SlideShare una empresa de Scribd logo
El autor nos dice que aprender ciencias pasa por apropiarse del lenguaje de la
ciencia, es decir un aprendizaje que este asociado a nuevas formar de ver, pensar
y hablar sobre los hechos, distintas de las formas cotidianas de ver, pensar y hablar.
De igual forma nos dice que aprender ciencias es aprender a mirar y ver las
experiencias desde puntos de vista distintos y a pensar sobre ellos desde
concepciones que a menudo son diferentes de las intuitivas.
Nos dice que el proceso de construcción de conocimientos científicos comporta de
pasar de hablar un lenguaje personal, que es un lenguaje impreciso, aprendido de
lo cotidiano, a ser capaz de utilizar el de la ciencia. Los discursos científicos se
caracterizan por mas aspectos que solo su vocabulario, pues también es hipotético,
es decir que se considera posible sin tener pruebas que lo confirman, acostumbra
a utilizar la tercera persona y el reflexivo, tiene una estructura argumentativa
Competencia científica y competencia lingüística.
La competencia científica se define como la capacidad para utilizar el conocimiento
científico para identificar preguntas y obtener conclusiones a partir de evidencias.
La competencia lingüística se define como la capacidad de interpretar y de emitir
mensajes se debe saber conversar, escuchar, expresarse oralmente y por escrito y
atreves de lenguajes audiovisuales utilizando el propio cuerpo y las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaJordy Chauca
 
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
Evelyn Rosmery Flores Jara
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
lizcalle7
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
Puri Palazón
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientificoCaracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientifico
Oscar Barrios
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificosJulio Chuqui
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Ramón Ibarra
 
Los textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicosLos textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicos
LumnaBarssouna
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoEmilio Sanchez
 
Textos Científicos
Textos CientíficosTextos Científicos
Textos Científicossjmlengua
 
Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...
Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...
Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCarlitos Suarez
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaRaysha Garcia
 
El Discurso Científico
El Discurso CientíficoEl Discurso Científico
El Discurso Científico
ofirabigail
 
El discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigaciónEl discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigación
Lucia Bustos Aguilera
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicoszZzauL
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
Rosa Malrás
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Eduardo Ordaz Cruz
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
Puri Palazón
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
 
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientificoCaracteristicas del lenguaje cientifico
Caracteristicas del lenguaje cientifico
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completaCaracteristicas del lenguaje cientifico completa
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
 
Los textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicosLos textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicos
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientifico
 
Textos Científicos
Textos CientíficosTextos Científicos
Textos Científicos
 
Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...
Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...
Fedra ortiz diseño instruccional basado en la argumentación dialógica en curs...
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificos
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
El Discurso Científico
El Discurso CientíficoEl Discurso Científico
El Discurso Científico
 
El discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigaciónEl discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigación
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
 

Destacado

Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasTutuy Jarquin Marcial
 
Promover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaPromover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaTutuy Jarquin Marcial
 
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionOrientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionTutuy Jarquin Marcial
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasTutuy Jarquin Marcial
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoTutuy Jarquin Marcial
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Tutuy Jarquin Marcial
 
Observaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimiaObservaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimiaTutuy Jarquin Marcial
 

Destacado (17)

Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competencias
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Por que hacer un trabajo de campo
Por que hacer un trabajo de campoPor que hacer un trabajo de campo
Por que hacer un trabajo de campo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Promover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaPromover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientifica
 
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacionOrientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
 
Las teorias y modelos
Las teorias y modelosLas teorias y modelos
Las teorias y modelos
 
5
55
5
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Evaluación de un proyecto
Evaluación de un proyectoEvaluación de un proyecto
Evaluación de un proyecto
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
 
Observaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimiaObservaciones y modelos en astronimia
Observaciones y modelos en astronimia
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 

Similar a Leer, hablar y escribir ciencia

6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
6 hablar, leer y escribir para aprender cienciaalmamendooza
 
1000 Palabras y 2 Reflexiones
1000 Palabras y 2 Reflexiones1000 Palabras y 2 Reflexiones
1000 Palabras y 2 Reflexiones
guestc0247c
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Helen Amy Carcor M
 
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender cienciaHablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
lopsan150
 
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender cienciaHablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
lopsan150
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Helen Amy Carcor M
 
Preguntas examen
Preguntas examenPreguntas examen
Preguntas examen
Estudiante
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Daniel Meza Molina
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El ConocimientoMaría Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
May Sada
 
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
GTU, TUVCH, UMB
 
2da Clase - Redacción I (1).pptx
2da Clase - Redacción I (1).pptx2da Clase - Redacción I (1).pptx
2da Clase - Redacción I (1).pptx
ELISEOBEDERTOLENTINO
 
Proyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferenteProyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferente
Normal Superior Maria Inmaculada
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONRaúl Olmedo Burgos
 
Competencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorCompetencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorcesarjulian2007
 

Similar a Leer, hablar y escribir ciencia (20)

6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
 
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
 
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
 
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
 
1000 Palabras y 2 Reflexiones
1000 Palabras y 2 Reflexiones1000 Palabras y 2 Reflexiones
1000 Palabras y 2 Reflexiones
 
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones1000 Palabras Y 2 Reflexiones
1000 Palabras Y 2 Reflexiones
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender cienciaHablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
 
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender cienciaHablar, leer y escribir para aprender ciencia
Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
 
Preguntas examen
Preguntas examenPreguntas examen
Preguntas examen
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El ConocimientoMaría Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
 
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
 
2da Clase - Redacción I (1).pptx
2da Clase - Redacción I (1).pptx2da Clase - Redacción I (1).pptx
2da Clase - Redacción I (1).pptx
 
Proyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferenteProyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferente
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
 
Competencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorCompetencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientador
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial

Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Tutuy Jarquin Marcial
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesTutuy Jarquin Marcial
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2Tutuy Jarquin Marcial
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoTutuy Jarquin Marcial
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónTutuy Jarquin Marcial
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
 
Preguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monicaPreguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monica
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Leer, hablar y escribir ciencia

  • 1. El autor nos dice que aprender ciencias pasa por apropiarse del lenguaje de la ciencia, es decir un aprendizaje que este asociado a nuevas formar de ver, pensar y hablar sobre los hechos, distintas de las formas cotidianas de ver, pensar y hablar. De igual forma nos dice que aprender ciencias es aprender a mirar y ver las experiencias desde puntos de vista distintos y a pensar sobre ellos desde concepciones que a menudo son diferentes de las intuitivas. Nos dice que el proceso de construcción de conocimientos científicos comporta de pasar de hablar un lenguaje personal, que es un lenguaje impreciso, aprendido de lo cotidiano, a ser capaz de utilizar el de la ciencia. Los discursos científicos se caracterizan por mas aspectos que solo su vocabulario, pues también es hipotético, es decir que se considera posible sin tener pruebas que lo confirman, acostumbra a utilizar la tercera persona y el reflexivo, tiene una estructura argumentativa Competencia científica y competencia lingüística. La competencia científica se define como la capacidad para utilizar el conocimiento científico para identificar preguntas y obtener conclusiones a partir de evidencias. La competencia lingüística se define como la capacidad de interpretar y de emitir mensajes se debe saber conversar, escuchar, expresarse oralmente y por escrito y atreves de lenguajes audiovisuales utilizando el propio cuerpo y las TIC.