SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Objetivos 
Instruccionales 
Autores: *Kevin García Informática 
*Jorge Rivas Sección: “B” 
*Jesús Carrero
Los Objetivos Instruccionales: 
• Se refiere a una acción q el instructor quiere que logre su discípulo, y que mas 
tarde el mismo discípulo, debe manifestar su cambio. 
Dichos objetivos o conductas que se busca o lo que se quiere llegar a lograr a 
realizarse, deben definirse en un papel, para esto utilizamos verbos gramaticales. 
Existen 3 tipos de objetivos instruccionales: 
• El Simple 
• Selectivo 
• Preciso
• Simple: No debe de llevar mas de 5 objetivos, para que los alumnos puedan 
entenderlos, ya que si se hacen muchos objetivos, no se podrán alcanzar dicha meta. 
EJM:
• Selectivo: Para ser selectivo 1ero hay que visualizar el resultado del objetivo hecho. 
Se deben definir que actos del alumno serán la evidencia que ha aprendido, porque 
“No es Exactamente lo mismo memorizar que explicar”. La verdad de los 
objetivos se van viendo con la experiencia… 
Ejemplo:
• Preciso: A veces los instructores, “ En este caso los profesores”, no son 
suficientemente minuciosos. Como el dicho popular que dice: “los pequeños detalles 
hacen las grandes diferencias”. 
Para mejorar la captación de los objetivos a cumplir los profesores deben tener en 
cuenta: 
• ¿Qué material audiovisual podría reforzar la enseñanza? 
• ¿Cómo hacer que los alumnos participen? 
• ¿Cómo hacer un repaso altamente atractivo? 
• ¿Cómo controlar las situaciones incomodas?
Niveles de Conocimiento: 
• Es un conjunto de información almacenada que se tiene obtiene por medio de la 
experiencia y el aprendizaje. 
Se origina en la percepción sensorial, después el entendimiento, y concluye la razón. 
El proceso de conocimiento involucra 4 elementos: Sujeto, objeto, operación, y 
representación interna. Por otra parte cuando el conocimiento puede ser transmitido 
de un sujeto a otro, mediante 1na comunicación, se habla de conocimiento explicito 
o evidente. 
En cambio, si el conocimiento es difícil de comunicar y se relaciona con experiencias 
personales o modelos mentales, se trata de comunicación implícito o virtual.
• Existen 3 tipos de niveles de 
conocimiento: 
Conocimiento sensible: Este se 
captura por medio de los 
sentidos; tal es el caso de las 
imágenes captadas por medio de 
la vista. Gracias a ella podemos 
almacenar imágenes de las cosas, 
con color, figura y dimensión.
• El conocimiento Conceptual: 
consiste en representaciones 
invisibles, inmateriales, pero 
universales y esenciales. 
Ejemplo: Puedo ver y mantener la 
imagen de mi padre, esto es 
conocimiento sensible. Pero además, 
puedo tener el concepto de padre que 
abarca a todos los padres, esto es 
universal.
• El conocimiento holístico: Es 
también llamado intuitivo; en este 
nivel tampoco hay colores, 
dimensiones, ni estructuras, 
universales, como es el caso del 
conocimiento conceptual. Intuir un 
objeto significa captarlo dentro de 
un amplio contenido, como 
elementos de 1na totalidad, sin 
estructuras ni límites con claridad. 
Ejemplo: Cuando un científico 
sorprende al mundo con un nuevo 
fenómeno. Percibiendo su belleza.
Redacción de los objetivos 
Instruccionales: 
• Es lo que nos indica que se va a llegar a desarrollar y como, o que se va a llegar a 
conocer, lo que uno desea enseñar y espera que los alumnos aprendan en una 
determinada clase. 
Importancia: 
• Dan dirección al proceso de enseñanza – aprendizaje. 
• Determinan las preguntas que deben formularse para la preparación de exámenes. 
• Con estos se pueden ver si los alumnos aprendieron algo.
• A la hora de redactar esto 
objetivos se deben tener en 
cuenta son o deben ser: claros, 
precisos, especifico, realizables, 
redactados en tiempo futuro. 
Además, tienen que ser escritos 
en 3era persona, o en forma 
impersonal. Se recomienda que 
sea Verbo + contenido + para 
qué o por qué? 
Ejemplo: 
• Describir un paisaje Tovareño. 
• Redactar una carta.
Los objetivos instruccionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeWilly Figueroa
 
TAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOM
TAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOMTAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOM
TAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOM
Nancy Castillo de Linares
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
Paz Gonzalo
 
Psicologia II -Taxonomia de Bloom
Psicologia II -Taxonomia de BloomPsicologia II -Taxonomia de Bloom
Psicologia II -Taxonomia de Bloom
Alex1994u
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivosJelym Castillo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
ObjetivosPili Np
 
Test pruebas estandarizadas evelyn
Test  pruebas estandarizadas evelynTest  pruebas estandarizadas evelyn
Test pruebas estandarizadas evelyn
karolina lópez
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
Tesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de Bloom
Tesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de BloomTesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de Bloom
Tesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de Bloom
Ireneo Soto
 
Adaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEESAdaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEES
David Delgado ✔
 
objetivo Triptico
objetivo Tripticoobjetivo Triptico
objetivo Triptico
Joselsanchez30
 
6 objetivos educativos
6 objetivos educativos6 objetivos educativos
6 objetivos educativos
Ministerio de Salud
 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Belen Melena
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosJosé Ferrer
 
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJECREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
guest73d826
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosJosé Ferrer
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Enid030453
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
 
TAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOM
TAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOMTAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOM
TAXONOMIA DE OBJETIVOS EDUCACIONALES DE BLOOM
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
 
Psicologia II -Taxonomia de Bloom
Psicologia II -Taxonomia de BloomPsicologia II -Taxonomia de Bloom
Psicologia II -Taxonomia de Bloom
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Test pruebas estandarizadas evelyn
Test  pruebas estandarizadas evelynTest  pruebas estandarizadas evelyn
Test pruebas estandarizadas evelyn
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
Tesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de Bloom
Tesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de BloomTesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de Bloom
Tesis Competencias evaluativas & Dominio de la taxonomia de Bloom
 
Adaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEESAdaptación de asignaturas al EEES
Adaptación de asignaturas al EEES
 
objetivo Triptico
objetivo Tripticoobjetivo Triptico
objetivo Triptico
 
6 objetivos educativos
6 objetivos educativos6 objetivos educativos
6 objetivos educativos
 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJECREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 

Destacado

Objetivos Instruccionales Julio 2007 Eng
Objetivos Instruccionales Julio 2007 EngObjetivos Instruccionales Julio 2007 Eng
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Eng
orengomoises
 
00011
0001100011
Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4
Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4
Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4assoe
 
La vida de los inmigrantes
La vida de los inmigrantesLa vida de los inmigrantes
La vida de los inmigrantes
tercerciclofrigola
 
Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)
Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)
Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)tercerciclofrigola
 
Objetivos institucionales reales
Objetivos institucionales realesObjetivos institucionales reales
Objetivos institucionales reales
Alberto Alvarez Blake
 
Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccionalComponentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccionalFairy
 
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos InstruccionalesLeccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionalesmminerva
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
Victor Bernal
 
Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional
Hilda Urquidez
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
amurrieta
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
María Janeth Ríos C.
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
GOBIERNO DEL ESTADO
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 
Plan de una clase participativa
Plan de una clase participativaPlan de una clase participativa
Plan de una clase participativaguest096b9a
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
perezaguige
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosMARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (20)

Objetivos Instruccionales Julio 2007 Eng
Objetivos Instruccionales Julio 2007 EngObjetivos Instruccionales Julio 2007 Eng
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Eng
 
00011
0001100011
00011
 
Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4
Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4
Los objetivos-instruccionales2-1206482228815480-4
 
La vida de los inmigrantes
La vida de los inmigrantesLa vida de los inmigrantes
La vida de los inmigrantes
 
Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)
Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)
Trabajo sobre los inmigrantes en Andalucía(Jhony, Ana,María y Desi.)
 
Objetivos institucionales reales
Objetivos institucionales realesObjetivos institucionales reales
Objetivos institucionales reales
 
Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccionalComponentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional
 
Elementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacionElementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacion
 
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos InstruccionalesLeccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
 
Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional Elementos del diseño instruccional
Elementos del diseño instruccional
 
Elementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccionalElementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccional
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Plan de una clase participativa
Plan de una clase participativaPlan de una clase participativa
Plan de una clase participativa
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 

Similar a Los objetivos instruccionales

Perfil del Docente
Perfil del DocentePerfil del Docente
Perfil del Docente
supermamaamcn
 
Docencia Universitaria
Docencia UniversitariaDocencia Universitaria
Docencia Universitariasupermamaamcn
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
camiiiiiiiiii
 
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular
Selena Andrade
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Marlen Mendoza
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Betzavé Del Ángel
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
genesisrvjl
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Karla Palma DGarcia
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Dulce Gómez Solís
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
IRiiz Tellez
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Reggae
 
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Karina Juarez
 
Estrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricularEstrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricular
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Anni Lovee
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadPequeGtzGlez
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competenciasnellywiki
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Susana5803818
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Coral Cordova
 

Similar a Los objetivos instruccionales (20)

Perfil del Docente
Perfil del DocentePerfil del Docente
Perfil del Docente
 
Docencia Universitaria
Docencia UniversitariaDocencia Universitaria
Docencia Universitaria
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricularEstrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricular
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Los objetivos instruccionales

  • 1. Los Objetivos Instruccionales Autores: *Kevin García Informática *Jorge Rivas Sección: “B” *Jesús Carrero
  • 2. Los Objetivos Instruccionales: • Se refiere a una acción q el instructor quiere que logre su discípulo, y que mas tarde el mismo discípulo, debe manifestar su cambio. Dichos objetivos o conductas que se busca o lo que se quiere llegar a lograr a realizarse, deben definirse en un papel, para esto utilizamos verbos gramaticales. Existen 3 tipos de objetivos instruccionales: • El Simple • Selectivo • Preciso
  • 3. • Simple: No debe de llevar mas de 5 objetivos, para que los alumnos puedan entenderlos, ya que si se hacen muchos objetivos, no se podrán alcanzar dicha meta. EJM:
  • 4. • Selectivo: Para ser selectivo 1ero hay que visualizar el resultado del objetivo hecho. Se deben definir que actos del alumno serán la evidencia que ha aprendido, porque “No es Exactamente lo mismo memorizar que explicar”. La verdad de los objetivos se van viendo con la experiencia… Ejemplo:
  • 5. • Preciso: A veces los instructores, “ En este caso los profesores”, no son suficientemente minuciosos. Como el dicho popular que dice: “los pequeños detalles hacen las grandes diferencias”. Para mejorar la captación de los objetivos a cumplir los profesores deben tener en cuenta: • ¿Qué material audiovisual podría reforzar la enseñanza? • ¿Cómo hacer que los alumnos participen? • ¿Cómo hacer un repaso altamente atractivo? • ¿Cómo controlar las situaciones incomodas?
  • 6. Niveles de Conocimiento: • Es un conjunto de información almacenada que se tiene obtiene por medio de la experiencia y el aprendizaje. Se origina en la percepción sensorial, después el entendimiento, y concluye la razón. El proceso de conocimiento involucra 4 elementos: Sujeto, objeto, operación, y representación interna. Por otra parte cuando el conocimiento puede ser transmitido de un sujeto a otro, mediante 1na comunicación, se habla de conocimiento explicito o evidente. En cambio, si el conocimiento es difícil de comunicar y se relaciona con experiencias personales o modelos mentales, se trata de comunicación implícito o virtual.
  • 7. • Existen 3 tipos de niveles de conocimiento: Conocimiento sensible: Este se captura por medio de los sentidos; tal es el caso de las imágenes captadas por medio de la vista. Gracias a ella podemos almacenar imágenes de las cosas, con color, figura y dimensión.
  • 8. • El conocimiento Conceptual: consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales. Ejemplo: Puedo ver y mantener la imagen de mi padre, esto es conocimiento sensible. Pero además, puedo tener el concepto de padre que abarca a todos los padres, esto es universal.
  • 9. • El conocimiento holístico: Es también llamado intuitivo; en este nivel tampoco hay colores, dimensiones, ni estructuras, universales, como es el caso del conocimiento conceptual. Intuir un objeto significa captarlo dentro de un amplio contenido, como elementos de 1na totalidad, sin estructuras ni límites con claridad. Ejemplo: Cuando un científico sorprende al mundo con un nuevo fenómeno. Percibiendo su belleza.
  • 10. Redacción de los objetivos Instruccionales: • Es lo que nos indica que se va a llegar a desarrollar y como, o que se va a llegar a conocer, lo que uno desea enseñar y espera que los alumnos aprendan en una determinada clase. Importancia: • Dan dirección al proceso de enseñanza – aprendizaje. • Determinan las preguntas que deben formularse para la preparación de exámenes. • Con estos se pueden ver si los alumnos aprendieron algo.
  • 11. • A la hora de redactar esto objetivos se deben tener en cuenta son o deben ser: claros, precisos, especifico, realizables, redactados en tiempo futuro. Además, tienen que ser escritos en 3era persona, o en forma impersonal. Se recomienda que sea Verbo + contenido + para qué o por qué? Ejemplo: • Describir un paisaje Tovareño. • Redactar una carta.