SlideShare una empresa de Scribd logo
México Finlandia
* Grupos
saturados (mayores de 25 estudiantes).
* Los grupos son reducidos (menores de
25 estudiantes).
* Los directores se mandan a diversos
planteles educativos.
* Los directores eligen su plantel, pero son
responsables de la capacitación de su
personal a cargo.
* Saturación de escuelas privadas no
gratuitas.
* Gratuidad en escuelas privadas.
* Los profesores son
funcionarios del gobierno federal (mal
pagados).
* Los profesores son considerados
los más importantes en la sociedad, son
funcionarios públicos.
* Se dota de libros de texto
gratuito (CONALITEG) que en su mayoría no
escoge el profesor.
* No hay trasporte gratuito.
* Se dota de todo el material (libros,
lápices, etc., a la escuela para sus
alumnos). * Transporte
público gratuito. * Comedor gratuito.
Son ellos quienes le dan
forma y contenido a las
propuestas educativas
Se debe reconocer a los
maestros como CENTRO del
proceso educativo
 Entrar en contacto con el
conocimiento.
Generar situaciones de aprendizaje.
Contribuir a la construcción de
nuevos conocimientos.
Debe ser el
PROTAGONISTA . Un
agente capaz de
construir los cambios
necesarios de manera
crítica, entusiasta y
comprometida.
Existen muchas
razones por las
cuales los maestros
se deben renovar
continuamente
 ¿Qué es la práctica docente?
La entendemos como una praxis social,
objetiva e intencional en la que
intervienen los significados, las
percepciones y las acciones de los agentes
implicados en el proceso, así como los
aspectos político institucionales,
administrativos y normativos que
delimitan la función del maestro.
 El maestro está expuesto a las
condiciones de vida, características y
problemas de los alumnos.
 Práctica docente:
maestro-alumno.
 Los maestros son artífices del proceso
educativo.
 Concepción de
educación como
quehacer social
multideterminado.
 Espacio educativo
como un ámbito de
conflicto.
 Reconoce la capacidad
del educador y cree en su
potencial.
 Maestro como sujeto
activo, participativo…
 Privilegian la reflexión en el
proceso de formación.
 El propósito de la
formación es adquirir la
capacidad de reflexionar
sobre la propia
experiencia.
EL DIALOGO CONSTITUYE LA BASE DEL TRABAJO
GRUPAL QUE PROPONEMOS
El diálogo implica la explicitación y la confrontación de
pensamientos distintos en torno a un interés en común, el
respeto por las ideas expresadas, la libertad para expresar
dudas o desconocimiento y la intención de conocer, de
entender y de avanzar en la búsqueda de la verdad.
• Se asientan las decisiones fundamentales del maestro
como individuo, las cuales vinculan de manera
necesaria su quehacer profesional con las formas de
actividad en las que se realiza en la vida cotidiana.
• Centra la atención en los asuntos que ponen de
manifiesto el matiz que la institución escolar representa
en la práctica de cada maestro.
• Relaciones entre las personas que participan en el
proceso educativo (alumnos, maestros, directores,
madres y padres de familia)
• El docente analiza el clima institucional o ambiente de
trabajo, participación interna, la comunicación, los
problemas.
• Conjunto de relaciones que se refieren a la forma en que
cada docente percibe y expresa su tarea como agente
educativo, cuyos destinatarios son diversos sectores
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativa
csoler2804
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
AriTapia
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnza
MCMDWJFM
 
11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen
Haide Godines
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Jayleth Hd
 
Modelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicosModelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicos
Bibiana Rodríguez
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Secretaría de Educación Jalisco
 
Criterios, componentes y aspectos ecdf
Criterios, componentes y aspectos  ecdfCriterios, componentes y aspectos  ecdf
Criterios, componentes y aspectos ecdf
Jesus Villa
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Expo fase unidad ii
Expo fase unidad iiExpo fase unidad ii
Expo fase unidad ii
Dialy Ramirez
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
karina
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
Jesus Hernandez
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Astrid Hernandez
 
Métodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de EnseñanzaMétodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de Enseñanza
C-zar 1
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
silmaxmacre
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
monik160788
 
Qué es la innovación educativa
Qué es la innovación educativaQué es la innovación educativa
Qué es la innovación educativa
Gema Ortega Martinez
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
Ricardo Gabriel Lutdke
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativa
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnza
 
11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen11 ideas clave resumen
11 ideas clave resumen
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Modelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicosModelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicos
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Criterios, componentes y aspectos ecdf
Criterios, componentes y aspectos  ecdfCriterios, componentes y aspectos  ecdf
Criterios, componentes y aspectos ecdf
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Expo fase unidad ii
Expo fase unidad iiExpo fase unidad ii
Expo fase unidad ii
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
 
Métodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de EnseñanzaMétodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de Enseñanza
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
 
Qué es la innovación educativa
Qué es la innovación educativaQué es la innovación educativa
Qué es la innovación educativa
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
 

Destacado

Circulos estudio2015
Circulos estudio2015Circulos estudio2015
Circulos estudio2015
fannylu14
 
Acuerdo 592 analisis
Acuerdo 592 analisisAcuerdo 592 analisis
Acuerdo 592 analisis
Jav Brainn
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Joel Delfin
 
Teeteto sintesis
Teeteto sintesisTeeteto sintesis
Teeteto sintesis
luis
 
Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011
Nydia Diaz
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
Upn Victoria
 
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Simulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerreroSimulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerrero
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Colegio
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
Alan Lopez
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
hogar
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Colegio
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Colegio
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Colegio
 
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Gerardo Mora
 
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docenteConocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
scar47
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 

Destacado (20)

Circulos estudio2015
Circulos estudio2015Circulos estudio2015
Circulos estudio2015
 
Acuerdo 592 analisis
Acuerdo 592 analisisAcuerdo 592 analisis
Acuerdo 592 analisis
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
 
Teeteto sintesis
Teeteto sintesisTeeteto sintesis
Teeteto sintesis
 
Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
 
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Simulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerreroSimulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerrero
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
 
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
 
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docenteConocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 

Similar a "LA PRÁCTICA DOCENTE Y SUS DIMENSIONES"

La verneda de sant martí
La verneda de sant martíLa verneda de sant martí
La verneda de sant martí
Laura Romero Oller
 
1ª nota de lectura
1ª nota de lectura1ª nota de lectura
1ª nota de lectura
David González Montes
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
fuego4
 
Corrientes y teóricos pedagógicos
Corrientes y teóricos  pedagógicosCorrientes y teóricos  pedagógicos
Corrientes y teóricos pedagógicos
oscar ortiz
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
Jorge Peredo Chargoy
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
JaimeChite
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
Instituto Hnos Amezola
 
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptxCuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
JoseLuisMartinez857221
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
DeweyDewey
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
patty0919
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
Resignificación Docente
Resignificación DocenteResignificación Docente
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 

Similar a "LA PRÁCTICA DOCENTE Y SUS DIMENSIONES" (20)

La verneda de sant martí
La verneda de sant martíLa verneda de sant martí
La verneda de sant martí
 
1ª nota de lectura
1ª nota de lectura1ª nota de lectura
1ª nota de lectura
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Corrientes y teóricos pedagógicos
Corrientes y teóricos  pedagógicosCorrientes y teóricos  pedagógicos
Corrientes y teóricos pedagógicos
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
 
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptxCuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
Cuadros comparativos_corrientes pedagógicas.pptx
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
Resignificación Docente
Resignificación DocenteResignificación Docente
Resignificación Docente
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

"LA PRÁCTICA DOCENTE Y SUS DIMENSIONES"

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. México Finlandia * Grupos saturados (mayores de 25 estudiantes). * Los grupos son reducidos (menores de 25 estudiantes). * Los directores se mandan a diversos planteles educativos. * Los directores eligen su plantel, pero son responsables de la capacitación de su personal a cargo. * Saturación de escuelas privadas no gratuitas. * Gratuidad en escuelas privadas. * Los profesores son funcionarios del gobierno federal (mal pagados). * Los profesores son considerados los más importantes en la sociedad, son funcionarios públicos. * Se dota de libros de texto gratuito (CONALITEG) que en su mayoría no escoge el profesor. * No hay trasporte gratuito. * Se dota de todo el material (libros, lápices, etc., a la escuela para sus alumnos). * Transporte público gratuito. * Comedor gratuito.
  • 5.
  • 6. Son ellos quienes le dan forma y contenido a las propuestas educativas Se debe reconocer a los maestros como CENTRO del proceso educativo
  • 7.
  • 8.  Entrar en contacto con el conocimiento. Generar situaciones de aprendizaje. Contribuir a la construcción de nuevos conocimientos.
  • 9. Debe ser el PROTAGONISTA . Un agente capaz de construir los cambios necesarios de manera crítica, entusiasta y comprometida.
  • 10. Existen muchas razones por las cuales los maestros se deben renovar continuamente
  • 11.
  • 12.  ¿Qué es la práctica docente? La entendemos como una praxis social, objetiva e intencional en la que intervienen los significados, las percepciones y las acciones de los agentes implicados en el proceso, así como los aspectos político institucionales, administrativos y normativos que delimitan la función del maestro.
  • 13.  El maestro está expuesto a las condiciones de vida, características y problemas de los alumnos.  Práctica docente: maestro-alumno.  Los maestros son artífices del proceso educativo.
  • 14.
  • 15.  Concepción de educación como quehacer social multideterminado.  Espacio educativo como un ámbito de conflicto.
  • 16.  Reconoce la capacidad del educador y cree en su potencial.  Maestro como sujeto activo, participativo…
  • 17.  Privilegian la reflexión en el proceso de formación.  El propósito de la formación es adquirir la capacidad de reflexionar sobre la propia experiencia.
  • 18.
  • 19. EL DIALOGO CONSTITUYE LA BASE DEL TRABAJO GRUPAL QUE PROPONEMOS El diálogo implica la explicitación y la confrontación de pensamientos distintos en torno a un interés en común, el respeto por las ideas expresadas, la libertad para expresar dudas o desconocimiento y la intención de conocer, de entender y de avanzar en la búsqueda de la verdad.
  • 20.
  • 21. • Se asientan las decisiones fundamentales del maestro como individuo, las cuales vinculan de manera necesaria su quehacer profesional con las formas de actividad en las que se realiza en la vida cotidiana.
  • 22. • Centra la atención en los asuntos que ponen de manifiesto el matiz que la institución escolar representa en la práctica de cada maestro.
  • 23. • Relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo (alumnos, maestros, directores, madres y padres de familia) • El docente analiza el clima institucional o ambiente de trabajo, participación interna, la comunicación, los problemas.
  • 24. • Conjunto de relaciones que se refieren a la forma en que cada docente percibe y expresa su tarea como agente educativo, cuyos destinatarios son diversos sectores sociales.