SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚLCERAS PÉTICAS
JANSEILIN CASTILLO
Una úlcera se define como una solución
de continuidad de la mucosa o de la piel
¿Solución de continuidad?
significa “interrupción”, “falta de
continuidad” o “pérdida de continuidad”
Úlcera/erosión
En la erosión solo se afecta el epitelio de
la mucosa
En la ulcera se afecta la mucosa o las
demás capas del tubo digestivo
Úlceras pépticas
Son lesiones crónicas
La mayoría de veces únicas
Ocurren en cualquier porción del tracto
gastrointestinal expuesta a la acción agresiva de
los jugos ácidos/pépticos
Localización
Epidemiología
 Es muy frecuente y ocupa el cuarto puesto entre la visitas médicas
anuales y en los costes de todas las enfermedades digestivas
Afecta a más de 300 millones de personas
Es responsable del tratamiento y asistencia continua de mas de 3
millones de personas, 190,000 hospitalizaciones y 5,000 muertes en
USA cada año.
En USA el riesgo de desarrollar una úlcera es del 10% en varones y
4% en mujeres
Etiologías
La infección por H. pylori
 Uso crónico de AINE
Gastritis crónica
Tabaquismo
Cirrosis alcohólica
Hipercalcemia y vaciamiento gástrico retrasado
Personalidad y el estrés
Patogenia
Se producen por un desequilibrio entre los mecanismos defensivos
de la mucosa gastroduodenal y las fuerzas dañinas
 La infección por H. pylori es el factor más importante de la úlcera
péptica
Induce a una respuesta inflamatoria e inmune
Están aumentada las citosinas proinflamatorias (IL-1-6-8 y TNF)
 segregan una ureasa descomponen la urea para formar amoniaco
Elaboran proteasas y fosfolipasas que degradan el moco
 H. pylori aumenta la secreción de acido gástrico y
afecta la producción de bicarbonato en el duodeno, lo
que reduce el PH luminal
 este ambiente alterado parece favorecer a la
metaplasia gástrica de la primera porción del
duodeno
 El daño a la mucosa permite la fuga de nutrientes
tisulares, que proporciona nutriente al bacilo
El uso crónico de AINE su prime la síntesis
de prostaglandina
La aspirina es un irritante directo
El humo del tabaco altera el flujo
sanguíneo y la incapacidad de
cicatrización
Morfología/ Macroscopía
Generalmente son única
Más del 50% tienen un diámetro menor a 2 cm y el 10 %
mayor a 4 cm
Tienen localización variable
 la ulcera péptica clásica es un defecto entre redondo y oval,
como hecho con un sacabocado
La mucosa que la rodea puede estar edematosa y
enrojecida
 son de profundidad variable
La base es lisa y limpia
Microscopía
Se caracteriza por presentar cuatro zonas
Restos necróticos
Inflamación aguda
Tejido de granulación
Fibrosis
Las pares de los vasos dentro del área
cicatricial están típicamente engrosada y en
ocasiones trombosadas
Manifestaciones clínicas
Dolor corrosivo, urente o punzante en el epigastrio
El dolor se puede irradiar a la espalda, hipocondrio
izquierdo o el tórax
El dolor tiende a empeorar por la noche
Puede aparece de 1 a 3 horas después de la
comida durante el día
Pueden presentar nauseas, vómitos y meteorismo
Complicaciones
Bibliografía
Abbas, A., Kumar, V., Fausto, N., & Aster, J. (2010). Robbins y Cotran
Patología estructural y funcional (Octava ed.). USA. Recuperado el 01 de 11
de 2016
Wikipedia. (16 de 05 de 2016). Recuperado el 01 de 11 de 2016, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_de_continuidad
úlceras péticas

Más contenido relacionado

Destacado

Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivasEnfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
Lorena Beneroso Castro
 
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEpoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Salma Hdz
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
eddynoy velasquez
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
helivalencia
 
Pericardial Diseases
Pericardial     DiseasesPericardial     Diseases
Pericardial Diseases
mohammed sediq
 
18 neumonia
18   neumonia18   neumonia
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
drmelgar
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Nadia Rojas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 

Destacado (10)

Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivasEnfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
 
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEpoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
 
Pericardial Diseases
Pericardial     DiseasesPericardial     Diseases
Pericardial Diseases
 
18 neumonia
18   neumonia18   neumonia
18 neumonia
 
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Similar a úlceras péticas

APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
YOLIVERONICADAVILAGU
 
ENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptx
ENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptxENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptx
ENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptx
LKJMPCSYJKMP
 
12. tumores de intestino delgado
12.  tumores de intestino delgado12.  tumores de intestino delgado
12. tumores de intestino delgado
Genry German Aguilar Tacusi
 
12. tumores de intestino delgado
12.  tumores de intestino delgado12.  tumores de intestino delgado
12. tumores de intestino delgado
Genry German Aguilar Tacusi
 
12. tumores de intestino delgado
12.  tumores de intestino delgado12.  tumores de intestino delgado
12. tumores de intestino delgado
Genry German Aguilar Tacusi
 
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
PaulaQuinapantaHurta
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Nadia Cordero
 
Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru
Evangelina Molina
 
Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru
Evangelina Molina
 
Anato pato digestivo
Anato pato digestivoAnato pato digestivo
Anato pato digestivo
Ricardo MEdina
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
Darlin Collado
 
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptxGastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
GonzaloPagliaroPacie1
 
TEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptx
TEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptxTEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptx
TEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptx
MiguelPerez606621
 
SINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTO
SINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTOSINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTO
SINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTO
34328
 
CANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGOCANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGO
oscar708
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Aftas o estomatitis aftosa
Aftas o estomatitis aftosaAftas o estomatitis aftosa
Aftas o estomatitis aftosa
Oscar Ulloa. G
 
10 enfermedad ulcerosa péptica
10 enfermedad ulcerosa péptica10 enfermedad ulcerosa péptica
10 enfermedad ulcerosa péptica
ABJ ingenieros & consultores
 
Ulcera por estres
Ulcera por estres Ulcera por estres
Ulcera por estres
antoniodeng18
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 

Similar a úlceras péticas (20)

APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
 
ENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptx
ENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptxENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptx
ENFERMEDAD ÁCIDO PEPTÍDICA.pptx
 
12. tumores de intestino delgado
12.  tumores de intestino delgado12.  tumores de intestino delgado
12. tumores de intestino delgado
 
12. tumores de intestino delgado
12.  tumores de intestino delgado12.  tumores de intestino delgado
12. tumores de intestino delgado
 
12. tumores de intestino delgado
12.  tumores de intestino delgado12.  tumores de intestino delgado
12. tumores de intestino delgado
 
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru
 
Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru Esófago parte maligna ciru
Esófago parte maligna ciru
 
Anato pato digestivo
Anato pato digestivoAnato pato digestivo
Anato pato digestivo
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
 
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptxGastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
 
TEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptx
TEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptxTEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptx
TEMA 8 ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA LIBRO.pptx
 
SINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTO
SINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTOSINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTO
SINDROME PILORICO, ILEO TODO ACERCA DE ESTO
 
CANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGOCANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGO
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Aftas o estomatitis aftosa
Aftas o estomatitis aftosaAftas o estomatitis aftosa
Aftas o estomatitis aftosa
 
10 enfermedad ulcerosa péptica
10 enfermedad ulcerosa péptica10 enfermedad ulcerosa péptica
10 enfermedad ulcerosa péptica
 
Ulcera por estres
Ulcera por estres Ulcera por estres
Ulcera por estres
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 

Más de Janseilin Castillo Castillo

Microbiología de los alimentos
Microbiología de los alimentosMicrobiología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
Janseilin Castillo Castillo
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Janseilin Castillo Castillo
 
Hormonas esteroideas
Hormonas esteroideasHormonas esteroideas
Hormonas esteroideas
Janseilin Castillo Castillo
 
Neoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreasNeoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreas
Janseilin Castillo Castillo
 
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
Indicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalariosIndicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalarios
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
Janseilin Castillo Castillo
 
Shock
ShockShock
Prolapso mitral
Prolapso mitralProlapso mitral
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
Janseilin Castillo Castillo
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
Janseilin Castillo Castillo
 
Generalidades de los bacillus
Generalidades de los bacillusGeneralidades de los bacillus
Generalidades de los bacillus
Janseilin Castillo Castillo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Malaria
Malaria Malaria
Uncinariasis
Uncinariasis Uncinariasis
Inflamaciones del pene
Inflamaciones del peneInflamaciones del pene
Inflamaciones del pene
Janseilin Castillo Castillo
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
Janseilin Castillo Castillo
 
Presentacion inmuno
Presentacion inmunoPresentacion inmuno
Presentacion inmuno
Janseilin Castillo Castillo
 
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMALELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
Janseilin Castillo Castillo
 
Lerning how to learn coursera
Lerning how to learn   courseraLerning how to learn   coursera
Lerning how to learn coursera
Janseilin Castillo Castillo
 
Modelo de atención de salud en la República Dominicana
Modelo de atención de salud en la República Dominicana Modelo de atención de salud en la República Dominicana
Modelo de atención de salud en la República Dominicana
Janseilin Castillo Castillo
 

Más de Janseilin Castillo Castillo (20)

Microbiología de los alimentos
Microbiología de los alimentosMicrobiología de los alimentos
Microbiología de los alimentos
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hormonas esteroideas
Hormonas esteroideasHormonas esteroideas
Hormonas esteroideas
 
Neoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreasNeoplasias malignas del páncreas
Neoplasias malignas del páncreas
 
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
Indicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalariosIndicadores de gestión  para la evaluación  de los servicios  hospitalarios
Indicadores de gestión para la evaluación de los servicios hospitalarios
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Prolapso mitral
Prolapso mitralProlapso mitral
Prolapso mitral
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
 
Generalidades de los bacillus
Generalidades de los bacillusGeneralidades de los bacillus
Generalidades de los bacillus
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Uncinariasis
Uncinariasis Uncinariasis
Uncinariasis
 
Inflamaciones del pene
Inflamaciones del peneInflamaciones del pene
Inflamaciones del pene
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
 
Presentacion inmuno
Presentacion inmunoPresentacion inmuno
Presentacion inmuno
 
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMALELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
 
Lerning how to learn coursera
Lerning how to learn   courseraLerning how to learn   coursera
Lerning how to learn coursera
 
Modelo de atención de salud en la República Dominicana
Modelo de atención de salud en la República Dominicana Modelo de atención de salud en la República Dominicana
Modelo de atención de salud en la República Dominicana
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

úlceras péticas

  • 2. Una úlcera se define como una solución de continuidad de la mucosa o de la piel
  • 3. ¿Solución de continuidad? significa “interrupción”, “falta de continuidad” o “pérdida de continuidad”
  • 4. Úlcera/erosión En la erosión solo se afecta el epitelio de la mucosa En la ulcera se afecta la mucosa o las demás capas del tubo digestivo
  • 5. Úlceras pépticas Son lesiones crónicas La mayoría de veces únicas Ocurren en cualquier porción del tracto gastrointestinal expuesta a la acción agresiva de los jugos ácidos/pépticos
  • 7. Epidemiología  Es muy frecuente y ocupa el cuarto puesto entre la visitas médicas anuales y en los costes de todas las enfermedades digestivas Afecta a más de 300 millones de personas Es responsable del tratamiento y asistencia continua de mas de 3 millones de personas, 190,000 hospitalizaciones y 5,000 muertes en USA cada año. En USA el riesgo de desarrollar una úlcera es del 10% en varones y 4% en mujeres
  • 8. Etiologías La infección por H. pylori  Uso crónico de AINE Gastritis crónica Tabaquismo Cirrosis alcohólica Hipercalcemia y vaciamiento gástrico retrasado Personalidad y el estrés
  • 9. Patogenia Se producen por un desequilibrio entre los mecanismos defensivos de la mucosa gastroduodenal y las fuerzas dañinas  La infección por H. pylori es el factor más importante de la úlcera péptica Induce a una respuesta inflamatoria e inmune Están aumentada las citosinas proinflamatorias (IL-1-6-8 y TNF)  segregan una ureasa descomponen la urea para formar amoniaco Elaboran proteasas y fosfolipasas que degradan el moco
  • 10.  H. pylori aumenta la secreción de acido gástrico y afecta la producción de bicarbonato en el duodeno, lo que reduce el PH luminal  este ambiente alterado parece favorecer a la metaplasia gástrica de la primera porción del duodeno  El daño a la mucosa permite la fuga de nutrientes tisulares, que proporciona nutriente al bacilo
  • 11. El uso crónico de AINE su prime la síntesis de prostaglandina La aspirina es un irritante directo El humo del tabaco altera el flujo sanguíneo y la incapacidad de cicatrización
  • 12.
  • 13. Morfología/ Macroscopía Generalmente son única Más del 50% tienen un diámetro menor a 2 cm y el 10 % mayor a 4 cm Tienen localización variable  la ulcera péptica clásica es un defecto entre redondo y oval, como hecho con un sacabocado La mucosa que la rodea puede estar edematosa y enrojecida  son de profundidad variable La base es lisa y limpia
  • 14.
  • 15. Microscopía Se caracteriza por presentar cuatro zonas Restos necróticos Inflamación aguda Tejido de granulación Fibrosis Las pares de los vasos dentro del área cicatricial están típicamente engrosada y en ocasiones trombosadas
  • 16. Manifestaciones clínicas Dolor corrosivo, urente o punzante en el epigastrio El dolor se puede irradiar a la espalda, hipocondrio izquierdo o el tórax El dolor tiende a empeorar por la noche Puede aparece de 1 a 3 horas después de la comida durante el día Pueden presentar nauseas, vómitos y meteorismo
  • 18. Bibliografía Abbas, A., Kumar, V., Fausto, N., & Aster, J. (2010). Robbins y Cotran Patología estructural y funcional (Octava ed.). USA. Recuperado el 01 de 11 de 2016 Wikipedia. (16 de 05 de 2016). Recuperado el 01 de 11 de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_de_continuidad