SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO
CATEDRA: BASES LEGALES
Licda. Milagros Baptista
SEPTIEMBRE, 2014
PROCESOS GERENCIALES EN
EDUACIÓN
GERENCIALES
COMUNICACIÓN: Definición. El proceso de la comunicación.
Funciones. Dirección de la comunicación. Tipos de comunicación
en la relación: docente – estudiante – familia. Barreras
comunicacionales en el entorno educativo.
LIDERAZGO: Conceptos. Tipos.
TEORÍAS DE LOS RASGOS.
TEORÍAS DE COMPORTAMIENTO.
LIDERAZGO
Chiavenato, Adalberto (1993),"Liderazgo es la
influencia interpersonal ejercida en una situación
y dirigida a través del proceso de comunicación
humana a la consecución de uno o diversos
objetivos específicos".
Fiedler:“El liderazgo es la capacidad de
persuadir a otro para que busquen
entusiastamente objetivos definidos. Es el factor
humano que mantiene unido a un grupo y lo
motiva hacia sus objetivos".
Tannenbaum y Massarick:"Influencia
interpersonal, ejercida en situaciones y dirigida, a
través del proceso de comunicación, hacia el
logro de una meta o metas específicas".
TIPOS DE LIDERAZGO
Estilo autocrático Estilo democrático Estilo
paternalista
FIJAR EL RUMBO
(Visión, Cliente, Futuro)
DEMOSTRAR CARÁCTER
PERSONAL
(Hábitos, integridad, confianza,
razonamiento analítico)
MOVILIZAR LA
DEDICACIÓN
INDIVIDUAL
(Hacer que los otros
se comprometan,
compartir, poder)
ENGENDRAR
CAPACIDAD
ORGANIZACIONAL
(Formar equipos,
administrar el cambio)
EL LIDERAZGO GERENCIAL
TEORÍAS DE LOS
RASGOS.
Un rasgo es una forma
específica de comportamiento;
así, podemos describir una
persona como mentirosa,
deshonesta o valiente. Un
rasgo implica una disposición
estable a comportarse de
manera parecida en varias
circunstancias. Para los
teóricos de los rasgos de
personalidad, estos nos
permiten hacer predicciones
sobre nuestra conducta y la
de los otros.
LOS RASGOS PUEDEN CALIFICARSE
Rasgos cardinales:
Son relativamente poco
frecuentes, son tan
generales que influyen
en todos los actos de
una persona.
Rasgos Centrales:
Son más comunes,
y aunque no
siempre, a menudo
son observables en
el comportamiento.
Rasgos secundarios:
Son atributos que no
constituyen una parte
vital de la persona
pero que intervienen
en ciertas situaciones.
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoModelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol stico
Davinson Obregon
 
Elementos del c.n.b copia
Elementos del c.n.b   copiaElementos del c.n.b   copia
Elementos del c.n.b copia
temamlyd
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
escaynetly99
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Veronica Zuñiga
 
Transversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística DescriptivaTransversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística Descriptiva
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Constructivismo 2
Constructivismo 2Constructivismo 2
Constructivismo 2
amorabolivar
 
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinasModalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Dannielgeo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Nestor Marquez
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
lulusisz
 
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes TransversalesPpt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Abril Méndez
 
Del aula al campus. El vinculo docente -estudiante
Del aula al campus. El vinculo docente -estudianteDel aula al campus. El vinculo docente -estudiante
Del aula al campus. El vinculo docente -estudiante
rojasvero14
 
Del aula al campus
Del aula al campus Del aula al campus
Del aula al campus
elenadilario
 
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizajeLa comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
sandrajennyotalvaro
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
RIGO LÓPEZ SI
 
La enseñanza en las ciencias sociales
La enseñanza en las ciencias socialesLa enseñanza en las ciencias sociales
La enseñanza en las ciencias sociales
polozapata
 

La actualidad más candente (19)

Modelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoModelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol stico
 
Elementos del c.n.b copia
Elementos del c.n.b   copiaElementos del c.n.b   copia
Elementos del c.n.b copia
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Transversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística DescriptivaTransversalidad para Estadística Descriptiva
Transversalidad para Estadística Descriptiva
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Constructivismo 2
Constructivismo 2Constructivismo 2
Constructivismo 2
 
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinasModalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes TransversalesPpt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
 
Del aula al campus. El vinculo docente -estudiante
Del aula al campus. El vinculo docente -estudianteDel aula al campus. El vinculo docente -estudiante
Del aula al campus. El vinculo docente -estudiante
 
Del aula al campus
Del aula al campus Del aula al campus
Del aula al campus
 
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizajeLa comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
La enseñanza en las ciencias sociales
La enseñanza en las ciencias socialesLa enseñanza en las ciencias sociales
La enseñanza en las ciencias sociales
 

Similar a Legislacion procesos gerenciales

Tarea II
Tarea IITarea II
Tarea II
lennyrivero2
 
Modelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competenciaModelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competencia
BALDOMERO CITALAN
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
SANDRA YOLIMA CARO SOLER
 
La mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogicaLa mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogica
Kevin Mero
 
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
MariaC Bernal
 
Introduccion Al Concepto De Mediaci N
Introduccion Al Concepto De Mediaci NIntroduccion Al Concepto De Mediaci N
Introduccion Al Concepto De Mediaci N
aegisto
 
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teoríasPpt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
Universidad Técnica Nacional (UTN)
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
claumire
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Sandy Valencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
luisa12966781
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
AndreaOlivares36
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Guarionex Luciano Melo
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Guarionex Luciano Melo
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
Glosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docenteGlosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docente
Lucia Hernandez
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
mariennis araujo
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
PERLAESMERALDA030
 

Similar a Legislacion procesos gerenciales (20)

Tarea II
Tarea IITarea II
Tarea II
 
Modelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competenciaModelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competencia
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
La mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogicaLa mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogica
 
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
 
Introduccion Al Concepto De Mediaci N
Introduccion Al Concepto De Mediaci NIntroduccion Al Concepto De Mediaci N
Introduccion Al Concepto De Mediaci N
 
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teoríasPpt aprendizaje, enseñanza y teorías
Ppt aprendizaje, enseñanza y teorías
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
 
Glosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docenteGlosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docente
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 

Más de MILAGROSA1023

metodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativametodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativa
MILAGROSA1023
 
LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO
LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO
LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO
MILAGROSA1023
 
TALLER COMUNICACIÓN
TALLER COMUNICACIÓNTALLER COMUNICACIÓN
TALLER COMUNICACIÓN
MILAGROSA1023
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVODIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
MILAGROSA1023
 
LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIA
LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIALA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIA
LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIA
MILAGROSA1023
 
Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014
MILAGROSA1023
 

Más de MILAGROSA1023 (6)

metodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativametodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativa
 
LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO
LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO
LIDERAZGO DINÁMICO PARA EL MANEJO DEL CONFLICTO
 
TALLER COMUNICACIÓN
TALLER COMUNICACIÓNTALLER COMUNICACIÓN
TALLER COMUNICACIÓN
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVODIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
 
LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIA
LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIALA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIA
LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN COMUNITARIA
 
Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014Consejos comunales 2014
Consejos comunales 2014
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Legislacion procesos gerenciales

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO CATEDRA: BASES LEGALES Licda. Milagros Baptista SEPTIEMBRE, 2014 PROCESOS GERENCIALES EN EDUACIÓN
  • 2. GERENCIALES COMUNICACIÓN: Definición. El proceso de la comunicación. Funciones. Dirección de la comunicación. Tipos de comunicación en la relación: docente – estudiante – familia. Barreras comunicacionales en el entorno educativo. LIDERAZGO: Conceptos. Tipos. TEORÍAS DE LOS RASGOS. TEORÍAS DE COMPORTAMIENTO.
  • 3. LIDERAZGO Chiavenato, Adalberto (1993),"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación y dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". Fiedler:“El liderazgo es la capacidad de persuadir a otro para que busquen entusiastamente objetivos definidos. Es el factor humano que mantiene unido a un grupo y lo motiva hacia sus objetivos". Tannenbaum y Massarick:"Influencia interpersonal, ejercida en situaciones y dirigida, a través del proceso de comunicación, hacia el logro de una meta o metas específicas".
  • 4. TIPOS DE LIDERAZGO Estilo autocrático Estilo democrático Estilo paternalista
  • 5. FIJAR EL RUMBO (Visión, Cliente, Futuro) DEMOSTRAR CARÁCTER PERSONAL (Hábitos, integridad, confianza, razonamiento analítico) MOVILIZAR LA DEDICACIÓN INDIVIDUAL (Hacer que los otros se comprometan, compartir, poder) ENGENDRAR CAPACIDAD ORGANIZACIONAL (Formar equipos, administrar el cambio) EL LIDERAZGO GERENCIAL
  • 6. TEORÍAS DE LOS RASGOS. Un rasgo es una forma específica de comportamiento; así, podemos describir una persona como mentirosa, deshonesta o valiente. Un rasgo implica una disposición estable a comportarse de manera parecida en varias circunstancias. Para los teóricos de los rasgos de personalidad, estos nos permiten hacer predicciones sobre nuestra conducta y la de los otros.
  • 7. LOS RASGOS PUEDEN CALIFICARSE Rasgos cardinales: Son relativamente poco frecuentes, son tan generales que influyen en todos los actos de una persona. Rasgos Centrales: Son más comunes, y aunque no siempre, a menudo son observables en el comportamiento. Rasgos secundarios: Son atributos que no constituyen una parte vital de la persona pero que intervienen en ciertas situaciones.