SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
AUTOESTIMA
¿Qué es la autoestima?
• “Es la apreciación y valor que te asignas y
asumes hacia ti mismo como persona”
Tipos de autoestima
• Autoestima alta y estable
Las circunstancias externas y los
acontecimientos de vida tienen poca
influencia sobre la autoestima. Las personas
con este tipo de autoestima se desenvuelven
de manera abierta ya que no necesitan
defender su imagen, se defiende sola.
Además, la persona es capaz de defender su
punto de vista sin desestabilizarse.
• Autoestima alta e inestable
• Las personas con este tipo de autoestima, tienen una
elevada autoestima pero son incapaces de mantenerla
constante.
• Responden con actitud crítica ante el fracaso, ya que
estos son percibidos como amenazas.
• El individuo mostrará convicción al defender su punto
de vista, pero no aceptará otros puntos de vista y
tenderá a monopolizar la palabra en una discusión.
• Autoestima baja estable
• Los eventos externos (sean
favorables o no) no alteran la
autoestima del sujeto, que no se
esfuerza por promover su imagen
personal y se infravalora.
• Son indecisos y tienen un gran temor
a equivocarse. Estas personas no
defienden sus puntos de vista ya que
la valoración de sí mismos es
siempre negativa, creen que no están
a la altura.
• Es muy frecuente en personas con
tendencias depresivas
Autoestima baja e inestable
• Suelen ser sensibles e influenciables por eventos
externos.
• Está definido por su falta de solidez y la inestabilidad que
presenta, la cual hace que se altamente sensible a todo
tipo de eventos, por irrelevantes que puedan parecer
desde un punto de vista racional.
• Ciertas clases de personas narcisistas, por ejemplo, se
caracterizan entre otras cosas por tener una autoestima
baja y muy dependiente de la opinión que perciben de los
demás.
¿PARA QUÉ SIRVE?
• “Nos permite afrontar y desarrollarnos con mayor confianza,
seguridad y optimismo, por consiguiente alcanzar mas fácilmente
nuestros objetivos y autor realizarnos.”
PARA LLEVAR UNA BUENA AUTOESTIMA
Deja de tener
pensamientos
negativos
sobre ti
mismo.
Ponte como
objetivo el
logro en vez
de la
perfección.
Considera los
errores como
oportunidades
de
aprendizaje.
Identifica lo
que puedes
cambiar y lo
que no.
Fíjate metas.
• “El peor de los males que puede tener el hombre es que llegue a
pensar mal de sí mismo”
- Goethe
Estephania Cochran
Guzman
1156222
501
META 4.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de  autoestimaTaller de  autoestima
Taller de autoestima
Clarisa Rodríguez
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
robertocmorales59
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
Beatriz Adriana
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
José María
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Disfusión social
Disfusión socialDisfusión social
Disfusión social
LISS
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍATrastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Beatriz Contreras Jimenez
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
Carlos Caiaffa
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
Katherine Paredes
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
setelsectorseis
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
sandy anaya
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
marianela17
 
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigmaDuelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Centro de Humanización de la Salud
 
Nacisismo jlta aga
Nacisismo jlta agaNacisismo jlta aga
Nacisismo jlta aga
Aline Doll
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
Lorena Gualguan Galindez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de autoestima
Taller de  autoestimaTaller de  autoestima
Taller de autoestima
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Disfusión social
Disfusión socialDisfusión social
Disfusión social
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍATrastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
Trastorno Paranoide de la Personalidad- PSICOLOGÍA
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigmaDuelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
 
Nacisismo jlta aga
Nacisismo jlta agaNacisismo jlta aga
Nacisismo jlta aga
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
 

Similar a La autoestima

Tips para la autoestima
Tips para la autoestimaTips para la autoestima
Tips para la autoestima
AnaLauraGuarneros26
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
untecs
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
skarleth2215
 
Diapositiva presentaciones .pptx
Diapositiva presentaciones  .pptxDiapositiva presentaciones  .pptx
Diapositiva presentaciones .pptx
idelalberto1
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
FernandaTorres192
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
greyseenieves
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
amauri lopez
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
654321cp
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Alejandro Gonzalez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
ricardousama
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
Víctor Adams
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
Lucy Padilla
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima

Similar a La autoestima (20)

Tips para la autoestima
Tips para la autoestimaTips para la autoestima
Tips para la autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositiva presentaciones .pptx
Diapositiva presentaciones  .pptxDiapositiva presentaciones  .pptx
Diapositiva presentaciones .pptx
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

La autoestima

  • 2. ¿Qué es la autoestima? • “Es la apreciación y valor que te asignas y asumes hacia ti mismo como persona”
  • 3. Tipos de autoestima • Autoestima alta y estable Las circunstancias externas y los acontecimientos de vida tienen poca influencia sobre la autoestima. Las personas con este tipo de autoestima se desenvuelven de manera abierta ya que no necesitan defender su imagen, se defiende sola. Además, la persona es capaz de defender su punto de vista sin desestabilizarse.
  • 4. • Autoestima alta e inestable • Las personas con este tipo de autoestima, tienen una elevada autoestima pero son incapaces de mantenerla constante. • Responden con actitud crítica ante el fracaso, ya que estos son percibidos como amenazas. • El individuo mostrará convicción al defender su punto de vista, pero no aceptará otros puntos de vista y tenderá a monopolizar la palabra en una discusión.
  • 5. • Autoestima baja estable • Los eventos externos (sean favorables o no) no alteran la autoestima del sujeto, que no se esfuerza por promover su imagen personal y se infravalora. • Son indecisos y tienen un gran temor a equivocarse. Estas personas no defienden sus puntos de vista ya que la valoración de sí mismos es siempre negativa, creen que no están a la altura. • Es muy frecuente en personas con tendencias depresivas
  • 6. Autoestima baja e inestable • Suelen ser sensibles e influenciables por eventos externos. • Está definido por su falta de solidez y la inestabilidad que presenta, la cual hace que se altamente sensible a todo tipo de eventos, por irrelevantes que puedan parecer desde un punto de vista racional. • Ciertas clases de personas narcisistas, por ejemplo, se caracterizan entre otras cosas por tener una autoestima baja y muy dependiente de la opinión que perciben de los demás.
  • 7. ¿PARA QUÉ SIRVE? • “Nos permite afrontar y desarrollarnos con mayor confianza, seguridad y optimismo, por consiguiente alcanzar mas fácilmente nuestros objetivos y autor realizarnos.”
  • 8. PARA LLEVAR UNA BUENA AUTOESTIMA Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Fíjate metas.
  • 9. • “El peor de los males que puede tener el hombre es que llegue a pensar mal de sí mismo” - Goethe