SlideShare una empresa de Scribd logo
Escrito por: Erika Tatiana Reyes Hernández
¿LA FLEXIBILIDAD EN LOS HORARIOS DE TRABAJO GARANTIZARÍA
MAYOR GRADO DE EFICIENCIA?
En la actualidad, las empresas valoran más a sus colaboradores, están
empezando a dejar de verlos como maquinas que solo producen y poco a
poco aprecian más su trabajo, y es que, ¿cómo saldría una organización
adelante sin la ayuda de sus empleados?, es así como se analiza la
capacidad de las compañías para generar horarios flexibles a diferentes
cargos, que los trabajadores puedan laborar desde sus casas y sin la
necesidad de tener a un jefe supervisándolos para ser productivos.
Pero para empezar a romper las barreras del cambio se necesita acabar con
el paradigma de que las personas no producen sin supervisión, y es que
siendo francos, ¿estar sentados en un escritorio frente a un computador todo
el día garantiza eficiencia?, claro que no, muchos empleados desperdician su
tiempo laboral jugando, revisando redes sociales y haciendo cualquier
cantidad de actividades que nada tienen que ver con la labor de su cargo.
Desde esta perspectiva que puede garantizar ¿qué si van a trabajar
eficientemente desde sus hogares?, ¿qué hacer?, bien pues una opción es
medirlos por resultados, aunque los empleados no estén todo el tiempo en la
entidad se puede calcular su rendimiento analizando sus entregas, sus
actividades desarrolladas, el cumplimiento de sus obligaciones.
De esta forma un colaborador alcanzará la armonía en sus dos mundos, el
laboral y el familiar, le dedicara más tiempo a sus hijos, esposos, esposas y
como consecuencia podrá entregar mejores resultados para la compañía,
aún más altos que los que da cumpliendo un horario de ocho o nueve horas
cinco días a la semana, porque por más que se diga, es difícil mantener los
ambientes separados y un empleado con problemas familiares no dará
óptimos efectos.
Escrito por: Erika Tatiana Reyes Hernández
Todos estos cambios que inicialmente pueden parecer ridículos pueden traer
grandes beneficios para las compañías, ¿por qué?, pues porque no se
necesitara contar con un escritorio para el empleado, el mismo tendrá que
pagar su conexión a internet y cubrir todos los gastos para desempeñar su
cargo, y a los empresarios solo les queda esperar sus resultados y el
cumplimiento de cada una de sus funciones, también se genera un impacto
positivo para el medio ambiente reduciendo el uso de papel, todo esto se
puede lograr con el compromiso de los altos directivos y la generación de
una reestructuración efectiva que permita el establecimiento de nuevas
políticas y normas que ayudaran a reducir costos de administración.
Así que colega empresario, es hora de romper los paradigmas y empezar de
ceros para ser más productivos, invirtiendo en el talento humano tanto como
en la calidad de la producción, recordando siempre que un trabajador
satisfecho en todo sentido, siente más pertenencia por la organización y da
mayores resultados positivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
El trabajo en el mundo moderno
El trabajo en el mundo                  modernoEl trabajo en el mundo                  moderno
El trabajo en el mundo moderno
keinengelm
 
Evaluacion cruz flores
Evaluacion cruz floresEvaluacion cruz flores
Evaluacion cruz floresorflores
 
Males de la tecnología los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...
Males de la tecnología  los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...Males de la tecnología  los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...
Males de la tecnología los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...
Sara Bargueño Rodríguez
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoAramir14
 
Tecnología antes y después
Tecnología antes y despuésTecnología antes y después
Tecnología antes y después
MaximilianoEstradaRa
 
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDADDIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD
Yesenia Morales
 
Prepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se PuedePrepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se PuedeAlicia_C
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoguzadis
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
neftenyxz
 

La actualidad más candente (10)

Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
El trabajo en el mundo moderno
El trabajo en el mundo                  modernoEl trabajo en el mundo                  moderno
El trabajo en el mundo moderno
 
Evaluacion cruz flores
Evaluacion cruz floresEvaluacion cruz flores
Evaluacion cruz flores
 
Males de la tecnología los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...
Males de la tecnología  los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...Males de la tecnología  los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...
Males de la tecnología los directivos sólo tienen 6,5 horas semanales para t...
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Tecnología antes y después
Tecnología antes y despuésTecnología antes y después
Tecnología antes y después
 
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDADDIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD
 
Prepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se PuedePrepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
 

Destacado

Estudio para conciliación horario laboral y personal GV
Estudio para conciliación horario laboral y personal GVEstudio para conciliación horario laboral y personal GV
Estudio para conciliación horario laboral y personal GVIrekia - EJGV
 
Implementacion de nuevos diseños organizacionales
 Implementacion de nuevos diseños organizacionales Implementacion de nuevos diseños organizacionales
Implementacion de nuevos diseños organizacionalesMikeRipsta
 
Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009
Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009
Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009MentoringEmpresario
 
Gestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIPGestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIP
Erika Reyes
 
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIASHABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Erika Reyes
 
Datos Aetic 2008 Abril
Datos Aetic 2008 AbrilDatos Aetic 2008 Abril
Datos Aetic 2008 AbrilCRM a MEDIDA
 
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIPEstudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Erika Reyes
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCRM a MEDIDA
 
Mafalda Y El Crm
Mafalda Y El CrmMafalda Y El Crm
Mafalda Y El Crm
CRM a MEDIDA
 
El codigo amigo
El codigo amigoEl codigo amigo
El codigo amigo
Claudia Pinza
 
Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1
Claudia Pinza
 
Enemigos de la calidad del servicio: las normas internas
Enemigos de la calidad del servicio: las normas internasEnemigos de la calidad del servicio: las normas internas
Enemigos de la calidad del servicio: las normas internas
ComoServirConExcelencia.com
 
Mis Memorias
Mis MemoriasMis Memorias
Mis Memorias
Erika Reyes
 
Preparación y selección 3
Preparación y selección 3Preparación y selección 3
Preparación y selección 3
amedvargas
 
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En ColombiaDiagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Erika Reyes
 
Taller ConciliacióN Laboral Seclo
Taller ConciliacióN Laboral SecloTaller ConciliacióN Laboral Seclo
Taller ConciliacióN Laboral SecloComision Jovenes
 
Estructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internasEstructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internasanyela estefania
 
Seminario de marketing relacional crm a medida
Seminario de marketing relacional   crm a medidaSeminario de marketing relacional   crm a medida
Seminario de marketing relacional crm a medidaCRM a MEDIDA
 
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASSAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASJohanna Merchan
 

Destacado (20)

Estudio para conciliación horario laboral y personal GV
Estudio para conciliación horario laboral y personal GVEstudio para conciliación horario laboral y personal GV
Estudio para conciliación horario laboral y personal GV
 
Implementacion de nuevos diseños organizacionales
 Implementacion de nuevos diseños organizacionales Implementacion de nuevos diseños organizacionales
Implementacion de nuevos diseños organizacionales
 
Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009
Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009
Crisis Externa E Interna En Las Empresas Familiares Marzo 2009
 
Gestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIPGestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIP
 
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIASHABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Datos Aetic 2008 Abril
Datos Aetic 2008 AbrilDatos Aetic 2008 Abril
Datos Aetic 2008 Abril
 
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIPEstudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medida
 
Mafalda Y El Crm
Mafalda Y El CrmMafalda Y El Crm
Mafalda Y El Crm
 
El codigo amigo
El codigo amigoEl codigo amigo
El codigo amigo
 
Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1
 
Enemigos de la calidad del servicio: las normas internas
Enemigos de la calidad del servicio: las normas internasEnemigos de la calidad del servicio: las normas internas
Enemigos de la calidad del servicio: las normas internas
 
Mis Memorias
Mis MemoriasMis Memorias
Mis Memorias
 
Preparación y selección 3
Preparación y selección 3Preparación y selección 3
Preparación y selección 3
 
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En ColombiaDiagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
 
Taller ConciliacióN Laboral Seclo
Taller ConciliacióN Laboral SecloTaller ConciliacióN Laboral Seclo
Taller ConciliacióN Laboral Seclo
 
Estructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internasEstructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internas
 
Normas laborales
Normas laboralesNormas laborales
Normas laborales
 
Seminario de marketing relacional crm a medida
Seminario de marketing relacional   crm a medidaSeminario de marketing relacional   crm a medida
Seminario de marketing relacional crm a medida
 
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASSAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
 

Similar a ¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de eficiencia?

Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
MartinaRavasio1
 
Eimy trabajo
Eimy trabajoEimy trabajo
Eimy trabajo
EimyMogollon
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
Alicia Pomares
 
Vivasinftel
VivasinftelVivasinftel
Vivasinftel
BrunoVivas1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
guest3d524d
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
guest3d524d
 
Guia teletrabajo
Guia teletrabajoGuia teletrabajo
Guia teletrabajo
Jeanette Ruiz Oliva
 
Nuevas modalidades
Nuevas modalidadesNuevas modalidades
Nuevas modalidades
yanimar lopez
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
La Ilusión de Tres Mujeres Empresarias
La Ilusión de Tres Mujeres EmpresariasLa Ilusión de Tres Mujeres Empresarias
La Ilusión de Tres Mujeres Empresarias
EsterAlRo
 
Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020
AmeliaPrez5
 
Teletrabajo .pptx
Teletrabajo .pptxTeletrabajo .pptx
Teletrabajo .pptx
PAOLA PALOMBA
 
Las nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajoLas nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajo
Keren Rosales
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
MilagrosAlegriaCacer
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
monica_2112
 
Semana 5 y 6
Semana 5 y 6Semana 5 y 6
Digital Workplace Whitepaper
Digital Workplace WhitepaperDigital Workplace Whitepaper
Digital Workplace Whitepaper
Raona
 

Similar a ¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de eficiencia? (20)

Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Eimy trabajo
Eimy trabajoEimy trabajo
Eimy trabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
 
Vivasinftel
VivasinftelVivasinftel
Vivasinftel
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Guia teletrabajo
Guia teletrabajoGuia teletrabajo
Guia teletrabajo
 
Nuevas modalidades
Nuevas modalidadesNuevas modalidades
Nuevas modalidades
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
La Ilusión de Tres Mujeres Empresarias
La Ilusión de Tres Mujeres EmpresariasLa Ilusión de Tres Mujeres Empresarias
La Ilusión de Tres Mujeres Empresarias
 
Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020
 
Teletrabajo .pptx
Teletrabajo .pptxTeletrabajo .pptx
Teletrabajo .pptx
 
Las nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajoLas nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajo
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Semana 5 y 6
Semana 5 y 6Semana 5 y 6
Semana 5 y 6
 
Digital Workplace Whitepaper
Digital Workplace WhitepaperDigital Workplace Whitepaper
Digital Workplace Whitepaper
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de eficiencia?

  • 1. Escrito por: Erika Tatiana Reyes Hernández ¿LA FLEXIBILIDAD EN LOS HORARIOS DE TRABAJO GARANTIZARÍA MAYOR GRADO DE EFICIENCIA? En la actualidad, las empresas valoran más a sus colaboradores, están empezando a dejar de verlos como maquinas que solo producen y poco a poco aprecian más su trabajo, y es que, ¿cómo saldría una organización adelante sin la ayuda de sus empleados?, es así como se analiza la capacidad de las compañías para generar horarios flexibles a diferentes cargos, que los trabajadores puedan laborar desde sus casas y sin la necesidad de tener a un jefe supervisándolos para ser productivos. Pero para empezar a romper las barreras del cambio se necesita acabar con el paradigma de que las personas no producen sin supervisión, y es que siendo francos, ¿estar sentados en un escritorio frente a un computador todo el día garantiza eficiencia?, claro que no, muchos empleados desperdician su tiempo laboral jugando, revisando redes sociales y haciendo cualquier cantidad de actividades que nada tienen que ver con la labor de su cargo. Desde esta perspectiva que puede garantizar ¿qué si van a trabajar eficientemente desde sus hogares?, ¿qué hacer?, bien pues una opción es medirlos por resultados, aunque los empleados no estén todo el tiempo en la entidad se puede calcular su rendimiento analizando sus entregas, sus actividades desarrolladas, el cumplimiento de sus obligaciones. De esta forma un colaborador alcanzará la armonía en sus dos mundos, el laboral y el familiar, le dedicara más tiempo a sus hijos, esposos, esposas y como consecuencia podrá entregar mejores resultados para la compañía, aún más altos que los que da cumpliendo un horario de ocho o nueve horas cinco días a la semana, porque por más que se diga, es difícil mantener los ambientes separados y un empleado con problemas familiares no dará óptimos efectos.
  • 2. Escrito por: Erika Tatiana Reyes Hernández Todos estos cambios que inicialmente pueden parecer ridículos pueden traer grandes beneficios para las compañías, ¿por qué?, pues porque no se necesitara contar con un escritorio para el empleado, el mismo tendrá que pagar su conexión a internet y cubrir todos los gastos para desempeñar su cargo, y a los empresarios solo les queda esperar sus resultados y el cumplimiento de cada una de sus funciones, también se genera un impacto positivo para el medio ambiente reduciendo el uso de papel, todo esto se puede lograr con el compromiso de los altos directivos y la generación de una reestructuración efectiva que permita el establecimiento de nuevas políticas y normas que ayudaran a reducir costos de administración. Así que colega empresario, es hora de romper los paradigmas y empezar de ceros para ser más productivos, invirtiendo en el talento humano tanto como en la calidad de la producción, recordando siempre que un trabajador satisfecho en todo sentido, siente más pertenencia por la organización y da mayores resultados positivos.