SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA
2
DEFINICIÓN.
 Enfermedad infecciosa aguda
del aparato respiratorio bajo,
que produce un proceso
inflamatorio en el
PARÉNQUIMA pulmonar,
produciendo
CONDENSACIÓN pulmonar,
con infiltrados característicos
en la radiografía de tórax.
3
CLASIFICACIÓN DE LAS NEUMONÍAS DE ACUERDO
DONDE SE ADQUIEREN.
 ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD. (NAC)
 ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL Ó
NOSOCOMIAL. (NAH)
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
4
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
5
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
6
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
7
8
ETIOLOGÍA
 Aproximadamente
en un 30 a 60% de
los casos no se
tiene un diagnóstico
etiológico.
0
10
20
30
40
50
60
CON
ETIOLOGIA
SIN
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA.
50 – 60% Streptococcus Pneumoniae
8 – 10% Haemophilus Influenzae
8 – 10% Mycoplasma Pneumoniae
3 – 5% Staphylococcus Aureus
5 – 10% Chlamydia Pneumoniae
5 – 10% Legionella
1 – 3% Moraxella Catarrhalis
5 – 10% Virus Sincitial Respiratorio e Influenza
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
10
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
11
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
12
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
13
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
14
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
15
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
16
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
17
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
18
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
19
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD (NAC).
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
Concepto

inflamatorio agudo del
origen infeccioso. Cuando la
general inmunocompetente, no
ingresada en el hospital o en
instituciones cerradas, se
en la comunidad o
extrahospitalaria (NAC).
Escala CURB-65
Sirve para predecir la mortalidad de un paciente
a los 30 días que ha sido diagnosticado con
neumonía.
Esta escala ha sido recomendada por la
Sociedad Britania de Tórax (British Thoracic
Society). 2003.
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
CURB-65 es el acrónimo de las siguientes
palabras:
C: Confusión
U: Urea (mayor de 44 mg/dl o BUN mayor 19 mg /
dl)
R: (Respiratory Rate) - Frecuencia respiratoria
(Mayor de 30 por minuto)
B: (Blood presure) - Presión sanguínea (PAS menor
de 90 mmHg o PAD menor de 60 mmHg
65: Edad mayor de 65 años.
A continuación describiremos a los
pacientes en los que se PUEDE
obtener la muestra y el valor de UREA.
Grupo 1 (CURB de 0 a 1
Bajo riesgo y serían candidatos a ser tratados de
forma ambulatoria (1.5% de mortalidad)
Grupo 2 (CURB-65 de 2)
Riesgo Intermedio y se debería considerar la
posibilidad de ingreso hospitalario (9.2 % de
mortalidad)
Grupo 3 (CURB_65 de 3 o mas)
Alto riesgo serían susceptibles de ingreso
hospitalario y posibles candidatos a ser tratados en
Cuidados Intensivos (22 % de mortalidad.)
Pacientes que NO SE PUEDE obtener
la muestra de UREA., en este caso el
ACRONIMO CRUB es sustituido por
CRB-65 y se usan los mismos
parámetros.
C: Confusión
R: (Respiratory Rate) - Frecuencia respiratoria (Mayor
de 30 por minuto)
B: (Blood presure) - Presión sanguínea (PAS menor
de 90 mmHG o PAD menor de 60 mmHG
65: Edad mayor de 65 años.
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
Grupo 1 (CRB de 0 ) bajo riesgo y serían candidatos
a ser tratados de forma ambulatoria (1.2% de
mortalidad)
Grupo 2 (CRB-65 de 1 a 2) Riesgo Intermedio y se
debería considerar la posibilidad de ingreso y
valoración hospitalaria (8.5 % de mortalidad)
Grupo 3 (CRB_65 de 3 a 4) Alto riesgo se debe
actuar inmediatamente para un hospitalario (31 % de
mortalidad.)
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
29
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
31
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
32
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
33
Marcadores Biológicos
 Estos constituyen una alternativa atractiva y
potencialmente interesante para realizar el
las razones para ello es la dificultad para dispo-
mejoran.
Los marcadores se han estudiado
para:





C reactiva (PCR) y la procalcitonina (PCT)
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
Neumología y
Cirugía de Tórax,
Vol. 63(2):67-78,
Neumonía Adquirida en la
Comunidad
37
TRATAMIENTO ATS
38
Macrolidos (Azitromicina 500mg 1 dia
250mg 2 -5 dia, Claritromicina 250mg /
12hrs x7-14 dias)./ (doxiciclina100mg 7-
14 dias) VO
B-lactamico ( Cefuroxima 500mg c/12 x
10dias Vo / Ceftriaxona 1-2g /12-24hr x 3-4
dias IV).
Quinolona ( Ciprofloxacina 500-750mg c/12h
x 7-14 dias
I
II
Tratamiento intrahospitalaria
39
•B-lactamico (ceftriaxona 1-2g c/12-24 x3-4
dias) + macrolidos (azitromicina 500mg
c/dia x 2 dias IV, después VO completando 7-
10 días.)
•Levofloxacina 500-750mg c/24h x 3-4 dias
IV, seguido VO completando los 7-14 dias..
•Cefotaxima 2g IV c/8h x 3-4 dias , seguido
cefuroxima 500mg c/12h completar los 7- 14
dias. + azitromicina 500mg c/24 x 2 dias IV.
luego VO 7-14 dias .
III - IV
40
18   neumonia
18   neumonia
18   neumonia
18   neumonia

Más contenido relacionado

Destacado

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
edvin rosil
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
drmelgar
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGODERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
Swathy Lekshmi J L
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Nadia Rojas
 
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanomaTrastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Manuel Sanchez
 
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadasMi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Manuel Sanchez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
Caso Clínico - Neumonía
Caso Clínico -  Neumonía Caso Clínico -  Neumonía
Caso Clínico - Neumonía
Ismael Rodriguez
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
MD Rage
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Miguel QB
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
nAyblancO
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
.. ..
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Universidad Estatal de Guayaquil
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
evidenciaterapeutica.com
 

Destacado (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGODERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanomaTrastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
 
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadasMi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
 
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas (DOC)
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Caso Clínico - Neumonía
Caso Clínico -  Neumonía Caso Clínico -  Neumonía
Caso Clínico - Neumonía
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínicaNeumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
Neumonia adquirida en la comunidad. farmacologia clínica
 

Similar a 18 neumonia

neumonia
neumonia neumonia
neumonia
murilomarizeira
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Imosa
 
Nac (1)
Nac (1)Nac (1)
Neumonia corregidas
Neumonia corregidasNeumonia corregidas
Neumonia corregidas
Jjdu Jj
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Wilmer Corzo
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Ivan Fabrizzio Canaval Diaz
 
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidadEvaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
Manuela Soto
 
Neumonia Actualizacion 2013
Neumonia Actualizacion 2013Neumonia Actualizacion 2013
Neumonia Actualizacion 2013
Sandru Acevedo MD
 
Neumonia .pptx
Neumonia .pptxNeumonia .pptx
Neumonia .pptx
AlanRamirez564827
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Andrea Lopez
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
primeromiltar
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
MariaRossomando
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
MariaTaveras13
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
SergioCalderon83
 
Neumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptxNeumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptx
robertocarlos523458
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Alonso Pérez Peralta
 
Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad
Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad
Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad
Valentina Ellis Fritz
 
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanovaTomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
neumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptx
neumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptxneumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptx
neumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptx
antoniabaptista0312
 

Similar a 18 neumonia (20)

neumonia
neumonia neumonia
neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Nac (1)
Nac (1)Nac (1)
Nac (1)
 
Neumonia corregidas
Neumonia corregidasNeumonia corregidas
Neumonia corregidas
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidadEvaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
Evaluación y manejo de neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonia Actualizacion 2013
Neumonia Actualizacion 2013Neumonia Actualizacion 2013
Neumonia Actualizacion 2013
 
Neumonia .pptx
Neumonia .pptxNeumonia .pptx
Neumonia .pptx
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
Neumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptxNeumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptx
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad
Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad
Diagnostico de Neumonía adquirida en la comunidad
 
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanovaTomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
 
neumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptx
neumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptxneumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptx
neumoniamodificado aelacomunidad-170123213300.pptx
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

18 neumonia

  • 2. 2 DEFINICIÓN.  Enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso inflamatorio en el PARÉNQUIMA pulmonar, produciendo CONDENSACIÓN pulmonar, con infiltrados característicos en la radiografía de tórax.
  • 3. 3 CLASIFICACIÓN DE LAS NEUMONÍAS DE ACUERDO DONDE SE ADQUIEREN.  ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD. (NAC)  ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL Ó NOSOCOMIAL. (NAH)
  • 4. Neumonía Adquirida en la Comunidad 4
  • 5. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 5
  • 6. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 6
  • 7. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 7
  • 8. 8 ETIOLOGÍA  Aproximadamente en un 30 a 60% de los casos no se tiene un diagnóstico etiológico. 0 10 20 30 40 50 60 CON ETIOLOGIA SIN ETIOLOGÍA
  • 9. ETIOLOGÍA. 50 – 60% Streptococcus Pneumoniae 8 – 10% Haemophilus Influenzae 8 – 10% Mycoplasma Pneumoniae 3 – 5% Staphylococcus Aureus 5 – 10% Chlamydia Pneumoniae 5 – 10% Legionella 1 – 3% Moraxella Catarrhalis 5 – 10% Virus Sincitial Respiratorio e Influenza
  • 10. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 10
  • 11. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 11
  • 12. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 12
  • 13. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 13
  • 14. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 14
  • 15. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 15
  • 16. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 16
  • 17. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 17
  • 18. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 18
  • 19. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 19
  • 20. NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC). Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 21. Concepto  inflamatorio agudo del origen infeccioso. Cuando la general inmunocompetente, no ingresada en el hospital o en instituciones cerradas, se en la comunidad o extrahospitalaria (NAC).
  • 22. Escala CURB-65 Sirve para predecir la mortalidad de un paciente a los 30 días que ha sido diagnosticado con neumonía. Esta escala ha sido recomendada por la Sociedad Britania de Tórax (British Thoracic Society). 2003. Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 23. CURB-65 es el acrónimo de las siguientes palabras: C: Confusión U: Urea (mayor de 44 mg/dl o BUN mayor 19 mg / dl) R: (Respiratory Rate) - Frecuencia respiratoria (Mayor de 30 por minuto) B: (Blood presure) - Presión sanguínea (PAS menor de 90 mmHg o PAD menor de 60 mmHg 65: Edad mayor de 65 años.
  • 24. A continuación describiremos a los pacientes en los que se PUEDE obtener la muestra y el valor de UREA. Grupo 1 (CURB de 0 a 1 Bajo riesgo y serían candidatos a ser tratados de forma ambulatoria (1.5% de mortalidad) Grupo 2 (CURB-65 de 2) Riesgo Intermedio y se debería considerar la posibilidad de ingreso hospitalario (9.2 % de mortalidad) Grupo 3 (CURB_65 de 3 o mas) Alto riesgo serían susceptibles de ingreso hospitalario y posibles candidatos a ser tratados en Cuidados Intensivos (22 % de mortalidad.)
  • 25. Pacientes que NO SE PUEDE obtener la muestra de UREA., en este caso el ACRONIMO CRUB es sustituido por CRB-65 y se usan los mismos parámetros.
  • 26. C: Confusión R: (Respiratory Rate) - Frecuencia respiratoria (Mayor de 30 por minuto) B: (Blood presure) - Presión sanguínea (PAS menor de 90 mmHG o PAD menor de 60 mmHG 65: Edad mayor de 65 años. Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 27. Grupo 1 (CRB de 0 ) bajo riesgo y serían candidatos a ser tratados de forma ambulatoria (1.2% de mortalidad) Grupo 2 (CRB-65 de 1 a 2) Riesgo Intermedio y se debería considerar la posibilidad de ingreso y valoración hospitalaria (8.5 % de mortalidad) Grupo 3 (CRB_65 de 3 a 4) Alto riesgo se debe actuar inmediatamente para un hospitalario (31 % de mortalidad.)
  • 28. Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 29. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 29
  • 30. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 31. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 31
  • 32. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 32
  • 33. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 33
  • 34. Marcadores Biológicos  Estos constituyen una alternativa atractiva y potencialmente interesante para realizar el las razones para ello es la dificultad para dispo- mejoran.
  • 35. Los marcadores se han estudiado para:      C reactiva (PCR) y la procalcitonina (PCT)
  • 36. Neumonía Adquirida en la Comunidad
  • 37. Neumología y Cirugía de Tórax, Vol. 63(2):67-78, Neumonía Adquirida en la Comunidad 37
  • 38. TRATAMIENTO ATS 38 Macrolidos (Azitromicina 500mg 1 dia 250mg 2 -5 dia, Claritromicina 250mg / 12hrs x7-14 dias)./ (doxiciclina100mg 7- 14 dias) VO B-lactamico ( Cefuroxima 500mg c/12 x 10dias Vo / Ceftriaxona 1-2g /12-24hr x 3-4 dias IV). Quinolona ( Ciprofloxacina 500-750mg c/12h x 7-14 dias I II
  • 39. Tratamiento intrahospitalaria 39 •B-lactamico (ceftriaxona 1-2g c/12-24 x3-4 dias) + macrolidos (azitromicina 500mg c/dia x 2 dias IV, después VO completando 7- 10 días.) •Levofloxacina 500-750mg c/24h x 3-4 dias IV, seguido VO completando los 7-14 dias.. •Cefotaxima 2g IV c/8h x 3-4 dias , seguido cefuroxima 500mg c/12h completar los 7- 14 dias. + azitromicina 500mg c/24 x 2 dias IV. luego VO 7-14 dias . III - IV
  • 40. 40

Notas del editor

  1. Congestión dura 24-48hrs H.Roja 2-4 días H.Gris 4-6 días al final de esta fase se normaliza la circulación interrumpida al inicio. Resolución.reaparicion de macrofagos y el exudado fluidificado reabsorvido en v linfática y otra parte en la expectoración.
  2. Dx: estado febril,dolor toracico disnea y tos. HISTORIA CLINICA, RX , y CULTIVOS.
  3. MYCOPLASMA PNEUMONIAE,,, CHLAMYDOPHILIA PNEUMONIAE, LEGIONELLA PNEUMOPHILA, MYXOVIRUS, RINOVIRUS, ADENOVIRUS.
  4. Esta escala debe de ser usada para pensar en la gravedad de la neumonía que ha sido diagnósticada y así tomar la decisión de referir al paciente a un hospital o en caso de que se encuentre en uno, la referencia a la UCI para iniciar un tratamiento adecuado y temprano y así disminuir la mortalidad en los pacientes
  5. Tener especial cuidado en este espacio, NO confundir BUN con UREA, recordando la formula siguiente: UREA = BUN x 2.146
  6. RELACION RIESGO DE MUERTE – HOSPITALIZACION? PSI I-III, sin desaturación de oxígeno
  7. PCT= PROCALCITONINA