SlideShare una empresa de Scribd logo
La sordera
   La sordera es una
    enfermedad que
    afecta al oído
    perdiendo el sentido
    auditivo.
Sus dificultades



 La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar
    el sentido del oído debido a una pérdida de la
    capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total
    (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una
persona sorda será incapaz o tendrá problemas para
  escuchar. Ésta puede ser un rasgo hereditario o
     puede ser consecuencia de una enfermedad,
  traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o
  medicamentos agresivos para el nervio auditivo.
Imágenes de la sordera
Soluciones para la sordera


                 La sordera se soluciona
                  con audífonos,lenguaje de
                  signos, etc ...
Tipos de sorderas.




Sordera Total o Completa: La persona afectada no oye
                 absolutamente nada.
Tipos de sordera




Sordera Parcial: Se manifiesta cuando la persona tiene una
  leve capacidad auditiva (hipoacusia) y pueden usar un
  aparato auditivo para que ésta mejore, pero no se ven
                   obligados a hacerlo.
bibiografía


Gascón Ricao, A. y J.G. Storch de Gracia y Asensio (2004) Historia de la
educación de los sordos en España y su influencia en Europa y América.
Madrid : Editorial universitaria Ramón Areces, Colección "Por más señas".
Gascón Ricao, A. y J.G. Storch de Gracia y Asensio (2006) Fray Pedro Ponce
de León, el mito mediático. Los mitos antiguos sobre la educación de los
sordos. Madrid : Editorial universitaria Ramón Areces, Colección "Por más
señas".
 Herrera, V. Habilidad lingüística y fracaso lector en los estudiantes sordos.
Storch de Gracia y Asensio, J.G. -coord.-(2005), Estatuto jurídico de las
lenguas de señas en el Derecho español (Aproximaciones), Madrid, Editorial
universitaria Ramón Areces, Colección "Por más Señas, La Llave"
Storch de Gracia y Asensio, J.G. (2005), "Las teorías de Harlan Lane sobre la
identidad sorda. Oscuras remembranzas del nazismo en estado puro".
Storch de Gracia y Asensio, J.G. (2006), "Derecho a la información y
discapacidad (Una reflexión aplicada a los lenguajes de los sordos)", en Revista
General de Información y Documentación [Madrid-España], vol. 16, núm. 1,
págs. 75-103.
La sordera




   Trabajo hecho por:
Paula Maldonado Zurita
 Jorge Martínez Ramos
    Ignacio Gil Flores
Andrea Álvarez del Paso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Carlos Cortes
 
Presbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusiaPresbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusiabynaxiitho
 
Oído interno. Enfermedades del oído interno.
Oído interno. Enfermedades del oído interno.Oído interno. Enfermedades del oído interno.
Oído interno. Enfermedades del oído interno.
Pool Meza
 
Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopáticaHipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopática
MariaJoseOrtiz22
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
Lourdes Sánchez
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniereviletanos
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
Sergio Morales
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Lesiones del oido externo
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externoDiana Orihuela
 
otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)
UABC
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y mediaOscar
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
smile210993
 
Patologia oftalmologica
Patologia oftalmologicaPatologia oftalmologica
Patologia oftalmologica
docenciaaltopalancia
 
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogeniaDistrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y cataratapricosta
 

La actualidad más candente (20)

Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Presbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusiaPresbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusia
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Oído interno. Enfermedades del oído interno.
Oído interno. Enfermedades del oído interno.Oído interno. Enfermedades del oído interno.
Oído interno. Enfermedades del oído interno.
 
Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopáticaHipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopática
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Cuerpo extraño ocular
Cuerpo extraño ocularCuerpo extraño ocular
Cuerpo extraño ocular
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Lesiones del oido externo
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externo
 
otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
 
Patologia oftalmologica
Patologia oftalmologicaPatologia oftalmologica
Patologia oftalmologica
 
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogeniaDistrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y catarata
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 

Destacado

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivaypeinado
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesKaren1327
 
Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Jocelyn Paineo
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditivaanasuarez
 
la sordera
la sorderala sordera
la sordera
Tiiffa
 
Presentación sordera
Presentación sorderaPresentación sordera
Presentación sorderaAlba Fghds
 
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia VisualLa Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visualsupercalaniro
 

Destacado (11)

Sordera ppt
Sordera pptSordera ppt
Sordera ppt
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
Desorden de alimentacion
Desorden de alimentacionDesorden de alimentacion
Desorden de alimentacion
 
Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
la sordera
la sorderala sordera
la sordera
 
Sordera
SorderaSordera
Sordera
 
Presentación sordera
Presentación sorderaPresentación sordera
Presentación sordera
 
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia VisualLa Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
 

Similar a La sordera

Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasDiscapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasandresithosuarez
 
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasDiscapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasandresithosuarez
 
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasDiscapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasandresithosuarez
 
Daniela venegas pérdida auditiva
Daniela venegas  pérdida auditivaDaniela venegas  pérdida auditiva
Daniela venegas pérdida auditivaDanyVenegas
 
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
juanlquintana
 
Intervención presentación 1
Intervención presentación 1Intervención presentación 1
Intervención presentación 1caremimar3
 
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
IvanLechuga
 
Carpeta de la discapacidad
Carpeta de la discapacidadCarpeta de la discapacidad
Carpeta de la discapacidad
orodelmarchi
 
Sensibilidad sorda
Sensibilidad sordaSensibilidad sorda
Sensibilidad sorda00033302
 
Sensibilización sorda
Sensibilización sordaSensibilización sorda
Sensibilización sordaDanna Roa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1caremimar3
 
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODISClase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
E.N.M.
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
Herbert Campos
 
Reconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivosReconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivos
Zarina Ledesma
 
Anacusia
AnacusiaAnacusia
Anacusia
Jo_peponA
 

Similar a La sordera (20)

Wikilibro de juanjo.
Wikilibro de juanjo.Wikilibro de juanjo.
Wikilibro de juanjo.
 
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasDiscapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivas
 
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasDiscapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivas
 
Discapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivasDiscapacidad auditiva diapositivas
Discapacidad auditiva diapositivas
 
Daniela venegas pérdida auditiva
Daniela venegas  pérdida auditivaDaniela venegas  pérdida auditiva
Daniela venegas pérdida auditiva
 
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
El lenguaje de señas como herramienta de inclusión social.
 
Intervención presentación 1
Intervención presentación 1Intervención presentación 1
Intervención presentación 1
 
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
 
Carpeta de la discapacidad
Carpeta de la discapacidadCarpeta de la discapacidad
Carpeta de la discapacidad
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Sensibilidad sorda
Sensibilidad sordaSensibilidad sorda
Sensibilidad sorda
 
Sensibilización sorda
Sensibilización sordaSensibilización sorda
Sensibilización sorda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODISClase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
 
Exposicion sordera 1
Exposicion sordera 1Exposicion sordera 1
Exposicion sordera 1
 
Comunidad silente ji e
Comunidad silente ji eComunidad silente ji e
Comunidad silente ji e
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
 
Fabian vargas
Fabian vargasFabian vargas
Fabian vargas
 
Reconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivosReconocimiento temprano de daños auditivos
Reconocimiento temprano de daños auditivos
 
Anacusia
AnacusiaAnacusia
Anacusia
 

Más de Jesús Linares

Presentación viaje 2014
Presentación viaje 2014Presentación viaje 2014
Presentación viaje 2014
Jesús Linares
 
Taller sobre haikus
Taller sobre haikusTaller sobre haikus
Taller sobre haikus
Jesús Linares
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
Jesús Linares
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Jesús Linares
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Jesús Linares
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Jesús Linares
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Jesús Linares
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Jesús Linares
 
Transgénicos.
Transgénicos.Transgénicos.
Transgénicos.
Jesús Linares
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Jesús Linares
 
Los transgénicos
Los transgénicosLos transgénicos
Los transgénicos
Jesús Linares
 
Los transgénicos.
Los transgénicos.Los transgénicos.
Los transgénicos.
Jesús Linares
 
Los transgenicos.
Los transgenicos.Los transgenicos.
Los transgenicos.
Jesús Linares
 
Reunión inicial 13 14
Reunión inicial 13 14Reunión inicial 13 14
Reunión inicial 13 14
Jesús Linares
 
IX Semana popular de Los Corralones
IX Semana popular de Los CorralonesIX Semana popular de Los Corralones
IX Semana popular de Los Corralones
Jesús Linares
 
El misterio de flora. actividades con pistas
El misterio de flora. actividades con pistasEl misterio de flora. actividades con pistas
El misterio de flora. actividades con pistas
Jesús Linares
 
Baelo Claudia, antes de la visita
Baelo Claudia, antes de la visitaBaelo Claudia, antes de la visita
Baelo Claudia, antes de la visita
Jesús Linares
 
Información viaje al campo de gibraltar
Información viaje al campo de gibraltarInformación viaje al campo de gibraltar
Información viaje al campo de gibraltar
Jesús Linares
 
Las algas como alimento
Las algas como alimentoLas algas como alimento
Las algas como alimento
Jesús Linares
 
Las algas en la alimentación
Las algas en la alimentaciónLas algas en la alimentación
Las algas en la alimentación
Jesús Linares
 

Más de Jesús Linares (20)

Presentación viaje 2014
Presentación viaje 2014Presentación viaje 2014
Presentación viaje 2014
 
Taller sobre haikus
Taller sobre haikusTaller sobre haikus
Taller sobre haikus
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
 
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONEROVISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
 
Transgénicos.
Transgénicos.Transgénicos.
Transgénicos.
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Los transgénicos
Los transgénicosLos transgénicos
Los transgénicos
 
Los transgénicos.
Los transgénicos.Los transgénicos.
Los transgénicos.
 
Los transgenicos.
Los transgenicos.Los transgenicos.
Los transgenicos.
 
Reunión inicial 13 14
Reunión inicial 13 14Reunión inicial 13 14
Reunión inicial 13 14
 
IX Semana popular de Los Corralones
IX Semana popular de Los CorralonesIX Semana popular de Los Corralones
IX Semana popular de Los Corralones
 
El misterio de flora. actividades con pistas
El misterio de flora. actividades con pistasEl misterio de flora. actividades con pistas
El misterio de flora. actividades con pistas
 
Baelo Claudia, antes de la visita
Baelo Claudia, antes de la visitaBaelo Claudia, antes de la visita
Baelo Claudia, antes de la visita
 
Información viaje al campo de gibraltar
Información viaje al campo de gibraltarInformación viaje al campo de gibraltar
Información viaje al campo de gibraltar
 
Las algas como alimento
Las algas como alimentoLas algas como alimento
Las algas como alimento
 
Las algas en la alimentación
Las algas en la alimentaciónLas algas en la alimentación
Las algas en la alimentación
 

La sordera

  • 1. La sordera  La sordera es una enfermedad que afecta al oído perdiendo el sentido auditivo.
  • 2. Sus dificultades La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar. Ésta puede ser un rasgo hereditario o puede ser consecuencia de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos para el nervio auditivo.
  • 3. Imágenes de la sordera
  • 4. Soluciones para la sordera  La sordera se soluciona con audífonos,lenguaje de signos, etc ...
  • 5. Tipos de sorderas. Sordera Total o Completa: La persona afectada no oye absolutamente nada.
  • 6. Tipos de sordera Sordera Parcial: Se manifiesta cuando la persona tiene una leve capacidad auditiva (hipoacusia) y pueden usar un aparato auditivo para que ésta mejore, pero no se ven obligados a hacerlo.
  • 7. bibiografía Gascón Ricao, A. y J.G. Storch de Gracia y Asensio (2004) Historia de la educación de los sordos en España y su influencia en Europa y América. Madrid : Editorial universitaria Ramón Areces, Colección "Por más señas". Gascón Ricao, A. y J.G. Storch de Gracia y Asensio (2006) Fray Pedro Ponce de León, el mito mediático. Los mitos antiguos sobre la educación de los sordos. Madrid : Editorial universitaria Ramón Areces, Colección "Por más señas". Herrera, V. Habilidad lingüística y fracaso lector en los estudiantes sordos. Storch de Gracia y Asensio, J.G. -coord.-(2005), Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el Derecho español (Aproximaciones), Madrid, Editorial universitaria Ramón Areces, Colección "Por más Señas, La Llave" Storch de Gracia y Asensio, J.G. (2005), "Las teorías de Harlan Lane sobre la identidad sorda. Oscuras remembranzas del nazismo en estado puro". Storch de Gracia y Asensio, J.G. (2006), "Derecho a la información y discapacidad (Una reflexión aplicada a los lenguajes de los sordos)", en Revista General de Información y Documentación [Madrid-España], vol. 16, núm. 1, págs. 75-103.
  • 8. La sordera Trabajo hecho por: Paula Maldonado Zurita Jorge Martínez Ramos Ignacio Gil Flores Andrea Álvarez del Paso