SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FISIOTERAPIA EN EL
ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO
EN FIBROMIALGIA
Cristina Bravo
Profesora de Fisioterapia en la Universidad de
Lleida
II Jornadas Nacionales de
Fisioterapia en Salud Mental.
Barcelona 20 Noviembre 2015
ANTECEDENTES EN LA FIBROMIALGIA
 Es la causa de dolor
crónico generalizado más
importante.
 Sueño no reparador,
fatiga, disfunciones
cognitivas, depresión,
ansiedad y reducción de
la calidad de vida.
 La prevalencia en el
mundo es de 2,7% siendo
en mujeres el 4,2% y en
hombres el 1,4%.
(Queiroz, 2013)
EVIDENCIAS Y REVISIONES
 Revisiones Sistemáticas:
 Cadenas-Sánchez 2014: programa de actividad física y
fibromialgia:
 reduccion dolor entre 10 y 44.2% y el impacto de la
enfermedad entre 5.3 y 17.9%
 Destaca la aplicación de programas de taichi y conciencia
corporal como base de mejora social y autoconcepto
 Courtois 2015: intervenciones de conciencia corporal y
fibromialgia:
 Parece que las intervenciones tienen un importante rol en la
mejora de simptomas como ansiedad, depresión y calidad de
vida.
 Ensayos clínicos Gard 2005: BBAT parece que mejora
la calidad de vida.
(Cadenas-Sánchez 2014, Courtois 2015, Gard 2005)
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN CON
CONCIENCIA CORPORAL BASAL
 Los resultados de esta presentación forman parte de
un ensayo clínico aleatorizado en proceso actualmente.
PREGUNTAS A RESPONDER
 Cuáles son las experiencias de los pacientes con
fibromialgia después de haber recibido la terapia de
conciencia corporal basal?
 Como ha influenciado en su calidad de movimiento,
dolor, depresión y ansiedad dicha terapia?
MATERIAL Y MÉTODO
 Centro de Atención Primaria de Igualada Nord
 Método:
 cuantitativo: BARS, VAS, Stai E/R, BDI-II, HAD
 cualitativo: observación y entrevista abierta
 Pacientes: 10 mujeres diagnosticadas de
fibromialgia
 Tratamiento:
 2 sesiones individuales
 10 sesiones grupales
RESULTADOS CUANTITATIVOS BARS
 Edad media de los
participantes
seleccionados es de 53,5
años
 Rango de BARS:
 Antes 2 3,3
 Después 4,5 5,3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
before 3 2 2,4 2,6 3,3 2,6 2,5 2,4 2,6 2,3 2,7
after 4,7 4,6 4,7 5 4,9 5,3 4,6 5,2 5,2 4,5 5,3
improvement 1,7 2,6 2,3 2,4 1,6 2,7 2,1 2,8 2,6 2,2 2,6
0
1
2
3
4
5
6
Score
Movements
RESULTADOS ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
HAD anxiety
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
BDI
pre test 30,7 14,7 12,1 46,7 40,4
post test 23,6 11,9 9,9 35,5 33,5
Valorespreyposttest
Escalas BDI, Stai E/R y HAD
Stai EHAD depresion Stai R
ABOUT PAIN
 before 84%
 After 63%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
before 5 10 10 9 9 10 7 7 9 8
after 6 10 9 6 3 5 5 4 8 7
0
2
4
6
8
10
12
VAS score
RESULTADOS CUALITATIVOS
 Capacidad fisica
los pacientes refieren
que sus movimientos son
más libres y amplios en
su forma y recorrido, lo
que las ayuda a afrontar
las actividades de la vida
diaria más rapido, con
más resistencia y
concentracion.
 Los patrones de conciencia corporal han sido
modificados; la terapia de conciencia corporal basal
ayuda a los pacientes a ser conscientes de todo su
cuerpo especialmente las piernas las cuales les mejora
su estabilidad y equilibrio
 Las experiencias del grupo (p.e. las interacciones, la
confianza, el altruismo y la cohesion de grupo) son los
factores terapeuticos del grupo más importantes que
han conseguido una gran motivación para continuar
con el tratamiento.
 Finalmente la relación con ellas mismas se ha
modificado; la terapia de conciencia corporal basal
mejora la propia conciencia de uno mismo
CONCLUSIONES
Los resultados de la intervención con la terapia de
conciencia corporal basal parecen tener un efecto
positivo en el dolor, en la calidad de movimiento,
así como en los estados de depresión y
ansiedad.El enfoque grupal ha influenciado en el
proceso terapeutico.
Si más no, es necesario analizar un mayor grupo de
pacientes.
REFERENCIAS
 Gard, G. (2005). Body awareness therapy for patients
with fibromyalgia and chronic pain. Disability and
Rehabilitation, 27(12), 725–8.
doi:10.1080/09638280400009071
 Cadenas-Sánchez, C., & Ruiz-Ruiz, J. (2014). [Effect
of a physical activity programme in patients with
fibromyalgia: A sistematic review.]. Medicina Clinica.
 Courtois, I., Cools, F., & Calsius, J. (2015).
Effectiveness of body awareness interventions in
fibromyalgia and chronic fatigue syndrome: A
systematic review and meta-analysis. Journal of
Bodywork and Movement Therapies, 19(1)
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
Angelina Salazar Merino
 
Terapia de jacobson
Terapia de jacobson Terapia de jacobson
Terapia de jacobson
Yamid Sastoque
 
Myofascial release therapy
Myofascial release therapyMyofascial release therapy
Myofascial release therapy
SPA ALIYAH INC.
 
neural mobilization
neural mobilizationneural mobilization
neural mobilization
Nityal Kumar
 
Deportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismoDeportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismo
josue Ordoñez Veliz
 
Doms
DomsDoms
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométricoConceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
MedicinaDelDeporteUCA
 
Positional release technique
Positional release techniquePositional release technique
Positional release technique
Venus Pagare
 
Estiramiento de músculos
Estiramiento de músculosEstiramiento de músculos
Estiramiento de músculos
Emagister
 
Dry Needling Research
Dry Needling ResearchDry Needling Research
Dry Needling Research
choltha1216
 
Mcconnell taping technique
Mcconnell taping techniqueMcconnell taping technique
Mcconnell taping technique
Radhika Chintamani
 
Libro estiramientos
Libro estiramientosLibro estiramientos
Libro estiramientostuchi2011
 
Plyometric anatomy
Plyometric anatomy  Plyometric anatomy
Plyometric anatomy
uvasanthi
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
Tereva09
 
Aerobic Capacity lesson 2
Aerobic Capacity lesson 2Aerobic Capacity lesson 2
Aerobic Capacity lesson 2
Miss Bowe
 
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Ashik Dhakal
 
Introduction to dry needling
Introduction to dry needlingIntroduction to dry needling
Introduction to dry needling
Subhanjan Das
 
Myofascial release technique(MFR).pptx
Myofascial release technique(MFR).pptxMyofascial release technique(MFR).pptx
Neurodynamics-II
Neurodynamics-IINeurodynamics-II
Neurodynamics-II
Radhika Chintamani
 

La actualidad más candente (20)

Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
 
Terapia de jacobson
Terapia de jacobson Terapia de jacobson
Terapia de jacobson
 
Myofascial release therapy
Myofascial release therapyMyofascial release therapy
Myofascial release therapy
 
neural mobilization
neural mobilizationneural mobilization
neural mobilization
 
Deportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismoDeportes adaptados atletismo
Deportes adaptados atletismo
 
Doms
DomsDoms
Doms
 
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométricoConceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
 
Positional release technique
Positional release techniquePositional release technique
Positional release technique
 
Estiramiento de músculos
Estiramiento de músculosEstiramiento de músculos
Estiramiento de músculos
 
Dry Needling Research
Dry Needling ResearchDry Needling Research
Dry Needling Research
 
Mcconnell taping technique
Mcconnell taping techniqueMcconnell taping technique
Mcconnell taping technique
 
Libro estiramientos
Libro estiramientosLibro estiramientos
Libro estiramientos
 
Plyometric anatomy
Plyometric anatomy  Plyometric anatomy
Plyometric anatomy
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
 
Aerobic Capacity lesson 2
Aerobic Capacity lesson 2Aerobic Capacity lesson 2
Aerobic Capacity lesson 2
 
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
 
Introduction to dry needling
Introduction to dry needlingIntroduction to dry needling
Introduction to dry needling
 
Reflexopie
ReflexopieReflexopie
Reflexopie
 
Myofascial release technique(MFR).pptx
Myofascial release technique(MFR).pptxMyofascial release technique(MFR).pptx
Myofascial release technique(MFR).pptx
 
Neurodynamics-II
Neurodynamics-IINeurodynamics-II
Neurodynamics-II
 

Destacado

Dolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y FisioterapiaDolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y Fisioterapiazerapi
 
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012
Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012
Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012
David Carrascosa Fernández
 
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Prince Cano Reyna
 
Fisioterapia en patología meniscal
Fisioterapia en patología meniscalFisioterapia en patología meniscal
Fisioterapia en patología meniscal
Jose Herrera
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Genesis Perez
 
Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Lorena Martinez
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Duberly Cevallos Jimenez
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
meyg
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesInforme de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
Valeria Ml
 

Destacado (12)

Dolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y FisioterapiaDolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y Fisioterapia
 
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
 
Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012
Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012
Jornadas de Fisioterapia "Dolor e Inestabilidad Lumbopélvica" Marzo 2012
 
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
 
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
 
Fisioterapia en patología meniscal
Fisioterapia en patología meniscalFisioterapia en patología meniscal
Fisioterapia en patología meniscal
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
 
Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1
 
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesInforme de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
 

Similar a La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo

Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
SaludBasadaEmociones
 
Control De Peso En Personas Con Enfermedad Mental Grave
Control De Peso En Personas Con Enfermedad Mental GraveControl De Peso En Personas Con Enfermedad Mental Grave
Control De Peso En Personas Con Enfermedad Mental Grave
Demona Demona
 
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Programa de educación para la salud en mujeres con fibromialgia
Programa de educación para la salud en mujeres con fibromialgiaPrograma de educación para la salud en mujeres con fibromialgia
Programa de educación para la salud en mujeres con fibromialgia
RodrigoPabloGonzlezM
 
Depresión
DepresiónDepresión
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...
Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...
Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...
Danilo Díaz Granados
 
Eval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual], dol
Eval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual],  dolEval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual],  dol
Eval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual], dol
galoagustinsanchez
 
Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...
Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...
Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...
Prisma ONG
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULO
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULOACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULO
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULO
Laura Díaz
 
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnioTerapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
csjesusmarin
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...
Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...
Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...Guillem Feixas
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativadoriseli15
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
galoagustinsanchez
 
FIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdf
FIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdfFIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdf
FIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DavidaLastraRomero
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDAPsicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Guía depresión en el adulto
Guía depresión en el adultoGuía depresión en el adulto
Guía depresión en el adulto
Miguel Ortigosa
 

Similar a La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo (20)

Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
 
Control De Peso En Personas Con Enfermedad Mental Grave
Control De Peso En Personas Con Enfermedad Mental GraveControl De Peso En Personas Con Enfermedad Mental Grave
Control De Peso En Personas Con Enfermedad Mental Grave
 
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
 
Programa de educación para la salud en mujeres con fibromialgia
Programa de educación para la salud en mujeres con fibromialgiaPrograma de educación para la salud en mujeres con fibromialgia
Programa de educación para la salud en mujeres con fibromialgia
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
 
Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...
Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...
Danilo Díaz Granados - Trastorno Disfórico Premenstrual, Síntomas y Tratamien...
 
Eval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual], dol
Eval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual],  dolEval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual],  dol
Eval grade eca 1y, dol lumbcrón [mindfulness ó tcc vs usual], dol
 
Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...
Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...
Estudio CONEMO: Ensayo clínico para evaluar la efectividad de una intervenció...
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULO
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULOACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULO
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL - REVISIÓN DE ARTÍCULO
 
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnioTerapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
Terapia no farmacológica para ansiedad e insomnio
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
 
Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...
Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...
Eficacia de la intervención psicológica en la reducción de la ansiedad en pac...
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
 
FIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdf
FIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdfFIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdf
FIBROMIALGIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR.pdf
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
Tai Chi
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDAPsicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
 
Guía depresión en el adulto
Guía depresión en el adultoGuía depresión en el adulto
Guía depresión en el adulto
 

Más de Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental

Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de ParlaPaseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania EstapéTerapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández OcañaEl rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López TúnezFisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de AndrésFisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez ConesaLa interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez NogueiraImportancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María AlonsoTerapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna SendraPerspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia SoléMindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 

Más de Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental (20)

Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
 
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de ParlaPaseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
 
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
 
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
 
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania EstapéTerapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
 
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
 
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández OcañaEl rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
 
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López TúnezFisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
 
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de AndrésFisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés
 
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez ConesaLa interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
 
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez NogueiraImportancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
 
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
 
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
 
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
 
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María AlonsoTerapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
 
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
 
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna SendraPerspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
 
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia SoléMindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
 
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo

  • 1. LA FISIOTERAPIA EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO EN FIBROMIALGIA Cristina Bravo Profesora de Fisioterapia en la Universidad de Lleida II Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Salud Mental. Barcelona 20 Noviembre 2015
  • 2. ANTECEDENTES EN LA FIBROMIALGIA  Es la causa de dolor crónico generalizado más importante.  Sueño no reparador, fatiga, disfunciones cognitivas, depresión, ansiedad y reducción de la calidad de vida.  La prevalencia en el mundo es de 2,7% siendo en mujeres el 4,2% y en hombres el 1,4%. (Queiroz, 2013)
  • 3. EVIDENCIAS Y REVISIONES  Revisiones Sistemáticas:  Cadenas-Sánchez 2014: programa de actividad física y fibromialgia:  reduccion dolor entre 10 y 44.2% y el impacto de la enfermedad entre 5.3 y 17.9%  Destaca la aplicación de programas de taichi y conciencia corporal como base de mejora social y autoconcepto  Courtois 2015: intervenciones de conciencia corporal y fibromialgia:  Parece que las intervenciones tienen un importante rol en la mejora de simptomas como ansiedad, depresión y calidad de vida.  Ensayos clínicos Gard 2005: BBAT parece que mejora la calidad de vida. (Cadenas-Sánchez 2014, Courtois 2015, Gard 2005)
  • 4. EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN CON CONCIENCIA CORPORAL BASAL  Los resultados de esta presentación forman parte de un ensayo clínico aleatorizado en proceso actualmente.
  • 5. PREGUNTAS A RESPONDER  Cuáles son las experiencias de los pacientes con fibromialgia después de haber recibido la terapia de conciencia corporal basal?  Como ha influenciado en su calidad de movimiento, dolor, depresión y ansiedad dicha terapia?
  • 6. MATERIAL Y MÉTODO  Centro de Atención Primaria de Igualada Nord  Método:  cuantitativo: BARS, VAS, Stai E/R, BDI-II, HAD  cualitativo: observación y entrevista abierta  Pacientes: 10 mujeres diagnosticadas de fibromialgia  Tratamiento:  2 sesiones individuales  10 sesiones grupales
  • 7. RESULTADOS CUANTITATIVOS BARS  Edad media de los participantes seleccionados es de 53,5 años  Rango de BARS:  Antes 2 3,3  Después 4,5 5,3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 before 3 2 2,4 2,6 3,3 2,6 2,5 2,4 2,6 2,3 2,7 after 4,7 4,6 4,7 5 4,9 5,3 4,6 5,2 5,2 4,5 5,3 improvement 1,7 2,6 2,3 2,4 1,6 2,7 2,1 2,8 2,6 2,2 2,6 0 1 2 3 4 5 6 Score Movements
  • 8. RESULTADOS ANSIEDAD Y DEPRESIÓN HAD anxiety 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 BDI pre test 30,7 14,7 12,1 46,7 40,4 post test 23,6 11,9 9,9 35,5 33,5 Valorespreyposttest Escalas BDI, Stai E/R y HAD Stai EHAD depresion Stai R
  • 9. ABOUT PAIN  before 84%  After 63% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 before 5 10 10 9 9 10 7 7 9 8 after 6 10 9 6 3 5 5 4 8 7 0 2 4 6 8 10 12 VAS score
  • 10. RESULTADOS CUALITATIVOS  Capacidad fisica los pacientes refieren que sus movimientos son más libres y amplios en su forma y recorrido, lo que las ayuda a afrontar las actividades de la vida diaria más rapido, con más resistencia y concentracion.
  • 11.  Los patrones de conciencia corporal han sido modificados; la terapia de conciencia corporal basal ayuda a los pacientes a ser conscientes de todo su cuerpo especialmente las piernas las cuales les mejora su estabilidad y equilibrio
  • 12.  Las experiencias del grupo (p.e. las interacciones, la confianza, el altruismo y la cohesion de grupo) son los factores terapeuticos del grupo más importantes que han conseguido una gran motivación para continuar con el tratamiento.
  • 13.  Finalmente la relación con ellas mismas se ha modificado; la terapia de conciencia corporal basal mejora la propia conciencia de uno mismo
  • 14. CONCLUSIONES Los resultados de la intervención con la terapia de conciencia corporal basal parecen tener un efecto positivo en el dolor, en la calidad de movimiento, así como en los estados de depresión y ansiedad.El enfoque grupal ha influenciado en el proceso terapeutico. Si más no, es necesario analizar un mayor grupo de pacientes.
  • 15. REFERENCIAS  Gard, G. (2005). Body awareness therapy for patients with fibromyalgia and chronic pain. Disability and Rehabilitation, 27(12), 725–8. doi:10.1080/09638280400009071  Cadenas-Sánchez, C., & Ruiz-Ruiz, J. (2014). [Effect of a physical activity programme in patients with fibromyalgia: A sistematic review.]. Medicina Clinica.  Courtois, I., Cools, F., & Calsius, J. (2015). Effectiveness of body awareness interventions in fibromyalgia and chronic fatigue syndrome: A systematic review and meta-analysis. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 19(1)