SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVADO-ASPIRACIÓN GUIADO POR
ECOGRAFÍA EN TENDINITIS
CALCIFICANTE DE HOMBRO
Estefanía Guisado Fernández
María Oliva González Oria
María Nieves Ramírez Cifuentes
Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
¿QUÉ ES LA TENDINITIS CALCIFICANTE
DE HOMBRO?
• Depósito cristales hidroxiapatita en manguito rotadores
• Dolor y limitación importante de la movilidad por
tiempo muy prolongado (meses-años)
• Causa del 7% de hombros dolorosos (20% adultos
asintomáticos)
• 2/3 SE (> IE)
• Diagnóstico:
• Anamnesis y Exploración física
• RX simple
• Ecografía de hombro
Y. González González, A. Galván Ruiz, R. Fornell Pérez; Aspiración y lavado de
calcificaciones de hombro. Rehabilitación Intervencionista- Fundamentos y
Técnicas. 2012 ; 5.15: 285-289.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
CALCIFICACIONES (Gartner y Heyer)
• Tipo I: claramente delimitadas y densas (tipo formativo). Se
autoresuelven en 1/3 casos.
• Tipo II: claramente delimitadas, transparentes, turbias yTipo II: claramente delimitadas, transparentes, turbias y
densas.densas.
• Tipo III: nubladas y transparentes.Tipo III: nubladas y transparentes.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
TRATAMIENTO TENDINITIS CALCIFICANTE
DE HOMBRO• AINES y Analgésicos
• Tratamiento rehabilitador
• Infiltraciones (anestésico + corticoide depot)
• Ondas de choque
• Lavado-aspiración ecoguiado: eficaz
• La cirugía se recomienda en casos de ineficacia del
tratamiento conservador.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
Y. del Cura JL; Torre I; Zabala R; Legórburu A. Sonographically Guided Percutaneous Needle Lavage in Calcific Tendinitis of the Shoulder:
Short - and Long - Term Results. Am J Roentgenol. 2007;189:128-134.
Zhu J, Jiang Y, Hu Y, Xing C, Hu B. Evaluating the long-term effect of ultrasound-guided needle puncture without aspiration on calcifying
supraspinatus tendinitis. Adv Ther. 2008 Nov;25(11):1229-34.
Cacchio A, Rompe JD, Serafini G, Sconfienza LM, Sardanelli F. US-guided percutaneous treatment of shoulder calcific tendonitis: some
clarifications are needed. Radiology. 2010 Mar;254(3):990.
• Abordaje anterior y craneocaudal.
• Se anestesia el trayecto de la aguja y la bursa subacromial-
subdeltoidea.
• Se introduce la aguja dentro de la calcificación siguiendo las
fibras del tendón. La aspiración directa de la calcificación no
debe hacerse para no obstruir la aguja.
Y. González González, A. Galván Ruiz, R. Fornell Pérez; Aspiración y lavado de
calcificaciones de hombro. Rehabilitación Intervencionista- Fundamentos y
Técnicas. 2012 ; 5.15: 285-289.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
• Se introduce suero fisiológico (2 ML) en la calcificación
hasta ver aparecer el líquido en el sonograma.
• Realizar movimientos de la aguja dentro de la
calcificación y pequeños movimientos de la jeringa de
empuje y aspiración
• Finalmente inyectar un corticoide de depósito
SÓLO SE DEBEN TRATAR CON ESTA TÉCNICA LAS CALCIFICACIONES
SÓLO SE DEBEN TRATAR CON ESTA TÉCNICA LAS CALCIFICACIONES
VISIBLES SIMULTÁNEAMENTE EN RX SIMPLE Y ECO
VISIBLES SIMULTÁNEAMENTE EN RX SIMPLE Y ECO
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
Y. González González, A. Galván Ruiz, R. Fornell Pérez; Aspiración y lavado de calcificaciones de hombro. Rehabilitación Intervencionista-
Fundamentos y Técnicas. 2012 ; 5.15: 285-289.
OBJETIVO
Realizar una valoración clínica y funcional de los
resultados en pacientes sometidos a lavado-
aspiración eco-guiado desde nuestra propia
experiencia profesional.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
MATERIAL Y MÉTODO
• Diseño del estudio: Estudio cuasi-experimental.
• Criterios de inclusión: Pacientes diagnosticados de
tendinitis calcificante de hombro con radiografía AP y L +
ecografia articular, sometidos a lavado-aspiración
ecoguiado y atendidos en las consultas de
intervencionismo del Hospital Insular de Gran Canarias
desde Julio de 2011 a Abril de 2012.
• Criterios de exclusión: interrupción del procedimiento por
cuadro presincopal.
• Eficacia si post-lavado movilidad buena/muy buena y EVA
< 3.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
VARIABLES A ESTUDIO
• Dolor inicial y tras la intervención (EVA).
• Tratamientos previos recibidos
• Movilidad: balance articular (BA) pre y post-lavado,
considerándose:
1. Completa= BA libre o casi libre
2. Buena= Flexión y abdución > 90º
3. Mala= Flexión y abdución < 90ª pero > 30º
4. Muy mala= Flexión y abdución < 30º
• Número de lavados requeridos.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
RESULTADOS
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
RESULTADOS
• TRATAMIENTOS PREVIOS RECIBIDOS:
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
RESULTADOS
• DOLOR:
• Tiempo medio de dolor previo :15,4 meses.Tiempo medio de dolor previo :15,4 meses.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
RESULTADOS
• MOVILIDADL
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
RESULTADOS
• NÚMERO DE LAVADOS REQUERIDOS
67,15%
42,85%
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
RESULTADOS
CONCLUSIONES
• El lavado-aspiración ecoguiado es una técnicaEl lavado-aspiración ecoguiado es una técnica
fácil, rápida, barata e inocua.fácil, rápida, barata e inocua.
• Acelera el proceso de resolución de lasAcelera el proceso de resolución de las
tendinitis calficificantes, disminuyendo otendinitis calficificantes, disminuyendo o
eliminando las reagudizaciones.eliminando las reagudizaciones.
• Alivio y mejoría de la discapacidad y el dolor aAlivio y mejoría de la discapacidad y el dolor a
corto-medio plazocorto-medio plazo.
L
A
V
A
D
O
E
C
O
G
U
I
A
D
O
Lavado Aspiracion en la T. calcificante de hombros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubitalSinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubital
Luis Fernando Martinez
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombroReparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Jorge Parra
 
Inestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombroInestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombro
Juan Pablo Cabrera
 
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Marcelo Sandoval Mora
 
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Jorge Javier Vecchio
 
Lesiones del Manguito Rotador - Diagnostico Clínico
Lesiones del Manguito Rotador - Diagnostico ClínicoLesiones del Manguito Rotador - Diagnostico Clínico
Lesiones del Manguito Rotador - Diagnostico Clínico
Nestor Alarcon
 
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotadorReparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Jorge Parra
 
Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
JessRamrezMartnez
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Arnet y bergman imo
Arnet y bergman imoArnet y bergman imo
Arnet y bergman imo
Ortokarlos
 
Enfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativo
Enfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativoEnfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativo
Enfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativo
Benedetto Gesmundo
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabakJuan Carlos Tamayo
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscalJulio Duart
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
PedroOsorioValdivia
 
Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos
David Guarin
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
Franciscco Montes
 

La actualidad más candente (20)

Sinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubitalSinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubital
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombroReparación artroscopica en inestabilidad de hombro
Reparación artroscopica en inestabilidad de hombro
 
Inestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombroInestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombro
 
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
Evaluacion clinica del lca ateneo 2014
 
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
 
Lesiones del Manguito Rotador - Diagnostico Clínico
Lesiones del Manguito Rotador - Diagnostico ClínicoLesiones del Manguito Rotador - Diagnostico Clínico
Lesiones del Manguito Rotador - Diagnostico Clínico
 
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotadorReparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
 
Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
 
Arnet y bergman imo
Arnet y bergman imoArnet y bergman imo
Arnet y bergman imo
 
Enfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativo
Enfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativoEnfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativo
Enfermedad de kienbock, un caso clínico de trastorno por trauma acumulativo
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscal
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 
Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
 

Similar a Lavado Aspiracion en la T. calcificante de hombros

Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
Jorge Parra
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
Garo TM
 
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularAteneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularpccfyo
 
Casos clínicos Tx codo y antebrazo
Casos clínicos Tx codo y antebrazoCasos clínicos Tx codo y antebrazo
Casos clínicos Tx codo y antebrazopccfyo
 
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notasTécnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Francisco Martín
 
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptxSINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
JosPulido12
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
Andrea Yáñez
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de collesGsús Lozano
 
Sindrome de manguito rotador
Sindrome de manguito rotadorSindrome de manguito rotador
Sindrome de manguito rotador
FelipeRinconBallinas
 
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aereaPruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Rehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptx
Rehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptxRehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptx
Rehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptx
XimenaPalomino9
 
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. HovsepianStiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
tatiigomez1
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
AlejandroDvila23
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Ana Angel
 

Similar a Lavado Aspiracion en la T. calcificante de hombros (20)

Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
 
Anestesia en Cirugía Maxilofacial
Anestesia en Cirugía MaxilofacialAnestesia en Cirugía Maxilofacial
Anestesia en Cirugía Maxilofacial
 
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularAteneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
 
Casos clínicos Tx codo y antebrazo
Casos clínicos Tx codo y antebrazoCasos clínicos Tx codo y antebrazo
Casos clínicos Tx codo y antebrazo
 
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notasTécnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
 
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptxSINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Sindrome de manguito rotador
Sindrome de manguito rotadorSindrome de manguito rotador
Sindrome de manguito rotador
 
6. colles xi
6.  colles xi6.  colles xi
6. colles xi
 
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aereaPruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
 
Rehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptx
Rehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptxRehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptx
Rehabilitacion del sindrome de manguito rotador.pptx
 
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. HovsepianStiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
 
LVB
LVBLVB
LVB
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 

Más de SAMFYRE

Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
SAMFYRE
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
SAMFYRE
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
SAMFYRE
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
SAMFYRE
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
SAMFYRE
 
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardioEdad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
SAMFYRE
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
SAMFYRE
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
SAMFYRE
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
SAMFYRE
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
SAMFYRE
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
SAMFYRE
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
SAMFYRE
 
analisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantilanalisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantil
SAMFYRE
 
Faam
FaamFaam
Faam
SAMFYRE
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
SAMFYRE
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
SAMFYRE
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
SAMFYRE
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
SAMFYRE
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
SAMFYRE
 
Plan caidas
Plan caidasPlan caidas
Plan caidasSAMFYRE
 

Más de SAMFYRE (20)

Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardioEdad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
 
analisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantilanalisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantil
 
Faam
FaamFaam
Faam
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
 
Plan caidas
Plan caidasPlan caidas
Plan caidas
 

Lavado Aspiracion en la T. calcificante de hombros

  • 1. LAVADO-ASPIRACIÓN GUIADO POR ECOGRAFÍA EN TENDINITIS CALCIFICANTE DE HOMBRO Estefanía Guisado Fernández María Oliva González Oria María Nieves Ramírez Cifuentes Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
  • 2. ¿QUÉ ES LA TENDINITIS CALCIFICANTE DE HOMBRO? • Depósito cristales hidroxiapatita en manguito rotadores • Dolor y limitación importante de la movilidad por tiempo muy prolongado (meses-años) • Causa del 7% de hombros dolorosos (20% adultos asintomáticos) • 2/3 SE (> IE) • Diagnóstico: • Anamnesis y Exploración física • RX simple • Ecografía de hombro Y. González González, A. Galván Ruiz, R. Fornell Pérez; Aspiración y lavado de calcificaciones de hombro. Rehabilitación Intervencionista- Fundamentos y Técnicas. 2012 ; 5.15: 285-289. L A V A D O E C O G U I A D O
  • 3. CALCIFICACIONES (Gartner y Heyer) • Tipo I: claramente delimitadas y densas (tipo formativo). Se autoresuelven en 1/3 casos. • Tipo II: claramente delimitadas, transparentes, turbias yTipo II: claramente delimitadas, transparentes, turbias y densas.densas. • Tipo III: nubladas y transparentes.Tipo III: nubladas y transparentes. L A V A D O E C O G U I A D O
  • 4. TRATAMIENTO TENDINITIS CALCIFICANTE DE HOMBRO• AINES y Analgésicos • Tratamiento rehabilitador • Infiltraciones (anestésico + corticoide depot) • Ondas de choque • Lavado-aspiración ecoguiado: eficaz • La cirugía se recomienda en casos de ineficacia del tratamiento conservador. L A V A D O E C O G U I A D O Y. del Cura JL; Torre I; Zabala R; Legórburu A. Sonographically Guided Percutaneous Needle Lavage in Calcific Tendinitis of the Shoulder: Short - and Long - Term Results. Am J Roentgenol. 2007;189:128-134. Zhu J, Jiang Y, Hu Y, Xing C, Hu B. Evaluating the long-term effect of ultrasound-guided needle puncture without aspiration on calcifying supraspinatus tendinitis. Adv Ther. 2008 Nov;25(11):1229-34. Cacchio A, Rompe JD, Serafini G, Sconfienza LM, Sardanelli F. US-guided percutaneous treatment of shoulder calcific tendonitis: some clarifications are needed. Radiology. 2010 Mar;254(3):990.
  • 5. • Abordaje anterior y craneocaudal. • Se anestesia el trayecto de la aguja y la bursa subacromial- subdeltoidea. • Se introduce la aguja dentro de la calcificación siguiendo las fibras del tendón. La aspiración directa de la calcificación no debe hacerse para no obstruir la aguja. Y. González González, A. Galván Ruiz, R. Fornell Pérez; Aspiración y lavado de calcificaciones de hombro. Rehabilitación Intervencionista- Fundamentos y Técnicas. 2012 ; 5.15: 285-289. L A V A D O E C O G U I A D O PROCEDIMIENTO
  • 6. PROCEDIMIENTO • Se introduce suero fisiológico (2 ML) en la calcificación hasta ver aparecer el líquido en el sonograma. • Realizar movimientos de la aguja dentro de la calcificación y pequeños movimientos de la jeringa de empuje y aspiración • Finalmente inyectar un corticoide de depósito SÓLO SE DEBEN TRATAR CON ESTA TÉCNICA LAS CALCIFICACIONES SÓLO SE DEBEN TRATAR CON ESTA TÉCNICA LAS CALCIFICACIONES VISIBLES SIMULTÁNEAMENTE EN RX SIMPLE Y ECO VISIBLES SIMULTÁNEAMENTE EN RX SIMPLE Y ECO L A V A D O E C O G U I A D O Y. González González, A. Galván Ruiz, R. Fornell Pérez; Aspiración y lavado de calcificaciones de hombro. Rehabilitación Intervencionista- Fundamentos y Técnicas. 2012 ; 5.15: 285-289.
  • 7. OBJETIVO Realizar una valoración clínica y funcional de los resultados en pacientes sometidos a lavado- aspiración eco-guiado desde nuestra propia experiencia profesional. L A V A D O E C O G U I A D O
  • 8. MATERIAL Y MÉTODO • Diseño del estudio: Estudio cuasi-experimental. • Criterios de inclusión: Pacientes diagnosticados de tendinitis calcificante de hombro con radiografía AP y L + ecografia articular, sometidos a lavado-aspiración ecoguiado y atendidos en las consultas de intervencionismo del Hospital Insular de Gran Canarias desde Julio de 2011 a Abril de 2012. • Criterios de exclusión: interrupción del procedimiento por cuadro presincopal. • Eficacia si post-lavado movilidad buena/muy buena y EVA < 3. L A V A D O E C O G U I A D O
  • 9. VARIABLES A ESTUDIO • Dolor inicial y tras la intervención (EVA). • Tratamientos previos recibidos • Movilidad: balance articular (BA) pre y post-lavado, considerándose: 1. Completa= BA libre o casi libre 2. Buena= Flexión y abdución > 90º 3. Mala= Flexión y abdución < 90ª pero > 30º 4. Muy mala= Flexión y abdución < 30º • Número de lavados requeridos. L A V A D O E C O G U I A D O
  • 11. RESULTADOS • TRATAMIENTOS PREVIOS RECIBIDOS: L A V A D O E C O G U I A D O
  • 12. RESULTADOS • DOLOR: • Tiempo medio de dolor previo :15,4 meses.Tiempo medio de dolor previo :15,4 meses. L A V A D O E C O G U I A D O
  • 14. RESULTADOS • NÚMERO DE LAVADOS REQUERIDOS 67,15% 42,85% L A V A D O E C O G U I A D O
  • 16. CONCLUSIONES • El lavado-aspiración ecoguiado es una técnicaEl lavado-aspiración ecoguiado es una técnica fácil, rápida, barata e inocua.fácil, rápida, barata e inocua. • Acelera el proceso de resolución de lasAcelera el proceso de resolución de las tendinitis calficificantes, disminuyendo otendinitis calficificantes, disminuyendo o eliminando las reagudizaciones.eliminando las reagudizaciones. • Alivio y mejoría de la discapacidad y el dolor aAlivio y mejoría de la discapacidad y el dolor a corto-medio plazocorto-medio plazo. L A V A D O E C O G U I A D O