SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 4
GUÍA DEL ALUMNO GRUPO
CONSONÁNTICO PR
Barrales/Cena/Correa/Molina
Primero Básico
IV parte
1
Barrales – Cena – Correa - Molina
Guía Lenguaje y Comunicación
Primer año básico
Nombre:……………………………..…….. Curso:……….. Fecha:…………
Objetivo: Conocer y usar el grupo consonante Pr, aplicando fonemas conocidos
Anteriormente. Tales como:
1. Lee atentamente el siguiente Trabalenguas:
Luego identifica palabras con la combinación “Pr”, y forma una oración con cada una.
1.-_____________________________________________________________________
2.-_____________________________________________________________________
2. Clasifica las palabras del texto anterior que tengan las siguientes combinaciones:
PL - PR y escríbelas dentro de cada casillero.
Pr
Pr
Primero Básico
IV parte
2
Barrales – Cena – Correa - Molina
3.- Separa las palabras según corresponda y escribe oración correctamente.
Laprincesaesmuytrabajadora_____________________________________
Elprefesoresmuyblanco _______________________________________
Elprofesoresalegre ___________________________________________
4.- Lee el texto y completa las oraciones:
a. ¿Por qué se enojó la princesa caprichosa?______________________________________________________
_
b. ¿Dónde vivía la princesa?____________________________________________________________________
c. ¿Qué pasó con la mariposa dorada?___________________________________________________________
Primero Básico
IV parte
3
Barrales – Cena – Correa - Molina
d. Cambiale el final al cuento:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
5.- Ordena las siguientes sílabas y escribe las palabras en el cudro que corresponda:
1.- _______________________________________________________.
2.- _______________________________________________________.
3.- _______________________________________________________.
4.- _______________________________________________________.
5.- _______________________________________________________.
6.- ________________________________________________________.
7.- _______________________________________________________.
8.- _______________________________________________________.
9.- _______________________________________________________.
10.- ______________________________________________________.
Primero Básico
IV parte
4
Barrales – Cena – Correa - Molina
6.- Resuelve el crucigrama, con la combinación “Pr”.
1
3
3
4
5
Preguntas:
1.- Se entrega cuando reconocimiento
cuando ganas.
2.- Se utiliza para pintar las paredes.
3.- Es un artefacto que sirve para dejar
la ropa estirada y ordenada.
4.- Prenda de vestir que usan las
mujeres.
5.- Personaje de los cuentos que
representa la magia y la maldad.
Primero Básico
IV parte
5
Barrales – Cena – Correa - Molina
Ojo: “Debo fijarme al escribir palabras
con Pr, para que lo que escriba sea lo
que quiero decir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ficha diptongo y triptongo de vocales
Ficha diptongo y triptongo de vocalesFicha diptongo y triptongo de vocales
Ficha diptongo y triptongo de vocales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Rubrica clase 3
Rubrica clase 3Rubrica clase 3
Rubrica clase 3
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guia aprendizaje 2 ingles a1
Guia aprendizaje 2 ingles a1Guia aprendizaje 2 ingles a1
Guia aprendizaje 2 ingles a1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo
 

Destacado

Destacado (20)

Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico prGuión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
 
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
 
Guía del alumno 1
Guía del alumno 1Guía del alumno 1
Guía del alumno 1
 
Guión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w xGuión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w x
 
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico prRúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
 
Rúbrica de evaluación clase 3 letra z
Rúbrica de evaluación clase 3 letra zRúbrica de evaluación clase 3 letra z
Rúbrica de evaluación clase 3 letra z
 
Guía del alumno clase 2 letrs v w x
Guía del alumno clase 2 letrs v w xGuía del alumno clase 2 letrs v w x
Guía del alumno clase 2 letrs v w x
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Guión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w xGuión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w x
 
Guión tr tl
Guión tr tl Guión tr tl
Guión tr tl
 
Ppt clase 4 grupo consonántico pr
Ppt clase 4 grupo consonántico prPpt clase 4 grupo consonántico pr
Ppt clase 4 grupo consonántico pr
 
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico piGuión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
 
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico plRúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
 
Guía gr
Guía grGuía gr
Guía gr
 
Guía del estudiante clase 3
Guía del estudiante clase 3Guía del estudiante clase 3
Guía del estudiante clase 3
 
Guía del alumno clase 3 letra z
Guía del alumno clase 3 letra zGuía del alumno clase 3 letra z
Guía del alumno clase 3 letra z
 
Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl
Guía del alumno clase 5 grupo consonántico plGuía del alumno clase 5 grupo consonántico pl
Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl
 
Guía del estudiante clase 5
Guía del estudiante clase 5Guía del estudiante clase 5
Guía del estudiante clase 5
 

Similar a Guía del alumno clase 4 grupo consonántico pr

Modelo aci colegio miramar
Modelo aci colegio miramarModelo aci colegio miramar
Modelo aci colegio miramar
Flor Nufrio
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
Yesicaalonzo
 
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
sandraromero167
 

Similar a Guía del alumno clase 4 grupo consonántico pr (20)

Guia3español
Guia3españolGuia3español
Guia3español
 
PLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docxPLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docx
 
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
 
Grupos-consonánticos.pptx
Grupos-consonánticos.pptxGrupos-consonánticos.pptx
Grupos-consonánticos.pptx
 
Plan de mejora_lengua_5
Plan de mejora_lengua_5Plan de mejora_lengua_5
Plan de mejora_lengua_5
 
LISTA_DE_COTEJO 3ER BLOQUE.doc
LISTA_DE_COTEJO 3ER BLOQUE.docLISTA_DE_COTEJO 3ER BLOQUE.doc
LISTA_DE_COTEJO 3ER BLOQUE.doc
 
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico prGuión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
 
Modelo aci colegio miramar
Modelo aci colegio miramarModelo aci colegio miramar
Modelo aci colegio miramar
 
2 SESION 2 EL HIATO.doc
2 SESION  2 EL HIATO.doc2 SESION  2 EL HIATO.doc
2 SESION 2 EL HIATO.doc
 
Cuaderno docente
Cuaderno docenteCuaderno docente
Cuaderno docente
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Pruebaconsonante myl
Pruebaconsonante mylPruebaconsonante myl
Pruebaconsonante myl
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
 
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la genteAdaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
 
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Guía del alumno br y bl
Guía del alumno br y blGuía del alumno br y bl
Guía del alumno br y bl
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
 
Plan_de_Mejora_Lengua_4.pdf.pdf
Plan_de_Mejora_Lengua_4.pdf.pdfPlan_de_Mejora_Lengua_4.pdf.pdf
Plan_de_Mejora_Lengua_4.pdf.pdf
 

Más de john paz (17)

Guión docente nuevo
Guión docente nuevoGuión docente nuevo
Guión docente nuevo
 
Rúbrica clase 5 (1)
Rúbrica clase 5 (1)Rúbrica clase 5 (1)
Rúbrica clase 5 (1)
 
Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2
 
Guión docente clase 5
Guión docente clase 5Guión docente clase 5
Guión docente clase 5
 
Guión docente clase 4
Guión docente clase 4Guión docente clase 4
Guión docente clase 4
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Rúbrica clase 1
Rúbrica clase 1Rúbrica clase 1
Rúbrica clase 1
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
 
Guía del estudiante clase 4
Guía del estudiante clase 4Guía del estudiante clase 4
Guía del estudiante clase 4
 
Guía del estudiante clase 2
Guía del estudiante clase 2Guía del estudiante clase 2
Guía del estudiante clase 2
 
Guia del estudiante clase 1
Guia del estudiante clase 1Guia del estudiante clase 1
Guia del estudiante clase 1
 
Guía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante kGuía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante k
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Guía fl
Guía flGuía fl
Guía fl
 
Guión fla
Guión flaGuión fla
Guión fla
 
Rúbrica fl
Rúbrica flRúbrica fl
Rúbrica fl
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guía del alumno clase 4 grupo consonántico pr

  • 1. Clase 4 GUÍA DEL ALUMNO GRUPO CONSONÁNTICO PR Barrales/Cena/Correa/Molina
  • 2. Primero Básico IV parte 1 Barrales – Cena – Correa - Molina Guía Lenguaje y Comunicación Primer año básico Nombre:……………………………..…….. Curso:……….. Fecha:………… Objetivo: Conocer y usar el grupo consonante Pr, aplicando fonemas conocidos Anteriormente. Tales como: 1. Lee atentamente el siguiente Trabalenguas: Luego identifica palabras con la combinación “Pr”, y forma una oración con cada una. 1.-_____________________________________________________________________ 2.-_____________________________________________________________________ 2. Clasifica las palabras del texto anterior que tengan las siguientes combinaciones: PL - PR y escríbelas dentro de cada casillero. Pr Pr
  • 3. Primero Básico IV parte 2 Barrales – Cena – Correa - Molina 3.- Separa las palabras según corresponda y escribe oración correctamente. Laprincesaesmuytrabajadora_____________________________________ Elprefesoresmuyblanco _______________________________________ Elprofesoresalegre ___________________________________________ 4.- Lee el texto y completa las oraciones: a. ¿Por qué se enojó la princesa caprichosa?______________________________________________________ _ b. ¿Dónde vivía la princesa?____________________________________________________________________ c. ¿Qué pasó con la mariposa dorada?___________________________________________________________
  • 4. Primero Básico IV parte 3 Barrales – Cena – Correa - Molina d. Cambiale el final al cuento: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5.- Ordena las siguientes sílabas y escribe las palabras en el cudro que corresponda: 1.- _______________________________________________________. 2.- _______________________________________________________. 3.- _______________________________________________________. 4.- _______________________________________________________. 5.- _______________________________________________________. 6.- ________________________________________________________. 7.- _______________________________________________________. 8.- _______________________________________________________. 9.- _______________________________________________________. 10.- ______________________________________________________.
  • 5. Primero Básico IV parte 4 Barrales – Cena – Correa - Molina 6.- Resuelve el crucigrama, con la combinación “Pr”. 1 3 3 4 5 Preguntas: 1.- Se entrega cuando reconocimiento cuando ganas. 2.- Se utiliza para pintar las paredes. 3.- Es un artefacto que sirve para dejar la ropa estirada y ordenada. 4.- Prenda de vestir que usan las mujeres. 5.- Personaje de los cuentos que representa la magia y la maldad.
  • 6. Primero Básico IV parte 5 Barrales – Cena – Correa - Molina Ojo: “Debo fijarme al escribir palabras con Pr, para que lo que escriba sea lo que quiero decir.