SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
Mónica Guerra 
Vianey Romero 
Jatziry Zúñiga 
Isabel Flores 
Paola De La Rosa
Para la psicología, la atención 
es una cualidad de la 
percepción que funciona como 
una especie de filtro de los 
estímulos, evaluando cuáles son 
los más relevantes y dotándolos 
de prioridad para un 
procesamiento más profundo.
La atención consiste en un proceso selectivo de la información 
necesaria, la consolidación de los programas de acción elegibles y 
el mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los 
mismos. Según este autor, se pueden dar dos tipos de atención: 
 Atención involuntaria: producida por un estímulo intenso, nuevo o 
interesante para el sujeto; equivale al reflejo de orientación. Sus 
mecanismos son comunes a los hombres y a los animales. 
 Atención voluntaria: Implica concentración y control, está 
relacionada con la voluntad y consiste en la selección de unos 
estímulos independientemente de otros. Responde a un plan y es 
exclusiva del hombre. 
 Atención visual y atención auditiva. Clasificación relacionada con 
la modalidad sensorial de los estímulos y sus características.
 Amplitud: la cantidad de información y de tareas 
que se pueden realizar simultáneamente. 
 Selectividad. estímulos o tareas que se 
seleccionan tanto a nivel cualit.(Tipo) como 
cuant.(Número).
 Intensidad: cantidad de atención que 
prestamos a un objeto o tarea. Depende de 
diferentes variables endógenas o exógenas. 
 Oscilamiento: Se refiere al continuo cambio u 
oscilamiento que realiza la atención cuando el 
sujeto tiene que atender diferentes tareas o 
procesar dos o más tipos de información al 
mismo tiempo. 
 Control. Caracteriza la mayoría de las 
actividades que responden a unos objetivos y 
requieren unas respuestas determinadas.
FACTORES QUE AFECTAN A LA ATENCIÓN 
PUEDEN SER DE DOS TIPOS: EXTERNOS O 
INTERNOS. 
LOS FACTORES EXTERNOS Cuando más intenso sea el estímulo, más 
capacidad tendrá para captar nuestra atención (a los bebés les llama 
más la atención los objetos con colores llamativos). Cuanto más 
novedoso sea el objeto que se presenta, mayor capacidad tendrá 
para captar nuestra atención. Los niños muestran más atracción por las 
formas organizadas que por las desorganizadas, por eso debemos 
presentarle la información clara y bien estructurada. (La frase: ¡pórtate 
bien! Es muy ambigua, un niño pequeño no sabe lo que es portarse 
bien). Los objetos en movimiento tienen mayor capacidad para captar 
la atención de los niños que los estáticos. La posición de los objetos 
también determina la capacidad de centrar la atención. En los niños 
menores de seis años se observa que su atención se dirige 
fundamentalmente hacia los rostros humanos y, en especial, hacia los 
ojos.
LOS FACTORES INTERNOS Las necesidades fisiológicas del niño como 
pueden ser: hambre, sueño o cansancio. La maduración, cuanto 
menor sea el niño, menor atención mantiene y también cambia el 
objeto de atención con mayor facilidad. Los intereses o motivaciones 
del pequeño son fundamentales a la hora de decidir atender, por 
eso suele prestar mayor atención a las actividades elegidas 
libremente. Si en la clase le doy una lectura en lugar de problemas 
de matemáticas porque el niño me lo ha pedido, lo lógico es que 
preste más atención en su realización. Asimismo, la presencia de un 
adulto que le anime y refuerce, le ayuda a mantener la atención. Los 
niños prestan más atención a las actividades planteadas a modo de 
juego que a las no lúdicas. Por ejemplo, cuando le enseñaron la hora 
a los niños con el reloj grande; en esta tarea prestan mucha más 
atención que si se le enseña en una hoja de papel como el resto de 
los ejercicios escolares. La adquisición del lenguaje es un punto 
fundamental a la hora de que el niño centre su atención.
 ATENCIÓN SELECTIVA O FOCALIZADA: cuando un 
organismo atiende de forma selectiva a un 
estímulo o a algún aspecto de este estímulo, de 
forma preferente a los otros estímulos. Está 
limitada al acto atencional, que conlleva a la 
selección de estímulos. 
 ATENCIÓN DIVIDIDA: el sujeto atiende al menos 2 
estímulos o tareas a la vez. Es un tipo de 
atención simultánea cuya función es procesar 
diferentes fuentes de información que se dan a 
la vez o ejecutar de forma simultánea diferentes 
tareas.
 ATENCIÓN SOSTENIDA: mantener el foco de 
atención y permanecer alerta ante los estímulos 
durante períodos de tiempo + ó - largos. Se 
caracteriza por la aparición de disminución del 
rendimiento a lo largo del tiempo, las tareas de 
vigilancia tienen 2 efectos: 
-Distraibilidad: Se da cuando el sujeto se distrae 
con facilidad y empieza a desarrollar un tipo de 
atención más dispersa. 
-Lapsus de la atención. Equivale a una disminución 
de la intensidad de la atención.
 EXTRÍNSECOS: Características 
de los estímulos que tienden a 
captar nuestra atención: 
 El tamaño, La posición, El color. 
 El movimiento, La novedad, La 
repetición, La intensidad. 
 INTRÍNSECOS: Incluyen, entre 
otras, las siguientes situaciones 
del sujeto: 
 Motivaciones, Expectativas, 
Intenciones
o LEY DE BERTANO (FRANK) 
En el fluir de la conciencia, esta siempre se halla ocupada en 
algo y ese ‘algo’ sobre sale en la corriente concienciar. 
o LEY DE LA PRIORIDAD 
Cuando se atiende y se destaca en la conciencia otros puntos 
se inhiben en ella. 
o LEY DE AFECTACION 
Si la atención se paraliza en algo, es porque ese ‘algo’ nos 
afecta de alguna manera emotiva o voluntiva. Las cosas que 
emotivamente no sentimos o voluntivamente no queremos y que 
en consecuencia no nos afecta, no son objetos de nuestra 
atención. Como consecuencia de la ley de la prioridad y la ley 
de la afectación, se atiende lo que se aprecia o desea y en 
consecuencia se desatiende lo que no se aprecia, estima ni se 
desea.
o LEY DE MONOCLEISMO 
Significa que no se pueden atender 2 cosas al mismo 
tiempo, la 
Atención no se puede enfocar simultáneamente sobre dos 
cosas 
o LEY DE LABILIDAD 
La atención es un móvil y muy corta duración. La atención 
no dura sobre 1 mismo punto de un objeto o aspecto de 1 
idea, mas que 5 0 6 segundos, en sujetos entrenados y en 
condiciones experimentales de laboratorio, sea llegado a 
los 24 segundos. 
o LEY DE LA FIJACION 
La atención puede fijarse en ideas y en objetos, así como 
en percepciones y vivencias
La atención se encuentra implicada en todos 
nuestros actos, permitiéndonos estar totalmente 
vigilantes, focalizando nuestra concentración sobre 
un punto concreto, o bien, al contrario, repartiendo 
nuestra concentración en varias actividades. ‘Prestar 
atención’ equivale a una ‘actitud’ cerebral de 
preparación que se manifiesta como un esfuerzo 
neurocognitivo que precede a la percepción, a la 
intención y a la acción. 
Así, el sistema nervioso focaliza selectivamente 
nuestra consciencia para filtrar el constante fluir de la 
información sensorial, resolver la competencia entre 
los estímulos para su procesamiento en paralelo y 
reclutar y activar las zonas cerebrales para temporizar 
las respuestas apropiadas.
La atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
pedroortiz
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
Fanny Jem Wong M
 
Atención
AtenciónAtención
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci tkarlaguzmn
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
pedrito19
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Principales controversias
Principales controversiasPrincipales controversias
Principales controversias
Jousley Martin Poot
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
LESLIE RUEDA AVILA
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
Tiffanny Alzate Sánchez
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
Yamiret Torres Vargas
 
Atención
AtenciónAtención
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesKittieee
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
Anais Hartmann
 
Atencion memoria
Atencion memoriaAtencion memoria
Atencion memoria
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Evelyn Reyes Almazán
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Monica Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Principales controversias
Principales controversiasPrincipales controversias
Principales controversias
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 
Atencion memoria
Atencion memoriaAtencion memoria
Atencion memoria
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 

Destacado

la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Doris Rodriguez
 
Factor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgoFactor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgo
cursavirtual
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
Rafael
 
Pautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atención Pautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atención
majepegi1
 
RAFK Pres_FINAL_cut_reduced
RAFK Pres_FINAL_cut_reducedRAFK Pres_FINAL_cut_reduced
RAFK Pres_FINAL_cut_reducedDanny Train
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
Edilsa Medina Medina
 
Atención leidy
Atención  leidyAtención  leidy
Atención leidyNahirCh
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Marcela Barrios Rojas
 
Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.
Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.
Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.
scortesal
 
tema 5
tema 5tema 5
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacionDiapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Yadi Gonzalez
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Cicpc Parra
 
Sensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atenciónSensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atenciónMiguel Adell
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivasNikol Albornoz
 
Procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Procesamiento humano de la informacion 10 10-14Procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Procesamiento humano de la informacion 10 10-14Doris Rodriguez
 
2. El Factor Humano
2. El Factor Humano2. El Factor Humano
2. El Factor Humano
DCU_MPIUA
 

Destacado (20)

la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
La AtencióN
La AtencióNLa AtencióN
La AtencióN
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Dor procesamiento humano de la informacion 10 10-14
 
Factor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgoFactor humano - percepción del riesgo
Factor humano - percepción del riesgo
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
 
Pautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atención Pautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atención
 
RAFK Pres_FINAL_cut_reduced
RAFK Pres_FINAL_cut_reducedRAFK Pres_FINAL_cut_reduced
RAFK Pres_FINAL_cut_reduced
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
 
Atención leidy
Atención  leidyAtención  leidy
Atención leidy
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.
Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.
Competencias para el aprendizaje ii unidad ejec.
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacionDiapositivas mias procesamiento humano de la informacion
Diapositivas mias procesamiento humano de la informacion
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Sensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atenciónSensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atención
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Procesamiento humano de la informacion 10 10-14Procesamiento humano de la informacion 10 10-14
Procesamiento humano de la informacion 10 10-14
 
2. El Factor Humano
2. El Factor Humano2. El Factor Humano
2. El Factor Humano
 

Similar a La atencion

08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
Alienware
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
Jonnathan Contreras
 
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12 Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Selene Catarino
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
AlisonPancardo
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
ClauSacristan
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracionCarmen Valdes
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
M Re
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
linamc
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
Adriana FL
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Migdali Romero
 
La Atencion.pptx
La Atencion.pptxLa Atencion.pptx
La Atencion.pptx
SahirOvejero
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Stella Sali
 
Atención sensación percepción
Atención sensación percepciónAtención sensación percepción
Atención sensación percepción
Nacho Soto
 

Similar a La atencion (20)

08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
 
Presentación atención y concentración
Presentación atención y concentraciónPresentación atención y concentración
Presentación atención y concentración
 
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12 Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
Bonilla (2013) funciones cerebrales y psicopatología cap 12
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Deficit de atencion prof liliana
Deficit de atencion prof lilianaDeficit de atencion prof liliana
Deficit de atencion prof liliana
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
Guía nº3
Guía nº3Guía nº3
Guía nº3
 
La Atencion.pptx
La Atencion.pptxLa Atencion.pptx
La Atencion.pptx
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali Clase psicología cognitiva 5 stella sali
Clase psicología cognitiva 5 stella sali
 
Atención sensación percepción
Atención sensación percepciónAtención sensación percepción
Atención sensación percepción
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La atencion

  • 1. INTEGRANTES: Mónica Guerra Vianey Romero Jatziry Zúñiga Isabel Flores Paola De La Rosa
  • 2. Para la psicología, la atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.
  • 3. La atención consiste en un proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas de acción elegibles y el mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los mismos. Según este autor, se pueden dar dos tipos de atención:  Atención involuntaria: producida por un estímulo intenso, nuevo o interesante para el sujeto; equivale al reflejo de orientación. Sus mecanismos son comunes a los hombres y a los animales.  Atención voluntaria: Implica concentración y control, está relacionada con la voluntad y consiste en la selección de unos estímulos independientemente de otros. Responde a un plan y es exclusiva del hombre.  Atención visual y atención auditiva. Clasificación relacionada con la modalidad sensorial de los estímulos y sus características.
  • 4.  Amplitud: la cantidad de información y de tareas que se pueden realizar simultáneamente.  Selectividad. estímulos o tareas que se seleccionan tanto a nivel cualit.(Tipo) como cuant.(Número).
  • 5.  Intensidad: cantidad de atención que prestamos a un objeto o tarea. Depende de diferentes variables endógenas o exógenas.  Oscilamiento: Se refiere al continuo cambio u oscilamiento que realiza la atención cuando el sujeto tiene que atender diferentes tareas o procesar dos o más tipos de información al mismo tiempo.  Control. Caracteriza la mayoría de las actividades que responden a unos objetivos y requieren unas respuestas determinadas.
  • 6. FACTORES QUE AFECTAN A LA ATENCIÓN PUEDEN SER DE DOS TIPOS: EXTERNOS O INTERNOS. LOS FACTORES EXTERNOS Cuando más intenso sea el estímulo, más capacidad tendrá para captar nuestra atención (a los bebés les llama más la atención los objetos con colores llamativos). Cuanto más novedoso sea el objeto que se presenta, mayor capacidad tendrá para captar nuestra atención. Los niños muestran más atracción por las formas organizadas que por las desorganizadas, por eso debemos presentarle la información clara y bien estructurada. (La frase: ¡pórtate bien! Es muy ambigua, un niño pequeño no sabe lo que es portarse bien). Los objetos en movimiento tienen mayor capacidad para captar la atención de los niños que los estáticos. La posición de los objetos también determina la capacidad de centrar la atención. En los niños menores de seis años se observa que su atención se dirige fundamentalmente hacia los rostros humanos y, en especial, hacia los ojos.
  • 7. LOS FACTORES INTERNOS Las necesidades fisiológicas del niño como pueden ser: hambre, sueño o cansancio. La maduración, cuanto menor sea el niño, menor atención mantiene y también cambia el objeto de atención con mayor facilidad. Los intereses o motivaciones del pequeño son fundamentales a la hora de decidir atender, por eso suele prestar mayor atención a las actividades elegidas libremente. Si en la clase le doy una lectura en lugar de problemas de matemáticas porque el niño me lo ha pedido, lo lógico es que preste más atención en su realización. Asimismo, la presencia de un adulto que le anime y refuerce, le ayuda a mantener la atención. Los niños prestan más atención a las actividades planteadas a modo de juego que a las no lúdicas. Por ejemplo, cuando le enseñaron la hora a los niños con el reloj grande; en esta tarea prestan mucha más atención que si se le enseña en una hoja de papel como el resto de los ejercicios escolares. La adquisición del lenguaje es un punto fundamental a la hora de que el niño centre su atención.
  • 8.  ATENCIÓN SELECTIVA O FOCALIZADA: cuando un organismo atiende de forma selectiva a un estímulo o a algún aspecto de este estímulo, de forma preferente a los otros estímulos. Está limitada al acto atencional, que conlleva a la selección de estímulos.  ATENCIÓN DIVIDIDA: el sujeto atiende al menos 2 estímulos o tareas a la vez. Es un tipo de atención simultánea cuya función es procesar diferentes fuentes de información que se dan a la vez o ejecutar de forma simultánea diferentes tareas.
  • 9.  ATENCIÓN SOSTENIDA: mantener el foco de atención y permanecer alerta ante los estímulos durante períodos de tiempo + ó - largos. Se caracteriza por la aparición de disminución del rendimiento a lo largo del tiempo, las tareas de vigilancia tienen 2 efectos: -Distraibilidad: Se da cuando el sujeto se distrae con facilidad y empieza a desarrollar un tipo de atención más dispersa. -Lapsus de la atención. Equivale a una disminución de la intensidad de la atención.
  • 10.  EXTRÍNSECOS: Características de los estímulos que tienden a captar nuestra atención:  El tamaño, La posición, El color.  El movimiento, La novedad, La repetición, La intensidad.  INTRÍNSECOS: Incluyen, entre otras, las siguientes situaciones del sujeto:  Motivaciones, Expectativas, Intenciones
  • 11. o LEY DE BERTANO (FRANK) En el fluir de la conciencia, esta siempre se halla ocupada en algo y ese ‘algo’ sobre sale en la corriente concienciar. o LEY DE LA PRIORIDAD Cuando se atiende y se destaca en la conciencia otros puntos se inhiben en ella. o LEY DE AFECTACION Si la atención se paraliza en algo, es porque ese ‘algo’ nos afecta de alguna manera emotiva o voluntiva. Las cosas que emotivamente no sentimos o voluntivamente no queremos y que en consecuencia no nos afecta, no son objetos de nuestra atención. Como consecuencia de la ley de la prioridad y la ley de la afectación, se atiende lo que se aprecia o desea y en consecuencia se desatiende lo que no se aprecia, estima ni se desea.
  • 12. o LEY DE MONOCLEISMO Significa que no se pueden atender 2 cosas al mismo tiempo, la Atención no se puede enfocar simultáneamente sobre dos cosas o LEY DE LABILIDAD La atención es un móvil y muy corta duración. La atención no dura sobre 1 mismo punto de un objeto o aspecto de 1 idea, mas que 5 0 6 segundos, en sujetos entrenados y en condiciones experimentales de laboratorio, sea llegado a los 24 segundos. o LEY DE LA FIJACION La atención puede fijarse en ideas y en objetos, así como en percepciones y vivencias
  • 13. La atención se encuentra implicada en todos nuestros actos, permitiéndonos estar totalmente vigilantes, focalizando nuestra concentración sobre un punto concreto, o bien, al contrario, repartiendo nuestra concentración en varias actividades. ‘Prestar atención’ equivale a una ‘actitud’ cerebral de preparación que se manifiesta como un esfuerzo neurocognitivo que precede a la percepción, a la intención y a la acción. Así, el sistema nervioso focaliza selectivamente nuestra consciencia para filtrar el constante fluir de la información sensorial, resolver la competencia entre los estímulos para su procesamiento en paralelo y reclutar y activar las zonas cerebrales para temporizar las respuestas apropiadas.