SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicerrectorado Académico
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Palma Michelle HPS-171-00392V
La Ira
Izard (1977, 1991) describe la ira como una emoción primaria que se
presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una
meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad.
 Cejas bajas contraídas y
en disposición oblicua
 Párpado inferior
tensionado
 Labios tensos o en
ademán de gritar
 Mirada prominente
Rasgos faciales que
caracterizan a la ira

 Las emociones generan cambios profundos en el sistema nervioso autónomo y en
el sistema endocrino, destacando que se altera también la actividad cerebral, en
especial en los lóbulos frontales y temporales. El cerebro muestra una mayor
alteración del hemisferio izquierdo.
Localización de la ira en el
cerebro
Para que un recuerdo se consolide en nuestra
memoria necesita estar asociado a una
emoción.
Estados anímicos como la alegría, el
entusiasmo o el coraje nos impulsan con la
energía emocional adecuada para llevar
adelante con eficiencia cualquier proceso de
aprendizaje. Y estados anímicos como la
tristeza, el miedo o la ira perturban,
obstaculizan o incluso pueden llegar a
invalidar el proceso de aprendizaje.
Influencias del aprendizaje

 La ira aumenta la activación del sistema
simpático, el encargado de liberar
catecolaminas, una de las hormonas
relacionadas con el estrés, afectan
directamente al sistema cardiovascular,
elevando la frecuencia cardiaca, la tensión
arterial, y aumentando la probabilidad de
que se formen en el cuerpo trombos o se
produzca un infarto de miocardio.
Modificaciones y tolerancia

Control de ira de Novaco (1975)
 Mantener una orientación hacia la tarea
 Fortalecer la autoestima ayudará a evitar respuestas de ira
 El desarrollo de habilidades que le permitan ser competente
ante la provocación reducirá la respuesta de ira
Modificaciones y tolerancia
Control de ira de Novaco (1975)
 Desarrollar estrategias de afrontamiento no enfrentadas a la provocación
incrementará la probabilidad de controlar con efectividad la ira.
 La sensación de control favorece percepciones más placenteras, por lo
que promoverla ayudará a experimentar en menor medida la ira.
 Identificar las secuencias de provocación en diferentes escenarios y
momentos y utilizar auto instrucciones adecuadas a cada situación
facilitará el control de la ira.
Modificaciones y tolerancia

Control de ira de Deffenbacher (1994)
Aumentar la conciencia del déficit.
Interrumpir el desarrollo de la respuesta de
ira.
Utilizar el entrenamiento en relajación.
Modificaciones y tolerancia

Control de ira de Deffenbacher (1994)
 Reestructuración cognitiva.
 Solución de problemas y autoinstrucciones que ayuden a
desarrollar los pasos de la estrategia en solución de
problemas orientando al paciente hacia la ira como un
problema a resolver y que le permitan planificar
soluciones.
Modificaciones y tolerancia

Existen dos programas:
 Reconocimiento y definición del problema
 Desarrollo de alternativas de solución al problema
 Focalización de la atención en los elementos clave del
problema
 Elección de la potencial mejor solución de acuerdo a la
anticipación de sus consecuencias
 Autorefuerzo por el uso de la técnica.
Control de ira para niños

 Incremento las conductas sociales positivas mediante:
a) aprendizaje de habilidades para hacer y mantener amigos
b) desarrollo de interacciones sociales placenteras
c) desarrollando habilidades de expresión de opiniones y de
escucha en la interacción.
Control de ira para niños

 Desarrollo de estrategias de autocontrol y regulación emocional:
a) reconociendo extremos afectivos y nivelándolos
b) diferenciando respuestas emocionales de respuestas conductuales
Control de ira para niños
 Uso de estrategias de solución de problemas:
parando y pensando antes de actuar
a) planteando múltiples alternativas de solución analizando sus potenciales
consecuencias
b) aplicando la solución y evaluando su utilidad.
Control de ira para niños

 Trastorno explosivo intermitente implica episodios repetidos
de comportamiento impulsivo, agresivo y violento o explosiones verbales
enojadas en las que el afectado reacciona bruscamente y de manera
desproporcionada a la situación.
Trastornos Comunes

 Trastorno explosivo intermitente:
Psicoterapia: Las sesiones de terapia individual o grupal pueden ser
útiles. Un tipo de terapia, la terapia cognitivo-conductual, sirve para
ayudar a las personas con trastorno explosivo intermitente a identificar
condiciones o prácticas que pueden provocar una respuesta beligerante.
Tratamientos

Medicación
 Los diferentes tipos de medicamentos pueden ayudar en el tratamiento
de trastorno explosivo intermitente. Estos medicamentos incluyen:
1. Estabilizadores del estado de ánimo
2. Los agentes anti-ansiedad
3. Los antidepresivos
4. Los anticonvulsivos
Tratamientos

 Enfado Crónico: Estado de enojo permanente Las personas que lo padecen han
hecho del enfado una manera habitual de afrontar la vida, lo han convertido en una
estrategia de afrontamiento. Por eso, todo les produce fastidio, incluso las
situaciones más triviales, pierden el control fácilmente y se vuelven difíciles de
tratar.
Trastornos Comunes

 Causas del enfado crónico:
1. No aceptarse
2. Un asunto pendiente que genere culpa.
3. Insatisfacción con la realidad
4. Inseguridad y vulnerabilidad
5. Auto sabotaje
Trastornos Comunes

 Técnicas psicoterapéuticas como la terapia
cognitiva o cognitiva conductual
Tratamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Alvaro Alvite
 

La actualidad más candente (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
la ira
 la ira la ira
la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La ira La ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
Educación emocional y habilidades para la vida. lic. guillermo turner. cei 20...
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 La IRA
Tarea 6 La IRATarea 6 La IRA
Tarea 6 La IRA
 
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
 
Mariangel arrietatarea6ppt
Mariangel arrietatarea6pptMariangel arrietatarea6ppt
Mariangel arrietatarea6ppt
 
La ira flor
La ira florLa ira flor
La ira flor
 
La IRA Tarea #6 Fisiología Lila Romero
La IRA Tarea #6 Fisiología Lila RomeroLa IRA Tarea #6 Fisiología Lila Romero
La IRA Tarea #6 Fisiología Lila Romero
 

Similar a La ira

Similar a La ira (20)

La ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conductaLa ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conducta
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
 
Ira final
Ira finalIra final
Ira final
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
LA IRA tarea 6
 LA IRA tarea 6 LA IRA tarea 6
LA IRA tarea 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA  Migdali RomeroTarea #6 LA IRA  Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira.ppt tsushyma velasquez
La ira.ppt tsushyma velasquezLa ira.ppt tsushyma velasquez
La ira.ppt tsushyma velasquez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ira
IraIra
Ira
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La ira

  • 1. Vicerrectorado Académico Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Palma Michelle HPS-171-00392V
  • 2. La Ira Izard (1977, 1991) describe la ira como una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad.
  • 3.  Cejas bajas contraídas y en disposición oblicua  Párpado inferior tensionado  Labios tensos o en ademán de gritar  Mirada prominente Rasgos faciales que caracterizan a la ira
  • 4.   Las emociones generan cambios profundos en el sistema nervioso autónomo y en el sistema endocrino, destacando que se altera también la actividad cerebral, en especial en los lóbulos frontales y temporales. El cerebro muestra una mayor alteración del hemisferio izquierdo. Localización de la ira en el cerebro
  • 5. Para que un recuerdo se consolide en nuestra memoria necesita estar asociado a una emoción. Estados anímicos como la alegría, el entusiasmo o el coraje nos impulsan con la energía emocional adecuada para llevar adelante con eficiencia cualquier proceso de aprendizaje. Y estados anímicos como la tristeza, el miedo o la ira perturban, obstaculizan o incluso pueden llegar a invalidar el proceso de aprendizaje. Influencias del aprendizaje
  • 6.   La ira aumenta la activación del sistema simpático, el encargado de liberar catecolaminas, una de las hormonas relacionadas con el estrés, afectan directamente al sistema cardiovascular, elevando la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, y aumentando la probabilidad de que se formen en el cuerpo trombos o se produzca un infarto de miocardio. Modificaciones y tolerancia
  • 7.  Control de ira de Novaco (1975)  Mantener una orientación hacia la tarea  Fortalecer la autoestima ayudará a evitar respuestas de ira  El desarrollo de habilidades que le permitan ser competente ante la provocación reducirá la respuesta de ira Modificaciones y tolerancia
  • 8. Control de ira de Novaco (1975)  Desarrollar estrategias de afrontamiento no enfrentadas a la provocación incrementará la probabilidad de controlar con efectividad la ira.  La sensación de control favorece percepciones más placenteras, por lo que promoverla ayudará a experimentar en menor medida la ira.  Identificar las secuencias de provocación en diferentes escenarios y momentos y utilizar auto instrucciones adecuadas a cada situación facilitará el control de la ira. Modificaciones y tolerancia
  • 9.  Control de ira de Deffenbacher (1994) Aumentar la conciencia del déficit. Interrumpir el desarrollo de la respuesta de ira. Utilizar el entrenamiento en relajación. Modificaciones y tolerancia
  • 10.  Control de ira de Deffenbacher (1994)  Reestructuración cognitiva.  Solución de problemas y autoinstrucciones que ayuden a desarrollar los pasos de la estrategia en solución de problemas orientando al paciente hacia la ira como un problema a resolver y que le permitan planificar soluciones. Modificaciones y tolerancia
  • 11.  Existen dos programas:  Reconocimiento y definición del problema  Desarrollo de alternativas de solución al problema  Focalización de la atención en los elementos clave del problema  Elección de la potencial mejor solución de acuerdo a la anticipación de sus consecuencias  Autorefuerzo por el uso de la técnica. Control de ira para niños
  • 12.   Incremento las conductas sociales positivas mediante: a) aprendizaje de habilidades para hacer y mantener amigos b) desarrollo de interacciones sociales placenteras c) desarrollando habilidades de expresión de opiniones y de escucha en la interacción. Control de ira para niños
  • 13.   Desarrollo de estrategias de autocontrol y regulación emocional: a) reconociendo extremos afectivos y nivelándolos b) diferenciando respuestas emocionales de respuestas conductuales Control de ira para niños
  • 14.  Uso de estrategias de solución de problemas: parando y pensando antes de actuar a) planteando múltiples alternativas de solución analizando sus potenciales consecuencias b) aplicando la solución y evaluando su utilidad. Control de ira para niños
  • 15.   Trastorno explosivo intermitente implica episodios repetidos de comportamiento impulsivo, agresivo y violento o explosiones verbales enojadas en las que el afectado reacciona bruscamente y de manera desproporcionada a la situación. Trastornos Comunes
  • 16.   Trastorno explosivo intermitente: Psicoterapia: Las sesiones de terapia individual o grupal pueden ser útiles. Un tipo de terapia, la terapia cognitivo-conductual, sirve para ayudar a las personas con trastorno explosivo intermitente a identificar condiciones o prácticas que pueden provocar una respuesta beligerante. Tratamientos
  • 17.  Medicación  Los diferentes tipos de medicamentos pueden ayudar en el tratamiento de trastorno explosivo intermitente. Estos medicamentos incluyen: 1. Estabilizadores del estado de ánimo 2. Los agentes anti-ansiedad 3. Los antidepresivos 4. Los anticonvulsivos Tratamientos
  • 18.   Enfado Crónico: Estado de enojo permanente Las personas que lo padecen han hecho del enfado una manera habitual de afrontar la vida, lo han convertido en una estrategia de afrontamiento. Por eso, todo les produce fastidio, incluso las situaciones más triviales, pierden el control fácilmente y se vuelven difíciles de tratar. Trastornos Comunes
  • 19.   Causas del enfado crónico: 1. No aceptarse 2. Un asunto pendiente que genere culpa. 3. Insatisfacción con la realidad 4. Inseguridad y vulnerabilidad 5. Auto sabotaje Trastornos Comunes
  • 20.   Técnicas psicoterapéuticas como la terapia cognitiva o cognitiva conductual Tratamientos