SlideShare una empresa de Scribd logo
Paleogramática
“Ciencia del sin por qué”
¿Son números las palabras? ¿QUÉ CUENTAN?
Tomado del blog Leer.es
Aprendizaje de/sobre la lengua:
logos, paideia
De la escuela a la
Universidad:
mundos
conectados por las
lenguas
Metodologías reactivadoras
Escenifican/ensayan el aprendizaje
ABP: gestionar la participación
Flipped Learning: iniciar en el
conocimiento crítico
ABJ: propiciar la creatividad en grupo
Juegos de rol: practicar la democracia
y organizar la empresa (o un
movimiento) social
Escenario para la
comunicación (no
la mera
representación) de
papeles semánticos
= un teatro
Las redes
sociales y
neuronales
conectan
identidades
múltiples, p
ropias y
ajenas
El lenguaje comienza por ser temático y narrativo
Actuamos según roles
Contamos e inventamos historias, usando funciones narrativas
Para actuar en el
teatro (mental) del
mundo (real),
necesitamos esquemas
cognitivos: prototipos
También
necesitamos
reconocer
estereotipos y
criticar
prejuicios: por
medio de la
ficción cómica-
trágica y del
storytelling
La formalización de las redes y los roles se
realiza en la sintaxis:
las marcas sintácticas de los
argumentos en la red de los verbos
La morfosintaxis es un prodigio que asume y
recrea el contexto comunicativo:
las marcas de la
escena
Tiempo Aspecto Modo
Número / Cantidad
Clase / Persona /
Género
Adverbios
Perífrasis
verbales
Adjuntos:
circunstantes
Flexión y
concordancia
Con mis hijos
• hacer
teatro, leer, ver y
crear historias
• identificarse con
decenas de
personajes y
comparar
prototipos
• asumir y criticar los
valores
encarnados en el
juego y la ficción
1º ESO
• Estudiamos y practicamos los lenguajes escénicos
y audiovisuales
• Jugamos con la lengua: tipos de palabras, sintaxis
y ortografía
• Jugamos con los roles institucionales: equipos de
la Real Academia de Nebrija
• Conectamos oralidad y escritura
4º ESO
• Criticamos el lenguaje e
invertimos los polos de la
enseñanza oficial
• Lectores-creadores:
Cambiar el Canon
• Investigadores siguiendo
sus propias preguntas
• Reporteros digitales sobre
los grandes temas (cada
vez menos) olvidados: DIH
• Montamos un teatro para
conectar lengua y
literatura (su propuesta)
2º Bachillerato
Los más duros de
roer
Pioneros en
evaluación
Comenzamos por
soñar un futuro
profesional
Un enredo de 20 o
30: Lectura
participativa de
las vanguardias
hispánicas
¿Les agobia
“perder tiempo”
en las redes?
Tienen su propio
mundo,
desconfían
Grupo universitario:
1º Lingüística
General
Proyecto: promover
una lengua
amenazada usando
las redes sociales
Investigar una
lengua y una
cultura en peligro,
como servidores
(IAP, APS)
Salir de la mala
conciencia para
estimular la
creatividad
Formar docentes
que investigan e
incorporan los
resultados a su
práctica
¿Problemas? Drama social
• Efectos de la crisis sobre familias y docentes
• Rechazo coyuntural de las innovaciones
• El extremo: desacreditar al mensajero
• La solución pasa por plantearse el problema:
– Democratizar el aula: Parlamento de la
Humanidad, escenario del derecho a la educación
– Romper muros hacia la comunidad de aprendizaje, a
costa de un gran desgaste personal
Teatro tragicómico de la educación
• Auge del whatsapp: proliferación de
estereotipos y prejuicios
• Calumnia: “dispara sobre el docente”
• El contraveneno:
– blog de aula colaborativo
– autorregulación: democracia, empresa
social, BCC
• Educar en la complejidad de las redes:
PLE, PLN
No das lengua
• Gramática
• Retórica
• Mediática
• La gran brecha de la educación española: el
salto generacional
Un proyecto
gestante
• Se busca otro
currículum
• Se aceptan
correcciones
• Son bienvenidas
las colaboraciones
• ¿Se educan
familias?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académicoEscuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Centro Ceibal Tecnología Educativa de Inspección Dep. Primaria San José
 
Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016
Gabriela Marchiano
 
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
Teatrea
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
zulay romero
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeidadiana_almeida
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
Isa GR
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
valentina buendia ruiz
 
Estrategias comunicativas
Estrategias comunicativasEstrategias comunicativas
Estrategias comunicativas
HERLI CONDORI FLORES
 
Clase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpackClase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpacksulymar21
 
Taller 5 10 claves para.....
Taller 5 10 claves para.....Taller 5 10 claves para.....
Taller 5 10 claves para.....
Carolina Parra
 
Ricitos de oro y los tres osos
Ricitos de oro y los tres ososRicitos de oro y los tres osos
Ricitos de oro y los tres osos
Victoria Llorente Cuesta
 
Cadena Dani
Cadena DaniCadena Dani
Cadena Dani
DannyCadena5
 
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Daniela MUñoz
 
Taller individual
Taller individual Taller individual
Taller individual
GipsyVanesaSilva
 
Taller Facebook-ELE BCN 2015
Taller Facebook-ELE BCN 2015Taller Facebook-ELE BCN 2015
Presentación llano largo
Presentación llano largoPresentación llano largo
Presentación llano largoVvictoriaavenes
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académicoEscuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
 
Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016
 
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
 
Manual De Pixton
Manual De PixtonManual De Pixton
Manual De Pixton
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Plan de aula liceo tit@
Plan de aula liceo tit@Plan de aula liceo tit@
Plan de aula liceo tit@
 
Buena práctica docente
Buena práctica docente Buena práctica docente
Buena práctica docente
 
Estrategias comunicativas
Estrategias comunicativasEstrategias comunicativas
Estrategias comunicativas
 
Clase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpackClase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpack
 
Taller 5 10 claves para.....
Taller 5 10 claves para.....Taller 5 10 claves para.....
Taller 5 10 claves para.....
 
Ricitos de oro y los tres osos
Ricitos de oro y los tres ososRicitos de oro y los tres osos
Ricitos de oro y los tres osos
 
Cadena Dani
Cadena DaniCadena Dani
Cadena Dani
 
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
 
Taller individual
Taller individual Taller individual
Taller individual
 
Taller Facebook-ELE BCN 2015
Taller Facebook-ELE BCN 2015Taller Facebook-ELE BCN 2015
Taller Facebook-ELE BCN 2015
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
Presentación llano largo
Presentación llano largoPresentación llano largo
Presentación llano largo
 

Similar a La lengua es un teatro

diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
ulaestudiante
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoAnnaBCabanas
 
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
Internet en el Aula - INTEF
 
Es posible un currículo abierto y colaborativo
Es posible un currículo abierto y colaborativoEs posible un currículo abierto y colaborativo
Es posible un currículo abierto y colaborativo
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Memoria 08 de sep
Memoria 08 de sepMemoria 08 de sep
Memoria 08 de sepjohnf83
 
Memoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembreMemoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembretardelapaz
 
Memoria septiempre 8 b
Memoria  septiempre 8 bMemoria  septiempre 8 b
Memoria septiempre 8 bjulio
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
lourdes.domenech
 
Com1 programacion anual
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anual
Nilton Centeno
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualAIP SECUNDARIA
 
Planeacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria MaesdiPlaneacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
Nuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - MirandaNuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - Miranda
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Nuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - MirandaNuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - Miranda
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Teatro en el aula
Teatro en el aula Teatro en el aula
Teatro en el aula patxolan
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
lucesitamomo14
 
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 

Similar a La lengua es un teatro (20)

diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
¿Es posible un currículo abierto y colaborativo en Secundaria?
 
Es posible un currículo abierto y colaborativo
Es posible un currículo abierto y colaborativoEs posible un currículo abierto y colaborativo
Es posible un currículo abierto y colaborativo
 
29 ins taller de produccion textual
29 ins taller de produccion textual29 ins taller de produccion textual
29 ins taller de produccion textual
 
Memoria 08 de sep
Memoria 08 de sepMemoria 08 de sep
Memoria 08 de sep
 
Memoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembreMemoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembre
 
Memoria septiempre 8 b
Memoria  septiempre 8 bMemoria  septiempre 8 b
Memoria septiempre 8 b
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Com1 programacion anual
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anual
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
 
Planeacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria MaesdiPlaneacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria Maesdi
 
Nuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - MirandaNuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - Miranda
 
Nuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - MirandaNuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - Miranda
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Proyecto rad 30041
Proyecto rad 30041Proyecto rad 30041
Proyecto rad 30041
 
Teatro en el aula
Teatro en el aula Teatro en el aula
Teatro en el aula
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
 
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Memoria creadora historia del proyecto
Memoria creadora  historia del proyectoMemoria creadora  historia del proyecto
Memoria creadora historia del proyecto
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Memoria creadora historia del proyecto
Memoria creadora  historia del proyectoMemoria creadora  historia del proyecto
Memoria creadora historia del proyecto
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La lengua es un teatro

  • 1. Paleogramática “Ciencia del sin por qué” ¿Son números las palabras? ¿QUÉ CUENTAN? Tomado del blog Leer.es
  • 2. Aprendizaje de/sobre la lengua: logos, paideia
  • 3. De la escuela a la Universidad: mundos conectados por las lenguas
  • 4. Metodologías reactivadoras Escenifican/ensayan el aprendizaje ABP: gestionar la participación Flipped Learning: iniciar en el conocimiento crítico ABJ: propiciar la creatividad en grupo Juegos de rol: practicar la democracia y organizar la empresa (o un movimiento) social
  • 5. Escenario para la comunicación (no la mera representación) de papeles semánticos = un teatro
  • 7. El lenguaje comienza por ser temático y narrativo Actuamos según roles Contamos e inventamos historias, usando funciones narrativas
  • 8. Para actuar en el teatro (mental) del mundo (real), necesitamos esquemas cognitivos: prototipos
  • 9. También necesitamos reconocer estereotipos y criticar prejuicios: por medio de la ficción cómica- trágica y del storytelling
  • 10. La formalización de las redes y los roles se realiza en la sintaxis: las marcas sintácticas de los argumentos en la red de los verbos
  • 11. La morfosintaxis es un prodigio que asume y recrea el contexto comunicativo: las marcas de la escena Tiempo Aspecto Modo Número / Cantidad Clase / Persona / Género Adverbios Perífrasis verbales Adjuntos: circunstantes Flexión y concordancia
  • 12. Con mis hijos • hacer teatro, leer, ver y crear historias • identificarse con decenas de personajes y comparar prototipos • asumir y criticar los valores encarnados en el juego y la ficción
  • 13. 1º ESO • Estudiamos y practicamos los lenguajes escénicos y audiovisuales • Jugamos con la lengua: tipos de palabras, sintaxis y ortografía • Jugamos con los roles institucionales: equipos de la Real Academia de Nebrija • Conectamos oralidad y escritura
  • 14. 4º ESO • Criticamos el lenguaje e invertimos los polos de la enseñanza oficial • Lectores-creadores: Cambiar el Canon • Investigadores siguiendo sus propias preguntas • Reporteros digitales sobre los grandes temas (cada vez menos) olvidados: DIH • Montamos un teatro para conectar lengua y literatura (su propuesta)
  • 15. 2º Bachillerato Los más duros de roer Pioneros en evaluación Comenzamos por soñar un futuro profesional Un enredo de 20 o 30: Lectura participativa de las vanguardias hispánicas ¿Les agobia “perder tiempo” en las redes? Tienen su propio mundo, desconfían
  • 16. Grupo universitario: 1º Lingüística General Proyecto: promover una lengua amenazada usando las redes sociales Investigar una lengua y una cultura en peligro, como servidores (IAP, APS) Salir de la mala conciencia para estimular la creatividad Formar docentes que investigan e incorporan los resultados a su práctica
  • 17. ¿Problemas? Drama social • Efectos de la crisis sobre familias y docentes • Rechazo coyuntural de las innovaciones • El extremo: desacreditar al mensajero • La solución pasa por plantearse el problema: – Democratizar el aula: Parlamento de la Humanidad, escenario del derecho a la educación – Romper muros hacia la comunidad de aprendizaje, a costa de un gran desgaste personal
  • 18. Teatro tragicómico de la educación • Auge del whatsapp: proliferación de estereotipos y prejuicios • Calumnia: “dispara sobre el docente” • El contraveneno: – blog de aula colaborativo – autorregulación: democracia, empresa social, BCC • Educar en la complejidad de las redes: PLE, PLN
  • 19. No das lengua • Gramática • Retórica • Mediática • La gran brecha de la educación española: el salto generacional
  • 20. Un proyecto gestante • Se busca otro currículum • Se aceptan correcciones • Son bienvenidas las colaboraciones • ¿Se educan familias?