SlideShare una empresa de Scribd logo
El papel de las universidades
       latinoamericanas y de México ante la
       Sociedad del Conocimiento y las redes




                                             Arriaga Marín Raquel
                                     Torres Velandia Serafín Ángel
                                                Barona Ríos César
Tema: Los profesionales en las TIC
Objetivo

Revisar el papel de las universidades públicas y las
redes telemáticas de la información y de la
comunicación ante el surgimiento de la SI y SC
caracterizadas por cambios en las políticas
neoliberales.
Pregunta de investigación


¿Cuáles han sido las estrategias que han
implementando las casas de estudios superiores de
nuestra región para hacer frente a los cambios que
demandan dichas políticas internacionales?
Hipótesis

Las Instituciones que han adoptado políticas de
integración dentro de redes de interuniversidades,
tienen mayores posibilidades de autogestión, de
crecimiento y fortalecimiento, generan conocimientos
e innovan, de acuerdo a las exigencias de la Sociedad
de la Información, pero sin dejar de lado la función
para la cual fueron creadas, que es servir a la
población.
Metodología


Se utilizó el método de investigación documental
orientado hacia una búsqueda bibliográfica y
hemerográfica en diversas fuentes impresas y
digitales.
Neoliberalismo y educación
Nuevos imperativos para la educación superior:
El papel de las Universidades ante la
     Sociedad del Conocimiento
Las reformas educativas en América
              Latina
La Educación Superior en México

Los principales problemas:

1.La tendencia a la privatización.
2.La restricción del financiamiento público.
3.La internacionalización de los servicios
educativos.
                                Garandilla (2007)
La tendencia a la privatización
Tuirán (2008)
La restricción del financiamiento
                 público
La política de financiamiento restringe los apoyos de acuerdo
a la rendición de resultados establecidos por las instancias de
evaluación de calidad.




                                                  Tuirán (2008)
La internacionalización de los servicios
              educativos
Tipo de mercado                              Tipo de vinculación
                                             con la globalización
                           Globalización con            Globalización con
                           subordinación                interacción
Continúa el mercado
“indefinido actual”                     A
Mercado regulado por
acuerdos educativos                                                  B


Mercado regulado
por acuerdos comerciales                C                            D
(como el GATS)


                                                          García-Guadilla (2007)
Para que México logre insertarse en lo que
García-Guadilla señala como un escenario
deseable, es urgente que se pronuncie una
política de Estado justa, que valore la calidad
educativa que ofrecen las universidades
públicas.
Tendencias presentes y futuras


Pablo Latapí (2007: 119) afirmaba que el
conocimiento que requieren las sociedades no
es sólo aquel vinculado con la economía.
Didriksson (2011)
Reflexiones finales
Reflexiones finales
• Rescatar el valor público del conocimiento, la
  postura mercantilista no se ajusta a las
  necesidades y la realidad de América Latina.

• El trabajo en redes con una organización
  horizontal de intercambio ha permitido a las
  universidades de AL insertarse en la dinámica
  global de desarrollo científico y tecnológico,
  pero también ha permitido preservar su
  carácter público.
Las IES deben ser innovadoras, insertarse en un
nuevo paradigma de producción y transferencia
de conocimientos que comporte procesos
educativos de calidad, pero en contextos reales,
al servicio no sólo de la inversión privada, sino
del desarrollo sostenible de los países.
Pensar en la de transferencia de conocimientos
hacia la sociedad, en particular hacia los actores
sociales y económicos reales cuyo papel se
relaciona directamente con el uso y la
explotación de las TIC y de las redes de
conocimiento (Didriksson, 2011).
Referencias
•   Didriksson, T. A. (2011). Universidad e integración regional: un escenario para universidad
    latinoamericana. En: B. R. Amador y T. A Didriksson. Escenarios de la universidad pública
    latinoamericana. México: UNAM/IISUE/Plaza y Valdés
•   Chomsky, N. y Dieterich, H. (2004). La sociedad global. Educación, mercado y democracia.
    México: Joaquín Mortiz.
•   Garandilla, S. J. (2007). Mercantilización y privatización de la educación superior. En: S. J.,
    Garandilla. (Comp.) Reestructuración de la universidad y del conocimiento. México: UNAM
    (59-74)
•   García-Guadilla, C. (2007) Acuerdo General de Comercialización de Servicios (AGCS) y
    educación superior en América Latina. Algunas ideas para contribuir a la discusión. En: S. J.,
    Garandilla. (Comp.) Reestructuración de la universidad y del conocimiento. México: UNAM
    (113-133)
•   Labra, M. A. (2011) Planeación y reformas de la educación superior en América Latina y
    México: Una perspectiva desde la UNAM. En: B. R. Amador y T. A Didriksson. Escenarios de
    la universidad pública latinoamericana. México: UNAM/IISUE/Plaza y Valdés (83-130)
•   OCDE (2006). Knowledge Management in the Learning Society, Organización para la
    Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE) París, (Edición en español Bogotá: Mayol
    Ediciones)
•   Tuirán, R. (2008). La educación superior en México: perspectivas de desarrollo y
    financiamiento. 2º. Foro Parlamentario de Consulta sobre Educación Superior, Media
    Superior y Ciencia, Tecnología e Innovación. Recuperado de: http://
    sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/102613/1/PresUNAM102008.pdf
•   UNESCO, Hacia las sociedades del conocimiento (2005), Ediciones UNESCO, París.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Actividad 1 mapa mental
Actividad 1  mapa mentalActividad 1  mapa mental
Actividad 1 mapa mental
ManeGonzlez1
 
Revista iberoamericana de educación
Revista iberoamericana  de educaciónRevista iberoamericana  de educación
Revista iberoamericana de educación
Jose Ramos
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
CarlosVasquez354
 
Distopía
DistopíaDistopía
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
RODOLFOCABRERAGALIND
 
La nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatriaLa nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatria
Claudio Rama
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitariajuancaycho
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedadAiiliive Vela
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Lizett González
 
La tranformacion de la educación media en perspectiva comparada
La tranformacion de la educación media en perspectiva comparadaLa tranformacion de la educación media en perspectiva comparada
La tranformacion de la educación media en perspectiva comparadakarina lopez
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
duablogg
 
Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Alex Hernandez Torres
 
Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...
Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...
Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...
Facultad de Humanidades USAT
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiAbril Méndez
 
Charla Fundamento de la Educación Superior
Charla Fundamento de la Educación Superior Charla Fundamento de la Educación Superior
Charla Fundamento de la Educación Superior
carlos27507
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaBere Gonzalez
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 

La actualidad más candente (20)

Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
 
Actividad 1 mapa mental
Actividad 1  mapa mentalActividad 1  mapa mental
Actividad 1 mapa mental
 
Revista iberoamericana de educación
Revista iberoamericana  de educaciónRevista iberoamericana  de educación
Revista iberoamericana de educación
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 
Distopía
DistopíaDistopía
Distopía
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 
La nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatriaLa nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatria
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
 
La tranformacion de la educación media en perspectiva comparada
La tranformacion de la educación media en perspectiva comparadaLa tranformacion de la educación media en perspectiva comparada
La tranformacion de la educación media en perspectiva comparada
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
 
Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)
 
Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...
Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...
Internacionalización, regionalización y mundialización de la educación superi...
 
La Educación Básica en México:
La Educación Básica en México:La Educación Básica en México:
La Educación Básica en México:
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
Charla Fundamento de la Educación Superior
Charla Fundamento de la Educación Superior Charla Fundamento de la Educación Superior
Charla Fundamento de la Educación Superior
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 

Destacado

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Griselda Medina
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
elizangelcasas
 
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Manuel Bedoya D
 
La investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruanaLa investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruanaUniversia Perú
 
La importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidadLa importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidadElizabeth Jiménez
 
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
cnicchile
 
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologicoEl rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologicoUAALCUE
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]ROCIO CLARISA
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
Arturo Montoya Quispe
 
La complejidad de la organizaciones universitarias
La complejidad de la organizaciones universitariasLa complejidad de la organizaciones universitarias
La complejidad de la organizaciones universitarias
Claudio Rama
 
La universidad peruana
La universidad peruanaLa universidad peruana
La universidad peruanapisco_j
 
Universidad y Conocimiento
Universidad y ConocimientoUniversidad y Conocimiento
Universidad y Conocimiento
Kio Saku
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
balti1949
 
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNMéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNsilvia.kuri
 
La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
Claudio Rama
 

Destacado (20)

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
 
Conceptos basicos
Conceptos  basicosConceptos  basicos
Conceptos basicos
 
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
 
La investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruanaLa investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruana
 
La importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidadLa importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidad
 
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologicoEl rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
Organización universitaria
Organización universitariaOrganización universitaria
Organización universitaria
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
 
Las universidades en el perú
Las universidades en el perúLas universidades en el perú
Las universidades en el perú
 
La complejidad de la organizaciones universitarias
La complejidad de la organizaciones universitariasLa complejidad de la organizaciones universitarias
La complejidad de la organizaciones universitarias
 
La universidad peruana
La universidad peruanaLa universidad peruana
La universidad peruana
 
Universidades del Perú
Universidades del PerúUniversidades del Perú
Universidades del Perú
 
Universidad y Conocimiento
Universidad y ConocimientoUniversidad y Conocimiento
Universidad y Conocimiento
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
 
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNMéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
 
La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
 

Similar a El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad del conocimiento y las redes

Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
Luis Medina Gual
 
Las reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicoLas reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicomalulira
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
Claudio Rama
 
calidad de la educacion
calidad de la educacioncalidad de la educacion
calidad de la educacionmoravi
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
SandraMilenaPetroArg
 
Situacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Situacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeSituacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Situacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
EstherCastro26
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...
IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...
IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...
LilliamHidalgo
 
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
perlamar022
 
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
AliciaIvonneGonzlezP
 
Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México
BetsabeBolaosTapia
 
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
YeimiArletGarcaRiver
 
Sociedad del conocimiento(1)
Sociedad del conocimiento(1)Sociedad del conocimiento(1)
Sociedad del conocimiento(1)
ingridlagunesjarvio
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
luchysl
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
la universidad y el desarrollo social
 la universidad y el desarrollo social la universidad y el desarrollo social
la universidad y el desarrollo social
Ma Elena Lopez Mendiola
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
NoraPilarLenguaOtero
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Byron René Lima López
 

Similar a El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad del conocimiento y las redes (20)

Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
 
Las reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicoLas reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxico
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
 
calidad de la educacion
calidad de la educacioncalidad de la educacion
calidad de la educacion
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
 
Situacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Situacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeSituacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Situacion y tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...
IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...
IV Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa Lillaim Hidal...
 
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
 
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
 
Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México
 
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
 
Sociedad del conocimiento(1)
Sociedad del conocimiento(1)Sociedad del conocimiento(1)
Sociedad del conocimiento(1)
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
 
la universidad y el desarrollo social
 la universidad y el desarrollo social la universidad y el desarrollo social
la universidad y el desarrollo social
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 

Más de e-UAEM

Aprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistroAprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistro
e-UAEM
 
Producción de piezas de contenido para entornos virtuales
Producción de piezas de contenido para entornos virtuales  Producción de piezas de contenido para entornos virtuales
Producción de piezas de contenido para entornos virtuales
e-UAEM
 
Taller 4 - Material de trabajo
Taller 4 - Material de trabajoTaller 4 - Material de trabajo
Taller 4 - Material de trabajo
e-UAEM
 
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
e-UAEM
 
Educación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TICEducación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TIC
e-UAEM
 
Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)
Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)
Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)
e-UAEM
 
Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...
Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...
Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...
e-UAEM
 
Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...
Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...
Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...
e-UAEM
 
Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...
Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...
Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...
e-UAEM
 
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
e-UAEM
 
Blog en clase de francés
Blog en clase de francésBlog en clase de francés
Blog en clase de francés
e-UAEM
 
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
e-UAEM
 
El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...
El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...
El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...
e-UAEM
 
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
e-UAEM
 
Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?
Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?
Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?
e-UAEM
 
Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...
Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...
Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...
e-UAEM
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
e-UAEM
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
e-UAEM
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
e-UAEM
 
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
e-UAEM
 

Más de e-UAEM (20)

Aprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistroAprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistro
 
Producción de piezas de contenido para entornos virtuales
Producción de piezas de contenido para entornos virtuales  Producción de piezas de contenido para entornos virtuales
Producción de piezas de contenido para entornos virtuales
 
Taller 4 - Material de trabajo
Taller 4 - Material de trabajoTaller 4 - Material de trabajo
Taller 4 - Material de trabajo
 
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
 
Educación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TICEducación Media Superior y TIC
Educación Media Superior y TIC
 
Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)
Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)
Gestión de Modalidades no-convencionales (e-b-m learning)
 
Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...
Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...
Organización y normatividad para ambientes virtuales de aprendizaje: reporte ...
 
Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...
Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...
Aprendiendo a aprender, aprender a enseñar: el relato de una experiencia para...
 
Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...
Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...
Apropiación y construcción del trabajo académico en modalidades no convencion...
 
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
 
Blog en clase de francés
Blog en clase de francésBlog en clase de francés
Blog en clase de francés
 
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
 
El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...
El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...
El docente en procesos formativos a distancia en educación superior: El caso ...
 
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
 
Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?
Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?
Nuevas Tecnologías, ¿Nuevos aprendizajes?
 
Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...
Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...
Las concepciones de los estudiantes universitarios sobre el uso del mapa conc...
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
 
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
Mapas conceptuales y modelos de conocimiento. Espacios virtuales de conocimie...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad del conocimiento y las redes

  • 1. El papel de las universidades latinoamericanas y de México ante la Sociedad del Conocimiento y las redes Arriaga Marín Raquel Torres Velandia Serafín Ángel Barona Ríos César Tema: Los profesionales en las TIC
  • 2. Objetivo Revisar el papel de las universidades públicas y las redes telemáticas de la información y de la comunicación ante el surgimiento de la SI y SC caracterizadas por cambios en las políticas neoliberales.
  • 3. Pregunta de investigación ¿Cuáles han sido las estrategias que han implementando las casas de estudios superiores de nuestra región para hacer frente a los cambios que demandan dichas políticas internacionales?
  • 4. Hipótesis Las Instituciones que han adoptado políticas de integración dentro de redes de interuniversidades, tienen mayores posibilidades de autogestión, de crecimiento y fortalecimiento, generan conocimientos e innovan, de acuerdo a las exigencias de la Sociedad de la Información, pero sin dejar de lado la función para la cual fueron creadas, que es servir a la población.
  • 5. Metodología Se utilizó el método de investigación documental orientado hacia una búsqueda bibliográfica y hemerográfica en diversas fuentes impresas y digitales.
  • 6. Neoliberalismo y educación Nuevos imperativos para la educación superior:
  • 7. El papel de las Universidades ante la Sociedad del Conocimiento
  • 8. Las reformas educativas en América Latina
  • 9. La Educación Superior en México Los principales problemas: 1.La tendencia a la privatización. 2.La restricción del financiamiento público. 3.La internacionalización de los servicios educativos. Garandilla (2007)
  • 10. La tendencia a la privatización
  • 12. La restricción del financiamiento público La política de financiamiento restringe los apoyos de acuerdo a la rendición de resultados establecidos por las instancias de evaluación de calidad. Tuirán (2008)
  • 13. La internacionalización de los servicios educativos Tipo de mercado Tipo de vinculación con la globalización Globalización con Globalización con subordinación interacción Continúa el mercado “indefinido actual” A Mercado regulado por acuerdos educativos B Mercado regulado por acuerdos comerciales C D (como el GATS) García-Guadilla (2007)
  • 14. Para que México logre insertarse en lo que García-Guadilla señala como un escenario deseable, es urgente que se pronuncie una política de Estado justa, que valore la calidad educativa que ofrecen las universidades públicas.
  • 15. Tendencias presentes y futuras Pablo Latapí (2007: 119) afirmaba que el conocimiento que requieren las sociedades no es sólo aquel vinculado con la economía.
  • 18. Reflexiones finales • Rescatar el valor público del conocimiento, la postura mercantilista no se ajusta a las necesidades y la realidad de América Latina. • El trabajo en redes con una organización horizontal de intercambio ha permitido a las universidades de AL insertarse en la dinámica global de desarrollo científico y tecnológico, pero también ha permitido preservar su carácter público.
  • 19. Las IES deben ser innovadoras, insertarse en un nuevo paradigma de producción y transferencia de conocimientos que comporte procesos educativos de calidad, pero en contextos reales, al servicio no sólo de la inversión privada, sino del desarrollo sostenible de los países.
  • 20. Pensar en la de transferencia de conocimientos hacia la sociedad, en particular hacia los actores sociales y económicos reales cuyo papel se relaciona directamente con el uso y la explotación de las TIC y de las redes de conocimiento (Didriksson, 2011).
  • 21. Referencias • Didriksson, T. A. (2011). Universidad e integración regional: un escenario para universidad latinoamericana. En: B. R. Amador y T. A Didriksson. Escenarios de la universidad pública latinoamericana. México: UNAM/IISUE/Plaza y Valdés • Chomsky, N. y Dieterich, H. (2004). La sociedad global. Educación, mercado y democracia. México: Joaquín Mortiz. • Garandilla, S. J. (2007). Mercantilización y privatización de la educación superior. En: S. J., Garandilla. (Comp.) Reestructuración de la universidad y del conocimiento. México: UNAM (59-74) • García-Guadilla, C. (2007) Acuerdo General de Comercialización de Servicios (AGCS) y educación superior en América Latina. Algunas ideas para contribuir a la discusión. En: S. J., Garandilla. (Comp.) Reestructuración de la universidad y del conocimiento. México: UNAM (113-133) • Labra, M. A. (2011) Planeación y reformas de la educación superior en América Latina y México: Una perspectiva desde la UNAM. En: B. R. Amador y T. A Didriksson. Escenarios de la universidad pública latinoamericana. México: UNAM/IISUE/Plaza y Valdés (83-130) • OCDE (2006). Knowledge Management in the Learning Society, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE) París, (Edición en español Bogotá: Mayol Ediciones) • Tuirán, R. (2008). La educación superior en México: perspectivas de desarrollo y financiamiento. 2º. Foro Parlamentario de Consulta sobre Educación Superior, Media Superior y Ciencia, Tecnología e Innovación. Recuperado de: http:// sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/102613/1/PresUNAM102008.pdf • UNESCO, Hacia las sociedades del conocimiento (2005), Ediciones UNESCO, París.
  • 22. Gracias por su atención