SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre + insuficiencia respiratoria
Sesión clínica microbiología + MIF
Fuensanta Valero García
R1 neurología
(8/07/16)
Motivo de consulta y enfermedad
actual
Varón de 17 años que es traído a urgencias tras
accidente de tráfico (conductor de la moto).
Refiere dolor en muslo derecho.
Antecedentes
Antecedentes personales:
• No RAMC
• No hábitos tóxicos conocidos.
• Situación basal: natural de Palma de Mallorca.
Estudiante. Independiente para ABVD.
• Sin tto habitual
Antecedentes médicos:
• No DM, HTA ni DL.
• Sin AP de interés.
• No IQ previas
Exploración física
• Consciente y orientado
• Hemodinámicamente estable
• Moviliza las 4 extremidades.
• Dolor en muslo derecho
• No porta collarín
• No se aprecian lesiones en la piel
• Pulsos tibiales posteriores y pedios presentes y
simétricos
• Exploración NVD correcta.
Pruebas complementarias
• Analítica: Leucos 13400 (N71,20% L20,10%), Hb
16, plaquetas 251000; PT 85%; Gluc 121; Urea
28; Cr 0,81; Na 140; k 4,1.
Pruebas complementarias
• Rx: Fx diafisaria femoral en 3 fragmentos.
• Plan: colocación tracción.
• Reducción y osteosíntesis con clavo Trigen TAN.
• Profilaxis atb iv
• Profilaxis antitrombótica.
Evolución
• Día + 3:
– El paciente refiere dolor abdominal (epigástrico y centrotorácico) y
vómitos, inicialmente alimentarios y posteriormente biliosos con
algún resto de sangre fresca. No ha realizado deposición desde hace 4
días.
– Febrícula, TA 120/65, FC 90 lpm.
– EF: dolor a la presión en FID, Murphy +.
– AG: Leucos 7910 (N79,50% L10,90%; linfoc abs 860), Hb 10,70, Hto
31,40, VCM 87,70; plaquetas 172000; PT 68%; INR 1,30; Gluc 115;
Urea 24; Cr 0,67; GPT 21, GGT 15, amilasa 53; Na 140; k 4,4; PCR 6,66.
– IC a CGD guardia  EF: abdomen doloroso a la palpación en
mesogastrio y epigastrio-HCI, sin signos de irritación peritoneal.
Eco abdominal: hallazgos sin patología reseñable.
OD inicial: Posible GASTROPARESIA
Evolución
• Día +4:
– Dolor de garganta y vómitos.
– Febrícula + pico febril 38ºC
– MIF:
• Vómitos tras IQ. Eco abdomen normal. OD por CGD: gastroparesia.
• Tos con eventual expectoración con hilos de sangre.
• Previo al ingreso, rinorrea sin fiebre ni mialgias.
• Disuria en relación con sonda vesical.
• EF: Tª 36,9ºC, TA 121/58, FC 93lpm, Sat O2 <90 aa. BEG, NH, NC.
AC: rítmica sin soplos. AP: buena ventilación bilateral, sin ruidos
añadidos. Abdomen blando y depresible sin masas ni megalias.
RHA +, sin signos de irritación peritoneal. No doloroso a la
palpación profunda. MMII. Sin edemas ni signos de TVP.
Solicitan valoración a MIF
Día +4: Pruebas complementarias
• Analítica: Leucos 7440 (N59,90% L23,60%), Hb
9,34, Hto 27,20, VCM 87,50; plaquetas 189000;
PT 70%; INR 1,27; Gluc 333; Urea 29; Cr 0,75; Na
133; k 5,0; PCR 2,65; Procalcitonina 0,10.
• Sedimento orina: prot 20 mg, resto normal.
• GSA con FiO2 0,28: pO2 86, pCO2 32, pH 7,46,
Bicarbonato 22,8; EB -0,3. (PaO2/FiO2 307)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
Francisco Fanjul Losa
 
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureusEndocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Francisco Fanjul Losa
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Caso infecciosos
Caso infecciososCaso infecciosos
Caso infecciosos
Francisco Fanjul Losa
 
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parteCaso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Francisco Fanjul Losa
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
Francisco Fanjul Losa
 
Caso torregrosa febrero 2016 parte inicial
Caso torregrosa febrero 2016 parte inicialCaso torregrosa febrero 2016 parte inicial
Caso torregrosa febrero 2016 parte inicial
Francisco Fanjul Losa
 
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janerPrimera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Francisco Fanjul Losa
 
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perroCapnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Francisco Fanjul Losa
 
Diarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente ancianoDiarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente anciano
Francisco Fanjul Losa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Parte clínica ester
Parte clínica esterParte clínica ester
Parte clínica ester
Francisco Fanjul Losa
 
Caso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidisCaso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidis
guiainfecciosas
 
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasiaFiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Francisco Fanjul Losa
 
Infecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medularInfecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medular
Francisco Fanjul Losa
 
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneasAntonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Francisco Fanjul Losa
 
Menigitis linfocitaria tras viaje a Malta
Menigitis linfocitaria tras viaje a MaltaMenigitis linfocitaria tras viaje a Malta
Menigitis linfocitaria tras viaje a Malta
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
guiainfecciosas
 
Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado
Francisco Fanjul Losa
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
 
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureusEndocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
 
Caso infecciosos
Caso infecciososCaso infecciosos
Caso infecciosos
 
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parteCaso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
 
Caso torregrosa febrero 2016 parte inicial
Caso torregrosa febrero 2016 parte inicialCaso torregrosa febrero 2016 parte inicial
Caso torregrosa febrero 2016 parte inicial
 
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janerPrimera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
 
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perroCapnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
 
Diarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente ancianoDiarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente anciano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Parte clínica ester
Parte clínica esterParte clínica ester
Parte clínica ester
 
Caso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidisCaso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidis
 
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasiaFiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
 
Infecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medularInfecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medular
 
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneasAntonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
 
Menigitis linfocitaria tras viaje a Malta
Menigitis linfocitaria tras viaje a MaltaMenigitis linfocitaria tras viaje a Malta
Menigitis linfocitaria tras viaje a Malta
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado
 

Destacado

Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Francisco Fanjul Losa
 
mif2016
 mif2016 mif2016
Rickettsia conorii
Rickettsia conoriiRickettsia conorii
Rickettsia conorii
Francisco Fanjul Losa
 
Gripe nosocomial
Gripe nosocomialGripe nosocomial
Gripe nosocomial
Francisco Fanjul Losa
 
Revisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococoRevisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococo
Francisco Fanjul Losa
 
Disnea en paciente nosocomial (1)
Disnea en paciente nosocomial (1)Disnea en paciente nosocomial (1)
Disnea en paciente nosocomial (1)
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico 20 mayo 2016
Caso clínico 20 mayo 2016Caso clínico 20 mayo 2016
Caso clínico 20 mayo 2016
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María PeñarandaFiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Francisco Fanjul Losa
 
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Francisco Fanjul Losa
 
Sepsis por gastroenteritis
Sepsis por gastroenteritis Sepsis por gastroenteritis
Sepsis por gastroenteritis
Francisco Fanjul Losa
 
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Francisco Fanjul Losa
 

Destacado (12)

Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 
mif2016
 mif2016 mif2016
mif2016
 
Rickettsia conorii
Rickettsia conoriiRickettsia conorii
Rickettsia conorii
 
Gripe nosocomial
Gripe nosocomialGripe nosocomial
Gripe nosocomial
 
Revisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococoRevisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococo
 
Disnea en paciente nosocomial (1)
Disnea en paciente nosocomial (1)Disnea en paciente nosocomial (1)
Disnea en paciente nosocomial (1)
 
Caso clínico 20 mayo 2016
Caso clínico 20 mayo 2016Caso clínico 20 mayo 2016
Caso clínico 20 mayo 2016
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
 
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María PeñarandaFiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia -> Leishmania, Dra María Peñaranda
 
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
 
Sepsis por gastroenteritis
Sepsis por gastroenteritis Sepsis por gastroenteritis
Sepsis por gastroenteritis
 
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
Manejo de la sospecha de artritis protésicas 2016
 

Similar a Exposición del caso clínico.

Hepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo AHepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo A
AlexanderMedinaTejad
 
Diagnostic error clinical case 3
Diagnostic error clinical case 3Diagnostic error clinical case 3
Diagnostic error clinical case 3
Lorenzo Alonso
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
SOCMIC
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
SOCMIC
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
SOCMIC
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
SOCMIC
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
Hospital Regional Docente Ambato
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
Juan José Araya Cortés
 
CASO CLINICO CELULITIS.pptx
CASO CLINICO CELULITIS.pptxCASO CLINICO CELULITIS.pptx
CASO CLINICO CELULITIS.pptx
LizbethPea13
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Docencia Calvià
 
CÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIXCÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIX
BrunoMarceloOrtizAba
 
Presentacion caso
Presentacion casoPresentacion caso
Presentacion caso
guiainfecciosas
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
julian2905
 
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
julian2905
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
docenciaaltopalancia
 
Casos clínicos cirugía, ingresos por er.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos por er.pptxCasos clínicos cirugía, ingresos por er.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos por er.pptx
GabrielaZubieta1
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Exposición del caso clínico. (20)

Hepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo AHepatitis viral tipo A
Hepatitis viral tipo A
 
Diagnostic error clinical case 3
Diagnostic error clinical case 3Diagnostic error clinical case 3
Diagnostic error clinical case 3
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
 
Cas clinic granollers
Cas clinic granollersCas clinic granollers
Cas clinic granollers
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
 
CASO CLINICO CELULITIS.pptx
CASO CLINICO CELULITIS.pptxCASO CLINICO CELULITIS.pptx
CASO CLINICO CELULITIS.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Sepsis en trasplantado renal
Sepsis en trasplantado renalSepsis en trasplantado renal
Sepsis en trasplantado renal
 
CÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIXCÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIX
 
Presentacion caso
Presentacion casoPresentacion caso
Presentacion caso
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
 
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
 
Casos clínicos cirugía, ingresos por er.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos por er.pptxCasos clínicos cirugía, ingresos por er.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos por er.pptx
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 

Más de Francisco Fanjul Losa

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
Francisco Fanjul Losa
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
Francisco Fanjul Losa
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
Francisco Fanjul Losa
 
Caso
CasoCaso
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Francisco Fanjul Losa
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
Francisco Fanjul Losa
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
Francisco Fanjul Losa
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
Francisco Fanjul Losa
 
Listeria
ListeriaListeria
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
Francisco Fanjul Losa
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
Francisco Fanjul Losa
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
Francisco Fanjul Losa
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Francisco Fanjul Losa
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
Francisco Fanjul Losa
 

Más de Francisco Fanjul Losa (20)

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria
 
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Exposición del caso clínico.

  • 1. Fiebre + insuficiencia respiratoria Sesión clínica microbiología + MIF Fuensanta Valero García R1 neurología (8/07/16)
  • 2. Motivo de consulta y enfermedad actual Varón de 17 años que es traído a urgencias tras accidente de tráfico (conductor de la moto). Refiere dolor en muslo derecho.
  • 3. Antecedentes Antecedentes personales: • No RAMC • No hábitos tóxicos conocidos. • Situación basal: natural de Palma de Mallorca. Estudiante. Independiente para ABVD. • Sin tto habitual Antecedentes médicos: • No DM, HTA ni DL. • Sin AP de interés. • No IQ previas
  • 4. Exploración física • Consciente y orientado • Hemodinámicamente estable • Moviliza las 4 extremidades. • Dolor en muslo derecho • No porta collarín • No se aprecian lesiones en la piel • Pulsos tibiales posteriores y pedios presentes y simétricos • Exploración NVD correcta.
  • 5. Pruebas complementarias • Analítica: Leucos 13400 (N71,20% L20,10%), Hb 16, plaquetas 251000; PT 85%; Gluc 121; Urea 28; Cr 0,81; Na 140; k 4,1.
  • 6. Pruebas complementarias • Rx: Fx diafisaria femoral en 3 fragmentos. • Plan: colocación tracción. • Reducción y osteosíntesis con clavo Trigen TAN. • Profilaxis atb iv • Profilaxis antitrombótica.
  • 7. Evolución • Día + 3: – El paciente refiere dolor abdominal (epigástrico y centrotorácico) y vómitos, inicialmente alimentarios y posteriormente biliosos con algún resto de sangre fresca. No ha realizado deposición desde hace 4 días. – Febrícula, TA 120/65, FC 90 lpm. – EF: dolor a la presión en FID, Murphy +. – AG: Leucos 7910 (N79,50% L10,90%; linfoc abs 860), Hb 10,70, Hto 31,40, VCM 87,70; plaquetas 172000; PT 68%; INR 1,30; Gluc 115; Urea 24; Cr 0,67; GPT 21, GGT 15, amilasa 53; Na 140; k 4,4; PCR 6,66. – IC a CGD guardia  EF: abdomen doloroso a la palpación en mesogastrio y epigastrio-HCI, sin signos de irritación peritoneal. Eco abdominal: hallazgos sin patología reseñable. OD inicial: Posible GASTROPARESIA
  • 8. Evolución • Día +4: – Dolor de garganta y vómitos. – Febrícula + pico febril 38ºC – MIF: • Vómitos tras IQ. Eco abdomen normal. OD por CGD: gastroparesia. • Tos con eventual expectoración con hilos de sangre. • Previo al ingreso, rinorrea sin fiebre ni mialgias. • Disuria en relación con sonda vesical. • EF: Tª 36,9ºC, TA 121/58, FC 93lpm, Sat O2 <90 aa. BEG, NH, NC. AC: rítmica sin soplos. AP: buena ventilación bilateral, sin ruidos añadidos. Abdomen blando y depresible sin masas ni megalias. RHA +, sin signos de irritación peritoneal. No doloroso a la palpación profunda. MMII. Sin edemas ni signos de TVP. Solicitan valoración a MIF
  • 9. Día +4: Pruebas complementarias • Analítica: Leucos 7440 (N59,90% L23,60%), Hb 9,34, Hto 27,20, VCM 87,50; plaquetas 189000; PT 70%; INR 1,27; Gluc 333; Urea 29; Cr 0,75; Na 133; k 5,0; PCR 2,65; Procalcitonina 0,10. • Sedimento orina: prot 20 mg, resto normal. • GSA con FiO2 0,28: pO2 86, pCO2 32, pH 7,46, Bicarbonato 22,8; EB -0,3. (PaO2/FiO2 307)