SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Maracaibo – Estado “Zulia”
REALIZADO POR:
ESMERAY PAEZ
C.I. 24.190.014
¿Cuál es la función de los sistemas?
• Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y
relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas
reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida)
información, energía o material. Otra definición acerca de los sistemas se
puede definir como un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos
atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto
ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo.
¿Que es un sistema?
• Llevar a cabo un conjunto ordenado de normas y procedimientos que
regulan el funcionamiento de la organización logrando la optimización de la
empresa.
¿Que es un procedimiento?
• Un procedimiento es el modo de proceder o el método que se
implementa para llevar a cabo ciertas cosas, tareas o ejecutar determinadas
acciones. Básicamente, el procedimiento consiste del seguimiento de una
serie de pasos bien definidos que permitirán y facilitarán la realización de un
trabajo de la manera más correcta y exitosa posible
• Un manual administrativo es una herramienta de comunicación muy
útil entre la empresa y el personal, manteniéndolo al tanto de lo que se
desea alcanzar y de qué manera; permitiendo el manejo y control de la
información
¿Que es un Manual Administrativo?
¿Cuál es la necesidad de los Manuales en las
Empresas?
• La existencia de una organización implica la necesidad de planificar y
organizar todos los procesos (interno y externos) en los que interviene la
empresa. Un manual de procedimientos es de gran ayuda, incluso para una
adecuada evolución de dicha empresa.
Para la elaboración de los manuales administrativos no existen
reglas universales, ni metodologías pre-establecidas, solamente existen
lineamientos lógicos para su conformación, los cuales pueden integrarse de la
siguiente forma:
 Recopilación de información.
 Interpretación y diseño de la información.
 Elaboración del manual.
 Aprobación y actualización del manual.
¿Cuál es la estructura de los Manuales ?
¿Por qué los manuales son un instrumento de
comunicación en las Empresas?
• Lógicamente la elaboración de estos documentos permite
una optimización del cumplimiento de las atribuciones de cada miembro de
la organización, de manera particular, y de cada una de las unidades que
forman la empresa, en general..
• Sirve para dar conocimiento a todos de cuáles son las pautas a seguir; de
las obligaciones, derechos y responsabilidades de cada uno. Se pone de
manifiesto y se comunica de forma clara todos los aspectos necesarios para
que cada persona pueda desempeñar de manera adecuada su labor.
• Además sirve para poner en situación a las personas que se incorporan a
la empresa y que éstas tengan una información general y particular de cómo
funciona la organización.
¿Cuál es la importancia de los manuales en las
empresas en el área de sistemas de información?
• Son de gran importancia en cuanto a la organización estratégica y la
aclaración de cada una de las actividades que se realizaran dentro de la
empresa ya que los sistemas de información son una combinación de tres
partes principales: las personas, los procesos del negocio y los equipos de
tecnologías de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
carlos_avila64
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
Gustavo Garcia
 
Concepto de organización
Concepto de organizaciónConcepto de organización
Concepto de organización
Nalle castillo
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
Segundo Cieza
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
Jhoncruz_22
 
Organizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de InformaciónOrganizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de Información
dianavane
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
Oli Natalia Rafael
 
Características de la organización
Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización
Características de la organización
Hugo Chan
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
larrealwg
 
La Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo SistemaLa Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo Sistema
saramartinez1977
 
Manuales administrativos [autoguardado]
Manuales administrativos [autoguardado]Manuales administrativos [autoguardado]
Manuales administrativos [autoguardado]
mn1807
 
Presentacion 2 corte
Presentacion 2 cortePresentacion 2 corte
Presentacion 2 corte
Alfredo Bompart
 
ENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZ
Darwin Martinez
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
anolauri1989
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
Lorelei Sierra
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Belen Ruiz Acuña
 
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativosManuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Snaidaly
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
Juan Ignacio Jarkoviec
 
La Organización como Sistemas
La Organización como SistemasLa Organización como Sistemas
La Organización como Sistemas
EsterAndreaPrezAguil
 

La actualidad más candente (20)

1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
 
Concepto de organización
Concepto de organizaciónConcepto de organización
Concepto de organización
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
 
Sistemas y procedimiento
Sistemas y procedimientoSistemas y procedimiento
Sistemas y procedimiento
 
Organizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de InformaciónOrganizaciones y Sistemas de Información
Organizaciones y Sistemas de Información
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
 
Características de la organización
Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización
Características de la organización
 
desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1desarrollo organizacional tema 1
desarrollo organizacional tema 1
 
La Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo SistemaLa Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo Sistema
 
Manuales administrativos [autoguardado]
Manuales administrativos [autoguardado]Manuales administrativos [autoguardado]
Manuales administrativos [autoguardado]
 
Presentacion 2 corte
Presentacion 2 cortePresentacion 2 corte
Presentacion 2 corte
 
ENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZ
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativosManuales sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
La Organización como Sistemas
La Organización como SistemasLa Organización como Sistemas
La Organización como Sistemas
 

Destacado

Jan 2557
Jan 2557Jan 2557
Jan 2557
Triton Pisanu
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Alexander Ovalle
 
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
MARTIN GUTIERREZ
 
Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...
Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...
Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Lenin Angelo Villanueva Quinteros
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientos
anyela estefania
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
paguzman16
 

Destacado (7)

Jan 2557
Jan 2557Jan 2557
Jan 2557
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
9137 P7 Planificacion de Emergencias en los Aeropuertos
 
Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...
Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...
Organización de empresas: Metodologías para la elaboración de manuales de org...
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientos
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 

Similar a Manuales Administrativos Esmeray Paez

Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
rafael olivo
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
rafael olivo
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
mariolgac
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
Rodriguezcfh
 
Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
Christian Dos Santos
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
cabezaluis
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
angel9119
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
Maria Moros
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
MitchelIseda
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
Francisco Gómez
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
Fernando López Prada
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
leo1325
 
Presentacion del manual
Presentacion del manualPresentacion del manual
Presentacion del manual
Elmatador Gonzalez
 
Procedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y ManualesProcedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y Manuales
Jaua10
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Bleke
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
jesi_17
 
Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3
IvanJose87
 
Melany rodriguez20%
Melany rodriguez20%Melany rodriguez20%
Melany rodriguez20%
Melany2709
 

Similar a Manuales Administrativos Esmeray Paez (20)

Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2Sitemas y procemientos 2
Sitemas y procemientos 2
 
Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
 
Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
 
Presentacion del manual
Presentacion del manualPresentacion del manual
Presentacion del manual
 
Procedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y ManualesProcedimientos, Normas y Manuales
Procedimientos, Normas y Manuales
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3Planificación de sistema 3
Planificación de sistema 3
 
Melany rodriguez20%
Melany rodriguez20%Melany rodriguez20%
Melany rodriguez20%
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Manuales Administrativos Esmeray Paez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Maracaibo – Estado “Zulia” REALIZADO POR: ESMERAY PAEZ C.I. 24.190.014
  • 2. ¿Cuál es la función de los sistemas? • Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o material. Otra definición acerca de los sistemas se puede definir como un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo. ¿Que es un sistema? • Llevar a cabo un conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de la organización logrando la optimización de la empresa.
  • 3. ¿Que es un procedimiento? • Un procedimiento es el modo de proceder o el método que se implementa para llevar a cabo ciertas cosas, tareas o ejecutar determinadas acciones. Básicamente, el procedimiento consiste del seguimiento de una serie de pasos bien definidos que permitirán y facilitarán la realización de un trabajo de la manera más correcta y exitosa posible • Un manual administrativo es una herramienta de comunicación muy útil entre la empresa y el personal, manteniéndolo al tanto de lo que se desea alcanzar y de qué manera; permitiendo el manejo y control de la información ¿Que es un Manual Administrativo?
  • 4. ¿Cuál es la necesidad de los Manuales en las Empresas? • La existencia de una organización implica la necesidad de planificar y organizar todos los procesos (interno y externos) en los que interviene la empresa. Un manual de procedimientos es de gran ayuda, incluso para una adecuada evolución de dicha empresa.
  • 5. Para la elaboración de los manuales administrativos no existen reglas universales, ni metodologías pre-establecidas, solamente existen lineamientos lógicos para su conformación, los cuales pueden integrarse de la siguiente forma:  Recopilación de información.  Interpretación y diseño de la información.  Elaboración del manual.  Aprobación y actualización del manual. ¿Cuál es la estructura de los Manuales ?
  • 6. ¿Por qué los manuales son un instrumento de comunicación en las Empresas? • Lógicamente la elaboración de estos documentos permite una optimización del cumplimiento de las atribuciones de cada miembro de la organización, de manera particular, y de cada una de las unidades que forman la empresa, en general.. • Sirve para dar conocimiento a todos de cuáles son las pautas a seguir; de las obligaciones, derechos y responsabilidades de cada uno. Se pone de manifiesto y se comunica de forma clara todos los aspectos necesarios para que cada persona pueda desempeñar de manera adecuada su labor. • Además sirve para poner en situación a las personas que se incorporan a la empresa y que éstas tengan una información general y particular de cómo funciona la organización.
  • 7. ¿Cuál es la importancia de los manuales en las empresas en el área de sistemas de información? • Son de gran importancia en cuanto a la organización estratégica y la aclaración de cada una de las actividades que se realizaran dentro de la empresa ya que los sistemas de información son una combinación de tres partes principales: las personas, los procesos del negocio y los equipos de tecnologías de la información.