SlideShare una empresa de Scribd logo
La reflexibilidad es un proceso que tiene el ser humano, donde
analiza, de acuerdo a sus capacidades y habilidades lo que desee
desarrollar como el mismo conocimiento. Este concepto se relaciona con
el conocimiento y con la cultura.


       La cultura ha sido gestionada por el clero durante gran parte de
nuestra historia. Posteriormente, en el siglo XVII, nacen los grandes
imperios y los intelectuales racionalistas. Los primeros emperadores son
los pioneros en introducir el racionalismo y el cambio de mentalidad,
utilizando como principal fuente de conocimiento la razón humana.
Destaca la filosofía de Descartes, autor racionalista que sentó las bases
de la filosofía moderna, "Pienso, luego existo".

       Lo más importante de esta época racionalista es que se sabe que
mediante el conocimiento del pasado, pronostica el futuro. Esta idea si la
trasladamos a la actualidad vemos que se cumple, es decir, damos tal
importancia al estudio de la historia porque es una disciplina que nos
ayuda formar nuestro pensamiento, a tomar decisiones y a decidir
nuestro futuro.

      La reflexibilidad nos hace creer que aquello que nos pronostican
prescindiendo de nuestras acciones y razonamientos es lo más
adecuado, pero sabemos que no es así. El objetivo de la educación y de
la formación como personas es que debemos ser capaces de guiarnos
por nuestros propios actos y pensamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Olger Apaza
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasalbabcosta
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Visión Fenomenológica
Visión FenomenológicaVisión Fenomenológica
Visión Fenomenológica
Prof. Ana Margarita Durán
 
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final""Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
Mision Paz a Las Naciones
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Ppt los 7 saberes
Ppt   los 7 saberesPpt   los 7 saberes
Ppt los 7 saberes
Edgar Rosales
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaamfyce
 
Paradigma post positivista
Paradigma post positivista Paradigma post positivista
Paradigma post positivista
Post Positivismo UNA Heredia Costa Rica
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
olga laura flores
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget

La actualidad más candente (20)

Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Visión Fenomenológica
Visión FenomenológicaVisión Fenomenológica
Visión Fenomenológica
 
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final""Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Ppt los 7 saberes
Ppt   los 7 saberesPpt   los 7 saberes
Ppt los 7 saberes
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
 
Paradigma post positivista
Paradigma post positivista Paradigma post positivista
Paradigma post positivista
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de Piaget
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 

Similar a La reflexibilidad

LA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONAL
LA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONALLA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONAL
LA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONAL
EdaPC
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo1995kevin
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Calderon yaneth ensayo_los_limites_de_la_razon
Calderon yaneth  ensayo_los_limites_de_la_razonCalderon yaneth  ensayo_los_limites_de_la_razon
Calderon yaneth ensayo_los_limites_de_la_razon
yanethcalderndelgado1
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Willy Ramirez
 
Planos del Conocimiento
Planos del ConocimientoPlanos del Conocimiento
Planos del Conocimiento
BerthaRosaAlvarezGar
 
Debate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/EmpirismoDebate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/Empirismo
Laura Castillo
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
Doris Molero
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1
Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1
Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1
Juan Alfonso Veliz Flores
 
fundamentos de Investigación 1.pptx
fundamentos de Investigación 1.pptxfundamentos de Investigación 1.pptx
fundamentos de Investigación 1.pptx
LUISALBERTOPUMACENTE
 
Trabajo Descartes
Trabajo DescartesTrabajo Descartes
Trabajo Descartes
tecnoalcazar
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Eberlindes Valero
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
Cinthia Inurreta
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccioneulexal
 

Similar a La reflexibilidad (20)

LA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONAL
LA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONALLA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONAL
LA NATURALEZA PENSAMIENTO RACIONAL EL PACIONAL
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Calderon yaneth ensayo_los_limites_de_la_razon
Calderon yaneth  ensayo_los_limites_de_la_razonCalderon yaneth  ensayo_los_limites_de_la_razon
Calderon yaneth ensayo_los_limites_de_la_razon
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
Planos del Conocimiento
Planos del ConocimientoPlanos del Conocimiento
Planos del Conocimiento
 
Debate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/EmpirismoDebate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/Empirismo
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 
Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1
Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1
Masoneria ciencia y religion.pdf · versión 1
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
fundamentos de Investigación 1.pptx
fundamentos de Investigación 1.pptxfundamentos de Investigación 1.pptx
fundamentos de Investigación 1.pptx
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
 
Trabajo Descartes
Trabajo DescartesTrabajo Descartes
Trabajo Descartes
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion
 

Más de luciapicazoperea (18)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Prácticas pedagogia
Prácticas pedagogiaPrácticas pedagogia
Prácticas pedagogia
 
A.b.p trabajo sociologia
A.b.p trabajo sociologiaA.b.p trabajo sociologia
A.b.p trabajo sociologia
 
Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Conclusiones trabajo articulos
Conclusiones trabajo articulosConclusiones trabajo articulos
Conclusiones trabajo articulos
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Relacion entre educación y sociedad
Relacion entre educación y sociedadRelacion entre educación y sociedad
Relacion entre educación y sociedad
 
Apuntes clase
Apuntes claseApuntes clase
Apuntes clase
 
Apuntes clase
Apuntes claseApuntes clase
Apuntes clase
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
 

La reflexibilidad

  • 1. La reflexibilidad es un proceso que tiene el ser humano, donde analiza, de acuerdo a sus capacidades y habilidades lo que desee desarrollar como el mismo conocimiento. Este concepto se relaciona con el conocimiento y con la cultura. La cultura ha sido gestionada por el clero durante gran parte de nuestra historia. Posteriormente, en el siglo XVII, nacen los grandes imperios y los intelectuales racionalistas. Los primeros emperadores son los pioneros en introducir el racionalismo y el cambio de mentalidad, utilizando como principal fuente de conocimiento la razón humana. Destaca la filosofía de Descartes, autor racionalista que sentó las bases de la filosofía moderna, "Pienso, luego existo". Lo más importante de esta época racionalista es que se sabe que mediante el conocimiento del pasado, pronostica el futuro. Esta idea si la trasladamos a la actualidad vemos que se cumple, es decir, damos tal importancia al estudio de la historia porque es una disciplina que nos ayuda formar nuestro pensamiento, a tomar decisiones y a decidir nuestro futuro. La reflexibilidad nos hace creer que aquello que nos pronostican prescindiendo de nuestras acciones y razonamientos es lo más adecuado, pero sabemos que no es así. El objetivo de la educación y de la formación como personas es que debemos ser capaces de guiarnos por nuestros propios actos y pensamientos.