SlideShare una empresa de Scribd logo
López López, Cristina*
Fernández Olmo, Rosa**
De la Fuente Gómez, Montserrat*
Andrade Ortega, Juan Alfonso*
*: Complejo Hospitalario de Jaén, Servicio de Rehabilitación, Unidad de Rehabilitación Cardiaca
**: Complejo Hospitalario de Jaén, Servicio de Cardiología, Unidad de Rehabilitación Cardiaca
La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es una
medida de bienestar que comprende dimensiones físicas,
psíquicas y sociales asociadas a los estados de salud o
enfermedad.
Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac
rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
Síndrome coronario agudo:
• Gran prevalencia en Occidente.
• Alta morbimortalidad.
• Gran impacto en la CVRS.
Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac
rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
Medidas genéricas de CVRS:
• EuroQol questionaire (EQ-5D)
• Short Form -36 item- Health Survey (SF-36)
Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac
rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
El cuestionario SF-36 es autoadministrado. Los 36 ítems cubren
dos esferas (física y mental) en relación con ocho dimensiones:
•
•
• Dolor corporal.
• Salud general.
• Vitalidad.
•
• Rol emocional.
• Salud mental.
Adicionalmente, incluye un ítem de que pregunta
anterior.Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac
rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
Se ha publicado cómo algunos factores influyen en la
variación de la CVRS tras la rehabilitación cardiaca, por
ejemplo la duración del programa de tratamiento1
o los
niveles basales bajos de calidad de vida relacionada con la
salud2
2) Oldridge N et al. Predictors of health-related quality of life with cardiac
rehabilitation after acute myocardial infarction. J Cardiopulm Rehabil.
1998;18(2):95-103
1) Morrin L et al. Impact of Duration in a Cardiac Rehabilitation Program on
Coronary Risk Profile and Health-Related Quality of Life Outcomes. Journal of
Cardiopulmonary Rehabilitation, 2000; 20(2):115-121
Tradicionalmente en los programas de rehabilitación cardiaca
se reclutan menos a las mujeres y a los más mayores según la
revisión Cochrane de 2011 sobre el papel de estos programas1
.
No obstante, esta tendencia se está corrigiendo poco a poco,
como lo demuestra la recientemente publicada actualización
de la citada revisión2
, la cual además corrobora el beneficioso
impacto que la RC ejerce sobre la CVRS.
2) Anderson L et al. Exercise-based cardiac rehabilitation for coronary heart
disease. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Jan 5;1:CD001800
1) Heran BS et al. Exercise-based cardiac rehabilitation for coronary heart
disease. Cochrane Database Syst Rev. 2011 Jul 6;(7):CD001800
En efecto, la edad puede llegar a ser una barrera en la
participación del paciente en los programas de
Rehabilitación Cardiaca según algunas publicaciones.
Cooper AF et al. Assessing patients’ beliefs about cardiac rehabilitation as a
basis for predicting attendance after acute myocardial infarction. Heart. 2007;
93(1):53-58.
El papel de la edad en la variación de la CVRS tras los
programas de rehabilitación cardiaca no ha sido establecido
todavía con precisión.
Así, por ejemplo, en un ensayo que compara un programa
domiciliario de rehabilitación cardiaca con un programa
realizado en un centro sanitario en 75 pacientes de más de 65
años con cardiopatía isquémica, los autores no encontraron
diferencias en los resultados. No obstante, en ambos grupos la
alta edad fue un predictor de mal resultado.
Oerkild B et al. Home-based cardiac rehabilitation is as effective as centre-
based cardiac rehabilitation among elderly with coronary heart disease:
results from a randomised clinical trial. Age Ageing. 2011;40(1):78-85
El papel de la edad en la variación de la CVRS tras los
programas de rehabilitación cardiaca no ha sido establecido
todavía con precisión.
Así, por ejemplo, en un ensayo que compara un programa
domiciliario de rehabilitación cardiaca con un programa
realizado en un centro sanitario en 75 pacientes de más de 65
años con cardiopatía isquémica, los autores no encontraron
diferencias en los resultados. No obstante, en ambos grupos la
alta edad fue un predictor de mal resultado.
Oerkild B et al. Home-based cardiac rehabilitation is as effective as centre-
based cardiac rehabilitation among elderly with coronary heart disease:
results from a randomised clinical trial. Age Ageing. 2011;40(1):78-85
En cualquier caso, lo habitual es que se aconseje a los
ancianos con cardiopatía isquémica participar en
programas de rehabilitación cardiaca.
Seki E et al. Effects of a phase III cardiac rehabilitation program on physical
status and lipid profiles in elderly patients with coronary artery disease:
Juntendo Cardiac Rehabilitation Program (J-CARP)). Circ J. 2008;72(8):1230-4
Nos planteamos en este trabajo explorar la influencia
que tiene la edad en la variación de la CVRS de los
pacientes tras ser sometidos a un programa de
rehabilitación cardiaca
Muestra: 48 pacientes sometidos a un programa de
rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo
Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015.
Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el
SF-36 (global, esfera física, esfera mental).
Variables independientes:
Edad
Sexo
Riesgo estratificado para la rehabilitación:
Bajo
Medio-Alto
Muestra: 48 pacientes sometidos a un programa de
rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo
Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015.
Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el
SF-36 (global, esfera física, esfera mental).
Variables independientes:
Edad
Sexo
Riesgo estratificado para la rehabilitación:
Bajo
Medio-Alto
Muestra: 48 pacientes sometidos a un programa de
rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo
Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015.
Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el
SF-36 (global, esfera física, esfera mental).
Variables independientes:
Edad. Sexo. Riesgo estratificado (Bajo o Medio-Alto).
Análisis estadístico:
Modelo de regresión lineal ajustado por edad, sexo y
Riesgo (software: R Commander)
Muestra: pacientes sometidos a un programa de rehabilitación
por cardiopatía isquémica en el Complejo Hospitalario de Jaén
desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015.
Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el
SF-36 (global, esfera física, esfera mental).
Variables independientes:
Edad. Sexo. Riesgo estratificado (Bajo o Medio-Alto).
Análisis estadístico (R Commander):
Test de la “t” para muestras relacionadas
Modelo de regresión lineal ajustado por edad, sexo y riesgo.
Edad de los pacientes en función del sexo
n (%) Mínimo Máximo Mediana Media Desviación
típica
Hombres 45 (94) 33 71 54 55.96 8.28
Mujeres 3 (6) 50 56 56 53.33 3.06
Global 48 (100) 33 71 55.5 55.79 8.09
t de Student para
muestras relacionadas
Variación de CVRS
(global)
Coeficiente Error estándar p
Intercepción -24,6 17.86
Edad 0,69 0.31 0.0289
Sexo -6,53 9.80 NS
Riesgo medio-alto -1,33 5.08 NS
R2
= 0,11
Variación de CVRS
(esfera física)
Coeficiente Error estándar p
Intercepción -30,25 21.13
Edad 0,79 0.36 0.0348
Sexo -6,01 11.60 NS
Riesgo medio-alto -3,22 6.01 NS
R2
= 0,09
Variación de CVRS
(esfera mental)
Coeficiente Error estándar p
Intercepción -18,79 17.91
Edad 0,59 0.31 0.0636
Sexo -6,97 9.83 NS
Riesgo medio-alto 0,91 5.09 NS
R2
= 0,10
Nuestra muestra es más bien pequeña.
Nuestra muestra es más bien pequeña.
No se han considerado otras posibles variables influyentes en
la variación de la CVRS tales como el tipo de cardiopatía
isquémica y los diversos factores de riesgo vascular.
Existe una mejoria en la CVRS (SF-36) tras el programa de
rehabilitación cardiaca, tanto de forma global como en las
esferas física y mental.
En consecuencia, no se debería considerar la edad alta como un
factor negativo a la hora de seleccionar a los pacientes para
los programas de Rehabilitación Cardiaca.
Existe una mejoria en la CVRS (SF-36) tras el programa de
rehabilitación cardiaca, tanto de forma global como en las
esferas física y mental.
La mejoría fue tanto mayor cuanto más edad tenían nuestros
pacientes, dentro del rango considerado en la muestra.
Existe una mejoria en la CVRS (SF-36) tras el programa de
rehabilitación cardiaca, tanto de forma global como en las
esferas física y mental.
La mejoría fue tanto mayor cuanto más edad tenían nuestros
pacientes, dentro del rango considerado en la muestra.
En consecuencia, no se debería considerar la edad alta como
un factor negativo a la hora de seleccionar a los pacientes
para los programas de Rehabilitación Cardiaca.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide
Rafael Ospina
 

La actualidad más candente (19)

Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Evidencias en la rehabilitación del hombro dolorosoEvidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
 
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatriaProgramas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
 
Posturografia
PosturografiaPosturografia
Posturografia
 
Evaluación perioperatoria en el adulto mayor
Evaluación perioperatoria en el adulto mayorEvaluación perioperatoria en el adulto mayor
Evaluación perioperatoria en el adulto mayor
 
Clinimetria en ar
Clinimetria en arClinimetria en ar
Clinimetria en ar
 
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragilCuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
 
Valoración geriátrica y factores pronósticos de mortalidad en ancianos con In...
Valoración geriátrica y factores pronósticos de mortalidad en ancianos con In...Valoración geriátrica y factores pronósticos de mortalidad en ancianos con In...
Valoración geriátrica y factores pronósticos de mortalidad en ancianos con In...
 
Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 
Validez diagnostica de pruebas de hombro
Validez diagnostica de pruebas de hombroValidez diagnostica de pruebas de hombro
Validez diagnostica de pruebas de hombro
 
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictusManejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
 
López liria, r. rehabilitación domiciliaria en acv
López liria, r.  rehabilitación domiciliaria en acvLópez liria, r.  rehabilitación domiciliaria en acv
López liria, r. rehabilitación domiciliaria en acv
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide
 
ACV_Isquemico
ACV_IsquemicoACV_Isquemico
ACV_Isquemico
 
Pruebas funcionales musculares
Pruebas funcionales muscularesPruebas funcionales musculares
Pruebas funcionales musculares
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 

Destacado (8)

Nº 11 h. doloroso
Nº 11 h. dolorosoNº 11 h. doloroso
Nº 11 h. doloroso
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
 

Similar a Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio

15 antequera g.cano
15 antequera g.cano15 antequera g.cano
15 antequera g.cano
SAMFYRE
 
06 power point samfyre cardíaca 2011
06 power point samfyre cardíaca 201106 power point samfyre cardíaca 2011
06 power point samfyre cardíaca 2011
SAMFYRE
 
Clase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcionClase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcion
claudiaserey
 
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdfEjemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Linner ortiz
 
Tolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanas
Tolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanasTolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanas
Tolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanas
Daniel Eduardo Gamboa Gaitan
 
Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...
Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...
Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdfaccidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
Fedora Santander Cerón
 
Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]
luis
 

Similar a Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio (20)

15 antequera g.cano
15 antequera g.cano15 antequera g.cano
15 antequera g.cano
 
06 power point samfyre cardíaca 2011
06 power point samfyre cardíaca 201106 power point samfyre cardíaca 2011
06 power point samfyre cardíaca 2011
 
Clase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcionClase 6 prescripcion
Clase 6 prescripcion
 
Cardiorrespiratoria con mortalidad a largo plazo
Cardiorrespiratoria con mortalidad a largo plazoCardiorrespiratoria con mortalidad a largo plazo
Cardiorrespiratoria con mortalidad a largo plazo
 
Rehabilitación cardíaca desafíos, avances y el camino por recorrer.
Rehabilitación cardíaca desafíos, avances y el camino por recorrer.Rehabilitación cardíaca desafíos, avances y el camino por recorrer.
Rehabilitación cardíaca desafíos, avances y el camino por recorrer.
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdffREHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
REHABILITACION_CARDIACA_Y_EJERCICIO.pdff
 
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdfAntihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
 
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdfEjemplo 03-Discusión de resultados.pdf
Ejemplo 03-Discusión de resultados.pdf
 
Tolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanas
Tolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanasTolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanas
Tolerancia a lejercicio y calidad de vida pctes epoc y rcp 4 semanas
 
Corazon y Deporte
Corazon y DeporteCorazon y Deporte
Corazon y Deporte
 
Adherencia en cardiopatia isquemica abril10
Adherencia en cardiopatia isquemica  abril10Adherencia en cardiopatia isquemica  abril10
Adherencia en cardiopatia isquemica abril10
 
Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...
Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...
Paradoja de la obesidad y recuperación funcional en sobrevivientes a un prime...
 
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdfaccidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
accidente-cerebrovascular-desde-mirada-rehabilitador.pdf
 
Escalas de riesgo Qx.pptx
Escalas de riesgo Qx.pptxEscalas de riesgo Qx.pptx
Escalas de riesgo Qx.pptx
 
Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
Tai Chi
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
 

Más de SAMFYRE

Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
SAMFYRE
 
Plan caidas
Plan caidasPlan caidas
Plan caidas
SAMFYRE
 
Eficacia fisioterapia lumbalgia
Eficacia fisioterapia lumbalgia Eficacia fisioterapia lumbalgia
Eficacia fisioterapia lumbalgia
SAMFYRE
 
Acreditacion unidad rehabilitacion
Acreditacion unidad rehabilitacionAcreditacion unidad rehabilitacion
Acreditacion unidad rehabilitacion
SAMFYRE
 
Abordaje ela
Abordaje elaAbordaje ela
Abordaje ela
SAMFYRE
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
SAMFYRE
 
Protocolo Ictus Cádiz
Protocolo Ictus CádizProtocolo Ictus Cádiz
Protocolo Ictus Cádiz
SAMFYRE
 
Toxina botulínica parálisis facial
Toxina botulínica parálisis facial Toxina botulínica parálisis facial
Toxina botulínica parálisis facial
SAMFYRE
 
Esclerosis multipley_vejiga
Esclerosis multipley_vejigaEsclerosis multipley_vejiga
Esclerosis multipley_vejiga
SAMFYRE
 
Deformidad vertebral en el síndrome de noonan
Deformidad vertebral en el síndrome de noonanDeformidad vertebral en el síndrome de noonan
Deformidad vertebral en el síndrome de noonan
SAMFYRE
 
Efectividad de programa en ela
Efectividad de programa en elaEfectividad de programa en ela
Efectividad de programa en ela
SAMFYRE
 
Com 002 irene de torres garcia
Com 002 irene de torres garciaCom 002 irene de torres garcia
Com 002 irene de torres garcia
SAMFYRE
 

Más de SAMFYRE (19)

Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
 
Plan caidas
Plan caidasPlan caidas
Plan caidas
 
Eficacia fisioterapia lumbalgia
Eficacia fisioterapia lumbalgia Eficacia fisioterapia lumbalgia
Eficacia fisioterapia lumbalgia
 
Acreditacion unidad rehabilitacion
Acreditacion unidad rehabilitacionAcreditacion unidad rehabilitacion
Acreditacion unidad rehabilitacion
 
Abordaje ela
Abordaje elaAbordaje ela
Abordaje ela
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Protocolo Ictus Cádiz
Protocolo Ictus CádizProtocolo Ictus Cádiz
Protocolo Ictus Cádiz
 
Toxina botulínica parálisis facial
Toxina botulínica parálisis facial Toxina botulínica parálisis facial
Toxina botulínica parálisis facial
 
Esclerosis multipley_vejiga
Esclerosis multipley_vejigaEsclerosis multipley_vejiga
Esclerosis multipley_vejiga
 
Deformidad vertebral en el síndrome de noonan
Deformidad vertebral en el síndrome de noonanDeformidad vertebral en el síndrome de noonan
Deformidad vertebral en el síndrome de noonan
 
Efectividad de programa en ela
Efectividad de programa en elaEfectividad de programa en ela
Efectividad de programa en ela
 
Com 002 irene de torres garcia
Com 002 irene de torres garciaCom 002 irene de torres garcia
Com 002 irene de torres garcia
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio

  • 1. López López, Cristina* Fernández Olmo, Rosa** De la Fuente Gómez, Montserrat* Andrade Ortega, Juan Alfonso* *: Complejo Hospitalario de Jaén, Servicio de Rehabilitación, Unidad de Rehabilitación Cardiaca **: Complejo Hospitalario de Jaén, Servicio de Cardiología, Unidad de Rehabilitación Cardiaca
  • 2. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es una medida de bienestar que comprende dimensiones físicas, psíquicas y sociales asociadas a los estados de salud o enfermedad. Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
  • 3. Síndrome coronario agudo: • Gran prevalencia en Occidente. • Alta morbimortalidad. • Gran impacto en la CVRS. Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
  • 4. Medidas genéricas de CVRS: • EuroQol questionaire (EQ-5D) • Short Form -36 item- Health Survey (SF-36) Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
  • 5. El cuestionario SF-36 es autoadministrado. Los 36 ítems cubren dos esferas (física y mental) en relación con ocho dimensiones: • • • Dolor corporal. • Salud general. • Vitalidad. • • Rol emocional. • Salud mental. Adicionalmente, incluye un ítem de que pregunta anterior.Schweikert B, Hahmann H. Validation of the EuroQol questionnaire in cardiac rehabilitation. Heart. 2006;92(1):62-67.
  • 6. Se ha publicado cómo algunos factores influyen en la variación de la CVRS tras la rehabilitación cardiaca, por ejemplo la duración del programa de tratamiento1 o los niveles basales bajos de calidad de vida relacionada con la salud2 2) Oldridge N et al. Predictors of health-related quality of life with cardiac rehabilitation after acute myocardial infarction. J Cardiopulm Rehabil. 1998;18(2):95-103 1) Morrin L et al. Impact of Duration in a Cardiac Rehabilitation Program on Coronary Risk Profile and Health-Related Quality of Life Outcomes. Journal of Cardiopulmonary Rehabilitation, 2000; 20(2):115-121
  • 7. Tradicionalmente en los programas de rehabilitación cardiaca se reclutan menos a las mujeres y a los más mayores según la revisión Cochrane de 2011 sobre el papel de estos programas1 . No obstante, esta tendencia se está corrigiendo poco a poco, como lo demuestra la recientemente publicada actualización de la citada revisión2 , la cual además corrobora el beneficioso impacto que la RC ejerce sobre la CVRS. 2) Anderson L et al. Exercise-based cardiac rehabilitation for coronary heart disease. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Jan 5;1:CD001800 1) Heran BS et al. Exercise-based cardiac rehabilitation for coronary heart disease. Cochrane Database Syst Rev. 2011 Jul 6;(7):CD001800
  • 8. En efecto, la edad puede llegar a ser una barrera en la participación del paciente en los programas de Rehabilitación Cardiaca según algunas publicaciones. Cooper AF et al. Assessing patients’ beliefs about cardiac rehabilitation as a basis for predicting attendance after acute myocardial infarction. Heart. 2007; 93(1):53-58.
  • 9. El papel de la edad en la variación de la CVRS tras los programas de rehabilitación cardiaca no ha sido establecido todavía con precisión. Así, por ejemplo, en un ensayo que compara un programa domiciliario de rehabilitación cardiaca con un programa realizado en un centro sanitario en 75 pacientes de más de 65 años con cardiopatía isquémica, los autores no encontraron diferencias en los resultados. No obstante, en ambos grupos la alta edad fue un predictor de mal resultado. Oerkild B et al. Home-based cardiac rehabilitation is as effective as centre- based cardiac rehabilitation among elderly with coronary heart disease: results from a randomised clinical trial. Age Ageing. 2011;40(1):78-85
  • 10. El papel de la edad en la variación de la CVRS tras los programas de rehabilitación cardiaca no ha sido establecido todavía con precisión. Así, por ejemplo, en un ensayo que compara un programa domiciliario de rehabilitación cardiaca con un programa realizado en un centro sanitario en 75 pacientes de más de 65 años con cardiopatía isquémica, los autores no encontraron diferencias en los resultados. No obstante, en ambos grupos la alta edad fue un predictor de mal resultado. Oerkild B et al. Home-based cardiac rehabilitation is as effective as centre- based cardiac rehabilitation among elderly with coronary heart disease: results from a randomised clinical trial. Age Ageing. 2011;40(1):78-85
  • 11. En cualquier caso, lo habitual es que se aconseje a los ancianos con cardiopatía isquémica participar en programas de rehabilitación cardiaca. Seki E et al. Effects of a phase III cardiac rehabilitation program on physical status and lipid profiles in elderly patients with coronary artery disease: Juntendo Cardiac Rehabilitation Program (J-CARP)). Circ J. 2008;72(8):1230-4
  • 12. Nos planteamos en este trabajo explorar la influencia que tiene la edad en la variación de la CVRS de los pacientes tras ser sometidos a un programa de rehabilitación cardiaca
  • 13. Muestra: 48 pacientes sometidos a un programa de rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015. Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el SF-36 (global, esfera física, esfera mental). Variables independientes: Edad Sexo Riesgo estratificado para la rehabilitación: Bajo Medio-Alto
  • 14. Muestra: 48 pacientes sometidos a un programa de rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015. Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el SF-36 (global, esfera física, esfera mental). Variables independientes: Edad Sexo Riesgo estratificado para la rehabilitación: Bajo Medio-Alto
  • 15. Muestra: 48 pacientes sometidos a un programa de rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015. Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el SF-36 (global, esfera física, esfera mental). Variables independientes: Edad. Sexo. Riesgo estratificado (Bajo o Medio-Alto). Análisis estadístico: Modelo de regresión lineal ajustado por edad, sexo y Riesgo (software: R Commander)
  • 16. Muestra: pacientes sometidos a un programa de rehabilitación por cardiopatía isquémica en el Complejo Hospitalario de Jaén desde Enero de 2014 hasta Mayo de 2015. Variables dependientes: variación de la CVRS medida según el SF-36 (global, esfera física, esfera mental). Variables independientes: Edad. Sexo. Riesgo estratificado (Bajo o Medio-Alto). Análisis estadístico (R Commander): Test de la “t” para muestras relacionadas Modelo de regresión lineal ajustado por edad, sexo y riesgo.
  • 17. Edad de los pacientes en función del sexo n (%) Mínimo Máximo Mediana Media Desviación típica Hombres 45 (94) 33 71 54 55.96 8.28 Mujeres 3 (6) 50 56 56 53.33 3.06 Global 48 (100) 33 71 55.5 55.79 8.09
  • 18.
  • 19. t de Student para muestras relacionadas
  • 20. Variación de CVRS (global) Coeficiente Error estándar p Intercepción -24,6 17.86 Edad 0,69 0.31 0.0289 Sexo -6,53 9.80 NS Riesgo medio-alto -1,33 5.08 NS R2 = 0,11
  • 21. Variación de CVRS (esfera física) Coeficiente Error estándar p Intercepción -30,25 21.13 Edad 0,79 0.36 0.0348 Sexo -6,01 11.60 NS Riesgo medio-alto -3,22 6.01 NS R2 = 0,09
  • 22. Variación de CVRS (esfera mental) Coeficiente Error estándar p Intercepción -18,79 17.91 Edad 0,59 0.31 0.0636 Sexo -6,97 9.83 NS Riesgo medio-alto 0,91 5.09 NS R2 = 0,10
  • 23. Nuestra muestra es más bien pequeña.
  • 24. Nuestra muestra es más bien pequeña. No se han considerado otras posibles variables influyentes en la variación de la CVRS tales como el tipo de cardiopatía isquémica y los diversos factores de riesgo vascular.
  • 25. Existe una mejoria en la CVRS (SF-36) tras el programa de rehabilitación cardiaca, tanto de forma global como en las esferas física y mental. En consecuencia, no se debería considerar la edad alta como un factor negativo a la hora de seleccionar a los pacientes para los programas de Rehabilitación Cardiaca.
  • 26. Existe una mejoria en la CVRS (SF-36) tras el programa de rehabilitación cardiaca, tanto de forma global como en las esferas física y mental. La mejoría fue tanto mayor cuanto más edad tenían nuestros pacientes, dentro del rango considerado en la muestra.
  • 27. Existe una mejoria en la CVRS (SF-36) tras el programa de rehabilitación cardiaca, tanto de forma global como en las esferas física y mental. La mejoría fue tanto mayor cuanto más edad tenían nuestros pacientes, dentro del rango considerado en la muestra. En consecuencia, no se debería considerar la edad alta como un factor negativo a la hora de seleccionar a los pacientes para los programas de Rehabilitación Cardiaca.