SlideShare una empresa de Scribd logo
La conciencia y sus alteraciones
Daysi Briseida Palma Juárez

La conciencia es la noción que tenemos
de las sensaciones, pensamientos y
sentimientos que se experimentan en
un momento determinado. Es la
comprensión del ambiente que nos
rodea y del mundo interno a los demás.
Para mantener un nivel de
conciencia normal, es
necesario la integridad de
dos estructuras, la corteza
cerebral y el sistema reticular
activador, que atraviesa el
tronco encéfalo, y que tiene
una participación
fundamental en el despertar.
Meditación
es una técnica para reenfocar la atención que
produce un estado alterado de conciencia
La meditación produce varios cambios
fisiológicos, por ejemplo se reduce
el consumo del oxigeno, el ritmo cardiaco y
la presión arterial y los patrones de las ondas
del cerebro pueden cambiar
 Efectos de las
drogas en nuestra
conciencia
 Hay distintos tipos
de drogas que alteran del
estado de la conciencia
entre ellas podemos citar
las drogas psicoactivas,
estas influyen en
las emociones, las
percepciones y
el comportamiento de una
persona.
 Estimulantes
 Los estimulantes son
drogas que afectan e
sistema nervioso central
al provocar un aumento
en el ritmo cardiaco de
la presión arterial y de la
tensión muscular.
 La cocaína
 Cuando se consumen cantidades pequeñas produce
sensaciones de profundo bienestar psicológico aumento
de confianza y estado de alerta, la cocaína produce un viaje
por el neurotransmisor denominado dopamina, la
dopamina es una de las sustancias químicas que transmiten
mensajes entre las neuronas relacionadas con sentimientos
ordinarios de placer.

Efectos de la
cocaína
 Anfetaminas
 Son estimulantes poderosos como la
dexedrina y la bencedrina, producen una
sensación de energía y alerta, aumento
de confianza y una estado de animo
elevado, reducen la fatiga y aumenta la
concentración, también provocan
perdida del apetito y aumento de la
ansiedad y de la irritabilidad
Efectos de las
anfetaminas
 Calmantes
 Drogas que desaceleran el sistema nervioso,
provocan sentimientos de intoxicación euforia y gozo.
 Alcohol
 Él más común de los calmantes es el alcohol es la droga
consumida por la mayoría de las personas, aunque el
alcohol es un calmante, la mayoría de las personas
aseguran que aumenta su sociabilidad y bienestar, la
discrepancia entre los efectos reales y los percibidos
obedece a los efectos iniciales que produce en la mayoría
de lo usuarios, liberación de la tensión, sentimientos de
felicidad y perdida de inhibiciones

 Narcóticos
 Drogas que aumentan el relajamiento alivian el dolor
y la ansiedad, los dos más poderosos son la morfina
y la heroína, se obtienen de la amapola.

Grados de trastorno de la conciencia
Letargia: Consiste en un compromiso incompleto de conocimiento y
vigilia El paciente está desorientado y somnoliento pero se mantiene
despierto.
Obnubilación: Es un estado de depresión completa de la vigilia, del
que el paciente puede ser despertado con estímulos leves.
Estupor: Es un estado de depresión completa de la vigilia, del que el
paciente puede ser despertado pero sólo con estímulos intensos. Los
estímulos son generalmente de tipo doloroso (compresión de la raíz
ungueal) con una superficie roma.
Coma: Constituye la depresión completa de la vigilia de la cual el
paciente no puede ser despertado con ningún estímulo.
Tipos de trastorno de conciencia
Comprenden el coma, estado vegetativo, mutismo aquinético y el estado
de conciencia mínimo.
Coma (ya definido previamente)
Estado vegetativo (coma vigil, estado apálico): El paciente mantiene la
vigilia pero hay un trastorno severo del conocimiento. Cuando se
prolonga por más de un mes se habla de un estado vegetativo
persistente.
 Mutismo aquinético: Similar al estado vegetativo,
pero el paciente está inmóvil con ausencia absoluta
de expresión oral sin movimientos oculares
espontáneos. Sin lesión de vías motores
descendentes
 .
 El síndrome de cautiverio
(enclaustramiento ó “locked in
síndrome”): Se debe a infartos
bulbprotuberanciales ventrales, que
causan diplejía facial, parálisis de los
nervios craneales inferiores y
cuadriparesia, el paciente no se mueve,
sólo moviliza los ojos.
 Facultad de Medicina UPAV
 Bibliografía:
www.himfg.edu.mx/descargas/documentos/.
../AlteracionesConciencia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas
DrogasDrogas
La drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANO
La drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANOLa drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANO
La drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANOtatilooromero
 
Informatik parte 1
Informatik parte 1Informatik parte 1
Informatik parte 1vanesita9206
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
michellevalerya
 
Efectos de las drogas
Efectos de las drogasEfectos de las drogas
Efectos de las drogas
manuel barciela
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
carlos
 
Las drogas y el cerebro
Las drogas y el cerebroLas drogas y el cerebro
Las drogas y el cerebro
Ana María Palomino Cueto
 
Tratamientos naturales para la depresion
Tratamientos naturales para la depresionTratamientos naturales para la depresion
Tratamientos naturales para la depresion
María José Morales
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogasadilazh1
 
Las endorfinas
Las endorfinasLas endorfinas
Las endorfinasIriaesp
 
Drogadicción 2017
Drogadicción 2017Drogadicción 2017
Drogadicción 2017
dejhi
 
Drogas y cerebro
Drogas y cerebroDrogas y cerebro
Drogas y cerebrokarenRs28
 
enfermeria
enfermeria enfermeria
enfermeria
LisethCastro97
 

La actualidad más candente (20)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANO
La drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANOLa drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANO
La drogadiccion LEIDY TATIANA ROMERO URBANO
 
Informatik parte 1
Informatik parte 1Informatik parte 1
Informatik parte 1
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
8. conciencia
8. conciencia8. conciencia
8. conciencia
 
Ii. drogas -neurotransmisores
Ii.  drogas -neurotransmisoresIi.  drogas -neurotransmisores
Ii. drogas -neurotransmisores
 
Las drogas sintéticas
Las drogas sintéticasLas drogas sintéticas
Las drogas sintéticas
 
Efectos de las drogas
Efectos de las drogasEfectos de las drogas
Efectos de las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas y el cerebro
Las drogas y el cerebroLas drogas y el cerebro
Las drogas y el cerebro
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 
Tratamientos naturales para la depresion
Tratamientos naturales para la depresionTratamientos naturales para la depresion
Tratamientos naturales para la depresion
 
Emociones y salud tics
Emociones y salud ticsEmociones y salud tics
Emociones y salud tics
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las endorfinas
Las endorfinasLas endorfinas
Las endorfinas
 
Drogadicción 2017
Drogadicción 2017Drogadicción 2017
Drogadicción 2017
 
Drogas y cerebro
Drogas y cerebroDrogas y cerebro
Drogas y cerebro
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
enfermeria
enfermeria enfermeria
enfermeria
 

Destacado

Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Maisabelita
 
alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia
jessica teran linares
 
Alteraciones de la conciencia estupor y coma
Alteraciones de la conciencia estupor y comaAlteraciones de la conciencia estupor y coma
Alteraciones de la conciencia estupor y comaAlex Yepez
 
Alteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporalAlteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporalGRUPO D MEDICINA
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
Danilo Hooker
 
Perdida de conciencia
Perdida de concienciaPerdida de conciencia
Perdida de conciencia
Benedetto Gesmundo
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
Desireé Pinzón
 
Conciencia, shock y convulsiones
Conciencia, shock y convulsiones Conciencia, shock y convulsiones
Conciencia, shock y convulsiones
gestionheizell2011
 
Manual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxiliosManual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxiliosvict1992bkn
 
Técnicas de vendaje
Técnicas de vendajeTécnicas de vendaje
Técnicas de vendajeMartin
 
Movilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
Jose Herrera
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
flavio
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1EquipoURG
 

Destacado (20)

Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 
alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
Alteraciones de la conciencia estupor y coma
Alteraciones de la conciencia estupor y comaAlteraciones de la conciencia estupor y coma
Alteraciones de la conciencia estupor y coma
 
Alteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporalAlteraciones de la conciencia corporal
Alteraciones de la conciencia corporal
 
8. Transportes
8. Transportes8. Transportes
8. Transportes
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
 
Perdida de conciencia
Perdida de concienciaPerdida de conciencia
Perdida de conciencia
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
Conciencia, shock y convulsiones
Conciencia, shock y convulsiones Conciencia, shock y convulsiones
Conciencia, shock y convulsiones
 
Manual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxiliosManual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxilios
 
TRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOSTRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOS
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
Técnicas de vendaje
Técnicas de vendajeTécnicas de vendaje
Técnicas de vendaje
 
Estados de conciencia.
Estados de conciencia.Estados de conciencia.
Estados de conciencia.
 
Movilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 

Similar a La conciencia y sus alteraciones

Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de concienciajuanmaconde
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaMonica Chavez
 
Conciencia alterada por las drogas
Conciencia alterada por las drogasConciencia alterada por las drogas
Conciencia alterada por las drogasAle Valdivieso
 
Clase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdf
Clase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdfClase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdf
Clase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdf
CarolinaCidFuentes
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Maria E. Panzarelli R.
 
Diapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñ
Diapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñDiapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñ
Diapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñROBERTOPAZ12
 
Estado de la conciencia
Estado de la concienciaEstado de la conciencia
Estado de la concienciaTaysha Bruno
 
Estado de conciencia diap
Estado de conciencia diapEstado de conciencia diap
Estado de conciencia diapAnairam Moreno
 
Unidad 5. estados de conciencia y drogas
Unidad 5. estados de conciencia y drogasUnidad 5. estados de conciencia y drogas
Unidad 5. estados de conciencia y drogas
Instituto Educacion Secundaria
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogasdavidcj
 
la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadicción
BLEIDIS TORRES TAFUR
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
perezanamar
 
Estados de la conciencia
Estados de la concienciaEstados de la conciencia
Estados de la concienciaAlejandro Diaz
 
T5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAS
T5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAST5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAS
T5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGASROMAGUERAC_M
 
Modelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteracionesModelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteraciones
MelissaGamez5
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Mayup292719
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Drogas
DrogasDrogas
Estados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de concienciaEstados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de conciencia
Maria Rojas
 

Similar a La conciencia y sus alteraciones (20)

Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
Conciencia alterada por las drogas
Conciencia alterada por las drogasConciencia alterada por las drogas
Conciencia alterada por las drogas
 
Clase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdf
Clase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdfClase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdf
Clase III_ Conciencia, Atención y Memoria.pdf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Diapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñ
Diapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñDiapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñ
Diapositivas roberto jesus paz y luis angel reyes cruz 1 ñ
 
Estado de la conciencia
Estado de la concienciaEstado de la conciencia
Estado de la conciencia
 
Estado de conciencia diap
Estado de conciencia diapEstado de conciencia diap
Estado de conciencia diap
 
Unidad 5. estados de conciencia y drogas
Unidad 5. estados de conciencia y drogasUnidad 5. estados de conciencia y drogas
Unidad 5. estados de conciencia y drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadicción
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estados de la conciencia
Estados de la concienciaEstados de la conciencia
Estados de la conciencia
 
T5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAS
T5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAST5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAS
T5.ESTADO DE CONCIENCIA Y DROGAS
 
Modelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteracionesModelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteraciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Estados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de concienciaEstados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de conciencia
 

Más de Daysi Briseida

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestra
Daysi Briseida
 
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaAntecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Daysi Briseida
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
Daysi Briseida
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Daysi Briseida
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Daysi Briseida
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Daysi Briseida
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
Daysi Briseida
 
Tarea
TareaTarea
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
Daysi Briseida
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
Daysi Briseida
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicion
Daysi Briseida
 
Leche humana
Leche humanaLeche humana
Leche humana
Daysi Briseida
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Daysi Briseida
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
Daysi Briseida
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daysi Briseida
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Daysi Briseida
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Daysi Briseida
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
Daysi Briseida
 

Más de Daysi Briseida (20)

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestra
 
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaAntecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadistica
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicion
 
Leche humana
Leche humanaLeche humana
Leche humana
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

La conciencia y sus alteraciones

  • 1. La conciencia y sus alteraciones Daysi Briseida Palma Juárez
  • 2.  La conciencia es la noción que tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que se experimentan en un momento determinado. Es la comprensión del ambiente que nos rodea y del mundo interno a los demás.
  • 3.
  • 4. Para mantener un nivel de conciencia normal, es necesario la integridad de dos estructuras, la corteza cerebral y el sistema reticular activador, que atraviesa el tronco encéfalo, y que tiene una participación fundamental en el despertar.
  • 5. Meditación es una técnica para reenfocar la atención que produce un estado alterado de conciencia La meditación produce varios cambios fisiológicos, por ejemplo se reduce el consumo del oxigeno, el ritmo cardiaco y la presión arterial y los patrones de las ondas del cerebro pueden cambiar
  • 6.  Efectos de las drogas en nuestra conciencia  Hay distintos tipos de drogas que alteran del estado de la conciencia entre ellas podemos citar las drogas psicoactivas, estas influyen en las emociones, las percepciones y el comportamiento de una persona.
  • 7.  Estimulantes  Los estimulantes son drogas que afectan e sistema nervioso central al provocar un aumento en el ritmo cardiaco de la presión arterial y de la tensión muscular.
  • 8.  La cocaína  Cuando se consumen cantidades pequeñas produce sensaciones de profundo bienestar psicológico aumento de confianza y estado de alerta, la cocaína produce un viaje por el neurotransmisor denominado dopamina, la dopamina es una de las sustancias químicas que transmiten mensajes entre las neuronas relacionadas con sentimientos ordinarios de placer.  Efectos de la cocaína
  • 9.  Anfetaminas  Son estimulantes poderosos como la dexedrina y la bencedrina, producen una sensación de energía y alerta, aumento de confianza y una estado de animo elevado, reducen la fatiga y aumenta la concentración, también provocan perdida del apetito y aumento de la ansiedad y de la irritabilidad Efectos de las anfetaminas
  • 10.  Calmantes  Drogas que desaceleran el sistema nervioso, provocan sentimientos de intoxicación euforia y gozo.
  • 11.  Alcohol  Él más común de los calmantes es el alcohol es la droga consumida por la mayoría de las personas, aunque el alcohol es un calmante, la mayoría de las personas aseguran que aumenta su sociabilidad y bienestar, la discrepancia entre los efectos reales y los percibidos obedece a los efectos iniciales que produce en la mayoría de lo usuarios, liberación de la tensión, sentimientos de felicidad y perdida de inhibiciones 
  • 12.  Narcóticos  Drogas que aumentan el relajamiento alivian el dolor y la ansiedad, los dos más poderosos son la morfina y la heroína, se obtienen de la amapola. 
  • 13. Grados de trastorno de la conciencia Letargia: Consiste en un compromiso incompleto de conocimiento y vigilia El paciente está desorientado y somnoliento pero se mantiene despierto. Obnubilación: Es un estado de depresión completa de la vigilia, del que el paciente puede ser despertado con estímulos leves. Estupor: Es un estado de depresión completa de la vigilia, del que el paciente puede ser despertado pero sólo con estímulos intensos. Los estímulos son generalmente de tipo doloroso (compresión de la raíz ungueal) con una superficie roma. Coma: Constituye la depresión completa de la vigilia de la cual el paciente no puede ser despertado con ningún estímulo.
  • 14. Tipos de trastorno de conciencia Comprenden el coma, estado vegetativo, mutismo aquinético y el estado de conciencia mínimo. Coma (ya definido previamente) Estado vegetativo (coma vigil, estado apálico): El paciente mantiene la vigilia pero hay un trastorno severo del conocimiento. Cuando se prolonga por más de un mes se habla de un estado vegetativo persistente.
  • 15.  Mutismo aquinético: Similar al estado vegetativo, pero el paciente está inmóvil con ausencia absoluta de expresión oral sin movimientos oculares espontáneos. Sin lesión de vías motores descendentes
  • 16.  .
  • 17.  El síndrome de cautiverio (enclaustramiento ó “locked in síndrome”): Se debe a infartos bulbprotuberanciales ventrales, que causan diplejía facial, parálisis de los nervios craneales inferiores y cuadriparesia, el paciente no se mueve, sólo moviliza los ojos.
  • 18.  Facultad de Medicina UPAV  Bibliografía: www.himfg.edu.mx/descargas/documentos/. ../AlteracionesConciencia.pdf