SlideShare una empresa de Scribd logo
Toledo 28 febrero 2011




   La escuela nueva fue un movimiento anafórico que nace del pensamiento de los
   grandes pensadores.

   Hay que recalcar el año 1921 en el que surgen diferentes escuelas, y con ello la ley
   internacional de las Escuelas Nuevas, esta ley pretende unir el pensamiento de todos
   los autores de las escuelas. Se establecen por ello una serie de principios básicos y
   cualquiera que quiera formar una escuela nueva deberá cumplirlos y atenerse a estos
   principios.

PRINCIPIOS     (hablan de la Escuela Pública la cual sigue estando en las confesiones religiosas).

   - La escuela debe ser un laboratorio de educación experimental
   - Se debe fomentar el trabajo libre y en equipo
   - Se distribuye a los alumnos en grupo
   - Debe estar cerca de las ciudades ( internados, comedores escolares)
   - Se practica la coeducación (colegios de hombres y mujeres juntos, clases mixtas y de
        diferentes clases sociales.
   - Se desarrolla la actv. Física (ideas antiguas de cuerpo y mente sana) creen que los niños deben
        hacer ejercicio diario.
   - Se introduce el juego como gran elemento pedagógico a través del juego los niños aprenden
        de forma intuitiva.
   - Se introduce el deporte
   - Se cultiva la música y el canto como un desarrollo fundamental para los niños
   - Se deben realizar excursiones, campamentos, colonias de verano.
   - Se conoce la importancia de los trabajos manuales, como principios para que los niños creen
        nuevas cosas a través de talleres de costura, manuales, de cocina y así sea una manera
        práctica de aprender.
   - La conciencia moral y los deberes cívicos
   - Paiocentrismo ( el centro de la Educación Terrestre es el niños) es importante que los intereses de los
        niños se enfoquen en su aprendizaje de modo que lo relacionemos con la vida real. Ejemplo :
        muchas veces es más importante que vaya por una página del libro que el niño realmente esté
        aprendiendo.
   - La escuela tiene que ser activa
   - Se aprende haciendo.
   - Respecto a la individualidad del niños, el niño tiene derechos no se le debe castigar, ni pegar.
   - La escuela debe girar a los intereses que tiene el niño, y esto implica adaptación y flexibilidad de
        entorno, escuela.
   - Los intereses deben ser el centro organizador de los contenidos ( no llegar a clase y decir “ hoy tocan
        los morfemas y lexemas” si no enfocarlo de otra manera de modo que el niño se interese por el
        título.
Toledo 28 febrero 2011


Necesidades del niño:
        Utilizar lo menos posible premios y castigos ya que con ello creamos competitividad
        por lo que impedimos crear lazos de amistad en clase ya que son más bien rivales.
        Rechaza el formalismo.
        Rechaza el intelectualismo ( procede de Rousseau)
        El alejamiento de la vida ( pretenden que la enseñanza tenga que ver con la forma
        directa de la vida real)
        Se centra en las necesidades del niño.




Principios pedagógicos:
   1-   Libertad
   2-   Autonomía
   3-   Auto actividad
   4-   Globalización
   5-   Individualización ( tutorizarlos)
   6-   La socialización
   7-   La autoeducación ( que el niño aprenda por el mismo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
magisterlucia
 
Triptico la escuela nueva
Triptico la escuela nuevaTriptico la escuela nueva
Triptico la escuela nueva
Sonia141990
 
Diaposotivas definicion escuela-nueva
Diaposotivas definicion escuela-nuevaDiaposotivas definicion escuela-nueva
Diaposotivas definicion escuela-nueva
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Kelly Silva
 
Exposición pedagogia-autodirigida
Exposición pedagogia-autodirigidaExposición pedagogia-autodirigida
Exposición pedagogia-autodirigida
Yeison A. Quinayas Vargas
 
Escuela nuevaa
Escuela nuevaaEscuela nuevaa
Escuela nuevaa
Marysol Hbo
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Ronald Torres
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
gemuka
 
Resumen la escuela nueva
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nueva
primariaraceli85
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
jorge la chira
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Arantxa Hernandez Bautista
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
PedroVillanuevaAlani
 
Diapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nuevaDiapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nueva
Andrés Ignacio Orrillo
 
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
Elena Gutierrez Hernandez
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
viti21
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Armando Estrada
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
indescai
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey

La actualidad más candente (20)

Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Triptico la escuela nueva
Triptico la escuela nuevaTriptico la escuela nueva
Triptico la escuela nueva
 
Diaposotivas definicion escuela-nueva
Diaposotivas definicion escuela-nuevaDiaposotivas definicion escuela-nueva
Diaposotivas definicion escuela-nueva
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Exposición pedagogia-autodirigida
Exposición pedagogia-autodirigidaExposición pedagogia-autodirigida
Exposición pedagogia-autodirigida
 
Escuela nuevaa
Escuela nuevaaEscuela nuevaa
Escuela nuevaa
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Resumen la escuela nueva
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nueva
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Diapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nuevaDiapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nueva
 
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guias
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 

Similar a La escuela nueva fue un movimiento anafórico que nace del pensamiento de los grandes pensadores

Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Natalie Jane Evans
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Aichane
 
Programa en (28 feb)
Programa en (28 feb)Programa en (28 feb)
Programa en (28 feb)
magisterlucia
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
Juansevillanoortega
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
Juansevillanoortega
 
Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)
magisterlucia
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
Universidad Autonoma de Chile
 
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaCapítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Aichane
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Aichane
 
Informe ferrière
Informe ferrièreInforme ferrière
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
ANGELCHAMORRO5
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
Adryckoqui
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
Adryckoqui
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
Adryckoqui
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
Adryckoqui
 
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativoLa escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
einfantilmarina
 
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativoLa escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
einfantilmarina
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Ainara González Ruiz
 
Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
EVAGM
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
danyeducaT
 

Similar a La escuela nueva fue un movimiento anafórico que nace del pensamiento de los grandes pensadores (20)

Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
 
Programa en (28 feb)
Programa en (28 feb)Programa en (28 feb)
Programa en (28 feb)
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
 
Escuela nueva principios
Escuela nueva principiosEscuela nueva principios
Escuela nueva principios
 
Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)Programa Escuela Nueva (EN)
Programa Escuela Nueva (EN)
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaCapítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
 
Informe ferrière
Informe ferrièreInforme ferrière
Informe ferrière
 
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
 
Que model..[1]
Que model..[1]Que model..[1]
Que model..[1]
 
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativoLa escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
 
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativoLa escuela nueva,_el_proceso_educativo
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 

Más de Lorena López

Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Lorena López
 
Biliotecas virtuales
Biliotecas virtualesBiliotecas virtuales
Biliotecas virtuales
Lorena López
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Lorena López
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Lorena López
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Lorena López
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
Lorena López
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Lorena López
 
Escuela 2
Escuela 2Escuela 2
Escuela 2
Lorena López
 
Buenooo!
Buenooo!Buenooo!
Buenooo!
Lorena López
 
Tercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia eduTercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia edu
Lorena López
 
La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)
Lorena López
 
Función tutorial
Función tutorialFunción tutorial
Función tutorial
Lorena López
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Lorena López
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Lorena López
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorena López
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorena López
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
Lorena López
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
Lorena López
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Lorena López
 
Cuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoceCuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoce
Lorena López
 

Más de Lorena López (20)

Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Biliotecas virtuales
Biliotecas virtualesBiliotecas virtuales
Biliotecas virtuales
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Escuela 2
Escuela 2Escuela 2
Escuela 2
 
Buenooo!
Buenooo!Buenooo!
Buenooo!
 
Tercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia eduTercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia edu
 
La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)
 
Función tutorial
Función tutorialFunción tutorial
Función tutorial
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
 
Cuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoceCuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoce
 

La escuela nueva fue un movimiento anafórico que nace del pensamiento de los grandes pensadores

  • 1. Toledo 28 febrero 2011 La escuela nueva fue un movimiento anafórico que nace del pensamiento de los grandes pensadores. Hay que recalcar el año 1921 en el que surgen diferentes escuelas, y con ello la ley internacional de las Escuelas Nuevas, esta ley pretende unir el pensamiento de todos los autores de las escuelas. Se establecen por ello una serie de principios básicos y cualquiera que quiera formar una escuela nueva deberá cumplirlos y atenerse a estos principios. PRINCIPIOS (hablan de la Escuela Pública la cual sigue estando en las confesiones religiosas). - La escuela debe ser un laboratorio de educación experimental - Se debe fomentar el trabajo libre y en equipo - Se distribuye a los alumnos en grupo - Debe estar cerca de las ciudades ( internados, comedores escolares) - Se practica la coeducación (colegios de hombres y mujeres juntos, clases mixtas y de diferentes clases sociales. - Se desarrolla la actv. Física (ideas antiguas de cuerpo y mente sana) creen que los niños deben hacer ejercicio diario. - Se introduce el juego como gran elemento pedagógico a través del juego los niños aprenden de forma intuitiva. - Se introduce el deporte - Se cultiva la música y el canto como un desarrollo fundamental para los niños - Se deben realizar excursiones, campamentos, colonias de verano. - Se conoce la importancia de los trabajos manuales, como principios para que los niños creen nuevas cosas a través de talleres de costura, manuales, de cocina y así sea una manera práctica de aprender. - La conciencia moral y los deberes cívicos - Paiocentrismo ( el centro de la Educación Terrestre es el niños) es importante que los intereses de los niños se enfoquen en su aprendizaje de modo que lo relacionemos con la vida real. Ejemplo : muchas veces es más importante que vaya por una página del libro que el niño realmente esté aprendiendo. - La escuela tiene que ser activa - Se aprende haciendo. - Respecto a la individualidad del niños, el niño tiene derechos no se le debe castigar, ni pegar. - La escuela debe girar a los intereses que tiene el niño, y esto implica adaptación y flexibilidad de entorno, escuela. - Los intereses deben ser el centro organizador de los contenidos ( no llegar a clase y decir “ hoy tocan los morfemas y lexemas” si no enfocarlo de otra manera de modo que el niño se interese por el título.
  • 2. Toledo 28 febrero 2011 Necesidades del niño: Utilizar lo menos posible premios y castigos ya que con ello creamos competitividad por lo que impedimos crear lazos de amistad en clase ya que son más bien rivales. Rechaza el formalismo. Rechaza el intelectualismo ( procede de Rousseau) El alejamiento de la vida ( pretenden que la enseñanza tenga que ver con la forma directa de la vida real) Se centra en las necesidades del niño. Principios pedagógicos: 1- Libertad 2- Autonomía 3- Auto actividad 4- Globalización 5- Individualización ( tutorizarlos) 6- La socialización 7- La autoeducación ( que el niño aprenda por el mismo)