SlideShare una empresa de Scribd logo
Teatro en el aula (I)

          PATXO LANDA
          Tres Tizas, 2011
Ejercicio de ética pedagógica

   • Una profesora manda el resumen de
   los tres primeros capítulos de un libro de
   literatura juvenil.
       Un alumno, que ha empezado con clases
   particulares pues le cuesta mucho leer y
   tiene Lengua Castellana del curso anterior
   suspendida, presenta un resumen con su
   letra que está de diez.

   • ¿Qué nota le pondrías? ¿cómo la
     justificarías?
DESARROLLO DE LAS SESIÓNES.
    • Presentación de la unidad y ponente. (5´)

    • Historia del teatro: tradicionales y nuevas
      formas de acceder a los clásicos.

    • El taller de teatro: dinámicas para
      trabajarlo en el aula.

    • Propuesta de un ejercicio práctico de
      creación teatral.
PRESENTACIÓN

      1. Analizaremos algunas experiencias para destacar
        la evolución que ha tenido la enseñanza del teatro
        dentro del área de Lengua y Literatura Castellana.

        2. Comentaremos las posibilidades que ofrece el
          teatro y sus múltiples vertientes (tradición,
          literatura, espectáculo...) para trabajar
          aspectos lingüísticos y aspectos unidos a la
          creación.

          3. Se acabará la sesión con una propuesta
             real para llevar al aula.
ASIGNATURA DE LENGUA y LITERATURA

    • Estudio de la   historia del teatro
         (épocas, autores, obras, recursos…)


        Hacemos memoria de…
             1. Nuestro paso por la ESO...
              2. Nuestro paso por el Bachillerato…
La LOE dice...
OBJETIVOS generales de la LOE para SECUNDARIA
     En relación directa con el teatro…
           h) Comprender y expresar con
           corrección, oralmente y por escrito, en
           la lengua castellana y, si la hubiere, en
           la lengua cooficial de la Comunidad
           Autónoma, textos y mensajes
           complejos, e iniciarse en el
           conocimiento, la lectura y el estudio
           de la literatura.
OBJETIVOS generales de la LOE para SECUNDARIA

         I) Apreciar la creación artística y
         comprender el lenguaje de las
         distintas manifestaciones
         artísticas, utilizando diversos medios
         de expresión y representación.
COMPETENCIA en Comunicación lingüística en la ESO

         OBJETIVOS:

         • Hacer de la lectura fuente de placer, de
           enriquecimiento personal y de conocimiento
           del mundo y consolidar hábitos lectores.

         • Comprender textos literarios utilizando
           conocimientos básicos sobre las
            convenciones de cada género, los temas
             y motivos de la tradición literaria y los
             recursos estilísticos.
COMPETENCIA en Comunicación lingüística en la ESO


           • Aproximarse al conocimiento de
             muestras relevantes del patrimonio
             literario y valorarlo como un modo de
             simbolizar la experiencia individual y
             colectiva en diferentes contextos
             histórico-culturales
HISTORIA DEL ESPECTÁCULO TEATRAL
         - Origen mágico y ritual del teatro

         -Teatro clásico grecolatino

         -Teatro medieval

         - La Comedia del Arte o el inicio del teatro profesional

         - El teatro de la palabra: teatro barroco

         - El drama romántico

         - El realismo: teatro espejo de la realidad.

         - El teatro épico o de compromiso social

         - El antiteatro del absurdo

         - Nuevas tendencias del teatro        Ir a los ejemplos
PRÁCTICA
   • 1. Elaborad una pequeña unidad didáctica para
     trabajar “El teatro romántico” a partir del tema
     de un libro de texto de 4º ESO.

   • UNIDAD DIDÁCTICA:
      – Objetivos de aprendizaje / competencias
      – Contenidos
      – Metodología
         • Temporalización / agrupación / espacio /
           actividades ...
      – Evaluación (criterios, instrumentos…)
CARACTERíSTICAS DEL CENTRO

       • CENTRO: Privado. Modelo D. Pizarra Digital.
         Buen equipamiento informático. Salón de actos.

       • CURSO: 4º ESO (2ª evaluación)

       • Tres horas semanales

       • GRUPO: 20 alumnos y alumnas con libro de
         texto.

       • BIBLIOTECA: 8 ejemplares del libro.
NUEVAS FOMAS DE
   ACERCARSE AL TEXTO
                  TEATRAL


               LA CELESTINA in plain spanish
RECURSOS EN LA RED :
                  Como receptores:
  • Textos de obras clásicas en portales como
    Wikisource

  • Materiales atractivos con teoría y ejercicios
    interactivos.

    • Vídeos para contextualizar la obra, vídeos
      para introducir el tema y vídeos con ideas
      para el trabajo en el aula.

       • Webquest, cazas del tesoro…
RECURSOS EN LA RED
             Como productores:
     - Wikis con textos
     (actualizaciones, creación
     coral, parodias, recopilaciones…)

     - Vídeos de Youtube.

     - Experiencias en redes sociales.

     - Cómics.

     - Podcasts con los textos completos.
¿CREÉIS QUE ES POSIBLE
   EXPERIMENTAR CON EL
      CURRíCULUM?

  ¿Pros? ¿Contras?
Muchas gracias,
       mila esker, thanks!
                                  Tres Tizas, 2011




Las fotos están sacadas de páginas con licencia CC
Teatro en el aula (II)

           PATXO LANDA
           Tres Tizas, 2011
Ejercicio de ética pedagógica

  • Decides ver con tus alumnos y alumnas
    de 3. de ESO la adaptación que Gerardo
    Vera hizo de La Celestina (1996).

  • Al ponerla te das cuentas de que su
    clasificación es “no recomendada para
    menores de 18 años”


             ¿qué harías tú?
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN
          LINGÜÍSTICA en la ESO
       OBJETIVOS:
       • Comprender discursos orales y escritos
         en los diversos contextos de la
         actividad social y cultural.

       • Utilizar la lengua para expresar de
         forma coherente y adecuada en los
         diversos contextos de la actividad
         social y cultural, para tomar conciencia de
         los propios sentimientos e ideas y para
         controlar la propia conducta.
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN
          LINGÜÍSTICA en la ESO

       • Utilizar la lengua oral en la
         actividad social y cultural de forma
         adecuada a las distintas situaciones y
         funciones, adoptando una actitud
         respetuosa y de cooperación.
EJERCICIOS DE CREACIÓN (Estrategia didáctica)

           Rasgos:
          - Desarrollo de la competencia lingüística
                   - Hablar / escuchar
                   - Leer / escribir
          - El profesor deja de ser el protagonista.
          - Atractivos (ágiles, divertidos…).
          - Proactivos.
          - Integradores, cooperativos, creativos...
              Evaluación:
                Posibilidad de ser retroactivos.
          .
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN
             LINGÜÍSTICA en la ESO

       Objetivos ocultos relacionados con el teatro
        -Conocer las normas de los intercambios
           comunicativos.

        - Ampliar el vocabulario y mejorar la dicción.

        - Aprender a percibir, a sentir, a tener iniciativa,
           a ser creativo…

        - Autoconfianza, espontaneidad, autonomía…

        - Interiorización de los contenidos del área
          (estilo directo, interjecciones, elementos de la comunicación...).
ALGUNAS DINÁMICAS para el taller
              Lectura, dicción, análisis, dinamización, creación de textos...


          • Role-playing: (simulaciones, debates…)
          • Títeres
          • Teatro leído.
          • Pequeños sketchs.
             – Fragmentos de obras clásicas.
             – Anuncios.
             – Inventados por ellos.
          • Transposición de textos.
             – Una noticia.
             – Un cómic.
             – Un poema.
             – Un cuento.
          • Doblaje. …
VUESTRA TAREA

  • Elabora en un Google Site una
    unidad didáctica (qué vamos
  a aprender, actividades, tarea final, evaluación,
                         cuya tarea
  recomendaciones para el profesor…)
  final sea un juego dramático.

                Ejemplo: de moda

  • Realiza (inventa, interpreta,
    graba, monta…)la tarea final.

           PATXOLAN@GMAIL.COM
Muchas gracias,
       mila esker, thanks!
                                  Tres Tizas, 2011




Las fotos están sacadas de páginas con licencia CC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuelaIES Consaburum
 
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)Avecteatre Educación
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía TeatralNico Salinas
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoteatroenred
 
Artes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicasArtes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicasIsabel Juarez
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en eleEl teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en eleMEN
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASSUXSYKOS
 
El componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricular
El componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricularEl componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricular
El componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricularAndreaYp
 
Influencia del teatro en los niños
Influencia del teatro en los niñosInfluencia del teatro en los niños
Influencia del teatro en los niñosmariaule
 
Taller de juego teatral preescolar 2012
Taller de juego teatral preescolar 2012Taller de juego teatral preescolar 2012
Taller de juego teatral preescolar 2012Kayo Soy
 
Animación Teatral
Animación TeatralAnimación Teatral
Animación TeatralXavier Úcar
 

La actualidad más candente (20)

Manual de pedagogía teatral
Manual de pedagogía teatralManual de pedagogía teatral
Manual de pedagogía teatral
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
Teatro de máscaras
Teatro de máscarasTeatro de máscaras
Teatro de máscaras
 
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía Teatral
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para eso
 
Artes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicasArtes plasticas y escenicas
Artes plasticas y escenicas
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
 
Download.php
Download.phpDownload.php
Download.php
 
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en eleEl teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
 
Elcuentodeelmer.php
Elcuentodeelmer.phpElcuentodeelmer.php
Elcuentodeelmer.php
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricular
El componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricularEl componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricular
El componente-arte-dramático-en-el-diseño-curricular
 
Jornadas canet
Jornadas canetJornadas canet
Jornadas canet
 
Influencia del teatro en los niños
Influencia del teatro en los niñosInfluencia del teatro en los niños
Influencia del teatro en los niños
 
Taller de juego teatral preescolar 2012
Taller de juego teatral preescolar 2012Taller de juego teatral preescolar 2012
Taller de juego teatral preescolar 2012
 
Animación Teatral
Animación TeatralAnimación Teatral
Animación Teatral
 
Taller de teatro 2009
Taller de teatro 2009Taller de teatro 2009
Taller de teatro 2009
 

Destacado

La princesa y el sapo
La princesa y el sapoLa princesa y el sapo
La princesa y el sapo3132249138
 
Una Breve Introducción a las Artes Plásticas y Visuales
Una Breve Introducción a las Artes Plásticas y VisualesUna Breve Introducción a las Artes Plásticas y Visuales
Una Breve Introducción a las Artes Plásticas y Visualeshackbo
 
La Princesa Y El Sapo
La Princesa Y El SapoLa Princesa Y El Sapo
La Princesa Y El SapoDavid
 
Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionngrnqn
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEBERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Programación  de Sesiones de AprendizajeProgramación  de Sesiones de Aprendizaje
Programación de Sesiones de Aprendizajemissysa
 
Plan anual arte 1 2016
Plan anual arte 1  2016Plan anual arte 1  2016
Plan anual arte 1 2016ANTONIO ARNAO
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos Orlando Martinez
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 

Destacado (19)

El burro y el conejo
El burro y el conejoEl burro y el conejo
El burro y el conejo
 
La princesa y el sapo
La princesa y el sapoLa princesa y el sapo
La princesa y el sapo
 
Mimo Escolar
Mimo EscolarMimo Escolar
Mimo Escolar
 
Una Breve Introducción a las Artes Plásticas y Visuales
Una Breve Introducción a las Artes Plásticas y VisualesUna Breve Introducción a las Artes Plásticas y Visuales
Una Breve Introducción a las Artes Plásticas y Visuales
 
La Princesa Y El Sapo
La Princesa Y El SapoLa Princesa Y El Sapo
La Princesa Y El Sapo
 
Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
 
Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
Esquemas pca.unid.sesion copia
Esquemas pca.unid.sesion   copiaEsquemas pca.unid.sesion   copia
Esquemas pca.unid.sesion copia
 
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Programación  de Sesiones de AprendizajeProgramación  de Sesiones de Aprendizaje
Programación de Sesiones de Aprendizaje
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Plan anual arte 1 2016
Plan anual arte 1  2016Plan anual arte 1  2016
Plan anual arte 1 2016
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 

Similar a Teatro en el aula

Similar a Teatro en el aula (20)

Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power point
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroom
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Plan temático la novela
Plan temático la novelaPlan temático la novela
Plan temático la novela
 
Plan temático la novela
Plan temático la novelaPlan temático la novela
Plan temático la novela
 
entre bastidores
entre bastidoresentre bastidores
entre bastidores
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Bin 19
Bin 19Bin 19
Bin 19
 
Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!
 

Más de patxolan

Barroco Y FúTbol 09
Barroco Y FúTbol 09Barroco Y FúTbol 09
Barroco Y FúTbol 09patxolan
 
Barroco y deporte en el siglo XXI
Barroco y deporte en el siglo XXIBarroco y deporte en el siglo XXI
Barroco y deporte en el siglo XXIpatxolan
 
Antonio Machado Urtzi
Antonio Machado UrtziAntonio Machado Urtzi
Antonio Machado Urtzipatxolan
 
Argazkinobela II
Argazkinobela IIArgazkinobela II
Argazkinobela IIpatxolan
 
Argazkinobela
ArgazkinobelaArgazkinobela
Argazkinobelapatxolan
 
High school lift
High school liftHigh school lift
High school liftpatxolan
 

Más de patxolan (6)

Barroco Y FúTbol 09
Barroco Y FúTbol 09Barroco Y FúTbol 09
Barroco Y FúTbol 09
 
Barroco y deporte en el siglo XXI
Barroco y deporte en el siglo XXIBarroco y deporte en el siglo XXI
Barroco y deporte en el siglo XXI
 
Antonio Machado Urtzi
Antonio Machado UrtziAntonio Machado Urtzi
Antonio Machado Urtzi
 
Argazkinobela II
Argazkinobela IIArgazkinobela II
Argazkinobela II
 
Argazkinobela
ArgazkinobelaArgazkinobela
Argazkinobela
 
High school lift
High school liftHigh school lift
High school lift
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teatro en el aula

  • 1. Teatro en el aula (I) PATXO LANDA Tres Tizas, 2011
  • 2. Ejercicio de ética pedagógica • Una profesora manda el resumen de los tres primeros capítulos de un libro de literatura juvenil. Un alumno, que ha empezado con clases particulares pues le cuesta mucho leer y tiene Lengua Castellana del curso anterior suspendida, presenta un resumen con su letra que está de diez. • ¿Qué nota le pondrías? ¿cómo la justificarías?
  • 3. DESARROLLO DE LAS SESIÓNES. • Presentación de la unidad y ponente. (5´) • Historia del teatro: tradicionales y nuevas formas de acceder a los clásicos. • El taller de teatro: dinámicas para trabajarlo en el aula. • Propuesta de un ejercicio práctico de creación teatral.
  • 4. PRESENTACIÓN 1. Analizaremos algunas experiencias para destacar la evolución que ha tenido la enseñanza del teatro dentro del área de Lengua y Literatura Castellana. 2. Comentaremos las posibilidades que ofrece el teatro y sus múltiples vertientes (tradición, literatura, espectáculo...) para trabajar aspectos lingüísticos y aspectos unidos a la creación. 3. Se acabará la sesión con una propuesta real para llevar al aula.
  • 5.
  • 6. ASIGNATURA DE LENGUA y LITERATURA • Estudio de la historia del teatro (épocas, autores, obras, recursos…) Hacemos memoria de… 1. Nuestro paso por la ESO... 2. Nuestro paso por el Bachillerato…
  • 8. OBJETIVOS generales de la LOE para SECUNDARIA En relación directa con el teatro… h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.
  • 9. OBJETIVOS generales de la LOE para SECUNDARIA I) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.
  • 10. COMPETENCIA en Comunicación lingüística en la ESO OBJETIVOS: • Hacer de la lectura fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo y consolidar hábitos lectores. • Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las convenciones de cada género, los temas y motivos de la tradición literaria y los recursos estilísticos.
  • 11. COMPETENCIA en Comunicación lingüística en la ESO • Aproximarse al conocimiento de muestras relevantes del patrimonio literario y valorarlo como un modo de simbolizar la experiencia individual y colectiva en diferentes contextos histórico-culturales
  • 12. HISTORIA DEL ESPECTÁCULO TEATRAL - Origen mágico y ritual del teatro -Teatro clásico grecolatino -Teatro medieval - La Comedia del Arte o el inicio del teatro profesional - El teatro de la palabra: teatro barroco - El drama romántico - El realismo: teatro espejo de la realidad. - El teatro épico o de compromiso social - El antiteatro del absurdo - Nuevas tendencias del teatro Ir a los ejemplos
  • 13. PRÁCTICA • 1. Elaborad una pequeña unidad didáctica para trabajar “El teatro romántico” a partir del tema de un libro de texto de 4º ESO. • UNIDAD DIDÁCTICA: – Objetivos de aprendizaje / competencias – Contenidos – Metodología • Temporalización / agrupación / espacio / actividades ... – Evaluación (criterios, instrumentos…)
  • 14. CARACTERíSTICAS DEL CENTRO • CENTRO: Privado. Modelo D. Pizarra Digital. Buen equipamiento informático. Salón de actos. • CURSO: 4º ESO (2ª evaluación) • Tres horas semanales • GRUPO: 20 alumnos y alumnas con libro de texto. • BIBLIOTECA: 8 ejemplares del libro.
  • 15. NUEVAS FOMAS DE ACERCARSE AL TEXTO TEATRAL LA CELESTINA in plain spanish
  • 16. RECURSOS EN LA RED : Como receptores: • Textos de obras clásicas en portales como Wikisource • Materiales atractivos con teoría y ejercicios interactivos. • Vídeos para contextualizar la obra, vídeos para introducir el tema y vídeos con ideas para el trabajo en el aula. • Webquest, cazas del tesoro…
  • 17. RECURSOS EN LA RED Como productores: - Wikis con textos (actualizaciones, creación coral, parodias, recopilaciones…) - Vídeos de Youtube. - Experiencias en redes sociales. - Cómics. - Podcasts con los textos completos.
  • 18.
  • 19. ¿CREÉIS QUE ES POSIBLE EXPERIMENTAR CON EL CURRíCULUM? ¿Pros? ¿Contras?
  • 20. Muchas gracias, mila esker, thanks! Tres Tizas, 2011 Las fotos están sacadas de páginas con licencia CC
  • 21. Teatro en el aula (II) PATXO LANDA Tres Tizas, 2011
  • 22. Ejercicio de ética pedagógica • Decides ver con tus alumnos y alumnas de 3. de ESO la adaptación que Gerardo Vera hizo de La Celestina (1996). • Al ponerla te das cuentas de que su clasificación es “no recomendada para menores de 18 años” ¿qué harías tú?
  • 23. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA en la ESO OBJETIVOS: • Comprender discursos orales y escritos en los diversos contextos de la actividad social y cultural. • Utilizar la lengua para expresar de forma coherente y adecuada en los diversos contextos de la actividad social y cultural, para tomar conciencia de los propios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta.
  • 24. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA en la ESO • Utilizar la lengua oral en la actividad social y cultural de forma adecuada a las distintas situaciones y funciones, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
  • 25. EJERCICIOS DE CREACIÓN (Estrategia didáctica) Rasgos: - Desarrollo de la competencia lingüística - Hablar / escuchar - Leer / escribir - El profesor deja de ser el protagonista. - Atractivos (ágiles, divertidos…). - Proactivos. - Integradores, cooperativos, creativos... Evaluación: Posibilidad de ser retroactivos. .
  • 26. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA en la ESO Objetivos ocultos relacionados con el teatro -Conocer las normas de los intercambios comunicativos. - Ampliar el vocabulario y mejorar la dicción. - Aprender a percibir, a sentir, a tener iniciativa, a ser creativo… - Autoconfianza, espontaneidad, autonomía… - Interiorización de los contenidos del área (estilo directo, interjecciones, elementos de la comunicación...).
  • 27. ALGUNAS DINÁMICAS para el taller Lectura, dicción, análisis, dinamización, creación de textos... • Role-playing: (simulaciones, debates…) • Títeres • Teatro leído. • Pequeños sketchs. – Fragmentos de obras clásicas. – Anuncios. – Inventados por ellos. • Transposición de textos. – Una noticia. – Un cómic. – Un poema. – Un cuento. • Doblaje. …
  • 28. VUESTRA TAREA • Elabora en un Google Site una unidad didáctica (qué vamos a aprender, actividades, tarea final, evaluación, cuya tarea recomendaciones para el profesor…) final sea un juego dramático. Ejemplo: de moda • Realiza (inventa, interpreta, graba, monta…)la tarea final. PATXOLAN@GMAIL.COM
  • 29. Muchas gracias, mila esker, thanks! Tres Tizas, 2011 Las fotos están sacadas de páginas con licencia CC