SlideShare una empresa de Scribd logo
Leiomiomatosis
María Fernanda Villa Domínguez
ANATOMÍA
• Órgano Muscular hueco
• Pelvis menor
• 7.5cm x 5 cm x 2 cm
• 90 g
Se encuentra en la porción
anterosuperior del útero.
FONDO
● Forma de domo
● Fx. agrandarse para permitir
el crecimiento fetal.
De naturaleza fibrosa,
compuesto principalmente de
colágena, músculo liso y
elastina.
MENOS MOVIBLE
CUERPO
● Supravaginal (ISTMO Y
VAGINA) =A: T. LAXO
● VAGINAL (FÓRNIX)= P: Fondo
Uterino
Suele tener cambios en el embarazo y
durante la menstruación.
Se compone de 3 capas: Endometrio,
Miometrio y Perimetrio.
CUELLO
● 1 cara vesical y 1 intestinal
● Redondo ANTERO INF.
● Ancho RODEA T.U
HISTOLOGÍA
ENDOMETRIO
MUCOSA
• CILÍNDRICO SIMPLE SECRETOR
• Fx. regeneración y engrosamiento célular
2 ESTRATOS:
• Funcional, Basal (respuesta hormonal)
• Glándulas ramificadas simples
• Revestimiento cilíndrico simple
● 3 capas Músculo Liso
● Longitudinal (int / ex)
● Circular (medial)
● Arterias Arqueadas (estrato vascular)
● Final Músculo Liso: Tejido Fibroso con fibra
elástica
miometrio
1. Extremo terminal, sale a vagina
2. Epitelio cilíndrico simple secretor de
moco
3. Epitelio plano estratificado no
queratinizado
Cuello
uterino
INERVACIÓN
● Simpática: Tóracica inferior, nervios
esplácnicos lumbares
● Parasimpática: s2-s4, plexo
uterovaginal
● Plexo utero vaginal
ANATOMÍA IRRIGACIÓN E INERVACIÓN
VASCULARURA
● arterias uterinas y colateralmente art.
ováricas.
● VENAS ilíacas.
DRENAJE LINFÁTICO
Cuerpo y Fondo: sacro lumbares.
Cuerpo y cuello: ilíacos externos
Cuello: Linfáticos internos.
Caso clínico
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
● Interrogatorio Indirecto (DEL EC)
● I.S.L
● 39 AÑOS
● Femenina
● Ocupación: Hogar
● Nacionalidad Mexicana
● Residencia CDMX
● AHF Negados
● APP Toxicomanias negadas, Esquema de
Inmunización completo
● OTB 2004, Transfusión (2 paquetes de contenido
globular) 2019 secundario a sx anémico
● Gpo O Rh +
● AGO Menarca 12 a, irregular 28x 5-6 días,
dismenorrea
● IVSA 17 a, Parejas sexuales 2, ETS negadas
● MPF OTB 2005
● PAPANICOLAU Oct 2019, la px no refiere resultados
● Exploración mamaria mensual
● G2, P2, C0, A0
PADECIMIENTO ACTUAL
● Ingresa el 12/12/19 por HTA programada, secundaria a Miomatosis uterina y antecedente
de SX Anémico
EXPLORACIÓN FISICA
● Se encuentra px consciente, orientada y tranquila,
adecuado estado de hidratación y coloración
mucotegumentario; Sistema Cardio Pulmonar sin
compromiso, Abdomen blando y depresible sin
datos de irritación periotenal, útero palpable de
15cm de altura.
● Al tacto bimanual, se delimita útero de 10 x 6 cm, sin
dolor a la palpación, cavidad vaginal eutérmica,
vagina elástica con cérvix posterior, largo y cerrado.
● Sin pérdidas transvaginales; extremidades
simétricas sin alteraciones.
● IDX MIOMATOSIS UTERINA
LABORATORIOS
● Eritrocitos 4.8
● Hmbg 8.80
● Hto 29.10
● VCM 60.70
● Plaquetas 497
● Leucos 8.10
● PMN 68.70
● Linfos 25.70
TX
● HTA
● SALPINGO OOFORECTOMÍA IZQUIERDA
ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO
Descripción Macroscópica:
● Se encuentra frasco referido como útero y anexo izq.
● Se recibe producto de HTA con salpingo ooforectomía unilateral izquierda, que mide 9.5cm x 8 cm x 4 cm y pesa 132g.
Se realiza corte coronal donde se aprecia, serosa lisa color café claro, que alterna con zonas blanquecinas de consistencia
dura.
El cérvix mide 3.5 x 3 cm con orificio cervical permeable, se identifica puntilleo hemorrágico periorifical.
Al corte de consistencia firme, se identifica cavidad uterina ocupada y deformada por un nódulo cafe claro.
El mayor mide 3.1 cm y el menor 0.4 cm.
A los cortes seriados de espesor de miometrio se observa, que midió 1.8cm de color café claro de aspecto trabecular.
No es posible valorar espesor de endometrio, se observan múltiples nódulos de color café claro de o.3 cm.
El anexo con salpinge que mide 3.2 cm x 2.6 cm x 1.0 cm.
Al corte de consistencia firme, con espesor de 0.1 cm, luz dilatada ocupada por contenido hemático coagulado , se
identifica un quiste de 1.5 cm con líquido seroso.
Hallazgos microscopicos
LEIOMIOMATOSIS
Neoplasias benignas localizads de células de músculo liso
y matriz extracelular
Localizados en Trompa uterina, vagina, ligamento redondo,
ligamento uterosacros, vulva y tubo digestivo
EPIDEMIOLOGÍA
• Mujeres >30 años
• Común en fondo
• Cervix 2%
CLASIFICACIÓN (FIGO)
Tipo 0: tumoración completamente en
cavidad uterina
Tipo 1: Menos de 50% en miometrio
Tipo 2: si más del 50% de la tumoración,
está rodeada de miometrio.
CLASIFICACIÓN ANATÓMICA
CARACTERÍSTICAS
DX Y TX
• Diagnóstico:
E. ginecológica:
Agrandamiento de útero e
irregularidad de su contorno.
Etapa fértil HCG- B
Ecografía
BIBLIOGRAFÍAS
● Hellamn, Leveno, y Pritchard J. A., Obstetricia Williams, 23ª. edición, México, 2011.
● Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 9a ed. México:
Interamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
Alli Uezo
 
Glandula mamaria
Glandula mamaria Glandula mamaria
Glandula mamaria
Leonel Saucedo
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Fernando Robles
 
Exploración genitourinario femenino
Exploración genitourinario femeninoExploración genitourinario femenino
Exploración genitourinario femenino
Karin Martinez Beleño
 
Mamas
MamasMamas
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujer
yamilediazmelo
 
Gastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforadoGastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforado
Beriuska Capitillo
 
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEONENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
Ricardo Benza
 
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
Javier Ignacio Arguello
 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINOSEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
Kelly Castro
 
Exploración de glándulas mamarias
Exploración de glándulas mamariasExploración de glándulas mamarias
Exploración de glándulas mamarias
Ober J. Sánchez A.
 
Ipm. seminario genitales
Ipm. seminario genitalesIpm. seminario genitales
Semiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoSemiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculino
Camilo A. Tene C.
 
Organos genitales femeninos
Organos genitales femeninosOrganos genitales femeninos
Organos genitales femeninos
Franco Js
 
Capas del estomago
Capas del estomagoCapas del estomago
Capas del estomago
Alberto Ledesma
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
tm histologia
 
Mama
MamaMama
Clase 10 glosario maternal
Clase 10 glosario maternalClase 10 glosario maternal
Clase 10 glosario maternal
Enfermeros Cuartoa
 
genitales masculinos y hernias
genitales masculinos y herniasgenitales masculinos y hernias
genitales masculinos y hernias
Jesús Vidal
 
Examen físico genitoanal
Examen físico genitoanalExamen físico genitoanal
Examen físico genitoanal
Alcibíades Batista González
 

La actualidad más candente (20)

INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
 
Glandula mamaria
Glandula mamaria Glandula mamaria
Glandula mamaria
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
 
Exploración genitourinario femenino
Exploración genitourinario femeninoExploración genitourinario femenino
Exploración genitourinario femenino
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujer
 
Gastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforadoGastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforado
 
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEONENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
 
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINOSEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
SEMIOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO
 
Exploración de glándulas mamarias
Exploración de glándulas mamariasExploración de glándulas mamarias
Exploración de glándulas mamarias
 
Ipm. seminario genitales
Ipm. seminario genitalesIpm. seminario genitales
Ipm. seminario genitales
 
Semiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoSemiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculino
 
Organos genitales femeninos
Organos genitales femeninosOrganos genitales femeninos
Organos genitales femeninos
 
Capas del estomago
Capas del estomagoCapas del estomago
Capas del estomago
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Clase 10 glosario maternal
Clase 10 glosario maternalClase 10 glosario maternal
Clase 10 glosario maternal
 
genitales masculinos y hernias
genitales masculinos y herniasgenitales masculinos y hernias
genitales masculinos y hernias
 
Examen físico genitoanal
Examen físico genitoanalExamen físico genitoanal
Examen físico genitoanal
 

Similar a leiomiomatosis

Clase 1. semio medica
Clase 1. semio medicaClase 1. semio medica
Clase 1. semio medica
Aline Fogaça
 
Historia clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológicaHistoria clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológica
Erika Cabrera
 
Semiologia de la mama
Semiologia de la mamaSemiologia de la mama
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Hugo Ibañez
 
Presentacion Ecografia de Abdomen total .
Presentacion Ecografia de Abdomen total .Presentacion Ecografia de Abdomen total .
Presentacion Ecografia de Abdomen total .
vaironlozano
 
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptxPATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
YazminDeLosMilagrosR
 
Pat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptx
Pat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptxPat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptx
Pat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptx
nicoleealvarz
 
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo UterinoTumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
LaloPach
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
karla
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Esthalex
 
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp015ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
konnita0608
 
10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH
10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH
10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH
edudlopezz
 
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa ppttPatologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
jhontito9
 
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
pedro mejias
 
Repaso de Anatomía Histeroscópica.pptx
Repaso de Anatomía Histeroscópica.pptxRepaso de Anatomía Histeroscópica.pptx
Repaso de Anatomía Histeroscópica.pptx
MaraAlejandraBritoPr
 
Valoración del RN, Bienestar y Test de Apgar
Valoración del RN, Bienestar y Test de ApgarValoración del RN, Bienestar y Test de Apgar
Valoración del RN, Bienestar y Test de Apgar
Alexandra Rodríguez
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
LaloPach
 
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptxECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
Examen físico de mamas
Examen físico de mamasExamen físico de mamas
Examen físico de mamas
Marce Mercado
 

Similar a leiomiomatosis (20)

Clase 1. semio medica
Clase 1. semio medicaClase 1. semio medica
Clase 1. semio medica
 
Historia clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológicaHistoria clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológica
 
Semiologia de la mama
Semiologia de la mamaSemiologia de la mama
Semiologia de la mama
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
 
Presentacion Ecografia de Abdomen total .
Presentacion Ecografia de Abdomen total .Presentacion Ecografia de Abdomen total .
Presentacion Ecografia de Abdomen total .
 
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptxPATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
 
Pat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptx
Pat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptxPat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptx
Pat. Benignas de mama (Seminario de UDOCZ).pptx
 
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo UterinoTumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp015ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
 
10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH
10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH
10. Genitales masculinos, Semio II, UNICAH
 
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa ppttPatologia y biología de carbajosa sa pptt
Patologia y biología de carbajosa sa pptt
 
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
 
Repaso de Anatomía Histeroscópica.pptx
Repaso de Anatomía Histeroscópica.pptxRepaso de Anatomía Histeroscópica.pptx
Repaso de Anatomía Histeroscópica.pptx
 
Valoración del RN, Bienestar y Test de Apgar
Valoración del RN, Bienestar y Test de ApgarValoración del RN, Bienestar y Test de Apgar
Valoración del RN, Bienestar y Test de Apgar
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
 
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptxECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
Examen físico de mamas
Examen físico de mamasExamen físico de mamas
Examen físico de mamas
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

leiomiomatosis

  • 2. ANATOMÍA • Órgano Muscular hueco • Pelvis menor • 7.5cm x 5 cm x 2 cm • 90 g
  • 3. Se encuentra en la porción anterosuperior del útero. FONDO ● Forma de domo ● Fx. agrandarse para permitir el crecimiento fetal. De naturaleza fibrosa, compuesto principalmente de colágena, músculo liso y elastina. MENOS MOVIBLE CUERPO ● Supravaginal (ISTMO Y VAGINA) =A: T. LAXO ● VAGINAL (FÓRNIX)= P: Fondo Uterino Suele tener cambios en el embarazo y durante la menstruación. Se compone de 3 capas: Endometrio, Miometrio y Perimetrio. CUELLO ● 1 cara vesical y 1 intestinal ● Redondo ANTERO INF. ● Ancho RODEA T.U
  • 4. HISTOLOGÍA ENDOMETRIO MUCOSA • CILÍNDRICO SIMPLE SECRETOR • Fx. regeneración y engrosamiento célular 2 ESTRATOS: • Funcional, Basal (respuesta hormonal) • Glándulas ramificadas simples • Revestimiento cilíndrico simple
  • 5. ● 3 capas Músculo Liso ● Longitudinal (int / ex) ● Circular (medial) ● Arterias Arqueadas (estrato vascular) ● Final Músculo Liso: Tejido Fibroso con fibra elástica miometrio
  • 6. 1. Extremo terminal, sale a vagina 2. Epitelio cilíndrico simple secretor de moco 3. Epitelio plano estratificado no queratinizado Cuello uterino
  • 7.
  • 8. INERVACIÓN ● Simpática: Tóracica inferior, nervios esplácnicos lumbares ● Parasimpática: s2-s4, plexo uterovaginal ● Plexo utero vaginal
  • 9. ANATOMÍA IRRIGACIÓN E INERVACIÓN VASCULARURA ● arterias uterinas y colateralmente art. ováricas. ● VENAS ilíacas. DRENAJE LINFÁTICO Cuerpo y Fondo: sacro lumbares. Cuerpo y cuello: ilíacos externos Cuello: Linfáticos internos.
  • 11. FICHA DE IDENTIFICACIÓN ● Interrogatorio Indirecto (DEL EC) ● I.S.L ● 39 AÑOS ● Femenina ● Ocupación: Hogar ● Nacionalidad Mexicana ● Residencia CDMX
  • 12. ● AHF Negados ● APP Toxicomanias negadas, Esquema de Inmunización completo ● OTB 2004, Transfusión (2 paquetes de contenido globular) 2019 secundario a sx anémico ● Gpo O Rh + ● AGO Menarca 12 a, irregular 28x 5-6 días, dismenorrea ● IVSA 17 a, Parejas sexuales 2, ETS negadas ● MPF OTB 2005 ● PAPANICOLAU Oct 2019, la px no refiere resultados ● Exploración mamaria mensual ● G2, P2, C0, A0
  • 13. PADECIMIENTO ACTUAL ● Ingresa el 12/12/19 por HTA programada, secundaria a Miomatosis uterina y antecedente de SX Anémico
  • 14. EXPLORACIÓN FISICA ● Se encuentra px consciente, orientada y tranquila, adecuado estado de hidratación y coloración mucotegumentario; Sistema Cardio Pulmonar sin compromiso, Abdomen blando y depresible sin datos de irritación periotenal, útero palpable de 15cm de altura. ● Al tacto bimanual, se delimita útero de 10 x 6 cm, sin dolor a la palpación, cavidad vaginal eutérmica, vagina elástica con cérvix posterior, largo y cerrado. ● Sin pérdidas transvaginales; extremidades simétricas sin alteraciones. ● IDX MIOMATOSIS UTERINA
  • 15. LABORATORIOS ● Eritrocitos 4.8 ● Hmbg 8.80 ● Hto 29.10 ● VCM 60.70 ● Plaquetas 497 ● Leucos 8.10 ● PMN 68.70 ● Linfos 25.70
  • 16. TX ● HTA ● SALPINGO OOFORECTOMÍA IZQUIERDA
  • 17.
  • 18.
  • 19. ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO Descripción Macroscópica: ● Se encuentra frasco referido como útero y anexo izq. ● Se recibe producto de HTA con salpingo ooforectomía unilateral izquierda, que mide 9.5cm x 8 cm x 4 cm y pesa 132g. Se realiza corte coronal donde se aprecia, serosa lisa color café claro, que alterna con zonas blanquecinas de consistencia dura. El cérvix mide 3.5 x 3 cm con orificio cervical permeable, se identifica puntilleo hemorrágico periorifical. Al corte de consistencia firme, se identifica cavidad uterina ocupada y deformada por un nódulo cafe claro. El mayor mide 3.1 cm y el menor 0.4 cm.
  • 20. A los cortes seriados de espesor de miometrio se observa, que midió 1.8cm de color café claro de aspecto trabecular. No es posible valorar espesor de endometrio, se observan múltiples nódulos de color café claro de o.3 cm. El anexo con salpinge que mide 3.2 cm x 2.6 cm x 1.0 cm. Al corte de consistencia firme, con espesor de 0.1 cm, luz dilatada ocupada por contenido hemático coagulado , se identifica un quiste de 1.5 cm con líquido seroso.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. LEIOMIOMATOSIS Neoplasias benignas localizads de células de músculo liso y matriz extracelular Localizados en Trompa uterina, vagina, ligamento redondo, ligamento uterosacros, vulva y tubo digestivo
  • 26. EPIDEMIOLOGÍA • Mujeres >30 años • Común en fondo • Cervix 2%
  • 27. CLASIFICACIÓN (FIGO) Tipo 0: tumoración completamente en cavidad uterina Tipo 1: Menos de 50% en miometrio Tipo 2: si más del 50% de la tumoración, está rodeada de miometrio.
  • 30. DX Y TX • Diagnóstico: E. ginecológica: Agrandamiento de útero e irregularidad de su contorno. Etapa fértil HCG- B Ecografía
  • 31. BIBLIOGRAFÍAS ● Hellamn, Leveno, y Pritchard J. A., Obstetricia Williams, 23ª. edición, México, 2011. ● Robbins LS, Cotran SR, Kumar V. Patología Estructural y Funcional. 9a ed. México: Interamericana.