SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTOS
LAE 201
La seguridad
social en México
Generalidades
La Seguridad Social es entendida y aceptada como un
derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo
menos a una protección básica para satisfacer estados de
necesidad.
El derecho puede dividirse en distintas ramas; y así
podemos hablar de Derecho Público cuando el estado
como autoridad, interviene con sus facultades coercitivas
o de Derecho Privado cuando las relaciones jurídicas se
establecen entre particulares.
El derecho social nace del derecho público; su objetivo es
ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las
clases sociales, con la intención de proteger a las
personas.
El derecho social a su vez comprende ramas como del
derecho laboral, el derecho a la seguridad social, el
derecho migratorio y el derecho agrario.
DERECHO SOCIAL
Derecho social es el conjunto de normas jurídicas
tutelares de la sociedad y de sus grupos débiles, obreros,
campesinos, indígenas entre otros, consignadas en las
constituciones modernas y en los códigos orgánicos o
reglamentarios.
El origen de la seguridad social puede situarse a principios
del siglo XIX cuando a raíz de la Revolución Industrial
aparece una clase numerosa de trabajadores.
En América latina, la seguridad social fija sus inicios en
1935 en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
La Seguridad social puede entenderse como el marco
creado por el ser humano en el ejercicio de la solidaridad
social y el empleo combinado de la razón y la fuerza,
para alcanzar condiciones de seguridad y bienestar que
hagan posible el pleno desarrollo de su personalidad.
El Seguro social.- se entiende como un servicio público
de protección a los trabajadores, para el cual se requiere,
que mientras éstos estén en activo, contribuyan con una
parte de sus ingresos para acreditar el derecho a recibir
beneficios en especie o en dinero , cuando su capacidad
productiva se interrumpa a causa de enfermedad,
invalidez, y otras contingencias.
.
Seguridad Social en México
En México, en el año de 1943 fue promulgada la Ley del
Seguro Social, misma que en 1944, dio origen al Instituto
Mexicano del Seguro Social.
La seguridad social tiene como fin garantizar a los
mexicanos el derecho a la salud, la asistencia médica, la
protección de los medios de subsistencia y los servicios
sociales para el bienestar individual y colectivo, así como
el otorgamiento de una pensión que sea garantizada por el
Estado.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
El Sistema de Seguridad Social Popular
(SISSP) creado en febrero de 2006.
El SISSP atiende a todas aquéllas personas que trabajan
por su cuenta y que están excluidas de los otros institutos
de seguridad social, básicamente quienes se dedican a la
agricultura, pequeños comercios, trabajadores no
asalariados y por honorarios; ofreciéndole a la población
beneficiaria un sistema de ahorro para el retiro, subsidios
de vivienda y servicios médicos.
.
.
LEYDEL SEGURO SOCIAL
Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad
garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la
protección de los medios de subsistencia y los servicios
sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo,
así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y
previo cumplimiento de los requisitos legales, será
garantizada por el Estado.
LEYDEL SEGURO SOCIAL
Artículo 3. La realización de la seguridad social está a cargo
de entidades o dependencias públicas, federales o locales y de
organismos descentralizados, conforme a lo dispuesto por esta
Ley y demás ordenamientos legales sobre la materia.
Artículo 4. El Seguro Social es el instrumento básico de la
seguridad social, establecido como un servicio público de
carácter nacional en los términos de esta Ley, sin perjuicio de
los sistemas instituidos por otros ordenamientos.
.
IMSS
ARTÍCULO 5 LSS:
La organización y administración del Seguro Social, están a
cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El IMSS es un organismo público descentralizado con
personalidad jurídica y patrimonio propios y con
carácter de organismo fiscal autónomo.
.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Carlos Nicolas
 
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributarioUnidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Universidad del golfo de México Norte
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Rafael Martínez Chávez
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
sheilaperezvirgen
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Isr
IsrIsr
Guarderías y prestaciones sociales.
Guarderías y prestaciones sociales.Guarderías y prestaciones sociales.
Guarderías y prestaciones sociales.
Amanda Rosales
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
Alejandro González Rangel
 
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Universidad del golfo de México Norte
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa PNAUCAN
 
El imss
El imssEl imss
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
Moises Ramos
 
Contribuciones de Seguridad Social
Contribuciones de Seguridad SocialContribuciones de Seguridad Social
Contribuciones de Seguridad Social
Atenas Quintal
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Universidad del golfo de México Norte
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarAlberto García
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialJohana Navarro
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Universidad del golfo de México Norte
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
Yusneri Perez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
 
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributarioUnidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Isr
IsrIsr
Isr
 
Guarderías y prestaciones sociales.
Guarderías y prestaciones sociales.Guarderías y prestaciones sociales.
Guarderías y prestaciones sociales.
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
 
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
 
Contribuciones de Seguridad Social
Contribuciones de Seguridad SocialContribuciones de Seguridad Social
Contribuciones de Seguridad Social
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro social
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
 

Destacado

Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Liyan Alzate
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
Leo Ahumada
 
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en MéxicoReforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
heckowalsky
 
Presentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro socialPresentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro social
carymarcomputer
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
Daniela Gtz
 
Trabajos Especiales
Trabajos EspecialesTrabajos Especiales
Trabajos Especialesguest4396d9
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasMirta Hnriquez
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
Princesitha Wendi
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 
Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)Pamee Garcia
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajoBUAP
 
Ley seguro social
Ley seguro socialLey seguro social
Ley seguro socialelianababel
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
marcossotomena
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyectoZamoraApacFelipe
 

Destacado (17)

Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en MéxicoReforma a la Ley del Seguro Social en México
Reforma a la Ley del Seguro Social en México
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Presentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro socialPresentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro social
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley de IMSS
Ley de IMSSLey de IMSS
Ley de IMSS
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Trabajos Especiales
Trabajos EspecialesTrabajos Especiales
Trabajos Especiales
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Ley seguro social
Ley seguro socialLey seguro social
Ley seguro social
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto
 

Similar a Unidad 6 - La seguridad social

Tarea 1 imss
Tarea 1 imssTarea 1 imss
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seguridad social en venezuela expo por rafael caldera
Seguridad social en venezuela expo por rafael calderaSeguridad social en venezuela expo por rafael caldera
Seguridad social en venezuela expo por rafael caldera
RafaelCaldera5
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
ACRF15
 
Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Instituto Mexicano de la Seguridad Social Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Rubeen Galeana
 
Seguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalSeguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalMonica Guaman
 
Seguridad social en México
Seguridad social en MéxicoSeguridad social en México
Seguridad social en México
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
wulmanto35
 
Tema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptx
Tema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptxTema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptx
Tema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptx
licdanielmorenoc
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
Diana JoaQuin
 
Derecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad socialDerecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad social
Irais Flores
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Maracaibo 06 de septiembre del 2017
Maracaibo 06 de septiembre del 2017Maracaibo 06 de septiembre del 2017
Maracaibo 06 de septiembre del 2017
owenchacin
 
derecho laboral.pptx
derecho laboral.pptxderecho laboral.pptx
derecho laboral.pptx
MeryVictoriaMermaHua
 
ivss y marco legal
ivss y marco legalivss y marco legal
ivss y marco legal
andriuk orono
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 

Similar a Unidad 6 - La seguridad social (20)

Tarea 1 imss
Tarea 1 imssTarea 1 imss
Tarea 1 imss
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
 
Guia de navarrete
Guia de navarreteGuia de navarrete
Guia de navarrete
 
Seguridad social en venezuela expo por rafael caldera
Seguridad social en venezuela expo por rafael calderaSeguridad social en venezuela expo por rafael caldera
Seguridad social en venezuela expo por rafael caldera
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Instituto Mexicano de la Seguridad Social Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Instituto Mexicano de la Seguridad Social
 
Seguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalSeguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesional
 
Seguridad social en México
Seguridad social en MéxicoSeguridad social en México
Seguridad social en México
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
 
Tema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptx
Tema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptxTema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptx
Tema 2 IMSS Y INFONAVIT iMSS generales.pptx
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 
Derecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad socialDerecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad social
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Maracaibo 06 de septiembre del 2017
Maracaibo 06 de septiembre del 2017Maracaibo 06 de septiembre del 2017
Maracaibo 06 de septiembre del 2017
 
derecho laboral.pptx
derecho laboral.pptxderecho laboral.pptx
derecho laboral.pptx
 
ivss y marco legal
ivss y marco legalivss y marco legal
ivss y marco legal
 
Seguridad social cuc marzo 2012 (1)
Seguridad social cuc marzo 2012 (1)Seguridad social cuc marzo 2012 (1)
Seguridad social cuc marzo 2012 (1)
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unidad 6 - La seguridad social

  • 2. Generalidades La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. El derecho puede dividirse en distintas ramas; y así podemos hablar de Derecho Público cuando el estado como autoridad, interviene con sus facultades coercitivas o de Derecho Privado cuando las relaciones jurídicas se establecen entre particulares.
  • 3. El derecho social nace del derecho público; su objetivo es ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales, con la intención de proteger a las personas. El derecho social a su vez comprende ramas como del derecho laboral, el derecho a la seguridad social, el derecho migratorio y el derecho agrario.
  • 4. DERECHO SOCIAL Derecho social es el conjunto de normas jurídicas tutelares de la sociedad y de sus grupos débiles, obreros, campesinos, indígenas entre otros, consignadas en las constituciones modernas y en los códigos orgánicos o reglamentarios. El origen de la seguridad social puede situarse a principios del siglo XIX cuando a raíz de la Revolución Industrial aparece una clase numerosa de trabajadores. En América latina, la seguridad social fija sus inicios en 1935 en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
  • 5. La Seguridad social puede entenderse como el marco creado por el ser humano en el ejercicio de la solidaridad social y el empleo combinado de la razón y la fuerza, para alcanzar condiciones de seguridad y bienestar que hagan posible el pleno desarrollo de su personalidad.
  • 6. El Seguro social.- se entiende como un servicio público de protección a los trabajadores, para el cual se requiere, que mientras éstos estén en activo, contribuyan con una parte de sus ingresos para acreditar el derecho a recibir beneficios en especie o en dinero , cuando su capacidad productiva se interrumpa a causa de enfermedad, invalidez, y otras contingencias. .
  • 7. Seguridad Social en México En México, en el año de 1943 fue promulgada la Ley del Seguro Social, misma que en 1944, dio origen al Instituto Mexicano del Seguro Social. La seguridad social tiene como fin garantizar a los mexicanos el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que sea garantizada por el Estado.
  • 8. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Sistema de Seguridad Social Popular (SISSP) creado en febrero de 2006.
  • 9. El SISSP atiende a todas aquéllas personas que trabajan por su cuenta y que están excluidas de los otros institutos de seguridad social, básicamente quienes se dedican a la agricultura, pequeños comercios, trabajadores no asalariados y por honorarios; ofreciéndole a la población beneficiaria un sistema de ahorro para el retiro, subsidios de vivienda y servicios médicos. . .
  • 10. LEYDEL SEGURO SOCIAL Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
  • 11. LEYDEL SEGURO SOCIAL Artículo 3. La realización de la seguridad social está a cargo de entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos descentralizados, conforme a lo dispuesto por esta Ley y demás ordenamientos legales sobre la materia. Artículo 4. El Seguro Social es el instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional en los términos de esta Ley, sin perjuicio de los sistemas instituidos por otros ordenamientos. .
  • 12. IMSS ARTÍCULO 5 LSS: La organización y administración del Seguro Social, están a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El IMSS es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios y con carácter de organismo fiscal autónomo. .
  • 13. FIN