SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RELAJACIÓN PROGRESIVA DE JACOBSON
¿Qué es?
La Relajación progresiva es un método de carácter fisiológico, está orientado
hacia el reposo, siendo especialmente útil en los trastornos en los que es
necesario un reposo muscular intenso.
El entrenamiento en relajación progresiva favorece una relajación profunda sin
apenas esfuerzo, permitiendo establecer un control voluntario de la tensión
distensión que llega más allá del logro de la relajación en un momento dado.
Es un método que favorece un estado corporal más energético pues favorece
intensamente el reposo; permite reconocer la unión íntima entre tensión
muscular y estado mental tenso, mostrando con claridad como liberar uno,
implicando liberar el otro. Todo el cuerpo percibe una mejoría, una sensación
especialmente grata tras el entrenamiento en relajación progresiva y con la
práctica la sensación se intensifica. Progresiva significa que se van alcanzando
estados de dominio y relajación de forma gradual aunque continua, poco a
poco, pero cada vez más intensos, más eficaces. No es un método breve, ni
sus efectos lo son tampoco.
Jacobson nos enseña a relajar la musculatura voluntaria como medio para
alcanzar un estado profundo de calma interior, que se produce cuando la
tensión innecesaria nos abandona. Liberarnos de la tensión física es el paso
previo e imprescindible para experimentar la sensación de calma voluntaria.
Las zonas en que acumulamos tensión son múltiples, aprender a relajar los
distintos grupos musculares que componen nuestro mapa muscular de tensión
supone un recorrido por todo nuestro cuerpo, aunque en ocasiones no
tengamos información de la tensión que se acumula en estás zonas no deja de
ser un ejercicio interesante y sorprendente al mismo tiempo.
¿Qué se logra?
Se logra disminuir los estados de ansiedad generalizados, relajar la tensión
muscular, facilitar la conciliación del sueño.
Si estás ansioso/a, estás bajo presión o estás nervioso/a por la presencia de un
examen, no puedes dormir, sientes un estado de tensión muscular alto esta
técnica te permitirá un autocontrol y un nivel de relajación elevados.
2
¿Cómo se hace?
Este método tiene tres fases:
1. La primera fase se denomina de tensión-relajación. Se trata de
tensionar y luego de relajar diferentes grupos de músculos en todo su
cuerpo, con el fin de que aprenda a reconocer la diferencia que existe
entre un estado de tensión muscular y otro de relajación muscular. Esto
permite el logro de un estado de relajación muscular que
progresivamente se generaliza a todo su cuerpo. Se debe tensionar
varios segundos entre cinco y diez minutos y relajar lentamente.
2. La segunda fase consiste en revisar mentalmente los grupos de
músculos, comprobando que se han relajado al máximo.
3. La tercera fase se denomina relajación mental. En la cual se debe
pensar en una escena agradable y positiva posible o en mantener la
mente en blanco, se trata de relajar la mente a la vez que continúa
relajando todo su cuerpo.
Estas tres fases pueden durar entre 10 y 15 minutos. No se debe tener
prisa.
Esta técnica se puede repetir varias veces al día.
¿Nos entrenamos?
Posición inicial: Cierra los ojos, siéntate en el sillón o acuéstate en la cama lo
más cómodamente para que tu cuerpo pueda relajarse al máximo posible.
1º FASE: Tensión-relajación.
• Relajación de cara, cuello y hombros con el siguiente orden (repetir
cada ejercicio tres veces con intervalos de descanso de unos segundos):
o Frente: Arruga unos segundos y relaja lentamente.
o Ojos: Abrir ampliamente y cerrar lentamente.
o Nariz: Arrugar unos segundos y relaja lentamente.
o Boca: Sonreír ampliamente, relaja lentamente.
o Lengua: Presionar la lengua contra el paladar, relaja lentamente.
o Mandíbula: Presionar los dientes notando la tensión en los
músculos laterales de la cara y en las sienes, relaja lentamente.
o Labios: Arrugar como para dar un beso y relaja lentamente.
o Cuello y nuca: Flexiona hacia atrás, vuelve a la posición inicial.
Flexiona hacia adelante, vuelve a la posición inicial lentamente.
o Hombros y cuello: Elevar los hombros presionando contra el
cuello, vuelve a la posición inicial lentamente.
3
• Relajación de brazos y manos.
o Contraer, sin mover, primero un brazo y luego el otro con el puño
apretado, notando la tensión en brazos, antebrazos y manos.
Relaja lentamente.
• Relajación de piernas: Estirar primero una pierna y después la otra
levantando el pie hacia arriba y notando la tensión en piernas: trasero,
muslo, rodilla, pantorrilla y pie. Relaja lentamente.
• Relajación de tórax, abdomen y región lumbar (estos ejercicios se
hacen mejor sentado sobre una silla):
o Espalda: Brazos en cruz y llevar codos hacia atrás. Notará la
tensión en la parte inferior de la espalda y los hombros.
o Tórax: Inspirar y retener el aire durante unos segundos en los
pulmones. Observar la tensión en el pecho. Espirar lentamente.
o Estómago: Tensar estómago, relajar lentamente.
o Cintura: Tensar nalgas y muslos. El trasero se eleva de la silla.
2ª FASE: repaso.
• Repasa mentalmente cada una de las partes que hemos tensionado y
relajado para comprobar que cada parte sigue relajada, relaja aún más
cada una de ellas.
3ª FASE: relajación mental.
• Finalmente piensa en algo agradable, algo que te guste, que sea
relajante, una música, un paisaje, etc., o bien deja la mente en blanco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E. wilson
E. wilsonE. wilson
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
MetodoTAYTerapiaAvan
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
phavlo
 
Daniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionalesDaniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionales
Natalia González Velásquez
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
Daniel Calderón
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
Agustin Rogelio Lopez Rojas
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
Fidelia G.
 
Técnica de phelps
Técnica de phelpsTécnica de phelps
Técnica de phelps
Joanna Garcia Meda
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Briseyda Corrales
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Tema 3 Técnica Rolfing
Tema 3 Técnica RolfingTema 3 Técnica Rolfing
Tema 3 Técnica Rolfing
Laura O. Eguia Magaña
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
Maritza Gonzalez
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
Método  de  rehabilitación  sensitiva del dolorMétodo  de  rehabilitación  sensitiva del dolor
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
Jonathan Salinas Ulloa
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
Angiie Reyes
 
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de saludPapel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Saleky García
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
Miriam Fernandez
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del KinesiotapingTécnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

E. wilson
E. wilsonE. wilson
E. wilson
 
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
 
Daniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionalesDaniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionales
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Técnica de phelps
Técnica de phelpsTécnica de phelps
Técnica de phelps
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Tema 3 Técnica Rolfing
Tema 3 Técnica RolfingTema 3 Técnica Rolfing
Tema 3 Técnica Rolfing
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
Método  de  rehabilitación  sensitiva del dolorMétodo  de  rehabilitación  sensitiva del dolor
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
 
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de saludPapel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del KinesiotapingTécnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
 

Destacado

Técnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de JacobsonTécnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de Jacobson
Jhon Julcarima Raqui
 
Metodo jacobson
Metodo jacobsonMetodo jacobson
Metodo jacobson
Celia Salinas Rojas
 
Jacobson
JacobsonJacobson
Jacobson
dmunoz2112
 
Relajacion jacobson
Relajacion jacobsonRelajacion jacobson
Relajacion jacobson
keiserps
 
Terapias de la ansidedad
Terapias de la ansidedadTerapias de la ansidedad
Terapias de la ansidedad
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Ansiedad, ¿qué es eso?
Ansiedad, ¿qué es eso?Ansiedad, ¿qué es eso?
Ansiedad, ¿qué es eso?
Alejandro Martínez
 
Expodinamica[1].pptx fi
Expodinamica[1].pptx fiExpodinamica[1].pptx fi
Expodinamica[1].pptx fi
Anauj HiAn
 
La relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresivaLa relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresiva
Yilda Hidalgo
 
Ansiedad y autocuidado
Ansiedad y autocuidadoAnsiedad y autocuidado
Ansiedad y autocuidado
BETSABENICOL
 
La relajacion progresiva de jacobson
La relajacion progresiva de jacobsonLa relajacion progresiva de jacobson
La relajacion progresiva de jacobson
Jossely Gutierrez Arbizu
 
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de JacobsonRelajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de Jacobson
kirtisshani
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
Psicotips
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
Jennifer Vega
 
Payne rosemary a tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)
Payne rosemary a   tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)Payne rosemary a   tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)
Payne rosemary a tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)
Juan Urazan
 
Mucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocermeMucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocerme
Nora María de Hernández
 
Control de la ansiedad en tea de alto funcionamiento
Control de la ansiedad en tea de alto funcionamientoControl de la ansiedad en tea de alto funcionamiento
Control de la ansiedad en tea de alto funcionamiento
FHVS FHVS
 
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
Pedro Bórquez
 
Habitos de la salud
Habitos de la saludHabitos de la salud
Habitos de la salud
luzcruzvillarreal
 
Diario de expresión verbal de emociones-Asperger
Diario de expresión verbal de emociones-AspergerDiario de expresión verbal de emociones-Asperger
Diario de expresión verbal de emociones-Asperger
LIDIA ANDREU MARTÍNEZ
 
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática. Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Juan Carlos Mandly Bañas
 

Destacado (20)

Técnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de JacobsonTécnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de Jacobson
 
Metodo jacobson
Metodo jacobsonMetodo jacobson
Metodo jacobson
 
Jacobson
JacobsonJacobson
Jacobson
 
Relajacion jacobson
Relajacion jacobsonRelajacion jacobson
Relajacion jacobson
 
Terapias de la ansidedad
Terapias de la ansidedadTerapias de la ansidedad
Terapias de la ansidedad
 
Ansiedad, ¿qué es eso?
Ansiedad, ¿qué es eso?Ansiedad, ¿qué es eso?
Ansiedad, ¿qué es eso?
 
Expodinamica[1].pptx fi
Expodinamica[1].pptx fiExpodinamica[1].pptx fi
Expodinamica[1].pptx fi
 
La relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresivaLa relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresiva
 
Ansiedad y autocuidado
Ansiedad y autocuidadoAnsiedad y autocuidado
Ansiedad y autocuidado
 
La relajacion progresiva de jacobson
La relajacion progresiva de jacobsonLa relajacion progresiva de jacobson
La relajacion progresiva de jacobson
 
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de JacobsonRelajación progresiva de Jacobson
Relajación progresiva de Jacobson
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Payne rosemary a tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)
Payne rosemary a   tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)Payne rosemary a   tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)
Payne rosemary a tecnicas de relajacion - guia practica (254pag)
 
Mucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocermeMucho gusto en conocerme
Mucho gusto en conocerme
 
Control de la ansiedad en tea de alto funcionamiento
Control de la ansiedad en tea de alto funcionamientoControl de la ansiedad en tea de alto funcionamiento
Control de la ansiedad en tea de alto funcionamiento
 
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
Aprendiendo a conocerme para construir un proyecto de vida autónomo y respons...
 
Habitos de la salud
Habitos de la saludHabitos de la salud
Habitos de la salud
 
Diario de expresión verbal de emociones-Asperger
Diario de expresión verbal de emociones-AspergerDiario de expresión verbal de emociones-Asperger
Diario de expresión verbal de emociones-Asperger
 
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática. Aprender a respirar: respiración diafragmática.
Aprender a respirar: respiración diafragmática.
 

Similar a Terapia de jacobson

1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
Laura O. Eguia Magaña
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
Laura O. Eguia Magaña
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
otsos
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
Javitec Domínguez
 
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdfTECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
LUIS del Rio Diez
 
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptxTécnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Anexo 11 relajación muscular progresiva
Anexo 11 relajación muscular progresivaAnexo 11 relajación muscular progresiva
Anexo 11 relajación muscular progresiva
Cristina Orientacion
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
Jhosefin JoOzBerriO
 
Productos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajaciónProductos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajación
pammc15
 
Técnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiraciónTécnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiración
faviola moreno
 
La relajación
La relajaciónLa relajación
La relajación
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
pammc15
 
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Rosa Mª González
 
Descontracción
DescontracciónDescontracción
Descontracción
Andrés García
 
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
ehecatl86
 
Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018
Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018
Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018
Ferran Martínez i Gómez
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
Franklin Malca
 
Tic21
Tic21Tic21

Similar a Terapia de jacobson (20)

1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación
 
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
 
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdfTECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
 
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptxTécnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
 
Anexo 11 relajación muscular progresiva
Anexo 11 relajación muscular progresivaAnexo 11 relajación muscular progresiva
Anexo 11 relajación muscular progresiva
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
 
Productos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajaciónProductos por mejorar: técnicas de relajación
Productos por mejorar: técnicas de relajación
 
Técnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiraciónTécnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiración
 
La relajación
La relajaciónLa relajación
La relajación
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
 
Descontracción
DescontracciónDescontracción
Descontracción
 
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
 
Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018
Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018
Relaxacio de-jacobson dfiferencial todo proceso 2018
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 
Tic21
Tic21Tic21
Tic21
 

Más de Yamid Sastoque

Psicoterapia cognitiva conductual
Psicoterapia cognitiva conductualPsicoterapia cognitiva conductual
Psicoterapia cognitiva conductual
Yamid Sastoque
 
50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional
50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional
50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional
Yamid Sastoque
 
Diseño y aplicacion de una intervencion
Diseño y aplicacion de una intervencionDiseño y aplicacion de una intervencion
Diseño y aplicacion de una intervencion
Yamid Sastoque
 
Baena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 diasBaena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 dias
Yamid Sastoque
 
teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
 teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco   teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
Yamid Sastoque
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Yamid Sastoque
 

Más de Yamid Sastoque (6)

Psicoterapia cognitiva conductual
Psicoterapia cognitiva conductualPsicoterapia cognitiva conductual
Psicoterapia cognitiva conductual
 
50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional
50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional
50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional
 
Diseño y aplicacion de una intervencion
Diseño y aplicacion de una intervencionDiseño y aplicacion de una intervencion
Diseño y aplicacion de una intervencion
 
Baena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 diasBaena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 dias
 
teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
 teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco   teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Terapia de jacobson

  • 1. 1 RELAJACIÓN PROGRESIVA DE JACOBSON ¿Qué es? La Relajación progresiva es un método de carácter fisiológico, está orientado hacia el reposo, siendo especialmente útil en los trastornos en los que es necesario un reposo muscular intenso. El entrenamiento en relajación progresiva favorece una relajación profunda sin apenas esfuerzo, permitiendo establecer un control voluntario de la tensión distensión que llega más allá del logro de la relajación en un momento dado. Es un método que favorece un estado corporal más energético pues favorece intensamente el reposo; permite reconocer la unión íntima entre tensión muscular y estado mental tenso, mostrando con claridad como liberar uno, implicando liberar el otro. Todo el cuerpo percibe una mejoría, una sensación especialmente grata tras el entrenamiento en relajación progresiva y con la práctica la sensación se intensifica. Progresiva significa que se van alcanzando estados de dominio y relajación de forma gradual aunque continua, poco a poco, pero cada vez más intensos, más eficaces. No es un método breve, ni sus efectos lo son tampoco. Jacobson nos enseña a relajar la musculatura voluntaria como medio para alcanzar un estado profundo de calma interior, que se produce cuando la tensión innecesaria nos abandona. Liberarnos de la tensión física es el paso previo e imprescindible para experimentar la sensación de calma voluntaria. Las zonas en que acumulamos tensión son múltiples, aprender a relajar los distintos grupos musculares que componen nuestro mapa muscular de tensión supone un recorrido por todo nuestro cuerpo, aunque en ocasiones no tengamos información de la tensión que se acumula en estás zonas no deja de ser un ejercicio interesante y sorprendente al mismo tiempo. ¿Qué se logra? Se logra disminuir los estados de ansiedad generalizados, relajar la tensión muscular, facilitar la conciliación del sueño. Si estás ansioso/a, estás bajo presión o estás nervioso/a por la presencia de un examen, no puedes dormir, sientes un estado de tensión muscular alto esta técnica te permitirá un autocontrol y un nivel de relajación elevados.
  • 2. 2 ¿Cómo se hace? Este método tiene tres fases: 1. La primera fase se denomina de tensión-relajación. Se trata de tensionar y luego de relajar diferentes grupos de músculos en todo su cuerpo, con el fin de que aprenda a reconocer la diferencia que existe entre un estado de tensión muscular y otro de relajación muscular. Esto permite el logro de un estado de relajación muscular que progresivamente se generaliza a todo su cuerpo. Se debe tensionar varios segundos entre cinco y diez minutos y relajar lentamente. 2. La segunda fase consiste en revisar mentalmente los grupos de músculos, comprobando que se han relajado al máximo. 3. La tercera fase se denomina relajación mental. En la cual se debe pensar en una escena agradable y positiva posible o en mantener la mente en blanco, se trata de relajar la mente a la vez que continúa relajando todo su cuerpo. Estas tres fases pueden durar entre 10 y 15 minutos. No se debe tener prisa. Esta técnica se puede repetir varias veces al día. ¿Nos entrenamos? Posición inicial: Cierra los ojos, siéntate en el sillón o acuéstate en la cama lo más cómodamente para que tu cuerpo pueda relajarse al máximo posible. 1º FASE: Tensión-relajación. • Relajación de cara, cuello y hombros con el siguiente orden (repetir cada ejercicio tres veces con intervalos de descanso de unos segundos): o Frente: Arruga unos segundos y relaja lentamente. o Ojos: Abrir ampliamente y cerrar lentamente. o Nariz: Arrugar unos segundos y relaja lentamente. o Boca: Sonreír ampliamente, relaja lentamente. o Lengua: Presionar la lengua contra el paladar, relaja lentamente. o Mandíbula: Presionar los dientes notando la tensión en los músculos laterales de la cara y en las sienes, relaja lentamente. o Labios: Arrugar como para dar un beso y relaja lentamente. o Cuello y nuca: Flexiona hacia atrás, vuelve a la posición inicial. Flexiona hacia adelante, vuelve a la posición inicial lentamente. o Hombros y cuello: Elevar los hombros presionando contra el cuello, vuelve a la posición inicial lentamente.
  • 3. 3 • Relajación de brazos y manos. o Contraer, sin mover, primero un brazo y luego el otro con el puño apretado, notando la tensión en brazos, antebrazos y manos. Relaja lentamente. • Relajación de piernas: Estirar primero una pierna y después la otra levantando el pie hacia arriba y notando la tensión en piernas: trasero, muslo, rodilla, pantorrilla y pie. Relaja lentamente. • Relajación de tórax, abdomen y región lumbar (estos ejercicios se hacen mejor sentado sobre una silla): o Espalda: Brazos en cruz y llevar codos hacia atrás. Notará la tensión en la parte inferior de la espalda y los hombros. o Tórax: Inspirar y retener el aire durante unos segundos en los pulmones. Observar la tensión en el pecho. Espirar lentamente. o Estómago: Tensar estómago, relajar lentamente. o Cintura: Tensar nalgas y muslos. El trasero se eleva de la silla. 2ª FASE: repaso. • Repasa mentalmente cada una de las partes que hemos tensionado y relajado para comprobar que cada parte sigue relajada, relaja aún más cada una de ellas. 3ª FASE: relajación mental. • Finalmente piensa en algo agradable, algo que te guste, que sea relajante, una música, un paisaje, etc., o bien deja la mente en blanco.