SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación para la salud: la importancia del concepto.
Valdez Figueroa Isabel, Villaseñor Farías Martina,
Alfaro Alfaro Noé.
“Modelo basado en la comunicación persuasiva KAP (conocimientos, actitudes y practicas)”
Este modelo es de importancia, ya que cada individuo o colectivo posee un conocimiento previo
pero a través de las actitudes que tengan se darán cambios en el comportamiento, por su puesto
si este llegase a ser significativo y concientiza a las personas de esta manera existirá cambio de
hábitos y adopción de otros saludables.
Juárez Cabrera Carina
Educación para la salud: la importancia del concepto.
Valdez Figueroa Isabel, Villaseñor Farías Martina,
Alfaro Alfaro Noé.
“Modelo precede, realización del diagnóstico epidemiológico y social”
Me parece que es relevante porque si un individuo está enfermo de inmediato acudirá al médico y
le dirán su diagnóstico, el nombre de la enfermedad pero necesario tener presente que debido a
los factores sociales, externos también influyen en ello.
Juárez Cabrera Carina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicación para la salud
comunicación para la saludcomunicación para la salud
comunicación para la salud
yulihappy
 
Eje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mentalEje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mental
Karina Chanduvi Gallo
 
Actividad 3 id 148810
Actividad 3 id 148810Actividad 3 id 148810
Actividad 3 id 148810
isasili26
 
Que hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenesQue hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenes
Evelyn Goicochea Ríos
 
Jornada rural
Jornada  ruralJornada  rural
Jornada rural
karlarobles47
 
Redes sociales y salud. (ejemplo)
Redes sociales y salud.  (ejemplo)Redes sociales y salud.  (ejemplo)
Redes sociales y salud. (ejemplo)
Dave Pizarro
 
Abordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiarAbordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiar
agustin1979
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
rigo090
 
Atributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San Joaquín
Atributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San JoaquínAtributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San Joaquín
Atributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San Joaquín
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Atención centrada en la persona
Atención centrada en la personaAtención centrada en la persona
Atención centrada en la persona
TbNuevoLeon
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 2
Tema 2Tema 2
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludDeterminantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Carlos Coronado
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
Hugo Pinto
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
eduintrovi15
 

La actualidad más candente (16)

comunicación para la salud
comunicación para la saludcomunicación para la salud
comunicación para la salud
 
Eje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mentalEje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mental
 
Actividad 3 id 148810
Actividad 3 id 148810Actividad 3 id 148810
Actividad 3 id 148810
 
Que hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenesQue hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenes
 
Jornada rural
Jornada  ruralJornada  rural
Jornada rural
 
Redes sociales y salud. (ejemplo)
Redes sociales y salud.  (ejemplo)Redes sociales y salud.  (ejemplo)
Redes sociales y salud. (ejemplo)
 
Abordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiarAbordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiar
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
 
Atributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San Joaquín
Atributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San JoaquínAtributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San Joaquín
Atributos del Modelo de Salud Familiar en Centro Médico San Joaquín
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
 
Atención centrada en la persona
Atención centrada en la personaAtención centrada en la persona
Atención centrada en la persona
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludDeterminantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en salud
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
 

Similar a Lect 1

Educacion para la salud: la importancia del concepto
Educacion para la salud: la importancia del conceptoEducacion para la salud: la importancia del concepto
Educacion para la salud: la importancia del concepto
aleli14
 
Educación para la salud: la importancia del concepto 1
Educación para la salud: la importancia del concepto 1Educación para la salud: la importancia del concepto 1
Educación para la salud: la importancia del concepto 1
aleli14
 
Eps la importancia del concepto 1
Eps la importancia del concepto 1Eps la importancia del concepto 1
Eps la importancia del concepto 1
aleli14
 
Educación Para la Salud: la importancia del concepto 1
Educación  Para la Salud: la importancia del concepto 1Educación  Para la Salud: la importancia del concepto 1
Educación Para la Salud: la importancia del concepto 1
aleli14
 
Eps la importancia del concepto
Eps la importancia del conceptoEps la importancia del concepto
Eps la importancia del concepto
aleli14
 
Nola pender investigacion
Nola pender investigacionNola pender investigacion
Nola pender investigacion
YaMii Saldaña
 
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptxTEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
NataliToctoTejada
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
Ailen Luna
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
laura osorio
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
amade1
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
juan_sanchez117
 
Bases conceptuales
Bases conceptualesBases conceptuales
Bases conceptuales
Jasmin Gabriela
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
SUA IMSS UMAM
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
Egomezm5
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
Nola penderNola pender
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptxCOMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
MichelleSalinas25
 
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
Corina Agüero
 
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
Ivan Suazo
 
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 añosManual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
Ma Angélica Montes
 

Similar a Lect 1 (20)

Educacion para la salud: la importancia del concepto
Educacion para la salud: la importancia del conceptoEducacion para la salud: la importancia del concepto
Educacion para la salud: la importancia del concepto
 
Educación para la salud: la importancia del concepto 1
Educación para la salud: la importancia del concepto 1Educación para la salud: la importancia del concepto 1
Educación para la salud: la importancia del concepto 1
 
Eps la importancia del concepto 1
Eps la importancia del concepto 1Eps la importancia del concepto 1
Eps la importancia del concepto 1
 
Educación Para la Salud: la importancia del concepto 1
Educación  Para la Salud: la importancia del concepto 1Educación  Para la Salud: la importancia del concepto 1
Educación Para la Salud: la importancia del concepto 1
 
Eps la importancia del concepto
Eps la importancia del conceptoEps la importancia del concepto
Eps la importancia del concepto
 
Nola pender investigacion
Nola pender investigacionNola pender investigacion
Nola pender investigacion
 
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptxTEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
 
Bases conceptuales
Bases conceptualesBases conceptuales
Bases conceptuales
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptxCOMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
 
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
 
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
 
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 añosManual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
 

Más de Flakita Cabrera

Desarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexualDesarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexual
Flakita Cabrera
 
Construccion de identidad adolescente
Construccion de identidad adolescenteConstruccion de identidad adolescente
Construccion de identidad adolescente
Flakita Cabrera
 
Practicas sexuales
Practicas sexualesPracticas sexuales
Practicas sexuales
Flakita Cabrera
 
Diálogos entre padres y adolescentes
Diálogos entre padres y adolescentesDiálogos entre padres y adolescentes
Diálogos entre padres y adolescentes
Flakita Cabrera
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
Flakita Cabrera
 
Película raíces
Película raícesPelícula raíces
Película raíces
Flakita Cabrera
 
Lect 11
Lect 11Lect 11
Lect 10 silvia
Lect 10 silviaLect 10 silvia
Lect 10 silvia
Flakita Cabrera
 
Lect 9 silvia
Lect 9 silviaLect 9 silvia
Lect 9 silvia
Flakita Cabrera
 
Lect 8
Lect 8Lect 8
Lect 7 profa silvia
Lect 7 profa silviaLect 7 profa silvia
Lect 7 profa silvia
Flakita Cabrera
 
Lect 6 profa silvia
Lect 6 profa silviaLect 6 profa silvia
Lect 6 profa silvia
Flakita Cabrera
 
Lectura 5 silvia
Lectura 5 silviaLectura 5 silvia
Lectura 5 silvia
Flakita Cabrera
 
Lectura 4
Lectura 4 Lectura 4
Lectura 4
Flakita Cabrera
 
Tarea 3 profa silvia
Tarea 3 profa silviaTarea 3 profa silvia
Tarea 3 profa silvia
Flakita Cabrera
 
Tarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silviaTarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silvia
Flakita Cabrera
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Película raíces
Película raícesPelícula raíces
Película raíces
Flakita Cabrera
 
Lect 11
Lect 11Lect 11
Lect 10 silvia
Lect 10 silviaLect 10 silvia
Lect 10 silvia
Flakita Cabrera
 

Más de Flakita Cabrera (20)

Desarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexualDesarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexual
 
Construccion de identidad adolescente
Construccion de identidad adolescenteConstruccion de identidad adolescente
Construccion de identidad adolescente
 
Practicas sexuales
Practicas sexualesPracticas sexuales
Practicas sexuales
 
Diálogos entre padres y adolescentes
Diálogos entre padres y adolescentesDiálogos entre padres y adolescentes
Diálogos entre padres y adolescentes
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
 
Película raíces
Película raícesPelícula raíces
Película raíces
 
Lect 11
Lect 11Lect 11
Lect 11
 
Lect 10 silvia
Lect 10 silviaLect 10 silvia
Lect 10 silvia
 
Lect 9 silvia
Lect 9 silviaLect 9 silvia
Lect 9 silvia
 
Lect 8
Lect 8Lect 8
Lect 8
 
Lect 7 profa silvia
Lect 7 profa silviaLect 7 profa silvia
Lect 7 profa silvia
 
Lect 6 profa silvia
Lect 6 profa silviaLect 6 profa silvia
Lect 6 profa silvia
 
Lectura 5 silvia
Lectura 5 silviaLectura 5 silvia
Lectura 5 silvia
 
Lectura 4
Lectura 4 Lectura 4
Lectura 4
 
Tarea 3 profa silvia
Tarea 3 profa silviaTarea 3 profa silvia
Tarea 3 profa silvia
 
Tarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silviaTarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silvia
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Película raíces
Película raícesPelícula raíces
Película raíces
 
Lect 11
Lect 11Lect 11
Lect 11
 
Lect 10 silvia
Lect 10 silviaLect 10 silvia
Lect 10 silvia
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Lect 1

  • 1. Educación para la salud: la importancia del concepto. Valdez Figueroa Isabel, Villaseñor Farías Martina, Alfaro Alfaro Noé. “Modelo basado en la comunicación persuasiva KAP (conocimientos, actitudes y practicas)” Este modelo es de importancia, ya que cada individuo o colectivo posee un conocimiento previo pero a través de las actitudes que tengan se darán cambios en el comportamiento, por su puesto si este llegase a ser significativo y concientiza a las personas de esta manera existirá cambio de hábitos y adopción de otros saludables. Juárez Cabrera Carina Educación para la salud: la importancia del concepto. Valdez Figueroa Isabel, Villaseñor Farías Martina, Alfaro Alfaro Noé. “Modelo precede, realización del diagnóstico epidemiológico y social” Me parece que es relevante porque si un individuo está enfermo de inmediato acudirá al médico y le dirán su diagnóstico, el nombre de la enfermedad pero necesario tener presente que debido a los factores sociales, externos también influyen en ello. Juárez Cabrera Carina