IntroducciónPsicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - Introducción
Manuel Sebastián
 
Atención
AtenciónAtención
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
M Re
 
PPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCIONPPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCION
Michalle Shishido Malabrigo
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Paola De La Rosa
 
10. atención
10. atención10. atención
10. atención
safoelc
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
karlaguzmn
 
Atencion Concentracion
Atencion ConcentracionAtencion Concentracion
Atencion Concentracion
gissellaperu
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
Juan Vallejos
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Elaine de Vargas
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Jessica Heinemann
 
Psicología de la atención
Psicología de la atenciónPsicología de la atención
Psicología de la atención
AMALMAT SANTA LUCÍA
 

La actualidad más candente (19)

Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
La atención selección y recursos
La atención selección y recursosLa atención selección y recursos
La atención selección y recursos
 
La AtencióN
La AtencióNLa AtencióN
La AtencióN
 
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
 
Psicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - IntroducciónPsicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - Introducción
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
PPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCIONPPT semana 2 ATENCION
PPT semana 2 ATENCION
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
10. atención
10. atención10. atención
10. atención
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
Atencion Concentracion
Atencion ConcentracionAtencion Concentracion
Atencion Concentracion
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
Psicología de la atención
Psicología de la atenciónPsicología de la atención
Psicología de la atención
 

Similar a La atencion y_el_aprendizaje

atencion exposicion.pptx
atencion exposicion.pptxatencion exposicion.pptx
atencion exposicion.pptx
JazminaMeryChoquepum
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
Adriana FL
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
Rómulo Romero Centeno
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
AlisonPancardo
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
atencion.pptx
atencion.pptxatencion.pptx
atencion.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12 Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Selene Catarino
 
Atención.pptx
Atención.pptxAtención.pptx
Atención.pptx
AndreaHernandez840445
 
555786
555786555786
555786
roberthosor
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
Alienware
 
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptxClase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
CatalinaConstanzaMac
 
Atencion
AtencionAtencion
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivodispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
beatrizpacheco85
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
Johanna Estefanìa Pazmiño
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
cristopher Guaman
 
PROC COGNITIVOS resumen.pdf
PROC COGNITIVOS resumen.pdfPROC COGNITIVOS resumen.pdf
PROC COGNITIVOS resumen.pdf
JaimeNelsonViv
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Selene Catarino
 
Aprendizaje motriz
Aprendizaje motrizAprendizaje motriz
Aprendizaje motriz
isacantillo
 
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptxTEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
Luarnotna1
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
ZavierChacon
 

Similar a La atencion y_el_aprendizaje (20)

atencion exposicion.pptx
atencion exposicion.pptxatencion exposicion.pptx
atencion exposicion.pptx
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
atencion.pptx
atencion.pptxatencion.pptx
atencion.pptx
 
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12 Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
 
Atención.pptx
Atención.pptxAtención.pptx
Atención.pptx
 
555786
555786555786
555786
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
 
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptxClase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
Clase 3 - Atención - Memoria - Sensación .pptx
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivodispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
dispositivas del desarrollo del aprendizaje del cognitivo
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
 
PROC COGNITIVOS resumen.pdf
PROC COGNITIVOS resumen.pdfPROC COGNITIVOS resumen.pdf
PROC COGNITIVOS resumen.pdf
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
 
Aprendizaje motriz
Aprendizaje motrizAprendizaje motriz
Aprendizaje motriz
 
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptxTEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Más de Cintya Salazar

Mapas
MapasMapas
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Cintya Salazar
 
Psicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductualPsicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductual
Cintya Salazar
 
Motivacion y lenguaje_en_los_ninos
Motivacion y lenguaje_en_los_ninosMotivacion y lenguaje_en_los_ninos
Motivacion y lenguaje_en_los_ninos
Cintya Salazar
 
Educacion tradicional y_el_nuevo_paradigma
Educacion tradicional y_el_nuevo_paradigmaEducacion tradicional y_el_nuevo_paradigma
Educacion tradicional y_el_nuevo_paradigma
Cintya Salazar
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Cintya Salazar
 

Más de Cintya Salazar (6)

Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Psicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductualPsicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductual
 
Motivacion y lenguaje_en_los_ninos
Motivacion y lenguaje_en_los_ninosMotivacion y lenguaje_en_los_ninos
Motivacion y lenguaje_en_los_ninos
 
Educacion tradicional y_el_nuevo_paradigma
Educacion tradicional y_el_nuevo_paradigmaEducacion tradicional y_el_nuevo_paradigma
Educacion tradicional y_el_nuevo_paradigma
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La atencion y_el_aprendizaje

  • 2. ¿qué es la atención? • La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. • La atención es el proceso cognitivo que nos permite orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en consecuencia. • Cabe destacar que la atención no es un proceso unitario, sino que existen distintos tipos de atención. Como se puede intuir por la propia definición de atención, esta capacidad cognitiva es de gran importancia, pues la usamos a diario.
  • 3. Tipos de Atención La atención es un proceso complejo que participa prácticamente en todas nuestras actividades diarias. A lo largo del tiempo se ha hecho evidente que la atención no era un proceso unitario, sino que se podía fragmentar en diferentes “sub-procesos atencionales” o tipos de atención. De este modo, se han ido proponiendo diferentes modelos para explicar de la manera más fiel posible cada uno de dichos sub-componentes o tipos de atención.
  • 4. • Arousal: Hace referencia a nuestro nivel de activación y al nivel de alerta, a si estamos adormitados o enérgicos. • Atención focalizada: Se refiere a la capacidad de centrar nuestra atención en algún estímulo. • Atención sostenida: Se trata de la capacidad de atender a un estímulo o actividad durante un largo periodo de tiempo. • Atención selectiva: Es la capacidad de atender a un estímulo o actividad en concreto en presencia de otros estímulos distractores. • Atención alternante: Consiste en la capacidad de cambiar el foco atencional entre dos o más estímulos. • Atención dividida: Se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para atender a diferentes estímulos o actividades al mismo tiempo.
  • 5. Alteraciones propias de la Atención una alteración de la atención puede dificultar muchas de las actividades que realizamos a diario. Existen diversos tipos de trastornos característicos de la alteración de los diferentes tipos de atención • Trastornos por déficit de atención • Estado de coma (aprosexia) • Estado vegetativo • Estado de mínima conciencia • Y enfermedades patológicas
  • 7. ¿qué es el Aprendizaje? • Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. • El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos).
  • 8. ¿qué es un trastorno del Aprendizaje? • Un trastorno del aprendizaje es un problema de procesamiento de información que impide que una persona aprenda una habilidad y la utilice eficazmente.
  • 9. Algunos trastornos del Aprendizaje • Lectura • Expresión escrita • Matemáticas • Habilidad no verbal
  • 10. Causas de los problemas de Aprendizaje • Antecedentes familiares y genética. • Riesgos prenatales y neonatales. • Traumas psicológicos. • Traumas físicos exposición ambiental.