SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALÍSIS DEANALÍSIS DE
LÍQUIDOSLÍQUIDOS
BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS
Dpto. de Laboratorio ClínicoDpto. de Laboratorio Clínico
Hosp. Juan Antonio BrenesHosp. Juan Antonio Brenes
PalaciosPalacios
ÍNDICEÍNDICE
 Conceptos básicos.Conceptos básicos.
 Recogida de la muestra.Recogida de la muestra.
 Magnitudes biológicas.Magnitudes biológicas.
 Valores de Referencia, de Alarma yValores de Referencia, de Alarma y
Críticos.Críticos.
CONCEPTO DE LÍQUIDO BIOLÓGICOCONCEPTO DE LÍQUIDO BIOLÓGICO
 Son ultra filtrados del plasma que seSon ultra filtrados del plasma que se
producen a través de unaproducen a través de una
membrana.membrana.
 Son líquidos corporales diferentes deSon líquidos corporales diferentes de
la sangre, plasma, suero, orina yla sangre, plasma, suero, orina y
semen.semen.
TIPOS DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOSTIPOS DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS
 LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.
 LÍQUIDOS SEROSOS: L. ASCÍTICO OLÍQUIDOS SEROSOS: L. ASCÍTICO O
PERITONEAL, L. PLEURAL, L.PERITONEAL, L. PLEURAL, L.
PERICÁRDICO.PERICÁRDICO.
 LÍQUIDO SINOVIAL.LÍQUIDO SINOVIAL.
URGENCIAS CLÍNICASURGENCIAS CLÍNICAS VERSUSVERSUS URGENCIASURGENCIAS
TÉCNICASTÉCNICAS
RELACIÓN COSTE-EFICACIA ÓPTIMARELACIÓN COSTE-EFICACIA ÓPTIMA
Magnitudes Urgentes: ASP, HE, LE, GLU, PT o ALB, pHMagnitudes Urgentes: ASP, HE, LE, GLU, PT o ALB, pH
Otras Magnitudes: Puede diferirse en función de laOtras Magnitudes: Puede diferirse en función de la
organización del laboratorioorganización del laboratorio
 LCR ANÁLISIS INICIAL:LCR ANÁLISIS INICIAL: Aspecto, Hematíes,Aspecto, Hematíes,
Leucocitos, Glucosa, Proteínas.Leucocitos, Glucosa, Proteínas.
 L. PLEURAL TRASUDADO (BIOQUÍMICO)L. PLEURAL TRASUDADO (BIOQUÍMICO) no haceno hace
falta más,falta más, EXUDADO (BIOQUÍMICO)EXUDADO (BIOQUÍMICO) realizar:realizar:
Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa, Amilasa, pHAspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa, Amilasa, pH
 L. ASCÍTICO 1º.L. ASCÍTICO 1º. Aspecto, Hematíes, Leucocitos,Aspecto, Hematíes, Leucocitos,
Albúmina,Albúmina, 2º.2º. Proteínas, Glucosa, LDH, AmilasaProteínas, Glucosa, LDH, Amilasa
 L. SINOVIALL. SINOVIAL Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa,Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa,
CristalesCristales
 LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR)LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR)
Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico AlbúminaAlbúmina
Recuento hematíesRecuento hematíes
Recuento leucocitosRecuento leucocitos IgG totalIgG total
GlucosaGlucosa Anticuerpos VIHAnticuerpos VIH
Proteínas totalesProteínas totales VDRLVDRL
 LDH, CLORO, pH, LACTATO, PCRLDH, CLORO, pH, LACTATO, PCR
 LÍQUIDO ASCÍTICO (LA)LÍQUIDO ASCÍTICO (LA)
 Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico
 Recuento HematíesRecuento Hematíes HematocritoHematocrito
 Recuento LeucocitosRecuento Leucocitos Colesterol TotalColesterol Total
 GlucosaGlucosa TriglicéridosTriglicéridos
 Proteínas TotalesProteínas Totales Bilirrubina TotalBilirrubina Total
 ALBÚMINAALBÚMINA
 LDHLDH
 AMILASA, LACTATO, PCR, pHAMILASA, LACTATO, PCR, pH
 LÍQUIDO PLEURAL (LPL)LÍQUIDO PLEURAL (LPL)
 Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico
 Recuento HematíesRecuento Hematíes HEMATOCRITOHEMATOCRITO
 Recuento LeucocitosRecuento Leucocitos COLESTEROL TOTALCOLESTEROL TOTAL
 GlucosaGlucosa TRIGLICÉRIDOSTRIGLICÉRIDOS
 Proteínas totalesProteínas totales BILIRRUBINA TOTALBILIRRUBINA TOTAL
 pHpH
 LDHLDH
 AMILASA, LACTATO, PCR, COLINESTERASA, FR,AMILASA, LACTATO, PCR, COLINESTERASA, FR,
ALBÚMINA, ANAALBÚMINA, ANA
 LÍQUIDO SINOVIAL (LS)LÍQUIDO SINOVIAL (LS)
 Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico
 Recuento HematíesRecuento Hematíes HEMATOCRITOHEMATOCRITO
 Recuento LeucocitosRecuento Leucocitos COLESTEROL TOTALCOLESTEROL TOTAL
 GlucosaGlucosa TRIGLICÉRIDOSTRIGLICÉRIDOS
 Proteínas TotalesProteínas Totales BILIRRUBINA TOTALBILIRRUBINA TOTAL
 LDHLDH FIBRINÓGENOFIBRINÓGENO
 MICROCRISTALESMICROCRISTALES COMPLEMENTOCOMPLEMENTO
 FR, ÁCIDO ÚRICO, ANA, LACTATO, pH,FR, ÁCIDO ÚRICO, ANA, LACTATO, pH,
ALBÚMINAALBÚMINA
 ESTUDIO DE LOS LÍQUIDOSESTUDIO DE LOS LÍQUIDOS
BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS
MAGNITUDES BIOLÓGICASMAGNITUDES BIOLÓGICAS
VALORES DE REFERENCIA (VR)VALORES DE REFERENCIA (VR)
VALORES DE ALARMA (VA)VALORES DE ALARMA (VA)
VALORES CRÍTICOS (VC).VALORES CRÍTICOS (VC).
 RECUENTO DE CÉLULAS:RECUENTO DE CÉLULAS: SE REALIZA EN CÁMARASE REALIZA EN CÁMARA
HEMATOCITOMÉTRICA (NEUBAUER o FUCHS ROSENTHAL). SEHEMATOCITOMÉTRICA (NEUBAUER o FUCHS ROSENTHAL). SE
PUEDE REALIZAR EN CONTADORES AUTOMÁTICOSPUEDE REALIZAR EN CONTADORES AUTOMÁTICOS
HEMATOLÓGICOS, TIPO SYSMEX XE-2100L SI SE SUPERA ELHEMATOLÓGICOS, TIPO SYSMEX XE-2100L SI SE SUPERA EL
LÍMITE DE DETECCIÓN DEL AUTOANALIZADOR (100LÍMITE DE DETECCIÓN DEL AUTOANALIZADOR (100
LEUCOCITOS/μL y 20000 HEMATIES/μL). SE DEBE TENER ENLEUCOCITOS/μL y 20000 HEMATIES/μL). SE DEBE TENER EN
CUENTA REALIZAR UN BLANCO (BACKGROUND CHECK). PREVIO ACUENTA REALIZAR UN BLANCO (BACKGROUND CHECK). PREVIO A
LA MEDICIÓN DE LA MUESTRA. NO SE RECOMIENDA EL CONTAJELA MEDICIÓN DE LA MUESTRA. NO SE RECOMIENDA EL CONTAJE
DEL LÍQUIDO SINOVIAL POR SU VISCOSIDAD.DEL LÍQUIDO SINOVIAL POR SU VISCOSIDAD.
 ESTABILIDAD DE LA MUESTRA:ESTABILIDAD DE LA MUESTRA: LCR DEBE REALIZARSE ANTESLCR DEBE REALIZARSE ANTES
DE 1 HORA (A LAS 2 HORAS A TEMPERATURA AMBIENTE SE HANDE 1 HORA (A LAS 2 HORAS A TEMPERATURA AMBIENTE SE HAN
LISADO EL 40% DE LAS CÉLULAS). LÍQUIDO ASCÍTICO SULISADO EL 40% DE LAS CÉLULAS). LÍQUIDO ASCÍTICO SU
RECUENTO PUEDE DEMORARSE HASTA 24 HORAS SI SERECUENTO PUEDE DEMORARSE HASTA 24 HORAS SI SE
CONSERVA A 4-8º C (LA DISMINUCIÓN DE CÉLULAS ESTÁCONSERVA A 4-8º C (LA DISMINUCIÓN DE CÉLULAS ESTÁ
DENTRO DEL COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE LA TÉCNICA).DENTRO DEL COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE LA TÉCNICA).
LÍQUIDO SINOVIAL EL RECUENTO PUEDE DEMORARSE 24h A 4ºLÍQUIDO SINOVIAL EL RECUENTO PUEDE DEMORARSE 24h A 4º
C, LOS CRISTALES MEJOR ANTES DE 4h.C, LOS CRISTALES MEJOR ANTES DE 4h.
 BIOQUÍMICA:BIOQUÍMICA: AUTOANALIZADORAUTOANALIZADOR
 COMENTARIO CODIFICADO EN EL INFORME DE UN LÍQUIDOCOMENTARIO CODIFICADO EN EL INFORME DE UN LÍQUIDO
BIOLÓGICO:BIOLÓGICO: LOS INTERVALOS DE REFERENCIA NO ESTÁNLOS INTERVALOS DE REFERENCIA NO ESTÁN
ESTANDARIZADOS.ESTANDARIZADOS.
 ABREVIATURAS Y SIGLASABREVIATURAS Y SIGLAS
AA ADULTOSADULTOS
AVAV ADULTOS VARONESADULTOS VARONES
AMAM ADULTOS MUJERESADULTOS MUJERES
ARAR SANGRE ARTERIAL (DE GASOMETRÍA)SANGRE ARTERIAL (DE GASOMETRÍA)
EOSEOS LEUCOCITOS EOSINÓFILOSLEUCOCITOS EOSINÓFILOS
LMNLMN LEUCOCITOS LINFOMONONUCLEARESLEUCOCITOS LINFOMONONUCLEARES
NN NIÑOS (<12 AÑOS)NIÑOS (<12 AÑOS)
PBEPBE PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEAPERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA
PMNPMN LEUCOCITOS POLINUCLEARESLEUCOCITOS POLINUCLEARES
PREMPREM NIÑOS PREMATUROSNIÑOS PREMATUROS
RNRN NIÑOS RECIÉN NACIDOS (<1 MES)NIÑOS RECIÉN NACIDOS (<1 MES)
SS SUEROSUERO
VAVA VALORES DE ALARMAVALORES DE ALARMA
VCVC VALORES CRÍTICOSVALORES CRÍTICOS
VRVR VALORES DE REFERENCIAVALORES DE REFERENCIA
MycobacteriumMycobacterium
tuberculosistuberculosis
AspergillusAspergillus
¡MUCHAS GRACIAS¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
Marian Boiiz
 
Examen Físico de la Orina
Examen Físico de la OrinaExamen Físico de la Orina
Examen Físico de la Orina
Flor Carrera
 
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Gabriel Minces
 
Atlas de sedimento urinario
Atlas de sedimento urinarioAtlas de sedimento urinario
Atlas de sedimento urinarioRoger Lopez
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
Clase examen general de orina
Clase examen general de orinaClase examen general de orina
Clase examen general de orina
Billy Rodríguez López
 
Sangre laboratorio
Sangre laboratorioSangre laboratorio
Sangre laboratorioUNAM
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Martínez
 
Funcion renal
Funcion renalFuncion renal
Funcion renal
Isaac Roman Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Examen Físico de la Orina
Examen Físico de la OrinaExamen Físico de la Orina
Examen Físico de la Orina
 
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013
 
Atlas de sedimento urinario
Atlas de sedimento urinarioAtlas de sedimento urinario
Atlas de sedimento urinario
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
Proteina c reactiva
Proteina    c    reactivaProteina    c    reactiva
Proteina c reactiva
 
Clase examen general de orina
Clase examen general de orinaClase examen general de orina
Clase examen general de orina
 
Análisis de orina 3
Análisis de orina 3Análisis de orina 3
Análisis de orina 3
 
Sangre laboratorio
Sangre laboratorioSangre laboratorio
Sangre laboratorio
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
Procedimiento
 Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
Funcion renal
Funcion renalFuncion renal
Funcion renal
 

Destacado

Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Líquido Pleural y Peritoneal
Líquido Pleural y PeritonealLíquido Pleural y Peritoneal
Líquido Pleural y Peritoneal
Andrés Narváez
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Grisloen Lopez Pallares
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Jared Coronado
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Nico Ledesma
 
Fundamentos ácido base
Fundamentos ácido baseFundamentos ácido base
Fundamentos ácido base
Eportugal_G
 
Resums baf ll
Resums  baf llResums  baf ll
Resums baf ll
Trolu
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
May EspCa
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulogramaelthymgr
 
Tipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rhTipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rh
Filantropia Tao Org
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporalesgalipote
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
Santi Zappa
 
Interpretación del hemograma diapo
Interpretación del hemograma diapoInterpretación del hemograma diapo
Interpretación del hemograma diapo
juliana alvernia
 
Análisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritonealAnálisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritoneal
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marinaguestef725a
 
Pruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasiaPruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasia
Anapaolah Lage
 

Destacado (20)

Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Estudio del LCR
Estudio del LCREstudio del LCR
Estudio del LCR
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Líquido Pleural y Peritoneal
Líquido Pleural y PeritonealLíquido Pleural y Peritoneal
Líquido Pleural y Peritoneal
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
 
Fundamentos ácido base
Fundamentos ácido baseFundamentos ácido base
Fundamentos ácido base
 
Resums baf ll
Resums  baf llResums  baf ll
Resums baf ll
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 
Tipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rhTipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rh
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
 
Gases en sangre
Gases en sangreGases en sangre
Gases en sangre
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
 
Interpretación del hemograma diapo
Interpretación del hemograma diapoInterpretación del hemograma diapo
Interpretación del hemograma diapo
 
Análisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritonealAnálisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritoneal
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marina
 
Pruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasiaPruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasia
 

Similar a Liquidos corporales

ESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptx
ESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptxESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptx
ESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptx
MerlinaRetamal
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
Josue Neri
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
Urgencias Medicas Queretaro
 
Sangre y anemia
Sangre y anemiaSangre y anemia
Teorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre FisiologiaTeorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre Fisiologia
Grupos de Estudio de Medicina
 
MEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
UCASAL
 
Tema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parteTema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parteedmary
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
Marianela Yanez
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
Marianela Yanez
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoluciagrimaldo
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
Jose Ferrer
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Roxana Patricia Valverde
 
Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.
Astrea Qr
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1
Patrice Cuautle
 
Soluciones cristaloides y coloidales.
Soluciones cristaloides y coloidales.Soluciones cristaloides y coloidales.
Soluciones cristaloides y coloidales.
scorpion6738
 

Similar a Liquidos corporales (20)

ESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptx
ESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptxESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptx
ESTUDIOS BASICOS DE LOS LIQUIDOS DE PUNCION.pptx
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Sangre y anemia
Sangre y anemiaSangre y anemia
Sangre y anemia
 
Teorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre FisiologiaTeorico Sangre Fisiologia
Teorico Sangre Fisiologia
 
Teorico sangre
Teorico sangreTeorico sangre
Teorico sangre
 
MEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO - DR. F. FARFÁN
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Tema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parteTema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parte
 
Hidrocefalia normotensiva(sclin)
Hidrocefalia normotensiva(sclin)Hidrocefalia normotensiva(sclin)
Hidrocefalia normotensiva(sclin)
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1
 
Soluciones cristaloides y coloidales.
Soluciones cristaloides y coloidales.Soluciones cristaloides y coloidales.
Soluciones cristaloides y coloidales.
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Liquidos corporales

  • 1. ANALÍSIS DEANALÍSIS DE LÍQUIDOSLÍQUIDOS BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS Dpto. de Laboratorio ClínicoDpto. de Laboratorio Clínico Hosp. Juan Antonio BrenesHosp. Juan Antonio Brenes PalaciosPalacios
  • 2. ÍNDICEÍNDICE  Conceptos básicos.Conceptos básicos.  Recogida de la muestra.Recogida de la muestra.  Magnitudes biológicas.Magnitudes biológicas.  Valores de Referencia, de Alarma yValores de Referencia, de Alarma y Críticos.Críticos.
  • 3. CONCEPTO DE LÍQUIDO BIOLÓGICOCONCEPTO DE LÍQUIDO BIOLÓGICO  Son ultra filtrados del plasma que seSon ultra filtrados del plasma que se producen a través de unaproducen a través de una membrana.membrana.  Son líquidos corporales diferentes deSon líquidos corporales diferentes de la sangre, plasma, suero, orina yla sangre, plasma, suero, orina y semen.semen.
  • 4. TIPOS DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOSTIPOS DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS  LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.  LÍQUIDOS SEROSOS: L. ASCÍTICO OLÍQUIDOS SEROSOS: L. ASCÍTICO O PERITONEAL, L. PLEURAL, L.PERITONEAL, L. PLEURAL, L. PERICÁRDICO.PERICÁRDICO.  LÍQUIDO SINOVIAL.LÍQUIDO SINOVIAL.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. URGENCIAS CLÍNICASURGENCIAS CLÍNICAS VERSUSVERSUS URGENCIASURGENCIAS TÉCNICASTÉCNICAS RELACIÓN COSTE-EFICACIA ÓPTIMARELACIÓN COSTE-EFICACIA ÓPTIMA Magnitudes Urgentes: ASP, HE, LE, GLU, PT o ALB, pHMagnitudes Urgentes: ASP, HE, LE, GLU, PT o ALB, pH Otras Magnitudes: Puede diferirse en función de laOtras Magnitudes: Puede diferirse en función de la organización del laboratorioorganización del laboratorio  LCR ANÁLISIS INICIAL:LCR ANÁLISIS INICIAL: Aspecto, Hematíes,Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa, Proteínas.Leucocitos, Glucosa, Proteínas.  L. PLEURAL TRASUDADO (BIOQUÍMICO)L. PLEURAL TRASUDADO (BIOQUÍMICO) no haceno hace falta más,falta más, EXUDADO (BIOQUÍMICO)EXUDADO (BIOQUÍMICO) realizar:realizar: Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa, Amilasa, pHAspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa, Amilasa, pH  L. ASCÍTICO 1º.L. ASCÍTICO 1º. Aspecto, Hematíes, Leucocitos,Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Albúmina,Albúmina, 2º.2º. Proteínas, Glucosa, LDH, AmilasaProteínas, Glucosa, LDH, Amilasa  L. SINOVIALL. SINOVIAL Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa,Aspecto, Hematíes, Leucocitos, Glucosa, CristalesCristales
  • 10.  LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR)LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR) Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico AlbúminaAlbúmina Recuento hematíesRecuento hematíes Recuento leucocitosRecuento leucocitos IgG totalIgG total GlucosaGlucosa Anticuerpos VIHAnticuerpos VIH Proteínas totalesProteínas totales VDRLVDRL  LDH, CLORO, pH, LACTATO, PCRLDH, CLORO, pH, LACTATO, PCR
  • 11.  LÍQUIDO ASCÍTICO (LA)LÍQUIDO ASCÍTICO (LA)  Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico  Recuento HematíesRecuento Hematíes HematocritoHematocrito  Recuento LeucocitosRecuento Leucocitos Colesterol TotalColesterol Total  GlucosaGlucosa TriglicéridosTriglicéridos  Proteínas TotalesProteínas Totales Bilirrubina TotalBilirrubina Total  ALBÚMINAALBÚMINA  LDHLDH  AMILASA, LACTATO, PCR, pHAMILASA, LACTATO, PCR, pH
  • 12.  LÍQUIDO PLEURAL (LPL)LÍQUIDO PLEURAL (LPL)  Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico  Recuento HematíesRecuento Hematíes HEMATOCRITOHEMATOCRITO  Recuento LeucocitosRecuento Leucocitos COLESTEROL TOTALCOLESTEROL TOTAL  GlucosaGlucosa TRIGLICÉRIDOSTRIGLICÉRIDOS  Proteínas totalesProteínas totales BILIRRUBINA TOTALBILIRRUBINA TOTAL  pHpH  LDHLDH  AMILASA, LACTATO, PCR, COLINESTERASA, FR,AMILASA, LACTATO, PCR, COLINESTERASA, FR, ALBÚMINA, ANAALBÚMINA, ANA
  • 13.  LÍQUIDO SINOVIAL (LS)LÍQUIDO SINOVIAL (LS)  Aspecto macroscópicoAspecto macroscópico  Recuento HematíesRecuento Hematíes HEMATOCRITOHEMATOCRITO  Recuento LeucocitosRecuento Leucocitos COLESTEROL TOTALCOLESTEROL TOTAL  GlucosaGlucosa TRIGLICÉRIDOSTRIGLICÉRIDOS  Proteínas TotalesProteínas Totales BILIRRUBINA TOTALBILIRRUBINA TOTAL  LDHLDH FIBRINÓGENOFIBRINÓGENO  MICROCRISTALESMICROCRISTALES COMPLEMENTOCOMPLEMENTO  FR, ÁCIDO ÚRICO, ANA, LACTATO, pH,FR, ÁCIDO ÚRICO, ANA, LACTATO, pH, ALBÚMINAALBÚMINA
  • 14.  ESTUDIO DE LOS LÍQUIDOSESTUDIO DE LOS LÍQUIDOS BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS MAGNITUDES BIOLÓGICASMAGNITUDES BIOLÓGICAS VALORES DE REFERENCIA (VR)VALORES DE REFERENCIA (VR) VALORES DE ALARMA (VA)VALORES DE ALARMA (VA) VALORES CRÍTICOS (VC).VALORES CRÍTICOS (VC).
  • 15.  RECUENTO DE CÉLULAS:RECUENTO DE CÉLULAS: SE REALIZA EN CÁMARASE REALIZA EN CÁMARA HEMATOCITOMÉTRICA (NEUBAUER o FUCHS ROSENTHAL). SEHEMATOCITOMÉTRICA (NEUBAUER o FUCHS ROSENTHAL). SE PUEDE REALIZAR EN CONTADORES AUTOMÁTICOSPUEDE REALIZAR EN CONTADORES AUTOMÁTICOS HEMATOLÓGICOS, TIPO SYSMEX XE-2100L SI SE SUPERA ELHEMATOLÓGICOS, TIPO SYSMEX XE-2100L SI SE SUPERA EL LÍMITE DE DETECCIÓN DEL AUTOANALIZADOR (100LÍMITE DE DETECCIÓN DEL AUTOANALIZADOR (100 LEUCOCITOS/μL y 20000 HEMATIES/μL). SE DEBE TENER ENLEUCOCITOS/μL y 20000 HEMATIES/μL). SE DEBE TENER EN CUENTA REALIZAR UN BLANCO (BACKGROUND CHECK). PREVIO ACUENTA REALIZAR UN BLANCO (BACKGROUND CHECK). PREVIO A LA MEDICIÓN DE LA MUESTRA. NO SE RECOMIENDA EL CONTAJELA MEDICIÓN DE LA MUESTRA. NO SE RECOMIENDA EL CONTAJE DEL LÍQUIDO SINOVIAL POR SU VISCOSIDAD.DEL LÍQUIDO SINOVIAL POR SU VISCOSIDAD.  ESTABILIDAD DE LA MUESTRA:ESTABILIDAD DE LA MUESTRA: LCR DEBE REALIZARSE ANTESLCR DEBE REALIZARSE ANTES DE 1 HORA (A LAS 2 HORAS A TEMPERATURA AMBIENTE SE HANDE 1 HORA (A LAS 2 HORAS A TEMPERATURA AMBIENTE SE HAN LISADO EL 40% DE LAS CÉLULAS). LÍQUIDO ASCÍTICO SULISADO EL 40% DE LAS CÉLULAS). LÍQUIDO ASCÍTICO SU RECUENTO PUEDE DEMORARSE HASTA 24 HORAS SI SERECUENTO PUEDE DEMORARSE HASTA 24 HORAS SI SE CONSERVA A 4-8º C (LA DISMINUCIÓN DE CÉLULAS ESTÁCONSERVA A 4-8º C (LA DISMINUCIÓN DE CÉLULAS ESTÁ DENTRO DEL COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE LA TÉCNICA).DENTRO DEL COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE LA TÉCNICA). LÍQUIDO SINOVIAL EL RECUENTO PUEDE DEMORARSE 24h A 4ºLÍQUIDO SINOVIAL EL RECUENTO PUEDE DEMORARSE 24h A 4º C, LOS CRISTALES MEJOR ANTES DE 4h.C, LOS CRISTALES MEJOR ANTES DE 4h.  BIOQUÍMICA:BIOQUÍMICA: AUTOANALIZADORAUTOANALIZADOR  COMENTARIO CODIFICADO EN EL INFORME DE UN LÍQUIDOCOMENTARIO CODIFICADO EN EL INFORME DE UN LÍQUIDO BIOLÓGICO:BIOLÓGICO: LOS INTERVALOS DE REFERENCIA NO ESTÁNLOS INTERVALOS DE REFERENCIA NO ESTÁN ESTANDARIZADOS.ESTANDARIZADOS.
  • 16.
  • 17.  ABREVIATURAS Y SIGLASABREVIATURAS Y SIGLAS AA ADULTOSADULTOS AVAV ADULTOS VARONESADULTOS VARONES AMAM ADULTOS MUJERESADULTOS MUJERES ARAR SANGRE ARTERIAL (DE GASOMETRÍA)SANGRE ARTERIAL (DE GASOMETRÍA) EOSEOS LEUCOCITOS EOSINÓFILOSLEUCOCITOS EOSINÓFILOS LMNLMN LEUCOCITOS LINFOMONONUCLEARESLEUCOCITOS LINFOMONONUCLEARES NN NIÑOS (<12 AÑOS)NIÑOS (<12 AÑOS) PBEPBE PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEAPERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA PMNPMN LEUCOCITOS POLINUCLEARESLEUCOCITOS POLINUCLEARES PREMPREM NIÑOS PREMATUROSNIÑOS PREMATUROS RNRN NIÑOS RECIÉN NACIDOS (<1 MES)NIÑOS RECIÉN NACIDOS (<1 MES) SS SUEROSUERO VAVA VALORES DE ALARMAVALORES DE ALARMA VCVC VALORES CRÍTICOSVALORES CRÍTICOS VRVR VALORES DE REFERENCIAVALORES DE REFERENCIA
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. ¡MUCHAS GRACIAS¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!POR SU ATENCIÓN!