SlideShare una empresa de Scribd logo
La milpa y la seguridad y soberanía
alimentarias
El nombre milpa
deriva el náhuatl:
milli,
parcela sembrada,
y pan,
encima o en.
Literalmente,
“lo que se siembra en
la parcela”.
Qué es una milpa
La milpa es un
agroecosistema
mesoamericano,
cuyos principales
componentes productivos
Son:
Maíz, Frijol y Calabaza
llamados
“las tres hermanas“.
complementados por
el chile, en algunas
regiones.
La milpa y la seguridad y soberanía
alimentarias
El nombre milpa
deriva el náhuatl:
milli,
parcela sembrada,
y pan,
encima o en.
Literalmente,
“lo que se siembra en
la parcela”.
Se entiende entonces que…
La milpa es,
tanto el espacio
físico, la tierra,
la "parcela",
como la diversidad
de especies
vegetales,
que crecen
en ella. .
Cual es la importancia de la milpa?
Que “La milpa” es
el reflejo de los
conocimientos,
la tecnología y las
prácticas agrícolas
apropiadas para
obtener de la tierra,
los productos
necesarios para
satisfacer las
necesidades básicas
alimentarias de
la familia campesina.
"Hacer la milpa“ es realizar todo el proceso
desde la pre siembra, hasta la cosecha.
La milpa representa
un sistema
de conocimientos
de la naturaleza
y de
la agricultura,
garantes de la
sobrevivencia
biológica y de la
reproducción social.
En ninguno de los idiomas originarios
existe el concepto de “Malezas”
La diversidad genética
de las especies
cultivadas, combinada
con la diversidad de
plantas espontáneas
que aparecen en el
terreno, hacen de la
milpa uno de los
ecosistemas más
ricos, complejos y
completos de
la agricultura
campesina
Que hacen de la milpa, una hortaliza que
provee de alimentos durante todo el año…
Pero no se trata sólo
de rescatar las plantas
alimenticias que
ahora consideramos
“Malezas”,
sino de rescatar su
consumo
como alimento
cotidiano, y
dignificar estos
alimentos,
para alcanzar
nuestra seguridad y
soberanía alimentarias
A la llegada de los españoles, los mayas y
aztecas gozaban de un nivel nutricional
superior al de los invasores…
Debido al consumo
diario de productos
alimenticios,
hierbas y hojas
verdes producidas
en la milpa,
incluyendo
las plantas
espontáneas.
La planta del maíz produce alimento
en cuatro de sus etapas fenológicas
Elote sazón
para hacer
atole, güirilas y
montuca. .
El maíz
zea maiz
Es rico en
vitaminas
del grupo Bo
(B1 y B3
principalmente).
Fósforo y magnesio.
Rebaja el colesterol,
a la vez que
aporta energía.
Por su lado el frijol produce alimento
en tres de sus etapas fenológicas
Las
vainitas,
frijoles
tiernos o
ejotes
El frijol
camagua
El frijol
maduro
El frijol
Phaseolus vulgaris
Los frijoles son ricos
en proteínas,
fibras, vitaminas
y minerales
esenciales,
lo que los
convierte en
tesoros nutritivos.
Del ayote son comestibles: las guías, las flores,
los frutos tiernos, los frutos maduros
y las semillas
El ayote o calabaza
cucúrbita argyrosperma
Las semillas aportan
calcio, hierro y magnesio;
y las flores, antioxidantes
y potasio.
Los ayotes maduros:
Calcio, fósforo, hierro,
magnesio, potasio, zinc,
ácido fólico, ácidos grasos
esenciales como
Omega 3 y cucurbitina.
Fibra dietética, potasio,
antioxidantes, vitamina B.
La raíz del frijol
se profundiza
hasta alcanzar
un largo similar
al del tallo
de la planta.
Los nódulos
de la raíz
tienen
la propiedad
de fijar el nitrógeno,
lo que
mejora
la fertilidad
del suelo.
El perfil medio
del suelo
lo ocupa
la raíz del maíz
que está formada
por raíces
de soporte
denominadas
de corona o nodales,
y de un
gran número
de raíces
Laterales
y adventicias.
La raíz de las
cucurbitáceas
es ramificada,
la raíz principal
se bifurca
en raíces primarias
y éstas, a su vez,
vuelven a
subdividirse
formando una red
bajo la superficie
del suelo, ocupando
el lugar más alto
del perfil del suelo.,
Pero además de eso, las tres hermanas ocupan
tres niveles del perfil del suelo
La raíz de las
cucurbitáceas
es ramificada,
la raíz principal
se bifurca
en raíces primarias
y a subdividirse
formando una red
bajo la superficie
del suelo
ocupando
el perfil más alto.
El ayote y las plantas
espontaneas rastreras, sirven
como cobertura del suelo
evitando la erosión.
Algunas plantas espontáneas
más altas que el ayote ocupan
un segundo nivel.
Las plantas de frijol se enredan
en las de maíz, ocupando un
tercer nivel.
Y las plantas de maíz se elevan
sobre todo el follaje ocupando
un cuarto nivel.
Si hay frutales, estos ocuparán
un quinto nivel y de esa forma
todas las plantas se ayudan
unas a otras y utilizan
al máximo la luz del sol
Y en el espacio las plantas espontaneas y las
que se cultivan en la milpa cubren al menos
tres o cuatro niveles
Miremos algunas de las plantas que
alimentaron y deleitaron a nuestros
abuelos hasta hace poco…
Los chiles
Capsicum annuum
Contienen:
vitamina C,
carotenoides,
vitamina A,
vitamina B6,
hierro, fibra,
vitamina B2,
potasio,
ácidos grasos
poliinsaturados,
magnesio, vitamina B,
hidratos de carbono,
y vitamina B3.
El Amaranto o bledo
Chenopodium Ambrosioides
Contiene un
75% de proteínas
y un excelente
balance de aminoácidos,
minerales y vitaminas
A, B, C, B1, B2, B3.
Es rico en ácido fólico,
niacina, calcio,
hierro y fósforo.
Chipilín
crotalaria longirostrata
Posee un alto
contenido de fibra,
hierro, calcio,
fósforo y
vitaminas
A, C y E
y tiene
propiedades
somníferas
Mostaza
sinapis arvensis
Sus hojas son
comestibles
en guisos
y ensaladas,
ricas en hierro
y vitaminas.
Verdolaga
Portulaca oleracea
Es rica en omega-3
Contiene Vitaminas: A,
betacarotenos ,B1, B2, B3, C, E
Potasio , calcio, magnesio,
hierro, y fósforo...
Aminoácidos: Liquiritina
Antioxidantes:
glutatión o betalaínas
Neurohormonas y
neurotransmisores, como
dopamina y la lnoradrenalina
de acción vasoconstrictora,
antihipotensora y que ayuda a
reducir hemorragias.
El macuy o hierba mora
Solanum americanum
Posee un alto
contenido
de fibra,
hierro,
calcio,
fósforo,
Vitaminas
A y C
Tomate de gallina o tomatio
Lycopersicon esculentum
Contiene yodo,
calcio, magnesio,
fósforo, sodio
y potasio.
Su alto contenido
de vitamina C
y su riqueza
en carotenos,
hacen que
el tomatio
sea un excelente
antioxidante
El miltomate
Contiene:
Energéticos, proteínas,
potasio, fósforo, calcio,
hierro, yodo, magnesio,
sodio, zinc, selenio,
carotenos, hidratos,
fibra y vitaminas A, B1,
B2, B3, B6 y B9, y
Vitaminas C, D y E.
Physalis ixocarpa
Achicoria o cilantro
Cichorium intybus
Excelente
antioxidante
contiene
betacarotenos y
vitamina A, además
tiene un alto
contenido de hierro,
magnesio, fósforo,
calcio, potasio y
tiamina.
Hierbabuena
Mentha spicata
Antiespasmódica y
carminativa,
recomendada
para las digestiones
flatulentas.
Estimula las secreciones
biliares y estomacales
sin resentir o irritar
el organismo.
Indicada para tratar los
cólicos y espasmos
estomacales
Llantén
plantago major
Antibiótico natural
muy útil
para tratar infecciones
urinarias,
bronquitis, resfriados,
hemorroides
y además actúa como
antiinflamatorio
y para curar irritaciones
de la piel y los ojos.
Apazote
Chenopodium Ambrosioides
Es utilizado:
como condimento
en las comidas
y como medicina.
Vermífugo, tónico,
digestivo,
y antiespasmódico
Apacina
Estimulante y sudorífico
y en casos de problemas
de la menstruación.
Se emplea contra la artritis
la malaria, el reumatismo,
problemas de la memoria,
como analgésico local
y como antiinflamatorio
en diversas afecciones
de la piel.
petiveria alliacea
Recuperar la costumbre de
“HACER LA MILPA”
Es alcanzar la
seguridad
alimentaria y
nutricional y
alcanzar la tan
soñada soberanía
alimentaria, perdida
por la introducción
de la agricultura
comercial.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
Ayelén Schenfeld
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
Jesús Alberto Flauditte
 
Unnoba malezas competencia - umbral de daños (2015-) [modo de compatibilidad]
Unnoba malezas   competencia - umbral de daños  (2015-) [modo de compatibilidad]Unnoba malezas   competencia - umbral de daños  (2015-) [modo de compatibilidad]
Unnoba malezas competencia - umbral de daños (2015-) [modo de compatibilidad]
Realidadagropecuaria
 
Características de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalCaracterísticas de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalYosselyn Manriquez Gajardo
 
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoMANEJO y FERTILIDAD
 
MANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAO
MANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAOMANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAO
MANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAO
Mateito Alejandro
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoJulian Vallejos
 
Mip cacao - copia
Mip cacao - copiaMip cacao - copia
Mip cacao - copia
tukxiches
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
Gosvinda Saavedra Lopez
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesredaccionpl
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3
Charlie Efrain Velasque
 
Unidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturacjancko
 
Andrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemasAndrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemas
Andrea Notararigo
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
 
Unnoba malezas competencia - umbral de daños (2015-) [modo de compatibilidad]
Unnoba malezas   competencia - umbral de daños  (2015-) [modo de compatibilidad]Unnoba malezas   competencia - umbral de daños  (2015-) [modo de compatibilidad]
Unnoba malezas competencia - umbral de daños (2015-) [modo de compatibilidad]
 
Características de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalCaracterísticas de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final final
 
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
 
MANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAO
MANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAOMANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAO
MANUAL TECNICO CULTIVO DE CACAO
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de arado
 
Mip cacao - copia
Mip cacao - copiaMip cacao - copia
Mip cacao - copia
 
Labranza
LabranzaLabranza
Labranza
 
Planificación de inventario forestal
Planificación de inventario forestalPlanificación de inventario forestal
Planificación de inventario forestal
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3Diapositivas de-control-biologico-3
Diapositivas de-control-biologico-3
 
Tractor agricola
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
 
Unidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticultura
 
Andrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemasAndrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemas
 

Destacado

Cargas formales pf3
Cargas formales pf3Cargas formales pf3
Cargas formales pf3pepe3477
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
guest7e5ef
 
Tema 1 qo
Tema 1 qoTema 1 qo
Tema 1 qo
Carlos Fuentes
 
Practicas agrícolas del ecuador prehispánico
Practicas agrícolas del ecuador prehispánicoPracticas agrícolas del ecuador prehispánico
Practicas agrícolas del ecuador prehispánico
anajerves
 
El petróleo
El petróleo El petróleo
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdpUndp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdpleslie milena asuncion polo
 
Manual vivienda saludable venezuela
Manual vivienda saludable venezuelaManual vivienda saludable venezuela
Manual vivienda saludable venezuelajohn0310
 
Silicio un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio   un elemento imprescindible en la agriculturaSilicio   un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio un elemento imprescindible en la agriculturaAndres Vb
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasLeo Ortiz
 
Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
IgorVillalta
 
Hacia vivienda saludable_familias (1)
Hacia vivienda saludable_familias (1)Hacia vivienda saludable_familias (1)
Hacia vivienda saludable_familias (1)
Liliana Zafra
 
Explotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanareExplotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanare
jennifertatianamm
 
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La PescaLa Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
elale25
 
Sector Primari
Sector PrimariSector Primari
Sector Primari
Txeli
 
Taller sectores económicos
Taller sectores económicosTaller sectores económicos
Taller sectores económicospaulap100
 

Destacado (20)

Cargas formales pf3
Cargas formales pf3Cargas formales pf3
Cargas formales pf3
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
 
Tema 1 qo
Tema 1 qoTema 1 qo
Tema 1 qo
 
Practicas agrícolas del ecuador prehispánico
Practicas agrícolas del ecuador prehispánicoPracticas agrícolas del ecuador prehispánico
Practicas agrícolas del ecuador prehispánico
 
El petróleo
El petróleo El petróleo
El petróleo
 
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdpUndp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
 
Tarea 14 de junio del 2011
Tarea 14 de junio del 2011Tarea 14 de junio del 2011
Tarea 14 de junio del 2011
 
Nahuatl
NahuatlNahuatl
Nahuatl
 
Los Artesanos
Los ArtesanosLos Artesanos
Los Artesanos
 
Manual vivienda saludable venezuela
Manual vivienda saludable venezuelaManual vivienda saludable venezuela
Manual vivienda saludable venezuela
 
Silicio un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio   un elemento imprescindible en la agriculturaSilicio   un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio un elemento imprescindible en la agricultura
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
 
Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
 
Hacia vivienda saludable_familias (1)
Hacia vivienda saludable_familias (1)Hacia vivienda saludable_familias (1)
Hacia vivienda saludable_familias (1)
 
Explotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanareExplotacion petrolera en casanare
Explotacion petrolera en casanare
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La PescaLa Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
 
Sector Primari
Sector PrimariSector Primari
Sector Primari
 
Taller sectores económicos
Taller sectores económicosTaller sectores económicos
Taller sectores económicos
 

Similar a La milpa 2

Garbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energíaGarbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energía
tudespensa.com
 
3
33
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
San De la Cruz
 
Harina de amaranto
Harina  de amarantoHarina  de amaranto
Harina de amaranto
EvelynGarces
 
Frijol castilla
Frijol castillaFrijol castilla
Frijol castillaTRADEXIM
 
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptxPRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
RuzAfrr
 
Brotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdfBrotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdf
RutthApolinario
 
Calabaza 110704091940-phpapp02
Calabaza 110704091940-phpapp02Calabaza 110704091940-phpapp02
Calabaza 110704091940-phpapp02
pablo1258
 
Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
IsabelVillalba6
 
Remolacha o Betarraga
Remolacha o BetarragaRemolacha o Betarraga
Remolacha o Betarraga
Scarlatos
 
cereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocina
cereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocinacereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocina
cereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocina
NutricinCerteza
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
Marco Sanchez
 
Domesticacion de plantas 2 mm edit ok
Domesticacion de plantas 2 mm edit okDomesticacion de plantas 2 mm edit ok
Domesticacion de plantas 2 mm edit ok
DomesticacionPlantas Geografia, Biologia
 
Mani
ManiMani
Amaranto kiwisha
Amaranto kiwishaAmaranto kiwisha
Amaranto kiwisha
Rossy Taipe
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
Marco Sanchez
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Jesus Molina
 

Similar a La milpa 2 (20)

Garbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energíaGarbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energía
 
Garbanzos
GarbanzosGarbanzos
Garbanzos
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
3
33
3
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Harina de amaranto
Harina  de amarantoHarina  de amaranto
Harina de amaranto
 
Frijol castilla
Frijol castillaFrijol castilla
Frijol castilla
 
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptxPRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
 
Brotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdfBrotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdf
 
Calabaza 110704091940-phpapp02
Calabaza 110704091940-phpapp02Calabaza 110704091940-phpapp02
Calabaza 110704091940-phpapp02
 
Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
 
Remolacha o Betarraga
Remolacha o BetarragaRemolacha o Betarraga
Remolacha o Betarraga
 
cereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocina
cereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocinacereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocina
cereales-y-derivados y sus aplicaciones en la cocina
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Domesticacion de plantas 2 mm edit ok
Domesticacion de plantas 2 mm edit okDomesticacion de plantas 2 mm edit ok
Domesticacion de plantas 2 mm edit ok
 
Mani
ManiMani
Mani
 
Amaranto kiwisha
Amaranto kiwishaAmaranto kiwisha
Amaranto kiwisha
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

La milpa 2

  • 1. La milpa y la seguridad y soberanía alimentarias El nombre milpa deriva el náhuatl: milli, parcela sembrada, y pan, encima o en. Literalmente, “lo que se siembra en la parcela”.
  • 2. Qué es una milpa La milpa es un agroecosistema mesoamericano, cuyos principales componentes productivos Son: Maíz, Frijol y Calabaza llamados “las tres hermanas“. complementados por el chile, en algunas regiones.
  • 3. La milpa y la seguridad y soberanía alimentarias El nombre milpa deriva el náhuatl: milli, parcela sembrada, y pan, encima o en. Literalmente, “lo que se siembra en la parcela”.
  • 4. Se entiende entonces que… La milpa es, tanto el espacio físico, la tierra, la "parcela", como la diversidad de especies vegetales, que crecen en ella. .
  • 5. Cual es la importancia de la milpa? Que “La milpa” es el reflejo de los conocimientos, la tecnología y las prácticas agrícolas apropiadas para obtener de la tierra, los productos necesarios para satisfacer las necesidades básicas alimentarias de la familia campesina.
  • 6. "Hacer la milpa“ es realizar todo el proceso desde la pre siembra, hasta la cosecha. La milpa representa un sistema de conocimientos de la naturaleza y de la agricultura, garantes de la sobrevivencia biológica y de la reproducción social.
  • 7. En ninguno de los idiomas originarios existe el concepto de “Malezas” La diversidad genética de las especies cultivadas, combinada con la diversidad de plantas espontáneas que aparecen en el terreno, hacen de la milpa uno de los ecosistemas más ricos, complejos y completos de la agricultura campesina
  • 8. Que hacen de la milpa, una hortaliza que provee de alimentos durante todo el año… Pero no se trata sólo de rescatar las plantas alimenticias que ahora consideramos “Malezas”, sino de rescatar su consumo como alimento cotidiano, y dignificar estos alimentos, para alcanzar nuestra seguridad y soberanía alimentarias
  • 9. A la llegada de los españoles, los mayas y aztecas gozaban de un nivel nutricional superior al de los invasores… Debido al consumo diario de productos alimenticios, hierbas y hojas verdes producidas en la milpa, incluyendo las plantas espontáneas.
  • 10. La planta del maíz produce alimento en cuatro de sus etapas fenológicas Elote sazón para hacer atole, güirilas y montuca. .
  • 11. El maíz zea maiz Es rico en vitaminas del grupo Bo (B1 y B3 principalmente). Fósforo y magnesio. Rebaja el colesterol, a la vez que aporta energía.
  • 12. Por su lado el frijol produce alimento en tres de sus etapas fenológicas Las vainitas, frijoles tiernos o ejotes El frijol camagua El frijol maduro
  • 13. El frijol Phaseolus vulgaris Los frijoles son ricos en proteínas, fibras, vitaminas y minerales esenciales, lo que los convierte en tesoros nutritivos.
  • 14. Del ayote son comestibles: las guías, las flores, los frutos tiernos, los frutos maduros y las semillas
  • 15. El ayote o calabaza cucúrbita argyrosperma Las semillas aportan calcio, hierro y magnesio; y las flores, antioxidantes y potasio. Los ayotes maduros: Calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, zinc, ácido fólico, ácidos grasos esenciales como Omega 3 y cucurbitina. Fibra dietética, potasio, antioxidantes, vitamina B.
  • 16. La raíz del frijol se profundiza hasta alcanzar un largo similar al del tallo de la planta. Los nódulos de la raíz tienen la propiedad de fijar el nitrógeno, lo que mejora la fertilidad del suelo. El perfil medio del suelo lo ocupa la raíz del maíz que está formada por raíces de soporte denominadas de corona o nodales, y de un gran número de raíces Laterales y adventicias. La raíz de las cucurbitáceas es ramificada, la raíz principal se bifurca en raíces primarias y éstas, a su vez, vuelven a subdividirse formando una red bajo la superficie del suelo, ocupando el lugar más alto del perfil del suelo., Pero además de eso, las tres hermanas ocupan tres niveles del perfil del suelo La raíz de las cucurbitáceas es ramificada, la raíz principal se bifurca en raíces primarias y a subdividirse formando una red bajo la superficie del suelo ocupando el perfil más alto.
  • 17. El ayote y las plantas espontaneas rastreras, sirven como cobertura del suelo evitando la erosión. Algunas plantas espontáneas más altas que el ayote ocupan un segundo nivel. Las plantas de frijol se enredan en las de maíz, ocupando un tercer nivel. Y las plantas de maíz se elevan sobre todo el follaje ocupando un cuarto nivel. Si hay frutales, estos ocuparán un quinto nivel y de esa forma todas las plantas se ayudan unas a otras y utilizan al máximo la luz del sol Y en el espacio las plantas espontaneas y las que se cultivan en la milpa cubren al menos tres o cuatro niveles
  • 18. Miremos algunas de las plantas que alimentaron y deleitaron a nuestros abuelos hasta hace poco…
  • 19. Los chiles Capsicum annuum Contienen: vitamina C, carotenoides, vitamina A, vitamina B6, hierro, fibra, vitamina B2, potasio, ácidos grasos poliinsaturados, magnesio, vitamina B, hidratos de carbono, y vitamina B3.
  • 20. El Amaranto o bledo Chenopodium Ambrosioides Contiene un 75% de proteínas y un excelente balance de aminoácidos, minerales y vitaminas A, B, C, B1, B2, B3. Es rico en ácido fólico, niacina, calcio, hierro y fósforo.
  • 21. Chipilín crotalaria longirostrata Posee un alto contenido de fibra, hierro, calcio, fósforo y vitaminas A, C y E y tiene propiedades somníferas
  • 22. Mostaza sinapis arvensis Sus hojas son comestibles en guisos y ensaladas, ricas en hierro y vitaminas.
  • 23. Verdolaga Portulaca oleracea Es rica en omega-3 Contiene Vitaminas: A, betacarotenos ,B1, B2, B3, C, E Potasio , calcio, magnesio, hierro, y fósforo... Aminoácidos: Liquiritina Antioxidantes: glutatión o betalaínas Neurohormonas y neurotransmisores, como dopamina y la lnoradrenalina de acción vasoconstrictora, antihipotensora y que ayuda a reducir hemorragias.
  • 24. El macuy o hierba mora Solanum americanum Posee un alto contenido de fibra, hierro, calcio, fósforo, Vitaminas A y C
  • 25. Tomate de gallina o tomatio Lycopersicon esculentum Contiene yodo, calcio, magnesio, fósforo, sodio y potasio. Su alto contenido de vitamina C y su riqueza en carotenos, hacen que el tomatio sea un excelente antioxidante
  • 26. El miltomate Contiene: Energéticos, proteínas, potasio, fósforo, calcio, hierro, yodo, magnesio, sodio, zinc, selenio, carotenos, hidratos, fibra y vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y B9, y Vitaminas C, D y E. Physalis ixocarpa
  • 27. Achicoria o cilantro Cichorium intybus Excelente antioxidante contiene betacarotenos y vitamina A, además tiene un alto contenido de hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio y tiamina.
  • 28. Hierbabuena Mentha spicata Antiespasmódica y carminativa, recomendada para las digestiones flatulentas. Estimula las secreciones biliares y estomacales sin resentir o irritar el organismo. Indicada para tratar los cólicos y espasmos estomacales
  • 29. Llantén plantago major Antibiótico natural muy útil para tratar infecciones urinarias, bronquitis, resfriados, hemorroides y además actúa como antiinflamatorio y para curar irritaciones de la piel y los ojos.
  • 30. Apazote Chenopodium Ambrosioides Es utilizado: como condimento en las comidas y como medicina. Vermífugo, tónico, digestivo, y antiespasmódico
  • 31. Apacina Estimulante y sudorífico y en casos de problemas de la menstruación. Se emplea contra la artritis la malaria, el reumatismo, problemas de la memoria, como analgésico local y como antiinflamatorio en diversas afecciones de la piel. petiveria alliacea
  • 32. Recuperar la costumbre de “HACER LA MILPA” Es alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional y alcanzar la tan soñada soberanía alimentaria, perdida por la introducción de la agricultura comercial.
  • 33.